View
242
Download
2
Embed Size (px)
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
1/23
Sincronización de Estros en Ovinos y Caprinos
Control de los calores y ovulaciones para que se presenten en
un periodo programado sin afectar la fertilidad del rebaño.
Objetivos:
! Implementación de biotecnologías reproductivas (IA y TE)
!
Programación del encaste para controlar el uso de machos y/o
la parición.
! Encaste fuera de temporada reproductiva.
Métodos:
!
Utilización de progesterona por periodos largos (12-14 días)o cortos (6-7 días) combinado con eCG y Prostaglandina
F2!.
! Utilización de PGF2!.
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
2/23
Reproducción en ovinos y caprinos
Características del ciclo estralParámetro Caprino Ovino
Duración del ciclo estral 18-25 14-19
Duración del estro 12-72 hrs 20-42 hrsDuración del metaestro 3 días 3 días
Duración del diestro 10-12 días 8-10 díasDuración del proestro 3-4 días 3 días
Regresión luteal: Día
Molécula
16-18
PGF2! endometrial
12-15
PGF2! endometrial
Preservación del cuerpo luteode gestación: DíaMolécula
15-18
cIFN- "
12-14
oIFN- "
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
3/23
Estacionalidad Reproductiva
Gónada Gónada
! crecimiento foliculary ovulación
! espermatogénesis
" crecimiento folicularno hay ovulación
" espermatogénesis
Feedbackde estradiol
poco efectivo
Feedback
de estradiolmuy efectivo
Hipotálamo
Hipófisis Hipófisis
Glánd. Pineal Glánd. Pineal
Melatonina Melatonina
Estación Reproductiva Estación de Anestro
Fotoperiodo Fotoperiodo
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
4/23
Estacionalidad Reproductiva
Las ovejas tienen un periodo de 5-6 meses de presentación deestros y ovulaciones. El anestro puede dividirse en superficial y
profundo.
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
5/23
Efecto Macho
!
Aumento en la frecuencia de LH en 20 min!
Ovulación silente 36-72 hrs desde entrada
de los carneros.
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
6/23
Efecto Macho
Factores que influyen en el
resultado:
! Profundidad del anestro
! Razas
! Plano de alimentación (CC)! Edad de las hembras y
machos
!
Conducta sexual de los
machos
!
Duración de la interacción! Relación machos:hembras
Objetivos:
Adelantar la temporadareproductiva.
Sincronizar el encaste a
inicio de temporada.
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
7/23
Flushing
Sobre alimentación energética y proteica por un periodo de 2-3
semanas antes y después de iniciado el encaste para aumentar la
tasa ovulatoria y la fecundidad en el rebaño.
Método:! 1 kg de lupino/avena en grano/oveja/día en comedero.!
3-4 kg de MS/oveja/día en praderas con dominancia de
tréboles y con una masa verde de unos 2.500 Kg/Ha.
Factores que influyen en las respuestas:! Raza y edad
! Condición corporal
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
8/23
FlushingEl eje metabólico es un eje funcional que existe entre el hipotálamo, la
hipófisis y las glándulas metabólicas. Controla el metabolismo einfluye en las respuestas reproductivas a la alimentación.
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
9/23
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
10/23
Sincronización de estros
Mecanismos:! Utilización de Prostaglandina F2! para inducción
de la regresión del cuerpo luteo y de una fase
folicular, con/sin control de la dinámica folicular.
! Utilización de progesterona para controlar la
inducción de una fase folicular, también con controlde la dinámica folicular.
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
11/23
Sincronización de estros con
progesterona, PGF2# y eCG
Indicaciones !
Introducir un implante de progesterona intravaginal por 7días y en el día 5 administrar una dosis luteolítica dePGF2#. y 200-500 UI de eCG.
!
Efectiva durante la estación reproductiva y en períodos detransición.
! Efectiva con IA contra detección de estros y a tiempofijo.
! Aplicación del dispositivo (ej. Eazi-Breed) en formahigiénica y con previa limpieza y desinfección de loslabios vulvares.
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
12/23
Uso de CIDR (progesterona intravaginal)
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
13/23
Esquema Convencional: Progesterona x 14/18 días + eCG al final.
Problemas: Folículos persistentes; dispositivos no se pueden reutilizar.
Protocolo Corto: Progesterona intravaginal x 5/7 días + eCG + PGF2! al final del tratamiento.
Ventajas: Control de la persistencia folicular; reutilización de
dispositivos; mejor fertilidad?
Progesterona circulante con dispositivos nuevos y usados
Ovinos Caprinos
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
14/23
Efecto del tipo de dispositivo (nuevo o usado) y de la eCG en la
dinámica folicular y ovulación en ovejas.
Tratamiento: CIDR G x 7 días + PGF2! al retiro
Parámetros Con eCG Sin eCG
Tasa Ovulatoria 20/20 20/20
Folículos Ovulados
(rangos)
1,9 (1-3) 1,7 (1-2)
Diámetro Folicular (mm) 6,2 ± 0,3 6,3 ± 0,3
Persistencia Folículos
(días)
4,4 ± 0,5 4,4 ± 0,4
Diámetro de C luteos
(mm)
11,4 ± 0,4 10,7 ± 0,4
Intervalo al estro
(horas; rangos)
34,8 ± 2,6
(21,0 – 53,5)
45,6 ± 2,6
(30,0 – 56,5)
Intervalo a la ovulación
(horas; rangos)
63,7 ± 2,2
(51,3 – 76,3)
80,7 ± 4,0
(65,8 – 107,5)
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
15/23
Respuestas reproductivas de cabras criollas sincronizadas
con esquemas a base de P4 y PGF2# (promedio ± DS)
Esquema de
sincronización n
Inicio estro
pos retiro
CIDR
(h)
Ovulación
pos retiro
CIDR
(h)
Ovulación
pos inicio del
estro
(h)
Crecimiento
folíc.
ovulatorio
(mm/día)
P4-11d+PG 8 37,3 ± 4,9a1 70,5 ± 12,1a 35,3 ± 5,0ab 0,8±0,22
P4-11d+ PG+eCG 7 16,7 ± 4,1 b 49,9 ± 6,8 b 33,3 ± 4,5ab 1,1 ± 0,45
P4 nueva-7d + PG
+eCG 10 21,3 ± 4,0 b 54,7 ± 4,1 b 33,4 ± 6,4ab 1,1 ± 0,33
P4 nueva-7d + PG 8 32,6±
9,1a
71,3±
11,8a
39,2±
6,1 b
1,0±
0,4
P4 reus-7d+ PG+eCG 9 22,0 ± 6,2 b 47,6 ± 10,1 b 28,6 ± 9,1a 1,1 ± 0,3
1 Superíndices diferentes en columnas indican diferencias significativas (P
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
16/23
Dinámica folicular, estro, ovulación y fertilidad en cabras
sincronizadas con protocolos cortos de progesterona.
Tratamiento: Progesterona x 5 días + PGF2! y eCG al retiro
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
17/23
Detección de estros en ovinos
! La implementación de protocolos constituye un problema.
! Se requiere de carneros de líbido probada y en una relación
macho:hembra de 1:10-15.
! Se utiliza tiza o tierra de color sobre chalecos de goma. Cada
vez que el macho monta, la hembra queda marcada. Es clave
tener una frecuencia de observaciones estratégica para definir el
momento de la IA.
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
18/23
¿Qué tal la Fertilidad del Protocolo?
Estro y fertilidad de ovejas sincronizadas con P4+PGF2!+eCG
e inseminadas con semen fresco
!"#$%&'#() +&),-'".()!"#$%& ($ &)$*+,
-.%$(/&,0
122 -30
4$5$67/86 ($ 9:;4 -122 -?@AB0
C%$,$65+7/86 ($ $,5%&, -1=2 -?BA=0D+,+ ($ .+%/7/86 -1@@ -BFAB0
9&%($%&, 6+7/(&, E23>EFB -E1@A10
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
19/23
¿Cómo controlar la dinámica en ovinos?
Efecto de la administración de GnRH para la inducción de ovulación en
ovejas sincronizadas con el protocolo corto de Progesterona + PGF2a + eCG.
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
20/23
¿Qué tal la Fertilidad del Protocolo?
Estro y fertilidad de ovejas sincronizadas con P4+PGF2!+eCG y
GnRH e inseminadas con semen fresco
C+%G#$5%&, 4$,HI5+(&,
!"#$%& ($ &)$*+, -.%$(/&,0 =? -10
4$5$67/86 ($ 9:;4 -=? -?=AB0
C%$,$65+7/86 ($ $,5%&, -B? -EFFAE0
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
21/23
¿Qué tal la Fertilidad del Protocolo?
Estro y fertilidad de ovejas sincronizadas con P4+PGF2!+eCG y
GnRH e inseminadas con monta natural
C+%G#$5%&, 4$,HI5+(&,
!"#$%& ($ &)$*+, -.%$(/&,0 ?K -E0
4$5$67/86 ($ 9:;4 -?K -?2A?0
C%$,$65+7/86 ($ $,5%&, -2? -EKK0
D+,+ ($ .%$L$M 2@>2? -?@A@0
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
22/23
Resumen
Respuesta ovárica a la sincronización de ovulaciones con BE y GnRH
en protocolos a base de progesterona, PGF2# y eCG en ovejas.
8/19/2019 Sincronizacion de Estros Ovinos-caprinos-clase
23/23
Sincronización de estros Factores a considerar en la planificación de programas:
Asociados con el animalCondición corporal
Intervalo pos parto
Nivel de ciclicidad
Estado ginecológico
Plano de alimentación futuro
Docilidad del rebaño
Asociados con el manejo
Infrastructura
Número de animales a trabajar
Experiencia previa
Identificación de animales
Registros existentes
Asociados con el fármaco
Manejo de las hormonas
Vía de administración
Dosificación
Asociados con la IA
Grado de supervisión sobre el programa
Oportunidades de detección de estros
Número de animales a inseminar
Experiencia y facilidades para el manejo
de semen congelado
Fertilidad del semen
Técnica de inseminación
Asociados con el financiamiento
Capital disponible
Relación costo:beneficio del programa