8
¿Que es el Kapap? Los orígenes de Kapap se remontan a la Unidad Pal`Mach, primera Unidad de las Fuerzas Especiales israelíes, creada el 14 de mayo de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial. La formación que recibieron los integrantes de esa unidad se denomino Kapap, que es un acrónimo de Krav Panim el Panim o “Lucha cuerpo a cuerpo”. En ese entonces el Kapap no era un arte marcial, sino el conjunto de entrenamiento militar en diferentes técnicas de combate como tiro, comunicaciones, supervivencia, primeros auxilios, lucha cuerpo a cuerpo, etc. Es decir, que el término Kapap englobaba a todo el entrenamiento. En lo que se refiere a la lucha cuerpo a cuerpo, el entrenamiento se basaba en una combinación técnicas extraídas de sistemas occidentales, como el boxeo y la lucha greco-romana, con entrenamiento en armas como el cuchillo, el bastón corto y el bastón largo. En la década del 1970, se perfeccionó el sistema de lucha cuerpo a cuerpo que contenía el Kapap y se lo denomino "Lochama Zehira" (O Lotar a secas), cuya traducción seria “Micro lucha”. Ya en la década de 1980, para extender el entrenamiento de combate cuerpo a cuerpo a las unidades militares regulares y unificar doctrinas, se sistematizo la enseñanza del Krav Maga. Aun así, las unidades de las Fuerzas Especiales continuaron utilizando el Kapap/ Lotar.

Que es el Kapap

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Que es el Kapap

¿Que es el Kapap?

Los orígenes de Kapap se remontan a la Unidad Pal`Mach, primera Unidad de

las Fuerzas Especiales israelíes, creada el 14 de mayo de 1941, durante la

Segunda Guerra Mundial.

La formación que recibieron los integrantes de esa unidad se denomino Kapap,

que es un acrónimo de Krav Panim el Panim o “Lucha cuerpo a cuerpo”.

En ese entonces el Kapap no era un arte marcial, sino el conjunto de

entrenamiento militar en diferentes técnicas de combate como tiro,

comunicaciones, supervivencia, primeros auxilios, lucha cuerpo a cuerpo, etc.

Es decir, que el término Kapap englobaba a todo el entrenamiento.

En lo que se refiere a la lucha cuerpo a cuerpo, el entrenamiento se basaba en

una combinación técnicas extraídas de sistemas occidentales, como el boxeo y

la lucha greco-romana, con entrenamiento en armas como el cuchillo, el bastón

corto y el bastón largo.

En la década del 1970, se perfeccionó el sistema de lucha cuerpo a cuerpo que

contenía el Kapap y se lo denomino "Lochama Zehira" (O Lotar a secas), cuya

traducción seria “Micro lucha”.

Ya en la década de 1980, para extender el entrenamiento de combate cuerpo a

cuerpo a las unidades militares regulares y unificar doctrinas, se sistematizo la

enseñanza del Krav Maga. Aun así, las unidades de las Fuerzas Especiales

continuaron utilizando el Kapap/ Lotar.

Entre las unidades que continuaron utilizando el Kapap, esta la famosa Unidad

Antiterrorista de elite “Yaman”, que suministró la información de los casos de

estudio en los cuales se baso la investigación que permitió el desarrollo

moderno del Kapap.

El Kapap es actualmente complemento de CQB (Close Quarter Battle). CQB se

traduce como "combate a cuarto cerrado”. Normalmente implica el entrar en un

edificio considerado hostil, recorrer todas sus habitaciones y limpiarlo de

oposición, de acuerdo a un plan preestablecido, preservando la vida de

posibles rehenes y produciendo el menor daño posible a las instalaciones.

Page 2: Que es el Kapap

El Kapap es un arte marcial moderno, que se caracteriza por la "evaluación y

evolución", es decir que sus técnicas se encuentran en continuo proceso de

desarrollo. Es por ello que se considera al Kapap como un “concepto”, más que

como un sistema de combate.

En el Kapap moderno se entrena el combate “hand to hand”, la resolución de

agarres y estrangulamientos, el desarme de agresores armados y el empleo de

bastón, cuchillo y armas de fuego. Todo ello con un condimento muy especial,

el acondicionamiento físico y mental para soportar el estrés de un

enfrentamiento en el cual está en riesgo la vida.

Generalidades

¿Que hace único al Kapap?

El Kapap es un sistema "no convencional". Es un puente entre los sistemas,

una filosofía y un concepto.

El Kapap no fue diseñado como un arte marcial tradicional con cinturones y

graduaciones, o para crear "grandes maestros". ¡Ya hay bastantes artes

marciales y sistemas que hacen eso!

El objetivo del Kapap es actuar como un puente que permita a los artistas

marciales de diferentes disciplinas comunicarse y compartir sus conocimientos

como hermanos de armas. Creemos que esto puede lograrse sin conflictos,

dejando de lado el ego y la política, sobre la base de los principios comunes a

todas las artes marciales.

Por ejemplo, las artes marciales han sido diseñadas sobre la base de la mejor

aplicación de la física y la biomecánica humana. Esto implica el conocimiento

de los principios de la fuerza, la potencia, el equilibrio, los desplazamientos, la

economía de movimiento, la cadena de ataques, el principio de acción y

reacción, el uso de al menos dos puntos de contacto, métodos y propósito de

los ataques, herramientas y los ángulos de ataque, etc.

Estos temas son comunes a todas las artes marciales serias y por lo tanto un

punto de contacto entre todas las artes marciales.

Page 3: Que es el Kapap

¿El Kapap es un arte marcial israelí?

Los orígenes del Kapap se encuentran en las artes marciales israelíes, sin

embargo ha evolucionado hasta convertirse en un arte marcial internacional

que refleja la máxima performance en defensa personal y una filosofía de

combate única.

El Kapap se caracteriza por "la evaluación y la evolución". Cuando comenzó,

era un sistema básico de defensa personal efectivo y de rápido aprendizaje,

que permitiera a los soldados defenderse en situaciones de vida o muerte.

Nunca fue diseñado para ser un arte marcial. El Kapap nace para cubrir una

necesidad de personas que estaban siendo constantemente atacado y

perseguidas, sobre la base de ideas simples pero eficaces para defenderse.

¿El Kapap es lo mismo que el Krav Maga?

Kapap y Krav Maga son términos genéricos utilizados para describir sistemas

de combate mano a mano de Israel.

En Israel hay muchas organizaciones de Krav Maga. La única conexión entre

estas organizaciones y el Krav Maga que se enseña en el ejército, es que

algunos de sus integrantes han servido en el ejército israelí.

En Israel todos los ciudadanos son obligados a servir en el Ejército, y hay

muchos que cuando se retiran se dedican a enseñar artes en la vida civil. Sin

embargo el hecho de haber servido en el ejercito israelí no convierte a una

persona en un experto en artes marciales israelíes, es por eso que los alumnos

deberían informarse bien antes de comenzar a tomas clases.

El Krav Maga en el ejército es diferente del que se enseña a la policía, que se

llama “Hagana”. Muchas unidades militares tienen diferentes programas de

entrenamiento, basados en el comandante y el instructor del momento.

El Kapap que enseña Avi Nardia, se basa en su propio conocimiento y

experiencia como ex integrante de la unidad especial Yaman e instructor de la

policía de Israel, perteneciendo a la Federación Internacional de Kapap con

Page 4: Que es el Kapap

sede en Israel, dirigida por el Teniente Coronel Chaim Peer.

Por su parte, las unidades de fuerzas especiales y antiterroristas entrenan

Kapap y tienen programas de entrenamiento especialmente diseñados para

satisfacer sus necesidades operativas especificas.

Hoy en día el Kapap que enseña Avi Nardia, es un sistema internacional en el

cual lo más importante es la formación de una familia de practicantes de Kapap

sin conflictos ideológicos, políticos o de raza.

¿Porque el Krav Maga tiene cinturones, y el Kapap no?

En el ejército y la policía no se entrega ningún tipo de cinturones o

graduaciones a los alumnos, cosa que por otro lado no tendría ningún sentido.

Son solo algunas de las organizaciones civiles de Krav Maga las que han

adoptado un sistema de rangos con cinturones de colores.

En la organización de Kapap de Avi Nardia no se utilizan cinturones. Si usted

los quiere, puede practicar cualquier arte marcial tradicional como judo, karate

Jiu Jitsu, etc.

¿Como funciona el sistema de rangos en el Kapap?

En el sistema de Kapap del Mayor Avi Nardia, tenemos un programa de

Instructores de IV Niveles.

El Instructor Nivel I de Kapap se basa en un periodo de formación de entre 90 y

120 horas de entrenamiento, a lo largo de aproximadamente 9 meses, durante

los cuales se evaluará a los estudiantes que apliquen para convertirse en

instructores de Kapap.

Cada instructor tiene que ser certificado en primeros auxilios y resucitación

cardiopulmonar para obtener una licencia que permita dar clase como

integrante de Avi Nardia Kapap Combatives.

Asistir al Curso de Instructor Nivel I no autoriza a un estudiante a

desempeñarse como instructor de Kapap, a menos que encontremos a ese

Page 5: Que es el Kapap

individuo lo suficientemente experto como para desempeñarse con seguridad

dictando clases en un curso Kapap básicos.

Una vez que el instructor se ha ganado nuestra confianza, se encontrara en la

lista de la escuela Avi Nardia Kapap Combatives.

Algunas personas pueden desempeñarse como Lideres, supervisadas por

Instructores de Kapap certificados durante su proceso de formación, hasta que

se gradúen de Nivel I con todos los privilegios.

Los cursos de Nivel II y superiores requieren una maestría mayor, ya que al

llegar al Nivel IV el programa de entrenamiento ha sido completado y los

Instructores estarán en condiciones de formar sus propias organizaciones de

Kapap.

Lamentablemente, muchas personas que tomaron el curso de Nivel I creen que

después de esto se han convertido en un gran maestro. Esto no es Kapap, y

estas personas no figuran en nuestro directorio o como afiliados a la escuela.

Les deseamos todo lo mejor, pero esto no condice con la filosofía, la ética y la

forma del Kapap.

¿Como continuar avanzando luego del Nivel IV?

Los estudiantes que hayan completado el Nivel IV, ya tienen in-corporado (han

hecho cuerpo en ellos) los conceptos del Kapap y pueden continuar

perfeccionándose tomando destrezas de las artes marciales tradicionales que

se adapten a esos conceptos. Recordemos en todo momento cual debería ser

nuestra actitud "siempre alumno, a veces maestro".

Avi Nardia nos aconseja continuar con un estudio más profundo de diferentes

artes como el Muay Thai, Jiu Jitsu, Kali/Escrima, (Lineas Lameco, Serada,

Pekiti Tirsia) y muchos otros sistemas similares.

Continuaremos apoyando a nuestros estudiantes con seminarios de armas de

fuego, cuchillos, palos y hand to hand. El Kapap no es un sistema de comida

rápida, es un sistema de defensa personal excepcionalmente efectivo.

Page 6: Que es el Kapap

¿Kapap es una organización?

No, Kapap no es una organización. Kapap es un nombre genérico como lo es

el Krav Maga. Van a encontrar diferentes organizaciones y filosofías dentro de

las artes marciales israelíes, inclusive dentro del Kapap, es por esta razón por

la que nuestra escuela sigue la línea del Mayor Avi Nardia, ya que lo que

enseña se basa en su propio conocimiento en artes marciales, su experiencia

en las fuerzas armadas israelíes, su experiencia de vida y su formación. Somos

un arte marcial tradicional con un enfoque moderno.

Kapap en Argentina

El Kapap que se enseña en la República Argentina, responde en forma directa

a la línea del Maestro Avi Nardia, y se encuentra fiscalizado por le Federación

Internacional de Kapap con sede en Israel (liderada por el Maestro Chiam

Peer). Existe una organización que nuclea a los practicantes de Kapap en éste

país: Situación Límite - Kapap Argentina.

Al día de hoy los únicos instructores internacionales certificados en el Nivel III

de Kapap, son: Fabián Gustavo García (Kapap Argentina), Fabián José Cribella

(Kapap Argentina), Marcelo Minguila (Kapap Argentina), Gerardo Diz (Kapap

Argentina) y Juan Ramón Legal (Kapap Argentina).