PW.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 PW.pdf

    1/6

    PARQUE WARNER MADRID

    Acceso a la Warner

    Dirección: Ctra. M-301, Km 15,500

    28330 San Martín de la Vega (Madrid)

    Teléfono: 918211312

    Web:   http://www.parquewarner.com

    Información General

    El Parque Warner es un parque de atracciones.

    Hay atracciones espectaculares, como las montañas rusas o la caída libre desde una torre.

    Hay cinco zonas temáticas que parecen escenarios de películas o paisajes de Estados Unidos, como ellejano oeste.

    Si tienes discapacidad física, puedes recorrer todo el parque de atracciones. Hay 3 atracciones con ascensorpara montar: "Superman", "Batman, la fuga" y "Coaster Express"

    Atención al público y otra información de interés

    Nadie en el parque sabe lengua de signos para personas sordas.

    Puedes entrar con perro de asistencia.

    Si tienes discapacidad física, puedes alquilar sillas de ruedas y scooters (un tipo de moto adaptada)

    Si vas con niños, puedes alquilar carritos de bebé.

    Si vas con un animal, puedes dejarlo en una guardería para animales del parque.

    Hay un servicio gratuito, llamado "pick-up", que guarda tus compras y las llevan a la puerta de salidapara recogerlas cuando salgas del parque.

    El parque tiene un plan para personas con discapacidad en caso de peligro o emergencia.

    Discapacidad Intelectual

  • 8/17/2019 PW.pdf

    2/6

    La puerta de entrada está junto al aparcamiento. Junto al aparcamiento están las taquillas. Después delas taquillas hay un gran arco con un cartel que dice "Parque Warner Madrid". Para entrar al parque hayque cruzar unos tornos giratorios.

    Las taquillas para comprar las entradas son unas casetas con un mostrador y una ventanilla. Hay uncartel que dice "Taquillas".

    Si has comprado las entradas por internet, hay 3 cajeros automáticos al lado de las taquillas para sacarlas entradas.

    Pide un folleto con un plano del parque. En el folleto están dibujados los recorridos, las atracciones, losespectáculos, las tiendas, los bares y los restaurantes. También están marcados los servicios con lasfiguras de un hombre y una mujer.

    Los caminos del parque son como calles. Tienen un bordillo o una barandilla a cada lado con plantas.

    Sigue los carteles en el recorrido del parque para ir a las atracciones. Todos los carteles tienen formavertical y tienen flechas para guiarte. Están en los cruces de los caminos.

    La entrada a cada atracción tiene un cartel con su nombre y las normas para subir a la atracción. Hay

    un metro para medir la altura de las personas. En algunos casos, debes tener una altura para entrar.Si tienes discapacidad física, hay un cartel con la figura de una persona en silla de ruedas para indicarla entrada a la atracción.

    Pide ayuda a las personas que trabajan en el parque, si lo necesitas. Llevan uniforme y están por loscaminos, cerca de las atracciones y tiendas y en puntos de información.

    Hay zonas de descanso con bancos al aire libre.

    Los servicios tienen un cartel con la palabra "Aseos" y las figuras de un hombre y una mujer.

    Acceso, taquillas de venta de entradas y zona de atención al público

    Desde el aparcamiento hasta la entrada al recinto, el itinerario es accesible sin desniveles.

    Las taquillas están situadas después del aparcamiento y antes de la puerta principal y el itinerario esaccesible.

    Las taquillas tienen un vidrio de protección y no están equipadas con un bucle de inducción magnética.

    El mostrador de la taquilla tiene una altura de 1,12 m, no adaptada para la silla de ruedas.

    Existe un punto de venta automática de entradas, con tres cajeros a una altura que varía entre 1,32 -1,50 m y solo permiten la aproximación lateral con la silla de ruedas.

    Después de cruzar las taquillas, la puerta principal es una reja que permanece siempre abierta ydespués hay unos tornos de acceso con un ancho libre de paso de 58. A cada lado de los tornos hayuna portezuela alternativa con un ancho libre de paso de 85 cm.

    El itinerario hasta la zona de atención al público y consigna es accesible sin desniveles.

    En la zona de atención al público y consigna hay un espacio adecuado para la circulación con la silla deruedas, el pavimento es homogéneo y no hay elementos voladizos que impliquen riesgo.

    El mostrador de atención al público tiene una altura de 1 m, no adaptada para usuarios de silla deruedas. Tiene un vidrio de protección y no está equipado con un bucle de inducción magnética.

    Accesibilidad Física

    Recorridos por el parque

    Las sendas peatonales por las que se accede a las distintas instalaciones tienen características

  • 8/17/2019 PW.pdf

    3/6

    similares.

    El pavimento de las sendas es de hormigón dibujado y asfalto antideslizante, homogéneo y bienintegrado con el entorno.

    En toda la longitud de las sendas hay un bordillo lateral a ambos lados, tiene una altura superior a 7 cm.

    Las sendas tienen un sistema de drenaje que evita los encharcamientos.Las pendientes longitudinales de las sendas varían entre el 3,5% y el 6,9%.

    El ancho útil de paso de los senderos es de más de 2 m y en los cambios de dirección existe un espaciolibre de giro >= 1,50 m. En "La madriguera de Bugs Bunny", "La casita de la Abuela" y "El camerino delPato Lucas" el ancho mínimo de paso es de 85 cm.

    En el parque existen distintas zonas de descanso, están situadas a lo largo de todo el parque.

    El itinerario hasta las zonas de descanso es accesible para usuarios de silla de ruedas.

    Las zonas de descanso cuentan con bancos con respaldo y sin reposabrazos, además de fuentes ypapeleras al alcance de usuarios de silla de ruedas.

    Las zonas de descanso no invaden el área de circulación de los senderos.Junto a las atracciones de agua hay cabinas de secado con un escalón de 20 cm de altura y un anchode 1,20 m y un fondo de 1,30 m.

    Aseos adaptados

    En el establecimiento hay 16 cabinas de aseo para usuarios de silla de ruedas, 8 para hombres y 8 paramujeres situadas a lo largo de todo el parque. Están señalizadas con el Símbolo Internacional deAccesibilidad (SIA) y se accede a todas por un itinerario accesible.

    Los aseos adaptados son cabinas independientes.

    Todos los aseos adaptados tienen características similares.

    Los espacios de restauración cuentan con sus propias cabinas de aseo para usuarios de sillas deruedas.

    Cabina de aseo adaptado en los aseos de hombres

    Nº de cabinas adaptadas: 1

    Está señalizada con el SIA: sí

    Puerta: abre hacia fuera y tiene un ancho de 88 cm

    Diámetro libre de giro en interior: Ø1,50 m

    Tipo de pomo: manilla

    Cerrojo se abre desde el exterior: No

    Tipo de iluminación: con interruptor

    En el interior hay un sistema de solicitud de ayuda: no

    Lavabo

    Ubicación: dentro de la cabina, con pedestal

    Tipo de grifo: monomando

    Altura libre bajo el lavabo: 72 cm

    Fondo libre bajo el lavabo: 16 cm

    Altura del borde inferior del espejo: 1,04 m, no inclinado

    Altura de los accesorios: 1 m

    Inodoro

    Espacio de acceso al inodoro: derecho 1,39 m, frontal 1,58 m

    Altura del asiento: 48 cm

  • 8/17/2019 PW.pdf

    4/6

    Tipo y altura de mecanismo de descarga: presión en cisterna a 1,13 m

    En lado derecho, tipo de barra y altura: abatible a 51 - 72 cm

    Accesibilidad Visual

    Recorridos por el parque

    Las sendas peatonales por las que se accede a las distintas instalaciones tienen característicassimilares.

    El pavimento de las sendas es de hormigón impreso y asfalto, homogéneo, antideslizante y bienintegrado con el entorno.

    En toda la longitud de las sendas hay un bordillo lateral a ambos lados o una zona ajardinada que sirvede referencia a personas que se desplazan con bastón guía.

    Algunos de los tramos de las sendas tienen una inclinación del 6,9%.Los itinerarios peatonales no disponen de referencias táctiles para personas con discapacidad visual,tales como pavimentos de textura distinta y color contrastado, mapas en braille y en altorrelieve, etc.

    Accesibilidad Auditiva

    Información y orientación

    Existen rótulos de señalización que facilitan la orientación dentro del parque. Son fácilmenteidentificables con la vista.

    En las taquillas se entrega a los visitantes un folleto del plano del parque en el que se indican losdistintos itinerarios peatonales del parque y la ubicación de las diferentes atracciones y servicios.

    Aseos

    Las puertas de las cabinas de aseos tienen un sistema de cierre con una señal visual de "ocupado olibre" y una banda libre inferior que permite ver si hay alguien en su interior.

    Estancias Ubicación Tipo deitinerario

    Características destacables

    Aparcamiento   Exterior Accesible   •   Tipo de pavimento: asfalto, homogéneo,antideslizante

    •   Número de plazas de estacionamientoreservadas para PMR: 20

    •   Señalizada con el SIA: en el pavimento•   Ancho y fondo de la plaza: 3 m x 5 m•   Área de acercamiento lateral de 1,20 m de

    ancho: No

    Ascensor (Lostres son de

    similarescaracterísticas)

    Batman, LaFuga" y

    "CoasterExpress"

    Accesible   •   Altura de los botones exteriores: 1,18 m•   Ancho de la puerta: 1 m•   Ancho y fondo de cabina: 1,33 m x 1,50 m•   Altura de la botonera interior: 1,13 m - 1,20 m•   Altura del pasamanos: 92 cm•   Espejo frente a la puerta: Si•   Suelo de textura y color distinto frente a puerta:

    No

  • 8/17/2019 PW.pdf

    5/6

    •   Cabina con señales sonoras: No•   Botones con números en altorrelieve y braille•   Botones de color contrastado: Sí•   Cabina con señales visuales: Sí•   Botón de emergencia con testigo luminoso que

    confirme el registro de la llamada: noEscalera deatracciones

    Superman Accesible conascensoralternativo

    •   Tipo de escalera: interior•   Suelo de textura y color distinto en inicio y final:

    No•   Altura de los escalones: 19 cm.•   Fondo de huella: 30 cm•   Con tabica: Sí•   Con bocel: No•   Huella de pavimento antideslizante: Sí•   Borde de escalones con franja de señalización:

    No

    •   Zócalo de protección lateral: ambos lados•   Pasamanos en: en ambos lados•   Tipo de pasamanos: sencillo•   Altura de Pasamanos : 98 cm•   Hueco bajo escalera protegido: Sí

    Cafetería/Restaurante"Cantina de losBandidos" y"Autoservicio ElRancho"

    En el itinerario Accesible apie de calle

    •   Carta en braille: No•   Altura del buffet: 81 cm•   Altura libre del buffet: 79 cm•   Fondo libre del buffet: 30 cm•   Altura barra de Cafetería y Bar: 1,09 m.•   Altura de mesa: 77 cm

    •   Altura bajo mesa: 62 cm•   Ancho bajo mesa: 62 m•   Fondo bajo mesa: 79 cm

    Tienda desouvenirs

    En el itinerario Accesible   •   Tipo de mostrador: una altura•   Altura de mostrador: 93 cm•   Espacio adecuado de circulación para la silla de

    ruedas: Sí

    Señalización   General delestablecimiento

    •   Rótulos de mismo formato: Sí•   Altura de los rótulos: 90 cm - 2,50 m•   Tamaño de letra: 7 cm

    •   Textos e iconos de color contrastado: Sí•   Textos e iconos en: sin braille ni altorrelieve•   Iconos homologados: Sí

  • 8/17/2019 PW.pdf

    6/6

    FOTOS

    Atracciones Atracciones

    Atracciones   Aseo adaptado