52
MENTE www.revistasporting.com Mayo 2016 A MAYO 2016 TOLUCA Sporting Toluca @SportingToluca Visita revistasporting.com TOLUCA TOLUCA CARRERA MXQ DEPORTES Campeón mexiquense de equitación JUAN JOSÉ ZENDEJAS CÓMO PREPARARSE PARA EL GOLF LESIONES POR CORRER KOBIDO: ANTIGUO CAMINO DE LA BELLEZA ESPECIAL MAMÁ FIT

Sporting Toluca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mayo 2016

Citation preview

Page 1: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

A

MAYO 2016

TOLUCA

Spor

ting

Tol

uca

@Sp

orti

ngTo

luca

Vis

ita

revi

stas

port

ing.

com

TOLUCATOLUCA

CARRERA MXQ DEPORTES

Campeón mexiquensede equitación

JUAN JOSÉZENDEJAS

CÓMO PREPARARSE PARA EL GOLF LESIONES POR CORRER KOBIDO: ANTIGUO CAMINO DE LA BELLEZA ESPECIAL MAMÁ FIT

Page 2: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

B

Page 3: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

1

Page 4: Sporting Toluca

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

2MENTE

Page 5: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

3

Page 6: Sporting Toluca

ÍNDICE MAYO2016

Mamá Fit

Médicas y de Enfermeria

Especial

XXIV Jornadas

08

24

40

Renacer como mujer

Convertirseen madre

MENTECUERPOALMA

Contáctanos para obtener unaconcesión de la Revista Sporting

Juan JoséZendejas18Campeón mexiquensede equitación

EN PORTADA

12Por correr

Lesiones

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

4ÍNDICE

Page 7: Sporting Toluca

DirectoresErnesto SolisFernando SolisEditora GeneralLara Sánchez, HEMI TranslationsCoordinadora de operacionesIsamar MinuttiDirector de ArteRicardo OrtegaDiseño GráficoAlejandro MineroDiseño y programación de APPy Revista DigitalAxel Estrada Colaboradores Ana Gabriela Mawaad ReyesLee Ann SeifertOsvaldo MorenoTeresa García ZuazoMónica Barrera NemerCecilia Valdés BoresAtenas Mendieta CoronaÁngel MoralesFotografía Juan HernándezSportfotAnwar Esquivel

Concepto y Diseño Gráfico

Ventas y Contacto TelefónicoMairen González-Lamb Vázquez 7224 43 83 [email protected] Karely Yañ[email protected] de [email protected]

amor. Así que: ¡celébrate! Felicidades por todo lo que haces.

Sigue leyendo y descubre en esta edición a un campeón mexicano de la equitación, a unas mamás fit inspi-radoras, recetas, ejercicios para el ab-domen más tonificado, ¡y mucho más! Bienvenido al mes de mayo. Estamos felices de que nos sigas acompañando.

¡Bienvenido a un mes más con tu revista deportiva!

Sporting Toluca

@SportingToluca

F eliz mes de la mamá. A todas las mamás: feliz día. ¡Celébrate! Date las gra-cias por todos los esfuer-zos, sacrificios, todas las

noches en vela, la entrega, el cariño eterno e incluso los regaños necesa-rios para convertir a tus hijos en los seres que quieres que sean. No, no siempre es fácil. No, no siempre todo es bonito en la gran labor de ser ma-dre. Pero todo vale la pena. Porque nadie te va a enseñar tanto sobre la vida y sobre ti misma como tus hijos. Y nadie va a reflejar mejor el increíble ser humano que eres, has sido y serás que aquellos que te copian todo por

Carta delEquipo

DIRECTORIO

Publicación mensual editada por Ernesto y Fernando Solis. Prolonga-ción Zavaleta Poniente No. 324, Cluster 1, Interior 8. Col. Concepción La Cruz, San Andrés Cholula, Puebla.

Los textos aquí publicados son propiedad de esta revista, in-cluyendo las colaboraciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, imágenes, gráficos, etc. sin el permiso expreso y por escrito de el editor de la revista Sporting

Toluca. Edición Mayo 2016. Año 2, Número 32. Los puntos de vista aquí expresados son responsabilidad exclusiva de quien los emite.

La publicidad y promociones publicadas en esta revista son respon-sabilidad exclusiva de los anunciantes. Todos los derechos reserva-dos. Todos los registros en trámite.*Sporting y su logotipo es una marca registrada.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

5

EDIT

OR

IAL

Page 8: Sporting Toluca

¿Porqué es importante que las mamás desayunen?

El desayuno debe representar del 15-25% de la ingesta de calorías diaria.

Desayunar favorece a mantener un peso saludable, activando el meta-

bolismo y evitando que tu siguiente comi-da sea excesiva o poco saludable.

Mantiene estables los niveles de glu-cosa lo que ayuda a evitar ataques

de hambre o antojos.

Nos ayuda a estar más concentrados y tener mejor rendimiento físico du-

rante el día

Evita que desarrollemos problema di-gestivos como acidez estomacal, gas-

tritis y colitis.

¿Cómo es un desayuno ba-lanceado?

• Se debe incluir al menos un alimento de los diferentes grupos

• Los grupos de alimentos son:

- Cereales: Preferir los de grano entero por-que tiene mayor valor nutrimental y fibra que ayuda a al digestión

DESAYUNO BALANCEADOY CON ANTIOXIDANTES

Para celebrar a mamáPor Lic. en Nutrición y Ciencias de los Alimentos

Ana Gabriela MaawadEmail: [email protected]

Cel:7221601093

- Verduras o frutas: Aportan energía, antioxidantes, fibra, vitaminas y mi-nerales

- Lácteos: Aportan 9 gr de proteína de alta calidad por porción además de aportar calcio, vitamina D y vita-mina A

- Alimentos de origen animal: Ayunan a construir y mantener el músculo y los tejidos

¿Qué son los antioxidan-tes y para qué sirven?

• Son sustancias naturales que se en-cuentran en algunos alimentos que previenen y retrasan la oxidación ce-lular decir nos mantienen jóvenes de adentro hacia fuera.

• Algunos ejemplos de ellos son los siguientes:

- Beta carotenos: Zanahoria, pimiento morrón rojo, espinaca, camote

- Luteína: Yema de huevo, brócoli, lechu-ga, col y elote

- Licopeno: Jitomate, fresas, manzana roja, sandía, papaya

- Resveratrol: Uvas rojas, vino tinto, mo-ras, chocolate amargo

- Selenio: Semillas de girasol, cacahua-tes, huevo, carnes y mariscos, Té negro,

- Vitamina A: Leche, queso, berza, durazno

- Vitamina C: Cítricos

- Vitamina E: Almendras, pimentón, alba-haca y orégano

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

6CUERPO

Page 9: Sporting Toluca

MENÚ DE DESAYUNO PARA CON-SENTIR A MAMÁ:

PARFAIT DE MORAS CON YOGURT Y ALMENDRAS (1 porción):

Ingredientes:• ½ Taza de fresas• ½ Taza de moras azules• 1 Taza de yogurt natural descremado o yogurt grie-go bajo en grasa• 4 Cucharadas de granola con almendras baja en gra-sa y azúcar orgánica• 1 cucharadita de miel de abeja

Procedimiento:1. Lavar y secar las moras y reservar. Picar las fresas en cubitos2. Picar las almendras finamente y reservar3. En una copa, plato hondo o frasco de vidrio limpio agregar 2 Cucharadas de fresas picadas,, encima la mitad del yogurt y una piza de almendras picadas, luego una capa de moras azules, encima lo que que-da del yogurt, otra pizca de almendras. Por ultimo poner toda la fruta restante hasta arriba y espolvo-rear con lo que queda de almendras y servir.

FRITTATA DE MIX ANTIOXIDANTE, PIMIENTO Y QUE-SO DE CABRA (2 porciones):

Ingredientes:• 4 huevos• ¼ de Taza de leche descremada• ½ Pimiento morrón picado• 2 Tazas de berza y espinaca• 2 Cucharadas de queso de cabra• 1 Cucharada de aceite de oliva

Procedimiento:1. Saltear en un sartén con ½ Cucharada de aceite de oliva agregar el pimiento y el mix de espinaca con berza, saltear unos minutos y sazonar con sal y pimienta.2. En un recipiente hondo mezclar los huevo con la leche usando un tenedor. Vaciar la mezcla en el sar-tén con las verduras salteadas y expandir bien por todo el sartén3. Espolvorear encima el queso de cabra y tapar el sar-tén por unos minutos y dejar que se dore para servir.4. Acompañar de 1 Rebanada de pan de centeno o pan integral tostado y jitomates cherry en mitades como guarnición

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

7CUERPO

Page 10: Sporting Toluca

CONVERTIRSE EN MADRE

Renacer como mujer

Convertirse en madre es empezar a desempeñar uno de los roles más gratificantes pero a la vez uno de los más difí-

ciles en la vida de una mujer. Desde el momento en que a una mujer le confir-man que está embarazada su vida em-pieza a cambiar de forma radical. Es un momento de cambio constante. En un inicio el cuerpo que toma otra forma y

se va modificando para ir formando a un pequeño ser humano. Hasta cierto punto se pierde el control sobre el mis-mo cuerpo ya que se están cubriendo las necesidades de otro ser humano.

Sin embargo, a medida que el cuerpo se va transformando en la psique tam-bién ocurren varias modificaciones. El embarazo es un periodo de adaptación y preparación para esta nueva etapa. La forma de ver la vida en algunos as-pectos se altera por completo. En esta etapa gran parte de la energía mental de la mujer se encuentra centrada en las ilusiones y deseos que tiene con respecto a su bebé. Del mismo modo, la

mente se llena de miedos, esperanzas, sueños y fantasías de cómo será ella como madre. Es un área completamen-te desconocida para la cual no existe

Lee Ann SeifertSPM, Sede Metepec

Tel. Clínica: (722) 215-3024Email: [email protected]

CONVERTIRSE EN MADRE ES EMPEZAR A DESEMPEÑAR UNO DE LOS ROLES MÁS GRATIFICANTES PERO A LA VEZ UNO DE LOS MÁS DIFÍCILES EN LA VIDA DE UNA MUJER

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

8

Page 11: Sporting Toluca

A MEDIDA QUE EL CUERPO SE VA TRANSFORMANDO EN LA PSIQUE TAMBIÉN OCURREN

VARIAS MODIFICACIONES. EL EMBARAZO ES UN PERIODO DE

ADAPTACIÓN Y PREPARACIÓN PARA ESTA NUEVA ETAPA.

LA FORMA DE VER LA VIDA EN ALGUNOS ASPECTOS SE

ALTERA POR COMPLETO

preparación previa. Muchas veces sucede que en el embarazo te vuelves muy olvida-diza, ya no puedes hacer más de 1 cosa a la vez- esto sucede debido a que toda la ener-gía mental está centrada en la panza (en la vida que se está formando y todo lo que se relaciona a esto).

Un bebé nace de forma física pero durante los 9 meses anteriores va naciendo una ma-dre psicológicamente hablando. En la men-te la madre da a luz a una nueva identidad. Al principio es un poco confuso, en ciertos momentos se llega a sentir que la mujer que existía antes ha desaparecido. Ella ahí sigue, solamente ha adoptado un nuevo rol que poco a poco se va ir entretejiendo con la mu-

jer de siempre. Eres la misma de antes, pero a la vez eres completamente distinta. En los prime-ros meses después del nacimiento de un hijo va desarrollándose y consolidándose la nueva identidad de madre. Al llegar a casa y tenerte que ocupar por completo de la supervivencia de tu bebé es cuando la actitud mental de ma-ternidad va tomando forma e instalándose en la psique. Dependiendo de la personalidad de cada mujer se va dando este proceso de forma distinta. Hay mujeres que se pueden adaptar más fácilmente y hay otras a las que les cues-ta un poco más de trabajo. Es completamente normal que se presenten ciertos miedos, con-fusiones y angustias. Es una etapa de desequi-librio en donde la vida personal y familiar sufre una sacudida enorme, es completamente nor-mal tener algunos días difíciles.

Si llegas a notar que los momentos difíciles están superando a los momentos buenos o que te sientes extremadamente angustiada o deprimida, ¡no eres la única, no estás sola! Sin embargo, esto no es normal y es importante que se busque ayuda profesional para reme-diar la situación y poder estar al cien por ti y por aquella nueva personita que en este mo-mento depende completamente de ti para so-brevivir. Esto es una enorme responsabilidad y puede llegar a ser abrumador y genera varios sentimientos ambivalentes, pero a media que pasa el tiempo y la mujer se siente más cómo-da en su nuevo papel y empieza a realmente vivir esta nueva identidad, las cosas se vuelven más sencillas.

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

9

Page 12: Sporting Toluca

Después de incursionar en este nuevo rol, la mujer se empieza a adaptar a su nueva vida y a combinar esto con la vida y las actividades que antes tenía. Algunas mujeres deciden regresar a la vida labo-ral, otras permanecen en casa y se dedican al ho-gar. Cualquiera que sea la decisión que tomes es importante que tú te encuentres completamente convencida y tranquila, independientemente de lo que opine el mundo exterior. Lo que es mejor para ti como mujer y para tu familia puede no serlo para los de junto. La maternidad se puede combinar con todos los roles que anteriormente desempeñaba una mujer, solamente es cuestión de organización, esfuerzo y dedicación.

El amor completamente incondicional lo cono-ces cuando te conviertes en madre. Sin embar-go, esto también tiene su grado de dificultad ya que a medida que pasa el tiempo hay un sinfín de cosas maravillosas pero también vienen com-plicaciones ya que a ese nuevo ser que amas más que a todo- te toca amarlo, cuidarlo, procurarlo y a la vez educarlo y ponerle límites lo cual en ciertos momentos puede ser complicado.

La relación entre madre e hijos a veces llega a ser compleja debido a que la vida y las experiencias de los hijos al igual que su personalidad llegan a mover varias cuestiones emocionales en la ma-dre. Surgen varias cosas del inconsciente al irse enfrentando al proceso de desarrollo de los hijos. Es importante siempre recordar quien es la madre y quien los hijos y no engancharse en las situacio-nes complejas. Existen varias fuentes de apoyo por si las cosas no marchan como deberían.

No hay manual para ser madre, aunque hoy en día ya hay muchísima información disponible, mucho aprendemos de nuestra propia madre y de las experiencias que hemos vivido con ella. Es importante recordar que nadie nace siendo madre pero hay que confiar que tú eres la mejor madre para tus hijos.

LA RELACIÓN ENTRE MADRE E HIJOS A VECES LLEGA A SER COMPLEJA DEBIDO A QUE LA VIDA Y LAS EXPERIENCIAS DE

LOS HIJOS AL IGUAL QUE SU PERSONALIDAD LLEGAN A

MOVER VARIAS CUESTIONES EMOCIONALES EN LA MADRE

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

10

Page 13: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

11

Page 14: Sporting Toluca

El correr es una gran forma de realizar ejercicio, recrearte o participar en una actividad tanto para los adultos, ado-lescentes y niños. Cuando se

realiza ya sea solo o en equipo y es realizado co-rrectamente puedes desarrollar: una adecuada condición física, una adecuada coordinación, y

Dr. Osvaldo Moreno Terrazas B.R M & M Sport Clinic.

Medicina de la Actividad Física y el Deporte, ITESM/UAEMTel: 7221475971

Lesionespor correr

sensación de plenitud por las metas logradas. Sin embargo correr bajo condiciones adversas o con el equi-po deportivo inadecuado puede causar una gran variedad de lesio-nes y estrés físico.

¿Cuáles son los signos que pudiera presentar debido a una lesión por correr?

Signos que pudieras presentar a causa de una lesión por correr o que hiciera que modificaras tu gesto deportivo incluye:

• Dolor o molestia mientras corres• Dolor al descanso• Incapacidad para conciliar el sueño• Alteración en la marcha• Fácilmente experimentar la sensación de falta de aire.• Rigidez muscular• Dolor de cabeza durante o después de correr• Mareo en cualquier momento

¿Cuáles son las lesiones más comunes por correr?

Las lesiones en niños son relativamente frecuentes y puede incluir:

CORRER BAJO CONDICIONES

ADVERSAS O CON EL EQUIPO

DEPORTIVO INADECUADO

PUEDE CAUSAR UNA GRAN

VARIEDAD DE LESIONES Y

ESTRÉS FÍSICO

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

12CUERPO

Page 15: Sporting Toluca

Lesiones en la rodilla: bursitis o le-siones en los ligamentos

Dolor en pierna: periostitis, fracturas por estrés, problemas musculares

Lesiones en tobillo o pie: esguinces, dolor en talón, fascitis plantar • Lesiones en cadera o pelvis: involu-cro muscular, placas de crecimiento, ligamentos y tendones.

Lesiones secundarias a exposición al calor: deshidratación, golpe de calor, quemaduras.

Lesiones en piel: rash secundario al calor, le-siones de la piel tipo ampollas.

¿Por qué es importante dejar de correr si me duele?

Tolerar el dolor mientras uno realiza activi-dad física puede empeorar las cosas, lo cual te mantendrá más tiempo imposibilitado de hacer tu deporte favorito. Detenerse cuando existe un problema y corregir te llevara a es-tar corriendo en un menor tiempo. Cuando exista un problema, contacta a tu médico inmediatamente para un diagnóstico y tra-tamiento adecuado. La gran mayoría de las veces, los problemas se pueden resolver fá-cilmente y si son atendidos a tiempo.

¿Cómo puedo prevenir las le-siones por correr?

Planear Objetivos. Platicar sobre todos los temas relacionados a correr con tu entrena-dor, tu preparador físico, u organización de-portiva (siempre buscar a la gente con una mejor preparación académica)

Siempre se debe de discutir entre padres e hijos los propósitos por los cuales se está lle-vando a cabo un programa.

Establecer claramente la razón por la cual se está corriendo: recreativo, entrenamiento, competición o acondicionamiento físico.

Desarrollo un plan y una estrategia para co-rrer el cual sea compatible con las metas y coherente a nuestro nivel de condición física actual.

Prepararse para correr. Hidratarse adecua-damente conforme avanzas., estirar mínimo 5 minutos previos a correr, incrementar la velocidad paulatinamente.

Utilizar la vestimenta adecuada para correr. Ropa ligera, la cual nos permita traspirar la cual permita una mejor termorregulación corporal. Utilizar una gorra o gorrito para equilibrar la temperatura corporal.

TOLERAR EL DOLOR

MIENTRAS UNO REALIZA

ACTIVIDAD FÍSICA PUEDE

EMPEORAR LAS COSAS, LO CUAL TE

MANTENDRÁ MÁS TIEMPO

ALEJADO DE HACER

TU DEPORTE FAVORITO

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

13

Page 16: Sporting Toluca

La medida y el grosor adecuado del calcetín nos ayudaran a evitar ampollas e irritaciones. Utilizar el calzado correcto, el cual no nos modifique el arco plantar. Inspec-cionar constantemente nuestro calzado, si se encuentra desgasta-do desproporcionalmente, adqui-rir un nuevo par.

Las plantillas utilizarlas paulatina-mente si fueron indicadas medi-camente.

Correr en lugares y en horas seguras.

Correr en superficies lisas nos favorece-rá más que correr en superficie irregular.

Realizar la actividad física donde se

encuentre una buena iluminación.

De preferencia correr en compañía de alguien.

Los padres siempre deben de saber el: Donde, cuando, hasta donde, con quien, hora de regreso.

Evitar utilizar los audífonos, es-pecialmente si se corre en la ca-lle, así serás capaz de escuchar el transito automovilístico y los so-nidos de alerta.

Referencia:

Burger Robert. Sports Tips, Running. American Orthopedic Society for Sports Medicine. 2010.

CUANDO EXISTA UN PROBLEMA,

CONTACTA A TU MÉDICO

INMEDIATAMENTE PARA UN

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

ADECUADO

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

14CUERPO

Page 17: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

15

Page 18: Sporting Toluca

En la cultura Japo-nesa la belleza es un reflejo del equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu, los

cuales se ve reflejados en el rostro. El masaje KOBIDO Ilumina, retensa, activa, rellena, rejuve-nece y tonifica los músculos faciales.

OrígenSu origen viene de una variacion de las técnicas del masaje japonés Anma. Anma significa empujar, frotar. La finalidad del Anma es mantener o reestablecer la salud, preservando

Lic. Teresa García ZuazoCel.: (722)100-8195 (Whatsapp)

E-mail: [email protected]

Facebook: Sakura SPA EL MASAJE KOBIDO ILUMINA, RETENSA, ACTIVA, RELLENA, REJUVENECE Y TONIFICA LOS MÚSCULOS FACIALES.

el flujo de energía (Qi) constante y en equilibrio por todo el cuerpo a través de sus meridianos. Logrando el equilibrio energético evitando la aparición de dolencias y enfermedades.

El masaje kobido era utilizado por los samu-ráis y emperatrices japonesas.

Ahora este sistema se considera una discipli-na por sí misma y como tal el masaje KOBIDO utiliza los conceptos de la medicina oriental combinando distintas técnicas para mejo-rar la apariencia de la cara eliminar toxinas , prevenir y eliminar las arrugas faciales, equi-librar las emociones y el Qi ( energía vital).

Todo esto en su conjunto mejora la salud y produce el equivalente a la acupuntura facial sin la necesidad de introducir agujas en la piel.

Una sesión de masaje Kobido dura una hora aproximadamente y se recomienda realizarlo

KOBIDOANTIGUO CAMINO

DE LA BELLEZA

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

CUERPO

16

Page 19: Sporting Toluca

UNA SESIÓN DE MASAJE KOBIDO DURA UNA HORA

APROXIMADAMENTE Y SE RECOMIENDA

REALIZARLO UNA VEZ POR SEMANA.

cirugias, botox, peelings, etc los cuales pueden ser perjudiciales para la salud.

Kobido consiste en realizar una serie de movimientos variando su intensidad para favorecer la circulación de la cara, cuello, nuca, hombros y parte superior del pecho. Las distintos movimientos sirven para destruir las células muertas y promover la producción de colágeno y elastina que son proteinas naturales de la piel, los cuales son el componente fun-damental del sistema de sostén del orga-nismo: huesos, cartilagos, piel y algunos órganos del cuerpo. Por eso, la importan-cia biologica del colágeno y elastina.

Hoy el masaje kobido es una alternati-va al alcance de todos para el cuidado y mejora del rostro sin pasar por el bis-turí. Además de los beneficios estéti-cos, elimina el estrés acumulado en los músculos del rostro, estimula el sistema nervioso,mejora la circulacion de la san-gre, reduce el bruxismo que es el hábito involuntario de apretar los dientes, tam-bién evita la rigidez facial logrando así la armonía de todo el organismo, que se ve reflejado en piel.

una vez por semana para que los resulta-dos sean óptimos y de ser posible hacerlo como parte de una rutina de belleza. Con un tratamiento continuo este tipo de terapia consigue prevenir, retardar, atenuar las arrugas y la flacidez asi como mejorar por ende la textura ge-neral de la piel. El Kobido llega a Occidente como uno de los mejores métodos para combatir el envejecimiento facial de manera natural y no invasiva a diferencia de métodos como

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

17

Page 20: Sporting Toluca

Sporting: ¿Cuándo te iniciaste en este de-porte?Juan José: Mi abuelo materno y mi papá montaban desde antes de que yo naciera. Me subían a una yegua que se llamaba “la gringa” cuando tenia un año para quedarme dor-mido, era como mi mecedora. Em-pecé a competir desde a los 9 años.

S: ¿Cuál es tu primer recuerdo? J. J.: Tenia como 5 o 6 años cuando

JUAN JOSÉZENDEJAS SALGADO “Gran Jinete Mexiquense”

ENTREVISTA

ya empezaba a montar solito. Es-tábamos en mi casa y les estaba enseñando a mis abuelos paternos (Alejandro y Lourdes) como mon-taba sin ayuda. La yegua se des-boco, y fue mi primer caída. Nunca me voy a olvidar de esa caída.

S: ¿Qué significa este deporte para ti?J. J.: Este deporte significa mucho para mi. Lo he practicado desde que tengo 9 años. Han sido años

de dedicación y sacrificio, pero al final de todo he visto muy buenos resultados. No solo es mi deporte, ¡es mi pasión!

S: ¿Cuál es tu relación con tu caballo? ¿Cómo lo escogiste? J. J.: El escoger un caballo es un pro-ceso difícil, ya que tienes que hacer binomio. Es buscar un caballo que cumpla ciertos requisitos para que cuadre con la monta del jinete. En

Fotografía: Sportfot / Anwar Esquivel

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

18

PR

INCI

PA

L

Page 21: Sporting Toluca

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

19

PR

INCI

PA

L

Page 22: Sporting Toluca

mi caso, mi tipo de caballos son los que tienen sangre. Como jinete tie-nes que crear cierta relación con tu caballo. Aunque mucha gente no lo crea, los caballos sienten y saben todo lo que pasa; son seres vivos y hay que tenerles respeto, paciencia y cariño. Cuando tienes contento a tu caballo se crea una cierta con-fianza y esto hace que den su 100 % a la hora de la competencia.

S: ¿Cuándo te diste cuenta de que tenías talento?J. J.: Desde chiquito siempre monté. Quise hacer otros deportes como cualquier otro niño pero nada más no se me daba. (Se ríe) Tuve gran-des instructores en mi infancia y cuando finalmente aprendí a mon-tar con el Capitán Alberto Posada, gané cinco campeonatos el mismo año. Después de eso decidí que los caballos eran lo mío. S: ¿Qué o quién es tu mayor motivación?J. J.: Mi familia, ya que han sido el pilar mas importante en mi depor-te y me han apoyado en todo mo-mento para cumplir mis sueños.

Un gran motivador para mi son las mas grandes competencias de este deporte. Las olimpiadas y el mundial son dos grandes motiva-dores para mi. ¡Tengo como meta personal ir a estos eventos y hacer un gran papel!

S: ¿A qué deportista de este deporte ad-miras?J. J.: Hay grandes jinetes que admi-ro. Pero hoy en día admiro a uno en especial : Doda de Miranda, jinete brasileño. Independiente-mente de ser un gran jinete es un gran ser humano; humilde ante todo y es algo que muchos debe-mos de aprender.

S: ¿De qué logros estás más orgulloso?J. J.: Este año tuve la oportunidad de estar en Wellington. Tuve muy buenos resultados y una de mis metas era saltar la copa de na-ciones. Gracias a mi familia, a mi equipo y a todo el esfuerzo y sa-crificio que todos hicimos, salté la copa de naciones con un buen re-sultado. Es algo que nunca se me va a olvidar.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

PR

INCI

PA

L

20

Page 23: Sporting Toluca

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

P

RIN

CIP

AL

21

Page 24: Sporting Toluca

S: ¿Qué cualidades tiene que tener un buen jinete? ¿A qué hay que tenerle cuidado al practicar este deporte?J. J.: ¡Es un deporte muy riesgoso! Nunca sabes que puede pasar. Siempre hay que tener precaución y montar con “cabeza”, tratar de hacer todo al limite pero sin arries-gar a tu caballo ni a ti mismo.

S: ¿Qué le aconsejarías a alguien que sueñe con practicarlo al nivel que lo haces tú? J. J.: Trabajo, dedicación y disciplina creo que son claves para todo en la vida. En este deporte hay que trabajar mucho para lograr bue-nos resultados. Tener metas claras de a quieres llegar y nunca dejar de perseguir tus sueños.

S: En tus propias palabras, ¿qué es la equi-tación?J. J.: Para mi la equitación ¡es un arte! El poder manejar un animal de 500 kilos, crear una relación con el, manejarlo como tú quieras y hacerlo hacer lo que tú quieras no creo que tenga punto de com-paración con ningún otro deporte. Es algo fascinante.

S: ¿Cuáles son tus metas a largo y corto plazo?Mis metas a corto plazo son sal-tar el Masters en Spruce Meadows (Calgary) con un buen papel y mis metas a largo plazo son ir al mun-dial 2018 en Bromont e ir a las Olimpiadas 2020 en Japón.

S: ¿Qué sueños tienes en relación a este deporte?J. J.: Ganar una olimpiada creo que es el sueño de todo jinete. Existen tantos buenos jinetes lo cual lo hace muy difícil. Mi sueño es ganar una medalla olímpica, sin importar si es oro, plata o bronce.

Mi héroe es…Mi abuelo Juan. (QEPD)Mi mayor apoyo… Mi familia Encuentro paz cuando…Estoy en la playa Si no fuera jinete, sería…EmpresarioMi talento secreto es…Pintar Mi comida favorita es…Comida mexicana oComida japonesa Le doy gracias a este deporte por…La disciplina que requiere y los lo-gros que me ha dado a lo largo de mi carrera.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

PR

INCI

PA

L

22

Page 25: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

23

Page 26: Sporting Toluca

ESPECIALMAMÁ FIT

“Nunca seré la misma.” “Ya se arruinó mi cuerpo.” “Soy mamá, ya no me tengo que cuidar.” “No tengo tiempo.” A menudo creemos que los embarazos nos pueden “arruinar” el físico para siempre, y que nun-ca más volveremos a ser las mismas, o sentirnos igual que antes— ¡o incluso mejor! Sporting quiere “desmitificar” este pensamiento es-tereotípico. ¡Sí podemos recuperar nuestro cuerpo y nuestro bien-estar! Los hijos no deberían de ser nuestra excusa, deberían de ser nuestra razón, y el deporte algo que compartamos con ellos desde

su más tierna edad, por todos los beneficios de salud.

En este especial te presentamos a tres mamás ‘fit’ que están en for-ma, se sienten bien y feliz en su mente, cuerpo y alma porque hacen de su bienestar una prioridad. Recuerda: ¡Sí tienes tiempo! ¡Sí tienes

energía! ¡Y sí puedes lograr las metas que te propongas!

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

24

Page 27: Sporting Toluca

¿Qué deporte practicas?Yoga desde hace 11 años, anteriormente co-rría, nadaba y hacia Spinning.

¿Cuál es tu motivación para seguir tu ruti-na de ejercicio?Mi motivación para practicar yoga cada día es el sentirme bien física y emocionalmente.

¿Cómo encuentras el tiempo para ejerci-tarte teniendo hijos?Cuando mis hijos eran pequeños hacia ejer-cicio mientras ellos tomaban clases de nata-ción, futbol, baile etc. Era cuando yo aprove-chaba el tiempo para ejercitarme también.

¿Qué es lo que más energía te da? Me da energía levantarme temprano y empe-zar a practicar, eso cambia el día radicalmente.

¿Qué importancia tiene para ti una alimenta-ción saludable en conjunto con el ejercicio?La alimentación balanceada representa el 50% del resultado físico. Está comprobado que practicar yoga, marca y tonifica más tu cuerpo que otras actividades. Además de estirar y alinear, también haces cardio, por ejemplo en una práctica de Ashtanga o Power Yoga, quemas calorías al mismo tiem-po que tonificas.

¿Cómo se ve un día típico para ti?Empiezo a dar clase a las 7:20am, doy dos clases. Trabajo en Radio y TV Mexiquense hasta las 6 y regreso a Pure Yoga a dar clases de 6:30 a las 9 pm.

¿Cuál es tu consejo para una mamá que desee ‘lanzarse’ a un estilo de vida activo?Mi consejo es solo: disciplina y constancia. Encuentra una actividad que te apasione.

¿Qué importancia tiene cuidar al cuerpo a través del ejercicio para ti?Tu cuerpo es tu templo. Hacer ejercicio es básico para estar ‘fit’, pero esa es la cereza del pastel. Lo más importante es cuidar lo que comes, lo que hablas, lo que ves, lo que escu-chas, lo que haces y con quién te relacionas. Tu figura y salud son el resultado de tus há-bitos y actitud.

MÓNICA BARRERA NEMER

Edad: 42 AñosHijos: 3 hijos de 18, 24 y 26

años (y también 3 nietos)

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

25

Page 28: Sporting Toluca

¿Qué deportes practicas?Yoga desde hace 6 años, correr 15 años y TRX 3 años

¿Cuál es tu motivación para seguir una ru-tina de ejercicio? Sé que después de hacer ejercicio voy a te-ner la mente más despejada, me sentiré con más energía y que estaré en forma.

¿Cómo encuentras el tiempo para ejerci-tarte teniendo hijos? Manteniendo una rutina y coordinando mis actividades y los horarios de los niños.

CECILIA VALDÉS BORES

Edad: 32 años Hijos: 3: Nicolás de 4 años,

Sofía de 1 año 8 meses yNatalia de 4 meses

ATENAS MENDIETACORONA

Edad: 29 añosHijos: Valeria de 7 años

¿Qué es lo que más energía te da? Empezar el día corriendo o con yoga.

¿Qué importancia tiene para ti una alimenta-ción saludable en conjunto con el ejercicio?Es muy importante por que favorece a los resultados y a avanzar en cada ejercicio o disciplina. Además de que al comer bien me siento en mejores condiciones para ha-cer las actividades.

¿Cómo se ve tu alimentación?Sin saltarme ninguna comida, haciendo co-laciones sanas y complementándola con ju-gos y tés. Trató de que el consumo de azúcar y alimentos procesados sea poco.

¿Cómo se ve un día típico para ti?Voy a correr o a yoga antes de que despier-ten mis hijos para regresar y q desayunen, vestirlos para la escuela y llevarlos. En la tarde estoy con ellos jugando o los llevo a natación, los baño, les doy de cenar, me

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

26

Page 29: Sporting Toluca

ATENAS MENDIETACORONA

Edad: 29 añosHijos: Valeria de 7 años

voy a dar clase de TRX y regreso a contarles un cuento y a acostarlos.

¿Cuál es tu consejo para una mamá que desee ‘lanzarse’ a un estilo de vida activo? Que escoja una actividad o deporte que se adapte a su rutina y a sus horarios. Que em-piece haciéndolo dos veces a la semana y ya que su cuerpo se vaya acostumbrando y que se haya adaptado a los cambios aumente más días o más horas de ejercicio

¿Qué importancia tiene cuidar al cuerpo a través del ejercicio para ti?Para mí siempre ha sido muy importante el ejercicio por qué una forma de mantener-me mentalmente tranquila y el resultado de los efectos en el cuerpo y el físico son un plus para poder tener la fuerza y realizar con más facilidad las tareas de la vida diaria que implican los niños, fue una gran ven-taja en los embarazos y el post parto. Pero sobre todo el beneficio de poder realizar actividades con ellos, tener energía para cargarlos, correr y jugar.

¿Qué deportes practicas? ¿Cuánto llevas practicándolo? Gimnasio y Tecfit en el gimnasio lle-vo aproximadamente 4 años y en el Tec-fit un mes.

¿Cuál es tu motivación para seguir una rutina de ejercicio? Mi principal motivación ha sido el verme cambiar ya que es un proceso increíble, y atreverme a alcanzar la mejor forma física de mi vida.

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

27

Page 30: Sporting Toluca

PURE YOGA STUDIO y YOGI SHOPPlaza Izar Av. Leona Vicario #936 PA-Local 6ACol. La Purísima, C.P. 52156Metepec, Estado de MéxicoTel. (722) 232-5373/(722) 512-3710

¿Cómo encuentras el tiempo para ejercitarte teniendo hijos? Organizándome en mis tiempos sobre todo aprovecho en lo que mi hija toma sus actividades extra escolares para darme el tiempo, además que Valeria es muy autosuficiente y me ayuda respetando mi tiempo y con sus obligaciones y por supuesto cuento con el apoyo de mi esposo.

¿Qué es lo que más energía te da? Principalmente lo que me da energía es mi ali-mentación ya que sigo un plan en base a mis necesidades y objetivos.

¿Qué importancia tiene para ti una alimenta-ción saludable en conjunto con el ejercicio? ¿Cómo se ve tu alimentación? Es un hecho que los resultados que queremos sólo llegan con la combinación ideal de entre-namiento, dieta, descanso y suplementación, tomando en cuenta tus propias características, necesidades y metas. Es decir que para mí el conjugar todas estas de una manera adecuada es muy importante para llevar un estilo de vida diferente en el que no solo es por verte bonita si no va mas allá de eso considero que este estilo de vida a diario me ayuda a desarrollar varios as-pectos del ser humano: voluntad, carácter, per-severancia, y por supuesto un look atlético.

¿Cómo se ve un día típico para ti? Un día típico de Atenas, es muy parecido al de toda mamá en donde nos encontramos que so-mos profesionistas en el trabajo y por las tardes

te toca hacer el rol de ama de casa, tareas, tra-bajos etc. Para mí la organización es fundamen-tal, no podría realizar todas mis actividades sin la buena administración de mi tiempo.

¿Cuál es tu consejo para una mamá que desee ‘lanzarse’ a un estilo de vida activo?Mi principal consejo es administra tu tiempo, date el lujo de verte bien, sentirte bien y que se animen a entrar a este estilo de vida ya que los hijos no es un impedimento para mantenernos activas existen mil y un formas de ejercitarte sin la necesidad de un gimnasio o tomar alguna clase desde tu hogar puedes realizar ejercicios hasta con la escoba cuando hacen los deberes de la casa, si eso es lo que quieren uno crea sus propias oportunidades así que yo las invito a que se animen que para todo hay tiempo el hecho es que lo hagas por ti.

¿Qué importancia tiene cuidar al cuerpo a tra-vés del ejercicio para ti? El mantenerme saludable el sentirme bien esa satisfacción que me deja el hacer ejercicio o esos dolores que dejan los entrenamientos fuertes es un dolor que disfruto, y no crean que toda mi vida he sido así que debo confesarles que toda mi vida fui súper sedentaria hasta ahora que entre a este estilo de vida me ha gus-tado bastante y espero seguir así. Que como ya lo había mencionado antes no solo lo encuen-tro importante para verme bien si no también es el sentirme bien.

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

28

Page 31: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

29

Page 32: Sporting Toluca

Campeonato mundial

de Hockey sobre Hielo

El torneo es un formato Round Robin (todos los países juegan contra to-dos) en el cual cada victoria te otorga 3 puntos, en caso

de empate en tiempo regular se les otorga a los dos países un punto y se da un punto adi-cional al país que resulte ganador del tiempo extra. Al final del torneo, el país con más pun-tos es el ganador que consigue el ascenso a la división superior, en caso de empate la de-cisión se toma de acuerdo a la diferencia de

goles entre los países empatados (en este caso entre Nueva Zelanda, Israel y Corea), el último lugar desciende de división y así es en cada división.

la IIHF (Federación Internacional de Hockey sobre Hielo) consta de 4 divisio-nes: división elite, división 1, división 2 y división 3. México esta en la división 2; las potencias como Canadá, EUA, Rusia, Sue-cia, Suiza, Finlandia, etc. se encuentran en división elite.

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

30

Page 33: Sporting Toluca

Grupo 2B

Fechas:9 al 15 de abril del 2016

Lugar:Pista Icedome Mexico

Países participantes:• México• Australia• Nueva Zelanda• Israel• Bulgaria• Corea del Norte

Tabla final de posiciones:1. Australia: 14 puntos2. México: 13 puntos3. Israel: 6 puntos4. Nueva Zelanda: 6 puntos5. Corea del Norte: 6 puntos6. Bulgaria: 0 puntos

Resultados México:• Derrota en juego inaugural vs Australia en tiempo extra 5-4• Victoria vs Nueva Zelanda 2-1• Victoria vs Bulgaria 10-1• Victoria vs Israel 9-3• Victoria vs Corea del Norte 5-3

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

31

Page 34: Sporting Toluca

La tecnología forma parte de nues-tra día a día. Es esencial para nuestra comunicación, ya sea en el trabajo, o incluso nuestra vida personal. Es una herramienta maravillosa para

compartir y encontrar información, teniéndo-la al alcance de la mano de inmediato. Y a la vez es, irónicamente, puede llegar a ser una barrera para nuestra comunicación física, nos distrae, nos aleja, nos entumece.

Apágalo para los momentos clave. Ya sea en una situación en la que

tengas que concentrarte y ser productivo,

5 manerasde tener una relación saludable

con tu Smart Phoneo en los momentos en familia, como las comi-das, cenas, películas en familia, juegos de mesa, etc. Apaga el celular. Concéntrate en el momento. Platica y vive los momentos plena-mente y no te dejes distraer.

Pasa el tiempo necesario en el celular. Si puedes evitarlo, no desperdicies

tiempo en aplicaciones o juegos. Pasa el tiem-po que sea necesario en el celular, y no lo des-perdicies en cosas que probablemente no sean vitales y no son urgentes.

Cuida a tus hijos de las pantallas. No dejes que tus hijos pasen más de 20

minutos diarios en una pantalla. Ofrécelos la opción de salir a jugar al aire libre, hacer jue-gos de mesa o incluso aprender y jugar ha-ciendo la tarea juntos. Hay mil maneras de pasar tiempo sin la tecnología y es vital que tus hijos aprendan a conocer ese aspecto en un mundo en el que los dispositivos electróni-cos son parte de su vida desde que nacen.

Fin de semana “off”. Aprovecha el fin de semana para desconectarte por

completo de los dispositivos electrónicos.

¡No saques el celular, la tablet o la compu! (A menos que sea para captu-rar en foto el momento que estás vi-viendo o que la tablet sea Kindle—ahí te lo permitimos). Haz excursiones a nuevos lugares, conoce de nuevo el centro de la ciudad, hay muchas op-ciones: el celular no es vital.

IGNORA el celular a la hora de manejar. De todos los puntos

(muy) importantes que hemos mencio-nado anteriormente, este debe de ser el más importante para cuidar tu vida. ¡NO uses el celular manejando! No lla-mes, no mensajees, no veas la pantalla! Es muy probable que lo que quieras ver no sea más importante que tu vida, la de tus seres queridos o la de otra perso-na a la que puedas arriesgar. ¡Cuídate y cuida a los demás!

El celular hoy en día es algo ordinario; todos tenemos uno. Asegúrate de no es-tar perdiéndote lo extra-ordinario de la vida; la familia, los amigos y los momen-tos que no vuelven más.

EL CELULAR HOY EN DÍA ES ALGO ORDINARIO; TODOS

TENEMOS UNO. ASEGÚRATE DE NO ESTAR PERDIÉNDOTE

LO EXTRA-ORDINARIO DE LA VIDA; LA FAMILIA, LOS

AMIGOS Y LOS MOMENTOS QUE NO VUELVEN MÁS

Por: Lara Sánchez

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

32

Page 35: Sporting Toluca

Abanderan a Contingentede la UAEM

para Universiada Nacional

El Secretario de Rectoría Hiram Piña Libien a nombre del rector de la Universidad Autóno-ma del Estado de México, Jorge Olvera García, abanderó al contingente de 64 deportistas que estarán participando en la Universiada

Nacional UDG 2016, que se realizará del 1 al 15 de mayo en tierras tapatías.

María Esther Sánchez Coyote, Directora de Activida-des Deportivas, la comunidad universitaria, familia-res de los elementos que estarán en la Universidad de Guadalajara les desearon suerte al representativo universitario para que tengan buenos resultados.

Tomarán parte en las disciplinas de Ajedrez, Atle-tismo, Gimnasia Aeróbica, Halterofilia, Judo, Kara-te Do, Tae Kwon Do, Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Triatlón, Voleibol de Playa Varonil y Luchas Asocia-das (Exhibición).

De los 64 deportistas de los cuales 34 son mujeres y 30 hombres, así como 18 entrenadores y 11 médicos especialistas del Centro de Medicina de la Actividad Física y el Deporte (CEMAFyD).

“Les deseamos mucho éxito de poner en alto el nombre nuestra institución en materia deportiva, en el 2013 en la UAEM se decretó el deporte como un derecho universitario, tenemos nuevas discipli-nas, un abanico de posibilidades, el rector Jorge Olvera hace un llamado para que den su mejor es-fuerzo, son ejemplo de la comunidad universitaria y de la juventud mexiquense”, dijo Piña Libien.

La escolta estuvo integrada por Nancy Alejandra Pé-rez Archundía (atletismo) Michael Mc Millán Lagunas (atletismo) Michel Tonatiuh Ramírez Carranza (atle-tismo) Gerardo Salazar Robles (gimnasia aeróbica) Brenda García Manjarrez (tae kwon do ) Jesús Fer-nando Apreza Valdés.

Cabe destacar que la deportista Esmeralda Rebollo Salgado (atletismo) fue la encargada de realizar el mensaje a nombre de sus compañeros, mientras que la entrega simbólica del Kit Deportivo lo recibió Pa-tricia Olvera González (Luchas Asociadas).

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

33ALMA

Page 36: Sporting Toluca

Hola amigos: en esta ocasión me gustaría tocar el tema de cómo prepararnos antes de iniciar una ronda de golf, ya sea una jugada ocasio-

nal, una jugada con nuestro grupo sema-nal, para un torneo, etc.

Algo que he notado en jugadores “ama-teurs” es que la mayoría no pone la aten-ción que merece a la preparación antes de salir a jugar. Me refiero a salir a jugar sin haber calentado nuestro cuerpo y me

Cómo prepararsepara el Golf

enfoco a nuestras articulaciones de los hombros, codos, rodillas, espalda baja, etc. Esto aumenta el riesgo de lastimar poco a poco alguna de estas articulacio-nes o los tendones, ligamentos y múscu-los, sin importar la edad del jugador o jugadora, además de que al salir a jugar en “frío” podemos regalarle algunos gol-pes al campo que al final tienen una re-percusión en nuestro score. La rutina de un jugador profesional y la de un jugador amateur o de fin de semana no debería de ser tan diferente.

ALGO QUE HE NOTADO EN JUGADORES “AMATEURS” ES QUE LA MAYORÍA NO PONE LA ATENCIÓN QUE MERECE A LA PREPARACIÓN ANTES DE SALIR A JUGAR

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

34

Page 37: Sporting Toluca

¿Qué rutina típica tiene un jugador profesio-nal antes de empezar una ronda? Indepen-dientemente de la hora de salida debemos:

1. Comer algo. Haber comido previamente un desayuno o almuerzo completo con ali-mentos que se absorban lentamente para que no se tenga una merma en la energía por lo menos en los primeros nueve hoyos y hay que considerar también que debemos llevar una colación o snack con alimentos de ab-sorción lenta para que lo podamos consumir durante los segundos nueve hoyos, como una manzana y nueces o almendras. ¡Ojo!, algo que pasa es que llegamos con tanta hambre que comemos demasiado y eso de-bemos evitarlo; es mejor llevar una colación ligera para mantener nuestros niveles de glu-cosa estables durante toda la ronda.

2.- Hidratarse. Al tener una disminución en nuestro nivel de hidratación, nuestro cere-

bro puede empezar a tener una dismi-nución en su funcionamiento lo cual nos puede desconcentrar. Podemos llevar como parte de nuestro equipo un cilindro con agua natural o una botelli-ta de agua. Las bebidas deportivas no son adecuadas para esta actividad ya que contienen un alto nivel de azúcar y esto puede hacer que tengamos una subida o bajada de energía.

3. Llegar con antelación. Llegar con antelación poder hacer algunos ejerci-cios que nos permitan calentar nues-tro cuerp, para que las articulaciones obtengan la temperatura adecuada para el tipo de movimientos que va-mos a realizar. Si tenemos acceso a una caminadora, a una elíptica o bicicleta estacionaria es recomendable utilizar-la por lo menos doce minutos. Algunos ejercicios de calentamiento recomen-dados son:

• 3 series de 15 sentadillas sin peso con los brazos al pecho,

• 3 series de 15 desplantes con cada pier-na,

• 3 series de 10 lagartijas apoyándonos en las rodillas no en las puntas de los pies.

• Giros de torso manteniendo la posición de estiramiento de cada giro durante diez o quince segundos.

OJO!, ALGO QUE PASA ES QUE LLEGAMOS CON TANTA HAMBRE

QUE COMEMOS DEMASIADO Y ESO DEBEMOS EVITARLO; ES MEJOR LLEVAR UNA COLACIÓN LIGERA

PARA MANTENER NUESTROS NIVELES DE GLUCOSA ESTABLES

DURANTE TODA LA RONDA

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

35

Page 38: Sporting Toluca

4. Una vez que hayamos terminado nuestros ejercicios de calentamiento nos dirigimos a tirar unas bolas de práctica, pero ir aumen-tando poco a poco la intensidad de nuestro swing, empezando con bastones cortos y terminar con bastones largos. Recordemos que los bastones largos ejercen mayor ten-sión en el swing por lo que deben ser usados en las últimas diez tiros de calentamiento que hagamos. Pasamos ahora al putting green y hacemos unos tiros de practica para obtener la sensación del pasto y cómo está rodando la pelota.

¡Ahora si! Estamos listos para comenzar con nuestra ronda con un mayor nivel de seguridad.

Sugerencias para tu desa-yuno:

• Puedes escoger tres tortillas de maíz o tres rebanas de pan de caja integral y acompáñalos con un par de huevos al gusto o una pieza pollo, un plato de fruta como manzana, melón o papaya y puedes acompañarlo con una taza de café.

Recuerda no abusar del azúcar antes de salir al campo (jugos, azúcar en el café, pan dul-ce, mermeladas, etc.), eso solo hará que tu nivel de energía suba por un instante y baje bruscamente por lo que después de un rato te sentirás cansado o incluso enojado y per-derás la concentración.

RECUERDA NO ABUSAR DEL AZÚCAR ANTES DE

SALIR AL CAMPO (JUGOS, AZÚCAR EN EL CAFÉ, PAN

DULCE, MERMELADAS, ETC.), ESO SOLO HARÁ QUE

TU NIVEL DE ENERGÍA SUBA POR UN INSTANTE Y BAJE

BRUSCAMENTE

UNA VEZ QUE HAYAMOS TERMINADO NUESTROS EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO NOS DIRIGIMOS A TIRAR UNAS BOLAS DE PRÁCTICA, PERO IR AUMENTANDO POCO A POCO LA INTENSIDAD DE NUESTRO SWING

Colaborador: Ángel Morales H.Profesional de GolfLa Marquesa Golf RangeMail: [email protected]

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

36

Page 39: Sporting Toluca

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

Page 40: Sporting Toluca

Festejamos con

CarreraMXQ Deportes

La mañana del domingo 17 de abril, Metepec albergó la Primera Edición de la Carrera Atlética de MXQ

Deportes de Televisión Mexiquense, organi-zada por RUN Marketing. Las Instalaciones de la televisora mexiquense se convirtió en el centro de reunión para los más de Mil qui-nientos corredores que se dieron cita.

La carrera MXQ Deportes se caracterizó por ser una carrera con causa -al donar acei-te y sardinas al Banco de Alimentos del Es-tado de México-,recreativa y con la finalidad de activar físicamente a cientos de personas.

Al final los ganadores de las distancias de 5 y 10 kilómetros fueron reconocidos por su esfuerzo.

En los 5 kilómetros en la rama femenil,

Lorena Arriaga se llevó el primer sitio, seguida de Alejandra Palomares en segundo puesto, y María del Pilar Huerta con el tercer lugar. En tanto que, en los 10 kilómetros, Miriam González se quedó con la posición de honor, seguida de Yesica Hernández que culminó segunda, y Gloria Varela en el tercer peldaño.

En la rama varonil dentro de los 5 ki-lómetros, Fernando Maya se adjudicó el primer lugar, mientras que, Moisés Azotea Muciño llegó segundo y Salvador González tercero. En los 10 kilómetros Jairo González se coronó tras dejar en segundo puesto al Olímpico en Londres 2012 Arturo Malaquías, y en tercero a Ricardo Santana.

Fue un carrera diferente para todos, con un costo muy accesible, un kit de corredor de primer nivel, la ruta perfectamente medi-

da, excelente hidratación, una carrera inclu-yente donde se dieron cortesías a corredores con discapacidad y se premio a los primeros lugares con medallas especiales (medallas en baño de oro, plata y cobre).

La Carrera MXQ Deportes fue adereza-da con rifas, los grupos de Rock SanLouis y Lujociitz y la convivencia entre los corre-dores que disfrutaron una mañana depor-tiva en Metepec.

Una vez más RUN Marketing demuestra que para realizar un buen evento no tiene que ser una inscripción cara y agradece el apoyo de sus patrocinadores.

RUN Marketing ya prepara la Carrera contra el Cáncer del Ovario, la Carrera del Día del Padre en Lerma y una Carrera en Bici.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

38ALMA

Page 41: Sporting Toluca

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

Page 42: Sporting Toluca

Centro Médico de Toluca con-memoró en su XXIV Aniversa-rio, de servicio a la comunidad del valle de Toluca y munici-pios circunvecinos.

Inició sus festejos conmemorativos, celebrando una Misa de Acción de Gracias con la presencia de colaboradores y amigos de la institución.

Durante la ceremonia inaugural de las Jorna-das, se hizo entrega de la Presea al Mérito Mé-dico - Hospitalario “Dr. Rubén Agüero Sánchez - Centro Médico de Toluca”, al Dr. Armando Muñoz Valencia de Centro Médico de Toluca, en reconocimiento a su dedicación profesional, científica y humanística, efectuando además la EXPOMÉDICA 2016.

De igual forma se realizaron las XXIV JORNADAS MÉDICAS Y DE ENFERMERÍA bajo el programa: “TEMAS SELECTOS DE INFECTOLOGÍA EN NIÑOS

INICIÓ SUS FESTEJOS CONMEMORATIVOS, CELEBRANDO UNA MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS CON LA PRESENCIA DE COLABORADORES Y AMIGOS DE LA INSTITUCIÓN

XXIV JORNADASMédicas y de Enfermería

Y ADULTOS”, para Médicos y enfer-meras Generales, al que asistieron profesionales y especialistas de la salud, provenientes de las diversas instituciones de salud pública y pri-vada de la entidad.

Para finalizar los festejos se llevó a cabo la comida de aniversario en la que se reconocieron a 62 colabo-radores del hospital, por su perma-nencia laboral.

¡Muchas felicidades!

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

40ALMA

Page 43: Sporting Toluca

PARA FINALIZAR LOS FESTEJOS SE LLEVÓ A CABO LA COMIDA DE ANIVERSARIO EN LA

QUE SE RECONOCIERON A 62 COLABORADORES DEL HOSPITAL, POR SU

PERMANENCIA LABORAL

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

Page 44: Sporting Toluca

Torneo Nacional de PádelQUERÉTARO

Este pasado 21 al 24 de abril del 2016 se llevó al cabo el Torneo Na-cional de Pádel en Querétaro, en el Club “El Refugio” con la representa-ción de Unidos por el Pádel.

Destacaron jugadores como Germán Mon-toya, quien quedó campeón de la categoría Pro Act. En la categoría Primera Fuerza la pareja campeona fue la de Héctor. Estrada con Ezequiel Juárez. En la segunda fuerza los campeones fueron José Ángel Montoya y Luis Montoya; todos de Unidos por el Pá-del ganando en tres de las cuatro categorías participantes.

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

42ALMA

Page 45: Sporting Toluca

ESTE PASADO 21 AL 24 DE ABRIL DEL 2016 SE LLEVÓ AL CABO EL TORNEO NACIONAL

DE PÁDEL EN QUERÉTARO, EN EL CLUB “EL REFUGIO” CON LA REPRESENTACIÓN DE

UNIDOS POR EL PÁDEL

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

43

Page 46: Sporting Toluca

Sporting este mes te pre-senta una increíble rutina para trabajar esos múscu-los de tu abdomen. Aun-que bien es cierto que,

como dicen en inglés, “Abs are made in the kitchen” ya que la alimentación es la clave para quemar grasa del abdomen, es igual de importante que hagas los ejercicios adecuados para lograr lucir tu “tableta de chocolate”. Aquí te van unos ejercicios. Todos estos ejercicios los puedes hacer cómodamente en tu casa. ¡No olvides revisar que tu técnica sea adecuada para no lastimarte!

• Elevaciones de tronco en suelo: es el clásico crunch abdominal que todos co-nocemos y que podemos realizar en casa, pues no requiere equipamiento alguno.

•Encogimientos abdominales con pies apoyados sobre banco: este movimien-to garantiza el apoyo de la espalda por

6 Ejercicios para trabajar el abdomen

Por: Lara Sánchez

la elevación de los pies. Podemos realizarlo en casa usando una silla, pero siempre de-bemos cuidar la postura y la técnica.

• Flexión lateral de tronco: para trabajar los abdominales oblicuos, podemos realizar este movimientos que se ejecuta de pie y que resulta muy sencillo pero igualmente requiere de una buena técnica.

• Encogimientos alternos: se realiza con los pies apoyados en el suelo y permite trabajar los oblicuos.

• Encogimientos oblicuos: es una variante del movimiento anterior que también solici-

ta el esfuerzo de los oblicuos.

• Elevaciones de piernas o crunch invertido: es un movimiento un poco más exigente que solicita el recto abdominal.

• Encogimientos en polea alta: sólo apto para realizar en el gimnasio, usando una máquina de poleas. Es un movimiento más intenso.

Con estos ejercicios puedes trabajar todos los músculos abdominales para comenzar a coger fuerza en la zona media y tonificar el abdomen como siempre has querido.

¡Suerte!

TODOS ESTOS EJERCICIOS LOS

PUEDES HACER CÓMODAMENTE

EN TU CASA. ¡NO OLVIDES

REVISAR QUE TU TÉCNICA SEA

ADECUADA PARA NO LASTIMARTE!

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

44CUERPO

Page 47: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

45

Page 48: Sporting Toluca

¿Qué es E-Fit?E-Fit nació hace 6 años en Hungría, ha llega-do a más de 30 países y es líder mundial en el desarrollo y perfeccionamiento de la tec-nología de Electro-Estimulación Muscular (EMS). El sistema E-Fit trabaja combinando la tecnología EMS con ejercicios básicos y ac-tivos, ayudando así a desarrollar, reafirmar y fortalecer los músculos. Los entrenamientos tienen una duración de tan sólo 20 minutos que equivalen a 90 min de ejercicio tradi-cional. Los trajes especiales de E-Fit cuentan con 20 electrodos que trabajan los principa-les grupos musculares del cuerpo: espalda alta y baja, pectoral, abdomen, bíceps, trí-

Se inaugura E-Fiten Plaza Mayor

¡AGENDA TU CLASEDEMO GRATIS!

ceps, glúteos, cuádriceps, femorales y pan-torrillas. Además E-Fit también cuenta con la modalidad de cardio. Todos los entrenamientos son totalmente personalizados y se adaptan a las diferentes necesidades y condición física de cada per-sona para ayudarles a lograr sus metas. Con E-Fit se puede llegar a trabajar de manera más eficiente los músculos más profundos a diferencia de lo que se puede lograr en un entrenamiento convencional. Dentro de los beneficios de E-Fit se encuentran: aceleración de hipertrofia, reducción de celulitis, quema de grasa, fortalecimiento, tonificación, re-duccción de dolores de espalda y mejora de la postura, aumento de resistencia y condi-ción física, mejora de la circulación, cuidado de las articulaciones, entre otros. La primera clase es demostrativa y gratuita, y una vez que se inscribe se cuenta con un Personal Tra-iner que dará un seguimiento personalizado.

Conoce el nuevo sistema de entrenamiento que te ayuda a fortalecer y tonificar tu cuerpo en tan solo 20 minutos, de dos a tres veces por semana.

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

46

Page 49: Sporting Toluca

TODOS LOS

ENTRENAMIENTOS

SON TOTALMENTE

PERSONALIZADOS

PARA LOGRAR LAS

METAS DE CADA

PERSONA.

¿Quién puede practicar E-Fit?

Es para todo tipo de personas y de todas edades de los 16 en adelante hasta cualquier edad, siempre que no tengan alguna contraindicación. Exis-ten ciertos casos en los que se prohíbe el uso de E-Fit: si se tiene cáncer (si ya pasaron 5 años sin síntomas no hay problema), epilepsia, marcapasos o dispositivos electrocardiográficos u otros dispositivos médicos electrónicos, y durante el embarazo.

E-Fit Metepec, Plaza MayorFacebook: E-Fit MetepecInstagram: @2efit_metepecWeb: efitmexico.comLunes a viernes: 7.00 a 22.00 hrs. Sábados 8.00 a 14.00 hrs. (722) 706-5686

Beneficios E-Fit

• Único equipo de EMS con el que puedes entrenar hasta 3 veces por semana.

• Integral. Más de 36,000 contracciones musculares.

• Fortalecimiento y tonificación. Estimula el 80% de los músculos al mismo tiempo, au-mentando el porcentaje de masa muscular.

• Eficaz. Tratamiento para celulitis y efecto para quemar grasa.

• Disminuye dolores de espalda, fortalece los músculos que sostienen la columna y mejora la postura y el bienestar.

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

47

Page 50: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

48

Page 51: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

49

Page 52: Sporting Toluca

MENTE

ww

w.r

evis

tasp

orti

ng.c

om

May

o 20

16

50