8
Weimar López Ortiz sindy manuela cárdenas Álvarez caren Vásquez Vergara 11.1 Gloria amparo Ramírez Zuluaga INEDINCO 2015

Proyecto quimica

  • Upload
    caren

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Weimar López Ortiz sindy manuela cárdenas Álvarez

caren Vásquez Vergara

11.1Gloria amparo Ramírez Zuluaga

INEDINCO 2015

Compostela con residuos de floristería

Planteamiento del problema

Porque botan los residuos en vez de utilizarlos para cuidar

el medio ambiente

objetivosGeneral

Analizar como los residuos sirven para una abono para las plantas…

Específicos 1. examinar las plantas desde que nacen hasta que mueren . 2. identificar como se secan mas rápido las flores. 3. describir como fue el proceso que se obtuvo y dar un resultado claro y sencillo. 4. registrar detalladamente los resultados que se obtuvieron.

Resumen el compostaje ha avanzado en la última

década, contando en diferentes regiones con plantas de tratamiento de residuos,

principalmente de origen agrícola, con variaciones en materias primas, lo que

depende de el producto obtenido en estas plantas es utilizado principalmente para

abonar los mismos cultivos de la industria que los procesa, aunque ya se está formando un

mercado.

Análisis de resultado

Obtuvimos buenos resultados ya que analizamos todo el proceso que se demoro 3 meses para ver nacer la flor y verla morir, así poder sacar el polvo que queda de las flores y por ultimo sacarlo para el compostaje

Conclusiones Fue muy duro esperar 3 mese para ver

como nuestras flores se iban secando pero pasados ese tiempo obtuvimos unos

resultados positivos ya que nuestras flores nos dieron el polvo para su propio alimento.

Agradecimientos Gracias a los profesores que nos ayudaron en este proceso y a todos los que nos ayudaron a

ser realidad nuestro proyecto

Infinitas gracias les damos