7
 Prueba N°2 Resolución de Problemas M atemátic os y BioFísica CIENCIAS BÁSICAS Apellidos:__________________________________ Nombre: ________________________ RUN: ______________ - ___ Marque con un círculo. Paralelo: 1 - 2 - 3 Profesor: Rolando María Luisa Gonzalo f  ( x ) =mx + b  f  ( x ) =a x 2 + bx + c   x = b ± √ b 2 4 ac 2 a   y  y 1 = (  y 2  y 1  x 2  x 1 ) (  x  x 1 ) V = R t  a= V t  V =  x t  v f =v i + at  v f 2 =v i 2 +2 ax   x =v i t + 1 2 at 2  x = ( v i + v f 2  ) t SELECCIÓN MULTIPLE: Elija la alternativa correcta. (60 puntos) Responder en la hoja de respuestas. 1. Si un objeto posee u na aceleración con stant e de - 3 m/s 2 , entonces es correcto afirmar que: a) su ra pid ez au menta de 1 1 a 17 m/ s en 2 se gun dos b) su rapidez disminuye de 17 a 11 m/s en 2 segundos c) su ra pidez se man tiene c onsta nte en 3 m/s durante 2 s egundo s d) su rapidez e s en el s entido n ega tiv o del eje x e) aceler a en f orma negat iva aumentando la velocidad en 3 m/s 2. Si el vector F , tiene una magnitud de 30 [N] y forma un ángulo de 85° respecto al eje X, entonces la ma gnitud de cada de sus componentes es: a) Fx = 2,61[N] , Fy = - 29,9[N] b) Fx = - 2,61[N] , Fy = 29,9[N] c) Fx = 29,9[N] , Fy = 2,61[N] d) Fx = 2,61[N] , Fy = 29,9[N] e) Fx = -29,9[N] , Fy = 2,61[N] 3. El diagr ama de cuerp o libre que mej or repre senta las fuerza s que actúa n sobre la masa conectada a un resor te y a una cuerda como se ve en la figura es:  4. El sistema de ecuaciones:  R 2 B =3  2 R + B=5 Si se soluciona, R debería valer: a)  13 / 5 b)  5 / 13 c)  5 d)  13 e)  2 5. Una esc alera de 13. 8 [m] de longit ud se apoya en un mur o de tal maner a que la parte supe rior de la esca lera coincide con la parte superior del muro forman do un ángulo de 60º, entonce s la altura del muro y la dista ncia entre el pie de la escalera y el muro son respectivamente: a)  h=0.8 [ m ] ; d =0.9 √ 2 [ m ] b)  h=7.9 [ m ] ;d =0.9 [ m] c)  h=13.8 [ m ] ; d =2 √ 3 [ m ] d)  h=6.9 [ m] ;d =6.9 √ 3 [ m]

Prueba 2A Veterinaria 1sem2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba

Citation preview

  • Prueba N2Resolucin de Problemas Matemticos y BioFsicaCIENCIAS BSICAS

    Apellidos:__________________________________ Nombre: ________________________ RUN: ______________ - ___

    Marque con un crculo. Paralelo: 1 - 2 - 3 Profesor: Rolando Mara Luisa Gonzalo

    f ( x )=mx+b f ( x )=a x2+bx+c x=bb24 ac

    2a y y1=( y2 y1x2x1 ) (xx1 )

    V= R t

    a=V t

    V= xt

    vf=v i+at v f2=v i

    2+2ax x=v i t+12a t2

    x=( v i+v f2 )tSELECCIN MULTIPLE: Elija la alternativa correcta. (60 puntos) Responder en la hoja de respuestas.

    1. Si un objeto posee una aceleracin constante de - 3 m/s2, entonces es correcto afirmar que:a) su rapidez aumenta de 11 a 17 m/s en 2 segundosb) su rapidez disminuye de 17 a 11 m/s en 2 segundosc) su rapidez se mantiene constante en 3 m/s durante 2 segundosd) su rapidez es en el sentido negativo del eje xe) acelera en forma negativa aumentando la velocidad en 3 m/s

    2. Si el vector F, tiene una magnitud de 30 [N] y forma un ngulo de 85 respecto al eje X, entonces la magnitud de cada desus componentes es:a) Fx = 2,61[N] , Fy = - 29,9[N]b) Fx = - 2,61[N] , Fy = 29,9[N]c) Fx = 29,9[N] , Fy = 2,61[N] d) Fx = 2,61[N] , Fy = 29,9[N]e) Fx = -29,9[N] , Fy = 2,61[N]

    3. El diagrama de cuerpo libre que mejor representa las fuerzas que actan sobre la masa conectada a un resorte y a unacuerda como se ve en la figura es:

    4. El sistema de ecuaciones:

    R2B=3 2 R+B=5

    Si se soluciona, R debera valer:a) 13 /5b) 5 /13c) 5d) 13e) 2

    5. Una escalera de 13.8 [m] de longitud se apoya en un muro de tal manera que la parte superior de la escalera coincidecon la parte superior del muro formando un ngulo de 60, entonces la altura del muro y la distancia entre el pie de laescalera y el muro son respectivamente:a) h=0.8 [m ];d=0.92 [m ]b) h=7.9 [m ] ; d=0.9[m]c) h=13.8 [m ] ; d=23 [m ]d) h=6.9 [m ] ; d=6.93 [m]e) h=6.4 [m ] ;d=6.8 [m]

    R.C. /M. M/ G. B.

  • Prueba N2Resolucin de Problemas Matemticos y BioFsicaCIENCIAS BSICAS

    6. Dados los vectores jia32 ; jib

    34

    y jc

    . La magnitud del vector abD

    es:

    a) ji66

    b) 62c) ji 66

    d) 236

    e) i6

    7. El movimiento de un objeto es descrito por los grficos adjuntos, la ecuacin que mejor representa dicho movimiento es:

    a) x = -12 + 5tb) x = - 2.4 + 5tc) x = 12 + 5td) x = 2.4 + 5te) x = 5 + 2t

    8. Un disco, al ser deslizado sobre una superficie horizontal por una fuerza horizontal F

    , adquiere una aceleracin, a

    . La

    tabla muestra la relacin entre F

    y a

    del disco. El grfico que mejor representa los datos de la tabla del ser:

    9. Los valores segn la figura de sen , cos y tg , respectivamente son:

    a)

    54,

    34

    y 53

    b)

    53,

    54

    y 34

    c)

    34,

    53

    y 54

    d) 53,

    34

    y 54

    R.C. /M. M/ G. B.

    F [N] 0.20 0.40 0.60 0.80 1.0a [m/s2] 0.40 0.80 1.20 1.60 2.0

  • Prueba N2Resolucin de Problemas Matemticos y BioFsicaCIENCIAS BSICAS

    e) 34,

    54

    y 53

    10. A partir de dos rectas graficadas en un mismo plano determinaaproximadamente el punto de interseccin x e y :a) -2.1 ; 4.2b) 4.2 ; 2.1c) 2.1 ; 4.2d) -2.1 ; -4.2e) 4.2 ; -2.1

    11. Encuentre el valor de la fuerza aproximada T2 en el siguiente diagrama en equilibrio esttico.a) 35 [N] b) 50 [N]c) 75 [N]d) 100 [N]e) 25 [N]

    12. Un cuerpo que tiene una rapidez inicial distinta de cero desacelera hasta alcanzar la mitad de su rapidez original, luegocontinua con dicha rapidez. El grfico rapidez tiempo que mejor representa dicha situacin es:

    Apellidos:__________________________________ Nombre: ________________________ RUN: ______________ - ___

    Marque con un crculo. Paralelo: 1 - 2 - 3 Profesor: Rolando Mara Luisa Gonzalo

    HOJA DE RESPUESTA

    1. (A) (B) (C) (D) (E)

    2. (A) (B) (C) (D) (E)

    3. (A) (B) (C) (D) (E)

    4. (A) (B) (C) (D) (E)

    5. (A) (B) (C) (D) (E)

    6. (A) (B) (C) (D) (E)

    7. (A) (B) (C) (D) (E)

    8. (A) (B) (C) (D) (E)

    9. (A) (B) (C) (D) (E)

    R.C. /M. M/ G. B.

  • Prueba N2Resolucin de Problemas Matemticos y BioFsicaCIENCIAS BSICAS

    10. (A) (B) (C) (D) (E)

    11. (A) (B) (C) (D) (E)

    12. (A) (B) (C) (D) (E)

    DESARROLLO: 40 puntos. Conteste claramente justificando todos los pasos a seguir. Lo que no se entienda o no sejustifique adecuadamente NO ser revisado. Responda SOLO una pregunta.

    1. Las tablas A y B, muestran la produccin de lana en [kg] de las Ovejas Merino Australiano y Merino Precoz,respectivamente, respecto al tiempo transcurrido en das desde la ltima esquila:

    a) Encuentre las ecuaciones lineales para cada especie. (15 puntos)

    b) Resuelva el sistema de ecuaciones. (15 puntos)

    c) Grafique ambas ecuaciones para los primeros 100 das, e indique los valores del punto de encuentro de ambasfunciones. (10 puntos)

    R.C. /M. M/ G. B.

    Tabla B: Merino PrecozTiempo [Das] Lana [kg]

    0 0.260 2.0

    210 6.5260 8.0

    Tabla A: Merino AustralianoTiempo [Das] Lana [kg]

    0 0.545 1.4

    150 3.5200 4.5

  • Prueba N2Resolucin de Problemas Matemticos y BioFsicaCIENCIAS BSICAS

    2. La magnitud del vector tensin que se ve en la imagen es de 358 [Newton]. Esta tensin en el cable subtiende un ngulode 80 respecto a la horizontal (eje X). Con estos datos:

    a) Determinar la magnitud de la fuerza horizontal que ejerce la tensin sobreel brazo derecho del deportista. (15 puntos)

    b) Determinar la magnitud de la fuerza vertical que ejerce la tensin sobre el brazo derecho del deportista. (15 puntos)

    c) Grafique el vector fuerza que debera ejercer el deportista con su brazo derecho, indicando claramente la magnitud ydireccin del vector en un grfico, para que la suma de fuerzas sea cero. (10 puntos)

    R.C. /M. M/ G. B.

  • Prueba N2Resolucin de Problemas Matemticos y BioFsicaCIENCIAS BSICAS

    R.C. /M. M/ G. B.