17
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP Carrera : Administración y, Finanzas de Negocios Globales Alumno : Guissela Ortiz Cardenas Curso : Comportamiento Organizacional Ciclo : Tercer ciclo 1 “MARKETING ESTRATÉGICO”

Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Carrera : Administración y, Finanzas de Negocios Globales

Alumno : Guissela Ortiz Cardenas

Curso : Comportamiento Organizacional

Ciclo : Tercer ciclo

Tutor : Enrique Cárdenas Díaz

Enero, 2013

1

“MARKETING ESTRATÉGICO”

Page 2: Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo busca describir el concepto del marketing estratégico y

como esta influye en la empresa, cuales la función y finalidad dentro de una

empresa y también que tipo de presiones debe enfrentar una estrategia

competitiva, lo cual nos ayudará a aplicar el marketing a fin de lograr nuestros

objetivos.

Por otro lado podemos tomar conocimiento como va orientado el marketing

estratégico y su desarrollo dentro de la empresa y lo que podemos lograr al

realizar la correcta aplicación del marketing, asimismo la prevención de los

pasos que realizan nuestros competidores los cuales nos darán una ventaja

competitiva.

2

Page 4: Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

MARKETING ESTRATÉGICO.-

I.1 CONCEPTO.-

Es el proceso adoptado por una organización que tiene una orientación

al mercado y cuyo objetivo consiste en un rendimiento económico más

elevado que el del mercado, a través de una política de creación de

producto y servicio que aportan a los usuarios un valor superior al de las

ofertas de la competencia.

Entonces el marketing es el proceso de planificar y ejecutar la

concepción del producto, precio, promoción, distribución de ideas,

bienes y servicios, para crear intercambios que satisfagan tanto

objetivos individuales como de las organizaciones. En general se

entiende como el análisis, planeación y control de programas diseñados

para crear, construir y mantener intercambios mutuamente benéficos

entre una empresa y sus mercados meta.

El marketing estratégico enfatiza a los consumidores y a los

competidores

4

Page 5: Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

I.2 SU FUNCIÓN:

La función del marketing estratégico es seguir la evolución del mercado

de referencia e identificar los diferentes productos, mercados,

segmentos actuales o potenciales, sobre el cual se realiza un análisis de

las diversidad de novedades a encontrar, situándose en el medio y largo

plazo, asimismo se apoya en el análisis de las diversidades de los

individuos y de las organizaciones, lo que el comprador busca no es el

producto como tal sino el servicio o simplemente la solución a un

problema.

Asimismo, la función de marketing en la economía organiza el

intercambio voluntario y competitivo de manera que se asegure un

encuentro eficiente entre la oferta y la demanda de productos y servicios

y la comunicación entre productores y compradores.

I.3 FINALIDAD DEL MARKETING ESTRATÉGICO.-

Sirve para que las empresas puedan aprovechar todas las

oportunidades que le ofrece el entorno superando las amenazas del

mismo haciendo frente a los retos constantes que se presentan,

aprovechando al máximo los recursos internos de los que dispone y que

han de representar una ventaja competitiva clave con respecto a la

competencia.

5

Page 6: Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Es indispensable para que la empresa pueda no solo sobrevivir, sino

posicionarse en un lugar destacado en el futuro.

Se dirige explícitamente a la ventaja competitiva y a los consumidores a

los largo del tiempo, de forma que pueda establecer metas y objetivos.

I.4 PRESIONES QUE DEBE ENFRENTAR:

Para que una estratégica sea competitiva debe enfrentar las siguientes

presiones:

1.4.1. De Consumidores, que cada vez tiene más alternativas y

opciones de consumo, lo se quiere decir es que existen más

formas para no comprarnos.

1.4.2. De los competidores directos, que venden productos y servicios cada vez más similares a los nuestros.

1.4.3. De los competidores indirectos, que ofrecen distintas alternativas dentro de la misma categoría de productos.

1.4.4. De los competidores sustitutos, que ofrecen productos

físicamente distintos pero dirigidos a la satisfacción de las mismas

necesidades.

6

Page 7: Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

1.4.5. De los competidores implícitos, cuya oferta de productos y

servicios disputa con nosotros por el mismo stock de dinero del

consumidor.

1.4.6. De los proveedores, que disputan por un mayor margen de

contribución y mayor porción de la torta global del negocio.

1.4.7. De los canales de distribución, que no solo compiten con nosotros

por sus respectivos márgenes de comercialización, sino que

directamente nos enfrentan a tra´ves de sus propios productos y

marcas.

7

Page 9: Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

EL MARKETING ESTRATÉGICO Y SU DESARROLLO DENTRO

DE LA EMPRESA:

1. DESARROLLO DENTRO DE LA EMPRESA.-

En la respuesta a los cambios en el entorno de la empresa se

adoptaran distintas estratégicas de marketing. La finalidad de toda

empresa es aumentar su participación en los mercados y vender sus

productos o servicios; las formas para poder estar presente serán:

1.1 Penetración en el mercado.- Significará tomar ciertas

decisiones sobre publicidad, promoción y diseño de una política

comercial para aumentar las ventas.

1.2 Desarrollo del mercado.- Los responsables de marketing

trataran de identificar nuevos segmentos de mercado para la

gama de productos existentes.

1.3 Desarrollo de productos.- Las ventas pueden aumentar si se

preparan nuevos productos para los mercados actuales o

nuevos. Durante las distintas etapas del crecimiento de la

empresa, los responsables de la gestión adoptarán estratégicas

compatibles para desarrollar los distintos segmentos de los

mercados.

En ese proceso evolutivo podremos lograr lo siguiente:

Fundamentar su actividad en posiciones estratégicas sólidas y

claramente definidas.

9

Page 10: Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Desarrollar sistemas de vigilancia del entorno y de análisis de la

competencia.

Reforzar la capacidad de adaptación a los cambios del entorno.

Prever regularmente la renovación de la cartera de productos en

el mercado.

2. DETERMINANDO SU ORIENTACIÓN.-

El marketing estratégico tiene diferentes orientación dentro del mercado,

así podemos describir los siguientes:

II.1 Orientación al cliente final.- Crear productos o servicios generadores de

utilidad.

II.2 Orientación al Cliente intermedio.- Voluntad de tratar a los

distribuidores como clientes y tratar de identificar sus necesidades

específicas, puesto que son el medio por el cual se expandirán en el

mercado.

II.3 Orientación a competidores.- tener conocimiento de los puntos fuertes y

débiles de los competidores, la capacidad de anticipar sus acciones a fin

de reaccionar rápidamente a sus ataques.

II.4 Coordinadora interfuncional.- Esto implica la difusión de información del

estado del mercado a todos los niveles de la empresa.

II.5 Orientación al mercado.- Es necesario contar con la vigilancia

tecnológica, social, política a fin de detectar las oportunidades útiles y las

amenazas para la empresa.10

Page 11: Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

3. INTEGRACIÓN DE LOS PLANES DE MARKETING CON LAS

ESTRATEGIAS Y RECURSOS DE LA EMPRESA.-

Numerosas empresas, en particular grandes organizaciones con

múltiples divisiones o unidades de negocios, desarrollan una jerarquía

interdependiente. Cada estrategia esta formulada en varios niveles

dentro de la firma y se refiere a un conjunto diferente de problemas.

El cambio de estrategia corporativa refleja la misión de la compañía y

señala la dirección para tomar decisiones acerca de qué negocio debe

perseguir, como debe asignar sus recursos disponibles y sus políticas de

crecimiento.

Por ultimo decisiones interrelacionadas acerca de segmentos de

mercado, línea de productos, llamadas de publicidad y medios masivos

de comunicación, precios y sociedades con proveedores, portales web y

empresas de trasporte, llenado de pedidos reflejan todos ellos la

estrategia de marketing.

11

Page 12: Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

CONCLUSIONES

De las pautas antes descritas puedo concluir, que el marketing estratégico es

una herramienta de gestión por el cual la empresa determina los pasos,

metodologías y tiempos para lograr sus objetivos, por ello el marketing cuenta

con diversos métodos que son aplicado a esto se le denomina planificación

estratégica, el mismo que es muy importante en una empresa.

Además de ello el marketing estratégico nos puede determinar luego del

estudio de mercado en que situación se encuentra este y cuales serían los

medios que se aplicarían para el lanzamiento del producto, asimismo podremos

anticipar los pasos de otras empresas para así mantenernos a la vanguardia.

12

Page 13: Trabajo Grupal Marketing Estrategico - Parte China

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

BIBLIOGRAFIA

Introducción a la Gestión empresarial, Pedro Rubio Domínguez, Instituto de Gestión Empresarial Pág. 51-52.

Administración del Marketing, Quinta Edición, Pag.15.

Material de Lectura: Marketing Estratégico, Universidad TELESUP, Pág. 15-16

13