1
Cuadro de Colores de Michel-Lévy Mineralogía Óptica Descriptiva Autores: Ariel Apuy, Alejandro Argüello, Mario Arroyo, Darío Cerdas, Fabio Chavarría, Charlotte Devitre, Pablo Dormond, Esteban Jarquín, David Jiménez, María Fernanda Jiménez, Lupita Murillo, Federico Rivera, Shanon Sandí, Fabián Soriano, Fabián Valverde Escuela Centroamericana de Geología Curso de Mineralogía Óptica II-2014 Cuarzo y Feldespatos Micas, Piroxenos y Anfíboles Olivino y Alteraciones Feldespatoides Minerales Metamórficos Minerales de Alteración y Accesorios Clasificación de las Rocas Plutónicas 0,5mm 0,5 mm Augita (Ca,Na)(Mg,Fe,Al) (Si,Al)2O6 Sist: Monoclínico. Color: neutro a verdosa o castaño pálidos. Birref: Violeta/Azul/ Verde, 2° orden (0,021-0,025). Fig. Interf: B(+), 2Vx= 20° - 33° Extinción: Oblícua, ángulo de 36° a 50°. Características: Exfoliación en 2 direcciones a 90° en cortes circulares, una dirección en cortes principales L(+). N// NX 0,5mm 0,5mm Augita titanífera (Ca,Na)(Mg,Fe,Al,Ti) (Si,Al)2O6 Sist: Monoclínico. Color: Rosado grisáceo a pardo o amarillo claro. Birref: Pardo, azul o naranja del 2° orden (0,033-0,021). Fig. Interf: B(+) Extinción: Oblícua, ángulo de 32° a 46°. Características: Zonación disconti- nua o en reloj de arena, pleocroismo indirecto, L(+). N// NX 0,5mm 0,5mm Barqueviquita Ca2(Na,K)(Mg,Fe2+, Fe3+, Mn)5(AlSi3O11(OH))2 Sist: Monoclínico Color: Café / amari- llo Birref: Finales del primero a inicios del segundo orden. Fig. Interf: B(-) Extinción: 15°-20° Características: pleocroismo directo de café amarillento a café rojizo, pardo oscuro, exfoliación en una o 2 direccio- nes (124°/56°) N// NX 0,5mm 0,5mm Hipersteno (Mg,Fe2+)(Si,Al)2O6 Sist: Ortorrómbico. Color: Verde grisá- ceo, castaño claros. Birref: Gris a Amarillo, 1° orden (0,011-0,018). Fig. Interf: B(-), 2V= 63° - 90°. Extinción: Paralela. Características: Exfoliación en 2 direcciones (90°), una dirección en cortes principales, pleocroismo de color indirecto, L(+). N// NX 0,5mm 0,5mm Hornblenda Basáltica (Ca,Na) 2-3 (Mg,Fe 2 +, Fe 3 +, Al) 5 Si 6 (Si,Al) 2 O 22 (O,OH) 2 Sist: Monoclínico Color: marrón rojizo Birref: entre II y IV orden (0,014 a 0,03) Fig. Interf: B(-/+) Ángulo 2V: 35° - 90° Extinción: 0-10° Características: pleocroismo de color directo marrón-rojizo, L(+), exfoliación buena en dos direcciones en corte circular N// NX 0,5mm 0,5mm Hornblenda Verde Ca 2 (Mg,Fe,Al) 5 (Al,Si) 8 O 22 (OH) 2 Sist: Monoclínico Color: verde / amarillo Birref: Verde de 2do a 3er orden 0.015- 0.034 Fig. Interf: B(-) Extinción: 12°-34º Características: Relieve medio a alto. Exfoliación en dos direcciones Pleocroismo de color directo nz>ny>nx L(+) N// NX 1mm 1 mm Uralita Sist: Monoclínico. Color: Verde Birref: 1° orden o inicios del 2° orden. Fig. Interf: B(?). Extinción: -- Características: Puede tener pleo- croismo débil y ser fibroso. Se forma por la alteración de piroxenos. N// NX 0,5 mm 0,5 mm Sist.: Monoclínico Color: pleocroismo directo marrón /café claro Birref.: 0,028-0,081, II orden, enmascara- dos por fuerte absorción Fig. Interf: B(-), llega a parecer U(-) por ángulo 2V cercano a 90º. Extinción: paralela Características: Exfoliación perfecta en una dirección, halos pleocroicos, chagrín. Biotita K(Mg, Fe) 3 AlSi 3 O 10 (OH, F) 2 N// NX 0,5 mm 0,5 mm Muscovita KAl 2 (AlSi 3 O 10 )(OH) 2 Sist.: monoclínico Color: incolora Birref.: 0,036-0,054 II orden Figura de Int.: B (-) Extinción: paralela Características: forma laminar o tabular, se encuentra en rocas ígneas ácidas o intermedias, cristales xenomórfi- cos a hipidiomóficos. Pleocroismo de relieve. Exfoliación buena en una dirección N// NX 0,25mm 0,25mm Analcima (Na(AlSi 2 O 6 )·H 2 0) Sist: Cúbico Color: Incoloro. Birref: Isótropo, en algunos casos, birrefringencia muy débil por maclado. Fig. Interf: B(-) Extinción: Isótropa Características: Exfoliación difícil de observar, cristales idiomórficos relle- nando cavidades. N// NX 0,5mm 0,5mm Cancrinita Na 6 Ca 2 Al 6 Si 6 O 24 (CO 3 ) 2 ·2H2O Sist: Hexagonal Color: Incolora Birref: Hasta azules del 2° Orden Fig. Interf: U(-) Extinción: Paralela (ref: exfoliación) Características: Xenomórfica. La exfoliación depen- de del corte (buena, moderada) Relieve bajo Elongación(-). N// NX 0,5mm 0,5mm Haüyna Na 3 Ca(Si 3 Al 3 )O 12 (SO 4 ) Sist: Cúbico Color: Incoloro, generalmente azulado o gris Birref: Isótropa Fig. Interf: Isótropa Extinción: Isótropa Características: Relieve alto, exfolia- ción buena en dos direcciones, idio- mórfica con formas poligonales de 4 a 10 caras. Se encuen- tra comunmente opacitizada. N// N// 0,5mm 0,5mm Leucita (KAlSi 2 O 6 ) Sist: Cúbico o tetragonal Color: Incoloro Birref: Muy baja (gris del 1er Ord.) Fig. Interf: U (+) (No observable por maclas) Extinción: Isótropo Características: Ideomórfica o Hipidiomórfica, presenta maclas polisinteticas observables en Nx. N// NX 0,25mm 0,25mm Noseana NaAlSiO 4 ·Na 2 SO 4 Sist: Cúbico Color: Incoloro, tonalidades lila oscuro-morado, principalmente en sus bordes. Birref: Isótropa Fig. Interf: Isótropa Extinción: Isótropa Características: Idiomórfica Exfoliación buena en 2 direcciones. Generalmente está opacitizada. N// NX 0,5mm 0,5mm Nefelina (NaAlSiO 4 ) Sist: Hexagonal Color: Incolora, a veces turbia por alteración Birref: isótropa muy raras veces colores grises de 1er Ord. Fig. Interf: U(-) Ext.: Isótropo Características: Xenomórfica, limpidez mala tiende a estar alterada a Sericita N// NX 0,5mm 0,5mm Sodalita NaAlSiO 4 NaCl Sist: Cúbico Color: Incoloro Birref: Isótropa Fig. Interf: Isótropa. Extinción: Isótropa. Características: . Generalmente xenomórfica inters- ticial. Limpidez mala. Diferenciable por su relieve alto. Se presenta en rocas pobres en sílice. N// NX 0,5mm 0,5mm Opacita Color: Negro (Opaco) Birref: No tiene Fig. Interf: N/A Extinción: N/A Características: La opacita es un agregado granular de óxidos de hierro- resultado de la alteración. Abarca de la orilla hacia adentro de forma congruente al cristal o los planos de exfoliación N// NX 0,5 mm 0,5 mm Sericita KAl 2 (Si 3 Al)O 10 (OH,F) 2 Características: filosilicato del grupo de las micas. En rocas ígneas se presenta como agregados finos, producto de altera- ción en feldespatos Es común en rocas metamórficas N// NX Olivino (Mg,Fe)2,SiO4 Sist: Rómbico Color: Incoloro Birref: Finales 2do a principios del 3er orden Fig. Interf: B(-) Extinción: Paralela respecto al eje largo en cristales idiomór- ficos Características: sin exfoliación, elongación (+) ideomórfico a hipidiomórfico N// NX Olivino alteración: Iddingsita Sistema: Ortorrómbico Color: Anaranjado Birref: Amarillo, 1er orden / anómala Características: alteración en la Fayalita (olivino Fe). Empieza desde los bordes y fracturas, a veces con inclusio- nes de magnetita dendrítica. N// NX MgOFe2O3 SiO2•4(H2O) Olivino alteración: Serpentina Sist: monoclínico Color: Amarillo Birref: Anaranjado, gris de 1er orden. Características: alteración de la Forsterita (olivino Mg) Empieza en bordes y fracturas, inclusiones de magnetita N// NX Mg2Si2O5(OH)4 N// Olivino alteración: Nontronita Sist: Monoclínico Color: Verde claro Birref: Gris Fig. Interf: no se puede determinar Extinción: No uniforme Características: hábito fibroso, bordes de opacita N// NX Olivino Textura en malla Color: Incoloro/amarillo Birref: Amarillo, 1er orden Fig. Interf: no se puede determinar Extinción: No uniforme Características: alteración de la forsterita a serpenti- na genera un entrelazado de serpentina que conserva nucleos sanos de olivino N// NX NaFe2(Si,Al)4O10 (OH)2•n(H2O) Sist: Hexagonal Color: Incoloro Birref: IV orden Fig. Interf: U (-) Extinción: Simétrica a la exfoliación Características: Exfoliación en dos direcciones Maclado polisinteti- co Calcita CaCO 3 N// NX Ceolitas Aluminosilicatos hidratados con Ca/Na Sist: Rómbico hexagonal o monoclínico Color: Incoloras Birref: gris 1° orden Fig. Interf: U y B Extinción: varía Características: Pueden presentar exfoliación buena o perfectas radiales u hojosos. N// NX Clorita azul Sist: Monoclínico Color: Verde Birref: Color anómalo azul Fig. Interf: B(+)o (-) 0°-50° Extinción: Oblicua 0° -10° Características: Exfoliación 1 direc- ción Cristales escamosos, o en laminillas Pleocroismo de color N// NX (Fe,Mg,Al)6 (Si,Al)4O10(OH)8 Clorita rica en Fe Clorita parda N// NX Sist: Monoclínico Color: Verde Birref: Color anómalo pardo Fig. Interf: B(+)o (-) 0°-50° Extinción: Oblicua 0° -10° Características: Exfoliación 1 direc- ción Cristales escamosos o en laminillas Pleocroismo de color Clorita rica en Mg Apatito Ca 5 (PO 4 ) 3 (F,Cl,OH) Sist: hexagonal Color: incoloro Birref: blanco a gris 1° orden Fig. Interf: U(-) Extinción: paralela en secciones alarga- das Características: cristales prismáticos tabulares N// NX Epidota Ca 2 (Al,Fe)Al 2 Si 3 O 12 (OH) Sist: Monoclínico Color: Incoloro- Amarillo Birre: Azul-verde- amarillo 2do-3er Fig. Interf: B (-) Extinción: Paralela en sección longitu- dinal Características: Pleocroismo de color indirecto Relieve alto Exfoliación 1 direc- ción en algunos cortes N// NX Schorlita (Turmalina) NaFe 3 Al 6 (BO 3 ) 3 Si 6 O 18 (OH) 4 NaFe 3 Al 6 (BO 3 ) 3 Si 6 O 18 (OH) 4 Sist: Hexagonal (trigonal) Color: Café Verdoso Birref: 2do orden o enmascarado por el color. Fig. Interf: U (-) Extinción: Paralela Características: Elongación (-) Frecuentemente agregado acicular No tiene exfoliación Relieve alto N// NX Dravita (Turmalina) NaMg 3 Al 6 (BO 3 ) 3 Si6O 18 (OH) 4 Sist: Trigonal Color: café naranja-amarillo Birref: verde 2do- 3er orden Fig. Interf: U(-) Extinción: paralela Características: elongación (-), pleocroísmo inten- so café-naranja a amarillo indirecto, xenomórfica N// NX Titanita CaTiSiO5 Sist: monoclínico Color: incoloro a amarillo verdoso Birref: colores de orden muy alto Fig. Interf: B(+), 2V=23° a 50° Extinción: simétri- ca Características: ideomórfica con forma rómbica típica. Birref. no cambia al insertar lámina de cuarzo N// NX 0 0,25 (mm) 0 0,25 (mm) Circón ZrSiO4 Sist: Tetragonal Color: Incoloro Birref: verde-azul hasta 4° orden Fig. Interf: U(+) Extinción: Paralela dimensión larga Características: Elongación (+) Relieve muy alto Como inclusion con halos pleocroicos y como accesorio N// NX (Mg,Fe,Al)6 (Si,Al)4O10(OH)8 Espinela (MgAl2O4) Sist: Isométrico Color: pardo a negro Birref: negro (isótropo) Fig. Interf: No se observa Extinción: No se determina Características: isótropa (se ve casi como un opaco) N// NX 0 1.2 mm 1.2 mm 0 Sist: isométrico Color: incoloro, rojizo pálido, de pardo pálido a oscuro. Birref: isótropo Fig. Interf: isótropo Extinción: isótropo Características: relieve muy alto Puede presentar inclusiones (txt poiquiloblástica). N// NX Granate Mg 3 O Fe 3 O Mn 3 Al 2 (SiO 4 ) 3 a Cr 2 Al 2 OFe 2 Ca 3 (SiO 4 ) 3 0 1.2 mm 0 1.2 mm Sist: ortorrómbico Color: incolora Birref: blanco a gris de I orden. Fig. Interf: B(-) o (+) Extinción: paralela, difícil de determinar Características: relieve bajo y birrefringencia baja. Su exfoliación es mala pero si está alterado puede presentar trazas N// NX Cordierita Al 3 (Mg,Fe +2 )Si 5 OAlO 18 0 1.2 mm 0 1.2 mm Sist: Triclínico Color: incolora a café pálido. Birref: rojo de I orden. Fig. Interf: B(-) Extinción: oblicua, varía de 0 a 32° Características: relieve alto, birre- fringencia modera- da y exfoliación de perfecta a buena en una dirección. N// NX Distena (Al 2 SiO 5 ) 0 1.2 mm 0 1.2 mm Sist: ortorrómbico Color: incolora, amarillo pálido a amarillo oro. Birref: de amarillo a rojo de I orden Fig. Interf: B(+) Extinción: paralela Características: pleocroísmo de color, similar a la turmalina dravita y posee un relieve moderado. Txt. poiquiloblástica N// NX Estaurolita (Fe +2 ,Mg) 2 (Al,Fe +3 ) 9 O 6 [SiO 4 ] 4 (O,OH) 2 0 0 1.2 mm 0 1.2 mm Sist: Ortorrómbico Color: incolora, rosado o verde Birref: de blanco a gris del I orden Fig. Interf: B(-) Extinción: paralela Características: exfoliación buena en una dirección; en secciones trans- versales se observa una cruz oscura de grafito a N//. N// NX Quiastolita Al 2 OSiO 4 0 1.2 mm 0 1.2 mm Sillimanita Al 2 OSiO 4 Sist: ortorrómbico Color: incoloro, amarillo y café. Birref: II y III orden Fig. Interf: B(+) Extinción: paralela respecto a su cara larga Características: relieve moderado, exfloliación perfec- ta en 1 dirección y tiene forma de prismas elongados. N// NX 0.5mm 0.5mm N// NX Microclina (KALSi 3 O 8 ) Sist: Triclínico. Color: Incolora. Birref: Gris I orden. Fig. Interf: No se puede determinar debido al maclado. Extinción: No se puede determinar. Características: Macla de la pericli- na (enrejado), textura pertítica. 0.5mm 0.5mm Ortosa (KALSi 3 O 8 ) Sist: Monoclínico. Color: Incolora. Birref: Gris I orden. Fig. Interf: B(-) Extinción: No se puede determinar. Características: Maclas de Karlsbad, alteración a arcillas, generalmente rellena espacios (xenomórfica, intersticial). N// NX 0.5mm 0.5mm Pertita (K,Na)AlSi 3 O 8 Sist: Monoclínico. Color: Incolora. Birref: Gris I orden. Fig. Interf: No se puede determinar. Extinción: No se puede determinar. Características: Textura Pertítica (ver recuadro abajo) por desmezcla de albita en feldespato potásico, mala limpidez. N// NX 1mm 1mm Plagioclasa (Ca,Na)Al 2 Si 2 O 8 Sist: Monoclínico. Color: Incolora. Birref: Gris I orden. Fig. Interf: Biáxica positiva o negativa. Extinción: Variable con el cual se deter- mina el contenido de Anortita. Características: Maclas polisintéticas y zonaciones varia- das. N// NX 0.5mm 0.5mm Sanidina (K,Na)AlSi 3 O 8 Sist: Monoclínico Color: Incoloro Birref: Gris I orden. Fig. Interf: Biáxica Negativa hasta Uniáxica Negativa. Extinción: Paralela con respecto al eje largo. Características: Limpidez mala y un 2V pequeño, pre- senta macla de Karlsbad. Ideomórfica, se da en rocas volcánicas N// NX 0,5 mm 0,5 mm Calcedonia (SiO 2 ) Sistema: trigonal Color: incoloro Birref: 0,009 (gris del I orden) Fig. Interf: no se puede determinar debido al tamaño de los cristales Extinción: no se puede determinar Características: tiende a ser relleno de cavidades, elongación positiva. N// NX Cuarzo (corroído) SiO 2 Sistema: trigonal Color: incoloro Birrefringencia: 0,0091(gris I orden) Fig. Interf: U (+) Extinción: difícil de determinar por falta de morfologías Características: se le conoce como corroído debido a que los cristales xenomórficos, están parcialmente reabsorbidos. Se encuentra en rocas volcánicas N// NX Textura Micrográfica Características: corresponde a intercrecimiento entre el cuarzo y el feldespato alcalino en pegmatitas y rocas plutónicas ácidas. Los cristales llegan a tener formas angu- lares o en algunos casos poligonales. N// NX 0,5 mm 0,5 mm Características: se dan en rocas plutónicas. Consiste en intercrecimiento de cuarzo (con formas de gusanos) en feldespatos adyacentes . Es una textura producto de reac- ciones postmagmá- ticas N// NX Textura Mirmequítica Figuras de Interferencia y Carácter Óptico U(+) (Cuarzo) U(-) (Calcita) sin lámina con Minerales Uniáxicos B(+) (Baritina) B(-) (Muscov.) Posición inicial Posición 135° con con sin sin Minerales Biáxicos Basado en: Michel-Lévy Color Chart, Identification of minerals in polarized light, Carl Zeiss Microimaging GmbH, 07740 Jena Campo Nombre 1 a Cuarzolita 1 b Granitoide rico en cuarzo 2 Granito alcalifeldespático; M > 20 = mela 3 a Granito M < 5 = leuco 3 b Granito M > 20 = mela 4 Granodiorita; M < 5 = leuco, M > 25 = mela 5 M > 10: Tonalita M < 10: Trondhjemita 6a Sienita alcalifeldespática cuarzosa; M > 25 = mela 7a Sienita cuarzosa; M < 5 = leuco, M > 30 = mela 8a Monzonita cuarzosa; M < 10 = leuco, M > 35 = mela 9a An < 50: Monzodiorita cuarzosa M < 15 = leuco, M > 40 = mela An > 50: Monzogabro cuarzoso M < 20 = leuco, M > 50 = mela 10a An < 50: Diorita cuarzosa; M < 20 = leuco, M > 45 = mela An > 50, Cpx > Opx: Gabro cuarzoso; M < 25 = leuco, An > 50, Opx > Cpx: Norita cuarzoso; M > 55 = mela Plag > 90%: Anortosita cuarzosa 6b Sienita alcalifeldespática; M > 25 = mela 7b Sienita; M < 10 = leuco, M > 35 = mela 8b Monzonita; M < 15 = leuco, M > 45 = mela 9b An < 50: Monzodiorita; M < 20 = leuco, M > 50 = mela An > 50: Monzogabro; M < 25 = leuco, M > 60 = mela 10b An < 50: Diorita; M < 25 = leuco, M > 50 = mela An > 50, Cpx > Opx: Gabro; M < 35 = leuco, An > 50, Opx > Cpx: Norita; M > 65 = mela Plag > 90%: Anortosita Fuente: www.werkstoff-in-der-praxis.de/anwendungen/kursprogramm/michel-levy-color-chart.pdf -0.040 -0.045 -0.050 -0.055 -0.060 -0.065 -0.070 -0.080 -0.090 -0.120 -0.180 200 400 600 800 100 0 120 0 140 0 160 0 0 40 97 158 218 234 259 267 275 281 306 332 430 505 536 551 565 575 589 664 728 747 826 843 866 910 948 998 1101 1128 1151 1258 1334 1376 1426 1495 1534 1621 1652 1682 1711 1744 0.001 0.002 0.003 0.004 0.005 0.006 0.007 0.008 0.009 0.010 0.011 0.012 0.013 0.014 0.015 0.016 0.017 0.018 0.019 0.020 0.021 0.022 0.023 0.024 0.025 0.026 0.027 0.028 0.029 0.030 0.031 0.032 0.033 0.034 0.035 0.036 Diferencia de trayectoria [nm] (1000nm = 1μm = 10 -3 mm) Birrefringencia (n γ – n α ) d [μm] 50 40 30 20 10 0 Espesor Facies metamórficas Temperatura (°C) Presión (Kbar) Profundidad (km) 0 200 400 600 800 4 6 8 2 10 12 14 0 20 10 30 40 60 Diagénesis Esquistos Azules Esquistos Verdes Eclogita Granulita Cornubianita Anfibolita Ceolitas No ocurre en la naturaleza P-P Rocas saturadas en sílice

Tabla MineralesUCR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mineralogía

Citation preview

Page 1: Tabla MineralesUCR

Cuadro de Colores de Michel-Lévy

Mineralogía Óptica Descriptiva Autores: Ariel Apuy, Alejandro Argüello, Mario Arroyo, Darío Cerdas, Fabio Chavarría, Charlotte Devitre, Pablo Dormond, Esteban Jarquín, David Jiménez, María Fernanda Jiménez, Lupita Murillo, Federico Rivera, Shanon Sandí, Fabián Soriano, Fabián Valverde

Escuela Centroamericana de GeologíaCurso de Mineralogía Óptica II-2014

Cuarzo y Feldespatos

Micas, Piroxenos y Anfíboles

Olivino y Alteraciones

Feldespatoides

Minerales Metamór&cos

Minerales de Alteración y Accesorios

Clasi&cación de las Rocas Plutónicas

0,5mm

0,5 mm

Augita(Ca,Na)(Mg,Fe,Al)

(Si,Al)2O6

Sist: Monoclínico.Color: neutro a verdosa o castaño pálidos.Birref: Violeta/Azul/ Verde, 2° orden (0,021-0,025).Fig. Interf: B(+), 2Vx= 20° - 33° Extinción: Oblícua, ángulo de 36° a 50°.Características:

Exfoliación en 2 direcciones a 90° en cortes circulares, una dirección en cortes principales L(+).N//

NX0,5mm

0,5mm

Augita

titanífera(Ca,Na)(Mg,Fe,Al,Ti)

(Si,Al)2O6

Sist: Monoclínico.Color: Rosado grisáceo a pardo o amarillo claro.Birref: Pardo, azul o naranja del 2° orden (0,033-0,021).Fig. Interf: B(+)Extinción: Oblícua, ángulo de 32° a 46°. Características:

Zonación disconti-nua o en reloj de arena, pleocroismo indirecto, L(+).

N//

NX0,5mm

0,5mm

Barqueviquita Ca2(Na,K)(Mg,Fe2+, Fe3+,

Mn)5(AlSi3O11(OH))2

Sist: MonoclínicoColor: Café / amari-lloBirref: Finales del primero a inicios del segundo orden.Fig. Interf: B(-)Extinción: 15°-20°Características:

pleocroismo directo de café amarillento a café rojizo, pardo oscuro, exfoliación en una o 2 direccio-nes (124°/56°)

N//

NX0,5mm

0,5mm

Hipersteno(Mg,Fe2+)(Si,Al)2O6

Sist: Ortorrómbico.Color: Verde grisá-ceo, castaño claros.Birref: Gris aAmarillo, 1° orden (0,011-0,018).Fig. Interf: B(-), 2V= 63° - 90°.Extinción: Paralela. Características:

Exfoliación en 2 direcciones (90°), una dirección en cortes principales, pleocroismo de color indirecto, L(+).

N//

NX

0,5mm

0,5mm

Hornblenda

Basáltica (Ca,Na)

2-3(Mg,Fe

2+, Fe

3+,

Al)5Si

6 (Si,Al)

2O

22 (O,OH)

2

Sist: MonoclínicoColor: marrón rojizo

Birref: entre II y IV orden (0,014 a 0,03)Fig. Interf: B(-/+)Ángulo 2V: 35° - 90°Extinción: 0-10°

Características:

pleocroismo de color directo marrón-rojizo, L(+), exfoliación buena en dos direcciones en corte circular

N//

NX0,5mm

0,5mm

Hornblenda

Verde Ca

2(Mg,Fe,Al)

5

(Al,Si)8O

22 (OH)

2

Sist: MonoclínicoColor: verde / amarilloBirref: Verde de 2do a 3er orden 0.015-0.034Fig. Interf: B(-)Extinción: 12°-34º Características:

Relieve medio a alto. Exfoliación en dos direcciones Pleocroismo de color directo nz>ny>nxL(+) N//

NX1mm

1 mm

Uralita

Sist: Monoclínico.Color: VerdeBirref: 1° orden o inicios del 2° orden.Fig. Interf: B(?).Extinción: --Características:

Puede tener pleo-croismo débil y ser &broso. Se forma por la alteración de piroxenos.

N//

NX0,5 mm

0,5 mm

Sist.: MonoclínicoColor: pleocroismo directo marrón /café claroBirref.: 0,028-0,081, II orden, enmascara-dos por fuerte absorciónFig. Interf: B(-), llega a parecer U(-) por ángulo 2V cercano a 90º.Extinción: paralelaCaracterísticas:

Exfoliación perfecta en una dirección, halos pleocroicos, chagrín.

BiotitaK(Mg, Fe)

3AlSi

3O

10(OH, F)

2

N//

NX0,5 mm

0,5 mm

Muscovita KAl

2(AlSi

3O

10)(OH)

2

Sist.: monoclínicoColor: incoloraBirref.: 0,036-0,054 II ordenFigura de Int.: B (-) Extinción: paralelaCaracterísticas:

forma laminar o tabular, se encuentra en rocas ígneas ácidas o intermedias, cristales xenomór&-cos a hipidiomó&cos. Pleocroismo de relieve.Exfoliación buena en una dirección

N//

NX

0,25mm

0,25mm

Analcima(Na(AlSi

2O

6)·H

20)

Sist: CúbicoColor: Incoloro.Birref: Isótropo, en algunos casos, birrefringencia muy débil por maclado.Fig. Interf: B(-)Extinción: IsótropaCaracterísticas:

Exfoliación difícil de observar, cristales idiomór&cos relle-nando cavidades.

N//

NX0,5mm

0,5mm

CancrinitaNa

6Ca

2Al

6Si

6O

24(CO

3)

2

·2H2O

Sist: HexagonalColor: IncoloraBirref: Hasta azules del 2° OrdenFig. Interf: U(-)Extinción: Paralela (ref: exfoliación)Características:

Xenomór&ca. La exfoliación depen-de del corte (buena, moderada)Relieve bajoElongación(-).

N//

NX

0,5mm

0,5mm

HaüynaNa

3Ca(Si

3Al

3)O

12(SO

4)

Sist: CúbicoColor: Incoloro, generalmente azulado o grisBirref: IsótropaFig. Interf: IsótropaExtinción: IsótropaCaracterísticas:

Relieve alto, exfolia-ción buena en dos direcciones, idio-mór&ca con formas poligonales de 4 a 10 caras. Se encuen-tra comunmente opacitizada.

N//

N//0,5mm

0,5mm

Leucita

(KAlSi2O

6)

Sist: Cúbico o tetragonalColor: IncoloroBirref: Muy baja(gris del 1er Ord.)Fig. Interf: U (+) (No observable por maclas)Extinción: IsótropoCaracterísticas:

Ideomór&ca o Hipidiomór&ca, presenta maclas polisinteticas observables en Nx.

N//

NX0,25mm

0,25mm

NoseanaNaAlSiO

4·Na

2SO

4

Sist: CúbicoColor: Incoloro, tonalidades lila oscuro-morado, principalmente en sus bordes.Birref: IsótropaFig. Interf: IsótropaExtinción: IsótropaCaracterísticas:

Idiomór&caExfoliación buena en 2 direcciones. Generalmente está opacitizada.

N//

NX0,5mm

0,5mm

Nefelina

(NaAlSiO4)

Sist: HexagonalColor: Incolora, a veces turbia por alteraciónBirref: isótropa muy raras veces colores grises de 1er Ord.Fig. Interf: U(-)Ext.: Isótropo Características:

Xenomór&ca, limpidez mala tiende a estaralterada a Sericita

N//

NX0,5mm

0,5mm

Sodalita

NaAlSiO4NaCl

Sist: CúbicoColor: IncoloroBirref: IsótropaFig. Interf: Isótropa.Extinción: Isótropa. Características: . Generalmente xenomór&ca inters-ticial. Limpidez mala. Diferenciable por su relieve alto. Se presenta en rocas pobres en sílice.

N//

NX

0,5mm

0,5mm

Opacita

Color: Negro

(Opaco)

Birref: No tieneFig. Interf: N/A

Extinción: N/A

Características: La opacita es un agregado granular de óxidos de hierro-resultado de la alteración. Abarca de la orilla hacia adentro de forma congruente al cristal o los planos de exfoliación

N//

NX0,5 mm

0,5 mm

Sericita KAl

2(Si

3Al)O

10(OH,F)

2

Características:

&losilicato del grupo de las micas. En rocas ígneas se presenta como agregados &nos, producto de altera-ción en feldespatos

Es común en rocas metamór&cas

N//

NX

Olivino

(Mg,Fe)2,SiO4

Sist: RómbicoColor: IncoloroBirref: Finales 2do a principios del 3er ordenFig. Interf: B(-)Extinción: Paralela respecto al eje largo en cristales idiomór-&cos Características: sin exfoliación, elongación (+)ideomór&co a hipidiomór&co

N//

NX

Olivino

alteración:

Iddingsita

Sistema:

OrtorrómbicoColor: AnaranjadoBirref: Amarillo, 1er orden / anómala Características:

alteración en la Fayalita (olivino Fe). Empieza desde los bordes y fracturas, a veces con inclusio-nes de magnetita dendrítica.

N//

NX

MgOFe2O3SiO2•4(H2O)

Olivino

alteración: Serpentina

Sist: monoclínicoColor: AmarilloBirref: Anaranjado, gris de 1er orden.

Características: alteración de la Forsterita (olivino Mg) Empieza en bordes y fracturas, inclusiones de magnetita

N//

NX

Mg2Si2O5(OH)4

N//

Olivino

alteración:

Nontronita

Sist: MonoclínicoColor: Verde claroBirref: GrisFig. Interf: no se puede determinarExtinción: No uniforme Características: hábito &broso, bordes de opacita

N//

NX

Olivino

Textura en malla

Color:

Incoloro/amarilloBirref: Amarillo, 1er orden

Fig. Interf: no se puede determinarExtinción: No uniformeCaracterísticas:

alteración de la forsterita a serpenti-na genera un entrelazado de serpentina que conserva nucleos sanos de olivino

N//

NX

NaFe2(Si,Al)4O10(OH)2•n(H2O)

Sist: HexagonalColor: IncoloroBirref: IV ordenFig. Interf: U (-)Extinción: Simétrica a la exfoliaciónCaracterísticas:

Exfoliación en dos direcciones Maclado polisinteti-co

Calcita

CaCO 3

N//

NX

CeolitasAluminosilicatos

hidratados con Ca/Na

Sist: Rómbicohexagonal omonoclínico Color: IncolorasBirref: gris 1° ordenFig. Interf: U y BExtinción: varíaCaracterísticas:

Pueden presentar exfoliación buena o perfectas

radiales u hojosos.

N//

NX

Clorita azul

Sist: MonoclínicoColor: VerdeBirref: Color anómalo azulFig. Interf: B(+)o (-)0°-50°Extinción: Oblicua 0° -10° Características:

Exfoliación 1 direc-ciónCristales escamosos, o en laminillasPleocroismo de color

N//

NX

(Fe,Mg,Al)6(Si,Al)4O10(OH)8

Clorita rica en Fe

Clorita parda

N//

NX

Sist: MonoclínicoColor: VerdeBirref: Color anómalo pardoFig. Interf: B(+)o (-)0°-50°Extinción: Oblicua 0° -10° Características:

Exfoliación 1 direc-ciónCristales escamosos o en laminillasPleocroismo de color

Clorita rica en Mg

ApatitoCa

5(PO

4)

3(F,Cl,OH)

Sist: hexagonalColor: incoloroBirref: blanco a gris 1° ordenFig. Interf: U(-)Extinción: paralela en secciones alarga-dasCaracterísticas: cristales prismáticos tabulares

N//

NX

EpidotaCa

2(Al,Fe)Al

2Si

3O

12(OH)

Sist: MonoclínicoColor: Incoloro-AmarilloBirre: Azul-verde- amarillo 2do-3erFig. Interf: B (-)Extinción: Paralela en sección longitu-dinalCaracterísticas:

Pleocroismo de color indirectoRelieve alto Exfoliación 1 direc-ción en algunos cortes

N//

NX

Schorlita(Turmalina)

NaFe3Al

6(BO

3)

3Si

6O

18

(OH)4NaFe

3Al

6(BO

3)

3

Si6O

18(OH)

4

Sist: Hexagonal (trigonal)Color: Café VerdosoBirref: 2do orden o enmascarado por el color.Fig. Interf: U (-)Extinción: ParalelaCaracterísticas:

Elongación (-)Frecuentemente agregado acicularNo tiene exfoliaciónRelieve alto N//

NX

Dravita (Turmalina)

NaMg3Al

6(BO

3)

3

Si6O18

(OH)4

Sist: TrigonalColor: café naranja-amarilloBirref: verde 2do-3er ordenFig. Interf: U(-)Extinción: paralelaCaracterísticas:

elongación (-), pleocroísmo inten-so café-naranja a amarillo indirecto, xenomór&ca

N//

NX

Titanita

CaTiSiO5

Sist: monoclínicoColor: incoloro a amarillo verdosoBirref: colores de orden muy altoFig. Interf: B(+), 2V=23° a 50°Extinción: simétri-caCaracterísticas:

ideomór&ca con

forma rómbica típica. Birref. no cambia al insertar lámina de cuarzo

N//

NX

0 0,25

(mm)

0 0,25

(mm) Circón

ZrSiO4

Sist: TetragonalColor: IncoloroBirref: verde-azul hasta 4° ordenFig. Interf: U(+)Extinción: Paralela dimensión larga Características:

Elongación (+)Relieve muy alto Como inclusion con halos pleocroicos y como accesorio

N//

NX

(Mg,Fe,Al)6(Si,Al)4O10(OH)8

Espinela(MgAl2O4)

Sist: IsométricoColor: pardo a negroBirref: negro (isótropo)Fig. Interf: No se observaExtinción: No se determinaCaracterísticas:

isótropa (se ve casi como un opaco)

N//

NX

0

1.2 mm

1.2 mm

0

Sist: isométricoColor: incoloro, rojizo pálido, de pardo pálido a oscuro.Birref: isótropoFig. Interf: isótropoExtinción: isótropoCaracterísticas: relieve muy alto Puede presentar inclusiones (txt poiquiloblástica).

N//

NX

Granate Mg

3O Fe

3O

Mn3Al

2(SiO

4)

3 a

Cr2Al

2OFe

2Ca

3(SiO

4)

3

0 1.2 mm

0 1.2 mm

Sist: ortorrómbicoColor: incolora Birref: blanco a gris de I orden.Fig. Interf: B(-) o (+)Extinción: paralela, difícil de determinarCaracterísticas: relieve bajo y birrefringencia baja. Su exfoliación es mala pero si está alterado puede presentar trazas

N//

NX

CordieritaAl

3(Mg,Fe+2)Si

5OAlO

18

0 1.2 mm

0 1.2 mm

Sist: TriclínicoColor: incolora a café pálido.Birref: rojo de I orden.Fig. Interf: B(-)Extinción: oblicua, varía de 0 a 32°Características: relieve alto, birre-fringencia modera-da y exfoliación de perfecta a buena en una dirección.

N//

NX

Distena

(Al2SiO

5)

0 1.2 mm

0 1.2 mm

Sist: ortorrómbicoColor: incolora, amarillo pálido a amarillo oro.Birref: de amarillo a rojo de I ordenFig. Interf: B(+)Extinción: paralelaCaracterísticas:

pleocroísmo de color, similar a la turmalina dravita y posee un relieve moderado. Txt. poiquiloblástica

N//

NX

Estaurolita(Fe+2,Mg)

2(Al,Fe+3)

9

O6[SiO

4]

4(O,OH)

2

00 1.2 mm

0 1.2 mm

Sist: Ortorrómbico Color: incolora, rosado o verdeBirref: de blanco a gris del I ordenFig. Interf: B(-)Extinción: paralelaCaracterísticas:

exfoliación buena en una dirección; en secciones trans-versales se observa una cruz oscura de gra&to a N//.

N//

NX

Quiastolita Al

2OSiO

4

0

1.2 mm0

1.2 mm

Sillimanita

Al2OSiO

4

Sist: ortorrómbicoColor: incoloro, amarillo y café.Birref: II y III ordenFig. Interf: B(+)Extinción: paralela respecto a su cara largaCaracterísticas: relieve moderado, exwoliación perfec-ta en 1 dirección y tiene forma de prismas elongados.

N//

NX

0.5mm

0.5mmN//

NX

Microclina

(KALSi3O

8)

Sist: Triclínico.Color: Incolora.Birref: Gris I orden.Fig. Interf: No se puede determinar debido al maclado.Extinción: No se puede determinar. Características:

Macla de la pericli-na (enrejado), textura pertítica.

0.5mm

0.5mm

Ortosa

(KALSi3O

8)

Sist: Monoclínico.Color: Incolora.Birref: Gris I orden.Fig. Interf: B(-)Extinción: No se puede determinar. Características:

Maclas de Karlsbad, alteración a arcillas, generalmente rellena espacios (xenomór&ca, intersticial).

N//

NX

0.5mm

0.5mm

Pertita

(K,Na)AlSi3O

8

Sist: Monoclínico.Color: Incolora.Birref: Gris I orden.Fig. Interf: No se puede determinar.Extinción: No se puede determinar. Características:

Textura Pertítica (ver recuadro abajo) por desmezcla de albita en feldespato potásico, mala limpidez.

N//

NX1mm

1mm

Plagioclasa(Ca,Na)Al

2Si

2O

8

Sist: Monoclínico.Color: Incolora.Birref: Gris I orden.Fig. Interf: Biáxica positiva o negativa.Extinción: Variable con el cual se deter-mina el contenido de Anortita.Características: Maclas polisintéticas y zonaciones varia-das.

N//

NX0.5mm

0.5mm

Sanidina

(K,Na)AlSi3O

8

Sist: MonoclínicoColor: IncoloroBirref: Gris I orden.Fig. Interf: Biáxica Negativa hasta Uniáxica Negativa.Extinción: Paralela con respecto al eje largo.Características:

Limpidez mala y un 2V pequeño, pre-senta macla de Karlsbad. Ideomór&ca, se da en rocas volcánicas

N//

NX0,5 mm

0,5 mm

Calcedonia (SiO

2)

Sistema: trigonalColor: incoloroBirref: 0,009 (gris del I orden)

Fig. Interf: no se puede determinar debido al tamaño de los cristales

Extinción: no se puede determinar

Características:

tiende a ser relleno de cavidades, elongación positiva.

N//

NX

Cuarzo

(corroído)SiO

2

Sistema: trigonalColor: incoloroBirrefringencia:

0,0091(gris I orden) Fig. Interf: U (+) Extinción: difícil de determinar por falta de morfologíasCaracterísticas: se le conoce como corroído debido a que los cristales xenomór&cos, están parcialmente reabsorbidos.Se encuentra en rocas volcánicasN//

NX

Textura

Micrográ%ca

Características:

corresponde a intercrecimiento entre el cuarzo y el feldespato alcalino en pegmatitas y rocas plutónicas ácidas. Los cristales llegan a tener formas angu-lares o en algunos casos poligonales.

N//

NX

0,5 mm

0,5 mm

Características:

se dan en rocas plutónicas. Consiste en intercrecimiento de cuarzo (con formas de gusanos) en feldespatos adyacentes .Es una textura producto de reac-ciones postmagmá-ticas

N//

NX

Textura

Mirmequítica

Figuras de Interferenciay Carácter Óptico

U(+)(Cuarzo)

U(-)(Calcita)

sin lámina con

Minerales Uniáxicos

B(+)(Baritina)

B(-)(Muscov.)

Posición inicial Posición 135°

con consinsin

Minerales Biáxicos

Basado en: Michel-Lévy Color Chart, Identi&cation of minerals in polarized light, Carl Zeiss Microimaging GmbH, 07740 Jena

Campo Nombre

1 a Cuarzolita

1 b Granitoide rico en cuarzo

2 Granito alcalifeldespático; M > 20 = mela

3 a Granito M < 5 = leuco

3 b Granito M > 20 = mela

4 Granodiorita; M < 5 = leuco, M > 25 = mela

5 M > 10: Tonalita

M < 10: Trondhjemita

6a Sienita alcalifeldespática cuarzosa; M > 25 = mela

7a Sienita cuarzosa; M < 5 = leuco, M > 30 = mela

8a Monzonita cuarzosa; M < 10 = leuco, M > 35 = mela

9a

An < 50: Monzodiorita cuarzosa

M < 15 = leuco, M > 40 = mela

An > 50: Monzogabro cuarzoso

M < 20 = leuco, M > 50 = mela

10a

An < 50: Diorita cuarzosa; M < 20 = leuco, M > 45 = mela

An > 50, Cpx > Opx: Gabro cuarzoso; M < 25 = leuco,

An > 50, Opx > Cpx: Norita cuarzoso; M > 55 = mela

Plag > 90%: Anortosita cuarzosa

6b Sienita alcalifeldespática; M > 25 = mela

7b Sienita; M < 10 = leuco, M > 35 = mela

8b Monzonita; M < 15 = leuco, M > 45 = mela

9b An < 50: Monzodiorita; M < 20 = leuco, M > 50 = mela

An > 50: Monzogabro; M < 25 = leuco, M > 60 = mela

10b

An < 50: Diorita; M < 25 = leuco, M > 50 = mela

An > 50, Cpx > Opx: Gabro; M < 35 = leuco,

An > 50, Opx > Cpx: Norita; M > 65 = mela

Plag > 90%: Anortosita

Fuente: www.werksto~-in-der-praxis.de/anwendungen/kursprogramm/michel-levy-color-chart.pdf

-0.040

-0.045

-0.050

-0.055

-0.060

-0.065

-0.070

-0.080

-0.090

-0.120

-0.180

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

0

40

97

158

218

234

259

267

275

281

306

332

430

505

536

551

565

575

589

664

728

747

826

843

866

910

948

998

1101

1128

1151

1258

1334

1376

1426

1495

1534

1621

1652

1682

1711

1744

0.001

0.002

0.003

0.004

0.005

0.006

0.007

0.008

0.009

0.010

0.011

0.012

0.013

0.014

0.015

0.016

0.017

0.018

0.019

0.020

0.021

0.022

0.023

0.024

0.025

0.026

0.027

0.028

0.029

0.030

0.031

0.032

0.033

0.034

0.035

0.036

Diferencia de trayectoria [nm](1000nm = 1µm = 10 -3mm)

Birrefringencia(nγ – nα)

d [µm]

50

40

30

20

10

0

Esp

eso

r

Facies metamór&casTemperatura (°C)

Pres

ión

(Kb

ar)

Pro

fun

did

ad (k

m)

0 200 400 600 800

4

6

8

2

10

12

14

0

20

10

30

40

60

Diagénesis

EsquistosAzules

EsquistosVerdes

Eclogita

Granulita

Cornubianita

An&bolita

Ceolitas

No

ocu

rre

en

la n

atu

rale

za

P-P

Rocas saturadas en sílice