6
SHANGO Quién es Shango? Shango es un Osha guerrero, el rey de la religión Yoruba y uno de los Orishas más populares de su panteón. Shango es un Osha y está en el grupo de los Oshas de cabecera. Orisha de la justicia, la danza, la fuerza viril, los truenos, los rayos y el fuego, dueño de los tambores Batá, Wemileres, Ilú Batá o Bembés, del baile y la música; representa la necesidad y la alegría de vivir, la intensidad de la vida, la belleza masculina, la pasión, la inteligencia y las riquezas. Es el dueño del sistema religioso de Osha-Ifá. Representa el mayor número de situaciones favorables y desfavorables. Fue el primer dueño e intérprete del oráculo de Ifá, es adivino e intérprete del oráculo del Diloggún y del de Biange y Aditoto. Shango representa y tiene una relación especial con el mundo de los Eggun. Shango fue el 4° Alafín (rey) de Òyó, esta es la segunda dinastía de Oduduwa luego de la destrucción de Katonga, la primera capital administrativa del imperio Yoruba. Shango llegó en un momento trascendental de la historia Yoruba, donde las gentes se habían olvidado de las enseñanzas de Dios. Shango fue enviado con su hermano gemelo por Oloddumare para limpiar la sociedad y que el pueblo siguiera nuevamente una vida limpia y las enseñanzas del Dios único. Luego de que se hizo rey, el pueblo comenzó a decir que Shango era muy estricto e incluso tirano. En aquel tiempo las leyes decían que si un rey dejaba de ser querido por su pueblo debía ser muerto. Shango terminó con su vida ahorcándose, pero regresó en su hermano gemelo Angayú quien con el uso de la pólvora, acabó con los enemigos de Shango, quien a partir de allí comenzó a ser adorado como Orisha y fue llamado el Señor de los Truenos.

Shango

Embed Size (px)

DESCRIPTION

religion yoruba

Citation preview

SHANGO

Quin es Shango?

Shango es un Osha guerrero, el rey de la religin Yoruba y uno de los Orishas ms populares de su panten. Shango es un Osha y est en el grupo de los Oshas de cabecera. Orisha de la justicia, la danza, la fuerza viril, los truenos, los rayos y el fuego, dueo de los tambores Bat, Wemileres, Il Bat o Bembs, del baile y la msica; representa la necesidad y la alegra de vivir, la intensidad de la vida, la belleza masculina, la pasin, la inteligencia y las riquezas. Es el dueo del sistema religioso de Osha-If. Representa el mayor nmero de situaciones favorables y desfavorables. Fue el primer dueo e intrprete del orculo de If, es adivino e intrprete del orculo del Diloggn y del de Biange y Aditoto. Shango representa y tiene una relacin especial con el mundo de los Eggun.

Shango fue el 4 Alafn (rey) de y, esta es la segunda dinasta de Oduduwa luego de la destruccin de Katonga, la primera capital administrativa del imperio Yoruba. Shango lleg en un momento trascendental de la historia Yoruba, donde las gentes se haban olvidado de las enseanzas de Dios. Shango fue enviado con su hermano gemelo por Oloddumare para limpiar la sociedad y que el pueblo siguiera nuevamente una vida limpia y las enseanzas del Dios nico.Luego de que se hizo rey, el pueblo comenz a decir que Shango era muy estricto e incluso tirano. En aquel tiempo las leyes decan que si un rey dejaba de ser querido por su pueblo deba ser muerto. Shango termin con su vida ahorcndose, pero regres en su hermano gemelo Angay quien con el uso de la plvora, acab con los enemigos de Shango, quien a partir de all comenz a ser adorado como Orisha y fue llamado el Seor de los Truenos.Shango fue un rey guerrero y los generales de Ibadan lo amaban. Sus seguidores lo vean como el recipiente de grandes potencialidades creativas. Shango fue uno de los reyes Yorubas que ayud a construir las formaciones de batalla y gracias a sus conquistas el imperio Yoruba se extendi desde Mauritania hasta Gabn. Se hizo famoso sobre todo por su caballera de guerra, la cual tuvo un papel fundamental en la construccin del imperio.Existen otras leyendas donde se dice que Shango mat a sus hijos y esposas por sus experimentos con la plvora, luego de arrepentirse se convirti en Orisha.Shango fue el primer aw, que luego cambiara el ash de la adivinacin con Orunla por la danza, por esto es muy importante en el culto de if para los babalawos, teniendo los babalawos una mano de Ikines llamada mano de Shango.Shango es hermano de corazn con corazn de Babalu Ay (okan pel okan). Shango come primero cuando se corona este Orisha, ya que fue Shango quien lo ayud a curar de sus pestes. Ossan es el padrino de Shango, el nombre de quien fue su esclavo es De y su mensajero se llama Bangbosh.Shango significa revoltoso, sus piedras u otanes se recogen de cascadas o ros. Uno de los Orishas fundamentales que deben recibirse cuando se hace Kari-Osha Shango es Aggay Sol y los omo Shango deben entrar con Aggay Sol. Su smbolo principal es el Oshe. El Oshe es un mueco tallado en cedro y que en vez de cabeza tiene un hacha doble. Oshe con el tiempo es una energa que lleva carga, que la hacen los babalawos, este vive con Shango.Para hacer Shango debe realizarse con por lo menos 6 das de anticipacin al Osha Akua Kua Ler una ceremonia al pie de un cedro o palma real.Shango en el sincretismo se compara con Santa Brbara, la cual tiene su fiesta en 4 de Diciembre, de acuerdo al calendario santoral catlico. Su da de la semana es el sbado, aunque el viernes tambin es popular.Su nmero es el 6 y sus mltiplos, aunque algunos le adjudican el 4, quizs por su sincretismo religioso con Santa Brbara. Sus colores son el rojo y blanco. Se saluda Ka Kabiesil, Shango Alufina!

Familia de Shango.

Shango fue esposo de Obba, Oy y Oshn. En algunos caminos desciende directamente de Oloddumare, en otros es hijo de Obbatala y Odda (Oduduwa), otros lo sitan como hijo de Obbatala y Aggayu Sol y tambin de Obbatal Ibabo y Yemb, fue criado por Yemay y Dad. Hermano de Dad, Orunmila, Oggun, Eleggua, Oshosi y Osun.

Diloggn en Shango.

Shang habla en el diloggn por Obbara (6) y por Ellila Sebora (12), que es su letra principal.

Herramientas de Shango.

Su receptculo es una batea de madera, preferentemente de cedro, con tapa, que se sita arriba de un piln que muchas veces puede tener forma de castillo.

Sus atributos principales son seis herramientas hechas en cedro, hachas, espadas, rayos, tambores, una mano de caracoles, corona, copa, un sable, maraca de gira, una maza, etc.

Shang tambin lleva un chekere hecho de carapachos de tortuga. Entre los utensilios que se le pueden poner alrededor se encuentran un caballo negro, un tambor, una bandera roja brillantes, tres hachas, un garrote y una cimitarra.

Sus objetos de poder son un hacha doble, una copa y una espada. Sus collares o elekes se confeccionan alternando cuentas rojas y blancas.

Objetos de poder de Shango.

Los objetos de poder de Shang son un hacha de dos cabezas, una copa y una espada.

Trajes de Shango.

Shango se viste con una camisa roja suelta y pantalones blancos de listas blancas y rojas. Tambin puede vestir pantalones blancos cortos con las patas cortadas en puntas. Su pecho est al descubierto y se le agrega una chaqueta corta que puede ser roja o de listas blancas y rojas. En su cabeza lleva una corona, que a veces se le da la forma de castillo.

Bailes de Shango.

Cuando Shango baja golpea con su cabeza y da tres vueltas de carnero hacia los tambores. Abre los ojos desmesuradamente y saca su lengua. Sus movimientos caractersticos son blandiendo el hacha y agarrndose los testculos. Ningn otro Orisha dar saltos ms altos, bailar ms violentamente o har gestos ms extraos. Comnmente puede comer fuego. Los bailes de Shango suelen ser de guerrero o erticos. Como guerrero blande su hacha y hace gestos amenazadores. Como amante, trata de demostrar el tamao de su pene, se dobla, hace guios y acta de forma lasciva con las mujeres de la audiencia. Los bailadores imitaran sus movimientos y su contoneo sexual.

Ofrendas a Shango.

A Shang se le ofrenda amal hecha a base de harina de maz, leche y quimbomb, pltanos verdes, ot, pltano indio, vino tinto, maz tostado, cebada, alpiste, etc. Se le inmolan carneros, gallos, codornices, jicotea (tortuga de ro), gallina de guinea, palomas, etc. Sus ewe son el bledo punz, atiponl, platanillo de Cuba, Ceiba, paraso, cedro, lamo, bara, zarzaparilla, bejuco carey, bejuco colorado, almcigo, camagua, combustera cimarrona, caa de azcar, cebolla, caoba, flamboyn, guano blanco, guano prieto, laurel, maz, palo amargo, mamey colorado, palo boma, hierba jicotea, pin, pin botija, quimbomb, rompesaragey, ruda, tomate, travesera, yaya, palma, peona, hierbabuena, trbol, canistel, filigrama, yaba, etc.

Caminos de Shango.

Los caminos de Shango se refieren ms bien a los ttulos que recibiera cuando fue rey. Es decir, su realeza, su arte de legislar, de hacer la guerra, su fuerza y su relacin con el fuego y el rayo, entre otros aspectos.

SHANGO OBADIMEYI

Obadimeyi significa el rey es doble. Se refiere a la relacin entre Shang y Agany, su hermano gemelo. Esto se describeo en el oddu Okana Melli. La persona debe atender a Shang y a Agany por igual, y su cabeza les pertenece a ambos.Shang fue el cuarto rey de Oy, luego de morir ahorcado, Dad Ajaka, su medio hermano, se adjudic el trono, pero los ministros de Shang y los que aun le eran fieles fueron a tierras Taps a buscar a Agany, quien regres a Oy y destronando a Ajaka se convirti en Rey de Oy. Fue entonces que se instal el culto a Shang en Oy y Agany es considerado como el propio Shang que volvi de entre los muertos para reinar.Como Agany posea el conocimiento de la plvora y como utilizarla, adquirido en regin Tap, despert gran admiracin y se le consider el Rey de los volcanes, las explosiones y el fuego, cualidades que tambin se transmitieron a su hermano Shang, convertido en Orisha y fusionado con l.

SHANGO OBAKOSO

Obakoso significa "el rey no se ahorc" Ttulo que recibiera Agany luego de tomar el trono de Oy, significando el regreso de Shang en su persona. Se le relaciona con los rayos, el fuego y las leyes, sin embargo es un camino donde se presenta como un joven mujeriego y de muchas fiestas. Vive en la palma.