6
SITUACIÓN DE VIDA CON ENFOQUE CIUDADANIA CEBA 3057 EL PROGRESO UGEL 04 SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 21 TITULO DE LA SESIÓN: APLICAMOS UNIDAD DE MEDIDA MASA I. DATOS GENERALES ÁREA MATEMÁTICA NOMBRE U. DIDACTICA Somos honestos con las personas que nos rodea. CICLO AVANZADO T. TRANSVERSAL El desarrollo del pensamiento y la imaginación. GRADO 1ro. “B y C” Valores Honestidad DOCENTE ARLENY ROMERO ACEVEDO Experiencia de aprendizaje CEBA: Estilos de aprendizaje TIEMPO 2 hora FECHA Jueves, 14 de agosto 2014. II. DE LA SESIÓN COMPONENTE: GEOMETRIA Y MEDIDA APRENDIZAJES A LOGRAR COMPETENCIA 2.1. Interpreta, identifica y relaciona unidades de longitud, masa, superficie, tiempo, área, volumen, densidad, velocidad y fuerza (peso) en el contexto de la vida diaria. 2. Elabora estrategia y técnica para medir o estimar el valor de una magnitud correspondiente a un objeto o fenómeno de su entorno inmediato y seguridad al realizar su trabajo. CONTENIDOS PROPUESTOS Unidades de Medidas: Unidad Base de masa Kg. II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONTENIDOS Medios Y Materiales T

Sesion Para 1° Masa Arleny EBA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Turno noche

Citation preview

Page 1: Sesion Para 1° Masa Arleny EBA

SITUACIÓN DE VIDA CON ENFOQUE CIUDADANIACEBA 3057 EL PROGRESO

UGEL 04SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 21

TITULO DE LA SESIÓN: APLICAMOS UNIDAD DE MEDIDA MASA I. DATOS GENERALES

ÁREA MATEMÁTICA NOMBRE U. DIDACTICA Somos honestos con las personas que nos rodea.

CICLO AVANZADO T. TRANSVERSAL El desarrollo del pensamiento y la imaginación.

GRADO 1ro. “B y C” Valores Honestidad

DOCENTE ARLENY ROMERO ACEVEDO Experiencia de aprendizaje CEBA: Estilos de aprendizaje

TIEMPO 2 hora FECHA Jueves, 14 de agosto 2014.

II. DE LA SESIÓN COMPONENTE: GEOMETRIA Y MEDIDA APRENDIZAJES A LOGRAR

COMPETENCIA 2.1. Interpreta, identifica y relaciona unidades de longitud, masa, superficie, tiempo, área, volumen, densidad, velocidad y fuerza (peso) en el contexto de la vida diaria.

2. Elabora estrategia y técnica para medir o estimar el valor de una magnitud correspondiente a un objeto o fenómeno de su entorno inmediato y seguridad al realizar su trabajo. CONTENIDOS PROPUESTOS

Unidades de Medidas: Unidad Base de masa Kg.

II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA PROCESOS / ESTRATEGIAS / CONTENIDOS Medios

Y Materiales T

Motivación permanente

Recupera-ción de saberes previos, Exploración

Conflicto cognitivo

Sistematiza-ción del aprendizaje

Aplicación de lo aprendido

Transferenciaa situaciones nuevas

Evaluación

Metacognición Reflexión sobre el aprendizaje

La docente saluda a los estudiantes con cortesía y respeto, menciona el componente a desarrollar. Roseo en el aula perfumador ambiental. Se inicia el dialogo con pregunta ¿Qué huele? ¿Cuánto mide la mayólica?

Los estudiantes dicen sus respuestas y mucho de ellos mencionan en cm.Hacemos problema de ubicación con los estudiantes según sus edades,

estaturas, etc.¿Qué sucede si con las medidas del SI exponente? ¿Qué unidades de

magnitudes conoces? Ahora ¿Qué tema vamos a desarrollar?

Unidades de Medidas y longitud.Realizamos los ejercicios de aplicación la Hoja de Aplicación1. Se lee en forma silenciosa y en forma oral y halla la respuesta.La docente entrega e invita a los estudiantes a pegar la Hoja de Aplicación2. Los estudiantes realizan el proceso de conceptualización e interpretación matemática del tema, anotan en su cuaderno de trabajo la información hallada relevante con la medición permanente de la profesora.Los estudiantes intercambian cuadernos y revisan con apreciaciones. Efectúan las pregunta múltiples de la ficha de trabajo sea el caso por parejas. Presentan sus resultados y resuelven en la pizarra.Entrega a la profesora la ficha desarrollada con nombreMediante el trabajo por parejas complementan su aprendizaje con la ayuda permanente de la docente consolidando esta manera los aprendizajes previstos de la sesión.¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo me sentí al aprender? ¿Para qué me servirá lo aprendido para la vida cotidiana? ¿Qué aspecto del tema entendí hoy muy

bien?

Libros

Hojas de Información

Hojas de Aplicación

Encartes de tiendas comerciales

Limpia tiposPlumones de colores para pizarra.Tarjeta de colores.Regla.CuadernosMotaPapelotes

Técnica

El trabajo en equipo.MetáforasEvaluación en un minuto

MétodoMetodología participativa.Enseñanza expositiva.

2 h

oras

Page 2: Sesion Para 1° Masa Arleny EBA

III. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Aprendizaje a lograr adecuado

Indicadores de evaluación

Actividades y estrategias

metodológicas

Medios y materiales Instrumentos de evaluación

Interpreta el sistema internacional de unidades

Sintetiza la información de SIU en un mapa conceptual.

Completa de manera individual completa el mapa conceptual.

Medio impresoMateriales: paleógrafo, goma y regla

Ficha de producción

Identifica las medidas de Base, suplementarias y derivadas.Convierte cualquier magnitud de múltiplos a submúltiplos o viceversa.

CRITERIOS INDICADORES Peso % Ítems o reactivos Puntaje Total Instrumentos

Resolución de problemas

Comunicación matemática

Razonamiento y demostración

Resuelve problemas de masa en una de actividad.

Completa el desarrollo de medida de masa en una tabla de posición.

Aplica criterios para convertir de múltiplo a submúltiplo en ejercicios de aplicación

2

3

5

20

30

50

2

2

2

2

3

5

4

6

10

Ficha de actividad(grupal)

Ficha de aplicación

Ficha de aplicación.

ACTITUD FRENTE ALÁREA

INDICADORES MANIFESTACIONESOBSERVABLES INSTRUMENTOS

Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizaje a lograr

Realiza sus actividades de aulaRespeta el trabajo de los demás. Lista de cotejo.Muestra rigurosidad para convertir,

expresar, pasar y comunicar resultados. Presenta sus trabajos en la hora indicada.

V. BIBLIOGRAFÍA

ESTUDIANTE Matemática I Blas Chávez Ed. Carbert S.A.CDOCENTE Compendio Aritmética A. César Vallejo Ed. Lumbreras

________________________________ __________________________________DIRECTOR PROFESORA

Page 3: Sesion Para 1° Masa Arleny EBA

1. Expresa las siguientes unidades de masa en gramos:

i) 4 kg: 4 000g

ii) 74 dg: _______________

iii) 7 hg: ________________

iv) 75 dg: _______________

v) 150 dg: ______________

vi) 0,5 kg: _______________

2. Expresa en gramos:i. 5kg + 5hm + 7 dag → 5 000g + 500g + 70g = 5 570g

ii. 3g + 2cg + 3 mg →

iii. 25,56dag + 526,9dg →

iv. 53 600mg + 9 830cg →

v. 1,83hg + 9,7 dag + 3 700cg →

3. Convertir una unidad determinada en otra pedida, con la ayuda de la tabla de posición:

kg hg dag g dg cg mg

X 100 : 1 000 x 10 0001) 15g → = 1 500cg → = 1,5 dag → = 15 000mg.

2) 102cg = 0,000102 kg = 1,12 g = 0,0102 hg.

3) 35 dag = 3 500dg = 350 000mg = 0,35 kg.

4) 25g = 2 500 cg = 2,5 dag = 25 000 mg.

5) 78,9hg = g = cg = kg.

6) 0,592 kg = g = dag = dg.

Ejercicios de Ejercicios de AplicaciónAplicación

Page 4: Sesion Para 1° Masa Arleny EBA

CEBA 3057 EL PROGRESO

Primer Año: “ B y C ” NOMBRE y APELLIDOS…………………………………..…. Fecha: ……NOMBRE y APELLIDOS…………………………………..…. Nota: ……

ACTIVIDAD DE MASA

Pregunta 1: (2 puntos) Andrés da a su hijo menor 35 soles y al mayor 60 soles, para que los repartan a varios ancianos de modo que cada uno de éstos reciban la misma cantidad. ¿Cuál es el mayor número de soles que le tocará a cada anciano y cuántos son ellos?

Pregunta 2: (2 puntos)¿Cuál es la menor capacidad posible de un depósito, que se puede llenar en un número exacto de minutos abriendo simultáneamente tres llaves que viertan 120; 180 y 150 litros por minutos?

Pregunta 3: (5 puntos) Resolver:

Realizar 2 problemas