53
IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL Definitivo Tratamiento: Información Pública Fecha: 9 agosto 2013 Página 1 Habla Ecuador PROYECTO IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL Presentada a: SENPLADES Entidad Ejecutora: Ecuador Septiembre 2014

PROYECTO IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA …€¦ · El derecho a la información, consagrada en la Constitución, forma parte de los derechos humanos. 2. ... El Modelo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 1

Habla Ecuador

PROYECTO IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL

TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Presentada a:

SENPLADES

Entidad Ejecutora:

Ecuador – Septiembre 2014

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 2

Habla Ecuador

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

1. Tipo de Solicitud de Dictamen

Actualización de la prioridad y de la aprobación.

1.1. Nombre del Proyecto

"Implementación y Fortalecimiento del Programa Radial Habla Ecuador en el Territorio Nacional e Internacional"

1.2. Entidad

Secretaría Nacional de Comunicación

1.3. Entidad operativa desconcentrada (EOD) La Secretaría Nacional Comunicación contempla una tipología privativa lo que quiere decir que no se desconcentra, en consecuencia la operatividad de los proyectos de inversión se concentra en la planta central.

1.4. Ministerio Coordinador No aplica.

1.5. Sector, subsector y tipo de inversión

a. Sector y subsector Macro Sector Multisectorial Sector Información Código D2201 y D2202 Subsector Administración Información y Generación De Información

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 3

Habla Ecuador

b. Tipo de Inversión Código T03 Tipología Servicios

1.6. Plazo de Ejecución

El plazo de ejecución es de 2 años (24 meses).

Año Plazo

Año 2014 12 meses

Año 2015 12 meses

1.7. Monto Total

El monto total programa para la ejecución de todo el proyecto es de USD 10.950.563,13:

Año Monto

Año 2014 3.984.779,19

Año 2015 7.565.852,00

TOTAL 11.550.631,19

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 4

Habla Ecuador

2. DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA.

2.1. Descripción de la situación actual del área de intervención del programa.

El PROGRAMA HABLA ECUADOR es una herramienta comunicacional a través del cual se difunden las acciones, pensamiento y obra del Gobierno Nacional, desde y hacia lo local, como un mecanismo de rendición de cuentas de las autoridades hacia sus mandantes, que se encuentra operativo a partir de junio del 2012.

La presencia institucional del Gobierno Nacional se complementa y promueve a través de la producción del PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR, que tiene una duración de 90 minutos. Se difunde los días lunes en el horario de 7h00 a 8h30 en 18 provincias, y en 6 provincias de 7h00 a 8h00 más 30 minutos de resumen especial en espacios diferidos en otros horarios según la particularidad o realidad de cada provincia, el plan contempla un enlace de 250 emisoras en el territorio nacional y 30 en el exterior. El Objetivo General del Programa es: Fortalecer el espacio de Rendición de Cuentas de las Autoridades del Gobierno Nacional en función de las realidades comunicacionales locales.

- Diseñando una estrategia de comunicación a través de un ENLACE DE RADIOS LOCALES de mayor sintonía en cada uno de los territorios, cubriendo todos los idiomas y particularidades propias de las distintas regiones y nacionalidades existentes en el país;

- Detectando y abordando PREOCUPACIONES LOCALES, que son difundidas, tratadas y resueltas con la participación de actores públicos y sociales, en cuyo caso Habla Ecuador se convierte en la voz de la acción del Gobierno Nacional en lo local. La participación de funcionarios públicos con rangos de Ministros, Secretarios de Estado y Representantes de elección popular tratando temas y problemas que afectan a territorios locales, a través de una gestión de agendamiento y coordinación previa con las Areas de Comunicación de cada Organismo Gubernamental, permite transmitir el mensaje de trabajo y preocupación sobre la problemática comunitaria, más allá de la administración central, elevando la percepción positiva sobre el Gobierno Nacional y la autoestima de la Ciudadanía, en lo local;

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 5

Habla Ecuador

- Gestionando RESPUESTAS INMEDIATAS de las Autoridades provinciales y nacionales a las necesidades, aspiraciones y reclamos de la ciudadanía, sirviendo de interlocutor y amplificador de la voz popular;

- Difundiendo la GESTION Y OBRA DEL GOBIERNO NACIONAL, traducida a beneficios, con la finalidad de que los actores sociales y la ciudadanía en su conjunto perciban la magnitud del trabajo, la importancia que el Gobierno da a sus necesidades y sobre todo la presencia de la Revolución Ciudadana como gestora de cambios y transformaciones en la forma de pensar y actuar de la ciudadanía, visión y esperanza en un mejor futuro y sus condiciones de vida, a través de generación de empleo y riqueza, que se complementa con obras e infraestructuras básicas y productivas;

- Sensibilizando temas de INDOLE NACIONAL que se requiere difundir en lo local, sistematizando y coordinando los procesos los procesos de comunicación, con la finalidad de disminuir los tiempos de respuesta y armonizando el mensaje de la gestión y visión del Gobierno Nacional;

La difusión de HABLA ECUADOR se realiza a través de la selección de una RADIO en cada una de las Provincias como Centro de Enlace, a la que el resto de unidades radiofónicas locales se enganchan para retransmitir el Programa, combinando el proceso de Producción Local (particular en cada una de las Provincias), con la Producción Nacional generada por la Secretaría Nacional de Comunicación, conforme se observa en el siguiente diagrama:

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 6

Habla Ecuador

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 7

Habla Ecuador

2.2. Identificación, descripción y diagnóstico del problema.

No obstante los resultados favorables que se perciben en la ejecución del Programa HABLA ECUADOR, que ha logrado posicionar un espacio político de difusión local de las acciones, pensamiento y obra del Gobierno Nacional en lo local, es necesario que el proceso se consolide y permanezca en el tiempo, cubriendo las siguientes debilidades u oportunidades que se plantean como desafíos del Programa en el futuro inmediato: Problemática de la Población 1. Entendiendo que un Problema es definido como una situación negativa que afecta

a un sector de la población, la problemática que ataca el Programa Habla Ecuador constituye la falta de conocimiento, información y enlace entre el desarrollo de los proyectos y acciones del Gobierno Nacional con la dinámica local de los ciudadanos, en definitiva, con sus necesidades coyunturales y estructurales propias de su zona de influencia, generando potencial desconcierto y confusión en la obra del Gobierno Nacional, es por ello que se requiere “acercar” la acción de la política pública al quehacer cotidiano de la ciudadanía, creando espacios políticos de difusión local de las acciones, pensamiento y obra del Gobierno Nacional, posicionando temas, necesidades, actores, respuestas y visión en lo local desde la óptica del Gobierno Nacional y desmintiendo/confrontando argumentos de la oposición que desvirtúan la gestión, trabajo y obra de la Revolución Ciudadana. El derecho a la información, consagrada en la Constitución, forma parte de los derechos humanos.

2. Desde el punto de vista de la gestión pública, es necesario que los actores políticos y funcionarios públicos que cumplen un rol activo en la administración del Estado, tengan la oportunidad y la responsabilidad de rendir cuentas a sus mandantes, reflejados en la ciudadanía que demanda respuestas a sus necesidades, en cuyo caso, el enlazar el proceso de rendición de cuentas a objetivos locales permite generar dinámicas de gestión pública que se traducirán en mayores niveles de eficiencia y eficacia de las autoridades y funcionarios, maximizando los beneficios que se perciben de la acción del Gobierno Nacional y otorgando solución a las dificultades que pueden presentarse en la propia gestión pública, constituye un mecanismo para que las obras y servicios se enmarquen en la visión presidencial de “hacer las cosas extremadamente bien y extremadamente rápido”.

3. En el ámbito local, en particular a nivel de Provincias que no forman parte del eje político – económico central (Quito/Guayaquil), la dinámica ciudadana recoge información sobre hechos, necesidades y demandas particulares y propias de su zona de influencia, que se traduce en una subordinación de los problemas y discusiones “nacionales” hacia las necesidades de información que debe recoger las particularidades de los procesos locales. La existencia de canales y mecanismos de comunicación, como un Enlace Radial de Rendición de Cuentas de Realidades Locales, constituye una herramienta fundamental para transcender y cubrir el derecho de la información de la población, más aún si se amplía la cobertura hacia regiones de incidencia, como son los migrantes que residen en Estados Unidos y Europa.

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 8

Habla Ecuador

Problemática del Proyecto

1. El Modelo de construcción del Programa, a través de la participación de Radios

Matriz en cada una de las Provincias significa un proceso de negociación, y acuerdos de carácter heterogéneo, porque significa concertar necesidades y requerimientos logísticos y económicos con 24 actores, sin incluir aquellos que se incorporarán en el exterior, para cubrir la población migrante ecuatoriana;

2. El Ente Administrativo Local de Habla Ecuador en cada Provincia es la SECOM, con la participación de decenas de comunicadores locales y centenares de radios de enlace, actores que no necesariamente puede tener un enfoque o posición que procura alinear Habla Ecuador, lo que se traduce en dificultades de coordinación;

3. Actualmente, los costos de coordinación, gestión y soporte logístico con 23

Gobernaciones y 23 Radios Matrices son elevados, se plantea mejorar la eficiencia y eficacia de los recursos asignados al presupuesto de Habla Ecuador a través de la gestión basados en economías de escala, que procuran la concentración de actividades específicas de producción y difusión, mediante la implementación de equipos e infraestructura de monitoreo on line, capacitación al personal y estandarización de procesos y formatos;

4. La consolidación del Programa Habla Ecuador requiere ampliar la presencia

institucional del Gobierno Nacional en lo local, a través de elevar la cobertura geográfica mediante la incorporación de un mayor número de radios enlace, abarcando las 24 Provincias a nivel nacional y, a nivel internacional, los países de España, Italia y Estados Unidos, y por otro lado, incrementar la duración del programa, de 60 minutos (2012) a 90 minutos (2013-2014), con un contenido dinámico, con mayor información y segmentos que atiendan en mejor forma las necesidades de comunicación gubernamental;

5. La meta de abarcar las necesidades de información en 24 Provincias del Ecuador

y 3 países de incidencia migratoria, , por 90 minutos una vez por semana en el Territorio nacional y 60 minutos en el exterior, constituye un reto comunicacional logístico y operativo que demanda recursos humanos, tecnológicos y económicos significativos, que se ven recompensados en los niveles de reconocimiento de la acción del ejecutivo y popularidad de la Revolución Ciudadana, más allá del ámbito electoral;

En el siguiente esquema, se plantea un análisis de la problemática/solución que plantea y justifica la vigencia del Programa Habla Ecuador, por su incidencia en el desarrollo local:

- PROBLEMA Las autoridades locales que están obligadas a rendir cuentas no cuentan con canales de comunicación, espacios públicos que les permita cumplir con su deber.

- HABLA ECUADOR

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 9

Habla Ecuador

Es el único mecanismo local que permite a las Autoridades cumplir con su tarea y a los ciudadanos ejercer su derecho a estar bien informados.

- PROBLEMA En los territorios los medios de comunicación con opinión política lideran la agenda que se trata en la semana en su localidad, imponen temas que en la mayoría hacen daño, desinforman, confunde y son tratados con tinte de intereses opositor.

- HABLA ECUADOR Al inicio de semana en el mejor horario, en las radios de mayoría sintonía con comunicadores prestigiosos locales establece la agenda comunicativa con información veraz, verificada y contextualizada permitiendo que las y los ciudadano acceden directo a la fuente como lo establece la constitución.

- PROBLEMA Al pautar información oficial en medios de comunicación de mayor sintonía nacional o local, la mayoría de estos medios tienen un enfoque comercial, es decir llegan a las zonas urbanas.

- HABLA ECUADOR Habla Ecuador tiene una red de radios donde al menos 50% son radios locales-cantonales incluso radios temáticas ( deportivas, religiosas ) que nos permite llegar a otros segmentos poblacionales y geográficos que los “grandes medios” no llegan.

- PROBLEMA En la localidad los medios de comunicación en sus espacios noticiosos solamente invitaban a Autoridades a tratar temas que a ellos ( los medios) les interesa polemizar. Solamente se invitaba al 10% de las Autoridades locales.

- HABLA ECUADOR Tiene como actor más importante a las Autoridades locales en los territorios de manera permanente y trata el programa bajo un formato de rendición de cuentas NO de entrevistas o interrogatorios, ahora el 100% de las Autoridades locales son invitadas.

- PROBLEMA No existe ninguna red de información oficial en caso de desastres naturales, por lo que se improvisa comunicados que no muchas veces son efectivos poniendo en riesgo la integridad de los habitantes de las zonas afectadas.

- HABLA ECUADOR Soluciona la falta de comunicación oficial veraz y de primera mano para mantener informada la ciudadanía en caso de desastres naturales, esta comunicación sirve para evacuar oportunamente a los afectados, evitar congestionamientos, elimina la especulación y brinda mayor seguridad ciudadana SALVAMOS VIDAS.

- PROBLEMA No contamos con un sistema de monitoreo de medios de comunicación con información certera.

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 10

Habla Ecuador

- HABLA ECUADOR Puede monitorear utilizando las tecnologías de la información y comunicación donde no hay margen de error. - PROBLEMA Es invisible los testimoniales de la comunidad sobre los beneficios de la obra pública

- HABLA ECUADOR Visibiliza la obra del Gobierno nacional a través de su segmento “Habla la comunidad”

- PROBLEMA Cuando existen necesidades o preocupaciones ciudadanas visibilizadas en los medios de comunicación son tratadas de manera alarmante con enfoque opositor.

- HABLA ECUADOR Recibe preocupaciones ciudadanas en vivo y en la mayoría de casos da soluciones inmediatas de manera pública.

- PROBLEMA Las y los ciudadanos no saben quién hace las obras en sus localidades, las confunden con obras de Gobiernos Autónomos Descentralizados.

- HABLA ECUADOR Le cuenta a la gente quien verdaderamente hace obras en su comunidad.

En la definición de la problemática se han identificado como actores:

a) Ciudadanía, que demanda atención y respuesta a sus necesidades locales, e información sobre la Gestión de la Revolución Ciudadana;

b) Medios de Comunicación Local, como enlaces del mensaje del Ejecutivo; c) Autoridades Locales – Autoridades Nacionales – Funcionarios Públicos, en su

proceso de rendición de cuentas; d) SECOM, a través de Habla Ecuador, en calidad de productora y gestora de la

comunicación en lo local;

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 11

Habla Ecuador

2.3. Línea Base del Programa.

El Programa Habla Ecuador se encuentra ejecutándose en 23 Provincias del Ecuador, bajo la siguiente distribución geográfica, en la que se establece el grado de penetración de la audiencia en función del número de radios AM y FM que existen en cada Provincia, de acuerdo a las estadísticas vigentes en la Superintendencia de Telecomunicaciones:

PROVINCIAComercial

Privada

Servicio

Público

Servicio

Público

Comunitario

Comercial

Privada

Servicio

Público

Servicio

Público

Comunitario

Comercial

Privada

Servicio

Público

Servicio

Público

Comunitario

Total No. Radios %

Azuay 64 10 18 82 10 0 92 18 19.57%

Bolívar 16 3 4 2 1 18 4 4 26 13 50.00%

Cañar 26 2 8 34 2 0 36 11 30.56%

Carchi 26 7 1 27 7 0 34 12 35.29%

Chimborazo 51 7 5 3 56 10 0 66 18 27.27%

Cotopaxi 12 1 9 1 21 2 0 23 12 52.17%

El Oro 45 4 14 1 59 5 0 64 12 18.75%

Esmeraldas 31 8 2 4 35 8 2 45 11 24.44%

Galápagos 11 6 11 6 0 17 6 35.29%

Guayas 55 3 40 2 95 5 0 100 9 9.00%

Imbabura 27 8 2 11 2 38 10 2 50 14 28.00%

Loja 59 9 6 1 65 10 0 75 13 17.33%

Los Ríos 31 3 4 35 3 0 38 7 18.42%

Manabí 58 16 12 70 16 0 86 13 15.12%

Morona Santiago 25 6 2 1 4 26 10 2 38 8 21.05%

Napo 16 3 2 3 18 6 0 24 7 29.17%

Orellana 11 4 1 11 4 1 16 7 43.75%

Pastaza 12 5 6 12 5 6 23 14 60.87%

Pichincha 44 9 35 10 79 19 0 98 0.00%

Santa Elena 44 3 2 46 3 0 49 9 18.37%

Santo Domingo 33 5 1 2 1 35 6 1 42 10 23.81%

Sucumbíos 18 9 2 1 19 9 2 30 9 30.00%

Tungurahua 38 4 14 52 4 0 56 14 25.00%

Zamora Chinchipe 13 6 13 6 0 19 7 36.84%

Total 766 141 20 191 29 0 957 170 20 1,147 254 22.14%

HABLA ECUADORFM AM TOTAL

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 12

Habla Ecuador

Estaciones de Amplitud Modulada (AM) Son estaciones de radiodifusión que operan en la banda comprendida en 535 a 1605 KHz, más conocida como "Banda AM" u Onda Media estándar. Esta banda es la más popular en las áreas rurales por su cobertura extensa debido a su propagación por onda de tierra principalmente. El nombre proviene del tipo de modulación de la señal portadora. Estaciones de Frecuencia Modulada (FM) Son estaciones de radiodifusión que operan en la banda comprendida entre 88 a 108 MHz con una canalización de cada 400 KHz dentro de una misma zona geográfica y con un ancho de banda de 180 KHz para estaciones monoaurales y de 200 KHz para las estereofónicas. Pueden formar sistemas con una estación matriz y repetidoras para emitir la misma y simultanea programación. Es la banda más popular para las zonas urbanas y su cobertura depende de la propagación por línea de vista así como difracción en obstáculos agudos. Eventualmente se tiene una propagación troposférica causada por hidrometeoros como la lluvia y la nieve en capas superiores de la atmósfera. La cobertura radiofónica con la que cuenta actualmente el Programa, en 23 Provincias del Ecuador, es la siguiente:

LINEA BASE Junio 2013

"HABLA ECUADOR" COBERTURA – UBICACIÓN CANTONAL Y PROVINCIAL

PROVINCIA RADIO FRECUENCIA COBERTURA UBICACIÓN

AZUAY W RADIO 90.1 PROVINCIAL CUENCA

AZUAY Nueve6uno 96.1 Provincial Cuenca

AZUAY Visión FM´-AM 196.1 /1010 Cuenca Cuenca

AZUAY Tomebamba FM - AM 102.1 / 1070 Provincial Cuenca

AZUAY La roja 93.7 Provincial Cuenca

AZUAY RTU 94.1 Cuenca Cuenca

AZUAY La voz del río Tarqui 1290 Provincial Cuenca

AZUAY Santiago (Gualaceo) 89.3 Cantones aledaños Gualaceo

AZUAY Atenas (Santa Isabel) 95.7 Cantones aledaños Santa Isabel

AZUAY San Fernando 1350 Cantones aledaños San Fernando

AZUAY Chaguarurco 1550 Cantones aledaños Pucará

AZUAY Católica 98.1 Provincial Cuenca

AZUAY Mágica 92.1 Provincial Cuenca

AZUAY Esplendida 1040 Provincial Cuenca

AZUAY Cuenca 1180 Cuenca Cuenca

AZUAY Tropicana 1390 Cuenca Cuenca

AZUAY Ciudad 101.7 Cuenca Cuenca

AZUAY Sonoonda 1060 Cuenca Cuenca

BOLIVAR RADIO GUARANDA

101.1 FM GUARANDA, CHIMBO, SAN MIGUEL, CHILLANES GUARANDA

BOLIVAR Intercultural La Paz 1300 AM Guaranda Guaranda

BOLIVAR Surcos 97.5 FM Guaranda, Chimbo, San Miguel Guaranda

BOLIVAR Turbo 93.9 FM Guaranda, Chimbo, San Miguel, Echeandia Guaranda

BOLIVAR Impacto 99.9 FM Guaranda, Chimbo, San Miguel, Chillanes, Guaranda

RADIO MATRIZ

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 13

Habla Ecuador

PROVINCIA RADIO FRECUENCIA COBERTURA UBICACIÓN

Caluma

BOLIVAR Estereo San Luís 95.1 FM LAS NAVES, Echeandia, Caluma San Luis de Pambil

BOLIVAR Matiavi 96.3 FM

Guaranda, Chimbo, San Miguel, Chilanes, Echeandia, Caluma, Parte Norte los Ríos, parte Portoviejo Salinas

BOLIVAR Salinerito 89.9 FM Guaranda, Echeandia Salinas

BOLIVAR Satelital 91.5 FM Guaranda, Chimbo, San Miguel Chimbo

BOLIVAR Mundo 91.5 FM Guaranda, Chimbo, San Miguel, Caluma Chimbo

BOLIVAR Soberana 98.7 FM Echeandia, Caluma, Las Naves Echandia

BOLIVAR Sonoritmo 90.3 FM

San Miguel, Chimbo, Guaranda, Caluma, Chillanes, parte norte los Rios San Miguel

BOLIVAR Bolivar 92.7 FM Guaranda, Chimbo, San Miguel Guaranda

CAÑAR ONDAS CAÑARIS 95.3 / 1530 PROVINCIAL Y REGIONAL AZOGUES

CAÑAR Estelar FM 99.3 Provincial y Regional Azogues

CAÑAR Génesis FM 93.3 Provincial y Regional Azogues

CAÑAR Satélite FM 92.9 Cantonal Delég Déleg

CAÑAR Bibliàn Súper Stereo FM 89.3

Cantonal (Biblián, Azogues, El Tambo, Déleg, Cañar) Biblián

CAÑAR El Rocío AM 1,370 Cantonal (Biblián, Azogues, Cañar, Déleg) Biblian

CAÑAR Ingapirca FM-AM 94.5 / 820 Provincial y Regional Cañar

CAÑAR Roja FM 92.9 Cantonal (Cañar, El Tambo) Cañar

CAÑAR Radio Jp FM 107.9

Cantonal (La Troncal, El Triunfo, Naranjal, Cumandà, Bucay, Pallatanga y Chunchi) La Troncal

CAÑAR Radio Troncal Stereo FM 107.1 Cantonal (La Troncal, El Triunfo, Molleturo) La Troncal

CAÑAR Estelar Costa FM 93.1 Cantona l(La Troncal, El Triunfo) La Troncal

CARCHI RADIO TROPICANA 103. 7 Y 96.3 FM TULCÁN, HUACA, MONTÚFAR, BOLÍVAR, ESPEJO, MIRA E IMBABURA Tulcán

CARCHI Tulcán 94.1 FM Tulcán, Huaca, Montúfar, Bolívar Tulcán

CARCHI Ondas Carchenses

107.3 FM 1250 AM Tulcán, Huaca, Montúfar Tulcán

CARCHI Fantástica 98.9 FM Tulcán, Huaca, Montúfar Tulcán

CARCHI Máster 102.9 FM Tulcán, Huaca, Montúfar Tulcán

CARCHI América 89.7 FM Tulcán, Huaca, Montúfar Tulcán

CARCHI Los Lagos 99.3 Y 102.7 FM

Tulcán, Huaca, Montúfar, Bolívar, Espejo, Mira e Imbabura Ibarra

CARCHI Planeta 97.7 FM Tulcán, Huaca, Montúfar Tulcán

CARCHI Frontera 93.3 FM Tulcán, Huaca, Montúfar Huaca

CARCHI Mira 90.5 FM Espejo, Mira Mira

CARCHI Horizonte 106.5 FM Huaca, Montufar San Gabriel

CARCHI Latina 96.5 FM Julio Andrade, Huaca, Montúfar Julio Andrade

CHIMBORAZO RADIO LATINA 102.1 RIOBAMBA, CHAMBO, GUANO RIOBAMBA

CHIMBORAZO Radio Hola 98.9 Riobamba y sus alrededores Riobamba

CHIMBORAZO Radio Futura 104.9 Riobamba Riobamba

CHIMBORAZO Radio La Voz de la AIIECH 101.7 Provincial Riobamba

CHIMBORAZO Radio Rio 95.7 Regional Riobamba

CHIMBORAZO Radio Riobamba Stereo 89.3 Regional Riobamba

CHIMBORAZO Radio Stereo Familiar 107.3 Chimborazo Riobamba

CHIMBORAZO Radio Zotaurku 99.3 Cantonal (ALAUSÍ) Tixan

CHIMBORAZO Santo Domingo Stereo 98.1 Cantonal (Chunchi) Chunchi

CHIMBORAZO Radio Mundial Premium 96.1 Riobamba y sus alrededores Riobamba

CHIMBORAZO Radio Stereo Buenas Nuevas 95.3 REGIONAL Riobamba

CHIMBORAZO Radio Ternura 101.3 Riobamba y alrededores Riobamba

CHIMBORAZO Radio Sultana 90.1 Provincial Riobamba

CHIMBORAZO Radio ERPE FM 91.7 Riobamba,Colta, Guano, Guamote Riobamba

CHIMBORAZO Radio ERPE AM 710 Provincial Riobamba

CHIMBORAZO Radio Frecuencia Latina 89.7 Alausi Alausi

CHIMBORAZO Radio Primavera 98.1 Pallatanga Pallatanga

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 14

Habla Ecuador

PROVINCIA RADIO FRECUENCIA COBERTURA UBICACIÓN

CHIMBORAZO Radio Fantástica 92.1 Regional Riobamba

COTOPAXI RADIO STEREO LATACUNGA

102.1FM LATACUNGA LATACUNGA

COTOPAXI Radio Latina 90.1FM Latacunga,Saquisilí,Salcedo,Pujili Latacunga

COTOPAXI Radio Hechizo 107.7 FM Latacunga, Saquisilí Pujilí, Salcedo, y Tungurahua Latacunga

COTOPAXI Radio Élite 103.3 FM Latacunga, Saquisilí, Pujilí, Salcedo y Tungurahua Latacunga

COTOPAXI Radio Novedades 1100 AM Latacunga, Salcedo. Latacunga

COTOPAXI Radio Ecos del Pueblo 1060 AM Saquisili,Pujilí, Sigchos Saquisilí

COTOPAXI Radio Brisa 95.3 FM Latacunga, Salcedo, y Tungurahua Salcedo

COTOPAXI Radio Color Stereo 105.3 FM Latacunga, Salcedo Saquisilí, Pujilí Latacunga

COTOPAXI Radio Stereo San Miguel 98.1 FM Latacunga,Pujili, Saquisilí, Salcedo y Tungurahua Salcedo

COTOPAXI Radio Stereo La Maná 94.3 FM La Maná, Los Ríos, Guayas, Manabí La Maná

COTOPAXI Radio JS Súper Stereo 106.9 FM Latacung, Pujilí, Saquisilí, Salcedo, Sigchos, Tungurahua Latacunga

COTOPAXI Cotopaxi Noticias Medio Digital A nivel mundial es on line Latacunga

EL ORO RADIO VIVA AM 1160 Machala,Pasaje.Sta. Rosa Arenillas y Huaquillas MACHALA

EL ORO Radio Ovacion fm. 105.5 Machala,Pasaje.Sta. Rosa Arenillas Huaquillas,Pasaje Machala

EL ORO Radio Amiga fm. 101.9 Machala,Pasaje.Sta. Rosa Arenillas Huaquillas,Pasaje Machala

EL ORO Radio Fiesta am. 1060 Machala,Pasaje.Sta. Rosa Arenillas y Huaquillas Machala

EL ORO Radio la Mejor fm. 95.1 Balsas,Las Lajas huaquillas Balsas

EL ORO Radio Benemerita am. 1260 Santa Rosa,Arenillas,Pasaje Santa Rosa

EL ORO Radio la Voz de Arenillas fm. 107.1 Arenillas ,Huaquillas y Santa Rosa Arenillas

EL ORO Radio Onda Sur fm. 95.5 Hauquillas,Arenillas, Huaquillas

EL ORO Radio Samantha fm. 89.9 Zaruma,Piñas,Portovelo,Sta. Rosa,Machala Zaruma

EL ORO Radio Super Fuego fm. 107.1 Zaruma,Piñas,Portovelo,Sta. Rosa,Atahualpa Zaruma

EL ORO Radio Egos fm 91.5 El Guabo,Pasaje,Machala Egos

EL ORO Radio Elite fm. 102.7 Piñas,Portovelo Piñas

ESMERALDAS RADIO GAVIOTA 92.3 fm Canton Esmeraldas yAtacames ESMERALDAS

ESMERALDAS Caribe 95.1 95.3 fm

Todos los cantones de la Provincia y Santo. Domingo Esmeraldas

ESMERALDAS Candela 95.9 fm Canton Esmeraldas Esmeraldas

ESMERALDAS El Nuevo Sol 102.1 93.3 Canton Esmeraldas, Quininde,San Lorenzo Quininde

ESMERALDAS Magia 88.1 fm Canton Quininde Quininde

ESMERALDAS Modular 92.7 fm Canton Atacames Atacames

ESMERALDAS Norte 93.5 fm Canton Esmeraldas Esmeraldas

ESMERALDAS Sol y Mar 107.9 fm Canton Esmeraldas, Esmeraldas

ESMERALDAS Stereo Atacames 91.5 fm Canton Atacames Atacames

ESMERALDAS Rumbera 90.3 fm Canton Esmeraldas, San Lorenzo y Eloy Alfaro Esmeraldas

ESMERALDAS Unión 1490 am

Canton Esmeraldas, Rio Verde, Eloy Alfaro y San Lorenzo

GALAPAGOS RADIO ENCANTADA 101.9 PROVINCIAL

SAN CRISTOBAL Y SANTA CRUZ

GALAPAGOS Radio Mar 94.7 San Cristóbal San Cristóbal

GALAPAGOS La Voz de Galápagos 97.1 San Cristóbal San Cristóbal

GALAPAGOS Radio Pacífica 93.5 Santa Cruz e Isabela Santa Cruz

GALAPAGOS Radio Antena 9 95.9 Santa Cruz Santa Cruz

GALAPAGOS Radio Santa Cruz 88.7 Santa Cruz y Floreana Santa Cruz

GUAYAS RADIO AMÉRICA 93.3FM PROVINCIAL GUAYAQUIL

GUAYAS Carrousel 660AM Nacional Guayaquil

GUAYAS Super K 800AM Provincial Guayaquil

GUAYAS El Telégrafo 770AM Provincial Guayaquil

GUAYAS CRE Satelital 560AM Guayas y 8 provincias más del Ecuador Guayaquil

GUAYAS Caravana 750AM Nacional Guayaquil

GUAYAS La Prensa 100.1FM Provincial Guayaquil

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 15

Habla Ecuador

PROVINCIA RADIO FRECUENCIA COBERTURA UBICACIÓN

GUAYAS Onda Teca 89.5FM El Empalme, alrededores y provincia de Los Ríos El Empalme

GUAYAS Costa de Playas 105.3FM Playas y alrededores Playas

IMBABURA RADIO AMÉRICA 89.1 IMBABURA IBARRA

IMBABURA Activa 98.7 Imbabura Ibarra

IMBABURA Ilumán 96.7 Otavalo Otavalo

IMBABURA Satélite 107.1 Imbabura Otavalo

IMBABURA La Premier 91.9 Imbabura Ibarra

IMBABURA Vocú 102.3 Imbabura Ibarra

IMBABURA Más 95.5 Imbabura Otavalo

IMBABURA Ecos de Urcuquí (AM) 1560 Urcuquí Urcuquí

IMBABURA Cheverísima 89.5 Imbabura Ibarra

IMBABURA Armonía 94.3 Otavalo Otavalo

IMBABURA Rirmo 103.5 Imbabura Ibarra

IMBABURA Mágica 97.9 Imbabura Atuntaqui

IMBABURA Nexo 96.7 Pimampiro Pimampiro

IMBABURA RTU 91.5 Imbabura Ibarra

LOJA RADIO ZAPOTILLO 96.1 PROVINCIAL ZAPOTILLO Y LOJA

LOJA Radio Semillas de amor 89.7 Catamayo-Loja y alrededores Catamayo

LOJA Radio Buen Pastor 92.9 Saraguro y alrededores Saraguro

LOJA Radio Municipal Saraguro 93.3 Saraguro y alrededores Saraguro

LOJA Radio La Hechicera 88.9 Loja-90% de la provincia Loja

LOJA Radio Corporación 97.3 Loja- y Parta alta de la provincia Loja

LOJA Radio Kocodrilo 98.1 Loja-Parte alta de la provincia Loja

LOJA Radio Sociedad 99.3 Loja-Catamayo Loja

LOJA Radio Satelital 100.9 Loja-Macará y parte alta de la provincia Loja

LOJA Radio Ecuasur 102.1 Cariamanga-Loja 90% de la provincia Cariamanga y Loja

LOJA Radio Rumba 106.9 Loja y 90% de la provincia Loja

LOJA Radio Integracion 103.3

Alamor-Celica-Pindal-Macará-Zapotillo y alrededores Alamor

LOJA Radio Stereo Macará 99.7 Macará-Zapotillo y alrededores. Macará

LOS RIOS RADIO LIBRE 93.9 PROVINCIAL BABAHOYO

LOS RIOS Radio Imperio 101.9 Local Quevedo

LOS RIOS R V T Satelital 91.5 Regional Quevedo

LOS RIOS Radio Sibimbe 105.1 Local Ventanas

LOS RIOS Radio Paris 103.9 Local Vinces

LOS RIOS Radio Viva 91.1 Regional Quevedo

LOS RIOS Ondas Quevedeñas 102.7 Regional Quevedo

MANABI RADIO CAPITAL FM 105.7 PROVINCIAL PORTOVIEJO/MANABI

MANABI Bahia Stereo FM 90.5 Sucre y cercanía a San Vicente Bahia

MANABI Unión FM 96.1 Chone Chone

MANABI CD CAFÉ FM 91.7 Provincial Jipijapa/Manabi

MANABI La Voz de Junin AM 1270 Junin Junin

MANABI Modelo FM 97.7 Manta, Montecristi Manta

MANABI Gaviota Laser FM 105.3 Provincial Manta/Manabi

MANABI Vision AM 650 Manta, Montecristi, Jarmijó Manta

MANABI Marejada FM 100.9 Provincial Manta/Manabi

MANABI Tropical FM 92.9 Pedernales, Jam Pedernales

MANABI Aérica FM 96.1 Paján, Jipijapa Paján

MANABI Scandalo FM 103.7 Provincial Portoviejo/Manabi

MANABI RNC FM 103.3 Provincial Portoviejo

MORONA RADIO SHALOM 104.9 FM PROVINCIAL MACAS

MORONA Morona 89.3 FM Provincial Macas

MORONA Olímpica 97.7 FM Cantonal Macas

MORONA Canal Juvenil 94.1 FM Cantonal

Sucúa - Domingo Comín (FICSH)

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 16

Habla Ecuador

PROVINCIA RADIO FRECUENCIA COBERTURA UBICACIÓN

MORONA Arutam 107.3 FM Provincial

Sucúa - Domingo Comín (FICSH)

MORONA Limón 93.3 FM Local Limón

MORONA Sentimientos 96.5 FM Cantonal Gualaquiza

MORONA Cenepa 101.3 FM Cantonal Gualaquiza

NAPO RADIO ORIENTAL 89.7 El CHACO, QUIJOS, ARCHIDONA, TENA TENA

NAPO Radio Fuego La Mega 91.7

El Chaco,Archidona, Tena y Carlos Julio Arosemena Tola Tena

NAPO La Voz del Napo 88.5

El Chaco, Quijos, Archidona, Tena y Carlos Julio Arosemena Tola Tena

NAPO Radio Olímpica

97, 7 El Chaco, Quijos, Archidona, Tena y Carlos Julio Arosemena Tola

APU DOMINGO 0 Y JUAN MASQUIO BRR DOS RIOS CASA 1P ESQ

NAPO Selva Stereo 94.1 El Chaco, Quijos, Archidona, parte de Tena Baeza

NAPO Radio RVT 101.3

El Chaco, Archidona, Tena y Carlos Julio Arosemena Tola

GARCIA MORENO 431 Y OLMEDO BRR CENTRAL

NAPO Radio Arco Iris 107.3

El Chaco, Quijos, Archidona, Tena y Carlos Julio Arosemena Tola Tena

ORELLANA MUSICAL DEL COCA 96.7 CANTONAL (FRANCISCO DE ORELLANA Y JOYA DE LOS SACHAS)

FRANCISCO DE ORELLANA

ORELLANA Tucán 105.1 fm

Cantonal (Francisco de Orellana y Joya de los Sachas)

Joya de los Sachas

ORELLANA Suprema 89.5fm

Cantonal (Francisco de Orellana y Joya de los Sachas)

Francisco de Orellana

ORELLANA Cumanda 101.5fm

Cantonal (Francisco de Orellana y Joya de los Sachas)

Francisco de Orellana

ORELLANA Jungla 94.3 fm Cantón Francisco de Orellana Francisco de Orellana

ORELLANA Alegría 91.9 fm

Cantonal (Francisco de Orellana y Joya de los Sachas)

Francisco de Orellana

ORELLANA Sonoriente 95.5 fm Cantón Loreto Loreto

PASTAZA RADIO MUNICIPAL 89.9 REGIONAL PUYO

PASTAZA Supertropicana 105.9 Provincial Puyo

PASTAZA Mia 99.9 Regional Puyo

PASTAZA Nina 104.7 Provincial Puyo

PASTAZA Interoceánica 103.5 Provincial Shell

PASTAZA Aventura 107.1 Provincial Puyo

PASTAZA Encanto 101.1 Provincial Puyo

PASTAZA Puyo 89.1 Provincial Puyo

PASTAZA Olímpica 96.3 Provincial Puyo

PASTAZA Tarimiat 93.5 Provincial Puyo

PASTAZA Andwa La Voz de la Frontera 95.9 Provincial

Puyo

PASTAZA Zápara 92.7 Provincial Shell

PASTAZA Wao Apeninka 91.1 Provincial Puyo

PASTAZA Amaselva on line Puyo

SANTA ELENA RADIO AMOR 89.3 PROVINCIAL

CANTÓN LA LIBERTAD

SANTA ELENA Radio Encuentro 100.9 Provincial Cantón Salinas

SANTA ELENA Radio La Chola 94.1 Provincial Cantón Salinas

SANTA ELENA Radio Nautica 97.3 Provincial Cantón Salinas

SANTA ELENA Radio Salinas 103.3 Provincial Cantón Salinas

SANTA ELENA Radio Antena 3 91.7 Provincial Cantón La Libertad

SANTA ELENA Radio Record 105.3 Provincial Cantón La Libertad

SANTA ELENA Radio Santa Elena 1450 AM Provincial Cantón Santa Elena

SANTA ELENA Radio Candente 102.5 Provincial Cantón Santa Elena

STO. DOMINGO RADIO ZARACAY 100.5 NACIONAL Santo Domingo

STO. DOMINGO Radio Activa 99.7 Regional Santo Domingo

STO. DOMINGO Radio Flama 104.5 Regional Santo Domingo

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 17

Habla Ecuador

PROVINCIA RADIO FRECUENCIA COBERTURA UBICACIÓN

STO. DOMINGO Radio Soma Pa Min (Comunutaria) 102.5 Provincial Santo Domingo

STO. DOMINGO Radio Voz del Taochi 90.9 Provincial Santo Domingo

STO. DOMINGO RadioColorado 91.7 Regional Santo Domingo

STO. DOMINGO Radio Laser 95.7 Provincial La Concordia

STO. DOMINGO Radio La Propia 101.3 Provincial Santo Domingo

STO. DOMINGO Radio Max 98.1 Regional Santo Domingo

STO. DOMINGO Radio American 88.1 Cantón Santo Domingo Santo Domingo

SUCUMBIOS RADIO CUYABENO 98.1 FM PROVINCIAL NUEVA LOJA

SUCUMBIOS Caliente 96.9 FM Provincial Nueva Loja

SUCUMBIOS Seducción 95.3 FM Provincial Nueva Loja

SUCUMBIOS Mega Station 96.5 FM Local Shushufindi

SUCUMBIOS Amazonas 93.3 FM Provincial Nueva Loja

SUCUMBIOS Manantial 106.5 FM Local Nueva Loja

SUCUMBIOS El Cisne 102.9 FM Provincial Nueva Loja

SUCUMBIOS La Reina 92.9 FM Provincial Nueva Loja

SUCUMBIOS Stereo Ecuador 92.1 FM Provincial Shushufindi

TUNGURAHUA RADIO CENTRO 1.130 AM y 91.7

FM TUNGURAHUA, COTOPAXI, CHIMBORAZO, SUR DE PICHINCHA Y PARTE DE BOLIVAR AMBATO

TUNGURAHUA Radio Mera 1.380 AM Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo Ambato

TUNGURAHUA Radio Bonita 93.7 FM Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Sur de Pichincha y parte de Bolívar Ambato

TUNGURAHUA Radio Caracol 91.3 FM Cotopaxi, Tungurahua repetidora Chimborazo, parte de Bolivar y parte de Chimborazo Ambato

TUNGURAHUA Radio Alegría 98.5 FM Cotopaxi, Tungurahua repetidora Chimborazo, parte de Bolivar y parte de Chimborazo Ambato

TUNGURAHUA Radio Panamericana 92.9FM/106.9 FM

/1.590 AM, Cotopaxi, Tungurahua: Quero-Patate-Baños-Puyo, Ambato, Pelileo, Parte de Chimborazo Quero

TUNGURAHUA Radio Unica 98.1 FM Pelileo, Parte de Pillaro, Baños, Cevallos, Tisaleo, Mocha Pelileo

TUNGURAHUA Radio Dorado 1.530 AM Tungurahua Ambato

TUNGURAHUA Radio Paz y Bien 1340am/104.5fm Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo Ambato

TUNGURAHUA Radio Calidad 1260 AM Tungurahua Ambato

TUNGURAHUA Radio Exclusiva 102.5 FM Tungurahua Ambato

TUNGURAHUA Radio Stereo Fiesta 94.5 FM Cotopaxi y Tungurahua Ambato

TUNGURAHUA Radio Olímpica 96.3 FM Puyo - Mera - Santa Clara - Arajuno - Palora - Pablo Sexto - Guamboya Baños, parte oriental de la Provincia de Tungurahua

Baños

TUNGURAHUA Radio Pillaro 870 AM Tungurahua Pillaro

ZAMORA CH. RADIO LA VOZ DE ZAMORA 102.9

ZAMORA, YANTZAZA, CENTINELA DEL CÓNDOR, NANGARITZA, PAQUISHA ZAMORA

ZAMORA CH. Radio Amazonas 92.1

Zamora, Yantzaza, Centinela del Cóndor, Nangaritza, Paquisha, El Pangui Yantzaza

ZAMORA CH. Radio Integración 104.1

Zamora, Yantzaza, Centinela del Cóndor, Nangaritza, Paquisha, El Pangui Zamora

ZAMORA CH. Radio Podocarpus 98.1

Zamora, Yantzaza, Centinela del Cóndor, Nangaritza, Paquisha Zamora

ZAMORA CH. Radio Romántica 95.7

Zamora, Yantzaza, Centinela del Cóndor, Nangaritza, Paquisha Yantzaza

ZAMORA CH. Radio San Antonio 93.3 Palanda, Chinchipe Zumba

ZAMORA CH. Radio Láser Estéreo 106.5

Yacuambi, Yantzaza, Centinela del Cóndor, Nangaritza, Paquisha Yacuambi

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 18

Habla Ecuador

2.4. Análisis de Oferta y Demanda

2.4.1. Demanda

La penetración del programa, en términos poblacionales, considerando el número de radios que existe en cada Provincia, de acuerdo a la información suministrada por la Superintendencia de Telecomunicaciones, y cruzada contra la presencia de las actuales Radios Enlace de Habla Ecuador, es la siguiente:

PROVINCIA Azuay Bolívar Cañar Carchi Chimborazo Cotopaxi

CAPITAL Cuenca Guaranda Azogues Tulcán Riobamba Latacunga

EXTENSIÓN 8.628 Km2 3.254 Km2 8.639 Km2 3.750 Km2 6.569 Km2 5.287 Km2

CANTONES 15 7 7 6 8 7

IDIOMA DE COBERTURA Español-kichwa Español-kichwa Español Español Español-kichwa Español-kichwa

POBLACIÓN TOTAL 756,445 195,070 239,198 174,763 487,120 434,671

DENSIDAD 82,43 hab/Km2 56,43 hab/Km2 57.62 hab/Km2 45,45 hab/Km2 69,81 hab/Km2 62.29 hab/Km2

POBLACIÓN POR SEXO Mujeres Hombres

375,924 93,976 120,218 83,556 239,716 211,052

337,799 90,076 105,471 81,337 219,893 199,070

POBLACIÓN POR EDAD

0-14 años: 216.366 0-14 años: 61.508 0-14 años:73.756 0-14 años:49.834 0-14 años: 145.048 0-14 años:136.347

15-64 años: 439.926 15-64 años: 104.362 15-64 años:131.794 15-64 años:100.608 15-64 años: 272.790 15-64 años:240.924

+65 años: 55.835 +65 años: 17.771 +65 años: 19.634 +65 años: 14.082 +65 años: 40.743 +65 años: 31.924

POBLACIÓN URBANO POBLACIÓN RURAL

404,121 55,015 100,408 87,629 204,590 128,498

352,324 140,054 138,790 87,134 282,530 306,173

POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA 55.42% 50.22% 49.44% 51.79% 54.92% 54.20%

POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA 419,222 97,964 118,259 90,510 267,526 235,592

ÍNDICE DE POBREZA POR NBI (% hogares) 21.69% 51.02% 40.43% 35.64% 43.02% 31.84%

NUMERO DE RADIOS 92 26 36 34 66 23

NUMERO DE RADIOS HABLA ECUADOR 18 13 11 12 18 12

PROPORCION DE RADIOS ENLACE 19.57% 50.00% 30.56% 35.29% 27.27% 52.17%

ESTIMACION POBLACION IMPACTO 148,000 73,151 73,088 61,681 132,851 170,089

ESTIMACION POBLACION IMPACTO URBANO 79,067 27,508 30,680 30,928 55,797 67,043

ESTIMACION POBLACION IMPACTO RURAL 68,933 45,643 42,408 30,753 77,054 103,046

PENETRACION HABLA ECUADOR PEA 35.30% 74.67% 61.80% 68.15% 49.66% 72.20%

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 19

Habla Ecuador

PROVINCIA El Oro Esmeraldas Galápagos Guayas Imbabura Loja

CAPITAL Machala Esmeraldas Puerto Baquerizo

Moreno Guayaquil Ibarra Loja

EXTENSIÓN 6.188 Km2 14.893 Km2 8.010 Km2 17.139 Km2 4.599 Km2 11.027 Km2

CANTONES 14 7 3 25 6 16

IDIOMA DE COBERTURA Español Español Español Español Español-kichwa Español

POBLACIÓN TOTAL 638,040 567,330 26,688 3,872,353 423,028 476,907

DENSIDAD 100.31 hab/Km2 33.48 hab/Km2 3.33 hab/Km2 212.7 hab/Km2 0.09 hab/Km2 40.71 hab/Km2

POBLACIÓN POR SEXO Mujeres Hombres

296,961 263,369 12,130 1,833,669 205,038 228,683

305,044 271,920 13,050 1,819,983 194,098 221,289

POBLACIÓN POR EDAD

0-14 años:180.358 0-14 años:197.042 0-14 años: 6.965 0-14 años: 1.096.085

0-14 años: 126.968 0-14 años: 141.928

15-64 años:382.228 15-64 años: 309.673 15-64 años: 17.055 15-64 años:

2.335.259 15-64 años: 239.049 15-64 años: 265.957

+65 años: 38.073 +65 años: 27.377 +65 años: 1.104 +65 años: 214.139 +65 años: 32.227 +65 años: 41.081

POBLACIÓN URBANO POBLACIÓN RURAL

493,544 281,587 22,029 3,271,737 222,835 264,678

144,496 285,743 4,659 600,616 200,193 212,229

POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA 52.67% 50.61% 63.24% 51.67% 53.46% 49.42%

POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA 336,056 287,126 16,877 2,000,845 226,151 235,687

ÍNDICE DE POBREZA POR NBI (% hogares) 28.44% 51.62% 38.46% 38.36% 36.87% 21.69%

NUMERO DE RADIOS 64 45 17 100 50 75

NUMERO DE RADIOS HABLA ECUADOR 12 11 6 9 14 13

PROPORCION DE RADIOS ENLACE 18.75% 24.44% 35.29% 9.00% 28.00% 17.33%

ESTIMACION POBLACION IMPACTO 119,632 138,681 9,419 348,512 118,448 82,664

ESTIMACION POBLACION IMPACTO URBANO 92,540 68,832 7,775 294,456 62,394 45,877

ESTIMACION POBLACION IMPACTO RURAL 27,093 69,848 1,644 54,055 56,054 36,786

PENETRACION HABLA ECUADOR PEA 35.60% 48.30% 55.81% 17.42% 52.38% 35.07%

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 20

Habla Ecuador

PROVINCIA Los Ríos Manabí Morona Santiago Napo Orellana Pastaza

CAPITAL Babahoyo Portoviejo Macas Tena Francisco de

Orellana Puyo

EXTENSIÓN 6.254 Km2 18.400 Km2 25.690Km2 13.271 Km2 20.733 Km2 29.520 Km2

CANTONES 13 22 12 5 4 4

IDIOMA DE COBERTURA Español Español Español-Shuar Español-kichwa Español-kichwa Español-Shuar-

kichwa

POBLACIÓN TOTAL 826,540 1,455,026 157,147 110,150 144,884 89,156

DENSIDAD 124.41 hab/Km2 77.44 hab/Km2 5.75 hab/Km2 7.81 hab/Km2 6.57 hab/Km2 2.84 hab/Km2

POBLACIÓN POR SEXO Mujeres Hombres

380,868 682,006 73,255 51,037 64,410 41,766

398,991 690,844 75,017 52,892 72,292 42,355

POBLACIÓN POR EDAD

0-14 años: 253.363 0-14 años: 443.018 0-14 años: 62.621 0-14 años: 40.675 0-14 años: 53.370 0-14 años: 31.951

15-64 años: 473.380 15-64 años: 837.508 15-64 años: 78.944 15-64 años: 58.926 15-64 años: 78.790 15-64 años: 48.266

+65 años: 46.144 +65 años: 89.254 +65 años: 6.375 +65 años: 4.096 +65 años: 4.236 +65 años: 3.716

POBLACIÓN URBANO POBLACIÓN RURAL

441,721 820,379 52,749 37,638 59,409 39,225

384,818 634,647 104,397 72,512 85,476 49,931

POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA 48.08% 46.00% 54.35% 54.48% 54.67% 53.49%

POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA 397,400 669,312 85,409 60,010 79,208 47,690

ÍNDICE DE POBREZA POR NBI (% hogares) 58.98% 55.18% 42.12% 42.54% 43.87% 39.65%

NUMERO DE RADIOS 38 86 38 24 16 23

NUMERO DE RADIOS HABLA ECUADOR 7 13 8 7 7 14

PROPORCION DE RADIOS ENLACE 18.42% 15.12% 21.05% 29.17% 43.75% 60.87%

ESTIMACION POBLACION IMPACTO 152,257 219,946 33,084 32,127 63,387 40,702

ESTIMACION POBLACION IMPACTO URBANO 81,370 124,011 11,105 10,978 25,991 23,876

ESTIMACION POBLACION IMPACTO RURAL 70,888 95,935 21,978 21,149 37,396 16,826

PENETRACION HABLA ECUADOR PEA 38.31% 32.86% 38.74% 53.54% 80.03% 85.35%

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 21

Habla Ecuador

PROVINCIA Santa Elena Santo Domingo Sucumbíos Tungurahua Zamora

Chinchipe Consolidado

actual

CAPITAL Santa Elena Santo Domingo Nueva Loja Ambato Zamora

EXTENSIÓN 3.763 Km2 4.180 Km2 18.612 Km2 3.334 Km2 10.556 Km2

CANTONES 3 2 7 9 9

IDIOMA DE COBERTURA Español Español Español-kichwa Español Español

POBLACIÓN TOTAL 327,904 390,916 187,454 535,985 97,063 12,613,836

DENSIDAD 82.03hab/Km2 98 hab/Km2 9.48 hab/Km2 151.34 hab/Km2 8.62 hab/Km2

POBLACIÓN POR SEXO Mujeres Hombres

152,171 185,369 83,811 260,382 44,022 5,983,390

157,214 183,468 93,056 245,332 47,558 5,918,048

POBLACIÓN POR EDAD

0-14 años: 104.406 0-14 años: 124.249 0-14 años: 64.512 0-14 años: 142.783 0-14 años: 35.081

15-64 años: 187.252 15-64 años: 225.272 15-64 años:105.407 15-64 años: 319.297 15-64 años: 51.712

+65 años: 16.981 +65 años: 18.482 +65 años: 6.553 +65 años: 42.503 +65 años: 4.583

POBLACIÓN URBANO POBLACIÓN RURAL

180,943 287,732 77,586 218,338 38,414 7,790,805

146,961 103,183 109,869 317,647 58,649 4,823,031

POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA 45.83% 52.65% 53.80% 59.59% 52.79% 52.73%

POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA 150,278 205,817 100,850 319,393 51,239 6,498,422

ÍNDICE DE POBREZA POR NBI (% hogares) 52.04% 48.13% 50.01% 34.65% 46.54%

NUMERO DE RADIOS 49 42 30 56 19 1,049

NUMERO DE RADIOS HABLA ECUADOR 9 10 9 14 7 254

PROPORCION DE RADIOS ENLACE 18.37% 23.81% 30.00% 25.00% 36.84% 29.13%

ESTIMACION POBLACION IMPACTO 60,227 93,075 56,236 133,996 35,760 2,397,013

ESTIMACION POBLACION IMPACTO URBANO 33,234 68,508 23,276 54,584 14,152 1,333,983

ESTIMACION POBLACION IMPACTO RURAL 26,993 24,567 32,961 79,412 21,608 1,063,031

PENETRACION HABLA ECUADOR PEA 40.08% 45.22% 55.76% 41.95% 69.79% 36.89%

A nivel consolidado, en función del número de radios enlace que forman actualmente parte del Programa HABLA ECUADOR, se ha cubierto al 37% (2.3 millones de personas) de la población económicamente activa (6.2 millones de personas, en 23 provincias de cobertura), que constituye el segmento objetivo del Programa, ello es, mayores de edad, con derechos políticos y que demandan procesos de rendición de cuentas por parte de los funcionarios públicos que los representan en la Función Ejecutiva.

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 22

Habla Ecuador

A nivel de población ecuatoriana residente en el exterior, de acuerdo a información de la Subsecretaría de Movilidad (exSENAMI), del Ministerio de Relaciones Exteriores (2011), existen 2.931.600 compatriotas, distribuidos de la siguiente forma1:

Fuente: SENAMI

Aplicando los mismos criterios de selección de la cobertura, en este caso potencial, del Programa Habla Ecuador, se estima que el 37% de los 2.9 millones de ecuatorianos en el exterior podrían participar del proceso de rendición de cuentas en su localidad (internacional), lo que representa un potencial de 1.08 millones de compatriotas repartidos entre Estados Unidos, España e Italia.

1 Dada la crisis económica internacional que ha afectado a los países exdesarrollados, la tendencia de ecuatorianos en España ha decrecido en los últimos 3 años, más aún si

se considera que proyectos como Bienvenidos a Casa, dirigidos por el Gobierno de la Revolución Ciudadana a migrantes que deciden retornar al Ecuador, han logrado que

más de 50.000 personas se reencuentren con sus familias en el Ecuador.

Estados Unidos 2,201,600 Chicago 150,000

Huston 6,600

Los Angeles 200,000

Miami 80,000

New jersey 680,000

New York 1,000,000

San Francisco 50,000

Washington 35,000

España 545,000 Barcelona 130,000

Madrid 250,000

Murcia 100,000

Valencia 65,000

Italia 185,000 Génova 50,000

Milán 100,000

Roma 35,000

Total 2,931,600

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 23

Habla Ecuador

Para establecer la demanda potencial, se utiliza como parámetro el crecimiento poblacional definido por SENPLADES2 y las metas de ampliación de cobertura a través de la incorporación de un mayor número de radios enlace al Programa, así como la inclusión de la Provincia de Pichincha en el proceso. La demanda objetivo, para el período 2013-2017, que contempla el nuevo Plan Nacional del Buen Vivir, en base a los supuestos contemplados son:

2 SENPLADES, SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACION Y DESARROLLO, Ecuador hoy y en el 2025: Apuntes sobre la evolución demográfica

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 24

Habla Ecuador

Crecimiento Población 1.35% 1.32% 1.30% 1.28%

Incremento Cobertura 35.00% 20.0% 10.0% 5.00%

2013 2014 2015 2016 2017

Azuay 148,000 202,497 246,204 274,346 291,750

Bolívar 73,151 100,087 121,690 135,599 144,202

Cañar 73,088 100,001 121,585 135,483 144,078

Carchi 61,681 84,393 102,609 114,337 121,591

Chimborazo 132,851 181,770 221,003 246,264 261,887

Cotopaxi 170,089 232,720 282,950 315,291 335,293

El Oro 119,632 163,684 199,014 221,761 235,830

Esmeraldas 138,681 189,746 230,701 257,070 273,379

Galápagos 9,419 12,887 15,669 17,460 18,568

Guayas 348,512 476,843 579,764 646,031 687,015

Imbabura 118,448 162,063 197,043 219,565 233,494

Loja 82,664 113,103 137,515 153,233 162,954

Los Ríos 152,257 208,322 253,286 282,237 300,142

Manabí 219,946 300,935 365,889 407,710 433,575

Morona Santiago 33,084 45,266 55,036 61,326 65,217

Napo 32,127 43,957 53,445 59,554 63,332

Orellana 63,387 86,728 105,447 117,499 124,954

Pastaza 40,702 55,689 67,709 75,448 80,235

Santa Elena 60,227 82,404 100,191 111,642 118,725

Santo Domingo 93,075 127,348 154,834 172,532 183,477

Sucumbíos 56,236 76,944 93,552 104,244 110,858

Tungurahua 133,996 183,337 222,908 248,387 264,144

Zamora Chinchipe 35,760 48,928 59,488 66,288 70,493

Pichincha 824,258 1,002,165 1,116,713 1,187,557

Consolidado 2,397,013 4,103,911 4,989,699 5,560,021 5,912,749

PEA Nacional 6,498,422 8,241,412 8,350,199 8,458,752 8,567,024

Penetración 36.89% 49.80% 59.76% 65.73% 69.02%

Demanda Potencial

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 25

Habla Ecuador

2.4.2. Oferta

En razón que no constituye un proyecto de carácter transaccional, destinado a cubrir una demanda del mercado, no se plantea una competencia (oferta) actual que pueda competir con Habla Ecuador.

2.4.3. Estimación del Déficit o Demanda Insatisfecha (oferta – demanda)

La demanda insatisfecha es global, no existe provisión de servicios de comunicación que atienda la necesidad de cobertura de la problemática local a través de la rendición de cuentas del ejecutivo.

2.5. Identificación y Caracterización de la población objetivo

Constituye la población ecuatoriana en su conjunto, que reside en el territorio ecuatoriano y que se encuentra en calidad de migrantes en el exterior, sin discriminación ni segmentación, más allá de la capacidad de discernir la problemática pública y comunitaria, a partir de los 16 años, con conciencia política y social.

Población Total > 16 años

Azuay 756,445 514,383

Bolívar 195,070 132,647

Cañar 239,198 162,655

Carchi 174,763 118,839

Chimborazo 487,120 331,242

Cotopaxi 434,671 295,576

El Oro 638,040 433,867

Esmeraldas 567,330 385,785

Galápagos 26,688 18,148

Guayas 3,872,353 2,633,200

Imbabura 423,028 287,659

Loja 476,907 324,296

Los Ríos 826,540 562,047

Manabí 1,455,026 989,417

Morona Santiago 157,147 106,860

Napo 110,150 74,902

Orellana 144,884 98,521

Pastaza 89,156 60,626

Santa Elena 327,904 222,975

Santo Domingo 390,916 265,823

Sucumbíos 187,454 127,469

Tungurahua 535,985 364,470

Zamora Chinchipe 97,063 66,003

Pichincha 2,736,617 1,860,900

Consolidado 15,350,453 10,438,308

2013

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 26

Habla Ecuador

3. ARTICULACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN

3.1. Alineación objetivo estratégico institucional El proyecto se alinea al primer objetivo estratégico institucional: "Incrementar el acceso, difusión y efectividad de la información del Gobierno Nacional, con calidad y transparencia; contribuyendo a la gobernabilidad y participación ciudadana." Indicador: Porcentaje de la población que tiene acceso a la información generada en la SECOM.

3.2. Contribución del proyecto a la meta del Plan Nacional de Desarrollo La Secretaria Nacional de Comunicación se aliena al objetivo 1 del Plan Nacional del

Buen Vivir: "Consolidar el estado democrático y la construcción del poder popular",

mediante la ejecución del proyecto se lograra contribuir al Índice de percepción de la calidad de los servicios públicos en general, contribuyendo a la meta "1.7. Aumentar el índice de percepción de la calidad de los servicios públicos a 8 puntos, ya que el proyecto tiene el objetivo de difundir la gestión del gobierno a nivel local. Considerando que con el proyecto se impactara al 36,89% del grupo objetivo del mismo, consecuentemente que los mismos perciben un cambio en la calidad de los servicios públicos y tomando en referencia una población de 15.350.453 habitantes, y además que la difusión de la gestión corresponde el 25% de la percepción de servicio de calidad, se ha calculado que la contribución del proyecto al índice es el siguiente:

Meta PNBV (Puntos)

Línea Base Meta Anualizada

Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

8 6,7 7,22 7,48 7,74 8

Proyecto Habla Ecuador 6,27% 6,27% 6,27% 6,27%

4. MATRIZ DE MARCO LÓGICO

4.1. Objetivo General y Objetivos Específicos.

Objetivo General o Propósito: Implementar y fortalecer el espacio radial de Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana denominado "Habla Ecuador" en todo el territorio nacional así como en territorio internacional; Objetivos Específicos o Componentes:

- Implementar un equipo de monitoreo online, con la finalidad de realizar el seguimiento de los Programas Locales en cada una de las Provincias, almacenar la información y disponer de herramientas tecnologías de evaluación;

- Ampliar la cobertura geográfica y ciudadana del Programa de rendición de cuentas y participación ciudadana al aire;

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 27

Habla Ecuador

4.2. Indicadores de Resultados.

- Un equipo de monitoreo online implementado y funcionado al final del 2014

- 24 provincias transmitiendo el programa radial Habla Ecuador al final del 2014

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 28

Habla Ecuador

4.3. Matriz de Marco Lógico

Resumen Narrativo de Objetivos Indicadores Verificables Objetivamente Medios de Verificación Supuestos

FIN:

Promover la participación de la ciudadanía en asuntos de su interés, en función de las realidades comunicacionales locales y a su vez fortalecer el espacio de Rendición de Cuentas locales de las Autoridades del Gobierno Nacional.

Luego de 1 año de ejecutado el proyecto, el 70% de la ciudadanía estará informada de las actividades de las autoridades locales y de las situaciones coyunturales de su localidad.

Encuestas Monitoreo de enlace de radios Listas de ranking de las radios contratadas

Que se contrate radios que lleguen efectivamente a la mayor cantidad de población en cada provincia Que la ciudadanía acoja el proyecto Que la política del Gobierno acerca de difusión de información se mantenga como actualmente

PROPÓSITO (u Objetivo General)

Implementar y fortalecer el espacio radial de Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana denominado "Habla Ecuador" en todo el territorio nacional así como en territorio internacional

Porcentaje de Radios a nivel nacional e internacional que trasmiten el programa "Habla Ecuador". META 2014: 100% (285 radios nacionales y 25 radios internacionales) META 2015: 100% (285 radios nacionales y 25 radios internacionales)

Resúmenes e informes de programas semanales por provincia y país Libretos aprobados semanales por provincia y país Base de datos de radios contratadas enlazadas semanalmente Registro de llamadas a autoridades y ciudadanía realizadas durante los programas

Que la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo y la Presidencia de la República den paso a este proyecto de inversión pública para el 2014 Que el Ministerio de Finanzas realice oportunamente la transferencia de los fondos para la ejecución del proyecto

COMPONENTES (resultados u objetivos específicos):

Componente 1: - Establecer un sistema de monitoreo online, para realizar el seguimiento y almacenamiento de los contenidos difundidos en todas las Provincias.

Número de Equipo de Seguimiento Implementados: META 2015: 1

Acta de Entrega Recepción Definitiva Imágenes y fotografías del equipo adquirido Inspección visual Reportes de frecuencias enlazadas

Que el equipo de monitoreo online pueda ser operativo en el país Que el proveedor brinde capacitación completa para el posterior funcionamiento y mantenimiento del equipo

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 29

Habla Ecuador

Resumen Narrativo de Objetivos Indicadores Verificables Objetivamente Medios de Verificación Supuestos

ACTIVIDADES

Implementar un equipo de monitoreo $ 182.400,00 Acta de Entrega Recepción Definitiva

Que el equipo de monitoreo online pueda ser operativo en el país Que el proveedor brinde capacitación completa para el posterior funcionamiento y mantenimiento del equipo

COMPONENTES (resultados u objetivos específicos):

Componente 2: - Ampliar la cobertura geográfica y ciudadana del Programa de rendición de cuentas y participación ciudadana al aire

Porcentaje de cumplimiento de trasmisión del Programa Habla Ecuador META 2014: 100% META 2015: 100% Porcentaje de provincias a nivel nacional en las que trasmitieron los programas de Habla Ecuador META 2014: 100% META 2015: 100%

Evaluaciones de programas semanales Informes de Avances Registro de asistencia a Consejos de contenidos Reporte de radios contratadas por provincia y país en el extranjero

Que las radios seleccionadas estén dispuestas a ser contratadas para la transmisión de este programa

ACTIVIDADES

Fortalecimiento Técnico del Programa de Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana al aire.

$ 1.782.599,70 Evaluaciones de programas semanales Informes de Avances Registro de asistencia a Consejos de contenidos Reporte de radios contratadas por provincia y país en el extranjero

Que las radios seleccionadas estén dispuestas a ser contratadas para la transmisión de este programa

Implantar el equipo tecnológico del Programa de Rendición de Cuentas.

$ 19.725,62

Generar alianzas estratégicas para la difusión del Programa de Rendición de Cuentas

$ 9.585.905,87

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 30

Habla Ecuador

Se debe tomar en cuenta que el personal que se solicita para que trabaje en el Proyecto de Habla Ecuador, es personal técnico, especializado en el área de comunicación, los cuales deben trabajar en cada provincia, y cuya trabajo se desarrolla dentro de la misma, para crear los productos comunicacionales que son transmitidos en el programa. Son nombrados o llamados coordinador y director, únicamente para identificar que esta persona es la responsable de coordinar las actividades y trabajo en varias provincias. Una vez terminado el proyecto pasaran a formar parte de la estructura de gasto corriente.

4.3.1. Anualización de las metas de los indicadores del propósito

Indiciador de Propósito Unidad de Medida Meta Propósito Ponderación (%) Meta Ponderada Año 2014

Año 2015

Total

Porcentaje de cumplimiento de trasmisión del Programa Habla Ecuador

Porcentaje de cumplimiento

100% 20% 20% 100% 100% 100%

Porcentaje de provincias a nivel nacional en las que trasmitieron los programas de Habla Ecuador

Porcentaje de provincias

100% 80% 80% 100% 100% 100%

5. ANÁLISIS INTEGRAL

5.1. Viabilidad técnica.

El sistema de monitoreo se divide en un plan de monitoreo para estaciones de radio y Tv. A nivel país. El plan estará compuesto por 3 divisiones, mismas que serán detalladas a continuación con los nombres de:

o Estaciones F.M.

o Estaciones A.M.

o Estaciones de Televisión Abierta.

Tecnológicamente existe a posibilidad de monitorear de forma automatizada el contenido de los programas de radio y televisión con variables que se deben considerar. En el caso de estaciones FM se podrá realizar de forma remota y automatizada en un 100%.

En el caso de estaciones AM. Se lo deberá grabar para proceder al chequeo personal del contenido. En el Caso de estaciones de TV. Se lo realizará de la misma forma que AM. Es decir se lo grabará para poder verificar su contenido de forma personal. Todos los equipos para la implementación del plan serán importados por lo que se deben considerar tiempos de: Fabricación de equipos, importación, liberación de aduanas, instalación, programación, Training del personal que estará a cargo de los equipos y posterior puesta en marcha.

Detalle para la instalación a nivel país: Consideramos 6 Grupos:

Grupo 1:

Ambato, 1 de Cuenca, 1 de Guayaquil, 1 de Loja), cada uno con 1 Técnico, 1 Ayudante y un vehículo. Los 6 Grupos trabajarían simultáneamente en todo el País.

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 31

Habla Ecuador

Grupo 2:

Quito, Ibarra, Mira, Quininde ,Esmeraldas, Santo Domingo, El Carmen, Nueva Loja, Coca, Loreto, Tena.

Grupo 3:

Ambato, Salcedo, Latacunga, Guaranda, Riobamba, Alausí, Puyo, Macas, Pto. Baquerizo

Grupo 4:

Cuenca, Girón, Gualaquiza.

Grupo 5:

Guayaquil,Sta. Elena, Jipijapa, Manta, Calceta, Bahía, Pedernales, Balzar, Babahoyo, Quevedo, Buena Fe,La troncal , Naranjal, Machala, Sta. Rosa, Pinas, Alamor.

Grupo 6:

Loja, Vilcabamba, Alamor.

El equipo de monitoreo consiste en 55 Goldeneagle FM V5, 1 Broadcast manager 51-100 y un PC server V@ advanced. El Goldeneagle AM está equipado con 2 tableros: un analizador de espectro que, además de su función de analizador de espectro también se encarga de la vigilancia de audio y medidas de RF, y un sintonizador que se ocupa de las mediciones de AF, streaming y grabación.

La proforma del equipo de monitoreo, así como las especificaciones técnicas del mismo se encuentran a detalle en el documento adjunto, en el cual se indican el tipo de tecnología y equipamiento necesario. ( Ver anexo 1 y anexo 2). En cuanto al proceso de monitoreo, el mismo será realizado acorde a las necesidades de la SECOM, es decir, el proveedor enviará mensualmente un informe sobre el monitoreo realizado en los diferentes grupos mencionados anteriormente. 5.1.1. Descripción de la Ingeniería del Proyecto El proceso de construcción de HABLA ECUADOR, es el siguiente:

Mon

itori

ng f

or

Tele

vis

ion

GOLDENEAGLE TV AnalogSignal Monitor ing for Analog Television

APPLICATIONS

On-site and Off-Site Monitoring for:

Broadcasters - Supervise Network

and check transmission quality

Regulation authorities - Ensure

Compliance

Service providers & Cable Operators

- Provide monitoring services to TV

channels

National TV networks - offer a

centralized management solution

On site monitoring

Off site monitoring

Audemat’s GOLDENEAGLE TV is a powerful and professional

yet affordable solution for analog TV monitoring in PAL, SECAM,

NICAM, A2 Stereo or NTSC standards.

Deployed either at the transmitter site or in the coverage area, the unit

sequentially monitors a set list of stations and continuously ensures

that your TV network complies with both legislation and your expectations. With

its Ethernet interface, the GOLDENEAGLE TV can be controlled remotely using

the user-fr iendly software supplied

or an SNMP-based network software

package such as Audemat’s Broadcast

Manager.

The GOLDENEAGLE TV offers several

highly innovative features such as

multi-channel monitoring (up to 40

programs), audio/ video streaming

and recording, video test line analysis,

automatic scanning and remote control

GPIOs (General Purpose Inputs/

Outputs).

Advanced Signal Monitoring

Automatic band scanning - RF demodulator automatically and

sequentially browses all the stations configured in the list.

RF monitoring of up to 40 channels

Track real-time status of your signal 24/7/365 - r eceive alerts of

potential sources of interference

Compatible with PAL, SECAM, NICAM, A2 Stereo & NTSC

standards

Alarm management and monitoring for all main parameters

Instant notification of any out-of-t olerance condition

Real time measurements, analysis, content display & recording

At-a-glance status view to alert user to active alarms or issues

Real-time remote measurement, focused on a selected channel

Check conformity of transmission with Spectrum Anal yzer display

Recorded measurements and logs for export & analysis

All measurement values stored for 30 days

Export data in csv format for further analysis

View what your audience views with audio/ video streaming to

your desktop

Dedicated streaming receiver allows you streaming with no

interruption to the monitoring cycle (PAL/SECAM version only)

Video test line analysis

Schedule up to 10 daily recordings

Download recorded content to PC for viewing & analysis

Status page

Extensive Remote Control

Access, configure & control all equipment at the tr ansmitter site with remote control over TCP/IP

ScriptEasy Software Suite including MasterView for advanced configuration and status visualization (page 17)

Optional extended transmitter remote control capabilities: 10 slots available for GPIO boards (max. 1 metering board)

Using TCP/IP, GOLDENEAGLE is compatible with any SNMP based Manager such as Br oadcast Manager (page 21)

www.audemat.com

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 32

Habla Ecuador

a. Análisis y Definición del Tema en el Comité de Comunicación

El primer paso es seleccionar el tema y ponerlo en conocimiento de la Coordinación Nacional del Proyecto “Habla Ecuador”, responsabilidad que recae sobre el Comité de Comunicación del Programa, agendando distintas alternativas de temas, priorizando argumentos relacionados con la coyuntura social y política, necesidad de promoción y difusión, entre otros. En el seno del comité se elige el tema principal y uno secundario para el caso que el primero ya haya sido asignado a otras provincias.

b. Aprobación del Tema por parte de la Coordinación Nacional

Una vez que el Comité de Comunicación del Programa selecciona los posibles temas, se envía la información a la Coordinadora Nacional del Proyecto “Habla Ecuador” con el fin de recibir la aprobación respectiva, previa la producción del programa de rendición de cuentas. c. Contacto con Autoridades El equipo del programa realiza una serie de contactos personales y telefónicos con las autoridades y personal de comunicación social del ministerio o entidad seleccionada, informando el objetivo, estructura y requerimientos del programa de rendición de cuentas.

d. Envío de Información a Diseñadores

Con la certeza de los temas a tratarse y de las autoridades invitadas y confirmadas para el programa, cada provincia envía una síntesis de esta información a los diseñadores, con el fin de que se elabore el afiche promocional del programa. Los datos que se consignan versan sobre el ministerio o entidad que rendirá cuentas, las autoridades que comparecerán, temas centrales a abordarse, horario de transmisión, dirección de redes sociales y emisoras responsables de su difusión. Se garantiza que durante la semana haya una promoción simultánea en todo el país de los ejercicios de rendición de cuentas de los distintos ministerios y entidades dependientes del ejecutivo, promoción que es reforzada en redes sociales en las cuales cada provincia posee su cuenta.

e. Elaboración del Avance Promocional del Programa

Uno de los compromisos asumidos por las radios que transmiten el programa de rendición de cuentas es la emisión de un avance. La preparación del contenido del avance es responsabilidad del equipo de producción del programa y en muchos casos, son sus voces las que se usa para grabar estos promocionales. Aquí se pone énfasis en el tema, invitados, redes sociales y horario de transmisión.

f. Elaboración del Formato

Para garantizar el seguimiento y cumplimiento de los procesos establecidos en la producción del programa de rendición de cuentas se definen los formatos del Programa, que contiene la información ordenada y sistematizada sobre los temas a tratarse en el programa, y sirven de base para la elaboración del banco de preguntas que se plantearán a las autoridades invitadas. De aquí salen las principales ideas que promocionan en el avance radial y en las redes sociales. Ejemplo:

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 33

Habla Ecuador

FORMATO 2

Fecha

Provincia Responsable

Tema propuesto:

…..

INVITADOS

Autoridad Local:

…… Intendente Regional Sur

de …..

Temas:

- Resultados del control de los servicios de telecomunicaciones en Azuay

- Quejas recibidas por malos servicios de telecomunicaciones

- Resultados de la Campaña “Las llamadas falsas matan” en Azuay

- Cómo se hacen los juzgamientos

- Qué sanciones se establecen en caso de malos servicios de telecomunicaciones

- En qué consisten las auditorías técnicas CONTACTO: …

Autoridad nacional:

…. SUPERINTENDENTE DE

….

Temas:

- Qué servicios están bajo el control de la …

- Control del espectro radioeléctrico y de los servicios de telecomunicaciones de operadores públicos y privados

- Acciones para forjar cultura de exigencia de derechos por parte de los consumidores (Jornadas de telecomunicaciones, capacitación, encuestas satisfacción de servicios)

- Resultados lucha para combatir la operación de sistemas ilegales de comunicación de telefonía internacional (“bypass”).

- Cómo enfrentar fraude informático en el país. Hay casos en Azuay

- Infraestructura tecnológica para ejecucutar el proyecto del Centro de Respuesta a Incidentes Informáticos.

- Pruebas técnicas sobre la televisión digital en nuestro país

- Proceso para impulsar laboratorio de certificación de equipos terminales de telecomunicaciones

- Nuevo rol frente a la recientemente aprobada Ley de Comunicación Contacto: ….

Testimonial: (Nombre por confirmar)

Presentó denuncia de malos servicios de

telefonìa celular Supertel tramitó queja

Temas:

- Qué problema enfrentó con el servicio de telefonía móvil

- Por qué recurrió a ….

- Qué trámite hizo para que la atendieran

- Qué resultados ha tenido

- Qué mensaje puede compartir con los usuarios de estos servicios CONTACTO: ….

g. Presentación del Programa en Vivo

Llegado el día y la hora previstos, el programa sale al aire simultáneamente en las diferentes emisoras aliadas. En estos 90 minutos de emisión en vivo, entran en juego los actores de la rendición de cuentas: autoridades invitadas, testimonial y conductores del programa, el público, el operador de sonido de la emisora matriz, las redes sociales, etc. Todos los elementos se conjugan para dejar un mensaje a la audiencia: “La gestión del gobierno encaminada a mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos y ecuatorianas.” En el siguiente cuadro se presenta un ejemplo del contenido del Programa:

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 34

Habla Ecuador

PROGRAMA “HABLA ECUADOR” Programa No. …

Fecha…. ESQUEMA

TIEMPO SEGMENTOS CONTENIDO CONDUCTORES

15 Seg. Presentación grabada Cuña que identifica al programa

25 Seg.

Frase de libertad

Pregrabado

8 Seg. Canción “Cómo será la Patria”

2 Min.

Saludo y Bienvenida En vivo Director y Locutor

2 Min. EDITORIAL En vivo Director

10 Seg. Habla la Comunidad Cuña de presentación del segmento Pregrabada

6 Min. TESTIMONIAL

En vivo Director y Locutor

15 Seg. Habla la Autoridad Cuña presentación de segmento Pregrabada

Invitación a audiencia para que plantee preguntas a

invitado

Se facilita teléfono de radio matriz

7 Min.

Diálogo Autoridad nacional

Entrevista vía telefónica Director y Locutor

20 Min.

Diálogo Autoridad local

En vivo

Director y Locutor

6 Min. Diálogo Asambleísta Aportes de la Asamblea en tema específico de rendición de cuentas

Director y Locutor

6 Min. Diálogo Gobernador Exposición y visión global del tema Director y Locutor

6 Seg. Notilocal Presentación En vivo Lectura breve y ágil de (3) noticias

generadas en entidades del ejecutivo en territorio.

15 Min. Habla Mi Presidente Enlace Cabina Carondelet Pregrabado

1 Min. Despedida

CONCLUSIONES DEL PROGRAMA y Despedida en vivo

Director y Locutor

15 Seg. Despedida Cuña de despedida Pregrabada

h. Segmento Enlace con Carondelet

En la parte final del programa se incluye un enlace con la Cabina de Carondelet, desde donde el gerente del proyecto “Habla Ecuador” nos comparte un resumen del mensaje expuesto por el Señor Presidente de la República durante el Enlace Ciudadano que se emite los días sábados a las 10H00, con la finalidad de posicionar la visión del Presidente de la República y su presencia (voz) en el desarrollo local.

i. Elaboración del Resumen del Programa

Con el fin de reforzar la gestión, obra y beneficios del gobierno, expuestos en la rendición de cuentas, se emite un Resumen del programa, con una duración de 30 minutos, en radios priorizadas en base a criterios estratégicos, que sintetiza los contenidos más relevantes expresados por las autoridades que rindieron cuentas. Culminado el mismo, se inicia una gestión de información a las emisoras aliadas para su correspondiente presentación.

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 35

Habla Ecuador

j. Redacción y difusión del Boletín De Prensa

Otra de las tareas prioritarias del equipo del Proyecto “Habla Ecuador”, consiste en la elaboración y difusión de un boletín de prensa, que recoge la información más importante revelada en el programa. Por la importancia de los temas expuestos y con el fin de posibilitar su publicación oportuna, este boletín de prensa se envía a todos los medios de comunicación de en cada provincia, prestando atención a las réplicas generadas por esta herramienta informativa, para evaluar su impacto y alcance.

k. Novedades del Programa

La tarea comunicacional de cada programa termina con un informe de novedades del programa. Esta información es consignada en una matriz elaborada con este propósito. Se trata del formato 1 donde se exponen aspectos positivos y negativos del programa, misma que se envía a la coordinación nacional.

FORMATO

Fecha:

Provincia:

Responsable:

Tema del Programa: ….

Invitados:

… …

Autoridad Nacional :

EVALUACION

Aspectos Positivos

Aspectos a Mejorar

Observaciones puntuales:

Cumplimiento del formato:

Observaciones:

TEMAS SUGERIDOS PROXIMO PROGRAMA

--- Argumentos:

---- Instituciones: --- Coyuntura:

Tema B …

Argumentos:

---- Instituciones: --- Coyuntura:

l. Editorial

La puerta de entrada al programa de rendición de cuentas es el segmento editorial. Tras el saludo de rigor, con menciones del tema, invitados, normas de rendición de cuentas, etc. lo primero que se ofrece al público es la opinión política del programa,

Habla la Comunidad Habla la Autoridad Llamadas Frases de Libertad Noti Local Cabina Carondelet Conclusion

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 36

Habla Ecuador

presentada en el editorial, cuya responsabilidad en cuanto a la elaboración y presentación recae en el o la directora de cada programa. El tema del editorial es el mismo para todas las provincias del proyecto Habla Ecuador, las directrices informativas para la composición del mismo, vienen dadas desde la SNAP, no obstante, cada director le imprime su personal estilo, pues lo construye individualmente con los insumos ofrecidos para el efecto. PROCESO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL

Proceso Gobernante

Gerente del Proyecto (1) (SP14) SP14

Coordinadores Nacionales (2) (SP6) SP6

Directores Nacionales (24) (SP5) SP5

Director España ( director de area) DIRECTOR DE AREA

Director Estados Unidos (SP14) SP14

Director Italia ( director de area) DIRECTOR DE AREA

Locutores Nacionales (24) (SP3) SP3

Especialista estratégico SP11

Acorde lo detallado anteriormente, este es el personal que se necesita para poner en marcha el proyecto Habla Ecuador a nivel nacional, todos deben tener un perfil dirigido a la comunicación, pero con diferentes tipos de responsabilidades, ya sea coordinar las temáticas y logística a nivel nacional, dirigir las temáticas, la agenda mediática a transmitirse, elaborar las noticias, realizar las entrevistas y la locución del programa. 5.1.2. Especificaciones Técnicas PROCESO DE COMPRA DE EQUIPOS: Se contempla la adquisición de equipos de trabajo de campo (portátiles, grabadora digital portátil, cámara de fotos profesional digital), por un valor de USD 139.834,oo. Las características de los equipos son las siguientes:

ITEM DETALLE CARACTERÍSTICAS

1 Computadores desktop

DISCO DURO INTERNO: 1000 GB, 7200RPM

PROCESADOR: 3rd Gen Intel Core i7

VELOCIDAD DEL PROCESADOR: 3.4 GHz

Memoria RAM 8 GB instalados; hasta 32GB de RAM

FUENTE DE PODER: 275 W

MEMORIA CACHE: 8 MB

INTERFACES: 1 serial, 4 puertos USB 3.0 externos (2 en la parte frontal, 2 en la parte superior) y 6 puertos USB 2.0 externos (2 en la parte frontal, 4 en la parte posterior) y 2 puertos USB 2.0 internos

NÚMERO DE NÚCLEOS: 4

INTERFAZ: SATA

SOPORTE PARA 32, 64 BITS: Soporta 64 bits

MAIN BOARD: Intel

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 37

Habla Ecuador

TARJETA DE RED: tarjeta de red 10/100/1000 Integrada

TARJETA DE VIDEO: Integrated Intel HD 4000 Graphics

MONITOR, MARCA, MODELO, TAMAÑO, TIPO : MONITOR 18.5" , TIPO FLAT PANEL

MOUSE ÓPTICO: Incluye mouse

RANURAS DE EXPANSIÓN: 1 full height PCIex16, 1 full height PCIex16 (wired x4), 1 full height PCIex1, 1 full height PCI.

SISTEMA OPERATIVO: Windows 8

SLOTS DE MEMORIA: El equipo trae Cuatro ranuras DIMM

SOPORTE PARA VIRTUALIZACIÓN: Intel® Virtualization Technology (VT-x)

TECLADO: Incluido teclado USB en español

UNIDAD ÓPTICA: DVD+/-RW

VELOCIDAD DE BUS FRONTAL: 5 GT/s

VOLTAJE: 110V

AUDIO: Internal Chassis Speaker, el equipo tiene (2 entradas de línea (estéreo/micrófono); 2 salidas de línea (auriculares/parlantes).

CABLE DE PODER DEL CPU: Cable de poder incluido

CABLE DE PODER DEL MONITOR: Si

CHASIS: Mini Tower

GARANTÍA TÉCNICA DEL EQUIPO:: Tres (3) años de garantía en partes, piezas y mano de obra en sitio, en todo el equipo.

2 Grabadoras

Memoria: Ranura para tarjeta de memoria SD de hasta 2 GB, SDHC (4GB - 32 GB)

Formato de grabación MAV, MP3 o MAV: Muestreo 44.1/48/96 KHZ,

velocidad de datos por segundo configurable a: 16/24 bits

o MP3: Muestreo 44.1/48 kHz , velocidad de datos por segundo configurable a: 32/64/192/256/320 Kbps

Canales: 2 canales estéreo

Puertos entrada audio: 1 MIC/Line XLR-3, 1 Line 1/8”

o Impedancia de entrada micrófono XLR: 2.1 KOhms.

o Impedancia de entrada línea XLR: 2.5 Kohm

o Impedancia de entrada línea 1/8": 22 Kohms

Puestos de salida audio: Línea 1/8", audífonos 1/8"

o impedancia de salida: 200 kOhms

Puertos de interface datos USB 2.0

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 38

Habla Ecuador

Fuentes de energía: Batería de litio (incluida), Adaptador AC(incluida), baterias externas AA alcalinas recargables

Respuesta de frecuencia: 20 - 20000 Hz (a 44.1 Khz), 20 - 22000 Hz (48 Khz), 20-40000 Hz (96 Khz)

Señal a ruido mayor a 92 dB

Compatibilidad con Windows XP, Vista, Windows 7, Windows 8

Compatibilidad con Mac Os 10.2 o superior

3 CÁMARAS FOTOGRÁFICAS

Resolución: 16,2 Megapixeles

Tamaño: 1920 x 1080 pixeles

Memoria: SD, SDHC, or SDXC de hasta 32 GB.

Puerto de conexión USB 2.0

Monitor tipo LCD de 2.7”

Zoom de 8X

Sensor del lente 1/2.3”

Fuente de energía: 2 Baterias AA

Este equipo , es un kit, que deberá tener el personal del proyecto para realizar su trabajo diario. 5.2. VIABILIDAD FINANCIERA FISCAL

5.2.1. Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total, costos de operación y mantenimiento, ingresos y beneficios.

En virtud que el Programa Habla Ecuador no se desarrolla con la finalidad de crear productos o servicios transaccionales dirigidos hacia el mercado, la viabilidad financiera fiscal del proyecto no aplica.

5.3. Identificación y valoración de la inversión total, costos de operación y mantenimiento e ingresos

Para estimar la inversión total del Proyecto, que alcanza la cifra de USD 11.565.631,19, se divide en cada Componente, conforme la Matriz de Marco Lógico,

de acuerdo a los siguientes criterios de valuación: Componente 1 Inversión

- Equipo de Monitoreo, cuyo valor referencial es USD 182.400, a ser ejecutados en 1 parte, el 100% en abril del 2014;

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 39

Habla Ecuador

Costo de Operación

- Comprende la ejecución del proceso de planificación, coordinación y dirección de los Programas en cada una de las Provincias y países en los que se transmite Habla Ecuador, para lo que se necesita presupuesto para cubrir las necesidades de contratación del siguiente personal:

- Gerente del Proyecto (1)

- Coordinadores Nacionales (2)

- Directores Nacionales (24)

- Director España

- Director Estados Unidos

- Director Italia

- Locutores Nacionales (24)

Ingresos

El Proyecto no contempla la venta del bien o servicio, por lo que el concepto de ingresos no aplica.

Beneficios

Los beneficios que se estiman, comprenden la valoración de los problemas resueltos o de las necesidades satisfechas de la población objetivo, en este caso de al permitirle interactuar con los funcionarios públicos que inciden en la provisión de bienes o servicios de la población local, quienes a través de la rendición de cuentas pueden conocer las necesidades específicas de la población objetivo e introducir mejoras inmediatas en sus procesos internos, redundando en un incremento de la calidad de las prestaciones y por ende del beneficio recibido por la población.

No existen metodologías que puedan estimar el beneficio exacto recibido por la población, no obstante si se estimara que por cada programa que transmite Habla Ecuador, en función de la sintonía y cobertura que posee, se ahorraría o generaría USD 0.08 DÓLAR por cada ciudadano que conoce, se informa o atiende sus necesidades a través de la rendición de cuentas, se tendría un flujo de beneficios como se observa en el siguiente cuadro:

5.4.3. Flujo económico

De mantenerse los supuestos para los siguientes períodos, la evaluación económica del proyecto, medida como los impactos esperados de los servicios públicos dotados por el Gobierno, que mejoran a partir del proceso de rendición de cuentas, es el siguiente:

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 40

Habla Ecuador

Flujo Habla Ecuador Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018

Ingresos - - - -

Beneficios Calculados - - - -

Inversión 3.984.711,13 7.565.852,00

Componente 1: Establecer un sistema de monitoreo online, para realizar el seguimiento y almacenamiento de los contenidos difundidos en todas las Provincias.

- 182.400,00

Componente 2: Ampliar la cobertura geográfica y ciudadana del Programa de rendición de cuentas y participación ciudadana al aire

3.984.711,13 7.383.452,00

Costos de Operación 5.725.145,00 5.725.145,00 5.725.145,00

Flujo Neto (3.984.711,13)

(7.565.852,00)

(5.725.145,00)

(5.725.145,00)

(5.725.145,00)

Tasa de Descuento 12%

VAN (25.301.395,41)

TIR #¡NUM!

Para definir en contexto la magnitud del proyecto HABLA ECUADOR, 102.041 horas de enlace radiofónico tratando temas relevantes de la gestión del Gobierno Nacional en lo Local, se podría comparar a que una radio se encuentre difundiendo programas institucionales por 11.64 años, los 365 días del año, durante las 24 horas del día.

5.4.4. Indicadores Económicos (TIR, VAN y otros)

a. VAN Para el cálculo del VAN se determina una tasa de descuento del 12%.

AÑO FLUJO FSA FLUJO ACTUALIZADO

0 (11.550.563,13) 1,00 (11.550.563,13)

1 (5.725.145,00) 0,89 (5.111.736,61)

2 (5.725.145,00) 0,80 (4.564.050,54)

3 (5.725.145,00) 0,71 (4.075.045,13)

VAN (25.301.395,41)

b. TIR La TIR no es posible calcular debido a que el proyecto no genera ingresos.

5.4. VIABILIDAD ECONÓMICA

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 41

Habla Ecuador

En virtud que el Programa Habla Ecuador no se desarrolla con la finalidad de crear productos o servicios transaccionales dirigidos hacia el mercado, la viabilidad financiera del proyecto no aplica, no obstante, para evaluar la viabilidad económica se ha propuesto la ejecución de los siguientes supuestos:

5.4.1. Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total, costos de operación y mantenimiento, ingresos y beneficios.

5.4.2. Identificación y valoración de la inversión total, costos de operación y mantenimiento e ingresos

Para estimar la inversión total del Proyecto, que alcanza la cifra de USD 11.565.631,19, se divide en cada Componente, conforme la Matriz de Marco Lógico,

de acuerdo a los siguientes criterios de valuación: Componente 1 Inversión

- Equipo de Monitoreo, cuyo valor referencial es USD 182.400, a ser ejecutados en 1 parte, el 100% en abril del 2014;

Costo de Operación

- Comprende la ejecución del proceso de planificación, coordinación y dirección de los Programas en cada una de las Provincias y países en los que se transmite Habla Ecuador, para lo que se necesita presupuesto para cubrir las necesidades de contratación del siguiente personal:

- Gerente del Proyecto (1)

- Coordinadores Nacionales (2)

- Directores Nacionales (24)

- Director España

- Director Estados Unidos

- Director Italia

- Locutores Nacionales (24)

Ingresos

El Proyecto no contempla la venta del bien o servicio, por lo que el concepto de ingresos no aplica.

Ingresos

El Proyecto no contempla la venta del bien o servicio, por lo que el concepto de ingresos no aplica.

Beneficios

Los beneficios que se estiman, comprenden la valoración de los problemas resueltos o de las necesidades satisfechas de la población objetivo, en este caso de al permitirle interactuar con los funcionarios públicos que inciden en la provisión de bienes o servicios de la población local, quienes a través de la rendición de cuentas pueden conocer las necesidades específicas de la población objetivo e introducir mejoras

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 42

Habla Ecuador

inmediatas en sus procesos internos, redundando en un incremento de la calidad de las prestaciones y por ende del beneficio recibido por la población.

No existen metodologías que puedan estimar el beneficio exacto recibido por la población, no obstante si se estimara que por cada programa que transmite Habla Ecuador, en función de la sintonía y cobertura que posee, se ahorraría o generaría USD 0.08 DÓLAR por cada ciudadano que conoce, se informa o atiende sus necesidades a través de la rendición de cuentas, se tendría un flujo de beneficios como se observa en el siguiente cuadro:

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 43

Habla Ecuador

Crecimiento Población 1,35% 1,32% 1,30% 1,28%

Incremento Cobertura 20,00% 15,00% 5,00% 0,00%

Demanda Potencial 2014 2015 2016 2017 2018

Beneficiarios Impacto

USD 0.078 Beneficiarios Impacto

USD 0.078 Beneficiarios Impacto

USD 0.078 Beneficiarios Impacto

USD 0.077 Beneficiarios Impacto

USD 0.077

Azuay 111.000 415.584 134.998 505.434 157.297 588.921 167.309 618.375 169.451 626.290

Bolívar 54.863 205.408 66.725 249.818 77.746 291.082 82.695 305.640 83.753 309.553

Cañar 54.816 205.232 66.667 249.603 77.680 290.832 82.624 305.378 83.681 309.287

Carchi 46.261 173.200 56.262 210.646 65.556 245.441 69.728 257.716 70.621 261.015

Chimborazo 99.638 373.045 121.180 453.698 141.196 528.639 150.184 555.079 152.106 562.184

Cotopaxi 127.567 477.609 155.146 580.868 180.773 676.816 192.280 710.666 194.741 719.762

El Oro 89.724 335.928 109.123 408.556 127.148 476.041 135.241 499.849 136.972 506.247

Esmeraldas 104.011 389.415 126.498 473.607 147.392 551.838 156.774 579.437 158.781 586.854

Galápagos 7.064 26.449 8.592 32.167 10.011 37.481 10.648 39.355 10.784 39.859

Guayas 261.384 978.621 317.895 1.190.199 370.405 1.386.796 393.981 1.456.154 399.024 1.474.793

Imbabura 88.836 332.602 108.042 404.510 125.889 471.327 133.901 494.900 135.615 501.234

Loja 61.998 232.120 75.402 282.304 87.857 328.935 93.449 345.387 94.645 349.807

Los Ríos 114.193 427.538 138.881 519.972 161.822 605.861 172.122 636.163 174.325 644.305

Manabí 164.959 617.608 200.624 751.134 233.763 875.207 248.641 918.979 251.824 930.742 Morona

Santiago 24.813 92.899 30.177 112.983 35.162 131.646 37.400 138.230 37.879 139.999

Napo 24.095 90.213 29.305 109.717 34.145 127.840 36.319 134.234 36.784 135.952

Orellana 47.540 177.990 57.818 216.472 67.369 252.229 71.657 264.844 72.574 268.234

Pastaza 30.526 114.291 37.126 139.000 43.259 161.961 46.012 170.061 46.601 172.238

Santa Elena 45.170 169.118 54.936 205.681 64.011 239.656 68.085 251.642 68.956 254.863

Santo Domingo 69.806 261.355 84.898 317.860 98.922 370.364 105.218 388.887 106.565 393.865

Sucumbíos 42.177 157.912 51.296 192.052 59.769 223.775 63.573 234.967 64.387 237.975

Tungurahua 100.497 376.261 122.225 457.609 142.414 533.197 151.478 559.864 153.417 567.030

Zamora Chinchipe 26.820 100.414 32.618 122.123 38.006 142.296 40.425 149.412 40.943 151.325

Pichincha

Total 1.797.760 6.730.813 2.186.435 8.186.014 2.547.591 9.538.180 2.709.745 10.015.218 2.744.430 10.143.413

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 44

Habla Ecuador

5.4.3. Flujo económico

De mantenerse los supuestos para los siguientes períodos, la evaluación económica del proyecto, medida como los impactos esperados de los servicios públicos dotados por el Gobierno, que mejoran a partir del proceso de rendición de cuentas, es el siguiente: Desde el punto de vista del impacto que tiene HABLE ECUADOR, para el año 2014 se contempla que a través de las relaciones y enlaces que la SECOM genera a partir de Habla Ecuador y el Enlace Ciudadano, los ecuatorianos podrán disponer en consolidado más de 102.000 horas de transición radial, acumulando las horas/aire que se prevé se generen en todos los Cantones y Provincias del Ecuador, por la cobertura nacional integral que se contempla, y 3 radios en los principales países de incidencia migratoria. El detalle de horas/aire es el siguiente:

Flujo Habla Ecuador Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017 Año 2018

Ingresos 8.186.014,00 9.538.180,00 10.015.218,00 10.143.413,00

Beneficios Calculados 8.186.014,00 9.538.180,00 10.015.218,00 10.143.413,00

Inversión 3.984.711,13 7.565.852,00

Componente 1: Establecer un sistema de monitoreo online, para realizar el seguimiento y almacenamiento de los contenidos difundidos en todas las Provincias.

- 182.400,00

Componente 2: Ampliar la cobertura geográfica y ciudadana del Programa de rendición de cuentas y participación ciudadana al aire

3.984.711,13 6.783.452,00

Costos de Operación 5.725.145,00 5.725.145,00 5.725.145,00

Flujo Neto (3.984.711,13)

620.162,00 3.813.035,00 4.290.073,00 4.418.268,00

Tasa de Descuento 12%

VAN 6.604.802,23

TIR 106,11%

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 45

Habla Ecuador

Cuantificación Horas al Aire

Radios

Descripción Frecuencia Horas Nacional Exterior

HORAS

HORAS AÑO SEMANALES

250 30 52 semanas

Programa (lunes 7h00 - 8h30) semanal 1.500 375.000 45.0 420.0 21,840.0

Programa Reprisse semanal 1.500 375.000 45.0 420.0 21,840.0

Enlace Ciudadano

semanal 3.000 750.000 90.0 840.0 43,680.0 (sábado 10h00 - 13h00)

Avances

10 cuñas diarias x 5 días ( 30SEG) 0.008 2.083 0.3 2.3 121.3

Coberturas actividades del Sr. Presidente semanal 1.000 250.000 30.0 280.0 14,560.0

Total 102,041.3

Para definir en contexto la magnitud del proyecto HABLA ECUADOR, 102.041 horas de enlace radiofónico tratando temas relevantes de la gestión del Gobierno Nacional en lo Local, se podría comparar a que una radio se encuentre difundiendo programas institucionales por 11.64 años, los 365 días del año, durante las 24 horas del día.

5.4.4. Indicadores Económicos (TIR, VAN y otros)

a. VANe Para el cálculo del VANe se determina una tasa de descuento del 12%.

AÑO FLUJO FSA FLUJO ACTUALIZADO

0 (3.364.549,13) 1,00 (3.364.549,13)

1 3.813.035,00 0,89 3.404.495,54

2 4.290.073,00 0,80 3.420.019,93

3 4.418.268,00 0,71 3.144.835,89

VAN 6.604.802,23

b. TIRe La TIRe calculada para los flujos es del 106,11%.

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 46

Habla Ecuador

5.5. VIABILIDAD AMBIENTAL Y SOSTENIBILDIAD SOCIAL

5.5.1. Análisis de impacto ambiental y de riesgos

La ejecución del proyecto puede generar impactos en el medio ambiente a través de externalidades positivas o negativas. El programa Habla Ecuador sería clasificado como:

Categoría 2: Proyectos que no afectan el medio ambiente, ni directa o indirectamente, y por tanto, no requieren un estudio de impacto ambiental.

5.5.2. Sostenibilidad Social

5.5.2.1. Equidad e Igualdad de género

El Programa atiende las necesidades prácticas de género (salud, educación, vivienda, etc.), y llegar a cuestiones “supra” como son los intereses estratégicos, relacionados con el empoderamiento y autonomía de las mujeres, condición elemental para arribar a un orden de género distinto, en el que la igualdad y garantía de derechos esté asegurada.

- Garantiza el acceso y control igualitario de mujeres y hombres a bienes tangibles e intangibles generados por el proyecto, e impulsa el desarrollo humano.

- La intervención del proyecto asegura la superación de roles tradicionales en hombres y mujeres.

- Comunica la redistribución equitativa de roles domésticos en el hogar, para disminuir la sobrecarga de trabajo en las mujeres.

- Procura el mejoramiento de la posición de la mujer en la familia y la comunidad, hacia el empoderamiento y autonomía de las mujeres, desarrollando en ellas, la capacidad necesaria para tomar decisiones.

- Pretende que las mujeres y los hombres, hayan desarrollado capacidades, destrezas y conocimientos suficientes, para dar continuidad y/o sostenibilidad a las acciones, una vez que se cumpla el ciclo de ejecución del proyecto.

5.5.2.2. Equidad étnica cultural

El Programa se enmarca en transformar las relaciones que favorecen inequidades, fomentar la interculturalidad, y superar asimetrías a través de la unidad en la diversidad, respetando la diversidad de los pueblos y nacionalidades en los ámbitos económico, social y cultural.

5.5.2.3. Equidad intergeneracional

Las intervenciones deben promover la equidad intergeneracional, atendiendo a los distintos grupos de edad de acuerdo a las necesidades, potencialidades, acceso a oportunidades y la participación, de cada generación, evitando todo tipo de discriminación. El proyecto además está dirigido a mantener informados a los migrantes ecuatorianos localizados en Estados Unido de América, España e Italia, ya que es un obligación comunicar de forma oportuna la gestión del Gobierno Central a sus mandantes fuera y dentro del país.

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 47

Habla Ecuador

Grupo de Atención Prioritaria Beneficiarios

Migrantes 1.211.626,00

Estados Unidos de América 591.000,00

España 480.626,00

Italia 140.000,00

6. FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO

Componentes / Rubros GRUPO DE

GASTO

CRONOGRAMA VALORADO POR COMPONENETE Y FUENTES DE

FINANCIAMIENTO (Dólares)

TOTAL Internas

Fiscales

Año 2014 Año 2015

Componente 1: Establecer un sistema de monitoreo online, para realizar el seguimiento y almacenamiento de los contenidos difundidos en todas las Provincias.

GRUPO DE GASTO

$ 182.400,00 $ 182.400,00

Actividad 1.1. Implementar un equipo de monitoreo

84

$ 182.400,00 $ 182.400,00

Componente 2: Ampliar la cobertura geográfica y ciudadana del Programa de rendición de cuentas y participación ciudadana al aire

GRUPO DE GASTO

$ 3.984.779,19 $ 6.783.452,00 $ 11.368.231,19

Actividad 2.1. Fortalecimiento Técnico del Programa de Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana al aire

71 $ 667.147,70 $ 1.095.452,00 $ 1.762.599,70

Actividad 2.2. Implantar el equipo tecnológico del Programa de Rendición de Cuentas

73 $ 19.725,62 $ 0,00 $ 19.725,62

Actividad 2.3. Generar alianzas estratégicas para la difusión del Programa de Rendición de Cuentas

73 $ 3.297.905,87 $ 6.288.000,00 $ 9.585.905,87

TOTAL

$ 3.984.779,19 $ 7.565.852,00 $ 11.550.631,19

Nota: Se debe tomar en cuenta que el personal que se solicita para que trabaje en el Proyecto de Habla Ecuador, es personal técnico, especializado en el área de comunicación, los cuales deben trabajar en cada provincia, y cuya trabajo se desarrolla dentro de la misma, para crear los productos comunicacionales que son transmitidos en el programa. Son nombrados o llamados coordinador y director, únicamente para identificar que esta persona es la responsable de coordinar las actividades y trabajo en varias provincias. Una vez terminado el proyecto pasaran a formar parte de la estructura de gasto corriente.

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 48

Habla Ecuador

7. ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN

7.1. Estructura Operativa

Gerente Nacional

- Coordinar la ejecución del programa, los contenidos y la participación de los actores involucrados en el proceso;

- Velar por el cumplimiento de las actividades planificadas, tanto por los funcionarios del programa, como por parte de las Entidades del sector público participantes y funcionarios que rinden cuentas;

- Verificar el cumplimiento de las metas e indicadores establecidos en el proyecto

- Adoptar las acciones necesarias en caso de variación de la programación definida.

- Definir estrategias que permitan optimizar el cumplimiento del programa y obtener un mayor impacto en los beneficiarios.

Coordinador Nacional (Sierra / Oriente – Costa / Insular)

- Coordinar la elaboración del diseño metodológico en su zona de influencia;

- Elaborar el Plan de contenidos y los formatos de cada Programa;

- Organizar la implementación del programa, evaluación y seguimiento, conforme las instrucciones de la Gerencia Nacional;

- Socializar los Programas

7.2. Arreglos Institucionales

ARREGLOS INSTITUCIONALES

Tipo de ejecución

Instituciones Involucradas Directa (D) o Indirecta (I) Tipo de arreglo

Directa Participación Entidades del Sector Público en la zona de influencia local del Programa

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 49

Habla Ecuador

7.3. Cronograma valorado por componentes y actividades.

Componentes / Rubros

CRONOGRAMA VALORADO POR COMPENTE Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO (dólares)

Internas

Fiscales

Año 2014 Total Año 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Componente 1: Establecer un sistema de monitoreo online, para realizar el seguimiento y almacenamiento de los contenidos difundidos en todas las Provincias

GRUPO DE GASTO

Actividad 1.1. Implementar un equipo de monitoreo

Componente 2: Ampliar la cobertura geográfica y ciudadana del Programa de rendición de cuentas y participación ciudadana al aire

GRUPO DE GASTO

- 3.883,80 6.560,45 5.369,65 102.566,48 50.517,89 111.537,25 1.197.912,25 658.370,21 682.004,41 551.010,15 615.046,65 3.984.779,19

Actividad 2.1. Fortalecimiento Técnico del Programa de Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana al aire

71 - 3.883,80 6.560,45 5.369,65 102.566,48 50.517,89 47.308,86 76.463,41 78.195,21 76.915,15 76.915,15 142.451,65 667.147,70

Actividad 2.2. Implantar el equipo tecnológico del Programa de Rendición de Cuentas

73

1.785,00 4.155,62 7.095,00 4.095,00 2.595,00 19.725,62

Actividad 2.3. Generar alianzas estratégicas para la difusión del Programa de Rendición de Cuentas

73 - - - - - - 64.228,39 1.119.663,84 576.019,38 597.994,26 470.000,00 470.000,00 3.297.905,87

TOTAL

- 3.883,80 6.560,45 5.369,65 102.566,48 50.517,89 111.537,25 1.197.912,25 658.370,21 682.004,41 551.010,15 615.046,65 3.984.779,19

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 50

Habla Ecuador

Componentes / Rubros

CRONOGRAMA VALORADO POR COMPENTE Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO (dólares)

Internas

Fiscales

Año 2015 Total Año 2015

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Componente 1: Establecer un sistema de monitoreo online, para realizar el seguimiento y almacenamiento de los contenidos difundidos en todas las Provincias

GRUPO DE

GASTO - - - 182.400,00 - - - - - - - - 182.400,00

Actividad 1.1. Implementar un equipo de monitoreo

84

182.400,00

182.400,00

Componente 2: Ampliar la cobertura geográfica y ciudadana del Programa de rendición de cuentas y participación ciudadana al aire

GRUPO DE

GASTO 608.196,67 608.196,67 608.196,67 608.196,67 608.196,67 608.196,67 608.196,67 625.536,67 608.196,67 608.196,67 675.948,67 608.196,67 7.383.452,00

Actividad 2.1. Fortalecimiento Técnico del Programa de Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana al aire

71 84.196,67 84.196,67 84.196,67 84.196,67 84.196,67 84.196,67 84.196,67 101.536,67 84.196,67 84.196,67 151.948,67 84.196,67 1.095.452,00

Actividad 2.2. Implantar el equipo tecnológico del Programa de Rendición de Cuentas

73

-

Actividad 2.3. Generar alianzas estratégicas para la difusión del Programa de Rendición de Cuentas

73 524.000,00 524.000,00 524.000,00 524.000,00 524.000,00 524.000,00 524.000,00 524.000,00 524.000,00 524.000,00 524.000,00 524.000,00 6.288.000,00

TOTAL 608.196,67 608.196,67 608.196,67 790.596,67 608.196,67 608.196,67 608.196,67 625.536,67 608.196,67 608.196,67 675.948,67 608.196,67 7.565.852,00

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 51

Habla Ecuador

7.4. Demanda pública nacional plurianual

DEMANDA PUBLICA PLURIANUAL

CODIGO CATEGORIA

CPC

TIPO COMPRA

(Bien, obra o servicio)

DETALLE DEL PRODUCTO

(especificación técnica)

CANTIDAD ANUAL

UNIDAD (metro, litro, etc.)

COSTO UNITARIO (Dólares)

ORIGEN DE LOS INSUMOS (USD Y %)

Defina el monto a contratar Año 2014

Defina el monto a contratar Año 2015

TOTAL

NACIONAL IMPORTADO

66110.00.1 SERVICIO

SERVICIO DE TRANSPORTE AEREO INTERNO Y EXTERNO DE PASAJEROS POR LINEAS AEREAS DE SERVICIO

1 UNIDAD 9.500,00 X

9.500,00 9.500,00 23.500,00

84150.00.1 SERVICIO

SERVICIOS DE SOPORTE AL USUARIO A TRAVES DE CENTRO DE SERVICIOS - CORREOS ELECTRONICOS

1 UNIDA

D 8.000 X

8.000,00 8.000,00 16.000,00

83620.00.1 SERVICIO

Servicios y Derechos en Producción y Programación de Radio y Televisión (Contratación Espacios en Radios)

1 UNIDAD 539.841,00 X

3.239.046,00 6.478.092,00 9.717.138,00

87340.0034 BIÉN Maquinarias y Equipos

1 UNIDAD 1.256.250 X

0,00 1.407.000 1.407.000

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 52

Habla Ecuador

8. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

8.1. Monitoreo de la ejecución

La ejecución del proyecto será monitoreado a través de la Dirección de Seguimiento y Evaluación que pertenece a la Coordinación De Planificación e Inversión de la SECOM, con el apoyo del equipo de gestión del proyecto y de la Subsecretaría de Medios Institucionales. Para la operación del proyecto se definirá un cronograma de actividades que incluirán los hitos y presupuestos a ejecutarse y se medirá mediante los siguientes indicadores:

Al año 2016 se incrementará en un 70% el conocimiento por parte de la ciudadanía

de las actividades de las autoridades locales y de las situaciones coyunturales de su localidad.

Porcentaje de Radios a nivel nacional e internacional que trasmiten el programa "Habla Ecuador"

o META 2014: 100% (285 radios nacionales y 25 radios internacionales) o META 2015: 100% (285 radios nacionales y 25 radios internacionales)

Número de Equipo de Seguimiento Implementados:

o META 2015: 1

Porcentaje de trasmisiones del Programa Habla Ecuador:

o META 2014: 100% o META 2015: 100%

Porcentaje de provincias a nivel nacional en las que trasmitieron los programas de Habla Ecuador:

o META 2014: 100% o META 2015: 100%

Punto Crítico de Control

Punto Crítico de Control

Descripción Estrategia de Seguimiento

Adquisición de equipos de monitoreo Ejecución del proyecto

Cumplimiento de los términos de los pliegos y procesos de adquisición de los bienes y equipos Verificación del cumplimiento del plan de inversiones y ejecución del proyecto

Coordinación con los funcionarios responsables de adquisiciones y contratación pública Coordinación con los responsables locales del programa

IMPLEMENTACION Y FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA RADIAL HABLA ECUADOR EN EL TERRITORIO NACIONAL E INTERNACIONAL

Definitivo Tratamiento:

Información Pública Fecha:

9 agosto 2013 Página 53

Habla Ecuador

8.2. Evaluación de resultados e impactos

Se realizarán encuestas una vez concluido el proyecto y 1 año después de su

completa ejecución que permitan conocer y evaluar el resultado de la implementación

del Proyecto, tales como: nivel de aceptación, cobertura, sintonía, número de

ciudadanos informados y que se hayan beneficiado de los planes de gobierno.

8.3. Actualización de Línea Base

No aplica. No requiere actualización para ejecutar el proyecto.

9. ANEXOS (certificaciones)

9.1. Certificaciones técnicas, costos, disponibilidad de financiamiento y otras

No aplica

9.2. Certificación del Ministerio del Ambiente y otros según corresponda

No aplica