24
2016 PROGRAMA SUBPROGR AMA Fuente Recurso Descripcion Apropiación menos aplazamiento Decreto 1445 8 septiembre de 2016 Fuente Recurso APROPIACION 1 Subdirección Administrativa y Financiera 96000910000 ADQUISICION O CONSTRUCCION Y DOTACION DE SEDES CENTRAL Y TERRITORIALES DE LA ESAP 64.700.000.000 112 705 Propios 21 Rendim y exced financieros 59.700.000.000 Propios 21 2 Subdirección Administrativa y Financiera 96000920000 ADECUACION MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS DE LA ESAP NACIONAL 6.000.000.000 123 705 Propios 21 Rendim y exced financieros 4.458.000.000 Propios 21 3 Oficina de Sistemas e Informática 2014011000145 IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA ESAP, UN REFERENTE NACIONAL 8.000.000.000 223 705 Propios 21 Rendim y exced financieros 5.944.000.000 Propios 21 4 Subdirección Administrativa y Financiera 96000220000 ACTUALIZACION DEL RECURSO HUMANO DE LA ESAP. 2.038.558.000 310 1.000 Propios 21 Rendim y exced financieros 972.648.594 Propios 21 5 Subdirección Academica 2015011000222 MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE LA INVESTIGACIÓN DEL SABER ADMINISTRATIVO PÚBLICO A NIVEL NACIONAL 7.000.000.000 410 705 Propios 21 Rendim y exced financieros 6.231.000.000 Propios 21 12.500.000.000 21 Rendim y exced financieros 5.235.660.000 21 3.120.000.000 27 Rentas Parafiscales 3.120.000.000 27 7 Subdirección de Proyección Institucional 96000089999 ACTUALIZACION PERFECCIONAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS Y LOS CIUDADANOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA 19.000.000.000 510 705 Propios 27 Rentas Parafiscales 12.456.000.000 Propios 27 1.981.000.000 20 Venta de Servicios-DAFP 1.981.000.000 20 4.500.000.000 21 Rendim y exced financieros 1.435.383.000 21 9 Subdirección de Proyección Institucional 2015011000231 DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS NACIONAL 1.500.000.000 510 1.000 Propios 21 Rendim y exced financieros 1.114.500.000 Propios 21 4.019.000.000 20 Venta de Servicios- DAFP 4.019.000.000 20 2.050.074.000 21 Rendim y exced financieros 2.050.074.000 21 20.949.926.000 27 Rentas Parafiscales 13.671.820.852 27 27.375.907.000 20 Venta de Servicios 25.728.877.000 20 2.414.093.000 21 Rendim y exced financieros 2.414.093.000 21 12 Subdirección de Proyección Institucional 2015011000216 CONSOLIDACIÓN DE LA PLATAFORMA DE COMUNICACIONES Y USO DE TICS PARA LOS PROCESOS DE FORMACIÓN, APOYO INSTITUCIONAL Y MERCADEO NACIONAL 4.500.000.000 520 705 Propios 21 Rendim y exced financieros 2.953.500.000 Propios 21 2.500.000.000 20 Venta de Servicios 1.335.533.000 20 2.031.000.000 21 Rendim y exced financieros 2.031.000.000 21 196.179.558.000 156.852.089.446 11 Subdirección académica 520 705 1.000 TOTAL 8.355.660.000 3.416.383.000 19.740.894.852 28.142.970.000 3.366.533.000 13 Oficina de Planeación y Secretaria General 2015011000206 FORTALECIMIENTO DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA ESAP NACIONAL 4.531.000.000 520 1.000 Subdirección de Proyección Institucional 96000719999 ADECUACION Y FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES PUBLICAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DEL ORDEN NACIONAL Y TERRITORIAL 27.019.000.000 2015011000214 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL 29.790.000.000 510 Subdirección de Alto Gobierno 2015011000224 FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO NACIONAL 15.620.000.000 510 RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos 10 No DEPENDENCIA Código BPIN NOMBRE 704 8 Subdirección de Proyección Institucional 2015011000211 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE EMPLEO PÚBLICO NACIONAL 6.481.000.000 510 705 6

RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

2016 PROGRAMASUBPROGR

AMA Fuente Recurso Descripcion

Apropiación menosaplazamiento Decreto1445 8 septiembre de

2016 Fuente RecursoAPROPIACION

1Subdirección

Administrativa yFinanciera

96000910000ADQUISICION O CONSTRUCCION Y DOTACION DE SEDESCENTRAL Y TERRITORIALES DE LA ESAP

64.700.000.000 112 705Propios 21 Rendim y exced financieros 59.700.000.000 Propios 21

2Subdirección

Administrativa yFinanciera

96000920000ADECUACION MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS DE LA ESAPNACIONAL

6.000.000.000 123 705Propios 21 Rendim y exced financieros 4.458.000.000 Propios 21

3

Oficina de Sistemas eInformática 2014011000145

IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓNY COMUNICACIÓN EN LA ESAP, UN REFERENTE NACIONAL 8.000.000.000 223 705

Propios 21 Rendim y exced financieros 5.944.000.000 Propios 21

4Subdirección

Administrativa yFinanciera

96000220000 ACTUALIZACION DEL RECURSO HUMANO DE LA ESAP. 2.038.558.000 310 1.000Propios 21 Rendim y exced financieros 972.648.594 Propios 21

5SubdirecciónAcademica

2015011000222MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE LA INVESTIGACIÓN DELSABER ADMINISTRATIVO PÚBLICO A NIVEL NACIONAL

7.000.000.000 410 705 Propios 21 Rendim y exced financieros 6.231.000.000 Propios 2112.500.000.000 21 Rendim y exced financieros 5.235.660.000 21

3.120.000.000 27 Rentas Parafiscales 3.120.000.000 27

7Subdirección de

ProyecciónInstitucional

96000089999 ACTUALIZACION PERFECCIONAMIENTO DE LA CAPACIDAD DELOS FUNCIONARIOS PUBLICOS Y LOS CIUDADANOS PARA ELFORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA

19.000.000.000 510 705

Propios27 Rentas Parafiscales

12.456.000.000 Propios27

1.981.000.000 20 Venta de Servicios-DAFP 1.981.000.000 204.500.000.000 21 Rendim y exced financieros 1.435.383.000 21

9Subdirección de

ProyecciónInstitucional

2015011000231DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL TALENTOHUMANO POR COMPETENCIAS NACIONAL

1.500.000.000 510 1.000Propios 21 Rendim y exced financieros 1.114.500.000 Propios 21

4.019.000.000 20 Venta de Servicios- DAFP 4.019.000.000 202.050.074.000 21 Rendim y exced financieros 2.050.074.000 21

20.949.926.000 27 Rentas Parafiscales 13.671.820.852 2727.375.907.000 20 Venta de Servicios 25.728.877.000 20

2.414.093.000 21 Rendim y exced financieros 2.414.093.000 21

12Subdirección de

ProyecciónInstitucional

2015011000216CONSOLIDACIÓN DE LA PLATAFORMA DE COMUNICACIONES YUSO DE TICS PARA LOS PROCESOS DE FORMACIÓN, APOYOINSTITUCIONAL Y MERCADEO NACIONAL

4.500.000.000 520 705

Propios 21 Rendim y exced financieros 2.953.500.000 Propios 212.500.000.000 20 Venta de Servicios 1.335.533.000 202.031.000.000 21 Rendim y exced financieros 2.031.000.000 21

196.179.558.000 156.852.089.446

11Subdirecciónacadémica 520 705

1.000

TOTAL

8.355.660.000

3.416.383.000

19.740.894.852

28.142.970.000

3.366.533.00013

Oficina dePlaneación y

Secretaria General2015011000206

FORTALECIMIENTO DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓNADMINISTRATIVA DE LA ESAP NACIONAL

4.531.000.000 520

1.000Subdirección de

ProyecciónInstitucional

96000719999

ADECUACION Y FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLOINSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES PUBLICAS YORGANIZACIONES SOCIALES DEL ORDEN NACIONAL YTERRITORIAL

27.019.000.000

2015011000214FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP

NACIONAL 29.790.000.000

510

Subdirección de AltoGobierno

2015011000224FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS ALTOSFUNCIONARIOS DEL ESTADO NACIONAL

15.620.000.000 510

RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016Recursos: Pesos

10

No DEPENDENCIA

Código BPIN

NOMBRE

704

8Subdirección de

ProyecciónInstitucional

2015011000211 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE EMPLEO PÚBLICO NACIONAL 6.481.000.000 510 705

6

Page 2: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPIN

PROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL Apropiación luego de Aplazamiento

DESCRIPCION

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

Recurso

PRESUPUESTODECRETO 378 DE

2016

RecorteAplazamiento por

actividad

Costo porActividad

20 - 97.047.290 97.047.290

21 780.000.000 (39.365.680) 740.634.32020 25.000.000 25.000.00021

292.200.000 (154.090.815) 138.109.18520

496.475.000 (2.726.947) 493.748.05321

593.525.000 (31.641.090) 561.883.91020

242.350.000 857.302.128 1.099.652.12821

242.800.000 (29.355.172) 213.444.82820

4.456.764.943 16.110.531 4.472.875.47420 14.524.287.057 5.016.266.998 19.540.554.05521

505.568.000 254.452.757 760.020.75722.133.970.000 6.009.000.000 28.142.970.000

** El indicador automatico no permitio cambios, verificar si lo permite en enero 21 2.414.093.000 - 2.414.093.00020 19.719.877.000 6.009.000.000 25.703.877.000

Prestar Servicios de educación de pregrado y posgrado en diferentes metodologías (presencial, distancia tradicional y distancia virtual), con pertinencia y calidad a nivelnacional. La gestión académica está encaminada a articular las tareas relacionadas con los aspectos administrativos y académicos relacionados con los diferentesestamentos de la comunidad académica (docentes, estudiantes, egresados, funcionarios del área académica, agentes externos), así como las tareas de soporte, tanto delas áreas que componen los procesos de docencia, investigaciones y los demás servicios institucionales ofrecidos. Los resultados de la Gestión académica se evidencian através de los resultados obtenidos en los procesos de autoevaluación, la implementación y cumplimiento de los planes de mejoramiento. Este proceso defortalecimiento de la gestión académica esta soportado en los escenarios estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional, el Direccionamiento estratégico 2015 – 2018 yla normatividad que sobre registros calificados de los programas de formación, lineamientos para la acreditación de Alta Calidad este vigente

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL

28.142.970.000EXCELENCIA ACADEMICA0705 EDUCACIÓN SUPERIOR

520 ADMINISTRACIÓN, ATENCIÓN, CONTROL Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO2015011000214

$ 29.790.000.000

INDICADOR ACTIVIDADES

70% Estándares requeridos en la gestiónacadémica en el proceso de acreditación

cumplidos

Con Aplazamiento

DESARROLLAR Y FORTALECER LA GESTIÓN ACADEMICA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN, EN BUSQUEDA DE CALIDAD ACADÉMICA, QUE IMPACTE A LOSESTUDIANTES Y EGRESADOS DE LA ESAP, EN EL TERRITORIO NACIONAL

Garantizar la retención estudiantil en los programas academicos

Formar en el saber administrativo público garantizando ampliar la cobertura en los programas académicos con criterios de calidadGarantizar en la gestión académica los estandares requeridos en el proceso de acréditación institucional de alta calidad

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Inicial

SUBDIRECCION ACADÉMICA

INDICADOR DE GESTIÓN 90% Programas Academicos Educacion Superior Implantados o En Operación

Realizar la autoevaluación y formular el plan integral de mejoramiento

Ejecutar y realizar el seguimiento a las actividades definidas en el plan integral demejoramiento

10% Tasa de deserción anual reducida (Durante lavigencia del proyecto se espera 10% para 2016; 9% para 2017 y 8%para 2018, el sistema no permitio dejar un indicador decreciente)

Planear la cualificación docente, el bienestar universitario y la adquisición demedios, mediaciones y materiales que fortalezcan la gestión académica

Ejecutar la cualificación docente, el bienestar universitario y la adquisición demedios, mediaciones y materiales que fortalezcan la gestión académica

Aumento en las matriculas por periodo académicoGeneradaen 745 (A 13175 Linea base 2015;12430)

Planear la formación integral a la población estudiantil en el saber administrativopúblico de acuerdo a los programas académicos aprobados por el MEN

Impartir la formación integral a la población estudiantil en el saber administrativopúblico de acuerdo a los programas académicos aprobados por el MEN.

TOTAL

Page 3: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

Pro Subpro Recur No

20 6.102.381.588 20 1.700.216.115 7.802.597.703

21 1 1.895.725.000 21 (290.823.364) 1.604.901.636

20 866.639.265 20 137.361.674 1.004.000.939

21 - 21 3.293.000 3.293.000

20 837.353.000 20 542.191.184 1.379.544.184

21 21 82.582.792 82.582.79220 970.681.391 20 419.850.000 1.390.531.39121 - 21 2.289.274 2.289.274

20 862.088.607 20 269.799.691 1.131.888.298

20 21 176.869.965 176.869.965

20 906.608.751 20 309.745.869 1.216.354.620

21 21 1.918.728 1.918.728

20 901.734.384 20 174.435.972 1.076.170.356

21 21 2.918.000 2.918.000

20 632.703.625 20 228.224.245 860.927.870

21 244.901.372 21 2.500.000 247.401.372

20 979.792.578 20 405.750.000 1.385.542.578

21 21 2.500.000 2.500.000

20 1.009.927.335 20 119.857.684 1.129.785.019

21 21 2.450.000 2.450.000

20 745.656.585 20 418.970.461 1.164.627.046

21 21 2.706.926 2.706.926

21 701.075.635 20 364.282.961 1.065.358.596

20 12.800.000 21 1.612.441 14.412.441

20 739.558.749 20 138.550.000 878.108.749

21 260.666.628 21 2.207.224 262.873.852

20 1.008.072.590 20 339.838.657 1.347.911.247

21 21 1.975.014 1.975.014

20 1.303.051.829 20 189.075.487 1.492.127.316

21 21 2.500.000 2.500.000

20 1.152.551.088 20 250.850.000 1.403.401.088

21 21 2.500.000 2.500.00016.031.588.412 6.009.000.000 28.142.970.000

6.102.381.588 2013.958.250.403 21

20 19.719.877.000 6.009.000.000 25.728.877.00021 2.414.093.000 - 2.414.093.000

705 7 CAUCA

520 705 RISARALDA

11 NARIÑO

520 705

520 705 9

705 15 TOLIMA

520 705 16 VALLE

705

520 705

520 705

705 6

520 705 4

520 705

520

520

12

NORTE DESANTANDER

520

Recurso

TOTAL

13

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 41Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

HUILA

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 30Tasa de Deserción Anual Reducida 8%

520 705

Recurso

520 705 14 SANTANDER

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 24Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

520 705

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 58Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

520 705

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 34Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 37Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

520

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTAL

TERRITORIAL

SUBPROGRAMA PRESUPUESTALAPROPIACION INICIAL

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditación Ejecutados 70% Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 745 ( Linea Base 12430 en 2015)Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

0705 EDUCACIÓN SUPERIOR520 ADMINISTRACIÓN, ATENCIÓN, CONTROL Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Aplazamiento porSede

CODIGO PRESUPUESTALMETAS

METAS

PRESUPUESTO DECRETO 378DE 2016

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL

28.142.970.000$ 29.790.000.000 Apropiación luego de Decreto 1445 de 2016

2015011000214

Asignado luego deAplazamiento

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70% Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 34Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

10 META

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 40Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

3 ATLANTICO

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 54Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 32

CALDAS

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 42Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 33Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 48Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

BOYACA5

BOLIVAR

CUNDINAMARCA

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 43Tasa de Deserción Anual Reducida 10 %

8

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70%

Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 32Tasa de Deserción Anual Reducida 10%

Estandares requeridos en la gestión académica en el proceso de acreditaciónEjecutados 70% Aumento en las matriculas por periodo académico Generada 163Tasa de Deserción Anual Reducida 10%SEDE CENTRAL

2 ANTIOQUIA

Page 4: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPIN

PROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL

DESCRIPCION

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

Recurso

PRESUPUESTODECRETO 378 DE

2016

RecorteAplazamiento por

actividad

Costo porActividad

2185.501.109 500.209.362 585.710.471

21300.000.000 (31.273.852) 268.726.148

21 3.722.740.642 (498.328.848) 3.224.411.79421 122.301.042 18.832.793 141.133.83521

400.000.000 84.432.000 484.432.00021

30.000.000 (5.800.022) 24.199.97821

35.457.207 (3.129.899) 32.327.30821

150.000.000 (7.609.950) 142.390.05021

50.000.000 (3.841.909) 46.158.09121 45.000.000 (20.000.000) 25.000.00021 50.000.000 1.010.725.580 1.060.725.58021

50.000.000 - 50.000.00021

60.000.000 2.825.092 62.825.09221

50.000.000 (5.403.325) 44.596.67521

50.000.000 (11.637.022) 38.362.9785.201.000.000 1.030.000.000 6.231.000.000

INDICADOR

1 Plan de formación en competencias investigativasEjecutado

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diseñar el plan de formación en competencias investigativas para docentes, investigadores,estudiantes y egresados

INDICADOR DE GESTIÓN 40 Investigaciones Realizadas

ACTIVIDADES

Realizar eventos de capacitación para desarrollar competencias investigativas de docentes -investigadores, estudiantes y egresadosSeleccionar y ejecutar los proyectos de investigaciónEvaluar los proyectos y productos de investigación de la ESAP40 Proyectos de investigación financiados por la ESAP

Ejecutados Disponer de recursos bibliográficos, repositorios y Sistemas de Información para la elaboración delos proyectos de investigación

Formular el plan integral de mejoramiento

Ejecutar y realizar el seguimiento a las actividades definidas en el plan integral de mejoramiento

TOTAL

70 % Estándares requeridos en la gestión investigativaen el proceso de acreditación Formulados

4 Grupos de Investigación Reconocidos por ColcienciasClasificados

10 Publicaciones de resultados de investigaciónRealizadas

Publicar resultados de investigación de la comunidad Esapista

Consolidar una red de Pares Evaluadores Académicos y Editoriales nacionales e internacionales

Brindar acompañamiento a los miembros de los grupos de Investigación a nivel nacional einternacional para actualizar su CVLAC y el GRUPLAC

Gestionar el reconocimiento de Grupos de Investigación a nivel nacional e internacional(Colciencias y otras redes)

4 Eventos de difusión de la investigacion Ejecutados

Realizar la gestión ante los Sistemas de Indexación y resumen para mantener la indexación nacionalde las revistas de la Facultad de InvestigacionesRealizar la difusión de otras publicaciones seriadas de la ESAP (Revista Paso a Paso, Polémica,Astrolabio, Política y Administración)

Planear encuentros académicos nacionales o internacionales

Realizar encuentros académicos nacionales o internacionales

1 Revistas con indexación nacional o internacionalDivulgadas

Inicial Con Aplazamiento

$ 7.000.000.000 Apropiación luego de Aplazamiento

SUBDIRECCION ACADÉMICA- Facultad de Investigaciones

Garantizar en la gestión investigativa los estándares requeridos en el proceso de acreditacíón institucional de alta calidad

Fortalecer la capacidad investigativa de la ESAPDifusión de la investigación producida por la Escuela en escenarios nacionales e internacionales

GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTO SOBRE EL SABER ADMINISTRATIVO PÚBLICO QUE SE INTEGREN A LOS PROCESOS DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

A través de las actividades para la definición de las Líneas de investigación que sostienen la investigación en administración pública, la implementación de un Sistema de investigación de laESAP, el desarrollo del Plan de formación en competencias investigativas, la ejecución de los proyectos y semilleros de investigación de la ESAP, la socialización de los resultados deinvestigación en eventos de difusión de la investigación, y la visibilización mediante publicaciones de la investigación se pretende mejorar la calidad investigativa y el reconocimientonacional e internacional de la producción académica de la ESAP.

6.231.000.000EXCELENCIA ACADEMICA0705 EDUCACIÓN SUPERIOR

0410 INVESTIGACIÓN BASICA, APLICADA Y ESTUDIOS2015011000222MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE LA INVESTIGACIÓN DEL SABER ADMINISTRATIVO PÚBLICO A NIVEL NACIONAL

Page 5: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

6.231.000.000

Pro Subpro Rec

410 705 21 1 SEDE CENTRAL 2.476.500.000 21 1.465.967.833 3.942.467.833

410 705 21 2 ANTIOQUIA 181.600.000 21 (31.691.527) 149.908.473

410 705 21 3 ATLANTICO 182.100.000 21 (15.981.556) 166.118.444

410 705 21 4 BOLIVAR 181.600.000 21 (20.441.376) 161.158.624

410 705 21 5 BOYACA 181.600.000 21 (2.618.303) 178.981.697

410 705 21 6 CALDAS 181.600.000 21 (61.990.122) 119.609.878

410 705 21 7 CAUCA 181.600.000 21 (14.149.312) 167.450.688

410 705 21 8 CUNDINAMARCA 181.600.000 21 (18.479.561) 163.120.439

410 705 21 9 HUILA 181.600.000 21 (43.325.012) 138.274.988

410 705 21 10 META 181.600.000 21 (36.390.290) 145.209.710

410 705 21 11 NARIÑO 181.600.000 21 (63.172.987) 118.427.013

410 705 21 12 NORTE DE SANTANDER 181.600.000 21 (30.892.008) 150.707.992

410 705 21 13 RISARALDA 181.600.000 21 (39.630.529) 141.969.471

410 705 21 14 SANTANDER 181.600.000 21 (19.343.835) 162.256.165

410 705 21 15 TOLIMA 181.600.000 21 (10.494.420) 171.105.580

410 705 21 16 VALLE 181.600.000 21 (27.366.995) 154.233.0055.201.000.000 1.030.000.000 6.231.000.000

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTAL

APROPIACION INICIAL

2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados

MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE LA INVESTIGACIÓN DEL SABER ADMINISTRATIVO PÚBLICO A NIVEL NACIONAL20150110002220410 INVESTIGACIÓB BASICA, APLICADA Y ESTUDIOS0705 EDUCACIÓN SUPERIOR

METASCODIGO PRESUPUESTAL

TERRITORIAL

SUBPROGRAMA PRESUPUESTAL

Asignado luego deAplazamiento

Apropiación luego de Aplazamiento$ 7.000.000.000

2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados

TOTAL

METAS

2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados

1 Plan de formación en competencias investigativas Ejecutado10 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados4 Grupos de Investigación Reconocidos por Colciencias Clasificados1 Revistas con indexación nacional o internacional Divulgadas4 Eventos de difusión de la investigacion Ejecutados10 Publicaciones de resultados de investigación Realizadas70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados

2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados

2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados

PRESUPUESTO DECRETO378 DE 2016

1 Plan de formación en competencias investigativas Ejecutado40 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados4 Grupos de Investigación Reconocidos por Colciencias Clasificados1 Revistas con indexación nacional o internacional Divulgadas4 Eventos de difusión de la investigacion Ejecutados10 Publicaciones de resultados de investigación Realizadas70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso de acreditación Formulados

2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados

2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados

2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados2 Proyectos de investigación financiados por la ESAP Ejecutados70 % Estándares requeridos en la gestión investigativa en el proceso deacreditación Formulados

Aplazamiento porSede

Page 6: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPIN

PROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL 1.114.500.000

DESCRIPCION

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

Recurso

PRESUPUESTODECRETO 378 DE

2016

RecorteAplazamientopor actividad

Costo porActividad

21

78.778.556 - 78.778.556

21 50.000.000 - 50.000.00021

400.721.444 - 400.721.444

21 585.000.000 - 585.000.0001.114.500.000 - 1.114.500.000

510 ASISTENCIA TÉCNICA, DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

2 Informes presentados

TOTAL

DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS NACIONAL2015011000231

1000 INTERSUBSECTORIAL GOBIERNOEXCELENCIA ACADEMICA

La alternativa de solución aborda la problemática actual desde la implementación de un modelo del sistema de gestión del Talento Humano porcompetencias. Se diseñaran instrumentos de planificación, gestión, ejecución y control que permitan mejoramiento continuo en la ejecución de losplanes de desarrollo, procesos de evaluación y certificación de competencias laborales; actualización permanente de los Manual de Funciones porcompetencia y perfiles de cargos a partir de las Normas de Competencia Laboral, entre otros. El propósito fundamental es definir un sistema degestión apartir de los Manuales de Funciones por Competencia Laboral, los lineamientos y directrices, para estructurar los instrumentos de losprocesos.INTEGRAR LAS NORMAS DE COMPETENCIAS LABORALES DE LOS CARGOS DEL SECTOR PÚBLICO CON LOS PROCESOS DE GESTIÓN DEL TALENTOHUMANO DE LAS ENTIDADES DEL ORDEN NACIONAL, TERRITORIAL Y MUNICIPALContar con una metodología orientada a implementar el Sistema de Gestión del Talento Humano por Competencias

Diseñar los procesos de Gestión del talento Humano Por CompetenciasSUBDIRECCION DE PROYECCIÓN INSTITUCIONAL

INDICADOR DE GESTIÓN

OBJETIVOS ESPECIFICOS

INDICADOR

$ 1.500.000.000 Apropiación luego de Aplazamiento

DECRETO 1445 DE 2016 y AJUSTES

Ejecutar pilotos del Sistema de gestion de procesos de talentohumano por competencias a nivel nacional5 Procesos de gestión del talento humano por

competencias Diseñados Definir la normalización del Sistema de Gestión del TalentoHumano por competencias

4 Procesos de gestión del Talento Humano conmetodologias de aplicación Diseñadas

Inicial

ACTIVIDADESDiseñar la metodología para la implementación del sistema deGestión de Talento Humano Por Competencias en las EntidadespúblicasEntrenar a las entidades en el modelo de Gestión del TalentoHumano por competencias

Page 7: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPIN

PROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL Apropiación luego de Aplazamiento Decreto 378 y Decreto 1445 19.740.894.852

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

Recurso

PRESUPUESTODECRETO 378 DE

2016

RecorteAplazamiento por

actividad

Costo porActividad

27 1.066.358.000 898.074.000 1.964.432.00021

2.050.074.000 - 2.050.074.00027 7.795.462.852 (1.025.631.564) 6.769.831.28827 200.000.000 (200.000.000) -27

- 381.290.000 381.290.00027

- 49.410.000 49.410.00027

- 43.660.000 43.660.00027

- 29.341.000 29.341.00027

- 29.341.000 29.341.000

EXCELENCIA ACADEMICA1000 INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

Trabajar con la comunidad para la implementación de los proyectos piloto

Realizar el seguimiento a la ejecucución de proyectos piloto

Elaborar un modelo de desarrollo sostenible tomando como base un diagnostico sobre elestado actual y el potencial agricola de los municipios de la OrinoquiaDesarrollar el estudio de impacto ambiental y social para los modelos de desarrollosostenible a implementar en la region de la orinoquia con cultura agricolaEstablecer las alternativas productivas más adecuadas por municipio a intervenir

modelo de desarrollo sostenible con el gobiernonacional, departamentos y municipios region de laorinoquia cultura agricola

ADECUACION Y FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES PUBLICAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DEL ORDEN NACIONAL Y TERRITORIAL

DECRETO 1445 DE 2016 y AJUSTES

SUBDIRECCION DE PROYECCIÓN INSTITUCIONAL- Departamento de Asesorias

Garantizar en la gestión de la asesoría y asistencia técnica el desarrollo de capacidades administrativas y de buen gobierno

Apoyar a los gobiernos locales en el fortalecimiento institucional y gobernanza para la paz con los servicios de asistencia técnica

CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO EN NIVELES DE CALIDAD DE LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y ORGANIZACIONESSOCIALES Y COMUNITARIAS PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA DEL ESTADO

Lo anterior teniendo en cuenta las responsabilidades que le asigna la constitución, las leyes y las normas a la ESAP, con las políticas de gobierno y de estado, pero que dadas las características sociopolíticas y la categorización de la mayoría de losmunicipios que comprenden los 32 departamentos colombianos y las entidades del orden nacional, la intervención de la ESAP se prioriza en aquellos municipios de 4ta, 5ta, y 6ta categoría, a través de asesoría, asistencia técnica yacompañamientos en diferentes procesos de fortalecimiento del desarrollo institucional y mejoramiento del servicio público; haciendo de ellos herramientas eficaces para la racionalización de la gestión e inversión de los recursos públicos, laidentificación y formulación de proyectos necesarios para la solución de los problemas de la sociedad colombiana.Específicamente el Departamento de Asesoría y Consultorías de la ESAP, en cumplimiento de la función misional y el mandato del decreto 219 de 2004, cumple con el objetivo de gestión anteriormente mencionado, a través del desarrollo deprocesos de acompañamiento aplicados a diagnosticar los problemas específicos de naturaleza institucional y organizacional, la aplicación de tecnologías administrativas, diseño de instrumentos, construcción de modelos y creación de redes; asímismo a través del SISCAP (Sistema Nacional de Consultorios en Administración Pública), se presta el servicio gratuito y especializado de resolver las consultas que formulen los servidores públicos, las entidades y funcionarios del orden nacional yterritorial, así como la sociedad civil en los temas que refiere el quehacer administrativo público, líneas de acción que además de propender por el cumplimiento del quehacer misional de la ESAP, armoniosamente y en aplicación al principio deintegridad e integralidad, opera bajo los lineamientos del modelo de gestión basado en relaciones interinstitucionales y las demás instancias interesadas que complementan y subsidiar el desarrollo local colombiano, a través de los servicios deAsesorías, Acompañamiento a la gestión y desarrollo institucional, y Asistencia Técnica.

El proyecto busca articularse con los objetivos propuestos en EL Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018: Todos por un nuevo país, permite identificar líneas e iniciativas que deben guiar la construcción de la estrategia de intervención de la ESAPen los territorios y en el Plan Decenal de Desarrollo Institucional ESAP 2010-2020 “El Conocimiento Público como alternativa de Prosperidad Democrática y Desarrollo Administrativo”, que para el caso de asesorías y asistencia técnica se avanzarábajo el propósito de gestión de “Fortalecer el desarrollo institucional de las entidades públicas y organizaciones sociales del orden nacional y territorial”, lo cual se logrará a través de acompañamiento y asistencia técnica especializada a lasentidades del orden nacional y territorial, a la sociedad civil organizada, servidores públicos, grupos étnicos, ciudadanos y ciudadanas en general.

La intervención de la ESAP tiene como referente el fortalecimiento institucional en términos de capacidades administrativas y políticas para la gobernanza territorial. Lo anterior, se dinamizará y materializará a través del apoyo y fortalecimientode diferentes ejes transversales del Plan Nacional de Desarrollo, en los que tiene injerencia la ESAP por su doble connotación como Entidad Pública - de carácter universitario, mencionando los más relevantes: buen gobierno, fuerteinstitucionalidad regional, gestión ambiental, mejoramiento de la administración pública, diseño y desarrollo institucional del Estado, un país equitativo con todas las regiones, la modernización de la contratación; temas que a su vez fortaleceránel cumplimiento de los propósitos contenidos en las locomotoras y de manera concreta y precisa el componente de “innovación y desarrollo”.

$ 27.019.000.000

OBJETIVOS ESPECIFICOS

INDICADOR

Apoyar el fortalecimiento administrativo e institucional de las entidades públicas

510 ASISTENCIA TÉCNICA, DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO96000719999

DESCRIPCION

ACTIVIDADES

Requerimientos sobre administración pública atendidos por el SISCAP

170 Asesorías y asistencias técnicas realizadas

Definir, estandarizar y actualizar los procesos, protocolos, metodologías e interventoríatécnica para la realización de procesos de asesoria y asistencia técnica

Inicial

Page 8: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

27- 71.000.000 71.000.000

27- 30.145.000 30.145.000

27- 70.090.000 70.090.000

27- 25.723.000 25.723.000

27 3.500.000.000 - 3.500.000.00027

- -27

60.000.000 (40.000.000) 20.000.00027

1.050.000.000 (362.442.436) 687.557.56420

1.950.000.000 - 1.950.000.00020

2.069.000.000 - 2.069.000.00019.740.894.852 - 19.740.894.852

27 13.671.820.852 - 13.671.820.85220 4.019.000.000 4.019.000.00021 2.050.074.000 - 2.050.074.000

Elaborar un modelo de desarrollo sostenible tomando como base un diagnostico sobre elestado actual y el potencial turistico de los municipios de OrinoquiaEstablecer las alternativas productivas más adecuadas por municipio a intervenir

Realizar el estudio de impacto ambiental y social para los modelos de desarrollo sosteniblea implementar en la region de la orinoquia con potencial turisticoTrabajar con la comunidad para la implementación de los proyectos piloto

modelos de desarrollo sostenible de manera conjuntacon gobierno nacional, departamentos y municipios dela region orinoquia con potencial turistico

170 Asistencias Técnicas RealizadasINDICADOR DE GESTIÓN

Recurso

70% Estandares requeridos en la gestion de asesoria yasistencia técnica en el proceso de acréditaciónEjecutados

1 Convenio Interadministrativo Suscrito paraInfraestructura de redes, comunicaciones yprocesamiento de datos e Entidades conimplementación de políticas públicas con la FunciónPública

20 Municipios en Zonas de Conflicto Fortalecidos en suinstitucionalidad para la Paz

Asesorar, acompañar y hacer seguimiento a las políticas públicas del sector.

Diseñar el modelo de intervención a ejecutar en el programa "gobernanza para la paz"Desarrollar las capacidades administrativas, de buen gobierno y de gobernanza para la pazen el territorioFormular el plan integral de mejoramiento

Ejecutar y realizar el seguimiento a las actividades definidas en el plan integral demejoramientoModernizar y fortalecer la infraestructura de redes, comunicaciones y procesamiento dedatos alineada a las necesidades y proyectos de la Función Pública

Page 9: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

19.740.894.852

Pro Subpro Rec

21 10.168.562.904 27 - 10.168.562.904

27 2.050.074.000 21 - 2.050.074.000

20 4.019.000.000 20 - 4.019.000.000

510 1000 27 2 ANTIOQUIA 223.118.610 27 - 223.118.610510 1000 27 3 ATLANTICO 218.819.813 27 - 218.819.813510 1000 27 4 BOLIVAR 199.495.060 27 - 199.495.060510 1000 27 5 BOYACA 529.680.000 27 - 529.680.000510 1000 27 6 CALDAS 182.913.544 27 - 182.913.544510 1000 27 7 CAUCA 168.381.660 27 - 168.381.660

510 1000 27 8 CUNDINAMARCA 249.618.960 27 - 249.618.960510 1000 27 9 HUILA 200.343.844 27 - 200.343.844510 1000 27 10 META 183.419.813 27 - 183.419.813510 1000 27 11 NARIÑO 217.916.255 27 - 217.916.255510 1000 27 12 NORTE DE SANTANDER 211.247.837 27 - 211.247.837510 1000 27 13 RISARALDA 233.167.867 27 - 233.167.867510 1000 27 14 SANTANDER 234.819.812 27 - 234.819.812510 1000 27 15 TOLIMA 215.495.060 27 - 215.495.060510 1000 27 16 VALLE 234.819.813 27 - 234.819.813

19.740.894.852 - 19.740.894.852

1000 INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO510 ASISTENCIA TÉCNICA, DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

ADECUACION Y FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES PUBLICAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DEL ORDEN NACIONAL Y96000719999

DECRETO 1445 DE2016 y AJUSTES

170 Asesorías y asistencias técnicas realizadas20 Municipios en Zonas de Conflicto Fortalecidos en su institucionalidad para la Paz70% Estandares requeridos en la gestion de asesoria y asistencia técnica en el proceso de acréditación Ejecutados1 Convenio Interadministrativo Suscrito para infraestructura de redes, comunicaciones y procesamiento de datos e Entidades con implementación depolíticas públicas con la Función Pública

Apropiación luego de Aplazamiento Decreto 378 y Decreto 144527.019.000.000

Modificación

10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas

TOTAL

10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas

1 Convenio Interadministrativo Suscrito para nfraestructura de redes,comunicaciones y procesamiento de datos e Entidades conimplementación de políticas públicas con la Función Pública

10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas

10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas

10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas10 Asesorías y asistencias técnicas realizadas

20 Asesorías y asistencias técnicas realizadas20 Municipios en Zonas de Conflicto Fortalecidos en suinstitucionalidad para la Paz70% Estandares requeridos en la gestion de asesoria y asistenciatécnica en el proceso de acréditación Ejecutados

SEDE CENTRAL1

METASCODIGO PRESUPUESTAL

TERRITORIAL METAS

PRESUPUESTO DECRETO378 DE 2016

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTAL

APROPIACION INICIAL

510 1000

SUBPROGRAMA PRESUPUESTAL

Page 10: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL 2.953.500.000

DESCRIPCION

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

Recurso

PRESUPUESTODECRETO 378 DE

2016

Recorte porActividad Presupuesto Luego

recorte

21 1.101.300.000 (379.549.409) 721.750.59121

1.500.000.000 - 1.500.000.00021

39.600.000 - 39.600.00021 39.600.000 - 39.600.00021

65.000.000 - 65.000.00021

598.000.000 (10.450.591) 587.549.4093.343.500.000 (390.000.000) 2.953.500.000

100 Actividades De Difusión En Tecnologías De La Información Y La Comunicación Realizadas

TOTAL

Inicial DECRETO 1445 DE 2016 y AJUSTES

CONSOLIDACIÓN DE LA PLATAFORMA DE COMUNICACIONES Y USO DE TICS PARA LOS PROCESOS DE FORMACIÓN, APOYO INSTITUCIONAL Y MERCADEO, NACIONAL

2015011000216520 ADMINISTRACIÓN, ATENCIÓN, CONTROL Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO0705 EDUCACIÓN SUPERIORDESARROLLO INSTITUCIONAL

La creación e implementación de una estrategia para direccionar de manera coherente, oportuna y eficaz las comunicaciones, aborda en primer lugar la necesidad de fortalecer las capacidades y conocimientos de los servidores públicos en temas de AdministraciónPública; estrategia en la que se desarrollan mecanismos de redes y comunidades de práctica para ampliar y articular la información y el conocimiento del saber administrativo público. Es importante gestionar estrategias, plataformas y herramientas TICs para elmejoramiento institucional y posicionamiento de la ESAP entre los diversos públicos objetivos, y usar adecuadamente los medios de comunicación e información en las prácticas pedagógicas y administrativas como un recurso indispensable para desarrollar lascompetencias de los estudiantes teniendo en cuenta las dinámicas del mundo contemporáneo. La revolución educativa, tecnológica, administrativa, gerencial y comunicacional global nos reta a mejorar las herramientas y capacidades, fomentando el uso de los medioselectrónicos gestionados a través de estrategias de comunicación coherentes, oportunas, efectivas y eficaces.

DISEÑAR EL SISTEMA DE COMUNICACIONES Y USO DE TICS COMO UNA GESTION PUBLICA Y TRANSPARENTE

Ampliar la difusión de los servicios de la ESAP a nivel Nacional

Garantizar en la gestión de la comunicación los estándares requeridos en el proceso de acreditación institucional de alta calidad

Mejorar el proceso de comunicación interna en la comunidad esapista

SUBDIRECCION DE PROYECCIÓN INSTITUCIONAL

INDICADOR DE GESTIÓN

1 Estrategia de comunicación interna Implementadapara generar coherencia y coordinación entre lasdependencias de la entidad

Apropiación luego de Aplazamiento Decreto 378 y Decreto 1445 4.500.000.000

Elaborar un diagnóstico de comunicación interna que permita diseñar la estrategia decomunicación.

Ejecutar e implementar la estrategia de comunicación interna

70% Estandares requeridos en la gestión de lacomunicación en el proceso de acreditación Ejecutados

Realizar un estudio que permita detectar las fallas y necesidades en el proceso degestion de comunicación para Formular el plan integral de mejoramiento al procesode Acreditación

Ejecutar el plan integral de mejoramiento al proceso de Acreditación

OBJETIVOS ESPECIFICOS

INDICADOR ACTIVIDADES

Ejecutar la estrategia de comunicaciones multicanal con la intención de incrementarel top of mind entre el público objetivo

1 Estrategia de comunicaciones multicanalImplementada para incrementar el top of mind

Elaborar un diagnóstico de comunicación externa que permita diseñar una estrategiade comunicación multicanal.

Page 11: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPIN

PROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL 3.416.383.000

DESCRIPCION

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

Recurso

PRESUPUESTODECRETO 378 DE

2016

Recorte Aplazamientopor actividad

Costo porActividad

20 115.105.000 - 115.105.00020

950.000.000 - 950.000.00020

100.000.000 - 100.000.00020

403.000.000 - 403.000.00020

412.895.000 - 412.895.00021 471.804.444 (212.601.582) 259.202.86221 495.000.000 (378.448.418) 116.551.58221

79.800.000 - 79.800.00021 1.376.128.556 (572.300.000) 803.828.556

21 411.650.000 (235.650.000) 176.000.0004.815.383.000 (1.399.000.000) 3.416.383.000

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE EMPLEO PÚBLICO NACIONAL

Apropiación luego de Aplazamiento Decreto 378 y Decreto 1445

INDICADOR DE GESTIÓN

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar y caracterizar la población de egresados

INDICADOR ACTIVIDADES

Implementar un banco de información sobre trayectoria y competencias de los egresados

Capacitar a las entidades para el registro de información en los Sistemas de gestión delEmpleo Público.Desarrollar e integrar los sistemas de Gestión del Empleo Público teniendo en cuenta losestándares y lineamientos de MinTIC y los flujos de información documentados y lasfuentes únicas de información

$ 6.481.000.000EXCELENCIA ACADEMICA0705 EDUCACIÓN SUPERIOR

510 ASISTENCIA TÉCNICA, DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO2015011000211

Inicial DECRETO 1445 DE 2016 y AJUSTES

TOTAL

2500 Número de personas capacitadas

SUBDIRECCION DE PROYECCION INSTITUCIONAL

Desarrollar los estándares requeridos en la gestión institucional en el proceso deacreditación

1 Sistema de información nacional de seguimiento aegresados Implementada

1 Programa de atencion integral al egresadoDesarrollado

Promover el desarrollo de competencias laborales

implementar la bolsa de empleo para los egresados y estudiantes de la ESAP

1 Convenio para desarrollar el plan estratégico deEmpleo Público y de gerencia pública - Suscrito

Asegurar la disponibilidad de la Infraestructura Tecnológica, relacionada con la operaciónde los sistemas de Gestión del Empleo Público en la entidad, incluyendo Acuerdos deNiveles de Servicio.Implementar la gestión estratégica del talento humano en entidades del Orden Nacional,de acuerdo con el plan estratégico institucional.

Desarrollar la segunda Fase de la estrategia de movilidad en el empleo público y degerencia pública.

1 Convenio interadministrativo suscrito para eldesarrollo del sistema de empleo público - Suscrito - yregistrada en los módulos definidos con DAFP

Mejorar la relación de la ESAP con sus egresados y fortalecer sus competencias que faciliten su nivel de éxito en el mercado laboral

Mejorar la información y ubicación de los egresados de la Escuela como base para la validación y desarrollo de estrategias de apoyo

Fortalecer el empleo público, la gerencia pública y la difusión de la politica

ESTABLECER UN SISTEMA DE EMPLEO PÚBLICO MODERNO COMO EJE TRANSVERSAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DE LOS SERVIDORESPÚBLICOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El objetivo de la modernización del sistema de empleo público, aborda el fortalecimiento de las capacidades y conocimientos de los servidores públicos en la administración pública, en la cual se desarrollan mecanismos de redes y comunidades depráctica para ampliar y articular la Información y el conocimiento del saber administrativo público. El empleo público sabemos todos, es el núcleo básico de la estructura de la función pública y conjunto de funciones, tareas y responsabilidades que seasigna a una persona y las competencias requeridas para llevarlas a cabo, con el propósito de satisfacer el cumplimiento de los planes de desarrollo y los fines del Estado. La carrera administrativa en tanto, es el sistema técnico de administración depersonal que tiene por objeto garantizar la eficiencia de la administración pública y ofrecer, estabilidad e igualdad de oportunidades para el acceso y el ascenso al servicio público. Claro es también que para alcanzar este objetivo, el ingreso y lapermanencia en los empleos de carrera administrativa tiene la connotación exclusiva del mérito, mediante procesos de selección en los que se garantice la transparencia y la objetividad sin discriminación de ninguna naturaleza; y, en el entendido queel mérito es la acción que convierte a una persona en digna de ser tenida en cuenta, a la par que justifica un reconocimiento o un logro.

La consecución de los objetivos de este plan, permitirá modernizar el sistema de empleo publico en sus fases de acceso, desempeño y competencias ocupacionales que permitan transformar y apropiarse de conocimientos sostenibles.

Page 12: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDI

APROPIACION INICIAL

DESCRIPCION

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

Recurso

PRESUPUESTODECRETO 378 DE

2016

Recorte porActividad

Total poractividad

20 359.687.953 (359.687.953)21 289.833.826 (289.833.826)20 181.005.511 (181.005.511)20

308.399.132 (308.399.132)21

475.520.000 (475.520.000)21

267.480.000 (267.480.000)21

809.046.847 (809.046.847)20 51.264.204 (51.264.204)21 97.000.000 (97.000.000)20

32.377.622 (32.377.622)21 92.119.327 (92.119.327)20 83.525.969 (83.525.969)

20 0 -20 93.190.120 (93.190.120)20 226.082.489 (226.082.489)

3.366.533.000 (3.366.533.000)

20 1.335.533.000 (1.335.533.000) -21 2.031.000.000 (2.031.000.000) -

Garantizar la gestión de la ESAP los estándares requeridos en el proceso de acréditación institucional de alta calidad

INDICADOR

-

2015011000206

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Inicial

Consolidar los procesos de intercambio que contribuyen con la calidad de los programas académicos

Asegurar el acceso a la documentación y conservación de la memoria institucional

Oficina Asesora de PlaneaciónMejorar la calidad en la prestación del servicio de atención al ciudadano a nivel nacional

DECRETO 1445 DE 2016 y AJUSTES

FORTALECIMIENTO DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA ESAP NACIONAL

MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA ESAP

Con el desarrollo del proyecto se pretende integrar y articular los sistemas de gestión; así como la sistematización de la gestión documental y correspondencia. Durante los últimos años la ESAP ha incrementado su oferta de serviciosa nivel nacional, sin embargo ese crecimiento no ha sido acompañado de una planeación integral de la gestión. La ESAP cuenta con una planta de personal cuya última modificación fue surtida hace más de 10 años, la continuarotación de personal hace que se pierdan esfuerzos en la consecución de los objetivos, a esto se suma los continuos cambios normativos que agregan mayores responsabilidades a la ESAP y muchas de esas normas para suimplementación y cumplimiento requieren no solamente de recursos financieros humanos y técnicos sino además de estrategias de planeación que permitan dar cumplimiento de manera oportuna a las demandas del Estado y de lasociedad en general.Un modelo de integrado de planeación estratégica permitirá a la ESAP un mayor orden y calidad en la prestación de los servicios no solo en términos de valor agregado sino además de oportunidad y pertinencia de las accionesencaminadas a dar cumplimiento a su desarrollo misional que en ultimas busca fortalecer las competencias de servidores públicos y la sociedad en general para la administración control y vigilancia de las Entidades públicas, paragenerar mayores beneficios sociales.La calidad en la oportuna actualización de procesos y procedimientos no solo apunta a la prestación de mejores servicios si o además a permear el clima laboral de la entidad generando una cultura de excelencia que permita a losfuncionarios al interior disminuir los reprocesos y las extensas jornadas laborales pues por tratar de dar cumplimiento a sus funciones se trabaja de manera desarticulada.En el mundo actual la mejora de las entidades no es solo un tema de realizar estudios comparados de mejores prácticas a nivel nacional es por ello importante para la ESAP general alianzas nacionales e internacionales, las nacionalesde manera inicial con la cabeza de sector y por otro lado con entidades de gestión públicas y universidades en el entorno internacionalEntendiendo que la ESAP hace parte del sector Función Pública también se busca apoyar las estrategias de la cabeza de sector para el desarrollo e implementación de políticas públicas, apoyadas en sistemas de información.

DESARROLLO INSTITUCIONAL1000 INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO520 ADMINISTRACIÓN, ATENCIÓN, CONTROL Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

$ 4.531.000.000Apropiación luego de Aplazamiento Decreto 378 yDecreto 1445

Adelantar el proceso de renovación de la certificación del sistema de gestión de Calidad

Liderar y generar la actualización de los instrumentos de medición y control

fortalecer los sistemas de gestión y evaluación de la entidad

Recurso

Diseñar e implementar una estrategia de servicio al cliente

12 Tableros de control Elaborados paraseguimiento a la gestión institucional

70% Estándares requeridos en la gestión de laplaneación estratégica y la calidad en el proceso

de acreditación Ejecutados

Formular el plan integral de mejoramientoEjecutar y realizar el seguimiento a las actividades definidas en el plan integral demejoramiento

100% Estrategia de servicio al clienteImplementada

TOTAL

100% Atencion de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Consultas recibidas y atendidas -Secretaria12 INFORMES PRESENTADOS- PlaneaciónINDICADOR DE GESTIÓN

8 Actividades de movilidad y/o participación enredes o eventos internacionales Realizados

Realizar la participación en redes, grupos y eventos internacionales con institucioneseducativas y de servicio público

Consolidar y fortalecer el Sistema de Atención al Ciudadano, Quejas y Reclamos actual, a

210.000 Expedientes disponibles Habilitados paraconsulta

Liderar, consolidar, apoyar los sistemas de gestión y evaluación

ACTIVIDADESConsolidar los archivos de gestión centralizados.

Realizar los procesos de intercambio académico

Almacenar ,custodiar y poner al servicio los archivos inactivos de la Entidad

Mantener y dar soporte técnico a la implementación del sistema de gestión documental ycorrespondencia

Page 13: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDI

APROPIACION INICIAL SUBPROYECTO 1.081.808.000

SUBPROYECTOGERENTE DELSUB- PROYECTO

Recurso PRESUPUESTO

DECRETO 378 DE2016

Recorte porActividad

Presupuestodespués de recorte

211.097.908.520 288.861.673 809.046.847

20(51.264.204) 51.264.204

2197.000.000 - 97.000.000

20(32.377.622) 32.377.622

21

141.091.480 48.972.153 92.119.3271.336.000.000 254.192.000 1.081.808.000

FORTALECIMIENTO DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA ESAP NACIONAL

520 ADMINISTRACIÓN, ATENCIÓN, CONTROL Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO1000 INTERSUBSECTORIAL GOBIERNODESARROLLO INSTITUCIONAL

2015011000206

1.456.000.000 Apropiación luego de Aplazamiento Decreto 378 yDecreto 1445

TOTAL SUBPROYECTO

INDICADOR ACTIVIDADES

12 Tableros de control Elaborados para seguimiento a lagestión institucional

Liderar y generar la actualización de los instrumentos demedición y control

Oficina Asesora de PlaneaciónSISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Liderar, consolidar, apoyar los sistemas de gestión yevaluación

Adelantar el proceso de renovación de la certificacióndel sistema de gestión de Calidad

Page 14: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL SUBPROYECTO 1.541.725.000SUBPROYECTO

GERENTE DELSUB- PROYECTO

Recurso PRESUPUESTO

DECRETO 378 DE 2016 Recorte por Actividad Saldo

20 491.000.000 131.312.047 359.687.95321 128.093.000 289.833.82620 479.807.000 59.039.063 181.005.51120

406.300.000 130.396.499 308.399.13220 108.000.000 14.809.880 93.190.12020 306.200.000 79.591.542 226.082.48920 65.500.000 5.000.000 83.525.96920 90.100.000 90.100.000 -

2.075.000.000 510.249.031 1.541.725.000

2.075.000.000 Apropiación luego de Aplazamiento Decreto 378 y Decreto

Consolidar los archivos de gestión centralizados.

Almacenar ,custodiar y poner al servicio los archivosinactivos de la Entidad

100% Estrategia de servicio al cliente Implementada100% Estrategia de servicio al cliente Implementada

Consolidar y fortalecer el Sistema de Atención al

INDICADOR ACTIVIDADES

Secretaria GeneralSISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y SERVICIO AL CLIENTE

TOTAL SUBPROYECTO

70% Estándares requeridos en la gestión de laplaneación estratégica y la calidad en el proceso de

Formular el plan integral de mejoramientoEjecutar y realizar el seguimiento a las actividades

Mantener y dar soporte técnico a la implementación delsistema de gestión documental y correspondencia

Diseñar e implementar una estrategia de servicio al

210.000 Expedientes disponibles Habilitados paraconsulta

DESARROLLO INSTITUCIONAL

FORTALECIMIENTO DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA ESAP NACIONAL2015011000206520 ADMINISTRACIÓN, ATENCIÓN, CONTROL Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO1000 INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

Page 15: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL SUBPROYECTO 750.000.000SUBPROYECTOGERENTE DELSUB- PROYECTO

Recurso

PRESUPUESTODECRETO 378 DE

2016

Recorte porActividad

Total poractividad

21

640.000.000 164.480.000 475.520.00021

360.000.000 92.520.000 267.480.0001.000.000.000 257.000.000 743.000.000

FORTALECIMIENTO DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA ESAP NACIONAL

Apropiación luego de Aplazamiento Decreto 378 y 1.000.000.000INTERNACIONALIZACION1000 INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO520 ADMINISTRACIÓN, ATENCIÓN, CONTROL Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO2015011000206

Grupo de Relaciones externasINTERNACIONALIZACION

TOTAL SUBPROYECTO

8 Actividades de movilidad y/o participación en redes oeventos internacionales Realizados

Realizar la participación en redes, grupos y eventosinternacionales con instituciones educativas y deservicio público

Realizar los procesos de intercambio académico

INDICADOR ACTIVIDADES

Page 16: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIALDESCRIPCIONOBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

Recurso

PRESUPUESTODECRETO 378 DE

2016

Recorte porActividad

Total poractividad

21 827.972.541 - 827.972.54121 1.133.049.306 (250.000.000) 883.049.30627 3.120.000.000 - 3.120.000.00021

- - -21

3.200.694.599 - 3.200.694.59921

32.000.000 - 32.000.00021

128.000.000 - 128.000.00021 61.902.984 - 61.902.98421

102.040.570 - 102.040.5708.605.660.000 (250.000.000) 8.355.660.000

21 4.657.687.459 (250.000.000) 4.407.687.45927 3.120.000.000 - 3.120.000.000

Ejecutar y realizar el seguimiento a las actividades definidas en el plan integral demejoramiento

Inicial

Apropiación luego de Aplazamiento Decreto 378 y Decreto 1445$ 15.620.000.000 8.355.660.000

DECRETO 1445 DE 2016 y AJUSTES

A través del fortalecimiento de la Escuela de Alto Gobierno, se pretende brindar espacios de capacitación, inducción y acompañamiento para los altos funcionarios del Estado

FORTALECER LAS CAPACIDADES GERENCIALES DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS DEL ESTADODesarrollar en los directivos y equipos de gobierno del orden nacional, regional y local las competencias directivas, gerenciales y de rol

Fortalecer el proceso de desarrollo de competencias de los líderes de corporaciones de elección popular y cargos definidos en la ley 1551

Garantizar en la gestión de la capacitación los estándares requeridos en el proceso de acreditación institucional de alta calidadSUBDIRECCION DE ALTO GOBIERNO

20 Eventos de alta gerencia dirigidos a directivos yequipos de gobierno del órden nacional -Desarrollado

Estructurar la oferta de capacitación de la Subdirección de Alto Gobierno dirigida a loslideres del gobierno nacionalEjecutar y desarrollar los programas de capacitación de alta gerencia a los lideres delgobierno nacional

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO NACIONAL2015011000224510 ASISTENCIA TÉCNICA, DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO0704 CAPACITACION TECNICA NO PROFESIONALEXCELENCIA ACADEMICA

Recurso

INDICADOR DE GESTIÓN

OBJETIVOS ESPECIFICOS

442 Municipios Fortalecidos por los programas dealta gerencia

Ejecutar y desarrollar los programas de capacitación de alta gerencia

TOTAL

ACTIVIDADESDefinir, estandarizar y actualizar los procesos, protocolos y metodologías de losprogramas de capacitación dirigidos a líderes de gobiernos locales y regionales

INDICADOR

80 Eventos de capacitación dirigidos a grupos deinteres Desarrollados en cumplimiento de la Ley1551

3500 Número de personas capacitadas

Definir, estandarizar y actualizar los procesos, protocolos y metodologías de losprogramas de capacitación dirigidos a líderes de corporaciones definidos en la ley 1551

Ejecutar y desarrollar los programas de capacitación

70% Estándares requeridos en la gestión de lacapacitación en el proceso de acreditacióninstitucional Ejecutados

Formular el plan integral de mejoramiento

Page 17: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

8.355.660.000

Pro Subpro Rec

510 704 21 5.485.660.000 21 5.235.660.000

510 704 27 3.120.000.000 27 3.120.000.000

510 704 21 2 ANTIOQUIA 21

510 704 21 3 ATLANTICO 21

510 704 21 4 BOLIVAR 21

510 704 21 5 BOYACA 21

510 704 21 6 CALDAS 21

510 704 21 7 CAUCA 21

510 704 21 8 CUNDINAMARCA 21

510 704 21 9 HUILA 21

510 704 21 10 META 21

510 704 21 11 NARIÑO 21

510 704 21 12 NORTE DE SANTANDER 21

510 704 21 13 RISARALDA 21

510 704 21 14 SANTANDER 21

510 704 21 15 TOLIMA 21

510 704 21 16 VALLE 218.605.660.000 - 8.355.660.000

18 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia3 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

24 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia3 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

TOTAL

1 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia1 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes Desarrolladosen cumplimiento de la Ley 155170% Estándares requeridos en la gestión de la capacitación en elproceso de acreditación institucional Ejecutados3500 Personas capacitadas - Indicador de Gestión-

40 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia5 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

53 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia4 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

23 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia5 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

26 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia3 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

26 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia3 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

13 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia5 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

52 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia9 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes Desarrolladosen cumplimiento de la Ley 155152 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia8 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

26 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia9 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

13 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia3 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

14 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia4 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

18 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia6 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes

CODIGO PRESUPUESTAL

TERRITORIAL

PRESUPUESTO DECRETO 378DE 2016

METAS

42 Municipio Fortalecidos por los programas de alta gerencia9 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes Desarrolladosen cumplimiento de la Ley 1551

1 Sede Central

2015011000224FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO NACIONAL

SUBPROGRAMA PRESUPUESTALAPROPIACION INICIAL

METAS

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTAL

Aplazamiento porSede

442 Municipios Fortalecidos por los programas de alta gerencia80 Eventos de capacitación dirigidos a grupos de interes Desarrollados en cumplimiento de la Ley 155170% Estándares requeridos en la gestión de la capacitación en el proceso de acreditación institucional Ejecutados3500 Personas capacitadas - Indicador de Gestión-

0704 CAPACITACION TECNICA NO PROFESIONAL510 ASISTENCIA TÉCNICA, DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Apropiación luego de Aplazamiento$ 15.620.000.000

DECRETO 1445 DE2016 y AJUSTES

Page 18: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL Apropiación luego de Aplazamiento 5.944.000.000

DESCRIPCION

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

Recurso PRESUPUESTORecorte por

ActividadTotal por actividad

21 250.000.000 (116.980.310) 366.980.31021

1.000.000.000 669.393.131 330.606.86921

100.000.000 61.735.777 38.264.22321

250.000.000 250.000.000 -21

200.000.000 101.869.858 98.130.14221

300.000.000 206.006.507 93.993.49321

200.000.000 152.210.874 47.789.12621

100.000.000 100.000.000 -21

0 - -21

860.000.000 120.340.757 739.659.24321

2.000.000.000 - 2.000.000.00021

2.000.000.000 (3.640.000) 2.003.640.00021

340.000.000 246.449.165 93.550.83521

400.000.000 268.614.241 131.385.7598.000.000.000 2.056.000.000 5.944.000.000,00

20% Soluciones Informaticas Implementadas ( Para un acumulado de 60%)20 % Cumplimiento criterios Gobierno en Linea, de acuerdo al manual 3.0 (Para un Acumulado 60%)INDICADOR DE GESTIÓN

Implantar el servicio de Comunicaciones para el desarrollo de programas y proyectosinstitucionales

35% Obsolescencia tecnológica Reducida

Mantener el sistema de recuperación de información ante desastres para la ESAP(Disaster Recovery)

Mantener el sistema de seguridad perimetral institucional

Implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

Articular e integrar los sistemas de información de la entidad

Ampliar la infraestructura tecnológica de Hardware de la institución

Actualizar la infraestructura de comunicaciones de la entidad

Reducir la Obsolescencia Tecnológica a nivel Nacional en Hardware

Licenciar y soportar el software misional y de apoyo institucional.

Implantar una mesa de ayuda alineada a una política de Acuerdos de Niveles de Servicio

Implantar trámites y servicios de la ESAP a través de medios electrónicos.

TOTAL

25 % Infraestructura tecnológica física y lógicaActualizada

100% Mesa de ayuda Adecuada

30% Seguridad y privacidad de la informaciónImplementada

35% Sistemas de Información Normalizados

70 % TIC para un gobierno abierto Aplicado Desarrollar e implementar TIC aplicadas a los procesos misionales de la ESAP

70% Estándares requeridos en la GestiónTecnológica en el Proceso de AcreditaciónAdquiridos

Formular el Plan Integral de Mejoramiento TIC

Ejecutar y Realizar el seguimiento a las Actividades Definidas en el Plan Integral deMejoramiento TIC

OBJETIVOS ESPECIFICOS

0 ACTIVIDADES

Oficina Asesora de Sistemas e Informatica

Inicial

FORTALECER LA GESTIÓN DE LA INFORMACION PARA LOS PROCESOS ESTRATEGICOS, MISIONALES Y DE APOYO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación para un Gobierno Abierto, aplicadas a la Investigación, Educación, Capacitación, Asistencia Técnica y procesos deapoyo de la Institución.

Estandarizar TIC para servicios, manteniendo la Mesa de Ayuda alineada a políticas de ANS

Implantar el Sistema de Seguridad y Privacidad de la Información en la ESAP.

Incorporar TIC para la Gestión tecnológica y mitigar la obsolescencia de la infraestructura tecnológica de la ESAP.

Ampliar la infraestructura y plataforma tecnológica de información, con el fin de ofertar los servicios de formación, capacitación y asistencia técnica en administración pública, mediante la utilización intensiva de las tecnologías de información ycomunicación y generar sinergias con el sector mediante actividades de fortalecimiento de la capacidad institucional para el desarrollo de las políticas públicas administrativas, realizando acciones sobre las entidades nacionales, territoriales y alas diferentes organizaciones del país.

$ 8.000.000.000

IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA ESAP, UN REFERENTE NACIONAL20140110001450223 ADQUISICION, PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA DOTACIÓN ADMINISTRATIVA0705 EDUCACION SUPERIORDESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 19: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPIN

PROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

RecursoPRESUPUESTO DECRETO

378 DE 2016Recorte por

ActividadTotal por actividad

27 3.484.900.000 (147.996.916)$ 3.632.896.916$27

3.782.575.000 (508.644.221)$ 4.291.219.221$27 250.000.000 150.000.000$ 100.000.000$27

339.350.000 (163.975.000)$ 503.325.000$27 170.000.000 75.818.248$ 94.181.752$27

953.325.000 265.572.188$ 687.752.812$27

30.000.000 20.000.000$ 10.000.000$27

800.570.000 111.055.201$ 689.514.799$27 60.000.000 50.000.000$ 10.000.000$27

2.101.210.000 175.722.500$ 1.925.487.500$27 30.000.000 20.000.000$ 10.000.000$27 454.070.000 222.448.000$ 231.622.000$27 270.000.000$27 -$

12.456.000.000 -$ 12.456.000.000$

ACTUALIZACION PERFECCIONAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS Y LOS CIUDADANOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA

TOTAL

INDICADOR DE GESTIÓN

INDICADOR ACTIVIDADES441 Fortalecer la gestión administrativa e

institucional de los municipios y DepartamentosDefinir, estandarizar y actualizar los procesos, protocolos y metodologías para la prestación delos servicios de capacitación

Apoyar el fortalecimiento administrativo e institucional de las entidades públicas a través de lacualificación de Servidores Públicos

70% Estándares requeridos en la gestión decapacitacion en el proceso de acreditaciónEjecutados

Formular el plan integral de mejoramientoEjecutar y realizar el seguimiento a las actividades definidas en el plan integral de mejoramiento

20.000 Servidores Públicos del orden Nacional yTerritorial Capacitados en pedagogía de paz

1650 Integrantes de juntas administradoras localesy de acción comunal Capacitados En cumplimientode la ley 1551

2666 Lideres de organizaciones sociales yciudadanía Capacitados

OBJETIVOS ESPECIFICOS

EXCELENCIA ACADEMICA

Talleres O Actividades De Capacitación Realizados 5000

0705 EDUCACION SUPERIOR

510 ASISTENCIA TÉCNICA, DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO96000089999

Desarrollar las capacidades administrativas, de buen gobierno y de gobernanza para la paz en elterritorioDiseñar y elaborar el plan de capacitación dirigido a la población objetivo ley 1551

DISEÑAR Y OFRECER A LAS ENTIDADES NACIONALES, TERRITORIALES Y A LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES SOCIALES DEL PAIS, UN PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN LAS ÁREAS DE POLITICAY TECNOLOGICA DE LA ADMINISTRACIÓN QUE PERMITAN LA CUALIFICACIÓN DE LAS GESTIÓN PÚBLICA Y EL FORTALECIMIETNO DE LAS RELACIONES ENTRE LA CIUDADANIA Y LAS INSTITUCIONES DELESTADO

Además se brindaran diferentes programas y eventos de capacitación a la sociedad civil y servidores públicos del orden nacional, territorial y realizar gestión de convenios nacionales e internacionales (Decretos 219 de 2004 y 2636 de 2005), mediante la actividades y programasde educación para el trabajo y el desarrollo humano a través de las Direcciones Territoriales y la Sede Central, propendiendo por el mejoramiento continuo en el cumplimiento del objeto misional de capacitación, esto permitirá el desarrollo de otras acciones académicascomplementarias, en el marco de convenios, articulación de esfuerzos, alianzas estratégicas nacionales o internacionales, en cumplimiento de documentos de política pública, tales como los Conpes, o a través de actividades de apoyo a la función legislativa o judicial, entre otros,o a iniciativa propia, para la ejecución de actividades, tales como, mesas de trabajo, audiencias, exposiciones, grupos focales, diagnósticos, encuestas, entrevistas, concursos de conocimientos, divulgación normativa, estudios de caso, visitas de intercambio, acompañamiento acumbres o congresos para poblaciones especializadas y toda aquella actividad académica que se oriente al análisis de los temas públicos, a la transferencia de conocimientos y al fortalecimiento de competencias.

También complementa el desarrollo de la actividad misional, la elaboración y difusión de material de apoyo a la administración pública, de análisis de problemática pública, y todo aquel que se juzgue necesario en el marco de los avances tecnológicos y del conocimiento, ya seaimpreso (módulos, cartillas, guías, textos, manuales, instructivos, memorias, ponencias, resúmenes, presentaciones, etc.), audiovisual, magnético o digital.

La modalidad de los programas de capacitación con los cuales se atiende la oferta y demanda institucional dependerá de las características metodológicas, y de la intensidad horaria de los mismos, así como de las diferentes herramientas pedagógicas y tecnologías

A través del proyecto se realizaran actividades de naturaleza pedagógica orientadas a fortalecer las competencias de los servidores públicos y de la ciudadanía en general, a partir de planes y programas curriculares de perfeccionamiento, inducción y actualización en los camposdel saber administrativo público, mediante las modalidades presencial y a distancia en temas especializados que refieren al análisis de los asuntos propios del gobierno, los referidos a la organización y funcionamiento de la administración pública y al fortalecimiento de losespacios de participación social para la gobernabilidad y el control de la gestión pública local.

Las actividades de capacitación que desarrolla la ESAP, a través de las áreas competentes, estarán orientadas por la permanente innovación y modernización del sector público, lo cual exige la actualización y cualificación de sus servidores. De igual forma la sociedad esdestinataria de estos servicios, en virtud de lo dispuesto en el Plan de Nacional Desarrollo, la normatividad vigente, el Plan de Desarrollo Decenal Institucional de la ESAP, documentos CONPES y la comunidad internacional, bajo la perspectiva del intercambio de experiencias enmateria administrativa.

$ 19.000.000.000 12.456.000.000$Apropiación luego de Aplazamiento Decreto 378 y Decreto 1445

Inicial DECRETO 1445 DE 2016 y AJUSTES

SUBDIRECCION DE PROYECCIÓN INSTITUCIONAL- Departamento de Capacitación

Prestar servicios de capacitación a los gobiernos locales y ciudadanía en general para el fortalecimiento institucional y gobernanza para la paz

Diseñar un programa de capacitación para proyectos de desarrollo sostenible(VF)Programa de capacitación implementado paraproyectos de desarrollo sostebible Generar capacidad instalada en los municipios para el desarrollo del modelo sostenible

DESCRIPCION

Diseñar y elaborar el plan de capacitación de control social a la gestión públicaFormar multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública

Diseñar el modelo de intervención a ejecutar en el programa "gobernanza para la paz"

Desarrollar los eventos de capacitación que permitan fortalecer las competencias en gestiónPública de los integrantes de las JAL y JACDiseñar y elaborar el plan de capacitación en gobernanza local

1650 Multiplicadores en procesos de control sociala la gestión pública Capacitados

Capacitar a líderes de organizaciones sociales y ciudadanía

Garantizar las capacidades técnicas, administrativas, pedagógicas y de buen gobierno incorporando los estándares requeridos en la acreditación institucional de alta calidad a través del proceso decapacitación

Page 20: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

Apropiación luego de Aplazamiento

Pro Subpro Rec

510 705 27 1 Sede Central 6.806.100.010 27 (1.022.125.281) 7.828.225.291

510 705 27 2 ANTIOQUIA 694.866.666 27 352.044.791 342.821.875

510 705 27 3 ATLANTICO 383.116.666 27 105.368.806 277.747.860

510 705 27 4 BOLIVAR 422.866.666 27 64.568.223 358.298.443

510 705 27 5 BOYACA 596.116.666 27 237.237.654 358.879.012

510 705 27 6 CALDAS 193866666 27 (129.027.117) 322.893.783

510 705 27 7 CAUCA 307.116.666 27 66.268.320 240.848.346

Aplazamiento porSede

441 municipios y Departamentos Fortalecidos en la gestión administrativa e institucional70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados20.000 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz1250 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados En cumplimiento de la ley 15512667 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados1250 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

$ 19.000.000.000

ACTUALIZACION PERFECCIONAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS Y LOS CIUDADANOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA

96000089999510 ASISTENCIA TÉCNICA, DIVULGACIÓN Y CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO0705 EDUCACION SUPERIOR

12.456.000.000

DECRETO 1445 DE2016 y AJUSTES

PROYECTOBPINPROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALAPROPIACION INICIAL

METASCODIGO PRESUPUESTAL

TERRITORIALPRESUPUESTO DECRETO

378 DE 2016 METAS1 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados6010 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz0 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados En cumplimientode la ley 15510 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados0 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

62 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados2000 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz276 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados Encumplimiento de la ley 1551200 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados155 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

37 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados1150 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz130 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados Encumplimiento de la ley 1551180 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados130 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

41 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados1280 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz130 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados Encumplimiento de la ley 1551200 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados130 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

56 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados1820 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz155 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados Encumplimiento de la ley 1551250 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados155 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

11 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados280 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz80 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados En cumplimientode la ley 1551140 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados80 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

17 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados560 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz90 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados En cumplimientode la ley 1551150 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados90 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

Page 21: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

510 705 27 8 CUNDINAMARCA 483.466.666 27 260.636.045 222.830.621

510 705 27 9 HUILA 482.216.666 27 118.838.653 363.378.013

510 705 27 10 META 312616666 27 27.343.872 285.272.794

510 705 27 11 NARIÑO 359.816.666 27 25.642.776 334.173.890

510 705 27 12 NORTE DE SANTANDER 255116666 27 (6.501.212) 261.617.878

510 705 27 13 RISARALDA 191366666 27 (33.356.678) 224.723.344

510 705 27 14 SANTANDER 382.616.666 27 28.201.467 354.415.199

510 705 27 15 TOLIMA 263.866.666 27 (82.861.264) 346.727.930

510 705 27 16 VALLE 320.866.666 27 (12.279.055) 333.145.72112.456.000.000 - 12.456.000.000

10 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados280 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz80 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados En cumplimientode la ley 1551140 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados80 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

46 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados1540 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz150 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados Encumplimiento de la ley 1551230 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados150 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

25 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados840 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz95 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados En cumplimientode la ley 1551160 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados95 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

17 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados560 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz90 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados En cumplimientode la ley 1551150 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados90 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

28 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados840 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz95 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados En cumplimientode la ley 1551160 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados95 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

19 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados560 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz90 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados En cumplimientode la ley 1551150 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados90 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

35 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados1150 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz130 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados Encumplimiento de la ley 1551180 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados130 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

19 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados570 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz90 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados En cumplimientode la ley 1551150 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados90 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

17 Fortalecer la gestión administrativa e institucional de los municipios y Departamentos70% Estándares requeridos en la gestión de capacitacion en el proceso de acreditación Ejecutados560 Servidores Públicos del orden Nacional y Territorial Capacitados en pedagogía de paz90 Integrantes de juntas administradoras locales y de acción comunal Capacitados En cumplimientode la ley 1551150 Lideres de organizaciones sociales y ciudadanía Capacitados90 Multiplicadores en procesos de control social a la gestión pública Capacitados

TOTAL

Page 22: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPIN

PROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION 59.700.000.000

DESCRIPCION

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

RecursoPRESUPUESTO DECRETO

378 DE 2016Recorte por Actividad Total por

actividad

21 9.900.000.000 (3.267.338.384) 6.632.661.616

21 120.000.000 - 120.000.00021

8.745.467.534 (5.799.801.969) 2.945.665.565

6.002.337.969 6.002.337.969

1.000.000.000 1.000.000.00021

2.700.000.000 1.242.190.631 3.942.190.63121 - 41.452.900 41.452.900

11.843.686 11.843.68621

40.243.115.193 (1.716.635.765) 38.526.479.42821

2.991.417.273 (2.620.130.891) 371.286.382

106.081.823 106.081.82364.700.000.000 (5.000.000.000) 59.700.000.000

$ 64.700.000.000 Apropiación luego de Aplazamiento Decreto 378 y Decreto 1445

Diseño

Interventoria a los diseños

OBJETIVOS ESPECIFICOS

INDICADOR ACTIVIDADES

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Inicial

Estudios y diseños de nuevas sedes 5

Realizar los avalúos para la adquisicion/ compra de nuevos predios

Realizar los estudios y diseños necesarios para la adjudicación de los contratos de adquisición oconstrucción de las obras de infraestructura física

2 Inmuebles Adquiridos para la ESAPRealizar los estudios de necesidades de bienes y servicios requeridos en las diferentes sedes

DECRETO 1445 DE 2016 y AJUSTES

ADQUISICION O CONSTRUCCION Y DOTACION DE SEDES CENTRAL Y TERRITORIALES DE LA ESAP

960009100000112 ADQUISICION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

0705 EDUCACIÓN SUPERIORDESARROLLO INSTITUCIONAL

3 Contratos De Obra Física Celebrados

La ESAP cuenta actualmente con una Sede Central ubicada en la ciudad de Bogotá y con 15 Direcciones Territoriales en igual número de ciudades capital y 80 Centros Territoriales de Administración Pública - CETAP ubicados en diferentes lugares alejados de los centrosde mayor densidad poblacional.A Nivel regional durante los últimos 5 años la cobertura de los servicios que presta la ESAP se ha incrementado de manera importante, en materia de capacitación se pasó de atender a 101.788 personas en el año 2006 a 733.357 en el 2012 y en materia de educaciónformal se atendía un total de 6.752 alumnos en 2006-II a 12.430 en 2015-II; por esta razón la infraestructura con la que cuenta la Entidad es insuficiente para atender la demanda de servicios, generando hacinamiento y descontento entre la población atendida, debidoa que no se cuenta con las áreas adecuadas para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje que requiere un establecimiento de carácter educativo.Es importante resaltar que los funcionarios públicos y las entidades públicas son quienes con los aportes de Ley 21 generan los mayores ingresos para la ESAP y por ello la entidad debe retribuirle garantizando las condiciones para el desarrollo de las competencias delpersonal al servicio del Estado y de la sociedad en general; por tanto requiere adquirir, construir y dotar a nivel nacional sedes territoriales que cumplan con condiciones básicas de calidad.

En relación a adquisición de predios se adquirierón durante el 2014 inmuebles en Bucaramanga, Sincelejo y Quibdo, se recibierón en donación en Ibague y Armenia y un documento de intención en la ciudad de Villavicencio para la entrega de un lote, de igual forma seadelantaron estudios y diseños en Cartagena, Barranquilla, Cali y se deben realizar ajustes a los estudios realizados para Tunja a fin de proceder a la construcción de la sede, por lo que para la vigencia 2016, se adelantará la fase final de las obras en Santa Marta y segestionara la construccion de otros proyectos.

CONTAR CON INSTALACIONES FÍSICAS PROPIAS, INTEGRALES Y MODERNAS, CON ALTAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FUNCIONALES PARA EJECUTAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES MISIONALESEN AMBIENTES CONFORTABLES QUE MEJOREN Y FORTALEZCAN LA PRODUCTIVIDAD ACADÉMICA, DE PROYECCIÓN INSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVA PARA BENEFICIO DE LA COMUNIDADACADÉMICA ESAPISTA

Adquirir nuevas infraestructuras físicas con altos estandares que garanticen espacios educativos adecuados para su funcionamiento. Construir infraestructura física de la ESAP con altos estándares de calidad

INDICADOR DE GESTIÓN

5 Sedes adjudicadas y Construidas de la ESAP

Terminar la construccion de Sedes Territoriales de la ESAP teniendo en cuenta los estandaresrequeridos para el proceso de acreditacion institucional de alta calidad

Realizar la interventoría a los estudios y diseños de las obras de infraestructura física

Construir Sedes Territoriales de la ESAP teniendo en cuenta los estandares requeridos para elproceso de acreditacion institucional de alta calidad

Interventoria a las Obras

2124 M2 Infrestructura Construida a nivel nacionalpara las sedes de la ESAP

Gerencia de Obra

Gerencia de Obra

Page 23: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPIN

PROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL Apropiación luego de Aplazamiento 4.458.000.000

DESCRIPCION

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

Recurso PRESUPUESTORecorte poractividad

Total porActividad

21 100.000.000 (33.000.000) 67.000.00021

1.900.000.000 (1.480.000.000) 420.000.00021 2.500.000.000 (1.183.000.000) 1.317.000.00021 1.500.000.000 1.154.000.000 2.654.000.000

6.000.000.000 (1.542.000.000) 4.458.000.000TOTAL

INDICADOR DE GESTIÓN

600 m2 Infraestructura física Adecuada de las Sedesde la ESAP a nivel Nacional

Realizar estudios trámite de licencias para adecuación de infraestructura adquiridaEjecutar obras de adecuación y mantenimiento en la sede central o territoriales

635 M2 infraestructura física Mantenida de la ESAPMantenimienimiento de la Infraestructura física de la Sede CentralMantenimiento de infraestructura física de las Territoriales

4 Obras De Mantenimiento De La Infraestructura Física Realizadas

OBJETIVOS ESPECIFICOS

INDICADOR ACTIVIDADES

LOGRAR MEDIANTE EL DESARROLLO DE OBRAS FÍSICAS, INSTALACIONES ADECUADAS Y EL BUEN MANTENIMIENTO DEL ESTADO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE CADA UNA DE LASSEDES DE LA ESAP PARA LOGRAR EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE BINESTAR Y SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA; ASI COMO LA OPTIMIZACIÓN DE ÍNDICESDE PROFUCTIVIDAD DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO, DOCENTE Y ESTUDIANTIL

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la Infraestructura de la ESAP garantizando el cumplimiento de los estandares requeridos en el proceso de acreditacióninstitucional de alta calidad.

Realizar obras fisicas de adecuacion de infraestructura de la ESAP garantizando la prestacion adecuada de servicios a nivel nacional

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Inicial Con Aplazamiento

La infraestructura de las sedes territoriales, y sede central requieren actualización de sus condiciones físicas, la infraestructura de que varias de ellas tienen instalaciones que datan de más de 20 años, a dichas edificaciones se les ha estado realizandomantenimiento y acondicionamiento, sin embargo requieren una intervención de mayor profundidad tanto en su estado físico como en el suministro de servicios acordes a las condiciones de una universidad moderna.Algunas de las edificaciones construidas en los 80´s presentan problemas de estabilidad en sus estructuras fundamentalmente por la sobrecarga en función de la sobrepoblación estudiantil.La ESAP como Entidad pública de carácter universitario debe garantizar la seguridad de la población que atiende, para ello debe contar con instalaciones que cumplan las normas para entidades de educación, la población objetivo y en especial losfuncionarios públicos que a través de los aportes de Ley 21 contribuyen con recursos para el desarrollo misional de la ESAP deben sentir que en la ESAP encuentran un espacio adecuado para el desarrollo de las competencias. Para el 2016 se proyectan realizar obras de infraestructura garantizando la prestacion adecuada de servicios a nivel nacional mediante adecuaciones y mantenimiento de sus sedes.

$ 6.000.000.000

ADECUACION MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS DE LA ESAP NACIONAL

960009200000123 MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

0705 EDUCACIÓN SUPERIORDESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 24: RELACION PROYECTOS DE INVERSION 2016 Recursos: Pesos ... · PRESUPUESTO DECRETO 378 DE 2016 FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA ESAP NACIONAL $ 29.790.000.000 Apropiación

PROYECTOBPIN

PROGRAMA PRESUPUESTALSUBPROGRAMA PRESUPUESTALESTRATEGIA PDDIAPROPIACION INICIAL Apropiación luego de Aplazamiento

DESCRIPCION

OBJETIVO GENERAL

GERENTE DEL PROYECTO

Recurso PRESUPUESTORecorte por

ActividadTotal poractividad

21 22.000.000 (22.000.000)

21 135.950.000 (69.696.649) 66.253.35121

150.700.000 (55.012.062) 95.687.93821 50.000.000 (3.803.845) 46.196.15521

100.000.000 (85.000.000) 15.000.00021 230.000.000 (230.000.000)21

86.558.000 21.442.000 108.000.00021

50.000.000 (126.008) 49.873.99221

1.213.350.000 (621.712.842) 591.637.1582.038.558.000 (1.065.909.406) 972.648.594TOTAL

INDICADOR DE GESTIÓN

15 % Clima laboral y cultura organizacionalmejorado

Realizar medición del clima laboral y cultura organizacional de la ESAPDiseñar y aplicar una estrategia que contribuya a la mejora del clima laboral y culturaorganizacional

40% Competencias técnicas, comportamentales einstitucionales fortalecidas Fortalecidas

83 Talleres O Actividades De Capacitación Realizados

Actualizar el plan institucional de capacitación adoptando la metodología de AprendizajeBasado en Problemas

Desarrollar las actividades de capacitación establecidas en el PIC

70% Estándares requeridos en la gestión deltalento humano en el proceso de acreditacióncumplidos Ejecutado

Formular el plan integral de mejoramientoEjecutar y realizar el seguimiento a las actividades definidas en el plan integral demejoramiento

INDICADOR ACTIVIDADES

Inicial

DESARROLLO INSTITUCIONAL

100 % Sistema de gestión de seguridad y salud enel trabajo, de acuerdo con lo establecidos en el

Decreto 1443 de 2014 Implementado

Establecer los lineamientos estratégicos de implementación del sistema de gestión de laseguridad y salud en el trabajo

Desarrollar programas de prevención y promoción de seguridad y salud en el trabajo

Realizar la implementación y seguimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en eltrabajo

Con Aplazamiento

$ 2.038.558.000

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA- Grupo de Talento Humano

Promover una cultura de prevención de seguridad y salud en el trabajo en la Sede Central y Direcciones Territoriales de la ESAP

Fortalecer las competencias técnicas, comportamentales e institucionales de los servidores públicos de la ESAP

FORTALECER EL RECURSO HUMANO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP; A TRAVEZ DE PROCESOS CONTINUOS DE CAPACITACION FORMAL E INFORMAL, ESTO AFIN DE POTENCIAR HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS EN LOS SERVIDORES PARA DESEMPEÑAR DE FORMA EFICIENTE Y EFICAZ SUS FUNCIONES Y PROPOSITOS MISIONALES DELA ENTIDAD

El plan estratégico de la ESAP, adoptado a partir de la vigencia 2015, ha contemplado una transformación cultural y el fortalecimiento del talento humano organizacional, estrategia considerada como uno de los pilares fundamentales para el cumplimientomisional y con el fin de mejorar la efectividad de la gestión pública y el servicio al ciudadano a nivel nacional y territorial.La implementación de esta estrategia implica intervenir de manera simultánea en la cultura, el liderazgo, las políticas, los procesos y la tecnología de la entidad, asegurando su integración a los sistemas de gestión ya implementados y normalizados.Adicionalmente es importante resaltar que las actividades del proyecto propician el cumplimiento de las regulaciones en materia de Seguridad y Salud en el trabajo (referencia normativa: Decreto 1443 del 31 de julio de 2014 y Decreto 472 del 17 de marzo de2015) y de capacitación (referencia normativa: Decreto 1567 de 1998 y Decreto1227 de 2005).De manera especial, el proceso de capacitación en la gestión del Talento Humano resalta el aprendizaje basado en problemas y el enfoque de capacitación por competencias; conformando y administrando proyectos de aprendizaje colaborativo; fortaleciendolas dimensiones del ser, el saber y el hacer y, organizando las diversas formas de aprendizaje para el desarrollo de las competencias técnicas, comportamentales e institucionales de los servidores públicos.

972.648.594

1000 INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

0310 DIVULGACION, ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN DEL RECURSO HUMANO96000220000

ACTUALIZACION DEL RECURSO HUMANO DE LA ESAP

OBJETIVOS ESPECIFICOS