Author
juan-gonzalez-lozano
View
244
Download
4
Embed Size (px)
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 1/32
normaespaño
TÍTULO Cald Parte
Shell boil
Chaudièr
CORRESPONDENCIA Esta no
OBSERVACIONES Esta no
ANTECEDENTES Esta no
caldera
Editada e impresa por AENORDepósito legal: M 2154:2013
LAS OBS
© AENOR 2013
Reproducción prohibida
Génova, 6
28004 MADRID-Espa
aUN
ras pirotubulares
1: Generalidades
rs. Part 1: General.
s à tubes de fumée. Partie 1: Généralités.
ma es la versión oficial, en español, de la Norma Euro
ma anula y sustituye a la Norma UNE-EN 12953-1:20
rma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CT
cuya Secretaría desempeña SERCOBE.
ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
a www.aenor.es
Tel.: 902
Fax: 913
-EN 12953-1
Enero 2013
ea EN 12953-1:2012.
3.
N 9 Equipos a presión:
31 Páginas
102 201
104 032
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 2/32
S
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 3/32
NORMA EUROPEA EUROPEAN STANDARD
ORME EUROPÉENNE EUROPÄISCHE NORM
EN 12953-1Marzo 2012
ICS 27.060.30 Sustituye a EN 12953-1:2002
Versión en español
Calderas pirotubularesParte 1: Generalidades
Shell boilers. Part 1: General. Chaudières à tubes de fumée. Partie 1:Généralités.
Großwasserraumkessel. Teil 1:Allgemeines.
Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 2012-01-07.Los miembros de CEN están sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro delas cuales debe adoptarse, sin modificación, la norma europea como norma nacional. Las correspondientes listasactualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales pueden obtenerse en el Centro deGestión de CEN, o a través de sus miembros.
Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada al Centro de Gestión, tiene el mismorango que aquéllas.
Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria,Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia,
Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal,Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza y Turquía.
CEN COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN
European Committee for StandardizationComité Européen de NormalisationEuropäisches Komitee für Normung
CENTRO DE GESTIÓN: Avenue Marnix, 17-1000 Bruxelles
© 2012 CEN. Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 4/32
EN 12953-1:2012 - 4 -
ÍNDICE
Página
PRÓLOGO .............................................................................................................................................. 5
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN .................................................................................. 7
2 NORMAS PARA CONSULTA ................................................................. .................................. 8
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES ....................................................... ......................................... 8
4 INTERDEPENDENCIA DE LAS PARTES DE LA SERIE .................................................. 13
5
SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS .............................................................. .............................. 13
6 RESPONSABILIDADES .......................................................................................................... 18
ANEXO A (Informativo) INFORMACIÓN A SUMINISTRAR POR EL COMPRADORAL FABRICANTE ................................................ ................................ 20
ANEXO B (Informativo) VOCABULARIO PARA LA CALDERA PIROTUBULAR ............. 22
ANEXO C (Informativo) VOCABULARIO DE COMPONENTES TÍPICOS DE UNACALDERA PIROTUBULAR .......................................................... ..... 27
ANEXO D (Informativo) CAMBIOS TÉCNICOS SIGNIFICATIVOS ENTRE ESTA
NORMA EUROPEA Y SU EDICIÓN ANTERIOR .......................... 29
ANEXO ZA (Informativo) CAPÍTULOS DE ESTA NORMA EUROPEARELACIONADOS CON LOS REQUISITOSESENCIALES U OTRAS DISPOSICIONESDE LA DIRECTIVA 97/23/CE ............................................................ 30
BIBLIOGRAFÍA ..................................................... ........................................................ ...................... 31
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 5/32
- 5 - EN 12953-1:2012
PRÓLOGO
Esta Norma EN 12953-1:2012 ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 269 Calderas pirotubulares y acuotubulares, cuya Secretaría desempeña DIN.
Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto idénticoa ella o mediante ratificación antes de finales de septiembre de 2012, y todas las normas nacionales técnica-mente divergentes deben anularse antes de finales de septiembre de 2012.
Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento estén sujetos aderechos de patente. CEN y/o CENELEC no es(son) responsable(s) de la identificación de dichos derechosde patente.
Esta norma anula y sustituye a la Norma EN 12953-1:2002.
Esta norma europea ha sido elaborada bajo un Mandato dirigido a CEN por la Comisión Europea y por laAsociación Europea de Libre Comercio, y sirve de apoyo a los requisitos esenciales de las Directivaseuropeas.
La relación con las Directivas UE se recoge en el anexo informativo ZA, que forma parte integrante de estanorma.
El anexo D proporciona información detallada sobre los cambios técnicos significativos entre esta normaeuropea y su edición anterior.
La Norma EN 12953 consiste en las siguientes partes, bajo el título general Calderas pirotubulares:
– Parte 1: Generalidades.
− Parte 2: Materiales para las partes a presión de las calderas y accesorios.
– Parte 3: Diseño y cálculo de las partes a presión.
– Parte 4: Ejecución y construcción de las partes a presión de la caldera.
− Parte 5: Inspección durante la construcción; documentación y marcado de las partes sometidas a presiónde la caldera.
− Parte 6: Requisitos para el equipo de la caldera.
− Parte 7: Requisitos para los sistemas de combustión de combustibles líquidos y gaseosos para la caldera.
− Parte 8: Requisitos para la protección contra la presión excesiva.
− Parte 9: Requisitos para los dispositivos de limitación de la caldera y sus accesorios.
− Parte 10: Requisitos para la calidad del agua de alimentación y del agua de la caldera.
− Parte 11: Ensayos de recepción.
− Parte 12: Requisitos para los equipos de combustión de parrilla para combustibles sólidos en la caldera.
− Parte 13: Instrucciones de uso.
− CR 12953 Parte 14: Guía para la implicación de un organismo de certificación independiente del fabricante.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 6/32
EN 12953-1:2012 - 6 -
Aunque estas partes pueden obtenerse por separado, debería reconocerse que las mismas son interdepen-dientes. Así, el diseño y la fabricación de calderas pirotubulares requieren la aplicación de más de una de las
partes con el fin de cumplir satisfactoriamente los requisitos de la norma europea.
Si tiene alguna duda al utilizar estas normas, puede ponerse en contacto con el Servicio de asistencia sobrecalderas del Comité Técnico CEN/TC 269:
http://www.boiler-helpdesk.din.de
De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta norma europealos organismos de normalización de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre,Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda,Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, ReinoUnido, República Checa, Rumanía, Suecia, Suiza y Turquía.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 7/32
- 7 - EN 12953-1:2012
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
1.1 Generalidades
Esta norma europea se aplica a las calderas pirotubulares con volúmenes superiores a 2 l para la generación de vapor y/oagua caliente a una presión máxima admisible superior a 0,5 bar y con una temperatura en exceso de 110 ºC.
El objetivo de esta norma europea es asegurar que los peligros asociados al funcionamiento de las calderas pirotubulares sereducen al mínimo y que se proporciona la protección adecuada para frenar los peligros que todavía existan al poner enservicio la caldera. Esta protección se alcanzará mediante la aplicación adecuada del diseño, fabricación, ensayo y métodosde inspección y técnicas incorporadas en las distintas partes de esta norma europea. Cuando es apropiado, se dan lasadvertencias adecuadas sobre peligros residuales y sobre cualquier potencial uso indebido en las instrucciones de funciona-miento y formación, y localmente en el equipo afectado (véase las Normas EN 12953-7 y EN 12953-8).
Es responsabilidad del fabricante, además de cumplir los requisitos de esta norma, tener en cuenta las medidas especialesque podrían ser necesarias para obtener el nivel de seguridad requerido en la fabricación de acuerdo con la Directiva
UE 97/23/CE (DEP).
NOTA 1 Deberían tenerse en cuenta los requisitos adicionales relativos a las instrucciones de funcionamiento de la Norma EN 12953-13 y a los análisis de peligros del Informe Técnico CEN/TS 764-6.
Esta norma europea especifica los requisitos tanto para las calderas de quemado directo como para las calderas de calefa-cción eléctrica, incluidas las calderas de baja presión (LPB, véase 3.6) y las calderas con recuperación de calor con una
presión de gas lateral que no supere los 0,5 bar de diseño cilíndrico, construidas a partir de aceros al carbono o al carbono yal manganeso por soldadura por fusión y un diseño que no supere los 40 bar. Las calderas cubiertas por esta norma europeaestán previstas para su uso en el suelo para suministrar vapor o agua caliente (véanse ejemplos típicos en las figuras 1 a 6).
Para las calderas de baja presión (LPB), son aceptables requisitos menos estrictos respecto al diseño y al cálculo. Losdetalles están definidos en los capítulos respectivos.
NOTA 2 Para las calderas que funcionan a una presión de gas lateral superior a 0,5 bar, las reglas de esta norma se aplican igualmente. Sin embargo, gene-ralmente se considera que el análisis de diseño adicional, la inspección y el ensayo pueden ser necesarios.
Cuando una caldera particular es una combinación de diseño pirotubular y acuotubular, entonces se utiliza la serie de Normas EN 12952 además de esta norma europea. Un ejemplo de esta combinación se muestra en la figura 3.
Esta norma europea se aplica al generador, desde la conexión de agua de alimentación o entrada del agua hasta la salida delagua o del vapor y todas las demás conexiones, incluidas las válvulas y las tuberías de vapor y agua. Si se utilizan extremossoldados, los requisitos aquí especificados empiezan o terminan en la soldadura donde las bridas, en caso de que haya, seinstalarían.
1.2 Exclusiones
Esta norma europea no se aplica a los tipos siguientes de calderas y equipos:
a) calderas acuotubulares;
b) calderas móviles, por ejemplo calderas para locomotoras;
c) calderas de aceite térmico;
d) calderas en las cuales la carcasa de presión principal está hecha de material de colada.
e) bombas, juntas, etc.
f) fijación con albañilería y aislamiento, etc. NOTA Las calderas de acero inoxidable se cubren en la Norma EN 14222.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 8/32
EN 12953-1:2012 - 8 -
2 NORMAS PARA CONSULTA
Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con
fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendocualquier modificación de ésta).
EN 12953-3:2002 Calderas pirotubulares. Parte 3: Diseño y cálculo de las partes a presión.
EN 12953-10:2003 Calderas pirotubulares. Parte 10: Requisitos para la calidad del agua de alimentación y del agua dela caldera.
EN 12953-13:2012 Calderas pirotubulares. Parte 13: Instrucciones de uso.
CR 12953-14:2002 Calderas pirotubulares. Parte 14: Directrices para la intervención de un organismo de inspecciónindependiente del fabricante.
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Para los fines de este documento, se aplican los términos y definiciones siguientes:
3.1 comprador:Individuo u organización que compra la instalación de caldera completa o parte de ella al fabricante.
3.2 fabricante:Individuo u organización responsable del diseño, fabricación, pruebas, inspección, e instalación de equipos y conjuntos a
presión.
[FUENTE: EN 764-3:2002]
NOTA El fabricante puede subcontratar una o más de las tareas mencionadas anteriormente bajo su responsabilidad (por ejemplo, diseñador, instalador,etc.).
3.3 suministrador de material:Individuo u organización, que puede ser o no ser el fabricante del material, que suministra material o partes que se utilizaránen la fabricación del equipo o conjuntos a presión.
[FUENTE: EN 764-3:2002]
NOTA Un suministrador de material puede ser un distribuidor.
3.4 fabricante del material:Individuo u organización que produce el material en forma de producto básico que se utilizará en la fabricación del equipo a presión.
[FUENTE: EN 764-3:2002]
3.5 instalador:Individuo u organización que realiza el montaje del equipo a presión en la ubicación donde va a ponerse en servicio.
NOTA En función de las circunstancias contractuales, el instalador puede ser considerado como el fabricante del conjunto.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 9/32
- 9 - EN 12953-1:2012
3.6 calderas de baja presión, LPB:Calderas de vapor con una temperatura máxima de saturación de 120 ºC (esto corresponde a una presión medida de 1 bar) ogenerador de agua caliente con una temperatura máxima de salida de 120 ºC y una presión máxima medida permitida de10 bar.
NOTA El fabricante puede tener la opción de utilizar esta norma europea armonizada o también la Norma EN 14394 para calderas de baja presión quevan a utilizarse como calderas generadoras de agua caliente.
3.7 caldera pirotubular:Recipiente cerrado que contiene agua y en el que las llamas y/o gases calientes pasan por el interior de los tubos situadosdentro de la carcasa, que forma parte de un conjunto.
NOTA 1 En oposición a la caldera acuotubular, en la que el agua va por el interior de los tubos y el humo queda fuera de los tubos.
NOTA 2 Las figuras 1 a 6 son configuraciones típicas y ejemplos de calderas pirotubulares. También se permiten otras configuraciones (por ejemplocarcasa vertical).
NOTA 3 El anexo C informativo ofrece traducciones de algunos de los componentes típicos de una caldera pirotubular.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 10/32
EN 12953-1:2012
Leyenda
1) Carcasa cilíndrica
2) Tubo de combustión (primer paso): por ejemplo li
3) Placa tubular frontal (o placa frontal en función d
4) Placa trasera (o placa tubular trasera en función d
5) Tubo(s) de humos (segundo paso/tercer paso) (qu
6) Placa envolvente (carcasa de la cámara de inversi
7) Placa tubular de la cámara de inversión
8) Placa trasera de fondo húmedo
12) Orejetas de elevación
13) Cartelas
14) Tubuladuras
15) Soportes
16) Abertura de inspección
NOTA Las partes principales sometidas a presión sonintegridad de la caldera.
Figura 1 – Co
- 10 -
so o corrugado o con resaltes
la configuración)
la configuración)
zás con barras o tubos atirantadores)
n)
las partes que constituyen el envolvente bajo presión, y las partes que
ponentes típicos de una caldera pirotubular
resultan esenciales para la
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 11/32
a) Caldera de dos pasos
Leyenda
1) Carcasa cilíndrica
2) Tubo de combustión (primer paso): por ejemplo lis
3) Placa tubular frontal (o placa frontal en función de
4) Placa trasera (o placa tubular trasera en función de
5) Tubo(s) de humos (segundo paso/tercer paso) (qui
6) Placa envolvente (carcasa de la cámara de inversió
7) Placa tubular de la cámara de inversión
8) Placa trasera de fondo húmedo
NOTA La superficie efectiva de radiación de calor coaplicable.
Figura 2 – Caldera
a) Caldera de dos pasos
Leyenda
1) Carcasa cilíndrica
2) Tubo de combustión (primer paso): por ejemplo lis
3) Placa tubular frontal (o placa frontal en función de
4) Placa trasera (o placa tubular trasera en función de
5) Tubo(s) de humos (segundo paso/tercer paso) (qui
9) Cabezal
10) Pared del tubo
NOTA La superficie efectiva de radiación de calor co
Figura 3 – Caldera
- 11 -
b) Caldera de tres pa
o o corrugado o con resaltes
la configuración)
la configuración)
ás con barras o tubos atirantadores )
)
mprende el tubo de combustión y la superficie completa de la cámar
e fondo húmedo con cámara de inversión interna
b) Caldera de tres p
o o corrugado o con resaltes
la configuración)
la configuración)
ás con barras o tubos atirantadores )
prende el tubo de combustión y la superficie completa de la cámara
e fondo húmedo con cámara de inversión externa
N 12953-1:2012
os
de inversión, cuando sea
asos
de inversión.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 12/32
EN 12953-1:2012
a) Caldera de dos pasos
Leyenda
1) Carcasa cilíndrica
2) Tubo de combustión (primer paso): por ejemplo lis
3) Placa tubular frontal (o placa frontal en función de
4) Placa trasera (o placa tubular trasera en función de
5) Tubo(s) de humos (segundo paso/tercer paso) (qui
6) Placa envolvente (carcasa de la cámara de inversió
7) Placa tubular de la cámara de inversión
11) Aislamiento: por ejemplo refractario
NOTA La superficie efectiva de radiación de calor com
Figur
a) Caldera de dos pasos
Leyenda
1) Carcasa cilíndrica
2) Tubo de combustión (primer paso): por ejemplo lis
3) Placa tubular frontal (o placa frontal en función de
4) Placa trasera (o placa tubular trasera en función de
5) Tubo(s) de humos (segundo paso/tercer paso) (qui
11) Aislamiento: por ejemplo refractario
NOTA La superficie efectiva de radiación de calor co
F
- 12 -
b) Caldera de tres pa
o o corrugado o con resaltes
la configuración)
la configuración)
ás con barras o tubos atirantadores )
)
rende la placa envolvente del tubo de combustión y la placa tubular de l
4 – Caldera de fondo semi húmedo
b) Caldera de tres pa
o o corrugado o con resaltes
la configuración)
la configuración)
ás con barras o tubos atirantadores)
prende el tubo de combustión y la placa tubular trasera.
gura 5 – Caldera de fondo seco
os
cámara de inversión.
os
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 13/32
Leyenda
1) Carcasa cilíndrica2) Tubo de combustión (primer paso): por ejemplo lis
3) Placa tubular frontal (o placa frontal en función de
4) Placa trasera (o placa tubular trasera en función de
5) Tubo(s) de humos (segundo paso/tercer paso) (qui
NOTA La superficie efectiva de radiación de calor co
Figur
3.8 generador:Conjunto de caldera, quemador, válvulas y,
NOTA En esta norma europea, el término "generador"
3.9 conjunto:Consta de, como mínimo, un generador, y si
nexión e instrumental (dispositivos de prote NOTA Véase también la figura B.3.
3.10 instrucciones de funcionamiento:Véase la Norma EN 12953-13.
4 INTERDEPENDENCIA DE LAS PALas partes 2 a 13 de la Norma EN 12953, jun
seguirse para cumplir esta norma.
NOTA 1 Las partes 10 y 11 de la serie se han publica
NOTA 2 La parte 14 de la serie se ha publicado como
5 SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS
Para los fines de esta norma europea deben
embargo, pueden utilizarse símbolos y abre
- 13 -
o o corrugado o con resaltes
la configuración)
la configuración)
ás con barras o tubos atirantadores)
prende únicamente la cámara de combustión.
6 – Caldera con inversión de llama
si corresponde, dispositivos de protección.
es aplicable a las calderas pirotubulares (véase la figura B.2).
corresponde, de un economizador y/o un sobrecalentado
ción, control e indicadores) comercializados por un fab
TES DE LA SERIEo con la parte 1, forman un conjunto coherente de especi
o como normas europeas de soporte.
un Informe Técnico. No es una norma europea.
aplicarse los símbolos y abreviaturas generales indica
iaturas específicas para requisitos específicos en otras
N 12953-1:2012
, tuberías de interco-
ricante.
ficaciones que deben
os en la tabla 1. Sin
artes de la norma.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 14/32
EN 12953-1:2012 - 14 -
Tabla 1 Símbolos y abreviaturas
Símbolo Descripción Unidad
A Superficie efectiva de radiación de calor (véanse las figuras 1 a 6) m2
Af Área transversal efectiva de refuerzo sin considerar los sobreespesores mm2
Afb Área transversal de refuerzo de una tubuladura mm2
Afp Área transversal efectiva de refuerzo de una chapa de refuerzo mm2
Afs Área transversal efectiva de refuerzo del cuerpo principal mm2
A p Área sometida a presión sin sobreespesores mm2
A pb Área sometida a presión, relativa a una tubuladura mm2
A ps Área sometida a presión, relativa al cuerpo principal mm2 At Área transversal original de una probeta sometida a un ensayo de tracción mm2
a Medidas indicadas en las figuras 10.1-1, 10.2-2 hasta 10.2-4 de la Norma EN 12953-3 mm
ai Eje interior mayor de la placa de refuerzo mm
ao Eje exterior mayor de la placa de refuerzo mm
b Medidas indicadas como ejemplos en las figuras 10.1-1, 10.2-2 hasta 10.2-5, 13.1-1de la Norma EN 12953-3 y en el anexo B de la Norma EN 12953-3
mm
b1 Eje menor del agujero de inspección mm
bi Eje interior menor de la placa de refuerzo mm
bo Eje exterior menor de la placa de refuerzo mm
C Coeficiente de forma para cabezales abombados sin tirantes sin aberturas indicadas enla figura 9.1-1 de la Norma EN 12953-3
−
C 1 Coeficiente de forma para paredes sin tirantes, fondos o placas, como se dan en elapartado 9.2 de la Norma EN 12953-3
−
c1 Tolerancia en menos en el espesor de pared nominal pedido mm
c2 Sobreespesor para pérdidas de metal (sobreespesor de corrosión) mm
C 4 Constante determinada a partir de la tabla 10.2-1 de la Norma EN 12953-3 −
D b Diámetro medio de la junta mm
DL Diámetro de la circunferencia de taladros para pernos mmd Diámetro del agujero del tubo mm
d g Profundidad del puente soldado mm
d i Diámetro interior mm
d ib Diámetro interior de la tubuladura sin sobreespesores (definido pord ib = d ob – 2 ⋅ (e b – c1 – c2))
mm
d ip Diámetro periférico interior de la chapa circular de la placa de refuerzo mm
d is Diámetro interior del cuerpo principal (carcasa cilíndrica, carcasa esférica ofondo abombado) sin sobreespesores (definido como un ejemplo pord is = d os – 2 ⋅ (es – c1 – c2))
mm
d m Diámetro medio mm
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 15/32
- 15 - EN 12953-1:2012
Símbolo Descripción Unidad
d o Diámetro exterior nominal mm
d ob Diámetro exterior nominal de la tubuladura mm
d op Diámetro periférico exterior de la chapa circular de la placa de refuerzo mm
d os Diámetro exterior nominal del cuerpo principal mm
d s Diámetro del tirante mm
E Módulo de elasticidad a temperatura de diseño MPa
e Espesor de la pared mm
ecb Espesor de pared requerido de la tubuladura o tobera sin sobreespesores mm
ecf Espesor de pared requerido de la cámara de combustión sin sobreespesores mm
ech Espesor de pared calculado del fondo plano sin sobreespesores mm
ecp Espesor de pared calculado de la chapa de refuerzo mm
ecs Espesor de pared calculado del cuerpo principal (carcasa cilíndrica o esférica o fondoabombado) sin sobreespesores
mm
ect Espesor de pared calculado del tubo recto sin sobreespesores mm
efa Espesor de pared calculado de la cámara de combustión con sobreespesores mm
eg Espesor calculado de la cartela mm
eh Espesor sobre pedido del fondo plano mm
eh1 Espesor de pared en la ranura en relieve mme p Espesor de pared sobre pedido de la chapa de refuerzo mm
erb Espesor de pared real de la tubuladura o la tobera sin sobreespesores mm
erf Espesor de pared real de la cámara de combustión mm
erh Espesor de pared real del fondo plano sin sobreespesores mm
erp Espesor de pared real de la chapa de refuerzo sin sobreespesores mm
ers Espesor de pared real del cuerpo principal (carcasa cilíndrica o esférica o fondoabombado) sin sobreespesores
mm
ert Espesor de pared real del tubo sin sobreespesores mm
es Espesor de pared pedido del cuerpo principal mmesa Espesor de pared requerido del cuerpo principal sin sobreespesores mm
et Espesor de pared pedido del tubo mm
eta Espesor de pared requerido del tubo recto sin sobreespesores mm
F Flujo de calor calculado −
f Tensión nominal de diseño MPa
f a Tensión media existente MPa
f aΦ Tensión media existente entre los centros de dos aberturas MPa
f b Tensión de diseño del material de la tubuladura MPa
f c Tensión combinada en los soportes MPa
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 16/32
EN 12953-1:2012 - 16 -
Símbolo Descripción Unidad
f p Tensión de diseño del material de los anillos de refuerzo MPa
f s Tensión de diseño del material del cuerpo principal MPa
G Flujo másico de gas en los tubos de primer paso kg/(m2⋅s)
g, g 1 Altura libre, como se muestra en la figura 14.2-1 de la Norma EN 12953-3 mm
hc Profundidad de la curvatura del cabezal abombado (con reborde, sin faldón cilíndrico) mm
hf Altura del marco del agujero de inspección mm
hg Anchura mínima de la cartela mm
hs Altura del faldón cilíndrico del fondo bombeado mm
H Aporte de calor (véase la nota 3 de la figura 5.4-1 de la Norma EN 129533) W
I 1 Segundo momento de inercia de un corrugado completo de la cámara de combustiónrespecto a su eje neutro excluyendo las tolerancias por corrosión
mm4
I 2 Segundo momento de inercia de los rigidizadores mm4
K Valor de resistencia de diseño MPa
K t Valor de la resistencia de diseño a la presión de ensayo (medida) MPa
λ (K C) Conductividad térmica (W⋅mm) / (m2⋅K)
L Distancia entre dos puntos de soporte efectivo de la cámara de combustión mm
L1 Distancia más corta desde el borde de la apertura de acceso a la línea central del
tirante más alejado de la abertura de acceso o, si no hay abertura de acceso, la mitadde la distancia máxima entre las líneas centrales de los tirantes
mm
L2 Distancia entre la placa trasera de la cámara de inversión y la placa de fondo traserode la caldera
mm
L b Longitud de la caldera entre las placas de fondo mm
Lcor Longitud total del corrugado mm
Li Longitud del cordón de soldadura alrededor de la periferia interna de la chapa o de la placa de refuerzo
mm
Lg Longitud de los puentes soldados mm
Lh Longitud calentada de la cámara de combustión mm Lo Longitud del cordón de soldadura alrededor de la periferia externa de la chapa o de la
placa de refuerzomm
Ls Longitud de la carcasa entre las placas de fondo mm
Lt Paso medio entre tubos adyacentes mm
l b0 Longitud cilíndrica de una tubuladura desde la zona de transición hasta la soldadura mm
l b1 Longitud medida de la proyección exterior de una tubuladura mm
l b2 Longitud medida de la proyección interior de una tubuladura mm
l rb Longitud efectiva de una tubuladura que contribuye al refuerzo mm
l rbi Longitud efectiva de la proyección interior de una tubuladura pasante que contribuyeal refuerzo
mm
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 17/32
- 17 - EN 12953-1:2012
Símbolo Descripción Unidad
l rp Anchura efectiva del anillo de refuerzo mm
l rs Longitud efectiva del cuerpo principal que contribuye al refuerzo mm
l s0 Longitud cilíndrica del cuerpo principal desde la zona de transición hasta la soldadura mm
P cor Paso de las corrugaciones mm
P g Paso de los puentes soldados mm
P Φ Distancia entre centros de aberturas adyacentes, al tresbolillo con ángulo Φ conrelación al centro de la pared
mm
PS Presión máxima admisible, como se define en la DEP MPa, bar a
pc Presión de cálculo MPa, bar a
pd Presión de diseño MPa, bar a
ps Presión admisible (medida total) para generadores de agua caliente MPa, bar a
pt Presión de ensayo (medida) MPa, bar a
Rm Resistencia mínima a tracción para la clase de material considerada a la temperaturaambiente
MPa
R p0,2tc Valor mínimo del límite elástico (límite convencional al 0,2%) de la clase de materialconsiderado a la temperatura t c
MPa
r ik Radio interior del abombamiento de los fondos abombados o del reborde o ranura enrelieve de los fondos planos
mm
r is Radio interior de los fondos abombados o de carcasas esféricas mm
r ms Radio medio de carcasa mm
r ok Radio exterior del reborde de fondos abombados mm
r os Radio exterior de abombamiento de fondos abombados o carcasas esféricas mm
S Coeficiente de seguridad −
S t Coeficiente de seguridad para la presión de ensayo (medida) −
TS Temperatura máxima/mínima admisible °C
t c Temperatura calculada °C
t d Temperatura de diseño °C
t m Temperatura máxima del metal °C
t s Temperatura de saturación correspondiente a la presión de diseño °C
u Ovalización %
v Coeficiente de soldadura −
va Eficiencia admisible del ligamento de tubuladuras o aberturas −
v b Eficiencia del ligamento para tubuladuras o aberturas aisladas −
vm Eficiencia del ligamento para tubuladuras o aberturas adyacentes −
W Fuerza ejercida por la presión sobre la placa de fondo en la zona supuestamente sujeta por la cartela
N
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 18/32
EN 12953-1:2012 - 18 -
Símbolo Descripción Unidad
w Profundidad total de corrugación (véase la figura 13.1-1 de la Norma EN 12953-3) mm
h (wc) Profundidad medida de las corrugaciones (véase la figura 5.9-1 de la NormaEN 12953-4)
mm
X 2 Área transversal de la sección longitudinal de la pared de la cámara de combustión delongitud igual a un paso y espesor erf − c2
mm2
x Coeficiente de reducción de esfuerzos −
y Coeficiente determinado en la figura 10.2-4 de la Norma EN 129533-3, utilizando elcoeficiente b/a
−
Φ Ángulo de la línea que conecta los centros de dos aberturas con respecto al eje delcuerpo principal
grado
δ5 Alargamiento en rotura (relación de longitud calibrada = 5) %
Ψ Ángulo de inclinación de la tubuladura respecto a la perpendicular a la líneacircunferencial del cuerpo principal
grado
a En esta norma europea, las unidades están referenciadas tanto en bar como en MPa: 1 MPa = 1 N/mm2 = 1 MN/m2 = 10 bar.
6 RESPONSABILIDADES
6.1 Comprador
El comprador debe ser el responsable de especificar los requisitos globales necesarios.
Cuando la caldera se ha diseñado para una aplicación específica, el comprador debe ser responsable de proporcionar alfabricante las especificaciones de funcionamiento normal de la instalación de caldera, junto con los detalles de cualquiercondición transitoria o adversa bajo las que se requiere que funcione la instalación de caldera. También debe propor-cionar cualquier requisito especial que facilite la inspección en servicio (véase también la guía de compra de la NormaEN 45510-3-2, cuando sea aplicable).
Para la especificación técnica se aplican dos opciones:
− Caso "estándar": el fabricante propone una caldera de su gama de equipos estándar al comprador basándose en sus requi-sitos y necesidades específicas. En este caso, el licitador debe recibir la especificación técnica y a continuación crear elcontrato de suministro;
− Caso "a medida": documento detallado de especificaciones técnicas producido por el comprador que define el alcancedel suministro. El fabricante debe estar conforme con este documento y luego crear el contrato de suministro.
NOTA Para consultar la información mínima habitual a suministrar por el comprador, véase el anexo A.
6.2 Fabricante
Los fabricantes deben suministrar y/o instalar una caldera, un generador o un conjunto, cuando sea aplicable, de acuerdocon:
− la legislación aplicable relacionada con el suministro de la caldera;
− esta norma europea;
− el documento contractual.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 19/32
- 19 - EN 12953-1:2012
El fabricante también es responsable de proporcionar la documentación relevante:
− instrucciones de funcionamiento (véase la Norma EN 12953-13);
− declaración de conformidad.
Las limitaciones de las condiciones de funcionamiento de la caldera deben acordarse entre el fabricante y el comprador. Esresponsabilidad del fabricante especificar las condiciones y limitaciones necesarias para el uso seguro de la caldera.
Las funciones que desempeñan las autoridades responsables no deben eximir al fabricante de su responsabilidad.
Los componentes de la caldera pirotubular no están sujetos a procedimientos de evaluación de la conformidad individuales(no llevan marcado CE). Sin embargo, los fabricantes de tales componentes deben demostrar que cumplen los requisitosrelevantes de la(s) Directiva(s) UE para que la evaluación de conformidad pueda realizarse sobre el equipo completo.
NOTA 1 Las calderas pirotubulares completadas comercializadas como un artículo de equipo individual (por ejemplo sin accesorios de seguridad u otros)deberían llevar el marcado CE.
NOTA 2 Los materiales que se suministran de acuerdo con la Norma EN 12953-2 y no han estado sujetos a ningún trabajo adicional no se considerancomo componentes de la caldera pirotubular.
NOTA 3 Si la caldera va a instalarse en un país ajeno a la UE, la autoridad responsable debería determinar los requisitos nacionales.
6.3 Autoridad responsable
La responsabilidad de la autoridad responsable se indica en el Informe Técnico CR 12953-14.
NOTA Véase también el anexo III de la DEP.
6.4 Propietario y/o usuario
A fin de mantener la integridad continua de la caldera, el usuario y/o propietario es responsable de asegurar que se cumplanlas instrucciones de funcionamiento del fabricante, lo que incluye asegurar que el agua de alimentación y el agua de lacaldera están controladas conforme a los requisitos de la Norma EN 12953-10.
NOTA Para ello, puede ser necesario que el propietario y/o usuario creen sus propios procedimientos de uso y mantenimiento.
6.5 Instalador
En función del alcance del suministro y de las disposiciones contractuales, el instalador (por ejemplo distribuidor, usuariofinal, contratista de la instalación, etc.) puede ser considerado como fabricante y, en estos casos, debe aplicarse la legislaciónaplicable relevante relacionada con el suministro de la caldera.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 20/32
EN 12953-1:2012 - 20 -
ANEXO A (Informativo)
INFORMACIÓN A SUMINISTRAR POR EL COMPRADOR AL FABRICANTE
A.1 Generalidades
Este anexo es la información mínima habitual requerida por el fabricante y que debería suministrar el comprador en elmomento de la petición de oferta, sujeta a confirmación, acuerdo o actualización con el pedido.
a) Los límites de ciertos valores característicos en los que se deberían basar las garantías.
b) Especificación de la alimentación de energía eléctrica (por ejemplo tensión, frecuencia, número de fases, número decables y cualquier limitación para el arranque directo de motores).
c) Condiciones de emplazamiento y funcionamiento (por ejemplo, altura sobre el nivel del mar, condiciones climáticas,terremoto…).
d) El idioma de las instrucciones de funcionamiento.
A.2 Para calderas de vapor saturado
a) Capacidad real de vapor, en toneladas por hora.
b) Presión de trabajo (medida), en bar 1).
c) Temperatura de entrada del agua de alimentación, en grados Celsius.
A.3 Para calderas de vapor sobrecalentado
a) Capacidad real de vapor, en toneladas por hora.
b) Presión de trabajo (medida) a la salida del sobrecalentador, en bar 1).
c) Temperatura del vapor sobrecalentado a la capacidad real de vapor, en grados Celsius.
d) Temperatura de entrada del agua de alimentación, en grados Celsius.
A.4 Para calderas de agua caliente
a) Capacidad de calentamiento, en kilowatios.
b) Presión de trabajo (medida), en bar 1).
c) Temperatura de retorno del agua caliente, en grados Celsius.
d) Temperatura del flujo de agua caliente, en grados Celsius.
1) 1 bar = 105 N/m2 = 0,1 N/mm2 = 0,1 MPa.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 21/32
- 21 - EN 12953-1:2012
A.5 Combustibles
A.5.1 Combustibles líquidos
a) Tipo.
b) Especificación y análisis.
c) Poderes caloríficos brutos y netos.
A.5.2 Combustibles gaseosos
a) Tipo.
b) Especificación y análisis.
c) Poderes caloríficos brutos y netos.
d) Presión disponible del gas en la instalación.
A.5.3 Combustibles sólidos y residuos
a) Tipo y origen (por ejemplo, país, región, mina, fabricante, empresa industrial, comunidad).
b) Especificación y análisis (por ejemplo, estado de suministro del material, poderes caloríficos netos y brutos, tamaño degranulación, punto de fusión de las cenizas).
c) Tipo de suministro de combustible sólido al sistema de combustión.
A.5.4 Combustibles mezclados
La proporción de los distintos combustibles y el método de combustión.
A.5.5 Calderas con recuperación de calor
a) Flujo másico de gases de escape.
b) Temperatura de los gases de escape.
c) Composición de los gases de escape.
A.6 Condiciones de funcionamiento
a) Ubicación del generador (por ejemplo en el interior o en el exterior).
b) Tipo de supervisión.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 22/32
ANEXO B (Informativo)
VOCABULARIO PARA LA CALDERA PIROTUBULAR
Este anexo proporciona el vocabulario común para los términos técnicos que se utilizan en varios países europeos (véase la tabla B
Tabla B.1 – Vocabulario de la caldera pirotubular
TerminologíaDEP
EN 12953-1 Descripción Comentario InglésAlemán de
AustriaFrancia Dinamarca
Equipo apresión
calentado porquemado uotro método
Parte de presión:caldera
pirotubular
(véase lafigura B.1)
Véase el apartado3.7
En esta norma, eltérmino caldera serefiere a caldera pirotubular
Shell boiler Großwasser-raumkessel
Chaudière tubesde fumée
Kanal røgrørskedel
Equipo apresión
calentado porquemado u
otro método
Parte de presión:caldera de vapor
(véase lafigura B.2)
Una caldera para producir vapor.
En esta norma, eltérmino caldera serefiere a caldera pirotubular
Steam Boiler Dampfkessel
(im Sinne vonDampferzeuger)
Chaudière vapeur Dampkedel
Recipiente Parte de presión:Caldera de agua
caliente
(véase lafigura B.2)
Una caldera para producir aguacaliente.
En esta norma, eltérminocaldera/generadorde agua caliente serefiere a caldera pirotubular
Hot water boiler
Heisswasser-kessel
Chaudière eauchaude ou eau
surchauffée
Hedtvands-generator
(dampkedel til produktion af overhedet
vand over 110 ºC)
Parte de presión:Economizador
Un sistema paracalentar el agua dealimentación o elflujo de agua deretorno que entra enla caldera mediantelos humos deextracción de la
caldera.
− Economizer Economiser Economiseur Economiser
Recipiente Parte de presión:Sobrecalentador
Un sistema queeleva la temperaturadel vapor porencima de su puntode saturaciónmediante el calor delos humos u otrafuente.
− Superheater Überhitzer Surchauffeur Overheder
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCION
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 23/32
TerminologíaDEP
EN 12953-1 Descripción Comentario InglésAlemán de
AustriaFrancia Dinamarca
Tuberías Tuberías deinterconexión
− Pipework Verrohrung Tuyauterie Rørsystem
Accesorios deseguridad
Véase laNorma
EN 12953-6
− − − Ausrüstungs-teilemit Sicherheits-
funktion
Accessoires desécurité
Sikkerhedstilbehør
Accesorios depresión
Véase laNorma
EN 12953-6
− − − DruckhaltendeAusrüstungs-teile
Accessoires sous pression
Trykbærende tilbehør
Conjuntos Conjunto
(véase lafigura B.3)
Véase el apartado3.9.
− Boilerassembly
Assembly
Kesselbaugruppe
Baugruppe
Générateur
Ensemble
Enhed med dampkedel
Enhed
− − Un tipo de calderadonde lacombustión no tienelugar en la caldera
− Heat recovery boiler
Abhitzekessel Chaudière derécupération
Afgaskedel(røggaskedel)
No aplicable No aplicable Un edificioseparado, cuya
función principal esalbergar la caldera ylas partes principales de lainstalación de lacaldera. Elalmacenamiento decombustible, eltratamiento del aguade alimentación, lachimenea deexpulsión de humosy los recipientes de purga yrecuperación decalor pueden estar
situados fuera de lasala de calderas o enedificios separados.
Esta definiciónsirve simplemente
como información. No se utiliza enesta norma.
Boiler house Kesselhaus Chaufferie Kedelbygning
(Kedelhus)
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCION
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 24/32
TerminologíaDEP
EN 12953-1 Descripción Comentario InglésAlemán de
AustriaFrancia Dinamarca
No aplicable No aplicable La habitación de unedificio donde estásituada la caldera ylas partes principales de lainstalación de la
caldera. (porejemplo el sótanode un bloque de pisos o unahabitación al finalde una fábrica). Elalmacenamiento decombustible, eltratamiento del aguade alimentación, lachimenea deexpulsión de humosy los recipientes de purga yrecuperación decalor pueden estar
situados fuera deledificio o en unasala aparte.
Esta definiciónsirve simplementecomo información. No se utiliza enesta norma.
Boiler room Kesselraum Chaufferie Kedelrum
No aplicable No aplicable El área donde estásituada la caldera ylas partes principales de lainstalación de lacaldera. Puede ser lasala o el edificio dela caldera, perotambién podría serun área abierta yexterior no protegida de lascondiciones
meteorológicas.
Esta definiciónsirve simplementecomo información. No se utiliza enesta norma.
Boiler location Aufstellungs-ortder Kessel
Chaufferie Kedel placering
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCION
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 25/32
NOTA Véase el apartado 3.7.
Figura
NOTA Véase el apartado 3.8.
Figura B.2 – Ej
- 25 -
B.1 – Ejemplo de caldera pirotubular
mplo de generador de vapor y/o agua caliente
N 12953-1:2012
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 26/32
EN 12953-1:2012
NOTA Véase el apartado 3.9.
Fi
NOTA Véase la tabla B.1.
Figura B.4 – Eje
- 26 -
gura B.3 – Ejemplo de conjunto
plo de edificio de la caldera y sala de la caldera
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 27/32
ANEXO C (Informativo)
VOCABULARIO DE COMPONENTES TÍPICOS DE UNA CALDERA PIROTUBULAR
Este anexo proporciona el vocabulario común para los términos técnicos que se utilizan en varios países europeos (véase la tabla C
Tabla C.1 – Vocabulario de componentes típicos de una caldera pirotubular
Términosen español
Definición en español ComentarioAlemán de
AustriaFrancia Dinamarca Su
Carcasa cilíndrica La parte cilíndrica externa de lacaldera que conserva la presión
− Kesselmantel Virole Cylindrisk svøb Cylindrisk
Tubo de combustión(primer paso)
La cámara cilíndrica dentro dela caldera donde tiene lugar lacombustión.
Por ejemplo, lisao corrugada ocon resaltes.
Flammrohr
(1. Zug)
Tube foyer(1er parcours)
Ildkanal (1.træk) Eldrör (1:
Placa tubular frontal La placa situada en el extremode la combustión o delsuministro de calor de unacaldera horizontal donde se haninstalado los tubos de humo.
−
VordereRohrplatte or
Vorderboden
Fond avantcorps Forreste rørplade Främre tu
Placa trasera La placa situada en el extremoopuesto de la placa tubularfrontal de una calderahorizontal. La placa puede oincorporar tubos para humo ono, en función de laconfiguración de la caldera.
− Hinterboden Fond arrièrecorps
Bagesterørplade/endebund
Bakre tubp
Tubo(s) de humos
(segundo paso/tercerpaso)
Los tubos montados entre las
placas tubulares por donde pasan los gases calientes.
Quizás con
barras o tubosatirantadores.
Rauchrohr(e)
2. Zug / 3. Zug
Tube(s)
fumés 2ème
et3ème parcours
Røgrør (2. og 3.
træk)
Tubstråk (
/3:e stråk)
Placa envolvente La placa (normalmentecilíndrica) que se une a la placatubular de la cámara deinversión para formar el recintode la cámara.
− Wendekammermantel
Fond avant
Virole
Boîte deretour
Bagestevendekammer(plade/svøb)
Vändkamm
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCION
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 28/32
Términosen español
Definición en español ComentarioAlemán de
AustriaFrancia Dinamarca Su
Placa tubular de lacámara de inversión
La placa que forma parte delrecinto de la cámara deinversión donde están instaladoslos tubos del segundo paso.
− Wendekammer-
Rohrplatte
Boîte deretour
Rørplade I bagestevendekammer
Tubplatta vändkamm
Placa trasera defondo húmedo
La placa situada en el ladoopuesto de la placa tubular de lacámara de inversión en lascámaras de inversión que estánencerradas por completo dentrodel espacio para agua de lacaldera.
− Hinterbodenwassergekühlte
Wendekammer
Fond arrière boîte deretour
Wet back bagplade Kyld bakrvändkamm
Cabezal Una parte normalmente deforma cilíndrica para distribuir orecoger vapor o agua.
− Sammler Collecteur Samler Samlingsr
Pared del tubo Pared soldada resistente a losgases hecha de tubos y placas(membrana) entre los tubos.
− Membranwand Ecrantubulaire(membrane
tubulaire)
Rørvæg Tubvägg
Aislamiento Material aislante (normalmenterefractario o de material fibroso)que se utiliza en la caldera parareducir las temperaturas desuperficie a un nivel seguro.
Ejemplo,refractario
Isolierung Isolant(réfractaire)
Ildfast isolering(støbning/andet)
Isolering
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCION
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 29/32
- 29 - EN 12953-1:2012
ANEXO D (Informativo)
CAMBIOS TÉCNICOS SIGNIFICATIVOS ENTRE ESTANORMA EUROPEA Y SU EDICIÓN ANTERIOR
Capítulo/Párrafo/Tabla/Figura Cambio
Generalidades Alineación con la Norma EN 12952-1:2001
1 / Objeto y campo de aplicación Redefinición del objeto y campo de aplicación.
2 / Referencias normativas Actualización de las referencias.
3 / Términos y definiciones Aclaración de las definiciones y la nomenclatura.
4 / Interdependencia de las partes de la serie Se ha añadido un nuevo capítulo.
Anexo B / Vocabulario de la caldera pirotubular Se ha introducido un nuevo anexo.
Anexo C / Vocabulario de componentes típicosde una caldera pirotubular
Se ha introducido un nuevo anexo.
Anexo ZA / Relación entre esta norma europea
y los requisitos fundamentales de la Directivaeuropea 97/23/CE
Modificación del anexo.
NOTA Los cambios técnicos mencionados incluyen los cambios técnicos significativos de la norma EN revisada, pero esto no representa unalista exhaustiva de todas las modificaciones respecto a la versión anterior.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 30/32
EN 12953-1:2012 - 30 -
ANEXO ZA (Informativo)
CAPÍTULOS DE ESTA NORMA EUROPEA RELACIONADOS CON LOS REQUISITOSESENCIALES U OTRAS DISPOSICIONES DE LA DIRECTIVA 97/23/CE
Esta norma europea ha sido elaborada bajo un Mandato dirigido a CEN por la Comisión Europea y por la AsociaciónEuropea de Libre Comercio, para proporcionar un medio de dar cumplimiento a los requisitos esenciales de la Directiva97/23/CE.
Una vez que esta norma se cite en el Diario Oficial de la Unión Europea bajo esta directiva, y se implemente como normanacional en al menos un Estado Miembro, el cumplimiento de los capítulos de esta norma indicados en la tabla ZA.1,dentro de los límites del campo de aplicación de esta norma, es un medio para dar presunción de conformidad con losrequisitos esenciales específicos de esta directiva y los reglamentos de la AELC asociados.
Tabla ZA.1 Correspondencia entre esta norma europea y la Directiva 97/23/CE
Capítulo(s)/Apartado(s)de esta norma europea
Requisitos esenciales de laDirectiva 97/23/CE
sobre equipos a presión, Anexo INotas/Comentarios
4 1.1 Generalidades
ADVERTENCIA: Los productos incluidos en el campo de aplicación de esta norma pueden estar afectados porotros requisitos o directivas de la UE.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 31/32
- 31 - EN 12953-1:2012
BIBLIOGRAFÍA
Directive 97/23/EC of the European Parliament and of the Council of 29 May 1997 on the approximation of the laws ofthe Member States concerning pressure equipment; OJEC, L181.
EN 764-1, Pressure equipment. Part 1: Terminology. Pressure, temperature, volume, nominal size.
EN 764-2, Pressure equipment. Part 2: Quantities, symbols and units.
EN 12953-2, Shell boilers. Part 2: Materials for pressure parts of boilers and accessories.
EN 14222, Stainless steel shell boilers.
EN 14394, Heating boilers. Heating boilers with forced draught burners. Nominal heat output not exceeding 10 MWand maximum operating temperature of 110 °C.
EN 45510-3-2, Guide for procurement of power station equipment. Part 3-2: Boilers. Shell boilers.
EN 764-3:2002, Pressure equipment. Part 3: Definition and parties involved.
CEN/TS 764-6:2004, Pressure equipment. Part 6: Structure and content of operating instructions.
EN 12953-7:2002, Shell boilers. Part 7: Requirements for firing systems for liquid and gaseous fuels for the boiler.
EN 12953-8:2001, Shell boilers. Part 8: Requirements for safeguards against excessive pressure.
USO EXCLUSIVO:CONSEJO GRAL.COL.OF.ING.TECN.INDUST.,SUS COLEGIOS, DELEGACIONES, DEMARCIONES
7/25/2019 UNE EN 12953-1 2013
http://slidepdf.com/reader/full/une-en-12953-1-2013 32/32