64
Análisis de contenido 1 Titulillo: CANCIONES CON TEMAS DE PROTESTAS. Análisis de Contenido de las canciones de protesta puertorriqueña Jomaira E. Ross Casiano Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez

Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 1

Titulillo: CANCIONES CON TEMAS DE PROTESTAS.

Análisis de Contenido de las canciones de protesta puertorriqueña

Jomaira E. Ross Casiano

Universidad de Puerto Rico

Recinto Universitario de Mayagüez

Page 2: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 2

Tabla de Contenido

Página

Abstracto………………………………………………………………………………… 3

Introducción…………………………………………………………………………….. 4-6

Revisión de Literatura………………………………………………………………….. 6-9

Método…………………………………………………………………………………. 9-10

Resultados……………………………………………………………………………….. 10-12

Análisis……………………………………………………………………………….... 12-13

Conclusión………………………………………………………………………........... 13-14

Referencias…………………………………………………………………………….. 15-16

Apéndices……………………………………………………………………………… 17-44

Page 3: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 3

Abstracto

La música es utilizada como medio de comunicación haciendo influencia sobre los oyentes

por un periodo corto de tiempo. El propósito de esta investigación es analizar el contenido de las

canciones de protesta (que se caracteriza por su compromiso político y social en la consecución

por medio de los derechos sociales, frente a intereses netamente individuales y a una visión

tradicional de la sociedad) en Puerto Rico para así identificar los patrones comunes en las

mismas. Además, buscar en la historia los problemas sociales/ambientales que estaban

sucediendo en la época de los 70’s a 90’s y argumentar al respecto. Para entender y analizar las

canciones de protesta se seleccionaron distintos cantantes que tienen en sus canciones temas de

protesta puertorriqueña. Las mismas fueron analizadas en el Programa Atlas.ti (análisis

cualitativo). En el análisis de las canciones se extrajeron ocho temáticas (códigos). Tales como:

Problemas o Asuntos sociales, Patriotismo, Críticas sociales, Problemas o Asuntos Políticos,

Esperanzas, Problemas o Asuntos Individuales, Críticas a la guerra y Problemas o Asuntos

familiares. Por lo que se analizaron según las características en la letra de la canción. También

se entrevistaron cantantes/compositores que incluyen en su repertorio canciones con temas de

protestas, para percibir ¿cuál era el verdadero motivo para escribir los temas ambientales en sus

canciones? (selección muestreo no probabilística bola de nieve). Finalmente, se argumentó sobre

el análisis de contenido de las canciones de protesta puertorriqueñas y los problemas

sociales/ambientales que estaban sucediendo en la época de los 70’s a los 90’s según la historia.

Page 4: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 4

Análisis de Contenido de las canciones de protesta puertorriqueña

En Puerto Rico “nacieron” varios géneros de música. Géneros nativos como la décima,

seis, música folklórica y los géneros danza, plena, bomba y salsa. A su vez, la música de Puerto

Rico ha sido influenciada con otros géneros musicales; estos incluyen: el son y el mambo de

Cuba, el merengue de la República Dominicana, el jazz de los Estados Unidos y el bolero. Los

mismos han influenciado de manera directa nuestro género musical y hoy día se consideran

como géneros nativos; atrayendo muchos artistas puertorriqueños quienes interpretan o

contribuyen a esos géneros.

La música se ha convertido en un medio de comunicación, en especial, en Puerto Rico, a

fines de los años 60’s a los 70’s cuando surge La Nueva Trova, como evolución de la música de

protesta. La Nueva Trova fue un “boom” para los puertorriqueños, se intenta integrar la música

folklórica y moderna para de una forma u otra llegar a todo el pueblo puertorriqueño, o sea, se

desea con este género musical hacerle entender a las personas los problemas políticos/sociales de

la época. La Nueva Trova hizo una renovación a la música popular porque, utilizan instrumentos

musicales del momento (guitarra eléctrica, bajo, entre otros) al igual que instrumentos

tradicionales. Esta renovación musical puede reflejar el estado de ánimo, los sentimientos y

emociones tanto del compositor o cantante como de los oyentes. O sea, el estado de ánimo, los

sentimientos y las emociones pueden cambiar o reflejar lo que perciben musicalmente. La

percepción musical depende en gran medida de la atención, el medioambiente, la intensidad de la

música y la capacidad del oyente para comunicarse o identificarse. A su vez, la música permite

la libertad de expresión por tanto, los oyentes deciden como percibirla física, mental y

emocionalmente.

Page 5: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 5

La música consiste en componer, interpretar y escuchar. Esta puede ser incorporada de

manera flexible en cualquier unidad temática.

“El papel de la música en las unidades temáticas puede ser, a veces, un poco figurativo. En tanto que la contribución de los otros ramos al tema ha sido cuidadosamente estudiada, tendiendo al desarrollo de los niños a través del tema, la música simplemente puede consistir en escuchar material o canciones elegidas debido a cierta relación entre el título y el tema de la unidad” (Mills,1991, p. 165)

La unidad temática es un factor importante tanto para el compositor como para los oyentes

porque, esa unidad además de llamar la atención ante todos, hace crecer el ritmo del producto

musical, lo que seria beneficioso porque, puede expresar lo prohibido, lo aceptable, entre otros.

Al crecer el ritmo del producto musical puede aumentar el interés o la forma de percibir la

música.

“La música puede ayudar al oyente a explorar y a descubrir su yo interior mediante un proceso psicológico profundo, las actividades musicales pueden auxiliar al ejecutante para que adquiera o desarrolle el conocimiento de sí mismo; el conocimiento de otros a través de varios medios adaptados a su personalidad.” (Alvin, p. 120).

La música es un medio de comunicación que puede llegar a fomentar la creencia de cuales

son las maneras normales y deseables de vivir. Según, Levine (1997) para entender la realidad

de nuestro ambiente, lo que se está viviendo, se debe al modo en que los medios explotan y

manipulan su audiencia. “Un acto de hablar cuando cumple las condiciones necesarias para que

un oyente pueda tomar postura con un sí frente a la pretensión que a ese acto vincula el

hablante.” (Habermas, p.382). O sea, los medios de comunicación tienen el potencial o táctica

de convencer al oyente de lo que dicen y escriben de manera sutil. Por tal motivo, es de suma

importancia analizar el contenido de las canciones de protestas puertorriqueñas para comprender

los patrones comunes en las líricas y como los compositores o cantantes pueden influir en la vida

de los oyentes. Esto, por los problemas sociales de la época y hasta que punto pueden los

oyentes nivelarse con la misma. Por lo que el análisis de contenido está ligado al lenguaje y es

Page 6: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 6

entonces un elemento básico en el desarrollo cognitivo. La comunicación como proceso de

emisión y recepción de mensajes, ejerce influencia como el poder que ejerce una persona sobre

otra o sobre un medio, mediación, o predominio. Lo que investigo al analizar el contenido de las

canciones de protesta puertorriqueña es los patrones comunes en las mismas y de que manera se

reflejaban los problemas sociales de la época.

Montalvo (1978) realizó un estudio psicoetnográfico de la música salsa en Puerto Rico;

donde “ilustra y aporta información para entender el fenómeno de la “salsa” como vehículo de

expresión y construcción de la realidad cotidiana del puertorriqueño” (Montalvo, 1978, p. 93).

Este dividió su investigación en tres partes, tales como: la construcción de una etnohistoria de la

salsa en Puerto Rico, analizar 100 canciones de salsa y el estudio etnográfico de la salsa. En fin,

este estudio indica que la salsa se manifiesta en el aspecto musical y social. Por lo que, la

música salsa forma parte esencial en un sector de la sociedad puertorriqueña.

Además, estudios referentes a la música han definido las formas cambiantes de la música

en las sociedades postmodernas; las condiciones previas y los efectos del ambiente cooperativo

en una orquesta de la sinfonía; se ha examinado las relaciones y las diferencias entre la calidad

emocional expresada por la música y la respuesta emocional del individuo a la música. Entre

otros temas que llevan el ambiente cultural puesto que “es lo que hace variar tanto la forma de

interpretar y de consumir como el significado que se confiere a la música: como arte, como

medio de comunicación, como elemento de consumo, etc. El arte lleva la marca de su tiempo”

(Attali, 1995: 14). Por lo que, a partir de esto se debe establecer una correlación entre la

música y el ámbito social, económico, político y cultural de cada sociedad. De esta manera, se

podrá conocer lo que se pretende decir a través de los sonidos de la época. Además, para

entender el ámbito musical en una cultura debemos saber la relación entre música y los factores

Page 7: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 7

influyentes en la naturaleza de la sociedad, o sea, la historia de la sociedad porque, sin la historia

no podríamos determinar como cambia o ha cambiado el deleite musical dentro de la cultura, ni

porque, se produce cada tipo de música.

No obstante, Barrett, (2003) realizó un estudio interesante donde examina las maneras en

que los niños jóvenes construyen y negocian el significado musical como “fabricantes” de

canciones en un mundo musical consumista y postmoderno. Ella hace un análisis crítico de la

presentación de la música en dos programas australianos populares de la televisión para niños y

como el modo de comunicación influye en las construcciones de los niños sobre la música y la

comprensión musical. El estudio provee un contexto para el examen de las tensiones que existen

entre una explicación modernista de lo que constituye la comprensión musical en el niño joven, y

una explicación informada por la estética postmoderna. A su vez, Barrett discute las

implicaciones sobre el tema que conciernen las opiniones sobre el desarrollo musical de los niños

y sobre las decisiones tomadas con respecto al currículo. Esta investigación presenta al niño

como agente activo en la edificación de sus mundos musicales y es presentado por un examen

de las narrativas musicales de un niño de cuatro años de edad. En fin, el estudio nos presenta al

niño como productor de la cultura musical.

De generación en generación, los temas musicales expresan creatividad, es un

arte, en contaste cambio las expresiones en la música parten de condiciones

culturales, económicas, sociales e históricas de cada sociedad, esto por lo

que se ha encontrado en las distintas investigaciones referentes al tema de

estudio. Por ejemplo:

“Algunos postulados del pensamiento de San Agustín nos enseñan que la música es clave para hacer comprensible la trama de las cosas, pues recurre a un mundo artificial para comprender la realidad y su acontecer. Además, si tomamos la música como fenómeno cultural debemos tener en cuenta la complejidad del análisis, ya que la música «no es tan sólo un conjunto de productos que deben ser enmarcados en un

Page 8: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 8

contexto sociocultural. El mundo musical está formado también por procesos, estructuras, actitudes, valoraciones, transformaciones, funciones, comportamientos rituales, significaciones, etc. El fenómeno musical no nos debe interesar sólo como cultura, en el sentido más restringido de patrimonio, sino también como elemento dinámico que participa en la vida social de la persona, y al mismo tiempo la configura” (Martí, 2000, p. 50)

Según Bailes et. al 2006, en el concepto musical se puede explorar en un ambiente natural

de imágenes, así como en uno de experimento, o sea, imágenes auditivas que exploran en un

ambiente natural, así como ajustes del laboratorio que pueden conducir a una comprensión más

clara de la influencia del contexto en nuestras imágenes mentales de la música. No obstante,

como consecuencia de la interacción de la motivación intrínseca de los músicos y del estilo de

dirección del director en el ambiente musical en la orquesta podría haber un aumento en el

ambiente natural y no se puede esperar del impacto aislado de la motivación intrínseca o del

estilo de dirección transformacional, sino solamente de su combinación. Lo que las prácticas

para el funcionamiento en orquestas de la sinfonía se dibujan. Por otro lado, Kallinen & Ravaja

et. al 2006, nos hablan del concepto musical como el despertar las emociones similares a la

calidad emocional percibida en música. Lo que concluyó en que la música horrenda era tan

negativamente percibida pero, era emocionalmente sentida como la positiva. El éxito y el

progreso de un grupo musical tanto para la cogida de las canciones y las temáticas de la misma

es de suma importancia un ambiente satisfactorio y/o de alta confianza tanto para al

compositor/cantante, orquesta y publico. El resultado positivo apropiado para este ambiente

propicio resalta la calidad artística de la orquesta.

Por lo que, la música como manifestación artística se ha convertido en sucesos históricos

de la época, independientemente de la situación. Por ende, se podría decir que la música es el

lenguaje universal independientemente del idioma porque esta transmite el sentir de una persona,

Page 9: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 9

de un pueblo, de una sociedad, de una ciudad, de una nación. Aunque, no sea percibida con el

propósito del compositor/cantante. Esto porque,

“El saber occidental intenta, desde hace veinticinco siglos, ver el mundo. No ha comprendido que el mundo no se mira, se oye. No se lee, se escucha. (...) hay que aprender a juzgar a una sociedad por sus ruidos, por su arte y por sus fiesta más que por sus estadísticas” (Attali, 1995, p. 19)

En fin, hay que aprender a escuchar e interpretar independientemente de los conflictos políticos,

sociales y económicos para así percibir lo transmitido de forma positiva y/o amena.

Método

A. Participantes

Se seleccionaron dos cantantes/compositores de canciones de protesta puertorriqueña, por

muestreo bola de nieve. Se les hizo una entrevista sobre ¿cuál es el verdadero motivo para que

escriban en sus canciones los temas de protestas?, entre otras cosas. Véase apéndice A.

Materiales

Para el análisis de contenido de las canciones de protesta puertorriqueña se utilizó el

Programa Atlas.ti (para analizar datos cualitativos). Se hicieron entrevistas semi-estructuradas a

cantantes/compositores. Se tomaron notas de las mismas con el propósito de percibir ¿cuál era el

motivo de escribir temas de protestas en la música?

Procedimiento

Se utilizó una muestra de 15 canciones de protesta puertorriqueña y se analizaron. Las

canciones se seleccionaron de acuerdo con la definición de protesta (que se caracteriza por su

compromiso político y social en la consecución por medio de los derechos sociales, frente a

intereses netamente individuales y a una visión tradicional de la sociedad). El análisis de

Page 10: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 10

contenido de la música se analizó con el Programa Atlas.ti. Los cantantes/compositores se

seleccionaron por el muestreo no-probabilístico bola de nieve, el cual genera elementos por el

contacto y la averiguación de las redes de sujetos. Con las entrevistas tuvimos la oportunidad de

aceptar muestra hipótesis. Para así, determinar los patrones comunes en las canciones y de que

manera se reflejaban los problemas sociales de la época.

Diseño

Según lo discutido en clase se utilizó el Método fenomenológico el cual, examina desde

muchas perspectivas para llegar a una visión informada de la esencia del fenómeno o

experiencia se basa en preguntas (entrevista con profundidad) que llevan al significado y en la

implicación del investigador, entre otras cosas.

Limitaciones del estudio

En el proceso de investigación no se pretendió tener un análisis a cabalidad de todos los

cantantes/compositores de la música de protesta puertorriqueña. Tampoco se analizaron todas las

canciones de protesta puertorriqueña de los cantantes/ compositores que se seleccionaron. En

fin, no se logró una comprensión total del estudio, es imposible cumplir con aspectos completos

en la investigación por el factor tiempo.

Resultados

Los hallazgos obtenidos del análisis de contenido de las canciones de protesta

puertorriqueña efectuado demuestran una variedad de temas en la letra de las canciones de

protestas puertorriqueñas seleccionadas. De las canciones se extrajeron ocho temáticas

(códigos). Vease la tabla 1. Por lo que se analizaron según las características en la letra de la

canción.

Page 11: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 11

Tabla 1

Temáticas (Códigos) Frecuencias

Críticas a la guerra 5

Patriotismo 23

Críticas Sociales 23

Problemas o Asuntos Sociales 24

Problemas o Asuntos Políticos 20

Problemas o Asuntos Familiares 2

Problemas o Asuntos Individuales 9

Esperanzas 13

Total 119

El código de Problemas o Asuntos sociales predominó con una frecuencia de 24. Seguido

con el Patriotismo y las Críticas sociales con una frecuencia de 23. Problemas o Asuntos

Políticos (20), Esperanzas (13), Problemas o Asuntos Individuales (9), Críticas a la guerra (5) y

Problemas o Asuntos familiares con una frecuencia de 2. Por ende, las canciones de protestas

puertorriqueñas es un medio de expresión para los puertorriqueños. Las mismas recogen una

serie de mensajes que reflejan los problemas políticos, sociales y económicos de la época.

Según, lo obtenido de las entrevistas a cantantes/compositores definen la Nueva Trova

como “una canción que busca firmar la puertorriqueñidad y defensa de los derechos de los

puertorriqueños y participar en lo que era la lucha social” (Roy Brown, 2007). Dicen que esta se

Page 12: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 12

encuentra en un estado de renovación. Mientras que definieron el término protesta como una

manifestación en contra de algún problema o asunto en la sociedad. Estos no se consideran

cantantes/compositores de canciones de protesta, se consideran cantautores. A su vez, dicen que

han logrado crear conciencia a los oyentes sobre la importancia de la cultura puertorriqueña a

través de la canción, aunque, es difícil medir. Pero, se lo han dicho y hay jóvenes que los siguen

no solamente puertorriqueños, sino los siguen gente que cree en la justicia social. Puesto que, su

propósito no solo es concienciar en el ámbito político sino, llevar temas de cómo vivir una mejor

vida.

De acuerdo con la historia y las entrevistas las canciones de protestas surgen con la guerra

de Vietnam el ser militar obligatorio. Lo que provoco popularidad del género en Puerto Rico.

Análisis

La Nueva Trova en Puerto Rico es un género que busca defender los derechos y el

amor patriótico de los puertorriqueños. Los hallazgos obtenidos del análisis de contenido de las

canciones de protestas puertorriqueñas permiten identificar los patrones comunes en las mismas.

De esta manera, se demuestra las preferencias temáticas de los cantantes/compositores a la hora

de componer. A su vez, llevan el mensaje de distintas maneras, por ejemplo: en la categoría

criticas a la guerra como característica se seleccionó “Sueltan bombas en Vietnam tiran bombas

en Nigeria cavan tumbas en Siberia” (Monon). Esto crítica la guerra puesto que, según la cita la

guerra surge en Vietnam y en Siberia cavan las tumbas o sea, se llevaron gente inocente de

Siberia para pelear en Vietnam y ahora Siberia pierde un ser especial. En el código críticas

sociales una de las características es “cambio el guante de pelota por las cartas del azar” (El

Wanabi). Esto crítica la sociedad debido a que refleja lo que actualmente preferimos dejar a un

guante o sea, algo que teda seguridad por algo desconocido e inestable. En los Problemas o

Page 13: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 13

Asuntos sociales, por ejemplo: “con el crédito todo el mundo histérico teniéndolo todo más

debiéndolo todo y está ya to’ gastau’ antes que llegue el día de cobro” (Canción Despojo). Esta

refleja uno de los problemas más severos del puertorriqueño, el cobrar y que el cheque venga

como dice el refrán con nombre y apellido. Esto es una situación que afecta en gran medida las

relaciones sociales e individuales del ser humano. En el código Problemas o Asuntos Políticos,

por ejemplo: “Eso a que estamos acostumbrados a ser fichas del ajedrez ciudadano” (Canción

Despojo). Esto demuestra lo que hace el gobierno con los seres humanos, juegan con los

intereses políticos, económicos, y sociales del ciudadano sin consultar y lo hacen según sus

creencias. Problemas o Asuntos Familiares, por ejemplo: “Así echamos todo hacia un lado al

familiar y a la amistad cambiando el suelo de tantos años por un estudio que pagas más” (El

Wanabi). Refleja las situaciones que los seres humanos enfrentamos que nos hacen tomar

decisiones que provocan la separación familiar sin darnos cuenta. Los Problemas o Asuntos

Individuales, por ejemplo: “Los hombres moribundos sufriendo en silencio” (Monon). Expresa

el silencio, el dolor individual de cada ser humano y como esto le afecta poco a poco hasta

llevarlo a la muerte. Además, el código de Esperanzas, por ejemplo: “Pronto sabremos quien nos

da una alternativa Real” (Bieke). Indica lo que cada puertorriqueño desea que alguien nos defina

o nos ayude a definirnos totalmente como país. Véase los apéndices P-W, se muestra las redes

del análisis obtenido del Programa Atlas.ti. No obstante, como mencioné anteriormente, el

análisis de contenido de las canciones de protestas puertorriqueñas refleja los patrones obtenidos

de las letras de las canciones y nos permite llegar a la conclusión del estudio.

Conclusión

Los cantantes/compositores de las canciones de protesta escriben temáticas para llevarles

un mensaje a los oyentes con aspecto compositivo e interpretativo. La música en distintas

Page 14: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 14

culturas ayuda al mundo en el aspecto compositivo e interpretativo. La música, además de ser un

fenómeno artístico, refleja la sociedad de la época, esto al crearse un vínculo de transmisión o de

ideas naturales al respecto. Con frecuencia la Nueva Trova, es un elemento de análisis cultural.

La historia de la música cultural producida en los últimos años desarrolla, sin duda, amplias

posibilidades que ofrecen las investigaciones de este campo. En la medida que se realiza este

estudio al igual, otros relacionados a la música se tendrá una perspectiva profunda del propósito

de los cantantes/ compositores al escribir canciones con temas políticos/ sociales. Por lo que, la

cultura musical construye la identidad y la relación en las conexiones sociales y simbólicas, es

decir, las culturas son la herramienta principal de cómo funciona la construcción de la identidad,

fluctuando entre la creatividad y la aceptación del mundo y su cultura. En fin, la música es un

campo amplio que se debe analizar a cabalidad e investigar hasta qué punto influye en muestra

sociedad política, social y económicamente.

Page 15: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 15

Referencias

Alvin, J. (n.d.). Musicoterapia. Buenos Aires: 213p.

Aretz, de R. y Rivera, I. (1980). América latina en su música. UNESCO:

344p.

Attali, J. (1995), Ruidos. Ensayo sobre la economía política de la música, Madrid, Siglo

XXI.

Bailes, F.A. (2006). The use of experience-sampling methods to monitor musical imagery

in every life. European Society for the Cognitive Science of Music, 10 (2), 173-190.

Retrieved March 7, 2007, from EBSCOhost database.

Barrett, M. (2003). Ingenieros matemáticos: los niños como productores de la cultura

musical. Internacional Journal of Early Years Education, 11, 1-19. Retrieved March 7,

2007, from EBSCOhost database.

Bertrand, C. J. (1983). Los Medios de Comunicación Social en Estados

Unidos. Pamplona: 168p.

Bispham, J. (2006). Rhythm in music: What is it? Who has it? And Why? Music

Perception, vol. 24, 125-134,10p. Retrieved February 17, 2007, from EBSCOhost

database.

Boemer, S. y Von Streit, C.F. (2006). Creating cooperative climate in a orchesta. The role

of the musicians flor and the conductor’s leadership style. European Society for the

Cognitive Science of Music, 10 (2), 245-263. Retrieved March 7, 2007, from EBSCOhost

database.

Cartañá, L. (1981). Sobre la música. Jardín de Espejos: 82p.

Page 16: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 16

Habermas, J. (n.d.). Teoría de la acción comunicativa, Ι: Racionalidad de

la acción y racionalización social. Taurus Humanidades: 517p.

Hormigos, J. y Cabello, A. M. (2004). La construcción de la identidad juvenil a

través de la música. Retrieved March 7, 2007, from EBSCOhost database.

Kallinen, K. y Ravaja, N. (2006). Emotion perceived and emotion felt: same and

different. European Society for the Cognitive Science of Music, 10 (2), 191-213.

Retrieved March 7, 2007, from EBSCOhost database.

Levine, M. (1997). La violencia en los medios de comunicación: Cómo

afecta al desarrollo de los niños y adolescentes. 356p.

Martí, J. (2000), Más allá del arte. La música como generadora de realidades sociales,

Barcelona, Deriva.

Mills, J. (1991). La música en la enseñanza básica. Buenos Aires: 213p.

Montalvo- Del Valle, J. V. (Junio, 1978). Estudio Psicoetnográfico de la música salsa en

Puerto Rico. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Moore, R. (2001). From the canción de protesta to the nueva trova. Qualitative Studies in

Education, 14, 177-200.

Moreno, J. (1991). Música para diseñar. México: Fondo Cultura

Económica. 151p.

Small, Christopher. (1989). Música, sociedad, educación: un examen de la función de la música

en las culturas occidentales, orientales y africanas, que estudia su influencia sobre la

sociedad y sus usos en la educación. Madrid: Alianza. 228p.

Stefani, G. (1987). Comprender la música. Paidós: 139p.

Tekman, G.H. y Hortacsu, N. (2002). Music and social identity: Stylistic identification as

Page 17: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 17

a response to musical style. International Journal of Psychology, 37 (5), 277-285.

Apéndice A

Preguntas Guías:

Nombre: __________________________

Fecha: ____________________________

1. ¿Cuántos años lleva como cantante/compositor?

2. ¿Cómo usted define La Nueva Trova?

3. ¿En qué estado se encuentra actualmente La Nueva Trova?

4. ¿Cómo usted define el término protesta?

5. ¿Se considera un cantante de protesta?

6. ¿Contra que se protesta en los años 70’s a los 90’s?

7. Su primera imagen hacia los puertorriqueños con las canciones de protesta ¿Cómo fue la

acogida positiva o negativa?

8. ¿Cuál fue su primera canción de protesta?

9. ¿Cuál es el verdadero motivo para que escriba en sus canciones los temas de protestas?

10. ¿Cuál ha sido la canción que mas polémica o controversia ha producido entre los

oyentes?

11. ¿Cuál es la canción que más lo identifica? ¿Por qué?

12. ¿Ha logrado crear conciencia a los oyentes sobre la importancia de la cultura

puertorriqueña?

13. ¿Ha logrado su propósito como cantante/compositor con las canciones de protesta?

14. ¿Sobre que temas ha escrito?

Page 18: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 18

Apéndice B

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICORECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZDEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

HOJA DE CONSENTIMIENTO

La estudiante Jomaira E. Ross Casiano, está llevando a cabo una investigación como requisito del curso Seminario de Psicología (PSIC 4065), bajo la supervisión del Dr. Mario Núñez. El propósito del estudio es analizar el contenido de las canciones de protesta (que se caracteriza por su compromiso político y social de perspectiva política que se considera prioritaria la consecución por medio de los derechos colectivos (sociales), frente a intereses netamente individuales (privados) y a una visión tradicional de la sociedad, representados por la política) en Puerto Rico para así identificar los patrones comunes en las mismas. Además, buscar en la historia los problemas sociales/ambientales que estaban sucediendo en la época de los 70’s a 90’s y argumentar al respecto.

La participación en este estudio es completamente voluntaria, lo que significa que tú decides si quieres participar o no, y no habrá ningún tipo de penalidad si decides abstenerte de ello. No se anticipa que el estudio produzca algún daño físico, emocional, psicológico o económico. No se otorgará ningún tipo de incentivo por tu participación. Sin embargo, tu participación contribuirá a nuevos descubrimientos relacionados a la música de protesta puertorriqueña.

También este estudio es completamente anónimo y confidencial. Anónimo, porque no habrá ningún tipo de información que te identifique con tus datos, y confidencial, porque sólo las investigadoras y la profesora tendrán acceso a la información.

Para aclarar cualquier duda, o para conocer los resultados del estudio, puedes comunicarte con:

Jomaira E. Ross Casiano PMB 422 P.O. Box 5075 San German, P.R. [email protected] (787)-458-3413

Page 19: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 19

He leído el contenido de esta hoja de consentimiento, y he escuchado la explicación dada por las investigadoras. Se me ha dado la oportunidad de hacer preguntas acerca de esta investigación, y las mismas me han sido contestadas a mi satisfacción. Se me ha dado la oportunidad de imprimir una copia de esta hoja de consentimiento. Mi firma en este documento certifica que consiento participar.

__________________________Iniciales del Participante__________________________Investigador

Fecha: ____________________Apéndice C

Roy Brown Monon

El señor Don Jiménez salio cuando nació Mononen el baño de un bar al fin de un callejóny contó Monon eres hombre sin pareres hombre de Dios fruto del mal

Es un hombre son muchossacerdotes de sueñosque le cantan a un mundo que yace gimiendoy se espantan los niños pues el hombre del destinoaquel que nunca vino anda tirando bombasanda cavando tumbas con sus fuerzas electrónicascon sus mentes nucleares cavan un pozo en Laressueltan bombas en Vietnam tiran bombas en Nigeriacavan tumbas en Siberia y los niños espantadosy los hombres moribundos sufriendo en silencioy el indio de los Andes y el indio de Hidalgoesperando por algo pues el hombre del destinoaquel que nunca vino camina con la cienciay un joven en penitencia grita indignadoFuego, Fuego, Fuegoel mundo esta en llamasFuego, Fuegolos Yanquis quieren fuego

Page 20: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 20

Apéndice D

Fiel A La VegaBoricua en la Luna

Como los olas del marson besos a su orillauna mujer de aguadilla vino a Nueva York a cantarpero no solo a llorar un largo llanto y morirde es llanto yo nacícomo la lluvia una fiera y vivo en la larga esperade cobrar lo que perdí

Con un cielo que se haciamas feo mas mas volabaa Nueva York se acercaba un peón de Las Maríascon la esperanza decíade un largo día volverpero antes me hizo nacery de tanto trabajar se quedo sin regresar reventó en un taller

De una lagrima soy hijoy soy hijo del sudory fue mi abuelo el amorúnico en mi regocijodel recuerdo siempre fijo en aquel cristal de llantocomo quimera en el cantode un Puerto Rico de ensueñoY yo soy puertorriqueño sin na, pero si quebranto

Page 21: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 21

Y al echon que me desmientaque se ande muy derecho no sea en lo mas estrecho de un zaguánpague la afrentapues según alguien me cuenta dicen que la luna es una sea del mar o sea montunay así le grito al villanoyo seria borincano aunque naciera en la lunay así le grito al villanoyo seria borincano aunque naciera en la luna

Apéndice E

Fiel A La VegaEl Wanabi Hace ya bastantes añosque no se juega por jugarcambio el guante de pelotapor las cartas del azary yo que me la pase esperandopor la mayoría de edadpa'que me dejaran salir soloa la calle y cruzar hasta laciudady descubrir ese mundo nuevode edificios por empañetaren donde las estrellas se danen el ciney en el cielo solo hay gas...------------0--------------y así echamos todo haciaun ladoal familiar y a la amistadcambiando el suelo de tantos años por un estudio que paga masy trabajando en restaurantesde mensajeros de lo que seaautomatizados en una esperapor una gran oportunidadoyendo anécdotas de otra genteque fueron antes igual que tude limpia mesas que tuvieron suertey que ahora viven en HollyWood...---------------0----------------

Dame un momento pa' probarde que estoy hecho, je, je, je...Soy el que va cuesta arribaSoy el que va al acecho, je, je ,je...----------------0----------------Quizás algún día comprendalo que importa de verdadquizás lo que importa en esta vidaes algo que no tiene que vercon las cosas que persigocon todo aquello que soñépero algo necesito, oyealgo tengo que creerquizás mi sueño no valga nadaquizás sea algo que me inventecomo un mapa como una guíacomo una excusa que promover---------------0---------------Soñar tiene algo de engañarnosde ser hoy alguien mas que ayermal agradeciendo lo que se nos ha dadopues nos importa mas sabercomo seria todo al otro ladoque te escucharan solo una vezque aplaudieran esa osadíaque criticaron la primera vezse que se oye egocentrista pero lo digo sin maldadsi nada de esto significara algo

Page 22: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 22

no habría un Clementeno habría un Julia...--------------0--------------Dame un momento pa' probarde que estoy hecho, je, je, je...Soy el que va cuesta arribaSoy el que va al acecho, je, je ,je...

-----------------0----------------pero yo quiero que nos entendamosque nadie se me ponga a dudarde que yo sigo con lo míoy eso es a como de lugar

quizás no es el mismo bríoquizás no es misma la intensidadpero ya pase la mitad del caminoy no pienso regresarcon las manos vacías con lamentoscon un cuento sin culminarno quiero irme concediendo otra victoria a esta ciudad...---------------0--------------Dame un momento pa' probarde que estoy hecho, je, je, je...Soy el que va cuesta arribaSoy el que va al acecho, je, je ,je...

Apéndice F

Lamento BorincanoRafael Hernández

Sale loco de contentoCon su cargamentoPara la ciudad, ay,Para la ciudad.

Lleva en su pensamientoTodo un mundo llenoDe felicidad, ay,De felicidad.

Piensa remediar la situaciónDel hogar que es toda su ilusión, si.

Y alegre el jibarito váPensando así, diciendo así,Cantando así por el caminoSi yo vendo la carga, mi Dios QueridoUn traje a mi viejita voy a comprar.

Y alegre también su yegua váAl presentir, al presentirQue aquel cantarEs todo un himno de alegría.Y en eso le sorprende la luz del díaY llegan al mercado de la ciudad.

Pasa la mañana enteraSin que nadie quieraSu carga comprar,Su carga comprar.Todo, todo está desierto,Y el pueblo está muertoDe necesidad, de necesidad.

Se oye este lamento por doquier,De mi desdichada Borinquen, si;Y triste, el, jibarito vápensando así, diciendo asíLlorando así por el camino;¡Que será de BorinquenMi Dios querido!¡Que será de his hijosY de mi hogar!

Borinquen, la tierra del edénLa que al cantar, el gran GautierLlamó la perla de los mares.Ahora que tú te mueresCon tus pesaresDéjame que te cante yo también.Yo también.

Page 23: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 23

Apéndice G

Fiel A La VegaSalimos de Aquí

Salimos de una grietade una calle cercana,desde entonces dormimosdando vueltas en la cama.Salimos del pedazo de cieloque pudre las manzanas.Salimos del baile, la botellay la barajaSalimos de un sueño, un sueñode agua salada,Salimos del yunque y de los ríosy del Combate y del picadilloy del fanatismo a los partidosy a la iglesia y al bolsillo...---------------0------------------Salimos de un pozo donde yano queda aguaSalimos de un puebloque en silencio se le amaSalimos de donde se reúnentodas las caravanasSalimos de un montecon cadillos en los piesSalimos de un bosque deazúcar y caféSalimos del centro y delcalor y del machismo y delamor al conformismo y del

culantro y del sartény de una ola que se corre al revés...------------------0----------------------Salimos de Aquíde la orilla del caminoSalimos de aquíde un paraíso perdidoSalimos de aquíde la perla privilegiadade la sombra asociadade la envidia caribeñay de la estupidez isleñade sentirse en menosprecio por ser de aqui...-------------------0-------------------------Y así salimos descalzosy así aprendimos sin querera comernos las "s" cuando hablamosy eso es to lo que hay que sabersomos los que cantan con la lenguaamarradasomos los que alternan Coca-Colacon Mavisomos de la tribu que se pierdeen su paísMirando la vida por el retrovisorde cantazo en cantazoaprendiendo con sabor

Page 24: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 24

y no creemos en diccionariosni en panfletos de la feni en los dichosos patriotismosde las copas elevadas y debrindis de chalet...--------------0---------------------Salimos de Aquíy eso no es de donde quieraSalimos de Aquíte lo digo sin problemasSalimos de aquíde la playa enamoradade los campos de batallay de las casas de cementoy de ese callado lamentoque se escucha por aquí....vivir pa' sobrevivir.......vivir pa' sobrevivir...

....vivir pa' sobrevivir...

....vivir pa' sobrevivir...Salimos del beso de una diosa olvidadaSalimos de un volcán al queno le queda lavaSalimos de pensar de que yaaquí no queda nada...-------------0----------------Salimos de madrugadade una casa recicladarecitando oraciones que aprendimos sin opciones y hoy regresan en canciones en saludos ydiscusiones y en las miradasde tu cara y en la forma enque te paras y hoy toda la brisasabe a Puerto Rico...

Page 25: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 25

Apéndice H

Millo TorresRevolución Estéreo

Por vez primeraAtado al misterioDe tu intensidadCanción sinceraEn tus versos llevasUn perfil de la verdad

En ruta hacia el abismoAl fonde mi mismoInventándome, IntentándomeTropiezo contigoCierro los ojos pero miro hacia adentroY siento un viento queAtraviesa mi cuerpoEspíritu ancestral del conocimientoAlimenta el pensamientoQue la canción es corazónDe una masa que gritaCanta y se agitaEntonan su razónProvoca conexión, movilizaciónMúsica incallable una revolución.

Revolución en estéreo, chucha'No es en broma, es en serioMovilización pa' elevar el criterioAquí un mejunje, pa' mi un remedio...

La historia ocultaSale cantando de su cueva oscura y fríaLa revolución en melodía que no frena,Trasciende, no se intimidaY viaja el mundo porque aquelQue se identificaVe en esta canción buena cobija.

Y ve pasiónVe la conexión que existeCon las luchas en otros paísesDonde la revolución insisteRevoluciónInvadiendo tu estéreoPorque todo aún tiene un remedioSolo hay que encontrar los medios,Dar con ellos...

Y así me llevasAtado al misterio de tu intensidadCanción sinceraEn mi tienes un soldado de tu voluntad.

Revolución en estéreo, chucha'No es en broma, es en serioMovilización pa' elevar el criterioAquí un mejunje, pa' mi un remedio...

Page 26: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 26

Apéndice I

Millo TorresCanción Despojo

Ey, si te crees que es broma, pues coje, toma Ando empuñando mi bolígrafo por esta zona Y si te asomas verás como hay de sobra Canciones y obras que valen más de lo que cobran Y más vale Que entiendas y aprendas A no apoyar tu seguridad en tus prendas Porque si todo lo pierdes Entonces con que te quedas Si todo lo que tienes es Solo adornos, que pena De veras que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial se puede comprar Como dice el principito: "Lo esencial es invisible a los ojos" Por eso canto un coro como despojo Tratando de sacarme todo Eso a que estamos acostumbrados A ser fichas del ajedrez ciudadano.

Hay que sacarlo todo limpio y fresco Una canción despojo te ofrezco Pues no hay pretexto

Para no hacer el intento Cambiar tu vida de contexto

Y es que yo no voy con la vida social, lotería Amparados a la suerte cada día Allí abajo en el puro rostro del trabajo Hay arrugas de cansancio Pero sigue dando el tajo Porque es caro, vivir este momento es caro Y claro, con el crédito Todo el mundo histérico Teniéndolo todo más debiéndolo todo Y está ya to' gastau' antes que Llegue el día de cobro Ni modo, hay que andarse de codos Hay que andarse negando favores Se pierden valores Se pierde el "te ayudo mi hermano" Pues sólo trabajo pa' pagar Y darme el lujo de gastar en más esclavitud, Más trabajo, difícilmente encajo aquí Me resulta francamente absurdo estar viviendo así No es pa' mi esta vida rutinaria No quiero que rija mi vida mi situación

Page 27: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 27

bancaria Situación precaria me presagia Vida agria y no es mi área Soy fanfarria y alegría Aunque a veces se me olvida Pero pongo siempre resistencia Y mi pasión no se arrodilla Alzo el bembe e' abajo y la barbilla Pa' reafirmar que estar jodío no me humilla No me baja, no me frena y no me quita La habilidad de cantar lo que me agita Porque...

Hay que sacarlo todo limpio y fresco Una canción despojo te ofrezco Pues no hay pretexto Para no hacer el intento Cambiar tu vida de contexto.

So, entre el trajín del diario vivir Y los problemas Olvidamos que somos humanos Y que en las venas corre sangre Que este sistema es demasiau' de grande Donde muchos se hacen ricos Y otros se mueren de hambre Y la rutina de tu vida se apodera Se contaminan las pupilas con ceguera Se nos ocultan las historias verdaderas A conveniencia del sistema las escuelas Libertad de expresión con la lengua amordazada Pues los medios nos mantienen La conciencia anestesiada Editando las noticias ¿quién les discute? Por eso no conviene que el pueblo se eduque

Por eso digo que... Hay que sacarlo todo limpio y fresco Una canción despojo te ofrezco Pues no hay pretexto Para no hacer el intento Cambiar tu vida de contexto...

Cambia tu vida, bota esa mala vibra En tu dieta es necesaria mi rima Que es pura fibra No te confundas al vacilón yo no me opongo Pero el exceso te tiene los sesos Lleno e' hongo Y no es que quiera (yo!) guillarme del más serio Pero has tomau' la ruta vía expreso El cementerio en una guerra mental La que vivimos hoy en día La realidad está en tu cara Pero todavía no la ves Preguntas por qué tienes estrés Por qué visitas al psiquiatra una vez al mes Por qué caminas como un "zombie" Siempre medicau' Por qué dependes de pastillas y siempre pelau' Te amamantaron con cupones Y ahora nadie doble el lomo Y quizás terminas en Irak repartiendo plomo Yo mientras tanto me controlo con balance De tripas hago corazones, con lo que me alcance Pues es cuesta arriba Como luchar contra el cáncer Pero ready pa' sacarla 'el Parque cuando llegue el chance El futuro se ve oscuro por eso siempre sonrío Y suelo ser optimista pues el límite es el cielo Desde donde me bendicen mi hermana, tía y abuelo Y voy pa' lante tranquilo y paciente Apuntando a las estrellas Como el mismo Clemente Desde borinquen sacudimos el planeta Cuando el gran Carlos Arroyo Sacudió su camiseta En frente de aquellos que nos pusieron

Page 28: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 28

De inferiores y ese mismo día Cogieron lo de ellos.

Hay que sacarlo todo limpio y fresco Una canción despojo te ofrezco Pues no hay pretexto Para no hacer el intento Cambiar tu vida de contexto.

Hay que sacarlo todo limpio y fresco Te ofrezco este texto travieso, mi verso Pa' ver si tu bregas con eso Mira que pa'sacarlo todo limpio y fresco No toma tanto esfuerzo Así de fácil de lo presento Cambiar tu vida de contexto.

Apéndice J

Carlos Vives: 19 de noviembre

19 de Noviembre, después de tanto sufrimiento, llevo al cielo tu retrato y me declaro libre como el viento. Ya me siento renacer Como pudo suceder. Yo que estaba mal herido, con el corazón partido y a punto de fallecer. Y tu irrumpiste vencedora, cuando viste la insolencia, defendiste mis fronteras y clavaste tu bandera pidiendo mi independencia. No había nada que perder. Te lo quiero agradecer. Yo seré tu fiel soldado. Tu serás mi día de fiesta y siempre lo recordaré. Y cada 19 de noviembre, grito de mi independencia, se oyen fiestas donde quiera y en el cielo una bandera rinde honor a tu existencia. Y cada 19 de noviembre, conmemoro aquella gesta, se oyen en el cielo, y en la calle está mi pueblo

recordando tu epopeya. Vuela lela vuela la Tu cometa vuela ya. Y tu irrumpiste vencedora, cuando viste la insolencia, defendiste mis fronteras y clavaste tu bandera pidiendo mi independencia. No había nada que perder. Te lo quiero agradecer. Yo seré tu fiel soldado. Tu serás mi día de fiesta y siempre lo recordaré. Y cada 19 de noviembre, grito de mi independencia, se oyen fiestas donde quiera y en el cielo una bandera rinde honor a tu existencia. Y cada 19 de noviembre, conmemoro aquella gesta, se oyen en el cielo, y en la calle está mi pueblo recordando tu epopeya. Llegó noviembre ya. Vamos a festejar. Y a la orilla del mar

Page 29: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 29

te volveré a besar. Llegó noviembre ya. Vamos a parrandear.

Te gritaré al pasar. vivas, mi libertad.

Apéndice K

Cultura Profética: Bieke

Cada cual es el juez de su propio destinoY en este juicio no hay, no hay desigualdad, noDemando mi isla a dar luchando poco a pocoPues es como unicoPuede sobre llevar tanto embrollo

And brother you’re rightYou’re right, you’re rightYou’re rightSo, so rightVamos haya A lucharVamos a lucharA lucharDebemos lucharA lucharPor nuestra paz

Natty dread yet in IBiekeSet it top in aBiekeAndi natty go there in a BiekeBiekeBorikua saliva recta BiekeBieke

No nos peliemos entre nosotrosUnificados seremos mas, y poderososPronto sabremos quien Comparte nuestra lucha de pazPues yo no quiero que mi gente se divida no

And brother you’re rightYou’re right, you’re rightYou’re rightSo, so rightVamos a lucharA lucharDebemos lucharA lucharVamos a lucharA lucharPor nuestra paz

Natty dread yet in IBiekeSet it top in aBiekeBorikua saliva recta BiekeBieke I and I arriba rectaBieke

Page 30: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 30

And brother you’re rightYou’re right, you’re rightYou’re rightSo, so rightVamos haya A lucharVamos a lucharA lucharDebemos lucharA lucharPor nuestra paz

Dividirse en bandos nos puede quebrantarY en cada pecho un alma hayPronto sabremos quienNos da una alternativa realPues yo no quiero a mi gente contra jahPor mercenarios no

And brother you’re rightYou’re right, you’re rightYou’re rightSo, so right

Vamos a lucharA lucharDebemos lucharA lucharVamos a lucharA lucharPor nuestra paz

Natty dread yet in I BiekeBiekeSet it top in a BiekeBiekeAndi natty go there in a BiekeBiekeBorikua saliva recta BiekeBieke Marchando para BiekeBiekePlantando bandera en BiekeBiekeReggae para liberar a BiekeBiekeReggae para liberar a BiekeBieke

Page 31: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 31

Apéndice L

Cultura Profética: Boriken

BorikénFuerte es tu historia y demuestraQue aqui hay tanto por pasarBorikénDesenmascarados los grandes caen yaPor su propio pesoBorikénSigue marchando asi por la vidaQue no es malo expresarse si es en pazBorikén

Te pido pacienciaTodo va encajar

No no se puede negarY hoy lo tengo que cantarQue a mi islita territorio colonialHay que limpiarla De toda esta guerraY de la mentalidadDel que vende hasta su madrePor tener comodidadSi al fin y al caboRoma siempre arderaAunque se nos disfraze de defensaY de seguridad

No no se puede bregar

La sitiuacion Que existe en el gobierno actualYa los partidosNo hacen mas que coquetearPara ver quien se gana la coronaDel baile de sociedad

¿Y porque aguantar?¿Porque aceptar?Si se sabe ya que el juego es letalQue nos afectaVamos a cantarVamos a marcharVamos a empuñar la verdadHasta que se den cuenta

La voz de la verdad no callaNi con gases ni con macanasLa voz de la verdad no callaNi con dinero ni con justicia envenada

BorikénFuerte es tu historia y demuestraQue aqui hay tanto por pasarBorikénEres el pitirre sobre el guaraguaoVieques te perteneceBorikén

Page 32: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 32

Levantemos el ala Que habia caido sobre la marBorikénHoy nuestra protestaEs sentir mundialY no se puede esperarEl tiempo apremiaY el diario hace evidenteQue no estamos solos en estaLa verdad es que no debemos perder masLa verdad es que la conformidad no esta de vida

¿Y porque aguantar?¿Porque aceptar?Si se sabe ya que el juego es letalQue nos afecta

Vamos a cantarVamos a marcharVamos a empuñar la verdadHasta que se den cuentaQue hay mucha fuerza en Borikén

Mi gente sabe donde pone el pieNo nose equivoque no noNuestra queja no es puro alardeEs que no se aguanta este ambiente de guerraLa marina ensaya destruyendo a mi tierraY no no nos sirven pa nadaSolo nos regalan un oscuro mañana

La voz de la verdad no callaNi con dinero ni con justicia envenenada

Page 33: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 33

Apéndice M

Cultura Profetica: Porque Cantamos

Usted preguntara porque cantamos

Cantamos porque el grito no es bastanteY no es bastante el llanto ni la roca,cantamos porque creemos en nuestra genteporque venceremos la derrotacantamos porque llueve sobre el solni somos militante de la vidaporque no queremos ni podemos dejarque la canción se haga cenizas(Mujer) no podemos ni queremos dejarque la canción se haga cenizas

Page 34: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 34

Apéndice N

Cultura Profética: Ideas nuevas

Hay que aprender a desaprenderno es contradicción, es enmendarse.No todo lo que se ve es realidad,no todo lo que se escucha es la verdad

Debemos aprender que no todo lo que se enseña nos hace crecer. Apéndice34me, disculpa mi insistencia, peroa mi me gusta cantar

Y suelto en trino lo que debo llorar. pues aprendí que en esta suciedad las penas no se deben callar

¡Ya! Tira tus cartas al medio. la vida es como un juego:divierte, te llena de repente,pero Apéndic nos falla la suerte. Quiero ver que nos arriesguemos a crecer lo nuestroy demostrarnos que podemosvivir por nuestra cuenta en nuestra casalimpiar de la milicia a nuestra mantavivir humilde y libre en nuestra casasoltar la teta y caminar, fluir tu pensar,

tomar las riendas

Y aprender a desaprenderque no es contradicción, es enmendarseNo todo lo que se ve es realidadno todo lo que se escucha es la verdad

Debemos aprender que no todo lo que se enseñanos hace crecer.

Hace falta ideas nuevas, aporta lo que sientes.Hace falta ideas nuevas, pues la costumbre nos encierra.

El viento sopla fuerte hoy entierra tus raícesviene con fuerza el Apéndic, agarra tierra firme,No te dejes llevar, no te dejes llevar, no te dejes programar.

Crece ideas propias, crece ideas propiaspues el gobierno es demagogoy nuestro escudo es dudar, nada mas.El gobierno es demagogonuestro machete es pensar y actuar. Hoy

Page 35: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 35

hace falta ideas nuevas, aporta lo que sientes

Hace falta ideas nuevas, descúbrete.Hace falta ideas nuevas, las razones sobran.

Hace falta ideas nuevas, pues la costumbre nos encierra.

¡Hace falta ideas nuevas!

Apéndice ÑCultura Profética: Fruto de la Tierra

Extraigo el fruto de la madre tierraprofundo al fuego en piedrainalo humo de conciencia y suelto al viento mi oración blanca y densajuega el viento arropa mi inocencia y mi colmada resistenciatodo en mi nube de la impaciencia lo convierto en paciencia

boriquen alerta despierta , explotan en cada espacio de la tierraabusan de su esencia no ven que es ella que nos sustanciallaman progreso a su mas obvia destrucción cambiando bosques por cementoy se atreven , nos prohíben el fruto de la tierra.... ganja

Libertadora de la mente es la ganja, algunos dicen que te dañay ahora comprendo lo que escuchaba en mi infancia, atrevida es la ignoranciaaquel que busca la gloria en la entrañas de babyloniaaquel que coge progreso sigue acortando las horascomprenderás lo que es sentir la conciencia de la tierrala ignorancia es__ y legaliza lo que crece de ellahasta cuando masss masss

les traigo el fruto de la madre tierraprofundo al fuego en piedrainalo humo de conciencia y suelto al viento mi oración blanca y densay suelto mi oración de concienciala que se esparza por la esperay se interna por los rincones irreales de babylonia

boriquen alerta despierta , explota en cada espacio de la tierraabusa de su esencia no ven que es ella que nos sustancia

Page 36: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 36

llaman progreso a su mas obvia destrucción cambiando bosques por cementoy se atreven , nos prohíben el fruto de la tierra.... ganja

Apéndice O

Vico C Quieren

Quieren que les cante de lo bien que se sienten cuando searrebatan,pero no soportan que les hable de las consecuencias que matan.Quieren que humille las chamacas cantándole de sexo y placeres,Parece que ignoran que sus madres y esposas también son mujeres.

Quieren que les traiga canciones que tengan solo doble sentido,y cuando escuchen sus hijosy graben el contenidoenseñaran en la calle lo que en sus hogares han aprendidoy cuando vayan creciendorebeldes y atrevidospreguntaran los padres ¿porqué sus hijos están perdidos?

Quieren que les venda la imagen de los que mucha sangrederraman,pero como sufren cuando asesinan a alguien que aman.Quieren sisañarme para echarme a pelear con toda la competencia,pero no les gusta que vengan a tratarlos

con mucha violencia.

Quieren convertirme en el portavoz de todos sus antojos,pues lo que quieren son ídolosque satisfagan sus ojospero ninguno de sus dioses los llena de alegría ni les quita el enojo.Por eso no quiero títulosni posiciones ni apodosmejor prefiero alcanzar inquietar la conciencia de todos.

Donde está la gente que quería paz?Donde está la gente que quería amor?Donde está los que querían escuchar,un mensaje para quitar el dolor?Donde está el valiente que quiere aceptar,todo lo que influye una simple canción?Que me sirve tanto para edificar,como para matar a toda una nación.Clamemos por aquellos que quieran cantar,y ser modelos de la nueva generación.Que cuando llegue la hora de ir a grabar,en vez de promover la sodomía

Page 37: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Análisis de contenido 37

nos alumbren cada díaen cada producción.

Y dice... yeah!!!

Ellos quieren que les hable de lo divertido que es la vida,pero que no hable de las múltiples caídasque siempre nos llegan a causarnos las heridas,y muchas veces sin salida.Escucha mundo.¿Por qué no te sientas a escuchar algo profundo?Usa la razón aunque sea unos segundos,pues aunque caminas eres solo un moribundo.

Page 38: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Apéndice P

C ritica s a la gue rra

[1:4] cavando tumbas con sus fuerzas..

[1:5] sueltan bombas en Vietnam tira..[1:6] Fuego, Fuego los Yanquis quier..

[6:5] Música incallable una revoluci..

C ritica s a la guerra

[1:13] Nuestra queja no es puro alard..

Page 39: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Apéndice Q

P atrio tism o

[2:2] yo seria borincano aunque naci..[2:3] yo seria borincano aunque naci..

[2:7] yo soy puertorriqueño sin na, ..

[4:2] ¡Que será de Borinquen Mi Dios..

[4:6] Se oye este lamento por doquie..

[5:1] Salimos de un pueblo que en si..

[6:3] En tus versos llevas Un perfil..

[6:4] Que la canción es corazón De u..[9:4] Llegó noviembre ya. Vamos a pa..

[10:2] El amor de la patria olvidada ..

[10:3] la vida es la barca que buscó ..

[19:5] Marchando para Bieke Bieke Pla..

[19:6] Demando mi isla a dar luchando..

P atrio tism o

[1:3] Sigue marchando asi por la vid..

[1:10] Hoy nuestra protesta Es sentir..

[2:1] Cantamos porque el grito no es..

[2:2] cantamos porque creemos en nue..

[2:3] no queremos ni podemos dejar q..

[2:4] no podemos ni queremos dejar q..

[4:1] Extraigo el fruto de la madre ..

[4:2] inalo humo de conciencia y sue..

[4:4] les traigo el fruto de la madr..

[4:5] profundo al fuego en piedra in..

Page 40: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Apéndice R

C riticas so cia le s

[1:1] le cantan a un mundo que yace ..

[1:2] se espantan los niños pues el ..

[3:2] cambio el guante de pelota por..

[3:4] descubrir ese mundo nuevo de e..

[3:13] se que se oye egocentrista per..

[5:2] Salimos de aquí de un paraíso ..

[5:3] Salimos de aquí de la perla pr..

[5:4] somos los que cantan con la le..[5:6] Salimos del beso de una diosa ..

[5:7] Salimos de una grieta de una c..[5:10] Salimos de un pozo donde ya no..

[7:2] Nada especial se puede comprar..[7:3] Como dice el principito: "Lo e..

[7:9] El cementerio en una guerra me.. [9:2] Yo seré tu fiel soldado. Tu se..

C ritica s socia le s

[3:1] No todo lo que se ve es realid..

[3:3] aprendi que en esta suciedad l..

[3:4] tira tus cartas al medio. la v..

[3:6] No todo lo que se ve es realid..

[5:2] Quieren que les traiga cancion..

[5:3] Quieren que les venda la image..

[5:4] Quieren sisañarme para hecharm..

[5:8] Ellos quieren que les hable de..

Page 41: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Apéndice S

P ro blem as o A suntos so cia les

[1:3] el mundo esta en llamas [2:6] de tanto trabajar se quedo sin..

[3:1] Hace ya bastantes años que no ..[3:3] yo que me la pase esperando po..

[3:6] trabajando en restaurantes de ..[4:3] Sale loco de contento Con su c..

[5:5] Salimos de aquí de la playa en..

[5:9] Salimos del yunque y de los rí..

[7:5] con el crédito Todo el mundo h..

[7:6] Se pierden valores Se pierde e..

[19:1] Debemos luchar A luchar Por nu..

[19:2] yo no quiero que mi gente se d..

[19:3] Vamos a luchar A luchar Por nu..

[19:4] Vamos a luchar A luchar Por nu..

P roble m a s o A suntos socia le s

[1:7] Si se sabe ya que el juego es ..

[1:11] El tiempo apremia Y el diario ..

[1:12] Si se sabe ya que el juego es ..

[3:8] Hace falta ideas nuevas, aport..

[3:9] Hace falta ideas nuevas, pues ..

[3:11] Hace falta ideas nuevas, descu..

[4:3] no ven que es ella que nos sus..

[4:6] progreso a su mas obvia destru..

[5:1] Quieren que les cante de lo bi..[5:6] Quieren convertirme en el port..

Page 42: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Apéndice T

P ro ble m a s o A sunto s po liticos

[3:12] como seria todo al otro lado q..[4:5] el pueblo está muerto De neces..

[5:8] Salimos del baile, la botella ..

[6:1] De una masa que grita Canta y ..

[6:2] La historia oculta Sale cantan..

[6:6] La revolución en melodía que n.. [6:7] Revolución Invadiendo tu estér..

[7:4] Eso a que estamos acostumbrado..[7:8] A conveniencia del sistema las..

[7:10] Hay que sacarlo todo limpio y ..[7:11] Hay que sacarlo todo limpio y ..

[9:1] cuando viste la insolencia, de..[9:3] tu irrumpiste vencedora, cuand..

[10:1] Y el político grueso nos conde..[19:5] Marchando para Bieke Bieke Pla..

P roble m a s o A suntos P o liticos

[1:2] Desenmascarados los grandes ca.. [1:5] Que a mi islita territorio col..

[1:6] No no se puede bregar La sitiu.. [1:8] La voz de la verdad no calla N..

[1:14] La voz de la verdad no calla N..

Page 43: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Apéndice U

P roblem a s o A suntos fa m ilia res

[3:5] así echamos todo hacia un lado..

[4:1] Piensa remediar la situación D..

Page 44: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Apéndice V

P ro ble m a s o A suntos ind iv idua le s

[1:7] los hombres moribundos sufrien..

[3:9] quizás mi sueño no valga nada ..

[3:10] Soñar tiene algo de engañarnos..

[3:11] pero yo quiero que nos entenda..

[4:4] Pasa la mañana entera Sin que ..

[7:7] entre el trajín del diario viv..

P roble m a s o A suntos indiv idua le s

[3:2] Debemos aprender que no todo l..

[3:7] Debemos aprender que no todo l.. [3:10] No te dejes llevar, no te deje..

Page 45: Titulillo: Canciones con temas ambientales y …€¦  · Web viewEl propósito de esta ... que triste suena como condena Que tú bases la vida en solo mierda material Nada especial

Apéndice W

E spe ra nza s

[2:1] un Puerto Rico de ensueño[2:4] vivo en la larga espera de cob..

[2:5] a Nueva York se acercaba un pe..

[3:6] trabajando en restaurantes de ..[3:7] Quizás algún día comprenda lo ..

[3:8] algo necesito, oye algo tengo ..[7:1] lotería Amparados a la suerte ..

[19:7] No nos peliemos entre nosotros.. [19:8] Pronto sabremos quien Nos da u..

Espe ra nza s

[1:4] Te pido paciencia Todo va enca.. [3:5] Quiero ver que nos arriesguemo..

[5:5] prefiero alcanzar inquietar la..[5:7] Que cuando llegue la hora de i..