Reporte de Lectura

Embed Size (px)

Citation preview

REPORTE DE LECTURA

Ttulo del artculo: para qu sirven las mates?, saber usar las mate

Autor: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/saber-usar-tes_904043.html

Ideas Principales:De qu sirven los conocimientos matemticos en la cotidianeidad del da a da?El informe PISA no evala conocimientos, sino la capacidad de formular e interpretar la realidad Entender porcentajes y grficas ayuda a ser ms crtico.La competencia matemtica de PISA no se refiere a la cantidad de conocimientos y tcnicas que puede reproducir un alumno de 15 aos, sino a su "capacidad de formular, emplear e interpretar cuestiones matemticas".La actitud ante el aprendizaje matemtico es otra variable que evala el informe por entenderlo "decisivo" en la adquisicin de competencias.

Resea:De qu sirven los conocimientos matemticos en la cotidianeidad del da a da? No enfocar la enseanza de esta materia como algo eminentemente prctico puede explicar los malos resultados en las pruebas PISA 2012, dado que es precisamente uno de los aspectos a evaluar."El razonamiento matemtico ayuda a tomar decisiones de manera racional, a entender el mundo y la informacin que recibimos, que tiene un componente matemtico importante. Hay ms acciones relacionadas con esta materia de las que nos creemos", argumenta Deulofeu, y aade: "una persona que entiende los porcentajes, las grficas o la informacin econmica estar bien informada y podr ser crtica".La actitud ante el aprendizaje matemtico es otra variable que evala el informe por entenderlo "decisivo" en la adquisicin de competencias. Mostrar los usos reales de las matemticas es clave en este aspecto segn Deulofeu: "resolver un problema real es mucho ms satisfactorio".

Conclusin: Definitivamente el ensearles algo significativo y til en su vida del adolescente es primordial para generarles inters por cada una de las clases y de esta manera motivarlos pero no tan solo eso tambin es importante que lo relacionemos a su cotidianeidad ya que as ellos pueden ver la utilidad de esta en su vida y como este les ayuda para la toma de decisiones de manera efectiva.

Nombre del Alumno: Rosario Csar Garita

Fecha de Entrega: 28 de febrero del 2014

PARA QU SIRVEN LAS MATEMTICAS?Saber usar las matesEl informe PISA no evala conocimientos, sino la capacidad de formular e interpretar la realidad Entender porcentajes y grficas ayuda a ser ms crtico, dice un expertoUna de las preguntas ms habituales entre los alumnos a la hora de estudiar matemticas se refiere a la utilidad que pueden tener ms all del mbito acadmico.

De qu sirven los conocimientos matemticos en la cotidianeidad del da a da? No enfocar la enseanza de esta materia como algo eminentemente prctico puede explicar los malos resultados en las pruebas PISA 2012, dado que es precisamente uno de los aspectos a evaluar.

Dado un problema cotidiano, hay que identificar una solucin matemtica para resolverlo e implementar esa solucin. As, divididos en cuatro categoras "cantidad, espacio y forma, cambio y relaciones, e incertidumbre y datos", los ejercicios en PISA preguntan a los alumnos sobre la superficie de un piso, la interpretacin de un grfico en una publicacin, o qu producto tiene mejor relacin cantidad-precio.

La competencia matemtica de PISA no se refiere a la cantidad de conocimientos y tcnicas que puede reproducir un alumno de 15 aos, sino a su "capacidad de formular, emplear e interpretar cuestiones matemticas" en contextos personales, sociales y cientficos de su vida diaria, de sus actos cotidianos, como marcan las bases del informe que se present ayer.

Para Jordi Deulofeu, matemtico y doctor en Didctica de las Matemticas de la Universitat Autnoma de Barcelona (UAB) es precisamente en implementar las matemticas donde ms dificultades hay en Espaa.

Un toque de atencin

"Los alumnos tienen los conceptos claros y aprendidos, pero no son capaces de aplicarlos en la vida real. Ven solo nmeros y los relacionan con una asignatura de clase, nada ms", explica el matemtico, que considera los resultados en PISA dan "un toque de atencin a la enseanza" para replantear el enfoque en la formacin en matemticas en los colegios, cada vez ms presentes en la la vida cotidiana.

"El razonamiento matemtico ayuda a tomar decisiones de manera racional, a entender el mundo y la informacin que recibimos, que tiene un componente matemtico importante. Hay ms acciones relacionadas con esta materia de las que nos creemos", argumenta Deulofeu, y aade: "una persona que entiende los porcentajes, las grficas o la informacin econmica estar bien informada y podr ser crtica".

La actitud ante el aprendizaje matemtico es otra variable que evala el informe por entenderlo "decisivo" en la adquisicin de competencias. Mostrar los usos reales de las matemticas es clave en este aspecto segn Deulofeu: "resolver un problema real es mucho ms satisfactorio".

REPORTE DE LECTURA

Ttulo del artculo: Las nuevas tecnologas mejoran el rendimiento en matemticas en un 25%

Autor: http://elpais.com/diario/2006/01/09/educacion/1136761205_850215.html

Ideas Principales: la aplicacin en las aulas de las nuevas tecnologas -la informtica- para ensear matemticas mejora el rendimiento de los alumnos en un 24,39%. puso en prctica este proyecto en 2000 con un grupo de profesores a los que ayudaban a mejorar su formacin en nuevas tecnologas a travs de los planes de la Consejera de Educacin madrilea Una aplicacin, insisten, que necesita "la formacin del profesorado". "Los docentes han de saber usar los programas informticos y cmo aplicarlos en las clases".

Resea:El xito de la aplicacin de nuevas tecnologas. Una aplicacin, insisten, que necesita "la formacin del profesorado". "Los docentes han de saber usar los programas informticos y cmo aplicarlos en las clases". Para ello, Mazas y Arias han diseado material didctico que cubre todo el programa de matemticas desde primero de ESO hasta bachillerato con ejercicios concretos para cada leccin. Tambin se explica en ese material cmo usar los tres programas que se utilizan en las clases: Derive (para aritmtica), Cabri (geometra) y Excel (estadstica y probabilidad). Internet es una herramienta fundamental para difundir este proyecto, cuyos detalles se pueden encontrar en la pginawebwww.infoymate.net.Estos docentes han desarrollado durante los ltimos seis cursos escolares un proyecto que demuestra que la aplicacin en las aulas de las nuevas tecnologas -la informtica- para ensear matemticas mejora el rendimiento de los alumnos en un 24,39%. En el curso 2003-2004 participaron en una prueba que lo demuestra 1.822 estudiantes de ESO y bachillerato de 19 institutos pblicos madrileos. En cada centro, un grupo utilizaba una vez por semana varios programas informticos para aprender matemticas, y otro no, contando ambos con el mismo profesor. En total, el grupoinformatizadolo formaron 846 alumnos, y el otro, 976.

Conclusin: hoy en da la tecnologa nos est proporcionando la oportunidad de innovar y mejorar la enseanza y el aprendizaje del alumno dentro del aula, ya que genera inters en el tema que se aborda debido a que se vuelve ms dinmico e interactivo y al mismo tiempo constructivo para su conocimiento permitiendo que el alumno vaya razonando en cada uno de los conceptos o procedimientos que se van realizando

Nombre del Alumno: Sandra Snchez Moral

Fecha de Entrega: 7 de marzo del 2014

Las nuevas tecnologas mejoran el rendimiento en matemticas en un 25%Espaa est a la cola en capacidades matemticas, segn elInforme PISA2003,que ha medido el nivel educativo de 41 pases (30 de la OCDE y 11 no miembros). Este informe coloc a Espaa en el puesto 24 en esta materia. Las reacciones generales van encaminadas a buscar soluciones a una situacin que parece desastrosa. Pero para dos profesores de matemticas de dos institutos pblicos de Madrid, Ildefonso Mazas y Jos Mara Arias, "la situacin no es, ni mucho menos, tan grave; las soluciones ya estn en marcha".Estos docentes han desarrollado durante los ltimos seis cursos escolares un proyecto que demuestra que la aplicacin en las aulas de las nuevas tecnologas -la informtica- para ensear matemticas mejora el rendimiento de los alumnos en un 24,39%. En el curso 2003-2004 participaron en una prueba que lo demuestra 1.822 estudiantes de ESO y bachillerato de 19 institutos pblicos madrileos. En cada centro, un grupo utilizaba una vez por semana varios programas informticos para aprender matemticas, y otro no, contando ambos con el mismo profesor. En total, el grupoinformatizadolo formaron 846 alumnos, y el otro, 976.Este grupo, elinformatizado,hizo dos exmenes, uno con ordenador y otro sin l.La nota de ambas pruebas demostr que el rendimiento haba mejorado un 24,39%. Pero, aun teniendo slo en cuenta el ejercicio clsico, sin ordenador, la nota subi para este grupo un 11,2%, algo que no les ocurri a los que no se haban familiarizado con las nuevas tecnologas. "Si aadimos ese porcentaje de mejora a los resultados delInforme PISA,estaramos en el tercer puesto", seala optimista Jos Mara Arias. l, junto con Ildefonso Mazas, puso en prctica este proyecto en 2000 con un grupo de profesores a los que ayudaban a mejorar su formacin en nuevas tecnologas a travs de los planes de la Consejera de Educacin madrilea. A partir de ese momento, y con la participacin de la Universidad Autnoma de Madrid, ya han sido unos 400 docentes y ms de 15.000 alumnos los que han participado.Ahora, el proyecto se est desarrollando en Andaluca y Castilla y Len, y se acaba de incorporar en Castilla-La Mancha. Concluida la fase experimental, el programa est generalizndose: ya no hay grupos de alumnos diferenciados dentro de los centros que participan, todos trabajan con el ordenador. Por eso, ahora la comparacin de resultados habra que hacerla con la nota media nacional en matemticas.Pero para estos profesores ya est ms que demostrado el xito de la aplicacin de nuevas tecnologas. Una aplicacin, insisten, que necesita "la formacin del profesorado". "Los docentes han de saber usar los programas informticos y cmo aplicarlos en las clases". Para ello, Mazas y Arias han diseado material didctico que cubre todo el programa de matemticas desde primero de ESO hasta bachillerato con ejercicios concretos para cada leccin. Tambin se explica en ese material cmo usar los tres programas que se utilizan en las clases: Derive (para aritmtica), Cabri (geometra) y Excel (estadstica y probabilidad). Internet es una herramienta fundamental para difundir este proyecto, cuyos detalles se pueden encontrar en la pginawebwww.infoymate.net