View
227
Download
0
Embed Size (px)
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
1/24
Sincronización de Estros
Uso de Progesterona para regular lainducción de la fase folicular y de la
dinámica folicular.
! Mecanismo: Inhibición de la frecuencia de pulsosde GnRH/LH y del desarrollo folicular a término
y ovulaciones. Acá es posible trabajar con todo unrebaño. Sin embargo, la progesterona por si solano controla la dinámica en ovinos.
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
2/24
Acción de la progesterona en la reproducción:
Acciones:
! Inhibe el desarrollo folicular
a término, el estro y la
ovulación (inhibición
hipotalámica).
!
Facilita la mantención de la
gestación.
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
3/24
Dispositivos de liberación
de progesterona
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
4/24
Dispositivos de liberación
de progesterona
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
5/24
Progesterona intravaginal
!
Liberación de progesterona desde el dispositivo:
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
6/24
Fase Luteal
Luteólisis cíclica! Secuencia endocrina:
Luteólisis
! Progesterona
" LH basal
" Desarrollo folicular
" Estradiol e inhibina
! FSH
+ Pique preovulatorioOvulación
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
7/24
Sincronización de estros con progesterona
La administración exclusiva de progesterona no es
eficaz para sincronizar estros porque induce la
presencia de folículos antrales grandes persistentes, los
cuales tienen baja fertilidad a la ovulación.
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
8/24
Combinación Progesterona-PGF2#
!
Tratamiento:Administración de
progesterona por 7-9 díasy PGF2# se aplica un díaantes o al momento del
retiro del dispositivo de progesterona.
! Efecto buscado:Progesterona impideestros y ovulaciones
hasta que todos loscuerpos lúteos tempranosadquieran sensibilidad ala PGF2#.
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
9/24
Combinación Progesterona-PGF2#
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
10/24
Combinación Progesterona-PGF2#
!
Perfiles séricos de progesterona
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
11/24
Combinación Progesterona-PGF2#
Distribución de estros en vacas sincronizadas con P4-7+ PGF2 #-7
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
12/24
Combinación Progesterona-PGF2#
Distribución de estros en vaquillas sincronizadas con P4-7+ PGF2 #-6
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5
% d
e h
e m b r a s e n e s t r o
Control
GnRH
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
13/24
Resultados de sincronización de estros con
progesterona + PGF2#
"#$%$&$'$
()*) +, "#,-,. ,/
0)123'')* 456
()*) +, "#,-,. 0)&)*
456
7)/8$ 9$:;/ 7)/8$ 9$:;/
>? G> @ B> H>
9$IJ/&K G? @ >> H>
9
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
14/24
Sincronización de estros
Control de la dinámica folicular para
sincronizar el intervalo a la ovulación einseminar a tiempo fijo (IATF)
! Mecanismo: Combinación de progesterona,
Prostaglandina F2# y GnRH y/o estradiol.
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
15/24
Control de la dinámica folicular usando
GnRH
No siempre los folículosresponden con ovulación
! Ovulación para
nueva onda folicular
! Inducción de
ovulación para IATF
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
16/24
Control de la fase progestacional, regresión
luteal y dinámica folicular
Tratamientos base:
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
17/24
Control de la fase progestacional, regresión
luteal y dinámica folicular
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
18/24
Control de la fase progestacional, regresión
luteal y dinámica folicular
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
19/24
Control de la fase progestacional, regresión
luteal y dinámica folicular
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
20/24
Resultados de sincronización de estros con PGF2#
y control de la dinámica folicular
Eficiencia reproductiva en esquemas de sincronización de estros basados en
progesterona (CIDR B) y prostaglandina en vaquillas.
Estado Reproductivo
Tratamiento
Prepúber
Tasa de preñez (%)
Ciclando
Tasa de preñez (%)
CIDR-7 + PG-7 + Repaso 84 h 19/36 (53) 195/341 (57)
SelectSynch + CIDR-7 + Repaso 32/54 (59) 201/317 (63)CIDR-7 + PG-7 + TAI 60 h 22/36 (61) 189/353 (54)
CoSynch + CIDR-7 + TAI 60 h 28/44 (64) 185/346 (54)12 predios/6 estados (Lamb et al 2006)
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
21/24
Estrógenos Usados en Control de la Dinámica Folicular en Vacas
Control de la dinámica folicular
usando estradiol
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
22/24
Control folicular en esquemas de
sincronización de estros
! Al inicio del
tratamiento se usa
para inducir el colapso
folicular y generar una
nueva onda.
! Al final del
tratamiento se usa para inducir un pick
de LH y la ovulación.
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
23/24
Combinación de progesterona, prostaglandina F2#
y estradiol
Estradiol PgF2# Estradiol
IA a tiempo fijo
36 hrs pos EB
7 días 24 hrs
Progesterona intravaginal
Estradiol PgF2# GnRH
7 – 8 días 54 hrs
Progesterona intravaginal
IA a tiempo fijo
12 hrs pos GnRH
8/19/2019 Sincronizacion Estros Rumiantes-progest
24/24
Resultados de sincronización de estros con PGF2#
y control de la dinámica folicular
Comparación entre protocolos de sincronización de estros considerando la eficiencia
reproductiva reportada en diferentes estudios (recopilación 2006).
Protocolo Tasas de preñez en vaquillas (%) Tasas de preñez en vacas (%)Rangos Común Rangos Común
IA al estro Levemente inferior con relación a OvSynch
2 x PG 30-65 50 20-45 35
SelectSynch 40-65 50 35-65 45OvSynch 40-60 50 35-60 45
CoSynch 30-55 45
CoSynch+CIDR 30-80 55 30-75 55CIDR + PG 40-80 50 35-60 50
Tasa de preñez= hembras gestantes/hembras tratadas para sincronización (depende de la
tasa de hembras detectadas en calor e inseminadas y de la tasa de concepción en la IA).