110
XXI CURSO TALLER INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE DE SAN MARCOS Bolivia – Cajamarca – Cusco Huancavelica Junín – Lima Técnica Danzaría DEL 15 AL 24 DE FEBRERO DE 2013

Resumen XXI Curso Taller

Embed Size (px)

Citation preview

  • XXI CURSO TALLER INTERNACIONAL DE

    CAPACITACIN DOCENTE EN FOLKLORE

    CENTRO UNIVERSITARIO DE FOLKLORE DE SAN MARCOS

    Bolivia Cajamarca Cusco Huancavelica

    Junn Lima

    Tcnica Danzara

    DEL 15 AL 24 DE FEBRERO DE 2013

  • BOLIVIA

    Prof. Rene Chino Murillo

  • DEPARTAMENTO TARIJA

    DANZAS TPICAS

    CHACARERA La chacarera es una danza vivaz que se baila en pareja. Esta es suelta ya que los bailarines no se tocan e independiente, o sea que hacen solas sus evoluciones, sin combinarlas con las de otra pareja. Es la chacarera, una danza folklrica proveniente del norte argentino y del sur boliviano (Tarija). La vestimenta presenta flores en la tela. Son de colores clidos, adems de pauelo en el cuello, volados, mandil y alpargatas, en ningn caso existen cintas de colores en el pelo, el peinado es una trenza. El varn usa poncho (temporada de surazos), guarda calzn, rastra, camisa, pauelo y sombrero. Lo lucen poblaciones del Gran Chaco en Tarija. GATO Ritmo muy parecido al bailecito o chacarera, pero con estructura diferente. La denominacin es por la forma de ligar las notas por parte de los violines que suelen acompaar este baile, y que se parecen imitar a los maullidos de estos animales. Danza alegre y gil, de ritmo vivo y picaresca expresividad. La pareja describe un juego amoroso, en el que el caballero persigue a la dama con elegancia y prudencia. La coreografa: introduccin, saludo, vuelta entera, zapateo y zarandeo, media vuelta, zapateo y zarandeo, giro final. En esta ocasin hacemos referencia con esta danza a un ave que existe en el chaco boliviano que se llama TERO TERO, se imitan los movimientos del ave y se entrelazan los zapateos de la zona. ESCONDIDO Consiste en que uno de los danzantes tapa con las manos la cara, con la cabeza gacha, hasta que la levanta y el otro ejecuta un zapateo, invirtindose luego los papeles. Es una danza de gran caudal expresivo, donde la pareja simula esconderse uno del otro. La coreografa enfrentados a los extremos de la diagonal del cuadrado imaginario de danza, introduccin, cuatro encuentros, vuelta entera y giro de continuidad, busqueda zapateada (varn) - actitud de esconderse (dama), vuelta entera y giro de continuidad, busqueda zarandeada (dama) - actitud de esconderse (varon), media vuelta - zapateo y zarandeo.

  • ZARANDEO Es la figura femenina que corresponde al zapateo del hombre. Es la figura en la cual la dama muestra su gracia, soltura y recato, que son formas de atraer y seducir a su compaero. Esta figura puede realizarse en cuatro, seis, u ocho compases (segn el tipo de danza). En el zarandeo de 8 compases, generalmente se hacen dos zarandeos de cuatro compases, recorriendo un rombo imaginario, al igual que en el enfrentamiento, (ya visto anteriormente) ofreciendo siempre el flanco derecho y frente al compaero, nunca la espalda. La diferencia que existe entre la realizacin del rombo del enfrentamiento, y el zarandeo, reside en que en el zarandeo las manos toman la pollera ejerciendo un leve movimiento en ella. ZAPATEO Es la figura tpicamente masculina (segn algunos autores, proviene del zapateo que el gallo le hace a la gallina durante el galanteo). Por lo general, el zapateo se hace al mismo momento del zarandeo de la dama y dndose el frente; pero en algunas danzas como el escondido, el zapateo y zarandeo se realizan por turnos.

    - Posicin de los brazos y manos: Los brazos, al momento del baile, deben estar levemente arqueados (no deben formar un ngulo pronunciado) y las manos deben estar como si las palmas se vieran y a la altura de la cabeza.

  • DEPARTAMENTO SANTA CRUZ DE LA SIERRA

    DANZAS TPICAS

    CARNAVALITO El Carnavalito es una danza tpica del departamento de Santa Cruz, nacida al calor del Huayo valluno y la tradicional Jota espaola durante el ocaso del coloniaje y el siglo XIX. En el oriente, el Carnavalito anuncia la llegada de las carnestolendas y cierra las fiestas despus del primer viernes de pascua. Su importancia no slo es festiva; por lo general, sus letras eran viejas composiciones rimadas, portadoras de enseanzas tradicionales y de historias de enamorados. Como era la usanza de Santa Cruz, Beni y Pando, las mujeres que bailan un Carnavalito visten un tipoy colorido (vestido largo, sin cuello ni mangas) y llevan flores veraniegas en el cabello. La indumentaria de los varones consiste en una camisa blanca, un pantaln casi hasta los tobillos, una paoleta y un "sombrero de Sao". Por la forma en que los bailarines se mueven, la danza recuerda un vals europeo, pero por su ritmo es ms semejante al taquirari y al bailecito. Desde aproximadamente la mitad del siglo XX, los Carnavalitos son interpretados por bandas, denominadas buris; igual modificacin ocurri en el caso del Taquirari, ejecutada antes slo con la guitarra criolla. Tambin puede encontrarse versiones de este baile y su msica alegre en las provincias de Chuquisaca, Cochabamba, Tarija y las poblaciones de Vallegrande (Santa Cruz).

    TAQUIRARI El Taquirari es el ritmo musical y el baile ms caracterstico de los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, que juntos conforman el oriente boliviano. No se conoce con certeza su origen, pero existen testimonios de su presencia temprana en el siglo XIX, cuando, por ejemplo, el guerrillero cruceo Caoto luchaba contra los espaoles y tocaba en su guitarra melodas emparejadas con el trote del caballo. Puede relacionarse la aparicin del Taquirari con el desarrollo de la cultura criolla del oriente. Se cree que su nombre proviene de la palabra moxea takirkire que significa flecha. Para bailar Taquirari, la pareja debe estar frente a frente y con las manos agarradas, Los saltos son marcados por un ritmo movido, un poco menos que el carnavalito, y las variaciones a

  • veces improvisadas por los msicos. El Taquirari tiene una clara influencia de los bailes indgenas de la regin, caracterizados por su movimiento y alegra. La vestimenta del camba est a tomo con el calor del trpico: camisa blanca, pantaln hasta el tobillo, sombrero de sao y paoleta al cuello. La mujer viste el tradicional tipoy (vestido largo y sin mangas usado por las indgenas orientales) y tiene adornada la cabeza con flores coloridas de la regin. Pese a sus variaciones rtmicas, el Taquirari tambin es considerado la cancin romntica del oriente, sobre todo, si se toma en cuenta sus letras casi siempre dirigidas a enamorar a la mujer o al varn.

  • DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA

    PUJLLAY

    En un trasfondo histrico que integra antiguas y diversas festividades, el carnaval de Tarabuco, conocido tambin como el "Pujllay" yampara, conserva casi sin cambios su esencia folclrica expresada en su pesado danzar, su msica de tono melanclico y montono, y el cantar solitario del campesino que trata de expresar su amor a una moza. Rememora asimismo a las pandillas o "ruedas" de campesinos y mestizos de Chuquisaca, que recorren los poblados a pie o a caballo visitando casas donde hay chicha y "pukaras" y a su respectivo pasante. La fuerza del que organiza la fiesta (de la cual la fuerza econmica es slo una parte) est simbolizada por la Pukara. La Pukara es un arco construido de dos palos, de no ms de tres metros cada uno, decorado con plantas de choclo, mazorcas de maz, panecillos y galletas con diversas formas geomtricas y de animales, flores y frutas en gran cantidad, bebidas alcohlicas y chicha.

  • En los costados de la Pukara es muy frecuente colocar tres o ms wiphalas (banderas) blancas. En la parte superior central del arco, donde se unen los dos palos, se encuentra el kwichi adornado con flores y mazorcas de choclo. Durante la fiesta propiamente dicha, cada danzante saludar con reverencia a la Pukara con una seal de la cruz, esto antes de empezar el pujllay o juego, es decir la ronda de baile alrededor de la Pukara. La Pukara simboliza la abundancia y la demostracin de ofrenda de parte del pasante o del que organiza la fiesta. Cuanto ms adornado se encuentre el arco, tanto mayor ser el prestigio del pasante. La festividad es un servicio para la comunidad y el poder, simbolizado en la Pukara, es bien visto si ste est al servicio de los comunarios.El danzante que asiste a esta festividad lo hace para manifestar su agradecimiento a la Madre Tierra. Tradicionalmente la festividad empieza cuando la tarde comienza a caer. Los danzantes vienen ataviados con trajes de colores contrastantes, rojo y negro, portando wiphalas blancas. Los grupos que van llegando anuncian su venida desde lejos dando gritos de pujllay chayamusan!!. . . pujllay chayamusan!! (Estama llegando la fiesta).En este carnaval coinciden las festividades prehispnicas del "Jatun Pocoy" (gran madurez) y del Pauker Waray (Sacrificio al sol). Posteriormente se uni a la fiesta del pujllay, la conmemoracin de la victoria de los yamparaes sobre los espaoles en la Batalla de Jumbate el 12 de marzo de 1816. El atuendo es caro: al herrero hay que comprarle "gallos" o espuelas que hacen de instrumentos de percusin, calados a las grandes ojotas de los danzarines; cuanto mas alta sea la ojota, ms ser la destreza del bailador que las calza. Las polainas de abundantes colores y figuras cubren slo del taln hasta las canilla. La almilla es un especie de blusa de pao negro y anchas mangas. Los calzones son dos, uno corto de pao y otro largo de pao blanco, bastante anchos, de las piernas hasta las canillas. El talabartero fabrica el cincho (cinturn) claveteado con cientos de ojalillos y cuero repujado con figuras de la zona, que sirve de cartera. Del Pital pendern decenas de campanillas de bronce atadas con trenzas de caito (lana) de colores vistosos Las monteras yamparas, similares al casco de los conquistadores, son ricamente thicanchadas (adornadas) con flores. Las costureras harn las cofias, bordadas con hilos de caito y alegoras del carnaval campesino; que pendern de la cabeza por la espalda. El unku pallado es un poncho pequeo (recogido al cuello) con figuras y alegoras de la regin, debajo hay otros de listados horizontales en rojo, negro, blanco, amarillo, adems de cortas flecaduras multicolores. Las chuspas hechas por las mujeres constituyen en el orgullo de la familia. Para completar este lujoso atavo llevaran 2 pauelos finos de seda: uno en la mano para dar el ritmo, y/o prendido atrs con la punta hacia abajo por la espalda. Otros campesino de vestimenta humilde interpretarn la meloda pentatnica del pujhllay adems de los nuevos huayos compuestos. los espera la "sencka" tanchana, flauta grande cuyos orificios esta abajo en relacin a la embocadura. Lo cual permitir que el msico adopte nica e incmoda pose. Tambin se advertir la presencia del "machu tockoro" o idefono descomunal, cuya embocadura recubrir un florn de cuero y una gran pluma de cndor. A su turno, los cantantes entonan melodas de amor por una moza y coplas en agradecimientos a todo lo que le rodea, animales, frutos, etc. Nbiles y eximias tejedoras capaces de brindar el ms ostentoso telar para despertar admiracin y amor, las mujeres tambin lucirn trajes obscuros con indiscreptiles llijllas y ajsus phallados y thickanchados con grandes topos, phacha monteras, cintas multicolores y chaskas (monedas) adornado su frente, llevando en su mano una wiphala (bandera) blanca

  • EN ANTIGUO CARNAVAL YAMPARA: PHUJLLAY

    En un transfondo histrico que integra antiguas diferentes festividades, el carnaval de Tarabuco, conocido tambin como el "phujllay" yampara, conserva casi sin cambios su esencia folklrica expresada en su pesado danzar, su msica de tono melanclico y montono, y el cantar solitario del campesino que trata de expresar su amor a una moza. Rememora as mismo a las pandillas o ruedas de campesinos y mestizos de Chuquisaca, que recorren los poblados a pie o a caballo visitando casas donde hay chicha y pukaras y a su respectivo pasante. En el phujllay, las pukaras o defensivos preincaicos son convertidos en arcos de plata adornados con banderas blancas, follajes y productos a ser cosechados: choclos, flores, papas, hortalizas, panales de abejas, carnes, etc. En este carnaval coinciden la festividad prehispnica del "Jatun Pocoy" (gran madurez) y "Pauker Waray" (sacrificio al sol). Posteriormente se uni la conmemoracin de la victoria de los yamparaes sobre los espaoles en la batalla de jumbate el 12 de marzo de 1816. El atuendo: Al herrero hay que comprarle "gallos" o espuelas que hacen de instrumentos de percusin, calados a las grandes ojotas de los danzarines; cuanto ms alta sea la ojota, ms ser la destreza del bailador que las calza. Las polainas de abundantes colores y figuras cubren slo del taln hasta las canillas. La almilla es una especie de blusa de pao negro y anchas mangas. Los calzones son dos, uno corto de pao negro y otro de pao blanco; bastantes anchos, de las piernas hasta las canillas. El talabartero fabrica el cincho (cinturn) claveteado con cientos de ojalillos y cuero repujado con figuras de la zona, que sirven de cartera. Del pital pendern decenas de campanillas de bronce atadas con trenzas de caito de colores vistosos. Montera, cofias Los fabricantes de monteras yamparas, similares al casco de los conquistadores, son ricamente t'hicanchadas (adornadas) con flores. Las costureras harn las cofias bordadas con hilos de caito y alegoras del carnaval campesino; que pendern de la cabeza del phujllay por la espalda. El uncku pallado es un poncho pequeo (recogido al cuello) con figuras y alegoras de la regin; debajo hay otros de listados horizontales en rojo, negro, blanco, amarillo, adems de cortas flecaduras multicolores. Las chuspas hechas por las mujeres constituyen el orgullo de la familia. Para completar este lujoso atavo llevarn 2 pauelos finos de seda: uno en la mano para dar ritmo, y/o prendido atrs con la punta hacia abajo por la espalda. Los msicos y cantantes Otros campesinos de vestimenta humilde interpretarn la meloda pentatnica del phujllay adems de los nuevos hayos compuestos. Los espera la sencka tanch'ana, flauta grande cuyos orificios estn muy abajo en relacin a la embocadura; lo cual permitir que el msico adopte una nica e incmoda pose. Tambin se advertir la presencia del "machu tock'oro" o idefono descomunal, cuya embocadura recubrir un florn de cuero y una gran pluma de cndor. A su turno, los cantantes entonan melodas de amor por una moza y coplas en agradecimiento a todo lo que rodea: animales, frutos.etc. Nbiles y eximias tejedoras capaces de brindar el ms ostentoso telar para despertar admiracin y amor, las mujeres tambin lucirn trajes obscuros con indescriptibles hijillas y

  • a'jsus phallados y thickanchados con grandes topos, plancha monteras, cintas multicolores y chaskas (monedas) adornando su frente, llevando en su mano una wiphala (bandera) blanca. Entierro del Phujllay Era costumbre similar este entierro del carnaval yampara el domingo de tentacin con algn campesino pobremente vestido, al que perseguan las pandillas echndole phullas (ceniza con harina y bosta del ganado). Tras dejar abandonado al mozo, que se prestaba para simular la muerte del carnaval, retornaban con artificiales lamentos por el entierro

  • CAJAMARCA Prof. Edin Linares Mendoza

  • LA DANZA LOS CHUNCHOS EN LA FIESTA DEL HUANCHACO O VIRGEN DE LA NATIVIDAD BAOS DEL INCA

    Introduccin El espritu del hombre peruano, modelado por el arte y la religiosidad, ha dado lugar a una gran creatividad que se manifiesta en infinidad de formas, ritmos y rituales. Ao tras ao, sus ms de 3.000 fiestas populares, 1.500 gneros musicales e infinidad de oficios artesanales confirman al Per como uno de los pases con ms variado folklore en el mundo. Con estas expresiones, los peruanos se nutren de profundas races para proyectar una alianza inmemorial con la naturaleza y expandir a travs de ritmos y colores su compromiso con la vida. Pero tambin para extender al visitante ese gesto de hospitalidad y reciprocidad que caracteriza a la cultura peruana. Las fiestas revelan la alegra de los hombres y las mujeres del Per, su inclinacin a socializar y compartir esperanzas. Aunque no siempre alejadas de la cotidianidad y del trabajo, las fiestas se inscriben en un presente marcado por una sensualidad desbordante, por el impulso incontenible de la fe religiosa y por la necesidad de interpretar de forma creativa la inversin temporal del orden que renueva la cohesin de los pueblos. Hoy, en ellas se mezclan los sonidos de instrumentos de viento y percusin que provienen de tiempos pre-incas con otros de ms reciente creacin, y las danzas ms tradicionales. La mayora de estas fiestas se organiza en torno de un santo patrn y se inscribe dentro de un calendario cristiano implantado en el Virreinato, pero cuidadosamente adaptado a las creencias mgico-religiosas de una regin particular. Una de estas fiestas es la que se celebra en el Distrito de Baos del Inca perteneciente a la Provincia y Departamento de Cajamarca, lugar donde el culto religioso cristiano que se aprecia a simple vista se desarrolla sobre la tradicin prehispnica del taki (a la vez canto y danza, en lengua quechua) dedicado a dioses paganos, que bajo nombre de la Virgen de la Natividad o santos occidentales renacen cada ao. Es aqu que con infinita devocin, movidos por ese espritu religioso, se hacen presentes la cuadrilla de chunchos, y mediante acrobacias y pequeas luchas (claro est sin agredirse), demuestran su fuerza y agilidad; este signo de veneracin a travs de movimientos y figuras coreogrficas. Contexto Sociocultural El Distrito de Baos del Inca, Pueblo pintoresco y acogedor, ubicada en la Provincia de Cajamarca, y Departamento de Cajamarca, en la cordillera oriental de los andes; cuenta con una diversidad de cerros empinados, lomas valles encajonados, amplias pampas, esto es por la combinacin de los factores geogrficos y climticos, ello origina tambin que existan tierras para cultivar que son las de mayor valor agrcola debido a la gran capacidad productiva, estos gozan de un excelente relieve, gran cualidad de labranza que favorece a la agricultura, su caracterstica es que presenta una excelente profundidad y buenas condiciones de drenaje. Es un grupo eminentemente agrcola observadas en parcelas de cultivo esparcidas principalmente de chochos, oca, papa, cebada y avena. Las tierras para pasto se dan esencialmente para la crianza del ganado (actividad principal es la ganadera lechera), no olvidemos pues que la regin Cajamarca es una de las grandes productores de leche, queso, manjar blanco, etc. De los pequeos bosques estn conformados especficamente por eucalipto y pino, este ltimo ha impulsado la industria maderera. Cabe mencionar que la siembra de nuevos bosques a su

  • vez hara posible una mejor captacin de aguas subterrneas que alimentarn los sombros de la parte baja de las comunidadades. Junto al Distrito de Chetilla, La Comunidad de Porcn, La comunidad de Otuzco y otros en el distrito de Cajamarca, el distrito de Baos del Inca fue un rea tradicionalmente quechua hablante. Sin embargo, el quechua cajamarquino est en retroceso frente al espaol y ya casi ha desaparecido en este distrito, esto se debe a que han aprendido la lengua castellana en los trabajos que han realizado en la ciudad de Cajamarca ya que est cercana y suelen ir a diario o en la construccin de caminos, limpias de acequias u otros trabajos comunales. Baos del Inca es uno de los 12 Distritos de la Provincia de Cajamarca ubicada en el departamento de Cajamarca. Se encuentra situada auna altitud de 2667 m.s.n.m., entre los paralelos 0709`30 de latitud sur y lo 7827`48 de latitud oeste del meridiano de Grenwich. Adems est circundada por el Ro Chonta, el cual se une al Ro Mashcon en la Localidad de Huayrapongo y forman el Ro Cajamarquino (afluente del Crisnejas, tributario del Ro Maran). (La Republica 2003:58). El distrito fue creado mediante Ley No. 13251 del 7 de septiembre de 1959. La poblacin Total del distrito, estimada hasta el ao 2005 registraba un total de 31764 habitantes, de los cuales, 10262 habitantes viven en la zona urbana y 21502 en la zona rural, cifras que representa el 32.3 y 67.7% con respecto a la poblacin total. La cantidad de hogares en el distrito es de 6979 (INEI1998-1999) El balneario de aguas termales est ubicado a 6 kilmetros de Cajamarca con temperaturas promedio de 19C. Por el confort de sus establecimientos y propiedades curativas de sus fuentes son considerados como los ms importantes del continente, tanto por la bondad de sus aguas, como por el trasfondo histrico que representan. Presenta tambin una gran laguna artificial donde se aprecia la crianza y pesca de trucha que ha sido adaptada y criada para el consumo humano. Los famosos "Perolitos" se encuentran separados en grupos, los que se encuentran en el moderno Complejo Turstico de Baos del Inca, que presta servicios tanto para turistas extranjeros como nacionales. Adems cuenta con diversos atractivos arqueolgicos como las pinturas Rupestres de Callaqpuma a 2 km de Baos del Inca, en la carretera hacia el distrito de Llacanora, el cual tiene ms de 3000 aos de antigedad, evidencindose representaciones antropomorfas de actividades cotidianas del habitante Nor-Andino. Fue elegida como la primera maravilla del Per en un concurso llevado a cabo por cerca de 35 millones de votantes a nivel nacional e internacional. Antecedentes Histricos Por la informacin que se ha recogido es muy difcil determinar cundo y en qu momento llegaron los primeros pobladores a Cajamarca. Es muy probable que su arribo haya sido en un estado primitivo, pero gracias a su capacidad inventiva, posteriormente organizaron una gran cultura (LOS CAXAMARCAS). Baos del Inca del mismo modo fue uno de los lugares ms importantes de la cultura Caxamarca y de su ms poderoso curacazgo, el de Cuismanco; el mismo que hacia finales de la segunda mitad del siglo XV se encontraba en uno de sus periodos de mayor apogeo. El

  • lugar en ese entonces constaba de algunas edificaciones que constituan una de las principales residencias de los curacas en las inmediaciones de las fuentes de agua termal, las mismas que eran usadas como un lugar de sanacin y culto al agua; prueba de ello es que en la actualidad se encuentran vestigios de la tambin llamada Conoc o Pultumarca. Posteriormente en la poca del Inca Tupac Yupanqui, en estas tierras, se estableci la etnia caari en calidad de mitimaes, es decir que a los hombres adultos se les asignaba el trabajo sin discusin, y tambin podan ser trasladados (mitimaes) segn las conveniencias polticas o laborales, es por ello que en todo el departamento de Cajamarca solamente en este lugar se habla el runa simi. En 1532, fue capturado en la plaza principal de Cajamaraca, el Inca Atahualpa, quien fue ejecutado un ao ms tarde. Sus tesoros pasaron a manos de los conquistadores, que lo enviaron a Espaa (La Republica 2003:60). El nombre de la ciudad fue registrada por los primeros cronistas como Caxamarca, del quechua Kasha Marka o "pueblo (marka) de espinas (kasha)" en referencia a la abundancia del cactus de San Pedro en el valle donde se ubica la ciudad. Por ms 500 aos los habitantes que poblaron esta regin fueron arrendatarios de las haciendas que se implementaron con la llegada de los espaoles, proceso que se mantuvo hasta casi finales del siglo X y que limit el desarrollo de la zona pues los pobladores vivan en condiciones de pobreza extrema y sin alternativas de desarrollo. Aos ms tarde gracias a la ley 17716 decretada por el presidente de entonces, General Juan Velasco Alvarado, el 24 de junio de 1975 con el lema de las tierras son de quien las trabaja se logr la formacin de una empresa cooperativa orientada a generar un modelo de desarrollo sostenible (La Republica 2003:61) La Religiosidad en Cajamarca

    Religiosidad Prehispnica Si bien es cierto nuestro Per antes de la llegada de los espaoles estaba conformada por diferentes culturas, nos basaremos netamente a la religin Inca por ser una de las ms importantes y ultimas antes de la llegada de los occidentales. Gestos y palabras, mitos y ritos han surgido desde tiempos inmemorables. Las fiestas fueron aquellos espacios que ayudaron a espaciar los ciclos y etapas de vida. As, a partir de estos fenmenos, se establecieron paralelos entre el ciclo de los astros, las estaciones agrcolas y el ciclo de vida. La denominada Tri funcionalidad csmica es la que rega en la concepcin inca; es decir, la creencia basada en el concepto de de tres espacios horizontales: Hanan (mundo de arriba), Kay (mundo de aqu, de los hombres) y Ucu (el mundo de abajo, subterrneo, el de los muertos). Esta es la divisin temporal que marca las etapas y ciclos de vida. Los incas en su proceso de expansin, asumen religiones de los pueblo a los cuales llegan a vencer, y alavs imponen su religin de estado, digamos pues la religin solar, siendo el Inca como hijo del Dios Sol, la mxima autoridad Religiosa, pero no olvidar tampoco la creencia de su dios creador que esta desde sus orgenes el dios Viracocha o Pachacamac, pues Garcilazo de la Vega, afirma que Pachacamac es ciertamente el creador la divinidad suprema que da la vida a los seres y al universo (Comentarios Reales II,6). Guamn Poma de Ayala en El Primer Nueva Cronica y Buen Gobierno, tomo I, describe al detalle el Calendario cvico-religioso de los incas; as, por ejemplo, en la fiesta Ynti Raymi de junio (247), en la Chacra Yapuy Quilla (mes de romper tierras) de agosto (251) o en la Capac Ynti Raymi (fiesta del seor Sol) (259). El Inca supremo es quien ordenaba las normas de estos sacrificios (265, 273), y los Tocricoc

  • (corregidores) y Michoc incas (jueces) deban rendirle cuentas de su fiel ejecucin (271). Entonces diremos que en el imperio inca, se ve enmarcada en una sucesin de fiestas religiosas; se practica la confesin de los pecados, se celebran mortificaciones, ayunos y oraciones solemnes, hay ceremonias para la interpretacin de signos fastos o nefastos, y tambin a veces embarran las huacas e imgenes divinas con la sangre de las vctimas sacrificadas.

    Religiosidad Hispana Al producirse la conquista se suceden mltiples acontecimientos y acciones con la sola concepcin de extirpar totalmente la religin pagana o idolatra del Tahuantinsuyo, es decir que se debera destruir todo aquello que tuviese alguna relacin con la religin inksica de modo tal que los ms importantes templos fueron quemados y arrasados; se reprime, destruye y elimina a todo aquel seguidor o practicante de religin ajena al cristianismo. Hacia fines del siglo XVI y comienzos del XVII haba un gran optimismo entre las autoridades eclesisticas y civiles del Virreinato, puesto que pensaban que la tarea de la evangelizacin ya estaba realizada y que los indgenas haban adoptado del todo la fe cristiana. Ya que a la mayora de pueblos del Per haban llegado misioneros; as como la implantacin de capillas, ermitas y cruces sobre lo alto de todos los cerros (huacas). Por otra parte, no haba resistencia por parte de los pueblos indgenas frente a las exigencias de la nueva fe, y respetaban a los sacerdotes y a quienes representaban lo cristiano. Aparentemente, el paganismo haba sido eliminado del Per. Sin embargo, la obra evangelizadora todava no estaba consumada. As lo demostraron unos descubrimientos hechos entre 1607 y 1610 en las cercanas de Lima. Todo comenz cuando el criollo cuzqueo Francisco de vila, cura de San Damin (Huarochir), supo de la existencia de hechiceros, dolos y amuletos, que los mismos indgenas mantenan a escondidas de los espaoles. Los centros de prcticas idoltricas eran San Damin, San Pedro Mama y Santiago de Tuna, donde se adoraban a los dolos de Pariacaca, Chaupimocc (su hermana), Macaviza y Cocallivia. El indio Hernando Paucar era el principal difusor de estas creencias ancestrales (De Arriaga en Urbano 1999:LV) Se enviaron luego representantes de la iglesia, quienes, junto con el cura cuzqueo, realizaron una vista de investigacin, solicitando a los indios primero de manera benvola que entregaran todos los objetos a los que rendan culto idoltrico, y luego castigndolos de manera severa. Se reunieron centenares de dolos y amuletos que, unidos a los que Francisco de vila ya haba requisado anteriormente, llegaron a conformar numerosos fardos, los cuales, incluyendo tambin varias momias, fueron llevados a Lima por vila en varias cabalgaduras en octubre de 1609 (De Arriaga en Urbano 1999:LVI). En ese momento se dieron cuenta que la persistencia de estas creencias idlatras era un peligro para la fidelidad a la fe y la vida cristiana de los indgenas, pues ello conllevaba muchas veces costumbres contrarias a la dignidad humana, puesto que haba la concepcin que quien no crea en la religin que los colonos haban establecido era una persona menos humana. Por ello, se decidi que era necesaria una manifestacin, que tuviese como finalidad arrancar de raz los residuos de estas creencias. Se lleg a la conclusin tambin que debera hacerse de manera pacfica y enrgica alavs; digo esto, ya que la pasividad les permitira la confianza y recelo de los

  • indgenas, ms bien se tena que ganar la amistad especialmente de aquellos indgenas que eran ms respetados, y que gozaban de cierta autoridad, en particular los caciques.

    Religiosidad Actual La evangelizacin dio lugar a una nueva forma de religiosidad cristiana, que se enriqueci tanto con los elementos provenientes de Espaa, como de los elementos religiosos ya presentes en la sensibilidad hacia lo sagrado del indgena del Nuevo Mundo. Estos elementos fueron fecundados por la religin cristiana, dando lugar a manifestaciones nuevas de devocin cristiana. La religin catlica, asumida por los pueblos indgenas, dentro del proceso de formacin de la identidad mestiza en su esencia, ha producido una multiplicidad de expresiones y formas que responden a la cultura de un pueblo. Esto se expresa en signos, gestos concretos, acciones cotidianas, efectuadas pblicamente en las celebraciones, procesiones, santuarios, etc. Los actuales representantes de la religin andina son los Paqo que ostentan jerarquas diferentes en el sacerdocio y estn representados por los Kuraq Tayta, Altomisayoq, yatiry, chacrayoc y Panpamisayoq (dependiendo la poca, lugar). Son ellos quienes llevan a cabo ceremonias diversas para venerar a los Apus que son espritus o divinidades mayores, a los Aukis o divinidades de menor jerarqua, a la Pachamama o Madre Tierra, etc. Los sacerdotes andinos preparan los Despachos y Pagos, es decir ofrendas para sus deidades, y les ofrecen hojas de coca seleccionadas entre las mejores y en forma de K'intu. El "k'intu" bsico consta de 3 hojas, la ms grande y alargada representa a los Apus o deidades masculinas, la mediana y redondeada a la Pachamama o deidad femenina, y la ms pequea y alargada a la humanidad. Las hojas son colocadas una sobre la otra con la cara hacia un solo lado y sostenidas entre el ndice y el pulgar de la mano derecha mientras que con la izquierda se las protege; cuando se desea mayor solemnidad del acto se preparan k'intus de 6 9 hojas. En Cajamarca a pesar de haberse arraigado con ms rapidez las costumbres, lengua, vestido y religiosidad hispana, pues an existen personajes que estn ligados a estos cultos (Rosarieros, Glorieros, Rezanderos), ya no tanto a las deidades andinas pero si a los diferentes santos patrones, cruces, actividades de transicin como son los matrimonios, bautizos, landarutos, velorios, entierros, bota lutos, entre otros. A pesar que el catolicismo lleg a los Andes hace ya casi 5 siglos, y como dije que se acento con fuerza en Cajamarca, tampoco quiere decir que se hayan desaparecido elementos de la creencia andina como son las estrellas, sol, luna; con las cuales se adornan las cruces y vestimentas de los santos y vrgenes; pues es obvio entonces que no ha tenido la fuerza o capacidad suficientes para desterrar totalmente la religin ancestral del Per, y an existe una fuerte resistencia cultural y religiosa.

    La Festividad de la Virgen de la Natividad o Fiesta del Huanchaco Aunque gran parte de la comunicacin humana es sin palabras, entendamos que el drama cotidiano de la vida del ser humano es desgastado, sufrido (La agricultura, ganadera) ya que es un afn constante por la sobrevivencia material y cultural; en este contexto, el festejo anual (fiestas patronales, religiosas y deportivas), parece ser un espacio excepcional de regocijo, en medio de la creencia, se saborea la vida ms plena. Pues se trata de un momento de plenitud que contribuye a soportar el empobrecimiento. As la fiesta ser uno de tantos mecanismos que sirven para soportar una existencia oprimida, es decir el campesino al menos una vez al ao se divertir, emborrachar, compartir penas alegras con sus parientes hermanos, compadres y vecinos; adems, se tratar de un momento fecundo para agradecer a Dios por medio de las cruces los resultados del esfuerzo humano,

  • que dignifica una cultura marginada, que suplica la proteccin divina para satisfacer necesidades bsicas, como el agradecimiento por haber permitido una buena cosecha o simplemente haberles dado una buena salud. Estas ideas pueden ser entendidas como anticipacin de la liberacin, de la calidad de vida que Dios hace posible para los pobres. El pueblo no es fatalista la fiesta religiosa es para asegurar que la vida se ponga mejor, para que haya una buena cosecha, para que el ganado no se muera, para que la vida mejor (Serrano, 2007:70) Puede decirse que es una alegra inmensa ya que los pobres celebran su ser en comunidad y compartan con generosidad, aqu tambin demuestran su gran espritu de reciprocidad; a su vez se recibir bendicin y se olvida de la tristeza gracias a la fiesta. Una de las costumbres tpicas de las festividades religiosas que exalta y da majestuosidad hasta hoy es la celebracin de la Festividad de la virgen de la Natividad o llamado por los comuneros la Fiesta del Huanchaco. Esta fiesta se resume en sentimiento religioso, que perdura a travs del tiempo. Sobre el nombre de Huanchaco el Maestro y Folklorista Cajamarquino Juan Jave Huangal nos dice: Proviene de Huanchac (que en quechua significa lugar de totoras), pues en tiempos antiguos este Lugar era pantanoso y por ende poblada de totoras; otros nos dicen que se le atribuye a la cantidad de huanchacos que en esta poca del ao hacen su aparicin en el Lugar para invadir las chacras de maz.

    Lo segundo se corroborara a una tradicin popular en la que cuenta que en Baos del Inca viva un hacendado dedicado a las labores del campo y tenan a su servicio varios peones, de los cuales uno cultivaba mejor sus tierras, logrando as, obtener las mejores cosechas. Esto motiv la envidia del patrn. En una oportunidad el pen fue a una fiesta, llevaba puesto pantaln y camisa blanca, adems de un saco de color negro. En el camino se encontr con el patrn, quien le increp: t cholo nunca ms podrs cosechar mejor maz que yo. El patrn empez al golpear al campesino hasta que lo mat. El pen muerto qued con el pecho manchado de sangre. Al da siguiente, el pen revivi y se transform en un huanchaco, desde entonces este pjaro come el maz del patrn, hacindole recordar la injusticia que cometi al darle muerte por la envidia que le provocaron las buenas prcticas agrcolas del campesino. Sin embargo Sarmiento (2002) seala que esta fiesta prehispnica se relaciona con el culto al agua y no con la pequea ave con plumaje color encarnado en el pecho. Afirma que es una fiesta del agua, de los huanchaques o wachaques, que son trminos con los que se designaba, antes de la llegada de los espaoles, a excavaciones someras para llegar al manto fretico (pozos), chacras hundidas para aprovechar el manto fretico y manantiales. Despus de dar seguimiento a la fiesta a travs de una decena de aos, consideramos que el elemento latente en esta fiesta es indudablemente el agua. Por eso se escucha que los campesinos cuando llegan a la celebracin, imploran en primera instancia por un buen ao, entendindose que las lluvias deben ser oportunas y en las cantidades requeridas para la agricultura. Estos y otros elementos ubican a la fiesta como una fiesta del agua. Pero hay an otro nexo ms concreto, que le da el carcter de fiesta del agua, los pobladores de los caseros del distrito de Baos del Inca, entre los que salen los mayordomos de la fiesta, es decir los organizadores de la fiesta, tienen la obligacin de cumplir con la limpieza de las acequias antes de poder asistir, y cada casero enva parte al mayordomo de que han cumplido. Este elemento material, sustenta las posteriores festividades que no hacen ms que evidenciar la importancia del agua entre los campesinos.

  • Estas actividades se desarrollan durante una semana o quince das (dependiendo del nmero de usuarios), sin mayores prisas ms que hacer bien el trabajo. El ltimo da de la limpieza deben estar presentes todos los usuarios (aunque unos grupos ya hayan cumplido con su tarea anteriormente). En algunos caseros se acostumbra preparar comida comunal, para lo cual cada uno lleva alimentos acordados previamente, que son preparados por un grupo de mujeres seleccionadas cada ao de tal forma que debe ser rotativo. Como se trata del ltimo da de limpieza al reunirse todos los campesinos, van revisando los tramos limpiados para cualquier rectificacin en el acto; entonces al medio da la limpieza ha concluido, ya pueden comer y beber para celebrar el acontecimiento y prepararse para asistir a la limpieza espiritual en la Fiesta del Huanchaco. Como en toda festividad, sta se desarrolla en diferentes momentos los cuales en la actualidad estn divididos por el calendario catlico cristiano y procederemos a describir a continuacin.

    Actividades de la Festividad

    Como en la mayora de caseros de los Andes peruanos, la fiesta se organiza con un ao de anticipacin con la nominacin de los mayordomos, que en este caso son del propio distrito de Baos del Inca. Muchas veces los puestos que se ocupan determinara en cierta manera el orden poltico, por el estatus que adquieren en la comunidad los que pasan cargo; es decir que a medida de sus posibilidades econmicas es que se devotan a llevar una determinada funcin. Pero no solo esto es necesario, es importante alavs que tenga una vida moral ante la comunidad que va desde ser responsable en las actividades comunales (ser partcipe de reuniones, arreglo de caminos, acequias, arreglo de la capilla y otros), as como ser casado y no tener otras mujeres La mayordoma se va rotando de persona a persona o entre familias (cada persona encarna a un casero). Tenemos al mayordomo principal, responsable de toda la fiesta y a los mayordomos pequeos (uno por cada casero), que se encargan de asuntos de menor envergadura, por ejemplo de coordinar la presencia de la banda de msicos o de la atencin a autoridades u otras actividades que requieran apoyo. El mayordomo es el responsable de la fiesta y decide junto con el prroco y la comisin (integrada por miembros de todos los caseros, que corresponden a mayordomos de menor jerarqua) el recorrido de la procesin. Igualmente es el mayordomo y la comisin quienes organizan las danzas, convocando para ello a nios, jvenes y adultos del distrito de Baos del Inca. El mayordomo debe hacerse cargo de los gastos que la fiesta ocasiona (el contrato de la banda de msicos, los fuegos artificiales, el alimento, la chicha, el arreglo de la iglesia y el altar, etc.) La comida es un aspecto muy importante que debe asumir el mayordomo, pues debe ser abundante y de buena calidad, suficiente como para abastecer a danzarines, msicos, amigos, vecinos de los caseros y otros invitados ms. Ser mayordomo significa tener dinero para asumir los costos que implica la fiesta, para ello deben trabajar todo el ao a fin de obtener buenas ganancias que deben ser redistribuidas en la comunidad a travs de la celebracin de la fiesta. El mayordomo desde el 15 de agosto puede sacar al Nio de casa en casa, sin que ste permanezca ms de una noche en una vivienda. En cada hogar se le celebra un rosario y posteriormente se comparte una cena sencilla entre los asistentes. Las salidas del Nio se interrumpen el da de la fiesta y se reanudan hasta fines del mes de septiembre. La tradicin de pasear al Nio por el distrito, refleja la creencia popular que el "Nio es andariego". Llegado el 8 de septiembre de cada ao se celebra la famosa Fiesta del Huanchaco en la plaza de armas de Baos del Inca, en memoria de la Virgen de la Natividad

  • segn la Iglesia Catlica, y segn los campesinos, para pedir a la Virgen por el "buen ao agrcola". Estas dos visiones un tanto divergentes, se funden en la religiosidad y cultura para dar cabida a una celebracin multitudinaria que tiene como fundamento el manejo y control del agua. Esta festividad se inicia un da antes con la llegada de cientos de campesinos desde diversos caseros y centros poblados de los lugares ms alejados de Cajamarca y otros departamentos del norte peruano. Los festejadores, se ubican frente a la iglesia con cajas, flautas y clarines, entonando msica tpica de la fiesta. La gente amanece bailando y bebiendo. Todos traen consigo sus "fiambres" es decir comida tpica preparada en sus lugares de origen. Entre los platos tpicos consumidos en estas fechas, destacan: arroz de trigo con papa aderezada, cuy frito con papa picante, trigo pelado, muro de trigo, mote con chicharrones, etc. Apenas llegan los campesinos a Baos del Inca van a la Iglesia para inundarla de plegarias y velas que deben ser cuidadosamente observadas por cada propietario. El ingreso a la iglesia es adornado con un arco muy llamativo en el que se renen los siete colores del arco iris (colores que representan el emblema del antiguo imperio incaico). El da ocho de septiembre se caracteriza por la celebracin religiosa oficial, pero tambin por la llegada de ms campesinos, se calcula que ese da asisten por lo menos unos 5 mil. Desde la vspera de la fiesta, cientos de personas desfilan por la iglesia y alrededores, unos se quedan y otros regresan a sus lugares de origen. La ceremonia empieza a las 9.30 am. con la salida de la cpula eclesistica encabezada por el obispo y varios sacerdotes que concelebran la misa oficial. Lo curioso es que segn lo observado, tal vez el 10% de ellos participa efectivamente de la misa; es decir, reza y responde a la ceremonia litrgica, el resto permanece en silencio o en dilogos igualmente silenciosos mientras sta se desarrolla. Posteriormente se inicia la procesin, las normas tradicionales indican que la Virgen va primero en andas y luego el Nio, al que los campesinos llaman el "Wanchaquito", "Huanchaquito" o "Guagua Guanchacho" (hijo del Huanchaco). Uno de los smbolos religiosos y culturales ms importantes de la fiesta es el Nio con quien debe tomarse extremas precauciones debido a que es muy travieso e inquieto; segn los campesinos asistentes; se exige que el anda del Nio slo deba ser llevada por las jvenes campesinas vrgenes; adems, es el smbolo del control del agua, es decir el hijo de la Virgen, quien tiene en la mano una llave. Segn los campesinos esta llave no debe ser extraviada nunca, por eso slo las jvenes vrgenes son quienes llevan en hombros al Nio; si la llave se extraviara, ocurrira una catstrofe, es decir las aguas termales de Baos del Inca inundaran los campos y mataran a toda la gente. Detrs del Nio van los msicos campesinos con cajas, flautas y clarines, posteriormente los chunchos (posteriormente hablaremos sobre la danza) La procesin recorre todo el permetro urbano de Baos del Inca y al concluir, los campesinos ingresan a la Iglesia para dejar a la Virgen denominada por ellos "Natividad del Wuanchaco". En el nombre de la Virgen se evidencia el sincretismo cultural de los pobladores andinos, quienes han asimilado a su cultura a la Virgen (elemento hispnico) y mantienen el nombre de Huanchaco (elemento propio). Cabe anotar que la noche anterior a la fiesta y el da mismo la Iglesia est llena de campesinos que colocan velas y elevan sus plegarias. Aqu muchos de ellos todava se quedan a contemplar a la Virgen y al Nio, y sobre todo a pedirle por las buenas cosechas, muestra de ello lo constituyen los cientos de velas alrededor de la Virgen, algunas de stas amarradas con hilos de lana de oveja,

  • teidos de color rojo. Las velas amarradas de esta forma piden por las lluvias. Los campesinos no salen de la Iglesia hasta ver que la vela se haya consumido, pues la direccin del hilo indica si la Virgen conceder la peticin o no. Al atardecer los campesinos regresan hasta sus poblados con la seguridad de haberse reencontrado con sus amistades y haber cumplido con el deber espiritual de acercarse a Dios para solicitar su bendicin en las cosechas, la misma que se evidenciar en las lluvias que no debern ser tan abundantes ni tan escasas, sino las que la tierra necesita para producir. Despus de la celebracin oficial de la fiesta, a los ocho das se conmemora la "Octava", en esta oportunidad las acciones son de menor importancia, tanto en la participacin de la poblacin, como en las actividades religiosas, comerciales y sociales en general. Al octavo da de la fiesta se celebra una misa a la que asisten un nmero muy inferior de campesinos de la zona, igualmente se pide por el buen ao agrcola. Ese da no se presenta danza alguna, slo se celebra la misa en la Iglesia de Baos del Inca. A esta celebracin asisten en promedio unas 30 personas; sin embargo, durante el da pueden llegar unos 200 campesinos para encender sus velas y luego regresar hasta sus lugares de origen. Con referencia a la vinculacin de la fiesta y la limpieza de obras de riego, esta es la ltima oportunidad en la que los campesinos de los caseros que no hicieron la limpieza a tiempo y no tuvieron derecho a asistir a la fiesta, puedan asistir, concluida la limpieza a tiempo no pactado, aunque sea a la Octava. La observacin y adems lo ms importante la vivencia de las actividades ceremoniales, ha llevado a determinar que para esta fiesta hay una preparacin, donde la fe religiosa se ha venido manteniendo.

    LA DANZA LOS CHUNCHOS DE BAOS DEL INCA Origen de la palabra Chuncho.

    El nombre de Chuncho ha sido extrado de la denominacin que se les daba a los pueblos que habitan en la selva y cuya actitud se supone enemistosa y hurao. Parece tambin derivarse del quechua pues as llamaban los incas a las gentes del Antisuyo cuando se hallaban en guerra. Tambin se aplica a las personas que demuestran rudeza y falta de adecuacin a las costumbres urbanas. Los chunchos en la que se representa el habitante de la regin selvtica, antiguo Antisuyo, est muy difundida en todo el territorio andino peruano y en cada regin toma diversos nombres por ejemplo: Los Shapis en el valle del Mantaro, El Antihuanquilla y Shaqsha en Ancash, el Qara chuncho en el Cuzco, el Chuncho, tambin lo hay en Puno y todas las variantes coinciden en representar al habitante de la selva, considerado salvaje y hurao por el hombre de los andes (Cnepa en Romero 1998:140). Es razonable esta descripcin, una razn es por las caractersticas de su composicin de pasos es parecida, en su vestuario tiene elementos de idnticas caractersticas (plumas, semillas), adems no olvidemos que desde tiempos inmemorables el intercambio econmico y sociocultural se ha dado entre la regin selvtica y serrana se siguen manteniendo en la actualidad. Lo que si hay una pequea contradiccin con el hecho ser salvaje y hurao, esto se debe a que los danzantes acompaan a las imgenes, de los santos y vrgenes, tal es el caso de los chunchos en la festividad de la virgen del carmen en Paucartambo celebrada en la quincena de julio de cada ao, en la cual se aprecia esencialmente el resguardo por parte de estos para que otras comparsas no se los quiten, del mismo modo en algunas fiestas

  • cajamarquinas esta supremaca se ve reflejada en la competencia de quien est ms cerca de la venerada imagen siendo los chunchos los favorecidos y las Pallas estando un poco ms alejadas.

    Origen, carcter y organizacin de la danza. Para desarrollar el origen de la danza los chunchos, he tomado dos hiptesis las cuales desarrollo a continuacin: La primera La danza de los chunchos no aparece documentada en las acuarelas de Martnez de Compan (1978). En ese sentido podra afirmarse que es una danza posterior al siglo XVIII. (Cnepa en Romero 1998:144). Pues sabiendo ya que Martnez de Compan, estando encargado de la dicesis de Trujillo, emprendi visitas a todos los sectores de su jurisdiccin y a cada pueblo que llegaba graficaba costumbres, danzas y msica, es real que en ninguna de estas acuarelas encontramos registrada la danza los chunchos; pero tampoco podra afirmarse esta hiptesis ya que hubiese podido darse el caso que sus visitas a esta parte de la provincia de Cajamarca haya llegado en pocas donde no se efecta la Danza; digo esto ya que la hiptesis que a continuacin se plantea explica la composicin de la danza en el tiempo agrario. La segunda Hiptesis es que La danza de los Chunchos podra tener sus orgenes en pocas Pre-hispnicas debido a que esta danza puede apreciarse en los meses de junio a diciembre; tiempo que corresponde al periodo del descanso agrcola y de preparacin del terreno para la nueva siembra (se realizan ritos propiciatorios). (Cnepa en Romero 1998:145) En casi todos los andes peruanos el periodo de mayor agradecimiento por las cosechas es la etapa en la que para los incas estaba inmersa en el ciclo agrcola, as como el tributo a las divinidades (pacha mama, taita Inti, quilla, qoyllur, orqos, etc.), ya que estos nos proveern y harn que la nueva siembra sea fructfera. Y que hoy coincide con la poca de mayor intensidad festiva (Fiestas patronales y religiosas). Esta hiptesis tiene cierta certeza ya que no es Baos del Inca el nico lugar donde se ejecuta la danza los Chunchos si no que en otros distritos y comunidades y que estn enmarcadas en este ciclo agrcola es que se puede apreciar tambin durante las tradicionales festividades religiosas de la provincia de Cajamarca, tal es el caso de Las Cruces de Porcn (Semana Santa), San Juan de Llacanora (24 de Junio), Fiesta de San Juan en Agopampa (24 de Junio), Fiesta de la Virgen de la Aurora, en el casero de Puyllucana (15 de Agosto), La Virgen de la Asuncin en la Asuncin (15 de Agosto),La Virgen del Rosario en Pariamarca (02 de Octubre), Fiesta de San Esteban en Chetilla (28 de Diciembre), El Nacimiento del Nios Jess en Jess (Tercer domingo de enero). La danza de los chunchos de Porcn es considerada como una danza de competencia entre cada par de chunchos. Ellos salen a demostrar mediante acrobacias y pequeas luchas (sin llegar a agredirse) su fuerza y agilidad, ya sea planchas, ranas u otros ejercicios, que los capitanes ordenan. Aparte de la devocin en la cual los danzantes expresan hacia la santa imagen, los mayordomos de la festividad cumplen un rol importantsimo; tendrn que brindar la comida y la bebida de estos durante los das de fiestas que comnmente suelen ser 3 (antevspera, vspera y da central). Los chunchos estn integrados por un nmero indeterminado de varones, estos desde das antes de la festividad se renen para ensayar y escoger a los nuevos danzantes. Quien es encargado de la direccin de los ensayos es el alguacil, quien en los ensayos determinara una serie de pedidos, viajes u otros. Con respecto a la comida tanto para los danzantes como para los asistentes a la fiesta no es de preocupacin, ya que como indicamos, los mayordomos tienen una buena

  • posicin econmica y por ello que en las comidas lo tradicional es tender una fila de pullos, en los cuales se coloca el mote y se desparrama, para dar mayor facilidad de coger y comer a los invitados, el caldo en la maana suele ser de mote con tripas y cabeza de carnero, otros mayordomos su caldo verde chuya, en el almuerzo wse sirve el tradicional cuy con papas , chicharrones y otros, para beber semanas antes se coloca en los urpos abundante chicha de jora la cual para estos dias esta fermentada en un punto bebible, el aguardiente es el elemento infaltable de estas fiestas, lo suelen traer por latas o barriles desde lugares muy lejanos donde se cultiva la caa de azcar y existen los famosos trapiches.

    Coreografa y pasos La danza de los chunchos se divide en varias secciones que pueden ser reconocidas por la tonada musical que le acompaa, es decir los msicos efectan una determinada msica para una determinada seccin o momento de la danza. La llamada es la primera parte la cual podemos apreciar, es la que da apertura a la presentacin de los chunchos y se interpreta en la madrugada del da de la fiesta. Como es tradicional, primero todos van a la casa del mayordomo para tomar el desayuno, ese mismo da los danzantes se dirigen a la iglesia para interpretar frente a ella, una parte a la que se denomina la adoracin, momento en el que los Chunchos interpretan el canto llamado Alabado que es un rezo cantado, determinado en dos voces, la primera la ejecutan los Capitanes y la segunda todos los Blancos y damitas. El alabado consta de un sinnmero de estrofas, el cual estar en la memoria de los ejecutantes es difcil por ello la contribucin primero de algunos escribanos y de la dicesis de Cajamarca a sido fundamental ya que se ha logrado recopilar y transcribir, a continuacin escribir una parte del alabado:

    Capitanes (1ra Voz) Alabado sea la virgen y los angeles tambin Y nos den su santa gracia y despus su gloria amen Todos (2da Voz) Alabado sea el santsimo sacramento del altar Y en Mara concebida sin pecado original

    Capitanes (1ra Voz) En la tierra sea bendita y en los cielos adorado Y el cuerpo sangre de cristo en Jess sacramentado Todos (2da Voz) Alabado sea el santsimo sacramento del altar Y en Mara concebida sin pecado original

    Capitanes (1ra Voz) Alabado es Mara por aquel campo sagrado Y es por ti mi Jesucristo bajaron crucificado Todos (2da Voz) Alabado sea el santsimo sacramento del altar Y en Mara concebida sin pecado original Capitanes (1ra Voz) Padre mo Jesucristo chanos tu bendicin Para que con tus auxilios Dios nos haga buenos fieles Todos (2da Voz) Y alabado sea el santsimo sacramento del altar y en Mara concebida sin pecado original Capitanes (1ra Voz) Dios nos haga buenos fieles Y catlicos tambin

    Y nos de su santa gracia Y despus su gloria amen Todos (2da Voz) Alabado sea el santsimo sacramento del altar Y en Mara concebida sin pecado original Capitanes (1ra Voz) Postrados te adoramos como hombres de corazn Dios nos haga buenos fieles y catlicos tambin Todos (2da Voz) Alabado sea el santsimo sacramento del altar Y en Mara concebida sin pecado original

  • El paseo, procesin, mayor desplazamiento, generalmente se realiza en columnas, en las cuales los chunchos guardan una jerarqua (los ms antiguos adelantes y los morocos atrs de las filas), esta figura, lo realizan acompaando a la imagen en la procesin. Sus pasos son saltados interactuando los pies uno y otro haciendo el sonido de los maichiles, y de vez en cuando el sonido rtmico es acompaado con las palmas de los danzantes, este zapateo se hace ms complejo si el golpe es realizado alternadamente en las punta y talones de los pies, generalmente se realiza este en las fugas o llamado tambin el machaqueo; los chunchos ms jvenes o tambin llamados damitas se sitan al centro y portan cada uno la bandera del Per. La posicin de los brazos es distintamente de acuerdo al uso de las prendas (rebenque, pauelo, palmadas), cuando se lleva el primero, por lo general una mano (Izquierda) va a la espalda y la otra que sujeta el mango se levanta a la altura del hombro; cuando se lleva el pauelo se lleva hacia adelante las dos manos o hacia atrs de la espalda; cuando la coreografa lo requiere el ltigo se deja colgado en los hombros y se aplaude levantando las manos a la altura de la frente, la estereometra de este paso es ligeramente inclinado hacia atrs y realizando un movimientos balanceados del tronco de lado a lado. Cuando la Virgen se detiene, los cajeros y clarineros, cambian de tonada y efectan a la que se llama el Quishque. En momentos los capitanes o los primeros de cada fila realizan un divorcio externo a manera de corrida, se detienen y vuelven a formar la fila invertida, tratando de alejarse de la virgen, y regresar frente al anda con ofrendas (movimientos fuertes o ejercicios como arrastrndose de cubito dorsal y ventral, planchas ranas, carretillas , etc.)

  • Despus del Quishque, los chunchos realizan los juegos de competencia, lo ms tradicional es desatar 7 nudos de un pauelo que esta acarralado en una botella sin la ayuda de las manos solamente usando la boca; es claro remarcar que hay una diversidad de pasos de una sana competencia entre los dos grupos de danzantes, para ello se ponen en filas frente a frente, para despus formar parejas y hacer figuras de pequeas luchas; a continuacin enumeraremos momentos de esta: Los bailarines dejan sus rebenques en el piso y unen sus pauelos de tal forma que formaran una especie de X, de esta manera cada pareja gira 360 hacia un lado y luego hacia el otro pasando por un tnel, por el cual cada pareja tiene que pasar.

    o Los bailarines dejan sus pauelos y rebenques en el piso y realizan un recorrido en forma serpentina (lo que en algunas danzas se le denomina Amaru) este paso se realizara haciendo palmas.

    o Seguidamente se inicia una seccin de pruebas de agilidad. A este momento se le conoce con el nombre de compas(momento de expresar al mximo su talento) Los danzantes toman la posicin de las dos filas paralelas. Cada prueba es realizada por cada chuncho.(girando ya sea con el taln, pie, rodilla, codo, fijo sobre el eje).

    o Existen otras pruebas de agilidad pero esta vez por parejas conformadas por un danzante de cada fila (girar; pie con pie, mano con mano, brazo con brazo, codo con codo, cabeza con cabeza, nariz con nariz, barbilla con barbilla) cada figura se realiza primero girando de un lado y luego al otro

    o Otra de las partes consiste en que los danzantes de una fila intentan recoger los pauelos del piso con la boca, para lo cual se tiene que separar las piernas e inclinar el torso hacia adelante hasta llegar al piso, una vez recogidos; los negros no tienen pauelos, pero imitan a los dems danzantes.

    o Suelen hacer adems torres humanas en las que un grupo de blancos se posiciona y otro grupo pisa en los hombros esto es totalmente parados.

    Personajes

    Los Chunchos o blancos, toman su nombre de los personajes centrales de la danza y estn constituidos solo por varones de diferentes edades que comprenden un nmero de danzantes variable.

    o Los capitanes o jefe de los chunchos, son los primeros de cada fila, quienes dirigen la coreografa; en esta danza como en muchas otras que tiene un sistema poltico, es decir, una concepcin de jerarqua, por lo cual los capitanes y cada uno de los danzantes siempre tienen una posicin y nunca la cambia de orden; los que dan la orden para hacer tal o cual reto. En la actualidad ese papel lo cumple el chuncho negro;

  • evolucin que se ha dado hace 10 aos en la provincia de Cajamarca. o Los blancos, que son los personajes centrales de la danza, conformado solo por

    varones y estos son de distintas edades, en la adoracin estos son los que responden la primera voz de los capitanes.

    o Dos o ms negros o negritos; que bailan independientemente, no tienen coreografa establecida como los chunchos blancos. El negro constituye el elemento humorstico, haciendo burla de las autoridades religiosas y civiles, y representando escenas de la vida cotidiana, es ms jocoso (molestar a las damas, arrebatar comida, etc.), libre e infaltable. As mismo estos personajes cuentan con la suficiente autoridad como para dirigir el recorrido coreogrfico y tambin abrir espacio durante la procesin haciendo sonar su rebenque o ltigo para que pase la sagrada imagen, solo su ltigo de este personaje tiene punta para que haga sonido.

    o Acompaan la cuadrilla de chunchos uno o dos nios chunchos, llamados damitas, que encabezan la cuadrilla, llevando una bandera del Per como smbolo de peruanidad.

    o En la danza es infaltable los cajeros y los clarineros, por ende entonces se considera parte de los personajes, estos son los ejecutantes de las mudanzas.

    Vestimenta

    Chuncho Blanco y Capitanes o Llanques fabricados con fibra de caucho o

    llanta de vehculos o Pantaln, Camisa y Saco de color blanco,

    fabricados en la actualidad en drill, antiguamente los pantalones y otras prendas se confeccionaban a telar es decir de bayeta.

    o Banda de colores, pero por lo general de color rojo, cada chuncho lo embellece con espejos, bordados u otros adornos para que se de mayor vistosidad; cruza el pecho y la espalda y la posicin de colocacin ser de acuerdo a la fila a la que pertenezca.

    o Pauelo en la cabeza, que va anudado a la barbilla; Canepa Gisela refiere que cada fila de chunchos lleva un determinado color, es decir cada fila diferente a la otra; en las observaciones que he tenido esto no se da ya que en la actualidad usan cualquier color, adems llevan pequeos pauelos de colores en los bolsillos laterales del pantaln.

    o Corona de Carrizo (llamado tambin amazonas), adornada con plumas de pavo y con espejos, en algunos casos van adornadas con plumas de pavo real y banderitas peruanas. Al igual que las bandas, las coronas son adornadas de acuerdo al gusto de cada danzante. Algunas cuadrillas suelen llevar sombreros que son caractersticas en las comunidades cajamarquinas.

    o Maichiles que van sujetados en las pantorrillas. Que sirven adems como elemento sonoro. En otros lugares del norte del Per se conoce como shagapas o shacapas; Son semillas selvticas y que cientficamente tienen por nombre (Thevetia Nerifolia) que van a atadas a una porcin de tela o una banda de cuero y luego se amarraran a las pantorrillas de los danzantes. El uso de estas prendas parece ser antiqusima ya que podemos apreciarlas en las crnicas de Huamn Poma en las que

  • ilustra en las representaciones festivas fiesta de los ingas, fiesta de los andesuyu (pag 236, 239). Del mismo modo Martinez de Compaon, en sus acuarelas se observa el uso de sonajas sujetas en las pantorrillas (estampas 154, 156, 158, 166, 167, 168, 170, 171, 174, 164, 165, 169). Es claro entonces que el factor comercial y de intercambio entre la regin selva y el ande a sido desde hace mucho tiempo bien efectivo.

    o Rebenque, que es confeccionada con cuero que primero ser curtido para lograr su suavidad y encontrar una mejor manipulacin para su tejido, se deja secar para encontrar su fortaleza. Los blancos llevan su rebenque de palmeta, en cambio los negros llevan su rebenque con tronador o con punta para que suene.

    o Fajas tejidos a callwa o telar, su confeccin determina un proceso arduo ya que primero se tiene que realizar el trasquilado, hilado, urdido, tejido; las fajas suelen graficar figuras que representan hechos de su vida cotidiana de su flora, fauna, as como nombres.

    Chuncho Negro Como su mismo nombre lo indica su vestimenta es en su totalidad de color negro, es decir: o Pantaln oscuro, Saco del mismo modo y

    algunas veces chompa o camisa del mismo color.

    o Banda adornada con espejos. o Una Mscara negra confeccionada de lana, y

    se le suele colocar cabellos de la misma, y con algunas aplicaciones de color rojo, en el lugar se le conoce como kushuro (crespo o risado).

    o Maichiles y llanques. o Rebenque en la mano. o Faja o Calabazo de chicha en la espalda.

    Chuncho Dama Llevan la misma indumentaria que los blancos, la nica diferencia es que en vez de llevar su rebenque llevan una bandera peruana insertada en un carrizo que es usada como asta.

    Msica

    Es interpretado por el conjunto de caja y flauta, y por uno o varios clarines estos interpretan una cashua muy particular que son slo para los chunchos. En todos los grupos de las distintas comunidades o pueblos la tonada es la misma, ste hecho se sustenta en que los cajeros y clarineros eran contratados para las fiestas patronales. El conjunto de flauta y caja, as como el clarn son antiguos en la zona y an estn muy difundidos en la provincia de Cajamarca; pues asi lo demuestra Martines de Compan (siglo XVIII), y se aprecia la importancia de la caja y flauta en los gneros dancisticos de la antigua provincia de Trujillo (Las acuarelas (estampas 167, 168, 171, 164,169, 144 165, 143, 156, 153, 154,158 y 161)) estas enumeradas se refieren a las danzas de cndores, de osos, de leones, de monos y de gallinazos y de los Doce Pares De Francia, de conejos, de los parlampanes, de las espadas, de huacos, del purap, del poncho y del doctorado.

  • La caja es un pequeo tambor andino de doble membrana cuyo arco o la base en esta zona est construida a base de la corteza de un arbol llamado maguey; la membrana del instrumento es de cuero que puede ser de chivo, zorro o borrego. En la zona de Cajamarca la caja y la flauta es ejecutada por un mismo msico; la flauta es un tubo de una madera hueca (sauco o shita) y adems tener una forma curva. Cuenta con tres agujeros de digitacin dos anteriores y uno posterior en la parte inferior del instrumento; en el extremo superior por donde se sopla se pone un trocito de palo llamado lengua el cual emite un sonido muy peculiar propio de la zona. El msico digita la flauta con una mano con la cual sostiene

    la caja que es tocada con una baqueta de madera que lleva en la otra mano. El clarn es un instrumento conocido y ejecutado nicamente en la provincia de Cajamarca. Es una trompeta traversa de unos tres metros de largo; se utiliza una caa de carrizo especial que suele crecer en los lugares pantanosos de la zona adems de ser de una sola pieza; En un extremo se encuentra la boquilla del mismo material para poder soplar a travs de ella. En el extremo opuesto se encuentra el, la caja de resonancia que comnmente llaman poto (mate, calabaza, chiuche o chiclayo), este se asegura con pitas de cabuya (fibras de la penca), o tambin con porciones de cuero curtidos y remojados en alcohol. Referencia Bibliogrfica

    ALFARO, Julia. Domingo de Ramos en Porcn una comunidad campesina de

    Cajamarca. Asociacin Editora de Cajamarca. 1992. CANEPA C., Gisela Msica, Danzas y Mascaras en los Andes. Lima 1988 CASTAEDA, D. La fiesta del Huanchaco, su nueva visin: Una fiesta del Agua.

    Congreso Nacional de Riego y Drenaje, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Per. 2004.

    ARRIAGA, Pablo Joseph de. La extirpacin de Idolatra en el piru. Edit. Sanmarti. Lima 1920

    EL POPULAR. Atlas Regional del Per Tomo 13: Cajamarca. Ed. PEISA Lima. 2004.

    HUAMAN POMA DE AYALA, Felipe. El Primer Nueva Crnica y Buen Gobierno. Editorial Siglo veintiuno 1980 Tomo I

    MARTINES DE COMPAN, Baltasar Jaime. Tomo I Trujillo del Per. Acuarelas del Siglo XVIII Fundacin del Banco Continental. Lima 1997.

    ROMERO, Ral. (Editor). Msica, Danza y Mascaras en los Andes. Pontificia Universidad Catlica del Per, Instituto Riva Agero. Lima 1993

  • SHERBONDY, J.E. El Riego Andino en una Perspectiva Histrica. Ed. Boelens y Dvila. 1998.

    SARMIENTO GUTIERREZ, Julio La Fiesta del Huanchaco o de los Huachaques en Panorama Cajamarquino, Septiembre, Cajamarca. 2002.

    GUTIERREZ, Z., GERBRANDY, G., Distribucin de agua, organizacin social y equidad en el pensamiento andino. Ed Boelens y Dvila. 1998.

    VILCAPOMA, Jos C. La danza a travs del tiempo en el mundo y en los andes. Primera Edicin .Universidad Nacional Agraria La Molina. 2008.

    Entrevista al Seor Flix Celis Alguacil de la Festividad de la Virgen del Huanchaco.

    Entrevista al Antonio Ramrez Capitn de la Danza Los Chunchos.

  • CUSCO

    Prof. Uriel Delgado Solis Prof. Washington Pillco Zamora

  • PAPA HALLMAY Los datos recopilados y organizados que explican los criterios artsticos del Papa Hallmay como danza, lo vamos a presentar utilizando el mtodo constructivo, apartir de los elementos reales que hasta le fecha se dan y que nos van a dar un concepto bsico sobre su origen. 1. Elementos bsicos que forman el concepto de DANZA

    - El sujeto o persona: Elemento imprescindible en toda creacin artstica para el caso de la Danza este puede ser creador y ejecutor a la vez de la obra de arte, a travs de los movimientos organizados en funcin a un ritmo y una intencionalidad preestablecida.

    - La realidad social: Que puede ser un fenmeno permanente pasajero o Peridico, un hecho social o hasta el entorno pasivo o activo de la naturaleza y su relacin con el hombre, creando las necesidades estticas y emocionales para ser representados a travs del arte.

    - La msica: Que a travs de la cadencia y ritmo gobierna movimientos.

    De estos tres elementos podemos ensayar un concepto diciendo que la Danza (andina al menos) es una actividad humana consciente, organizada en movimientos rtmicos, rgidamente preestablecidos, que buscan reflejar o mimetizar actos o actividades propias de su mundo, acompaas de msica y cantos que complementan la obra de arte, puesto que las letras de sus temas guardan estricta relacin con lo que representan en el movimiento fsico y el mensaje expresado en las emociones y viviendas del personaje puesto en escenario.

    2. Relacin entre los elementos conceptuales mencionados y los existentes en la realidad durante el Papa Hallmay En este punto presentamos los datos reales que se dan en las alturas de Toqto, intentando dar una relacin didctica con los conceptos bsicos formulados en prrafos anteriores, para as poder sustentar el aspecto artstico a lo que es llevado este hecho socio real. - El sujeto o persona: Para el caso de Papa Hallmay la presencia del sujeto es en

    colectivo, pues tenemos la presencia del pobladores de la provincia de kanas especficamente de comunidad de Huarkachapi del distrito de kuntur Kanqui - El Descanso.

    - La realidad: Lo constituye el hecho social el cultivo que se da tradicionalmente todos los aos en los meses de Noviembre y Diciembre especficamente los primeros das de lluvia en las comunidades de Kuntur Kanqui-El descanso. El hecho existente como muchos otros sucesos que se dan las actividades del Hombre de las serranas, genera, una forma peculiar de remembrarlo recordarlo y por ello se convierte en fuente de inspiracin sobre lo cual se estructura manifestaciones que pueden estar dentro de lo artstico, lo religioso, lo ritual, etc, en el caso de Papa Hallmay se ha convertido en una prctica reiterada, consuetudinaria y que sus habitantes aparte de llevarlo a cabo en la misma fecha, lo tiene registrado en sus canciones y sus danzas, como una forma de hacer que sus sentimientos sobre este evento perdure como parte de sus tradiciones, vale decir su cultura e identidad propia.

    - La msica: Es un complemento presente en la generalidad de las actividades del pueblo antes mencionado y es la base que va a determinar y condicionar el mensaje y contenido del hecho social al ser llevado al trabajo artstico de la danza puesto que en las melodas y letra de las canciones se encuentra una continuidad del mensaje, del contenido y de los sentimientos de los hechos que en ella se contienen que se pierda el tiempo y en la historia, a la vez s enriquece y desarrolla con lo vigente o actual sin

  • perder su esencia e identidad cultural del pueblo que lo practica. Para el caso de Papa Hallmay llevada al trabajo artstico como danza, predominan las melodas tpicas de los huaynos tpicos de la provincia de Kanas.

    Con la referencias hechas en prrafos anteriores y se puede describir en forma diferenciada al PAPA HALLMAY como hecho social y como danza.

    A) Papa Hallmay como hecho social: Es un cultivo tradicional, donde el motivo central es el cultivo de la papa, ubicada en el distrito de KUNTURKANQUI con su capital el Descanso de la provincia de Kanas.

    B) Papa Hallmay como danza: Es una representacin artstica del hecho social tradicional del cultivo que se lleva a cabo todos los aos en las comunidades del distrito de Kunturkanqui Kanas Cusco se estructura como una escenificacin abstrada de dicho evento, para poder ser presentado y difundido que tiene el arte: de transformar la realidad en una representacin simblica de las costumbres, los sentimientos, las aspiraciones y esperanzas de un pueblo. Lo mencionado corresponde en un ensayo explicativo de lo que se encuentra objetivamente a la vista, de lo que se puede apreciar cada ao y que dan sustento a la danza Papa Hallmay presentada en todas sus variantes.

    Una generosa historia de la papa peruana. Hoy en da, los cientficos han identificado ms de 4,000 variedades de papa, muchas de las cuales (como la papa amarilla o papa huayro), slo pueden crecer en el Per. Lo cierto es que las papas peruanas son consideradas inigualables en sabor y textura: su noble y delicada forma se adapta perfectamente a los antecedentes culturales de este tubrculo. En el gran imperio Inca la papa era venerada, no slo por ser un alimento fundamental, sino porque era un maravilloso fruto que la Pachamama (tierra) brindaba. La papa (Solanum tuberosum), es un tubrculo que se origin en la parte alta de los Andes, y ha servido como un producto alimenticio para el hombre durante los ltimos 8,000 aos. Sin embargo, no fue hasta la conquista espaola que estos tomaron muestras de papas de regreso a Europa en el siglo XVI, y fue as que el fruto se elev hasta alcanzar el estatus de alimento universal. Segn una antigua leyenda, cuando los fundadores del Imperio Inca, Manco Cpac y Mama Ocllo, emergieron de las aguas del lago Titicaca, lo primero que el dios Wiracocha les ense fue cmo sembrar las papas. Es destacable mencionar que los agricultores de los Andes han logrado crear una serie de variedades que se han adaptado a una amplia diversidad de climas. Hoy en da, las papas (o patatas en otros pases) son el cuarto cultivo alimenticio ms grande en todo el mundo, con casi dos tercios del total de alrededor de 275 millones de toneladas producidas en Europa. En el Per, donde los botnicos estiman que las papas han sido cultivadas en los ltimos 8,000 aos, se siguen cultivando en mayor variedad que en cualquier otro lugar. El Centro Internacional de la Papa, en las afueras de Lima, realiza estudios y mantiene el material gentico para miles de especies silvestres y papas cultivadas. Las papas del Per vienen en una variedad de tamaos y colores. Tambin pueden ser redondas o alargadas, suaves o de piel arrugada, pequeas como las cerezas o tan grandes como un puo y con una variedad de sabores.

  • CHITA TINKAY Introduccin Durante la historia del Per en sus diferentes etapas se han desarrollado y ejecutado numerosas danzas , las cuales han sido influenciadas por la cultura espaola, sin embargo se conservaron en algunas comunidades danzas autctonas cuyo folklore representa a la vida social, econmica y cultural de los antepasados que no han recibido de mucha influencia de los espaoles, una de estas es el CHITA TINKAY que se realiza en la comunidad de PISQUICOCHA distrito de LIVITACA provincia de CHUMBIVILCAS departamento del Qosqo. Etimologa Chumpiwilca = Faja Sagrada Liwitaka = Golpeador de Boleadoras Chita = Oveja Tinkay = Pagar, Sealar En pleno siglo XXI para los pastores de alturas, los cambios estacionarios de viviendas, los patrones de poblamiento, los viajes inter zonales para obtener productos agrcolas, la ceremonia mgica religiosas de tipo propiciatorio (FLORES OCHOA el ao 1977), el temor a los robos, los depredadores, las calamidades naturales, como: nevada, sequias y enfermedades que puedan diezmar los rebaos en unos cuantos das. Todo hace que el pastor intente controlar lo sobrenatural por medio de ritos que implica una parafernalia y elementos contextuales especies (baile, bebidas, trajes, atuendos y lenguaje especial contexto sacralizado). Mediante estos ritos busca la prosperidad de los rebaos para as lograr el bienestar. Es por eso que en las comunidades de la puna la actitud el control mgico religioso tienen tanta importancia, y los ritos son tan elaborados (flores: qosqoZ 1988). Contexto Cultural Ubicacin geogrfica la provincia de chumbivilcas: CHUMPIWILCAS o Chumbivilcas, es una provincia del sur del Per situada en el extremo suroeste del departamento del Cuzco. Limita por el norte con las provincias de Paruro y de Acomayo; al este, con las provincias de Canas y Espinar; al sur, con el Departamento de Arequipa; y al oeste, con la Departamento de Apurmac. El Papa Juan XXIII segreg de la Arquidicesis del Cusco, las Provincias civiles de Canchis, Canas, Espinar y Chumbivilcas y con ellas cre la Prelatura de Sicuani, hacindola sufragnea del Cusco, mediante la Constitucin Apostlica "Universae Ecclesiae" del 10 de enero de 1959. Historia Oficialmente, la provincia de Chumbivilcas fue creada el 21 de junio de 1825 mediante Decreto del Libertador Simn Bolvar. Geografa Los ros ms importantes del rea son el ro Velille y el ro Santo Toms, ambos afluentes del ro Apurmac.

  • Divisin administrativa La provincia tiene una extensin de 5.371,08 kilmetros cuadrados y su capital es la ciudad de Santo Toms. Polticamente, se divide en ocho distritos: LIVITACA El distrito fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1855, dado en el gobierno del Presidente Ramn Castilla. Su nombre deriva del vocablo quechua "liwi taka" que en espaol significa golpeador de boleadoras. Los Primeros hombres. Hace miles de aos, habitaban por estas tierras andinas hombres nmadas, con pocos conocimientos sobre la agricultura y la ganadera. Vivian en cuevas de zonas altas, quebradas y valles. Muchos grupos optaban por las zonas altas, desde donde podan tener mejor control y dominio de sus bienes. Pocos haban aprendido a guardar los productos recolectados y otros daban muestras de la domesticacin de animales y el cultivo de los primeros productos, esto hacia que puedan defender sus pertenencias y para ello necesitaban de ideas de mejor organizacin del grupo o familia. Este podra ser el caso de por ejemplo de "Mauka Livitaca", un establecimiento que se alude a un cementerio pre inca. Sea cual sea, el caso es que la forma de su construccin y la ubicacin en la cima de una montaa andina dice mucho de los que habitaron aqu. Estas personas tenan la necesidad de asentarse en zonas de difcil acceso ante sus enemigos, sus viviendas tenan que tener ciertas estrategias para defenderse de algunos ataques eventuales, una tctica de los primeros pobladores de Livitaca fue, buscar lugares seguros que pueda garantizarles su bien vivir. Cercaron por los alrededores de los cerros donde fijaban sus establecimientos, seguramente para burlar los ataques de otros grupos y as garantizar la vida del grupo. Estos primeros hombres, subsistan de la caza de animales y la recoleccin de algunas plantas y frutos comestibles que hallaban en las quebradas, zonas hmedas y algunos pocos productos que crecan en partes altas, la papa nativa fue uno de ellos. Vivian en un mundo de llenas desgracias, accidentes, luchas internas, abuso del ms fuerte a los dbiles. Por la zona de los llanos y las quebradas la vida debi ser un poco ms calmado, el cual les daba tiempo para darse algunos lujos, recreaciones y pensar otras cosas con que poder vivir mejor y buscar sus satisfacciones personales, tal es el caso de los hombres de poseer a las jvenes ms sobresalientes de esa poca, algunos de buena fe y muchos otros por la in voluntad propia tanto de sus padres, hermanos y familiares cercanos, una pugna enorme por las fminas como si se tratase de una lucha de animales por la hembra en tiempos de celos. Las luchas por el poder pronto se tornaron con mayor nitidez y as pudieron progresar de a poco en perfeccionar las formas del trato comunitario, y la lucha contra las injusticias y sobre todo la forma de mejor obtencin de alimentos y su sedentarismo aument por la necesidad de unir esfuerzos ante la barbarie, tanto por la amenaza de otros grupos, como por sobrevivir en un clima hostil, de enormes tormentas, derrumbes, crecida de los ros, los huaycos, los granizos y las nevadas que imposibilitaron su normal crecimiento. En otoo e invierno, las extremas heladas que cobraban muchas vidas, tanto adultos como ancianos y nios en especial. Estos eran obligados a migrar de las punas a los llanos y viceversa por la necesidad de proteger sus vidas.

  • Livitaca en tiempos Precolombinos. Luego de todo un proceso de vida en busca de una sociedad ms estable, con ciertas normas y otros conocimientos avanzados como la agricultura y la ganadera. Los pobladores de estas zonas, organizadamente empezaron a cultivar y domesticar animales. Entre los principales animales domesticados, est el Huanaco y la Llama, entre los principales productos que empezaron a cultivar estn la papa, olluco, ao, oka, y otros tubrculos que cosechaban como el Kapasho (tubrculo en forma de zanahoria de color blanco parecido a la yuca pero de pulpa ms liviana como el nabo blanco), Araka (papa nativa que crece y se desarrolla sin la necesidad de darle los cuidados que necesita cualquier otro producto, simplemente se hace el barbech de la tierra y las papas por si solas con las semillas que han quedado crece sola), estos dos productos ya no se frecuenta, pero sabemos mucho sobre los otros productos como la quinua, tarwi y otros, en zonas ms clidas cultivaron el maz y otros productos que tuvieron mayor auge con la civilizacin inka. Aunque vivan ya organizadamente, las pugnas continuaban por el poder y sobre todo por las tribus que habitaban en las praderas y tenan acceso a las punas y valles a la vez, estos en su trajn obtenan mayores conocimientos y posean mayores recursos para elaborar sus armas y sus herramientas, su ambicin por el poder y su seguridad de superioridad por estar ligado a la naturaleza en distintos tiempos y lugares, daba poder de supremaca ante otros que permanecan en un territorio casi hostil que cuidaba como su dominio pero poco productivo. Los que tenan acceso a mayores recursos, tomaron el poder. As empez una de las leyendas que alude al origen de los inkas, la "leyenda de los hermanos hayar", dice salieron de un cerro por la puerta de unas cuevas cuatro hermanos con sus correspondientes parejas llamados hayar cachi, hayar manco, hayar uchu y hayar anka, pues justamente esta leyenda nace en tierras cercanas a livitaca, en la provincia de Paruro, en el lugar llamado "Tampu Toqo", la historia continua y los incas luego se hicieron de estas tierras con el afn de conquistar e imponer orden por las tierras que tantas desgracias infrahumanas se viva. Livitaca en tiempos de la Colonia. Los Espaoles llegaron al Per y luego de establecerse en el tawantinsuyo, muchos hombres caminaron en busca de riquezas y otros optaron por hacerse dueos de tierras incas y otros de tierras indgenas, es el caso de Livitaca, sus tierras ms apropiadas para la ganadera, agricultura, y la minera fueron repartidos entre los primeros espaoles que echaron ojo a esas tierras para su dominio. Los indgenas y otros de la nobleza inka fueron despojados cruelmente de sus bienes y de sus tierras, pasando estas tierras a mano de los Espaoles, y as sucesivamente a los hijos nacidos en esas tierras, a los mestizos pero que mantenan la dureza y la crueldad con que conducan estas tierras llamadas haciendas, ahora estas propiedades haban sido heredados de sus padres. Muchos se casaron con personajes del lugar y otros espaoles seguramente llegaron con sus respectivas familias y esposa. Un tiempo despus la convivencia se iba tornando con algo de calma pero la discriminacin a los indgenas continuaba con mayor alce por el racismo, grandes racistas solo podan mantener relaciones entre el linaje de la sangre y los terratenientes, as que las nuevas familias estaban unidos en razn de la sangre y la raza, el color y los apellidos jugaban un papel muy importante para la unin de nuevas parejas. Pero tambin haban otros grupos, hijos ya de espaoles que no pensaban igual y contuvieron sus compromisos con hijas e hijos de familias indgenas, o de la nobleza del linaje inka. Con la llegada de los espaoles, Livitaca se fue convirtiendo en una zona netamente dedicado a la produccin ganadera y a la agricultura, sus llanos y bofedales proporcionaban el ambiente ideal para la crianza de vacunos, ovinos, caballos y otros animales menores. Esto ayudaba enormemente al crecimiento del pas, pero a la ves por detrs de estas altas producciones estaban ocultos el sufrimiento de muchas personas, los cuales en su mayora eran los

  • indgenas y algunos hijos mestizos de escasos recursos que eran explotados por los llamados "gamonales" "Terratenientes". Aquellos tiempos de la colonia y hasta inicios despus de la independencia del pas, para los gamonales la produccin era alta en estos lugares ocupados por antiguos Espaoles, el comercio flua en razn a la venta de cantidades de productos netos de esa zona, cantidades de papa, hortalizas, habas, trigo, cebado, quinua y otros productos eran altamente comerciado en otros distritos, la venta de vacunos, ovinos, mulas, y caballos eran de considerable asombro ya que posteriormente los sucesores de los espaoles eran exigentes en sus consumos, por ende el intercambio de productos de las zonas andinas con productos de la costa eran mayores. Livitaca en tiempos de la Republica. Luego de la independencia de Per muchos cambios parecan llegar, pero la independencia no haba significado la libertad total de los hombres, solo era la independencia de la corona espaola, y que Per era un pas libre de Espaa y de otros pases, pero las cosas en un tiempo se tornaron peor, las mitas, los esclavos, los indgenas despojados de sus tierras y que aun dependan mucho de sus amos, de los terratenientes que dominaban gran parte del Per, as que casi nada haba cambiado para nuestra gente. Pasaron muchos gobiernos y la situacin era ms difcil para el pas. El gobierno se encontraba en una lucha interna contra los poderosos terratenientes que aun mantenan privado de su libertad a mucha gente. Muchos gobiernos, muchos fracasos y luchas internas debilitaban la repblica. Tiempos despus, un aparente gobierno de mano dura, con el apoyo de la clase social oprimida lleg al poder y quiso poner fin a los ltimos grupos que aun vivan en la opresin y deseaban recuperar sus tierras. Estas sufridas personas haban sido complacidas. Un gobierno, llevado por el sufrimiento de su gente, haba disuelto las haciendas con la ley llamada "Reforma Agraria", que devolva parte de las tierras a los dueos indgenas. Muchos recuerdan al Presidente Velasco, que en el afn de poder ayudar y liberar a las personas de la opresin de los poderosos terratenientes y gamonales que cometan exceso de abusos y crmenes. En favor de los pobres con dicha ley de la "reforma agraria", haba llevado la economa republicana al deterioro econmico del pas. (haba cambiado la produccin explotadora de las haciendas, por la libertad de los indgenas y su recuperacin de los mismos de las desgracias y sufrimientos de la gente de su pas), fue humano, pero errneamente no haban analizado las cadas econmicas que se iban a venir. Muchos de los grandes productores ganaderos y agricultores perdieron gran parte de sus tierras, obligndose muchos de ellos a abandonar los campos y migrar a las ciudades y dejando las tierras al abandono y en poder de la comunidad que casi no supieron darle la utilizacin adecuada. Geografa Su capital es el poblado de Livitaca que se ubica a 3 752 msnm aproximadamente. Divisin administrativa Centros poblados Pisquicocha; Aucho ; Tunsuma ; Sawa Sawa; pataqquea; totora. Clima Temperaturas extremas: Verano o tiempo de lluvias mxima 25 C, mnima 4,5 C Invierno o tiempo de secas mxima 15 C mnima 2 C Religiosas Obispo Prelado de Sicuani: Monseor Miguel La Fay Bardi, Orden Carmelita.

  • Atractivos tursticos Grutas de Warari Las grutas de Wararii se ubican a 2 km de la poblacin de Livitaca a 3400 msnm. Su nombre proviene del quechua waqariy (llanto). Fueron visitadas por el naturalista italiano Antonio Raymondi en 1865. Tienen una longitud de 78km as como caprichosas figuras formadas con las estalactitas y las estalagmitas que se originaron por el constante goteo de carbonato de calcio. En el fondo de las grutas existen aguas subterrneas que aumentan en poca de lluvias. Entre las formas caprichosas se pueden apreciar: el cndor, el bautismerio, el horno, las ceras, etc. Chullpas de Ch'iisiri Se encuentran a 8 km de la poblacin de Livitaca. Se trata de un grupo arqueolgico de pocas preincaicas situados en un lugar denominado Toqra en una geografa totalmente accidentada. Las chullpas se encuentran en cuevas y estn hechas de arcilla, paja y madera de rboles autctonos como la keua y la t'asta. En los techos voladizos se emple la piedra comn del lugar y sillar de canteras cercanas. Las tumbas guardan crneos y huesos . Puka Qaqa Del quechua puka (rojo) y q'aq'a (piedra), traducido como peasco rojo. Se trata de formaciones rocosas erosionadas por las lluvias y el viento a manera de torres de color rojo. Se encuentran en el lugar denominado Totora y las torres se extienden por 5 mil metros cuadrados. Festividades San Sebastin.