1
Como se mencionó, el yodo se sublima con un ligero aumento de la temperatura o a temperatura ambiente. Esto se debe a: La estructura de redes encapas de las moléculas de yodo ligadas por fuerzas débiles de Van der Waals. La distancia de enlace molecular I-I es de 2,72Å, mientras que la que existe entre las moléculas es de 3,5Å, y entre las capas 4,27Å. Al aumentar las distancias las fuerzas se hacen mucho más débiles justificando el que la energía de sublimación y la temperatura a la que sublima sea realmente baja (Solá, 2008). Esto, además, provoca que la presión de vapor del yodo sea alta apesar de ser sólido. Por otro lado la formación de los cristales se debe a que el matraz presenta una temperatura baja por la presencia de hielo, así al contacto del gas con el matraz, cambiará de estado ya que se disminuye la entropía de las moléculas de yodo y pasan de nuevo a ser sólidos, es decir, ocurre una deposición o sublimación inversa.Además, el color del gas es violeta por "la gran polarizabilidad del yodo debido a su volumen, lo cual revela que los electrones están lo suficientemente libres para absorber frecuencias en el amarillo, así su color es prácticamente violáceo (Solá, 2008)”. Por último, el yoduro de potasio elimina las impurezas del yodo, en este caso cloro y bromo; con lo que se puede explicar porque se obtuvo una menor cantidad de cristales al llevarse a cabo la deposición.

Sublimacion Del Yodo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

explicacion

Citation preview

Como se mencion, el yodo se sublima con un ligero aumento de la temperatura o a temperatura ambiente. Esto se debe a:

La estructura de redes encapas de las molculas de yodo ligadas por fuerzas dbiles de Van der Waals. La distancia de enlace molecular I-I es de 2,72, mientras que la que existe entre las molculas es de 3,5, y entre las capas 4,27. Al aumentar las distancias las fuerzas se hacen mucho ms dbiles justificando el que la energa de sublimacin y la temperatura a la que sublima sea realmente baja (Sol, 2008).

Esto, adems, provoca que la presin de vapor del yodo sea alta apesar de ser slido. Por otro lado la formacin de los cristales se debe a que el matraz presenta una temperatura baja por la presencia de hielo, as al contacto del gas con el matraz, cambiar de estado ya que se disminuye la entropa de las molculas de yodo y pasan de nuevo a ser slidos, es decir, ocurre una deposicin o sublimacin inversa.Adems, el color del gas es violeta por "la gran polarizabilidad del yodo debido a su volumen, lo cual revela que los electrones estn lo suficientemente libres para absorber frecuencias en el amarillo, as su color es prcticamente violceo (Sol, 2008). Por ltimo, el yoduro de potasio elimina las impurezas del yodo, en este caso cloro y bromo; con lo que se puede explicar porque se obtuvo una menor cantidad de cristales al llevarse a cabo la deposicin.