of 21 /21
Página - 1 - de 21 SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES EMPRESAS INVITADAS 1.- FERRETERÍA Y MAQUINADOS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. 2.- TORNILLOS Y BIRLOS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. 3.- DIRECCIÓN SPORT, S.A. DE C.V. 4.- AVYDI SOLUTIONS, S.A. DE C.V. 5.- YOLANDA HERNÁNDEZ LÓPEZ. 6.- CMI, S.A. DE C.V. 7.- CORPORACIÓN INOVARE, S.A. DE C.V. 8.- TIKVA, S.A. DE C.V. 9.- CIRCE DISTRIBUIDORA, S.A. DE C.V. 10.- INDUSTRIAL FERRETERA GALA, S.A. DE C.V. EN OBSERVANCIA AL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y ARTÍCULOS 26 FRACCIÓN II, 40 Y 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE CONFORMIDAD AL OFICIO No. 315-A-05393 DE FECHA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009, GIRADO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, SE INVITA A LA EMPRESA QUE USTED REPRESENTA, A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARÁCTER NACIONAL, PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, PARA LA ADQUISICIÓN DE DIVERSO MATERIAL PARA LLEVAR A CABO EL MANTENIMIENTO AL INMUEBLE QUE OCUPA LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, PARA ATENCIÓN DE LA RESIDENCIA DE INGENIEROS, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: JUNTA DE ACLARACIONES PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES COMUNICACIÓN DEL FALLO FIRMA CONTRATO LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA DEL MATERIAL. SUBDIR. ADQS. (SEC. ADQS. GRALES.) 09:30 HRS. 17/11/2009 SUBDIR. ADQS. (SEC. ADQS. GRALES.) 09:30 HRS. 23/11/2009 12:00 HRS. 30/11/2009 DURANTE LOS 15 DÍAS POSTERIO- RES A LA COMUNICACIÓN DEL FALLO. ALMACEN DE LA RESIDENCIA DE INGENIEROS (LOMAS DE SOTELO, D.F.), EN UN PLAZO DE 45 DÍAS NATURALES. B A S E S . 1. DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES: PARTIDA CLAVE CABMS D E S C R I P C I Ó N CANTI DAD UNIDAD DE MEDIDA PRECIO UNIT. M.N. IMPORTE M.N. MATERIAL PARA LLEVAR A CABO EL MANTENIMIENTO AL INMUEBLE QUE OCUPA LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL, PARA ATENCIÓN DE LA RESIDENCIA DE INGENIEROS (LOMAS DE SOTELO, D.F.). 1 CESTO RODANTE MOD. PRO-0240 MARCA ROBUST LARGO 64 CMS. ANCHO 78 CMS. ALTURA 100 CMS. CAPACIDAD 240 LITROS, COLOR NARANJA. 8 BOTE 2 PAPEL BOND BLANCO TAMAÑO CARTA CAJA CON 5000 PZAS. C/U. 30 CJA. 3 PAPEL BOND BLANCO TAMAÑO OFICIO CAJA CON 5000 PZAS. C/U. 10 CJA. ADQUISICIONES

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL - …sedena.gob.mx/pdf/adq_y_enaj/MATERIAL PARA... · cesco concentrado, desengrasante, marca cesco presentaciÓn de 980 ml. 80 pza. 10 Ácido muriÁtico,

  • Author
    ngotu

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Text of SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL - …sedena.gob.mx/pdf/adq_y_enaj/MATERIAL PARA... · cesco...

  • Pgina - 1 - de 21

    SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL

    DIRECCIN GENERAL DE ADMINISTRACIN SUBDIRECCIN DE ADQUISICIONES

    EMPRESAS INVITADAS

    1.- FERRETERA Y MAQUINADOS DE MXICO, S.A. DE C.V. 2.- TORNILLOS Y BIRLOS DE MXICO, S.A. DE C.V. 3.- DIRECCIN SPORT, S.A. DE C.V. 4.- AVYDI SOLUTIONS, S.A. DE C.V. 5.- YOLANDA HERNNDEZ LPEZ. 6.- CMI, S.A. DE C.V. 7.- CORPORACIN INOVARE, S.A. DE C.V. 8.- TIKVA, S.A. DE C.V. 9.- CIRCE DISTRIBUIDORA, S.A. DE C.V. 10.- INDUSTRIAL FERRETERA GALA, S.A. DE C.V.

    EN OBSERVANCIA AL ARTCULO 134 DE LA CONSTITUCIN POLTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y ARTCULOS 26 FRACCIN II, 40 Y 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PBLICO Y DE CONFORMIDAD AL OFICIO No. 315-A-05393 DE FECHA 22 DE SEPTIEMBRE DE 2009, GIRADO POR LA SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO, SE INVITA A LA EMPRESA QUE USTED REPRESENTA, A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS DE CARCTER NACIONAL, PARA LAS MICRO, PEQUEAS Y MEDIANAS EMPRESAS, PARA LA ADQUISICIN DE DIVERSO MATERIAL PARA LLEVAR A CABO EL MANTENIMIENTO AL INMUEBLE QUE OCUPA LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, PARA ATENCIN DE LA RESIDENCIA DE INGENIEROS, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE:

    JUNTA DE ACLARACIONES

    PRESENTACIN Y APERTURA DE

    PROPOSICIONES

    COMUNICACIN DEL FALLO

    FIRMA CONTRATO

    LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA DEL

    MATERIAL.

    SUBDIR. ADQS. (SEC. ADQS.

    GRALES.) 09:30 HRS. 17/11/2009

    SUBDIR. ADQS. (SEC. ADQS. GRALES.) 09:30

    HRS. 23/11/2009

    12:00 HRS. 30/11/2009

    DURANTE LOS 15 DAS POSTERIO-

    RES A LA COMUNICACIN

    DEL FALLO.

    ALMACEN DE LA RESIDENCIA DE

    INGENIEROS (LOMAS DE SOTELO, D.F.), EN UN PLAZO DE 45 DAS

    NATURALES.

    B A S E S . 1. DESCRIPCIN DE LOS BIENES:

    PARTIDA CLAVE CABMS

    D E S C R I P C I N CANTI DAD

    UNIDAD DE MEDIDA

    PRECIO UNIT. M.N.

    IMPORTE M.N.

    MATERIAL PARA LLEVAR A CABO EL MANTENIMIENTO AL INMUEBLE QUE OCUPA LA SECRETARA DE LA DEFENSA NACIONAL, PARA ATENCIN DE LA RESIDENCIA DE INGENIEROS (LOMAS DE SOTELO, D.F.).

    1 CESTO RODANTE MOD. PRO-0240 MARCA ROBUST LARGO 64 CMS. ANCHO 78 CMS. ALTURA 100 CMS. CAPACIDAD 240 LITROS, COLOR NARANJA.

    8 BOTE

    2 PAPEL BOND BLANCO TAMAO CARTA CAJA CON 5000 PZAS. C/U.

    30 CJA.

    3 PAPEL BOND BLANCO TAMAO OFICIO CAJA CON 5000 PZAS. C/U.

    10 CJA.

    ADQUISICIONES

  • Pgina - 2 - de 21

    4 LIMPIADOR LQUIDO CON ACEITE DE PINO, MARCA PINOL.

    300 LTS.

    5 MECHUDO DE HILO DE ALGODN INDUSTRIAL PLISADO DE 500 GRS. CON BASTN DE 112 CMS. APROX.

    120 PZA.

    6 JALADOR DE HULE CON BASTN DE MADERA DE 1.20 MTS., BASE DE ALUMINIO Y HULE DE NEOPRENO DE 40 CMS., MARCA NACIONAL.

    50 PZA.

    7 JERGA RAYADA TEJIDA CON HILO DE ALGODN 100% TIPO PETATILLO DE 20 MTS. X 60 CMS. DE ANCHO.

    5 ROLLO

    8 AJAX BICLORO 582 GRAMOS. 70 PZA.

    9 CESCO CONCENTRADO, DESENGRASANTE, MARCA CESCO PRESENTACIN DE 980 ML.

    80 PZA.

    10 CIDO MURITICO, MARCA PRODELI. 100 LTS.

    11 FIBRA SCOTCH BRITE DE 15 X 14 CENTMETROS P-96.

    80 PZA.

    12 FIBRA ABRASIVA DE MATERIAL POLIAMIDA SINTTICA CDIGO XK 207 SINBA VERDELLA CORAZZI MCA. ITALIANA. (PQTE. CON 3 PZAS. C/U.)

    70 PQT.

    13 ACEITE ROJO 3 EN 1, PRESENTACIN 240 ML. 30 PZA.

    14 BRASSO LQUIDO LIMPIA METALES, EN PRESENTACIN 250 ML.

    40 PZA.

    15

    ESCOBA TIPO CEPILLO, DE PLSTICO PARA BARRER BASE DEL CEPILLO DE 24 CENTMETROS DE LONGITUD POR 4 CMS. DE ANCHO CON CERDAS DE 14 CMS. DE LARGO TOLERANCIA MAS MENOS 5% CON BASTN LARGO METLICO, MODELO P-140 MARCA PERICO.

    200 PZA.

    16 LQUIDO PARA MOP, PRESENTACIN DE 18 LITROS, MARCA PRODELI.

    5 CUBETA

    17 FUNDAS PARA MOP DE 90 CMS. LARGO X 15 CMS. ANCHO. DE LANA COLOR BLANCO MCA. NACIONAL.

    40 PZA.

    18 DETERGENTE EN POLVO BIODEGRADABLE, MARCA ROMA EN PRESENTACIN DE 1 KG.

    400 KGS.

    19 DISCO CANELA (19") MCA. 3M, CAJA CON 5 PZAS. COLOR BEIGE MCA. 3M.

    2 CJA.

    20 AROMATIZANTE DE AMBIENTE, PRESENTACIN EN BOTE DE 325 GRS., MARCA AIR WICK.

    28 PZA.

    21 BLANQUEADOR DE ROPA CONCENTRADO, MARCA CLORALEX.

    400 LTS.

    22 WINDEX MULTILIMPIADOR DE VIDRIOS DE 650 ML. 100 PZA.

    23 FRANELA DE ALGODN SEMI PLISADO, COLOR BLANCO, DE 30 MTS. X 50 CMS. DE ANCHO.

    90 MTS.

    24

    CONTENEDOR FABRICADO CON POLIETILENO MEDIA DENSIDAD CON TAPA Y RODAJAS GIRATORIAS DE 6" (DIMETRO TIPO TRACTOR CAPACIDAD DE 1000 LTS., LARGO 133 CMS. ANCHO 116 CMS. ALTURA 130 CMS. MCA. ROBUST MODELO PCO-1000.

    1 PZA.

    25 CARTUCHO DE TONNER HP Q2612A. 12 PZA.

    26 BROCA ALTA VELOCIDAD PARA FIERRO DE 9/64" MARCA GREENFI O USA.

    100 PZA.

    27 LIMA PLANA DE 3/4" X 12" FINA MARCA NICHOLSON. 1 PZA.

    28 LIJA DE LONA DEL No. 60, 11" X 9" MARCA FANDELI 60 PZA.

    29 CORTAPERNOS MANGO FORJADO MCA. TRUPER COD. 12803 CLAVE CP 24 MCA. URREA.

    1 PZA.

    30 CINTA DE PRECAUCION MCA TRUPER COD. 12583 CLAVE BAN PRE 1000 URREA STANLEY.

    6 PZA.

    31 MASCARILLA PARA POLVO EN BLISTER MCA. TRUPER COD. 19752 CLAVE MAS B STANLEY.

    4 PZA.

    32 CHALECO DE TELA MALLA SPORT 100% POLIESTER COLOR NARANJA NEON LARGO DE 60 CMS. ANCHO 49 CMS. MODELO C-13 MCA. NACIONAL.

    30 PZA.

    33 CERRADURA MODELO 250 ACABADO CROMADO MCA. PHILLIPS.

    24 PZA.

    34 LIJA DE AGUA DEL No. 240, COMPOSICIN CARBURO DE SILICIO DE 9 X 11", MARCA FANDELI.

    400 PZA.

    35 LIJA EN ROLLO DE 45.72 MTS. GRANO 80 DE 38 MM. DE ANCHO, MARCA FANDELI.

    2 ROLLO

    36 REMACHE POP TIPO CLAVO DEL No. 46 X 1/8" CAJA CON MIL PIEZAS, MARCA GAMA ACABADO NATURAL.

    3 CJA.

    37 FORJAS MOD. S-1 MATERIAL DE LATN CROMADO 180 PZA.

  • Pgina - 3 - de 21

    MARCA ALBA O MG.

    38 EXTENSIN METLICA RECUBIERTA DE PLSTICO PARA RODILLO DE 5.40 METROS MARCA XITO.

    2 PZA.

    39 JALADERA TROMPA DE ELEFANTE DE 2" DE LONGITUD, ACABADO ALUMINIO NATURAL MARCA NACIONAL.

    40 PZA.

    40 JALADERA TROMPA DE ELEFANTE DE 2" DE LONGITUD, ACABADO DURANODICK MARCA NACIONAL.

    40 PZA.

    41 JALADERA DE PUENTE LATONADA SAMURAI MARCA RISH.

    60 PZA.

    42

    ANCLA DE CONEXIN DE 90 CMS. PARA ARNESES MCA. TRUPER CDIGO 14470 CLAVE ANCLA 9, HERRAJE DE ACERO FORJADO, RESISTENTE 2,300 KGS. DE TENCIN MCA. URREA.

    2 PZA.

    43 ARNES DE CUERPO COMPLETO MCA. TRUPER CDIGO 14439 CLAVE ARN 5436 O MCA URREA.

    1 PZA.

    44 FORJAS MOD. S-5 MATERIAL DE LATN CROMADO MARCA ALBA O MG.

    250 PZA.

    45 FORJAS MOD. SC-20 MATERIAL DE LATN CROMADO MARCA ALBA O MG.

    40 PZA.

    46 FORJAS MOD. R-52L MATERIAL DE LATN CROMADO MARCA ALBA O MG.

    40 PZA.

    47 FORJAS MOD. R-52 MATERIAL DE LATN CROMADO MARCA ALBA O MG.

    500 PZA.

    48 BROCHA DE 1" (26 MM.) LNEA ESPECIAL PROFESIONAL BANDA DORADA MCA. XITO.

    25 PZA.

    49 REMACHES POP TIPO CLAVO DEL No. 54 X 5/32" DURANODICK CON MIL PIEZAS, MARCA TRUPER.

    3 CJA.

    50 SEGUETA DIENTE GRUESO No. 12" MCA. SUPER FLEX.

    100 PZA.

    51 CARETA PARA SOLDAR ELECTRNICA MOD. ODISEA 4400 CDIGO INFRA 8213 MOD. 25C702 VEL. DE OBSCURESIMIENTO DE 1/10000S MCA. INFRA.

    1 PZA.

    52 JUEGO DE SEGUETAS PARA CALADORA BOSH DE 6 PZAS. TIPO "T" MCA. BOSH.

    2 JGO.

    53 FORJA MOD. MG. FIAM-6X NIQUELADO TETRA MARCA ALBA O MG.

    20 PZA.

    54 FORJA MOD. M-1 ACABADO LATONADO MARCA ALBA O MG.

    20 PZA.

    55 TORNILLO PARA MADERA DEL No. 10 X 3" PARA PUNTILLA PLANA CAJA DE 144 PIEZAS C/U, COLOR NATURAL MARCA BULLER.

    4 CJA.

    56 BISAGRAS DE PIANO 1.80 MTS. X 1/2" ACABADO ALUMINIO NATURAL, MARCA HERRALUM.

    8 PZA.

    57 TIJERA DE AVIACIN TAV-R-RECTA PARA CORTE DE CANALETA MARCA TRUPER.

    1 PZA.

    58 PASADOR DE MAROMA 12", MODELO 3030/300BR LATN BRILLANTE (300 MM.), MARCA RISH.

    8 PZA.

    59 PASADOR DE SOBRE PONER DE SEGURIDAD MODELO 37 ACABADO CROMADO O LATONADO, MARCA PHILLIPS.

    10 PZA.

    60 FLEXMETRO MCA. TRUPER COD.14578 CAVLE FH 10 M MCA. URREA.

    10 PZA.

    61 BROCHA DE 4" (102 MM.) LNEA ESPECIAL PROFESIONAL BANDA DORADA MCA. XITO.

    50 PZA.

    62 MANGUERA COFLEX PARA LAVABO DE 13 MM. X 13 MM. X 40 CMS. DE LARGO, MARCA ALFA O NACOBRE.

    50 PZA.

    63 FLOTA DE HULE PROFECIONAL GRUESA 9 1/2" ESPESOR DE BASE 7/8 MCA. TRUPER.

    1 PZA.

    64 LLANA METLICA LISA CANTO RECTO CON MANGO DE MADERA 10 REMACHES 11" X 5", MARCA TRUPER.

    6 PZA.

    65 LLANA CANTO RECTO MANGO DE MADERA LO REMACHE PATA DE ALUMINIO PULIDO ESPEJO CLAVE-LLM-II CDIGO15400 MCA. TRUPER.

    1 PZA.

    66 PINZAS DE PRESIN MOD. 10-R 9" MARCA VISE-GRIP.

    2 PZA.

    67 PINZAS PARA MECNICO DE 8" MARCA PROTO O URREA.

    2 PZA.

    68 PLOMADA 4L 63 MM. ALTURA X 44 MM. DE DIMETRO, MARCA TRUPER.

    1 PZA.

    69 PIVOTES DESCENTRADOS ACABADO NATURAL, COD. 2032000E4 MCA. HERRALUM

    30 JGO.

  • Pgina - 4 - de 21

    70 REMACHES POP TIPO CLAVO DEL No. 46 X 1/8" CON MIL PIEZAS, NATURAL MARCA TRUPER.

    3 CJA.

    71 CERRADURA MOD. 575 MM ACABADO DURANODICK MCA. PHILLIPS.

    6 PZA.

    72 NIVEL PROFESIONAL DE ALUMINIO DE 3 GOTAS DE 48" CLAVE NX-48, MARCA TRUPER.

    1 PZA.

    73 CIERRA PUERTAS HIDRULICO ACABADO NATURAL COD. 1404 MARCA DORMA O PHILLIPS.

    10 PZA.

    74 PIVOTES CENTRADOS ACABADO COD. 2032000E4 MCA. HERRALUM.

    30 PZA.

    75 SOLDADURA ELCTRICA BLANCA 6013 X 1/8" CAJA CON 20 KGS. MCA. INFRA.

    2 CJA.

    76 SOLDADURA ELCTRICA BLANCA 6013 X 3/32" CAJA CON 20 KGS. MCA. INFRA.

    2 CJA.

    77 REMACHADORA DE CABEZA DE ALUMINIO MANUAL MOD. RE-9-HIT, MCA. HIT 007 O TRUPER.

    3 PZA.

    78 CERRADURA MOD. 575 JM ACABADO NATURAL MCA. PHILLIPS.

    4 PZA.

    79 CERRADURA MOD. 575 MM ACABADO NATURAL MCA. PHILLIPS.

    8 PZA.

    80 FORJAS MOD. T-32 MATERIAL DE LATN CROMADO MARCA ALBA O MG.

    200 PZA.

    81 CERRADURA DE COMUNICACIN ACABADO NATURAL, MCA YALE.

    20 PZA.

    82 CERRADURA DE COMUNICACIN ACABADO LATN ANTIGUO, MARCA PHILLIPS O YALE.

    10 PZA.

    83 CINCEL CORTE FRIO CABEZA GRANDE, CLAVE C 1 X 10 MEDIDA C-1 X 10 COD. 12163 MCA. TRUPER.

    2 PZA.

    84 MANGUERA COFLEX PARA W.C. DE 13 MM. X 19 MM. X 35 CMS. DE LARGO, MARCA ALFA O NACOBRE.

    40 PZA.

    85 BISAGRAS DE PIANO 1.80 MTS. DE LARGO X 1/2" DE ANCHO ACABADO DURANODICK, MARCA HERRALUM.

    8 PZA.

    86 BROCA PARA CONCRETO 5/8" X 6" MARCA GREENFI O USA

    8 PZA.

    87 BROCA PARA CONCRETO LARGA 1/4 X 6" MARCA GREENFI O USA

    60 PZA.

    88 CERRADURA MODELO 21 ACABADO CROMADO MCA. PHILLIPS.

    25 PZA.

    89 CERRADURA MODELO 250L ACABADO CROMADO MCA. PHILLIPS.

    50 PZA.

    90 CERRADURA MOD. 575-JG ACABADO NATURAL MCA. PHILLIPS.

    4 PZA.

    91 CERRADURA MODELO 60 ACABADO CROMADO MCA. PHILLIPS.

    25 PZA.

    92 LIJA DE AGUA DEL No. 180, COMPOSICIN CARBURO DE SILICIO DE 9 X 11", MARCA FANDELI.

    300 PZA.

    93 CERRADURA MOD. 550 M/M ACABADO NATURAL MCA. PHILLIPS.

    20 PZA.

    94 CERRADURA MOD. 550 M/M ACABADO DURANODICK MCA. PHILLIPS.

    20 PZA.

    95 BROCA ALTA VELOCIDAD PARA FIERRO DE 3/16" MARCA GREENFI O USA.

    20 PZA.

    96 BISAGRAS DE LIBRO DE ACABADO ALUMINIO NATURAL DE 3 " X 3" PERNO FIJO, COLOR ALUMINIO NATURAL, MARCA HERRALUM.

    16 PZA.

    97 BISAGRAS DE LIBRO DE LATONADA DE 2 " X 2 1/2" MARCA FANAL.

    50 PZA.

    98 FORJAS MOD. S-6 MATERIAL DE LATN CROMADO MARCA ALBA O MG.

    50 PZA.

    99 BROCA ALTA VELOCIDAD PARA FIERRO DE 1/4" X 4" MARCA GREENFI O USA.

    50 PZA.

    100 REMACHES POP TIPO CLAVO DEL No. 54 X 5/32" CON MIL PIEZAS, NATURAL MARCA TRUPER.

    3 CJA.

    101 MARRO DE 3 LIBRAS OCTAGONAL CON MANGO DE MADERA DE 12" MARCA TRUPER.

    1 PZA.

    102 JUNTAS PROEL PARA W.C. 30 PZA.

    103 BISAGRA DE LIBRO DE 3 " X 3" LATONADA, MARCA FANAL O BIMEX.

    40 PZA.

    104 CERRADURA MODELO 24 ACABADO CROMADO MCA. PHILLIPS.

    30 PZA.

    105 BROCHA DE 6" (152 MM.) LNEA ESPECIAL PROFESIONAL BANDA DORADA MCA. XITO

    80 PZA.

    106 BROCHA DE 2" (50.8 MM.) LNEA ESPECIAL PROFESIONAL BANDA DORADA MCA. XITO.

    25 PZA.

  • Pgina - 5 - de 21

    107 BROCA ALTA VELOCIDAD PARA FIERRO DE 5/32" MARCA GREENFI O USA.

    50 PZA.

    108 BROCA ALTA VELOCIDAD PARA FIERRO DE 3/8" X 5" MARCA GREENFI O USA.

    30 PZA.

    109 BROCA PARA CONCRETO 3/8 X 6" MARCA GREENFI O USA.

    10 PZA.

    110 BROCA PARA CONCRETO 1/2 X 6" MARCA GREENFI O USA.

    4 PZA.

    111 CARRETILLA PARA CANCEL DE BAO AMERICAS COD. 12-105-IBM. CON BALERO INOXIDABLE ANILLO EXTERIOR DE NYLON 616 MCA. PABOSE.

    60 PZA.

    112 CARRETILLA PARA PUERTA PESADA DE 4 BALEROS WILLIANS DE SEGURIDAD MCA. NACIONAL.

    8 PZA.

    113 CORTADOR DE AZULEJO 40 RUBI 43 CMS. (16") CON ESTUCHE DE PLSTICO INCLUYE 3 CUCHILLAS, MARCA RUBI.

    1 PZA.

    114 RODILLO PACHN CON MANERAL GIRATORIO (JAULA DE 9") CON FELPA SUAVE, MARCA XITO COLOR VARIOS.

    40 PZA.

    115 DISCO DE 10" DE 80 DIENTES PARA CORTE DE ALUMINIO PARA SIERRA DE INGLETE.

    2 PZA.

    116 DISCO DE DIMANTE MEDIDA 7" DE DIMETRO ESPESOR 2.5 MM. CLAVE DDT8060 CDIGO 11580 RIN SEGMENTADO MCA. TRUPER.

    4 PZA.

    117 DISCO DE DIMANTE RIN SEGMENTADO DE DIMETRO 4" DE ESPESOR 2.2 MM. CLAVE DDT-832D CDIGO 11581 MCA. TRUPER.

    4 PZA.

    118 CERRADURA DE COMUNICACIN LATN BRILLANTE MARCA PHILLIPS O YALE.

    16 PZA.

    119 CERRADURA MODELO 80 PARA MUEBLES VITRINA O CLOSET MARCA PHILLIPS.

    10 PZA.

    120 LLANTAS PARA CARRETILLA COMPLETAS CON RIN, EJE Y BALEROS-RIN-16"X4 IMPONCHABLES CLAVE-RN-X CDIGO 19658 MCA. TRUPER.

    6 JGO.

    121 REPUESTO PARA CORTADORA DE AZULEJO DE 10 MM. (MCA. RUBI).

    10 PZA.

    122 MANGOS DE MADERA PARA MARROS DE 3 Y 4 LIBRAS CLAVE MG-MD-4 CDIGO 15906 MCA. TRUPER.

    8 PZA.

    123 CINTA LARGA PARA MEDIR DE FIBRA DE VIDRIO CON ESTUCHE METLICO REFORZADO CLAVE-FTSOME CDIGO-12643 MCA. TRUPER.

    1 PZA.

    124 TENAZAS PARA AZULEJO, DIENTE DE CARBURO DE TUNGSTENO, CLAVE TN-AZ, CDIGO 17832 MARCA TRUPER.

    2 PZA.

    125 PISTOLA PARA PINTAR CROMADA CON VASO DE CAPACIDAD PARA UN LITRO DE BAJA PRESIN MCA. DEVILBISS MOD.MGQ-500.

    1 PZA.

    126 TIRALINEAS 100 TF DE 30 MTS. CON GIS MCA. TRUPER.

    1 PZA.

    127 CEPILLO PARA PINTOR CERDAS LARGAS 100% DE CABALLO DE 7X14 PINCELES, MCA. TRUPER.

    5 PZA.

    128 CEPILLO DE ALAMBRE CON MANGO DE PLSTICO DE 4 X 16 PINCELES, MCA. TRUPER.

    5 PZA.

    129 CORREDERA DE EXTENSIN DE 40 CMS. DE LARGO, METLICA CROMADA, MARCA ACCURIDE DE 2 PZAS. C/U.

    40 JGO.

    130 EQUIPO DE OXCETILENO COMPLETO CON CUATRO BOQUILLAS DE 10 MTS. DE MAMGUERA C/U. Y CONEXIONES REGULADORES (MCA. INFRA).

    1 PZA.

    131 PINTURA VINLICA REAL FLEX MARCA COMEX CLAVE 11-31, GALON DE 4 LITROS.

    4 GLN.

    132 PINTURA VINLICA REAL FLEX MARCA COMEX CLAVE NA05-2, GALON DE 4 LITROS.

    4 GLN.

    133 LACA AUTOMOTIVA, ROJO OXIDO, MCA. COMEX. 4 LTS.

    134 PINTURA VINLICA REAL FLEX, MARCA COMEX CLAVE C07-2 GALON DE 4 LITROS.

    4 GLN.

    135 PINTURA VINLICA REAL FLEX, MARCA COMEX CLAVE H02-6, GALON DE 4 LITROS.

    4 GLN.

    136 PINTURA VINLICA REAL FLEX MARCA COMEX CLAVE H01-6, GALON DE 4 LITROS.

    4 GLN.

    137 PINTURA VINLICA REAL FLEX MARCA COMEX CLAVE BM-50-3 GALON DE 4 LITROS.

    4 GLN.

    138 PIJA CABEZA FIJADORA O DE GOTA No. 10 X 1" MCA NACIONAL.

    1000 PZA.

  • Pgina - 6 - de 21

    139 PIJA CABEZA PLANA No. 10 X 1" PUNTILLA PLANA MCA NACIONAL.

    1000 PZA.

    140 PIJA PARA TABLAROCA DEL No.8 x 3" PUNTILLA DE CRUZ MCA NACIONAL.

    1000 PZA.

    141 PIJA PARA TABLAROCA DE 8 X 2". 2000 PZA.

    142 PIJA PARA TABLAROCA DE 8 X 1 1/2". 1500 PZA.

    143 PIJA PARA TABLAROCA DE 8 X 1" . 1000 PZA.

    144 CLAVOS PARA CONCRETO MEDIDA 3.8 X 2 1/2" CLAVE CLC2-1/2 N. MCA. TRUPER.

    4 KGS.

    145 RESANADOR PARA MADERA COLOR NOGAL, MARCA COMEX, PRESENTACIN DE 125 ML.

    40 BOTE

    146 TABLA DE PINO 1/a. 3/4" X 12" X 8 YA CEPILLADAS POR LAS 2 CARAS, UN CANTO, ESTOFADO Y LIMPIA (SIN MANCHAS Y SIN NUDOS)

    100 PZA.

    147 LACA 27% MATE TRANSPARENTE RIVER DE COMEX GALN DE 4 LITROS.

    8 GLN.

    148 CEMENTO GRIS PORTLAND CPC 30R MARCA TOLTECA PRESENTACIN DE 50 KGS. (ENTREGAR EN 2 PARTES).

    30 BULTO

    149 PEGA AZULEJO CREST PRESENTACIN DE 20 KGS. COLOR BLANCO, (ENTREGAR EN 2 PARTES).

    80 BULTO

    150 PASTA MARCA UNIROYAL CHEMICAL (PRESENTACIN 19 LTS.) GRANO ROMANO.

    50 CUBETA

    151 THINNER THV ESPECIAL PARA PINTURAS Y BARNICES GALN DE 4 LITROS MCA. POLY FORM.

    8 GLN.

    152 ARENA (ENTREGAR EN DOS PARTES). 10 M3

    153 BARNIZ 3000 BRILLANTE MARCA POLYFORM, GALN DE 4 LITROS.

    5 GLN.

    154 YESO AMARRADO DE 34 KGS. MCA. SUPREMO DE MORELOS.

    10 BULTO

    155 PEGAMENTO PARA TAPIZ, MARCA RESIKON 1125, CUBETA DE 4 KGS. (COLOR BLANCO).

    3 CUBETA

    156 SELLADOR VINLICO TRANSPARENTE 5 X 1 CUBETA DE 19 LTS. MCA. COMEX.

    2 CUBETA

    157 ESMALTE ALQUIDLICO NEGRO, MARCA COMEX. 8 LTS.

    158 ESMALTE ALQUIDLICO AMARILLO CROMO, MARCA COMEX.

    4 LTS.

    159 PINTURA VINLICA REAL FLEX MARCA COMEX CLAVE C07-3, GALON DE 4 LITROS.

    4 GLN.

    160 ESMALTE ALQUIDLICO ROJO OXIDO, MARCA COMEX.

    8 LTS.

    161 SILICN TRANSPARENTE DE 300 ML. DOWCORNING MARCA SISTA CAJA CON 12 PIEZAS C/U. (HENKEL).

    8 CJA.

    162 SILICN BLANCO DE 300 ML. DOWCORNING MARCA SISTA CAJA CON 12 PIEZAS C/U. (HENKEL).

    1 CJA.

    163 SILICN NEGRO DE 300 ML. DOWCORNING MARCA SISTA CAJA CON 12 PIEZAS C/U. (HENKEL).

    4 CJA.

    164 RESANADOR PARA MADERA COLOR PINO, MARCA COMEX, PRESENTACIN DE 125 ML.

    50 BOTE

    165 CLAVO SIN CABEZA DE 2". 8 KGS.

    166 SELLADOR PARA MADERA NITROCELULOSA, AL 48% MCA. SHERWIN WILLIAMS.

    20 GLN.

    167 LACA AUTOMOTIVA, NEGRA, MCA. COMEX. 6 LTS.

    168 PINTURA VINLICA REAL FLEX, MARCA COMEX CLAVE 798 GALN DE 4 LITROS.

    5 GLN.

    169 LACA DE NITROCELULOSA BRILLANTE, MCA. COMEX.

    50 LTS.

    170 LACA AUTOMOTIVA, MARRN, MCA. COMEX. 8 LTS.

    171 PINTURA VINLICA REAL FLEX MARCA COMEX CLAVE VE09-2 GALON DE 4 LITROS.

    5 GLN.

    172 TAQUETE DE PLSTICO BLANCO DE 1/4 CON 100 PZAS. MCA. ZAKANY.

    8 CJA.

    173 LACA AUTOMOTIVA, AMARILLO CROMO, MCA. COMEX.

    10 LTS.

    174 COLOR PARA CEMENTO EN POLVO, CAJA DE 500 GRS., COLOR ROJO OXIDO, MARCA EL TREBOL.

    4 CJA.

    175 THINNER ESTNDAR MARCA COMEX EN CUBETA DE 19 LITROS.

    500 LTS.

    176 HOJAS DE CRISTAL CLARO DE 1.80 X 2.60 MTS. X 6 MM.

    10 PZA.

    177 CARTUCHO DE GAS PROPANO DE 400 GRAMOS Y EL CALOR QUE GENERE DE 1900 GRADOS CENTIGRADOS MCA. VULCANOS O TUNER NEGRO.

    20 PZA.

  • Pgina - 7 - de 21

    178 JUEGO DE MANERALES "QUEEN" CHICOS DE BRONCE CROMADO MCA. URREA.

    10 JGO.

    179 JUEGO DE MANERALES "QUEEN" GRANDES DE BRONCE CROMADO MCA. ARREA.

    10 JGO.

    180 VLVULA PARA TANQUE BAJO DE W.C. DE BRONCE, MCA. FLUID MASTER.

    10 PZA.

    181 LLAVE MEZCLADORA PARA LAVABO DE LATN CROMADO MARCA URREA.

    18 PZA.

    182 VLVULA DE COMPUERTA SOLDABLES DE 19 MM., SOLDABLE, MCA. URREA.

    6 PZA.

    183 HOJAS DE CRISTAL ANTIREFLEJANTE DE 1.80 X 1.60 MTS. X 2 MM.

    4 PZA.

    184 MANGUERA COFLEX PARA FREGADERO DE 1/2" X 1/2" DE DIMETRO X 56 CMS. DE LARGO MCA. ALFA O NACOBRE.

    40 PZA.

    185 FORMULA 2000 PARA RETACAR PRESENTACIN DE UN KILO , MARCA FORMULA 2000.

    8 BOLSA

    186 LLAVE MEZCLADORA PARA TARJA CON MANERALES DE BRONCE Y LATN CROMADO MCA URREA.

    8 PZA.

    187 LLAVE INDIVIDUAL PARA LAVABO CON MANERAL DE LATN CROMADO, MCA URREA (JUEGO DE 2 PZAS.).

    10 JGO.

    188 LLAVES PARA GAS C.M.S. DE 3/4 DE BRONCE MCA. VALMEX.

    2 PZA.

    189 VLVULA ANGULAR DE BARRIL DE 1/2", DE LATN CROMADO, MCA. URREA.

    20 PZA.

    190 PERFIL BOLSA DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL DE 3" X 1.75 X 6.10 MTS. COD. 29135 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    8 PZA.

    191 PERFIL BOLSA DE ALUMINIO DURANODICK DE 3" X 1.75 X 6.10 MTS. COD. 29135 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    8 PZA.

    192 PERFIL CERCO CHAPA DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA PUERTA PESADA DE 2.125 X 1.750 X 4.60 MTS. COD. 29204 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    8 PZA.

    193 PERFIL BATIENTE DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA PUERTA PESADA DE 2" X 0.815" X 6.10 MTS. COD. 25844 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    8 PZA.

    194

    PERFIL INTERMEDIO DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA PUERTA PESADA DE 1.688" X 1.688" X 6.10 MTS. COD. 29183 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    2 PZA.

    195

    PERFIL CABEZAL DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA PUERTA PESADA DE 1.688" X 2.067" X 6.10 MTS. COD. 29207 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    2 PZA.

    196 PERFIL ZOCLO DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA PUERTA PESADA DE 2.125" X 1.688" X 6.10 MTS. COD. 29187 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    5 PZA.

    197 PERFIL CERCO CHAPA DE ALUMINIO DURANODICK PARA PUERTA PESADA DE 2.125" X 1.750" X 4.60 MTS. COD. 29204 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    8 PZA.

    198 PERFIL BATIENTE DE ALUMINIO DURANODICK DE 2" X 0.815" X 6.10 MTS. COD. 25844 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    8 PZA.

    199 PERFIL CABEZAL DE ALUMINIO DURANODICK PARA PUERTA PESADA DE 2"2.062 X 1.688" X 6.10 MTS. DK. COD. 29207 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    2 PZA.

    200 PERFIL INTERMEDIO DE ALUMINIO DURANODICK PARA PUERTA PESADA DE 2"1.688 X 1.688" X 6.10 MTS. COD. 29183 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    2 PZA.

    201 PERFIL ZOCLO DE ALUMINIO DURANODICK PARA PUERTA PESADA DE 3.125" X 1.688" X 6.10 MTS. COD. 29187 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    5 PZA.

    202 PERFIL TAPA BOLSA DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL COD. 27315 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    8 PZA.

    203 PERFIL TAPA BOLSA DE ALUMINIO DURANODICK DE 0.828" X 2.867" X 6.10 MTS DK. COD. 27315 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    8 PZA.

    204 PERFIL ESQUINERO DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL DE 3" X 3" X 6.10 MTS. COD. 9115 MCA. CUPRUM O INDALUM.

    5 PZA.

    205 PERFIL ESQUINERO DE ALUMINIO DURANODICK DE 3" X 3" X 6.10 MTS. COD. 9115 MCA. CUPRUM O

    5 PZA.

  • Pgina - 8 - de 21

    INDALUM.

    206 PERFIL ANGULO DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL DE 3/4" X 1 1/16" X 6.10 MTS. A.N. MARCA CUPRUM O INDALUM.

    14 PZA.

    207 PERFIL ANGULO DE ALUMINIO DURANODICK DE 3/4" X 1/16" X 6.10 MTS. DK. MARCA CUPRUM O INDALUM.

    14 PZA.

    208 PERFIL ESCALONADO DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL DE 3" X 1.750" X 6.10 MTS. COD. 29136 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    5 PZA.

    209 PERFIL ESCALONADO DE ALUMINIO DURANODICK DE 3" X 1.750" X 6.10 MTS. COD. 29136 MARCA CUPRUM O INDALUM.

    5 PZA.

    210

    JUNQUILLO DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA PUERTA PESADA O COMERCIAL DE O.687" X 0.582" X 6.10 MTS. COD. 26370 MCA. CUPRUM O INDALUM.

    20 PZA.

    211 JUNQUILLO DE ALUMINIO ANODIZADO NATURAL PARA ESCALONADO DE 3" DE 1.264" X 0.750 COD. 9112 MCA. CUPRUM O INDALUM.

    20 PZA.

    212 JUNQUILLO DE ALUMINIO DURANODICK PARA PUERTA PESADA O COMERCIAL DE 0.687" X 0.582" X 6.10 MTS. COD. 26370 MCA. CUPRUM O INDALUM.

    20 PZA.

    213 JUNQUILLO DE ALUMINIO DURANODICK PARA ESCALONADO DE 3" DE 1.264 X 0.750" DK. COD. 9112 MCA. CUPRUM O INDALUM.

    5 PZA.

    214 SOPLETE PARA CARTUCHO DE GAS "TURNER" DE 3/4" MCA. TURNER.

    4 PZA.

    215 ROLLO DE CINTA TEFLON DE 3/4", MARCA FUCONSA 30 ROLLO

    216 LLAVES DE CAMPANA PARA MINGITORIO DE BRONCE CROMADO MARCA URREA.

    10 PZA.

    217 CESPOL DE HULE PARA FREGADERO MEDIDA ESTNDAR MCA. ALBATROS.

    16 PZA.

    218 ROLLO DE CINTA TEFLN DE 1", MARCA FUCONSA. 20 ROLLO

    219 ROLLO DE SOLDADURA 95.5 EN CARRETE DE 450 GRS. MCA. OMEGA O ZETA.

    4 CARRETE

    220 ROLLO DE SOLDADURA 50 X 50 DE 450 GRS. MARCA OMEGA.

    4 CARRETE

    221 NGULO DE METAL DE 1" X 1/8 X 6 MTS. MCA. NACIONAL.

    6 PZA.

    222 NGULO DE METAL DE 1"1/4 X 1/8 X 6 MTS. MCA. NACIONAL.

    4 PZA.

    223 SOLERA DE FIERRO DE 1 1/2" X 1/8" X 6 MTS., MARCA NACIONAL.

    4 PZA.

    224 CARROS GUIA DE ARRASTRE SIN TORNILLO PARA PERSIANA VERTICAL MCA. INTERLUX.

    180 PZA.

    225 CONTRAPESO PARA PERSIANA VERTICAL MCA. INTERLUX.

    40 PZA.

    226 ESCUADRA CLIP DE PARED METALICA PARA PERSIANA VERTICAL MCA. INTERLUX.

    80 PZA.

    227 CORDN BICOLOR 2.2 MM. PARA PERSIANA VERTICAL MCA. NACIONAL DE 800MTS DE 1 HILO.

    1 ROLLO

    228 HOJAS DE CRISTAL REFLECTAPLATA DE 1.80 X 2.60 MTS. X 6 MM.

    4 PZA.

    229 HOJAS DE ESPEJO DE 1.80 X 2.60 MTS. DE 4 MM. 4 PZA.

    230 JUEGO DE TAPA CONTROL, TAPA CONTRATAPA FIJA Y TORNILLO OPRESOR PARA PERSIANA VERTICAL CAJA CON 200 JUEGOS MCA. INTERLUX.

    1 CJA.

    231 CARRO CON LINK 3.5" DERECHO PARA PERSIANA VERTICALES MARCA INTERLUX.

    400 PZA.

    232 TAP STOP ANTIDERRAPANTE DE 1.80 X 2.70 MTS., MARCA ROBERTS.

    4 PZA.

    233 TAPIZ AHULADO CON ACABADO TIPO TIROL PLANCHADO (STUCO BLANCO) DE 1.20 MTS DE ANCHO., MARCA CUEROLITO.

    80 MTS.

    234 HOJAS DE TRIPLAY LOAN DE 19 MM X 1.22 X 2.44 MTS. MCA. NACIONAL.

    14 PZA.

    235 HOJAS DE TRIPLAY LOAN DE 6 MM X 1.22 X 2.44 MTS. MCA. NACIONAL.

    20 PZA.

    236 CORTADOR PARA VIDRIO CABEZA ANCHA MCA. TOYO AUTOLUBRICANTE.

    6 PZA.

    237 CADENA DE ACERO INOXIDABLE DEL No.10 COLOR CROMADO PARA PERSIANA VERTICAL EN ROLLOS DE 150 MTS. C/U DE UN HILO MCA. LASSER.

    1 ROLLO

    238 CADENA DE ACERO INOXIDABLE DEL No.3 COLOR 1 ROLLO

  • Pgina - 9 - de 21

    CROMADO PARA PERSIANA VERTICAL EN ROLLO DE 500 MTS. DE UN HILO MCA. LASSER.

    239 CALENTADOR DE AGUA ELCTRICO "E-15" MARCA CALOREX DURA-GLAS (60 LTS.).

    3 PZA.

    240 PASTABLANCA PARA PULIR MARMOL MCA. KOBLENZ DE 9 KILOS C/U.

    60 CUBETA

    241 INSECTICIDA EN POLVO SECO PARA SUELO EN PRESENTACIN DE 25 KGS. MARCA DRAGN (DIAZINON FITOTERRA D).

    500 KGS.

    242 SULFATO DE AMONIO EN PRESENTACIN DE 50 KGS. AGROGEN (SULFAMIN 45).

    1 TONELADA

    243 FERTILIZANTE COSMTICO PARA PASTO EN POLVO, PRESENTACIN DE 20 KGS. GREEN GRAAS, MARCA Q.F. (QUIMICA FOLIAR).

    20 KGS.

    244 ACEITE PARA MOTORES DE DOS TIEMPOS PRESENTACIN DE 1 LITRO MCA.SHINDAIWA.

    6 LTS.

    245 GUANTES CON CORREA PARA ELECTRICISTA, GAMUSA MARCA MILWAUKEE No.10.

    6 PARES

    246 GUANTES DE CARNAZA LARGOS MARCA NACIONAL.

    5 PARES

    247 GUANTES DE HULE NEGRO TIPO INDUSTRIAL DE 30 CMS. DEL No. 8 MCA. KOBLENZ.

    8 PARES

    248 GUANTES PARA VIDRIO DOBLE LATEX. 6 PARES

    249 GUANTES DE HULE 100% DE LATEX, ROJO No.8 MARCA SCOTCH BRITE.

    80 PARES

    SUBTOTAL

    15% I.V.A.

    TOTAL.

    2. GENERALIDADES: De conformidad con el oficio circular No. UNCP/309/TU/0427/2009 de fecha 1 de julio de

    2009, girado por la Secretara de la Funcin Pblica, Subsecretara de Atencin Ciudadana y Normatividad, Unidad de Normatividad de Contrataciones Pblicas, ser requisito que los licitantes que deseen participar al momento de presentar sus proposiciones, manifestarn su carcter de MIPYMES en el escrito que indique su estratificacin de conformidad con el Anexo que se incluye a los presentes Linamientos (conforme al formato No. 3). a. Que el licitante que resulte adjudicado del contrato presentar la documentacin que acredite lo

    manifestado en su escrito. Esta documentacin consistir en las copias de su ltima declaracin anual de impuestos de la constancia del ltimo pago de cuotas obrero-patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    b. En este procedimientos de contratacin, nicamente podrn participar personas de nacionalidad

    mexicana y los bienes a adquirir debern ser producidos en el pas y contar, por lo menos, con el porcentaje de integracin nacional que sea exigible en la normatividad vigente que se encuentre considerado como MIPYMES. De conformidad con el artculo 28 fraccin I de la LAASSP, el monto estimado de las licitaciones deber ser menor al de los umbrales establecidos en los tratados de libre comercio suscritos por nuestro pas, que cuentan con captulo de compras gubernamentales o bien cuando se rebasen stos, se deber realizar la reserva correspondiente.

    c. En los procedimientos de invitacin a cuando menos tres personas, adems de cumplir con la

    disposicin anterior, las dependencia y entidades debern invitar al mayor nmero posible de proveedores que cuenten con capacidad de respuesta, as como con los recursos tcnicos, financieros y dems que sean necesarios, y cuyas actividades comerciales o profesionales estn relacionadas con los bienes o servicios objeto del contrato a celebrarse.

    d. La seleccin de los posibles proveedores podrn realizarla de entre sus registros o bien, de los que tiene

    el Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., sin perjuicio de que puedan obtener datos con los que cuente la Secretara de Economa y que ponga a disposicin para tal efecto, para toda la Administracin Pblica Federal.

    e. Tanto en la convocatoria a la licitacin, como en las invitaciones a cuando menos tres personas, las

    dependencias y entidades debern establer que otorgan su consentimiento para que el proveedor ceda sus derechos de cobro y estn en posibilidad de realizar operaciones de factoraje o descuento electrnico con intermediarios financieros.

  • Pgina - 10 - de 21

    f. Corresponder a la Unidad de Normatividad de Contrataciones Pblicas de la Secretara de la Funcin Pblica, interpretar para efectos administrativos los presentes Lineamientos, as como resolver sobre los casos no previstos en los mismos.

    Contrataciones con la Federacin y entidades federativas. g. La regla numero I.2.1.17. de la miscelanea fiscal 2009 indica que para los efectos del artculo 32-D,

    primero, segundo, tercero y cuarto prrafos del CFF, cuando la Administracin Pblica Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuradura General de la Repblica, as como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisicin de bienes, arrendamiento, prestacin de servicios u obra pblica, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, se observar lo siguiente, segn corresponda:

    I. Por cada contrato, las dependencias y entidades citadas exigirn de los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, les presenten documento actualizado expedido por el SAT, en el que se emita opinin sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

    Para efectos de lo anterior, los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, debern solicitar la opinin sobre el cumplimento de obligaciones conforme a lo siguiente:

    1. Presentar solicitud de opinin por Internet en la pgina del SAT, en la opcin Mi portal.

    2. Contar con clave CIECF.

    3. En la solicitud debern incluir los siguientes requisitos:

    a. Nombre y direccin de la dependencia en la cual se licita.

    b. Monto total del contrato.

    c. Sealar si el contrato se trata de adquisicin de bienes, arrendamiento, prestacin de servicios u obra pblica.

    d. Nmero de licitacin o concurso.

    El contribuyente solicitante con el acto de registrar su solicitud en la pgina de Internet del SAT para efectos del artculo 32-D, primero, segundo, tercero y cuarto prrafos del CFF, manifiesta bajo protesta de decir verdad que:

    a) Han cumplido con sus obligaciones en materia de inscripcin al RFC, a que se refieren el CFF y su Reglamento, la situacin actual del registro es activo y localizado.

    b) Se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentacin de la declaracin anual del ISR por el ltimo ejercicio fiscal que se encuentre obligado.

    c) Que no tienen crditos fiscales determinados firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, entendindose por impuestos federales, el ISR, IVA, IMPAC, IETU, IDE, impuestos generales de importacin y de exportacin (impuestos al comercio exterior) y sus accesorios. As como crditos fiscales determinados firmes, relacionados con la obligacin de pago de las contribuciones, y de presentacin de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedicin de constancias y comprobantes fiscales.

    d) Tratndose de contribuyentes que hubieran solicitado autorizacin para pagar a plazos o hubieran interpuesto algn medio de defensa contra crditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artculo 141 del CFF.

  • Pgina - 11 - de 21

    e) En caso de contar con autorizacin para el pago a plazo, que no han incurrido en las causales de revocacin a que hace referencia el artculo 66-A, fraccin IV del CFF.

    4. En el caso que existan crditos fiscales determinados firmes manifestar que se compromete a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenacin, arrendamiento, prestacin de servicios u obra pblica que se pretenda contratar, en la fecha en que las citadas autoridades sealen, en este caso, se estar a lo establecido en la regla II.2.1.9.

    Lo anterior se recomienda de preferencia sea despus del fallo.

    La opinin prevista en esta fraccin, as como el documento al que se hace referencia en la fraccin I, se emite para fines exclusivos del artculo 32-D del CFF, considerando la situacin del contribuyente en los sistemas electrnicos institucionales del SAT, y no constituye resolucin en sentido favorable al contribuyente sobre el clculo y montos de crditos o impuestos declarados o pagados.

    Los residentes en el extranjero que no estn obligados a presentar la solicitud de inscripcin en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y los contribuyentes que no hubieran estado obligados a presentar, total o parcialmente, la declaracin a que se refiere la fraccin I, numeral 3, inciso b) de esta regla, as como los residentes en el extranjero que no estn obligados a presentar declaraciones peridicas en Mxico, asentarn estas manifestaciones en la solicitud a que se refiere el primer prrafo de la citada fraccin.

    Para los efectos de esta regla, tratndose de crditos fiscales determinados firmes, se entender que el contribuyente se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales entre otros, si a la fecha de presentacin de la solicitud a que se refiere la fraccin I, se ubica en cualquiera de los siguientes supuestos:

    a) Cuando el contribuyente cuente con autorizacin para pagar a plazos.

    b) Cuando no haya vencido el plazo para pagar a que se refiere el artculo 65 del CFF.

    c) Cuando se haya interpuesto medio de defensa en contra del crdito fiscal determinado y se encuentre garantizado el inters fiscal de conformidad con las disposiciones fiscales.

    Es responsabilidad del contribuyente solicitante de la opinin, verificar mediante consulta en la pgina de Internet del SAT, en la opcin Mi portal, la respuesta o la solicitud de informacin adicional que requiera la autoridad, a partir de la fecha sugerida que se informa en el acuse de la solicitud de servicio.

    CFF 32-D, 65, 66-A, 141, RMF 2009 II.2.1.9.

    3. FECHA, HORA Y LUGAR DE LA JUNTA DE ACLARACIONES: La junta de aclaraciones de dudas se llevar a cabo a las 09:30 horas del da 17 de noviembre de 2009, en la Sala de Juntas de la Subdireccin de Adquisiciones (Seccin de Adquisiciones Generales), de la Direccin General de Administracin, ubicada en la planta baja del edificio de la Secretara de la Defensa Nacional, sito en Boulevard Manuel vila Camacho, esquina con Avenida Industria Militar sin nmero, Colonia Lomas de Sotelo, Delegacin Miguel Hidalgo, C.P. 11640, Mxico, Distrito Federal. Asimismo, con el fin de agilizar este evento se presentarn por escrito las dudas con 24 horas de anticipacin de la Junta de Aclaraciones de dudas, en la Seccin de Adquisiciones Generales de la Direccin General de Administracin, ubicada en el domicilio antes indicado o bien va fax al No. 5557-1113, esto sin menoscabo de efectuarlas en forma verbal el da de la Junta de Aclaraciones.

    4. FECHA, HORA Y LUGAR DE LA PRESENTACIN Y APERTURA DE PROPOSICIONES: Se llevar a cabo a las

    09:30 horas del da 23 de noviembre de 2009, en la Sala de Juntas de la Subdireccin de Adquisiciones,

  • Pgina - 12 - de 21

    (Seccin de Adquisiciones Generales), de la Direccin General de Administracin, ubicada en el domicilio indicado en el numeral 2.

    5. FECHA, HORA Y LUGAR DE LA COMUNICACIN DEL FALLO: Se llevar a cabo a las 12:00 horas del da 30 de

    Noviembre de 2009, en la Sala de Juntas de la Subdireccin de Adquisiciones, (Seccin de Adquisiciones Generales), de la Direccin General de Administracin, ubicada en el domicilio indicado en el numeral 2.

    6. RECOMENDACIONES PARA LOS EVENTOS: En todos los actos, deber estar presente en el Mdulo No. 6, de

    esta Secretara, cuando menos 15 minutos antes del horario establecido. 7. FECHA, HORA Y LUGAR DE LA FIRMA DEL CONTRATO, PEDIDO U ORDEN DE SUMINISTRO: Se llevar a cabo

    de las 09:30 a las 13:00 horas durante los 15 das naturales posteriores a la comunicacin del fallo, en la Seccin de Adquisiciones Generales de la Subdireccin de Adquisiciones, de la Direccin General de Administracin, debiendo presentarse el representante legal con los siguientes documentos: a) Original o copia certificada, para su cotejo, del acta constitutiva, y en su caso, sus reformas o

    modificaciones. b) Original o copia certificada, para su cotejo del documento notarial que le otorgue facultades bastantes y

    suficientes para obligarse a nombre de su representada. c) En contratos con montos igual o mayor a $ 300,000.00 M.N., comprobante por internet de solicitud al SAT

    de encontrarse al corriente en sus obligaciones fiscales. 8. CAUSAS DE DESCALIFICACIN DURANTE CUALQUIER ETAPA DEL PROCEDIMIENTO, CUANDO EL

    LICITANTE INCURRA EN CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS: a) Ser causa de descalificacin el incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos en las

    presentes bases, que afecten la solvencia de la propuesta. b) Sern descalificadas las personas fsicas o morales inhabilitadas por resolucin de la Secretara de la

    Funcin Pblica, incluyendo personas morales en cuyo capital social participen personas fsicas o morales que se encuentren inhabilitadas.

    c) Si se comprueba que algun licitante ha acordado con otro u otros elevar los precios de los bienes o

    cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demas licitantes. d) Si se oferta alguna partida en la propuesta tcnica que no se cotice en la propuesta econmica, o viceversa

    (nicamente la partida). e) Si los licitantes proporcionan informacion que resulte ser falsa. f) El hecho de no cotizar precios fijos y en moneda nacional. g) Si presentan precios o monto total ya sea con nmero o letra en la proposicin tcnica. h) No estar presente en el lugar y hora indicados para el acto de recepcin y apertura de proposiciones. i) En caso de descalificacin, las observaciones correspondientes se anotarn en la acta de presentacin y

    apertura de preposiciones o en la del fallo, segn sea el caso. 9. PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE PROPOSICIONES: En el lugar, hora y fecha indicados en el numeral 2 de

    las presentes bases, los licitantes entregarn en un sobre cerrado las propuestas tcnica y econmica, las cuales contendrn lo siguiente:

  • Pgina - 13 - de 21

    a) La propuesta tcnica, deber presentarse en 2 (DOS) tantos (conforme al formato No. 1) un tanto original con papel membretado de la empresa y el otro en papel sin membrete y ningn dato que identifique el nombre de la empresa. Deber describir en forma pormenorizada las partidas que oferte, siendo optativo anexar catlogos, folletos y/o fichas tcnicas en el idioma del pas de origen, acompaados de una traduccin simple al espaol, as como muestra de los productos que para el efecto se indiquen en la Junta de Aclaraciones.

    b) La propuesta econmica, deber presentarse (conforme al formato No. 2) en hojas membretadas con el

    logotipo de la empresa, firmada autgrafamente por persona facultada para ello, en todas y cada una de las hojas que contienen su propuesta, incluyendo la ltima hoja de sta, el nmero de la invitacin y los costos unitarios y totales e I.V.A. desglosado. En el concepto que deber cotizar nicamente las partidas que ofert tcnicamente, las partidas que oferte tcnicamente y que no se coticen en la oferta econmica, sern desechadas.

    c) La documentacin establecida en el numeral 22, deber ser entregada en conjunto en un sobre por

    separado. d) Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado, se proceder a su apertura, se desecharn las que

    hubieren omitido alguno de los requisitos exigidos, que afecten la solvencia de las mismas. Por lo menos un licitante si asistiere alguno y el servidor pblico facultado para presidir el acto rubricar la primera y la ltima hoja de ambas propuestas.

    e) Se dar lectura al importe total de cada una de las proposiciones presentadas por los licitantes.

    10. IDIOMA EN QUE DEBE PRESENTAR SUS PROPOSICIONES: Las proposiciones debern entregarse en idioma

    espaol, por lo que ste ser el idioma oficial para todas las comunicaciones, autorizndose nicamente que los manuales y/o catlogos y folletos, sean presentados en el idioma del pas de origen de los bienes, acompaados de una traduccin simple al espaol.

    11. MONEDA EN QUE DEBE PRESENTAR SUS PROPOSICIONES Y EN QUE SE LE EFECTUAR EL PAGO

    RESPECTIVO: La moneda en que deber cotizarse las proposiciones ser: peso mexicano. El pago ser cubierto en moneda nacional, mediante transferencia bancaria.

    12. NO NEGOCIABILIDAD: Ninguna de las condiciones contenidas en las presentes bases, as como en las

    proposiciones que presenten los licitantes, podrn ser negociadas. 13. CRITERIOS DE EVALUACIN:

    SOLVENCIA LEGAL. a) Administrativo: En este tipo de solvencia, de conformidad con las bases e invitaciones que emita la

    convocante, los licitantes debern acreditar su existencia legal mediante la documentacin correspondiente, lo cual deber expresar en un escrito bajo protesta de decir verdad, asentando todos los datos necesarios independientemente de que en caso de ser adjudicados presenten copias para el expediente y originales para su cotejo. De acuerdo a su situacin legal, los licitantes podrn ser, en forma ilustrativa pero no restrictiva, los siguientes: Personas fsicas con actividad empresarial. Personas morales. Personas fsicas extranjeras. Personas morales extranjeras. Personas fsicas con representante. Personas fsicas o morales extranjeras con representante.

  • Pgina - 14 - de 21

    Para acreditar las citadas condiciones los licitantes debern presentar en cada caso la documentacin correspondiente. Se evaluar que la documentacin que entregue el licitante, sea la establecida en las presentes bases. SOLVENCIA TCNICA.

    b) Tcnico: Para que el rea tcnica emita el dictamen tcnico, ser necesario que los usuarios presenten la ficha tcnica del bien o servicio requerido y el estudio de acreditacin correspondiente, asimismo que el rea convocante remita la proposicin tcnica presentada por el licitante, que debern contener la suficiente informacin tcnica, caractersticas, parmetros, tolerancias, observancia de normas (oficial mexicana, mexica o internacional), etc., y en caso de rechazar tcnicamente una propuesta, los motivos que la originarion. Todo esto dentro del plazo establecido en las bases y cuando se requiera mayor tiempo plenamente justificado, se podr conformar un comit de normalizacin, para que establezca el criterio que se aplicar para la citada evluacin. Se evaluar que la propuesta tcnica rena las condiciones establecidas y de conformidad al dictamen tcnico que emita el rea tcnica. SOLVENCIA ECONMICA.

    c) Ecnomico: De acuerdo con lo establecido en las bases e invitacin de cada procedimiento, el rea contratante para buscar las mejores condiciones de compra y mejor calidad de los bienes a adquirir solicitar al rea usuaria el cumplimiento al artculo 49 del Reglamento de la Ley, en base a su investigacin de mercado. Se har una comparacin de los costos unitarios de las partidas ofertadas que cumplan tcnicamente, para determinar los costos ms econmicos.

    14. CRITERIOS DE ADJUDICACIN: Se realizar por partida atendiendo los siguientes aspectos:

    a) Que el licitante haya presentado, todos y cada uno de los requisitos sealados en las presentes bases. b) Que el licitante haya cumplido tcnicamente en al menos una de las partidas, de conformidad con el

    dictamen tcnico, que elabore el rea tcnica correspondiente. c) Que el licitante haya presentado su propuesta econmica como le fue requerida en el inciso b del

    numeral 8 de las presentes bases. d) Que la cotizacin del Licitante cumpla con el tiempo de entrega requerido en las presentes bases. e) Que la cotizacin del licitante cumpla con las condiciones de entrega sealadas en las presentes bases. f) Que cumpla con el resto de requisitos establecidos en las presentes bases. g) Que cumpla tcnicamente y cuyo costo sea el ms econmico. h) En igualdad de condiciones, se dar preferencia a personas con discapacidad o a la empresa que cuente

    con personal con discapacidad, en una proporcin del 5% cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigedad no sea inferior a 6 meses, lo que se comprobar con el aviso de alta al regimen obligatorio del IMSS. En caso de no contar con personal discapacitado se efectuar un sorteo manual por insaculacin, en los trminos del artculo 44 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico.

    15. LUGAR, FORMA DE ENTREGA E INSTALACIN DE LOS BIENES: En el Almacn de la Residencia de Ingenieros

    de la Secretara de la Defensa Nacional (Lomas de Sotelo, D.F.).

  • Pgina - 15 - de 21

    16. PLAZO DE ENTREGA: Se otorgarn como mximo 45 (CUARENTA Y CINCO) das naturales, a partir del da siguiente de haber formalizado el contrato, pedido u orden de suministro respectivo, dependiendo del volumen del material adjudicado.

    17. CONDICIONES DE PRECIO Y PAGO: El precio que asiente en su propuesta econmica, deber ser fijo y

    definitivo no sujeto a ajustes por variaciones en el mercado nacional o internacional, con vigencia de 45 das naturales. El pago se cubrir mediante transferencia bancaria al banco que indique el PROVEEDOR el cual se efectuar de 15 a 20 das naturales contados a partir de la presentacin de la (s) factura (s) debidamente legalizada (s) en la Direccin General de Administracin (Subdireccin de Adquisiciones).

    18. GARANTA DE CUMPLIMIENTO:

    Las formas de garanta que podrn establecerse sern las siguientes: - Depsito de dinero constituido a traves de certificado o billete de depsito expedido por institucin de

    crdito autorizada. - Fianza constituida ante institucin afianzadora mexicana. - Depsito de dinero constituido ante la TESOFE. - Carta de crdito irrevocable expedida por institucin de crdito autorizada. - Cheque certificado o de caja expedido a favor de la TESOFE. - Cualquier otro que en su caso autorice la TESOFE. En caso de fianza, deber contener los siguientes requisitos: (conforme al formato 8) a) Expedirse a favor de la Tesorera de la Federacin y a disposicin de la SEDENA. b) La indicacin del importe total garantizado con nmero y letra. c) La referencia de que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato,

    pedido o acto celebrado. d) La informacin correspondiente al nmero de contrato, pedido o acto celebrado, su fecha de firma as como

    la especificacin de las obligaciones garantizadas. e) El sealamiento de la denominacin o nombre del contratista proveedor o fiado. f) Que la fianza continuar vigente en caso de que se otorgue prorroga al cumplimiento del contrato, as como

    durante la sustanciacin de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta que se dicte resolucin definitiva por autoridad competente, salvo que las partes otorguen el finiquito, de forma tal que su vigencia no podr acotarse en razn del plazo de ejecucin del contrato principal o fuente de las obligaciones, o cualquier otra circunstancia, asimismo, esta garanta estar en vigor durante un ao contado a partir de la fecha en que los productos hayan sido recibido a entera satisfaccin por parte de la SEDENA.

    g) Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecucin previstos en la Ley

    Federal de Instituciones de Fianzas, aun para el caso de que procediera el cobro de intereses, con motivo del pago extemporneo del importe de la pliza de fianza requerida. Tratandose de Dependencias, el referido procedimiento de ejecucin ser el previsto artculo 95 y 118 y renuncia al contenido del articulo 119 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas en vigor, para la efectividad de la garanta, procedimiento al que tambin se sujetara para el caso del cobro de intereses que prev el articulo 95 BIS del mismo ordenamiento legal, por pago extemporneo del importe de la pliza de fianza requerida.

  • Pgina - 16 - de 21

    h) Que para liberar la fianza, ser requisito indispensable la manifestacin expresa y por escrito de la SEDENA, y en caso de prorroga o espera la vigencia de la fianza quedar automticamente prorrogada.

    i) El proveedor deber pedir la devolucin de su fianza a los quince das hbiles siguientes al vencimiento del

    periodo de garanta que ampara la misma y una vez concluidos todos y cada uno de los compromisos contrados, y lo har mediante escrito dirigido a la SEDENA, Direccin General de Administracin, Subdireccin de Adquisiciones, Seccin de Adquisiciones Generales, dicho escrito contendr el nombre de la Afianzadora, nmero de garanta, importe, fecha, concepto y el nombre de la persona a quien se entregar dicho documento, acompaado de copia de su identificacin, y en su caso, carta poder (no necesariamente notariada), firmada por el representante legal de la Empresa.

    j) En el supuesto de que las partes convengan la modificacin del contrato vigente, el proveedor deber

    contratar la modificacin de la fianza, presentando endoso a la misma dentro de los diez das naturales siguientes a la fecha de la firma del convenio que modifique el contrato (en caso que se comunique el tiempo de entrega o el monto del contrato), mismo procedimiento se aplicar para los pedidos por lo que se refiere a los cheques de caja y/o certificados.

    k) Los licitantes adjudicados quedarn obligados ante la SEDENA a responder de los defectos de fabricacin

    de los bienes, as como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, en los trminos sealados en las bases de licitacin, en el contrato respectivo y en el Cdigo Civil Federal.

    l) En los pedidos, la garanta podr constituirse por el proveedor, mediante cheque de caja o certificado

    expedidos por una Institucin Bancaria, en Moneda Nacional (pesos mexicanos), por un importe del 10% del monto total del pedido sin considerar el I.V.A., a favor de la Tesorera de la Federacin y a disposicin de la SEDENA, mismo que deber ser entregado dentro de los diez das naturales siguientes a la firma del pedido respectivo directamente en la Seccin de Control de Presupuesto de Adquisiciones, con vigencia de 12 meses y hasta el total cumplimiento de las obligaciones del proveedor.

    m) Se har efectiva la fianza y/o cheque de caja y/o certificado, relativa al cumplimiento del contrato y/o pedido

    en caso de que se incumpla con los trminos pactados en el mismo. n) El anlisis, calificacin aceptacin, guarda y custodia, as como el registro contable y liberacin de las

    diversas formas de garanta corresponder a las reas de finanazas de las unidades responsables de gasto, quienes en caso de que se requiera hacer efectivas por incumplimiento del proveedor las remitirn a las respectivas reas jurdicas, quienes a su vez enviarn a la TESOFE la solicitud donde se precise la informacin necesaria para identificar la obligacin o crdito que garantiza acompaandola de los documentos que justifiquen su cobro dentro del plazo estipulado en el artculo 143 del Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorera de la Federacin.

    o) El Proveedor entregar una copia de la garanta de cumplimiento al rea contratante.

    19. DATOS SOBRE LAS GARANTAS: LA RESPONSABILIDAD DE EL PROVEEDOR: En relacin con la garanta

    consistir en que sin costo para LA SECRETARA ajustar, reparar o reemplazar cualquier bien defectuoso que cause una operacin anormal de los componentes, o de sus accesorios, las garantas respectivas sern trasladadas a LA SECRETARA, siendo EL PROVEEDOR el responsable directo de los trabajos subcontratados. A. La nica y exclusiva responsabilidad de EL PROVEEDOR bajo la garanta es la de corregir, reparar o

    reemplazar sin cargo para LA SECRETARA cualquier elemento o parte de cualquier bien. B. LA SECRETARA deber notificar a EL PROVEEDOR por escrito el defecto o inconformidad dentro del

    periodo de garanta, de acuerdo a las necesidades. El trabajo bajo la garanta se realizar en las instalaciones de EL PROVEEDOR o en el lugar donde se encuentren los bienes, a eleccin de EL PROVEEDOR.

    20. DATOS SOBRE LOS ANTICIPOS: En el presente procedimiento de invitacin a cuando menos tres personas, no

    se otorgarn anticipos.

  • Pgina - 17 - de 21

    21. PENAS CONVENCIONALES: De conformidad al Art. 64 del reglamento de la L.A.A. Y S.S.P. en las bases de licitacin e invitaciones a cuando menos tres personas, as como en los contratos y pedidos se establecern los casos concretos en los que proceder la aplicacin de penas convencionales por atraso en la entrega de los bienes o de la prestacin de los servicios. De igual manera, establecern que el pago de los bienes y servicios quedar condicionado, proporcionalmente, al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el contrato, no proceder el cobro de dichas penas ni la contabilizacin de las mismas al hacer efectiva la garanta de cumplimiento. La pena convencional por atraso se calcular de acuerdo con un porcentaje de penalizacin establecido para tal efecto, aplicado al valor de los bienes y servicios que hayan sido entregados o prestados con atraso, y de manera proporcional al importe de la garanta de cumplimiento que corresponda a la partida de que se trate. La suma de las penas convencionales no deber exceder el importe de dicha garanta. Por lo anterior y en caso de que EL PROVEEDOR se atrase en el tiempo de entrega e instalacin que le sea concedido en el contrato correspondiente y no justifique la causa fortuita o de fuerza mayor, se le aplicar una penalizacin equivalente al 10% (diez por ciento) del monto de las partidas del contrato no entregadas e instaladas oportunamente, al siguiente da del atraso de conformidad con las Polticas, Bases y Lineamientos de esta Secretara. En el concepto que el pago de los bienes, quedar condicionado proporcionalmente, al pago que el proveedor haga por concepto de la penalizacin aplicada. Y en caso de rescisin se har efectiva la garanta de cumplimiento en proporcin a lo incumplido, conforme a lo siguiente:

    A. LA SECRETARA deber notificar a EL PROVEEDOR por escrito el incumplimiento al da siguiente

    en que haya incurrido la no entrega de los bienes y/o prestacin del servicio. B. EL PROVEEDOR contar con 5 (CINCO) das hbiles contados a partir de la fecha de notificacin para

    cumplir con la entrega de los bienes o exponer lo que a su derecho convenga, aportando en su caso las pruebas que estime pertinentes.

    C. En caso de que el proveedor dentro de este trmino haga entrega de los bienes o servicios de lo

    incumplido, nicamente proceder la pena convencional en proporcin a lo incumplido por el porcentaje ya descrito.

    D. En caso de que EL PROVEEDOR una vez transcurrido dicho perodo no entregue los bienes que tiene

    pendientes para cumplir con el contrato, LA SECRETARA dentro de los 15 (QUINCE) das hbiles siguientes, resolver la rescisin administrativa del contrato.

    E. En caso de que EL PROVEEDOR justifique con documentacin fehaciente el retraso de lo incumplido

    y se comprometa a entregarlo en un tiempo razonable, el titular del rea usuaria mediante dictamen tcnico determinar la procedencia de otorgar o no el plazo que se solicite. En caso de que se acuerde un nuevo plazo en la entrega, se determinar en base al dictamen del rea usuaria No dar por rescindido el contrato, se aplicar la pena convencional y se formular un convenio con un nuevo tiempo de entrega.

    F. En el caso de que se resuelva la rescisin administrativa, no se aplicara la pena convencional pero se

    solicitar ante los organismos correspondientes, interno y externos, se haga vlida la fianza de cumplimiento.

    22. SANCIONES: Los licitantes que infrinjan las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

    Servicios del Sector Pblico, sern sancionados en los trminos de los artculos 59 y 60 de la referida Ley. 23. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO: Son requisitos indispensables, para

    poder participar en el presente procedimiento, que el licitante entregue en el acto de presentacin y apertura de proposiciones, los siguientes documentos: I. Formato MIPYMES (Conforme al Formato 3).

  • Pgina - 18 - de 21

    II. Carta bajo protesta de decir verdad que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por s o por su representada misma que contendr los datos siguientes (Conforme al Formato 4): a. Del Licitante: Clave del registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio, as como en su caso, de

    su apoderado o representante. Tratndose de personas morales, adems, descripcin del objeto social de la empresa; nmero y fecha de las escrituras pblicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, sealando nombre, nmero y circunscripcin del notario o fedatario pblico que las protocoliz; as como la fecha y datos de su inscripcin en el Registro Pblico de Comercio, y relacin del nombre de los socios que aparezcan en estas.

    b. Del representante del Licitante: nmero y fecha de las escrituras pblicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir la propuesta, sealando nombre, nmero y circunscripcin del notario o fedatario que las protocoliz.

    III. Carta bajo protesta de decir verdad que no se encuentra comprendido en ninguno de los supuestos del artculo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico (Conforme al Formato 5).

    IV. Carta bajo protesta de decir verdad sobre la existencia de la cuenta a nombre del beneficiario, que incluya el nmero de cuenta con 11 posiciones, as como la clave bancaria estandarizada (CLABE) con 18 posiciones que permita realizar transferencias electrnicas de fondo a travs de los sistemas de pago (Conforme al Formato 6).

    V. Carta bajo protesta de decir verdad, donde el licitante manifieste que el material es de nacionalidad mexicana y que la totalidad de los bienes que oferta y entregar son producidos en Mxico y tendrn un grado de contenido nacional de por lo menos el 50% o el correspondiente a los casos de excepcin que establezca la Secretara de Economa (EXCEPTO PRODUCTOS DE IMPORTACIN) (Conforme al Formato 7).

    VI. Carta bajo protesta de decir verdad, de que por conducto del licitante no participan personas fsicas o morales que se encuentren inhabilitadas, con el propsito de evadir los efectos de dicha inhabilitacin; asimismo que no adeuda multas impuestas en trminos del artculo 59 de la Ley de Adquisciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico.

    VII. En caso de contar con al menos 5% de personal discapacitado en su planta de empleados cuya antigedad no sea inferior a 6 meses, deber presentar, carta bajo protesta de decir verdad, debiendo anexar original y copia del aviso del alta al rgimen obligatorio del I.M.S.S.

    VIII. Carta de fabricante, distribuidor autorizado que certifique o avale que est en condiciones de proporcionar el soporte de reemplazo de piezas o equipo en caso de fallas una vez entregado el producto en el tiempo de garanta.

    IX. En las partidas de artculos de madera y suministros de oficina derivados de la madera, las empresas debern entregar lo siguiente: a. Certificado de manejo sustentable de los bosques expedido por un certificador registrado ante la

    Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales, o en su defecto; b. Carta original que contenga la declaracin bajo protesta de decir verdad de que el Proveedor original de

    la madera cuenta con el certificado de manejo sustentable de los bosques y en el cual indique, adems el nmero de registro ante la Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de su certificador, el nmero de metros cbicos que le fueron entregados por su Proveedor, la descripcin y la fecha de venta, as como el destino final para el cual fue adquirida la madera o el producto forestal maderable.

    24. DE CONFORMIDAD CON EL OFICIO CIRCULAR No. UNAOPSFP/309/0743/2008, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIN EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2008, DEBER PRESENTAR ANTE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONTRATANTE EL ACUSE DE RECEPCIN CON EL QUE COMPRUEBE QUE REALIZ LA SOLICITUD DE OPININ PREVISTA EN LA REGLA 1.2.1.17 DE LA RESOLUCIN MISCELNEA FISCAL PARA EL 2009, O AQUELLA QUE EN EL FUTURO SUSTITUYA; ASIMISMO DEBER REALIZAR LA CONSULTA DE OPININ ANTE EL SAT, PREFERENTEMENTE DENTRO DE LOS TRES DAS HBILES POSTERIORES A LA FECHA EN QUE TENGA CONOCIMIENTO

  • Pgina - 19 - de 21

    DEL FALLO O ADJUDICACIN CORRESPONDIENTE, EN EL CONCEPTO QUE EL CORREO ELECTRNICO PARA ENVIAR EL ACUSE DE RESPUESTA ES: [email protected]

    25. CAUSAS DE RESCISIN ADMINISTRATIVA: LA SECRETARA podr rescindir administrativamente el contrato

    o pedido, independientemente de las penas convencionales pactadas, en cualquiera de los supuestos siguientes: a) Cuando EL PROVEEDOR, adjudicado incurra en falsedad total o parcial, respecto de la informacin

    proporcionada durante el procedimiento de contratacin, o que acte con dolo o mala fe para la celebracin del contrato o pedido respectivo.

    b) Cuando EL PROVEEDOR adjudicado no reponga los bienes devueltos por problemas de calidad. c) Cuando EL PROVEEDOR adjudicado entregue bienes con caractersticas distintas a las indicadas en el

    contrato y no entregue las especificadas en un plazo de 10 das. d) Cuando el EL PROVEEDOR adjudicado no entregue a la Seccin de Control de Presupuesto de

    Adquisiciones, conforme al numeral 10.2.14 de las Polticas, Bases y Lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios con bienes muebles (POBALINES) la garanta de cumplimiento establecida en el numeral 18 del presente documento, en un trmino de 10 das naturales posteriores a la firma del contrato.

    e) Una vez que se agote el monto lmite de penas convencionales y en caso de que EL PROVEEDOR

    adjudicado haya incumplido las obligaciones a su cargo. Se iniciar a partir de que el rea contratante comunique por escrito al proveedor el incumplimiento en que haya incurrido, para que en un trmino de cinco das hbiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. En cualquier momento cuando el proveedor o prestador de servicios, incurra en el incumplimiento de sus obligaciones contractuales o motivado por el atraso en la entrega de bienes muebles y en la prestacin de servicios, o bien cuando se hayan actualizado algunas de las causales estipuladas en las bases de los procedimientos de contratacin y en el contrato/pedido, se deber solicitar el procedimiento de rescisin, por el titular del rea usuaria, al titular del rea convocante que haya celebrado el contrato/pedido, acompaando para tal efecto la documentacin de soporte siguiente: Copia simple del contrato o pedido. Acta de incumplimiento firmada por el titular del almacn correspondiente o el organismo afectado en el caso de unidades forneas, en el que se haga mencin de la no entrega del material o prestacin del servicio por parte del proveedor o prestador de servicios y la fecha lmite que tuvo para ello. La descripcin e importe de los bienes muebles no entregados y la descripcin e importe del servicio no realizado y periodo del incumplimiento. Acta administrativa circunstanciada que seale en forma detallada el incumplimiento en la entrega de los bienes muebles o de la prestacin del servicio por parte del proveedor, establecindose las circunstancias de modo, tiempo y lugar del incumplimiento; misma que ser elaborada por el rea solicitante, conteniendo adems el sealamiento de los comunicados enviados al proveedor, en donde se establezca su incumplimiento y la respuesta del mismo en su caso. El rea contratante, proceder a dar inicio a la rescisin del contrato/pedido, una vez que est en su poder la documentacin sealada anteriormente. Se iniciar notificndole por escrito y en forma fehaciente al proveedor el incumplimiento en que haya incurrido, concedindole un trmino de cinco das hbiles para que exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. Una vez transcurrido el plazo mencionado en el prrafo anterior, se resolver considerando los argumentos y pruebas que el proveedor haya hecho valer, y se dar a conocer la resolucin dentro de los quince das

    mailto:mayor_sandova[email protected]

  • Pgina - 20 - de 21

    hbiles siguientes a la fecha que se haya establecido para la comparecencia y aportacin de pruebas de parte del proveedor, la que deber estar debidamente fundada y motivada. Si previamente a la determinacin de dar por rescindido el contrato/pedido, el proveedor hiciere entrega de los bienes muebles o se prestaren los servicios, el procedimiento iniciado quedar sin efecto, previa justificacin del rea usuaria solicitante de que contina vigente la necesidad de los mismos, aplicndose en su caso las penas convencionales correspondientes. Durante el procedimiento de rescisin, a solicitud debidamente justificada del rea usuaria, se podr determinar no dar por rescindido el contrato cuando se advierta que esto pudiera ocasionar algn dao o afectacin a las funciones que tiene encomendadas. En este caso, el rea contratante a solicitud por escrito del rea usuaria, establecer con el proveedor otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento de rescisin, atendindose al respecto lo indicado en los dos ltimos prrafos del artculo 52 de la ley, para el convenio modificatorio que al efecto se celebre, aplicando las penas convencionales correspondientes. De llevarse a cabo la rescisin del contrato/pedido, el rea contratante ser la responsable de formular el finiquito correspondiente, a efecto de que se hagan constar los pagos que debe efectuar la secretara al proveedor, por concepto de los bienes muebles recibidos o los servicios prestados hasta el momento de la rescisin o aquellos que el proveedor le debe a la Secretara. En caso de rescisin del contrato/pedido de prestacin de servicios, por causas imputables al proveedor, adjudicado a travs de licitacin publica en la que se utiliz el procedimiento de puntos y porcentajes, deber realizarse un nuevo procedimiento de contratacin, mediante una licitacin pblica o invitacin a cuando menos tres personas o bien una adjudicacin directa, de encontrarse en alguno de los supuestos de excepcin previstos en la Ley. Para determinar que la Secretara ha sido gravemente perjudicada por el atraso en la entrega de bienes o la prestacin de servicios, a que se refiere la fraccin V del artculo 50 de la Ley, se requerir de la manifestacin en ese sentido de las reas solicitantes de los respectivos bienes muebles o servicios, a efecto de que se est en posibilidad de impedir la presentacin de propuestas o la celebracin de contratos/pedidos con los proveedores correspondientes en todas las reas convocantes de la Secretara. Se podrn dar por terminados anticipadamente los contratos por el rea contratante, cuando concurran razones de inters general, o bien, cuando por causas justificadas informadas por el rea solicitante, se extinga la necesidad de requerir los bienes o servicios originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionara algn dao o perjuicio al estado, o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolucin de una inconformidad emitida por la Secretara de la Funcin Pblica. En estos supuestos esta Secretara reembolsar al proveedor los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que stos sean razonables, estn debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato correspondiente. Cuando en la prestacin del servicio se presente caso fortuito o de fuerza mayor, a solicitud por escrito del rea usuaria al rea contratante, se podr suspender la prestacin del servicio, en cuyo caso nicamente se pagarn aquellos que hubiesen sido efectivamente prestados y se reintegrarn por parte del proveedor los anticipos no amortizados. Cuando la suspensin obedezca a causas imputables a la Secretara, en las bases de la licitacin y el contrato deber preverse la forma de pagar al proveedor los gastos no recuperables durante el tiempo que dure esta suspensin. En cualquiera de los casos previstos en este captulo, se pactar por las partes el plazo de suspensin, a cuyo trmino podr iniciarse la terminacin anticipada del contrato.

    26. LICENCIAS AUTORIZACIONES Y PERMISOS: EL PROVEEDOR obtendr a su propio costo, todas las licencias

    autorizaciones y permisos, necesarios para la adquisicin de los bienes o la prestacin del servicio.

  • Pgina - 21 - de 21

    27. CONDICIONES DE PRECIO: En el presente procedimiento, el licitante deber presentar su propuesta econmica con la condicin de precio fijo nico y definitivo, no sujeto a ajustes de precios por variaciones en el mercado nacional o internacional.

    28. LEGISLACIN APLICABLE: En todo lo no provisto en las presentes bases, ambas partes se obligan a sujetarse

    a los Tribunales Federales de la Ciudad de Mxico, D.F., y a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Pblico, su Reglamento y supletoriamente el Cdigo Civil Federal, Cdigo Federal de Procedimientos Civiles y Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

    29. Las bases correspondientes a la presente invitacin sern distribuidas en forma gratuita. 30. Los contratos se sujetaran a la disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal 2010, por lo que sus efectos

    estarn condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realizacin de la referida condicin suspensiva origine responsabilidad alguna para las partes.

    31. SUPUESTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE PRORROGAS: De manera previa o hasta la fecha pactada, EL

    PROVEEDOR podr solicitar modificacin al plazo o fecha de entrega de los bienes o de la prestacin de los servicios, por caso fortuito o de fuerza mayor, siempre y cuando no provengan ni se generen de alguna negligencia de EL PROVEEDOR, entre los cuales se destacan, de manera enunciativa mas no limitativa, las siguientes: Terremotos. Incendios. Inundaciones. Ciclones o huracanes. Huelgas o paros no imputables a la administracin de la empresa. Estado de sitio y levantamientos armados. Alborotos pblicos. La escasez en el mercado de materias primas que incidan directamente en la fabricacin o suministro

    de los bienes y/o la prestacin de los servicios. Los retrasos o la imposibilidad en la obtencin de permisos de importacin. Otras causas imputables a la autoridad. Cualquiera de las causales no obstante sean del dominio pblico, debern justificarse documentalmente ante el rea contratante.

    32. INCONFORMIDADES: En el presente procedimiento de Invitacin a cuando menos tres personas, los licitantes invitados podrn interponer las inconformidades que estimen procedentes, contra los actos irregulares, en los trminos de los artculos 65 al 68 de la Ley de Adquisiciones en vigor.

    33. NOTIFICACIONES: Las notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos, solicitudes de informes o ducumentos, las resoluciones administrativas definitivas y en general cualquier aviso al proveedor, podrn realizarse personalmente en el domicilio de cualquiera de las partes, asentado en el capitulo de declaraciones; mediante oficio entregado por mensajero o correo certificado, con acuse de recibo; y tambin podrn realizarse mediante medios de comunicacin electrnica (fax y correo electrnico) al nmero de fax y/o direccin electrnica proporcionada por el Proveedor segn corresponda); ya que se dar por recibida la notificacin enviada por esos medios que expida comprobante fehaciente de la recepcin de los mismos, para el inicio de cualquier asunto legal que se genere.