20
Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas. Se movía arrastrándose con gran dificultady el hombre se preguntó cómo podía sobrevivir en aquél estado, así que se sentó a observarlo. Al cabo de un rato observó asombrado como un león se acercaba al zorro y le dejaba restos de comida. Entonces el hombre alabó a Dios y pensó “ Si el Señor es tan misericordioso con un animal…¿qué no hará por su siervo? Así decidió sentarse junto a un árbol y no comer esperando a ve r qué hacía Dios para cubrir sus necesidades. Esperó con mucha fe. Esperó un día y no pasó nada,pasaron dos y lo mismo, y llegó el tercero y siguió sin pasar nada. Cuando ya desfallecía escuchó una voz que le dijo “ Insensato!¡Deja de intentar ser como el zorro y sé como el león! Estamos aquí para ser el León.

Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

  • Upload
    others

  • View
    28

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

Taller de Ho’Oponopono

Os voy a contar un cuento:

Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro

patas. Se movía arrastrándose con gran dificultady el hombre se preguntó cómo

podía sobrevivir en aquél estado, así que se sentó a observarlo. Al cabo de un rato

observó asombrado como un león se acercaba al zorro y le dejaba restos de comida.

Entonces el hombre alabó a Dios y pensó

“ Si el Señor es tan misericordioso con un animal…¿qué no hará por su siervo?

Así decidió sentarse junto a un árbol y no comer esperando a ve r qué hacía Dios

para cubrir sus necesidades. Esperó con mucha fe. Esperó un día y no pasó

nada,pasaron dos y lo mismo, y llegó el tercero y siguió sin pasar nada. Cuando ya

desfallecía escuchó una voz que le dijo

“ Insensato!¡Deja de intentar ser como el zorro y sé como el león!

Estamos aquí para ser el León.

Page 2: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

Estamos habituados a la posición de víctimas/sufridores cuando deberíamos

actuar como creadores/procuradores. Esto se debe a que es mucho más facil

manejar y tolerar el dolor que manejar y tolerar la culpa.

Ho’Oponopono nos ofrece una vía/técnica de creación de realidad porque nos

permite liberar la culpa, y eso es el mejor trabajo de crecimiento que podemos

realizar.

El problema de victimizarse es que desde la posición de víctima no podemos

cambiar la situación ni seguir adelante. Es básicamente un estado de parálisis.

CÓMO NOS VICTIMIZAMOS

Ahora me podéis decir “yo no voy de víctima”.

También me podéis decir “ bueno, todo el mundo tiene problemas, eso no me

convierte en víctima”. O “ si alguien me fastidia la culpa no es mía, yo no le he

hecho nada”.

Y todo es cierto, desde un punto de vista judeo-cristiano.Todo es cierto desde el

punto de vista del ego.La culpa es un concepto judeo-cristiano;va unido al castigo

y la penitencia, todos ellos son conceptos con cierto grado de humillación.

Ho’Oponopono se aleja de esos conceptos y nos habla de responsabilidad.

Es una técnica, pero ante todo es una filosofía, una forma diferente de vida, una

forma nueva de mirar a la gente, al mundo y a nosotros mismos.

Supone un cambio interior a nivel de creencias y valores.requiere integrar ciertas

nociones diferentes a esa tradición judeo-cristiana.

Page 3: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

¿DE DÓNDE VIENE EL HO’OPONOPONO?

Nace de una tradición ancestral hawaiana. Significa

ENDEREZAR-CORREGIR LO ERRÓNEO-PONER ORDEN

Según esta tradición, cuando surgen diferencias entre los miembros de una

comunidad- o problemas relacionales de cualquier tipo- toda la Comunidad se

reune en presencia de los protagonistas y bajo la tutela de un Sacerdote-

Kahuna(guardián del secreto)-se conceden el perdón.

Hasta aquí el proceso original

¿CÓMO LLEGA A NOSOTROS?

Gracias a Morrnah Simeona, una sanadora hawaiana Kahuna Lapaau. Fue la última

KAHEA AU o sacerdote que cura con las palabras. Adaptó los conceptos

ancestrales tradicionales así como los rituales del Ho’Oponopono original a los

tiempos actuales.

En 1976 inició su trabajo con esta adaptación del ritual tradicional para SANAR-

SOLTAR Y RESOLVER conflictos a nivel personal, familiar y comunitario.

Llevado a la práctica diaria y sin los rituales tradicionales probó ser tan efectivo que

fue llevado a las Naciones Unidas, varios estados de EEUU y Europa, a la OMS y

Page 4: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

varias instituciones de sanación en todo el mundo.Fue designada tesoro viviente

de Hawaii en 1983.

IHALEAKALA HEW LEN

Pero ha sido el Dr.Hew Len, psicólogo clínico, el que dio a conocer el

Ho’Oponopono a nivel mundial. El Dr. Len acompañó a Morrnah Simeona durante

diez años por todo el mundo.Morrnah Simeona curó a la hija del Dr.Len de un

herpes zoster, o , mejor dicho, borró la memoria que habitaba en ella que creaba

esa realidad.

La historia del Dr.Len es bastante conocida a estas alturas. Le encomendaron el

ala psiquiátrica del Hospital Estatal de Hawaii.En ella alojaban a no solo enfermos,

sinó a criminales. Había un alto índice de bajas laborales y poca contratación.Él

aceptó con una condición:no tener contacto con ninguno de los enfermos. Pidió

todas las fichas, incluyendo las de los empleados y se encerró en su despacho. Al

cabo de cuatro meses el ambiente había cambiado. Los enfermos que debían estar

esposados, pudieron ser liberados. Las bajas laborales desaparecieron.Al cabo de

4 años de permanencia del Dr.Len el ala psiquiátrica cerró.

Por supuesto, le preguntaron al Dr.Len cómo lo había hecho:

-He estado limpiando las memorias que

tenemos en común.

Page 5: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

-Pero, ¿cómo?

-Símplemente, repitiendo 4 frases:

LO SIENTO-PERDÓNAME-GRACIAS-

TE QUIERO

-Y, ¿ya está?

-Sí, ya está.

Más tarde, el Dr. Len explicó que lo que hizo en aquél centro fue CURAR LA PARTE

DE SÍ MISMO QUE HABÍA CREADO EL PROBLEMA

Es decir, Ho’Oponopono se basa en sanar en nosotros mismos lo que vemos mal

en el otro.

Quien mira hacia afuera, sueña;

quien mira hacia dentro,despierta ( Carl jung)

Pero…¿por qué vemos con tanta claridad lo que está mal en el otro? Este es imbécil,

esta es prepotente, está mal, tiene mala cara, etc…

Lo vemos porque en realidad el otro nos muestra una memoria almacenada (en

nuestro subconsciente), un recuerdo del que no somos conscientes y que nos hace

reaccionar automáticamente.De hecho es hablar de la ley del espejo pero con

otras palabras:el reflejo del otro se corresponde con algo que falla en ti.

Lo que es visible en el exterior tiene que residir en el interior

para poder existir

Las afrentas a las que nos enfrentamos, las situaciones dolorosas que vivimos, las

sensaciones de dejàvú, todo lo que nos pasa en nuestra vida presente es un

recordatorio, como las esquinas dobladas de un libro.

Page 6: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

Una de mis series favoritas es Battlestar Galactica.Es una serie de ciencia ficción

en la que los humanos y sus máquinas creaciones del pasado, los Cylon, están en

guerra por segunda vez en su historia tras 40 años de paz. Los humanos se ven

sorprendidos por un ataque brutal de los cylon y poco más de 42000 personas

logran salir huyendo de sus planetas.Todo lo que queda de la raza humana será

perseguido por los cylon , empeñados en su destrucción por resentimiento, el

sentimiento más humano.Los cylon se percatan con el tiempo de que son el fiel

reflejo de sus creadores y no es hasta que ambas razas aceptan eso que pueden

romper el ciclo de destrucción mutua.

Uno de los lemas de la serie más repetidos- y conocidos – es …

Esto ya ha pasado antes y volverá a pasar.

Y eso nos suena, ¿verdad? Problemas con amigos, problemas con las parejas, con

los hijos, incluso la genética nos insiste con el mensaje , pues ¿qué es la herencia

genética sino recuerdos?

¿Por qué siempre me pasa lo mismo?¿Por qué siempre me traicionan? ¿Por qué

siempre me hablan mal? ¿Por qué la gente es tan agresiva?

Porque ya ha pasado antes…y seguirá pasando mientras no hagamos borrón y

cuenta nueva.

Pero Nuestro borrón y cuenta nueva no, ese no cuenta, porque en realidad, cuando

hablamos de hacer borrón y cuenta nueva no somos capaces de afirmar

categóricamente que la cuenta es nueva. Nuestras emociones están ahí aunque

por nuestra fuerza de voluntad nos contengamos de actuar de forma

políticamente incorrecta.

De hecho, cuando alguien dice Perdono pero no olvido, lo que en realidad está

haciendo es no perdonar.

“Decidí hacer borrón y cuenta nueva con mi pareja y a la primera de cambio me la

ha vuelto a pegar”

“Decidí que no le hablaría mal a esta mujer otra vez y esta tarde ya me he tenido

que contener porque , motivos tenía ¿eh?”

Page 7: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

El problema con nuestro borrón y cuenta nueva es que se trata de una represión

de nuestras auténticas emociones. Así que tendremos que sanar esas emociones

para llegar al borrón real.

OLVIDAR viene del latín vulgar OBLITARE, que viene a su vez del verbo

OBLIVISCI.Formado por OB: oposición, contra)

Y

LIVISCI:ponerse denso, oscuro.

Podríamos traducirlo como en oposición a la oscuridad

Y qué mejor para oponerse a la oscuridad que la luz, la luz que deriva del Perdón.La

luz que nos limpia con Ho’Oponopono…

Pero ¿cómo hacerlo?

Page 8: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

CONSCIENTE VS SUBCONSCIENTE

Nuestro órgano rey, nuestro cerebro, trabaja solo al 10% de forma consciente. El

resto, el 90% es trabajo de fondo. Como un ordenador: tiene programas que se

ejecutan solos, como el arranque del sistema, como nosotros por la mañana.Y

tiene programas que requieren de nuestra interacción, como puede ser un

procesador de textos.Word se inicia y nosotros trabajamos con él, pero hay de

fondo una serie de procesos que se ejecutan en segunda y en tercera, y que están

ahí.Esos procesos pueden hacer que nuestro trabajo con Word sea de una u otra

manera.A veces sin saber por qué se bloquea, se cuelga, se apaga, pierde nuestro

trabajo o no le sale de los bites de formatear un documento como le pedimos. A

veces será Word el problema, pero puede que el problema sea el disco duro de

nuestro ordenador, u otro programa que interfiere con Word…no siempre lo

sabemos.Hay algún bug,algún problema con la programación de origen.En

ocasiones con actualizar a una nueva versión se soluciona, otras hay que

desinstalar para instalar de nuevo, en otras simplemente no es word el problema y

al no poder saber qué programa da por saco, hemos de reinstalar el ordenador por

completo.

Pero ¿no pasa lo mismo cuando queremos hacer algo pero otro algo nos lo impide

y no sabemos qué es?¿O no queremos hacerlo directamente?como cuando

tenemos aversión a algún animal y no sabemos explicar por qué, como cuando

dejamos de hablarnos con alguien a quien queremos pero no sabemos por qué no

conseguimos superar el muro que nos separa.

Ho’Oponopono nos brinda la herramienta de actualización que necesitamos.

Hacer Ho’Oponopono es actualizar la versión de nuestro subconsciente, es

reiniciar el subconsciente(disco duro) para limpiar la memoria y sanar nuestras

creencias(consciente).

Las creencias son los programas que hemos ido acumulando desde antes de

nuestro nacimiento :programas de dolor, miedo, sufrimiento, enfermedad, ira, un

montón de bugs que de no ser actualizados y reiniciados,aparecerán una y otra vez.

Page 9: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

CÓMO NACEN LAS CREENCIAS Hablemos de la información. Cuando vemos un determinado objeto , si

pudiéramos ver nuestra actividad cerebral comprobaríamos que ciertas areas del

cerebro se iluminan.

Pues cuando cerramos los ojos y visualizamos ese mismo objeto, se iluminan las

mismas areas.

El cerebro no hace diferencias entre lo que ve ( a través de los

ojos) y lo que imagina.

Esto nos lleva a fabricar la realidad conforme a cómo procesamos nuestras

experiencias. Nosotros somos los responsables de crear nuestra realidad.

Pero , ¿cómo llegan esas experiencias?¿Cómo las percibimos?

A través de las emociones.

Ok, cuando nos hieren…¿cuántas veces rememoramos la ofensa? ¿Os habéis dado

cuenta de qe cuando relatamos una experiencia dolorosa, elevamos el tono de

voz?¿Lloramos incluso?¿Nos enfurecemos como si lo estuviéramos viviendo de

nuevo?

¿Qué pasa en nuestro cerebro? Que no hace diferencias entre lo que ve, lo que

imagina, lo que recuerda.Para él todo es lo mismo.

En un pequeño órgano llamado hipotálamo se fabrican nuestras respuestas

emocionales.

Page 10: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

En un pequeño órgano llamado HIPOTÁLAMO se fabrican las respuestas

emocionales.

En concreto, Desde la hipófisis salen los

neuropéptidos, que son los responsables de

las emociones que sentimos. En cuanto

sentimos una emoción, el hipotálamo

descarga los neuropéptidos a la sangre.

Según Candance Pert, profesora de la Universidad de medicina de Georgetown,

cada célula tiene miles de receptores rodeando su superficie, receptores

sinápticos.Por tanto, cada célula es un hogar de consciencia, un refugio de

memoria celular.

Page 11: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

Una entrada de un neuropéptido a una célula es igual a una descarga de

bioquímicos que pueden llegar a modificar el núcleo de la célula.Nuestro cuerpo

alberga la friolera de 37 billones de células, célula arriba, célula abajo.

En resumen, el cerebro crea los neuropéptidos y las células reciben y almacenan

las emociones.Al acostumbrarse a ellas se crean HÁBITOS DE PENSAMIENTO

HÁBITOS DE PENSAMIENTO=CREENCIAS

Pero claro, 37 billones es un número concreto;¿cómo puede ser que acumulemos

las memorias de hasta 7 generaciones? ¡Eso es mucha información!!

Page 12: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

VIBRACIÓN

Esto se debe a que toda la información es VIBRACIÓN.

Un proceso que se repite en el tiempo es una vibración de determinada frecuencia.

Cuanto más alta sea la frecuencia, más información se puede memorizar.

¿Qué creéis?

¿Las altas frecuencias están asociadas a un gran tamaño o a un tamaño pequeño?

Cuando algo vibra LENTAMENTE, ¿LA FRECUENCIA ES ALTA O BAJA? Baja.

¿Y LAS ONDAS?¿GRANDES O PEQUEÑAS? Grandes

¿LENTAS O RÁPIDAS? Lentas.

Entonces, las altas vibraciones son ondas pequeñas y rápidas.

Por eso en un disco de vinilo cabían como mucho 10 canciones, cinco por cada cara,

en un un cd cabían muchas más y en un usb, ni te cuento.

Page 13: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

Retrocedamos a la memoria celular:

¿dónde , especificamente, se almacena la memoria celular?

Todo nuestro organismo está formado por moléculas, compuestas por

átomos,que a su vez se componen de protones, neutrones y electrones. Es más, el

ADN es una macromolécula.Es decir, cuando hablamos de dónde se almacena

tantísima información, estamos hablando de que en realidad el almacenaje de la

información se hace a nivel subatómico.

¿Dónde?

En las partículas más pequeñas: en los protones y los electrones.

Un estudio publicado en 1998 por la Academia de Ciencias Rusa que estuvo

estudiando el proceso de desplazamiento de los protones durante 40 años revela

que los protones contenidos en el nucleo atómico siempre saben dónde

desplazarse .La capacidad de estas partículas para desplazarse en el espacio es tan

clara que con ayuda de este proceso es posible determinar con una precisión de un

metro dónde se encuentra uno en el espacio.

Así que cabe suponer que cada átomo de nuestro cuerpo sabe comprobar con un

margen de error de un metro en qué lugar del mundo nos encontramos en un

momento determinado. Vamos, que tenemos un sistema de navegación en el

plano subatómico incorporado de fábrica.

El 99% de un átomo es vacío, lo que se traduce en que nuestro mayor componente

es vacío.Pero ese vacío no deja de ser información, aunque no sepamos cuál.Por

otra parte, para formar una molécula se han de unir los átomos de alguna manera

y esta manera es el electromagnetismo. Cuando se unen esos átomos, la

información para que un átomo se una a otro estará ahí.Y todos estamos

compuestos de átomos, todos y todo con lo cual todos compartimos el mismo

material básico que nos constituye. Todos estamos hechos de lo mismo, es decir,

TODOS COMPARTIMOS MEMORIAS.

Cómo se crea la materia

Imaginemos una moneda.Tiene dos dimensiones PERO si giramos esa moneda rápidamente, se convierte

en una esfera, es decir, 3 dimensiones. Traslademos esa misma imagen al átomo. Los electrones al girar a

grandes velocidades sobre el núcleo densifican el vacío, creando la materia con su correspondiente

información.

Page 14: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

Toda información es vibración pero para poder aprovecharla hemos de

memorizarla.

¿Cómo memorizamos? Memorizamos aquello que repetimos. La información ha de ser repetible para

seguir siendo información y como ya hemos visto un proceso que se repite en el

tiempo es vibración. Vibración que será de una determinada frecuencia, alta,

media o baja.

Regresemos a las ondas vibratorias del principio.

Cuando se dice que vibramos a baja frecuencia podemos concluir que estamos

centrados en poca información, además de calidad lenta y densa Al aumentar

nuestra frecuencia interna nos hacemos más sensibles a nuestro entorno con lo

que somos capaces de percibir mejor la realidad.

Imaginemos que cada pico es una

forma concreta del universo:un árbol,

una persona, lo que queráis.¿En qué

caso habrá mñas cosas? ¿Con la onda

de frecuencia baja o con la onda de

frecuencia alta?

Con la alta.

Un apropiedad de las ondas es que cuando una onda se encuentra con algo en su

camino, solo se percibe si el tamaño del objeto es mayor que la distancia entre dos

picos de la onda.( = longitud de onda). Es decir, cuanto menos es la longitud de

onda, más capacidad tiene de percibir objetos pequeños, más capacidad de

percibir su entorno con más detalle.

Page 15: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

Pongamos como ejemplo las olas del mar.

Si introducimos en el mar un objeto

pequeño en comparación con esta

distancia (un palo por ejemplo), la ola no

lo notará. No se dará cuenta de que hay

un palo en su camino, porque es

demasiado pequeño para ella.

En cambio, si la ola vibrara mucho más rápido, de manera que las crestas de las

olas estuvieran muy juntas, entonces sí podría percibir el palo. Se produciría una

perturbación en la ola, y notaría que hay algo en su camino.

De forma general, para un mismo objeto de un tamaño determinado, una onda de

frecuencia alta podrá detectarlo mejor que una onda de frecuencia baja. Este es el

motivo por el cual hay muchos aspectos de la vida que aún no somos capaces de

ver. Con Ho’Oponopono elevamos nuestra vibración y ampliamos nuestra

percepción.

Page 16: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

Ho’Oponopono Auto Identidad

Ho’Oponopono es muy facil. De hecho es tan facil que por eso la gente no crée en

que funcione.

El primer problema al que nos enfrentamos es que pretendemos aplicarlo desde la

RAZÓN Y EL INTELECTO.

Nuestra lógica nos dice primero que es absurdo, que no es creíble.

4 Palabras no pueden ser la solución a aquello que nos aflige.

El segundo es que nuestra programación judeocristiana dice que todo en esta vida

conlleva una buena dosis de sacrificio y dificultad, al menos nuestra interpretación

sesgada de esa programación.

Nos cuesta aceptar que

LO SIENTO, PERDÓNAME, TE AMO,GRACIAS

Funciona

¿Por qué decimos cada una de esas palabras/expresiones?

Page 17: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

Pero Responsabilidad no significa Culpa. Recordad,estamos aquí para ser

CREADORES,no VÍCTIMAS.

Joe Vitale nos dice esto:

Aceptar la responsabilidad significa aceptarlo todo, incluso las personas que

entran en su vida y sus problemas, porque los problemas de ellos son sus

problemas también. Están en su vida, y si usted toma responsabilidad completa

por su vida, entonces usted tiene que tomar responsabilidad completa por lo que

experimentan ellos, también, sólo por el hecho de haber entrado en su vida.

Volvamos al principio del taller un momento: ¿vas a ser el zorro o el león?

En el momento que aceptas la responsabilidad, aceptas ser el creador de tu

realidad, no la víctima. Si te dejas llevar por el papel de víctima siempre esperarás,

siempre pondrás tu divino poder creador en manos ajenas.

Por supuesto, es más facil dejarlo todo en manos del ego, de tu niño interior, con

sus pataletas y sus rabietas y pasarte la vida preguntándote por qué te pasa todo a

ti que aceptar la responsabilidad de crearla, aceptar que tus memorias regresan

Page 18: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

siempre a ti y que solo tú tienes la posibilidad de limpiarlas y dejar el disco duro

listo para vivir a pleno rendimiento.

No le pides perdón a Dios, la Fuente, el Universo, alguien externo..

Te pides perdón a tí mismo,a la divinidad en tu interior-tu Aumakua (el

superconsciente, la traducción es tu dios interior eterno)-, por haber creado toda

tu realidad. Te pides perdón por todas tus memorias y por las de 7 generaciones

anteriores que han calado/grabado en ti la realidad que regresa a tu vida una y otra

vez.

Page 19: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas
Page 20: Taller de Ho Oponopono · 2019-02-17 · Taller de Ho’Oponopono Os voy a contar un cuento: Un hombre vió que había un zorro cerca de su casa al que le faltaban las cuatro patas

Finalizaremos esta primera sesión con la oración que Morrnah Simeone creó para

el borrado de memorias.

“Divino Creador, padre, madre, hijo todos como Uno… si yo, mi familia, mis

parientes y antepasados te hemos ofendido, a tu familia, parientes y

antepasados en pensamientos, palabras, hechos y acciones desde el inicio

de nuestra creación hasta el presente, nosotros pedimos tu perdón…

humildemente pedimos tu perdón. Deja que esto limpie, purifique, libere,

corte todos las memorias, bloqueos, energías y vibraciones negativas, y

transmuta estas energías indeseables en pura luz… Así está hecho…”

Lo siento. Perdóname. Te Amo. Gracias