3
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL MERCADO, EN EL PROCESO DE DECISIÓN, ADQUISICIÓN Y USO DE BIENES Y SERVICIOS ORIENTADOS A LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. RSU MATEMÁTICA FINANCIERA II CHU ACEVEDO, SHAONI CHIMBOTE - PERU 2014

Shaoni Chu Rsu III Ciclo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

uladech

Citation preview

Page 1: Shaoni Chu Rsu III Ciclo

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES

CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL

MERCADO, EN EL PROCESO DE DECISIÓN, ADQUISICIÓN

Y USO DE BIENES Y SERVICIOS ORIENTADOS A LA

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

RSU

MATEMÁTICA FINANCIERA II

CHU ACEVEDO, SHAONI

CHIMBOTE - PERU

2014

Page 2: Shaoni Chu Rsu III Ciclo

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN EL

MERCADO, EN EL PROCESO DE DECISIÓN, ADQUISICIÓN

Y USO DE BIENES Y SERVICIOS ORIENTADOS A LA

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

Diariamente adquirimos todo tipo de bienes y servicios para lograr satisfacer

nuestras necesidades, todos sin excepción somos consumidores, por ello

dependemos en gran medida de la disponibilidad de los recursos naturales o

materia prima que involucra la elaboración de estos productos.

En los últimos años hemos sido protagonistas de un vertiginoso crecimiento de

nuevos productos y servicios, los cambios tecnológicos han permitido producir

más de lo que necesitamos, pero si evaluamos lo que usamos un día en nuestros

hogares (agua, electricidad, vestimenta, etc.) y demás servicios usados como

salud, transporte; las fábricas, vehículos que originan la mayor cantidad de

desperdicios tóxicos en el mundo; la sobreexplotación de recursos tan esenciales

como el agua; todo se traduce en consecuencias muy graves para el medio

ambiente, que influirán sin duda en las generaciones futuras.

“Estamos tomando prestado capital del medio ambiente de las futuras

generaciones sin intención ni perspectiva de reembolso”. Comisión Mundial del

Medio Ambiente y del Desarrollo (1988).

CONSUMO RESPONSABLE

El CONSUMO RESPONSABLE busca soluciones viables para los problemas

ambientales existentes, seamos participes de ello; como consumidores

conscientes tenemos el poder de elegir no adquirir productos y servicios que

realmente no necesitamos, evitando el desgaste innecesario de nuestros recursos

naturales, con actividades cotidianas podemos influir incluso en determinadas

empresas, logrando que estas cambien su comportamiento respecto al gran

impacto ambiental que generan en sus ciclos de producción, la materia prima que

Page 3: Shaoni Chu Rsu III Ciclo

utilizan, su procedencia; siendo conscientes de las repercusiones negativas que

tienen en el medio ambiente.

“El desarrollo sustentable es aquel que permite satisfacer las necesidades

del presente sin comprometer las posibilidades de las futuras generaciones para

atender sus propias necesidades” (ONU).

Es preciso que evitemos el consumo de productos que dañan el medio ambiente,

de nosotros depende el no seguir perjudicando más al medio ambiente, depende

también de nosotros el dejar un planeta en buenas condiciones para las futuras

generaciones, es por ello que debemos ejercer un consumo responsable.