9

Click here to load reader

Programación conferencias 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Programación conferencias 2014

CONFERENCIAS DE INAUGURACIÓN MIÉRCOLES 7 DE MAYO

HORA Y LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS

10:00-11:00

Teatro

What can standardized assessments say on mathematical learnings (and what can’t)

Giorgio Bolondi

11:00-12:00

Teatro

Uso de GPUs para el análisis del enlace químico Jorge Garza

14:00-14:50

Teatro

El uso de entornos de modelización Cabri en ciencias básicas

Jean-Marie Laborde

14:50-15:35

Teatro

Matemáticas: lenguaje y problemas Arturo Mena-Lorca

15:35-16:15

Teatro

Statistical models for road traffic

Jean Michel Loubes

 

 

 

 

 

 

Page 2: Programación conferencias 2014

PROGRAMACIÓN DE CONFERENCIAS JUEVES 8 DE MAYO

HORA: 11:00-12:00 EDUCACIÓN MATEMÁTICA Y MODELACIÓN MATEMÁTICA

Hora Lugar Nombre Conferencista

12-409

Las rectas en la geometría discreta del taxista.

Leonardo Solanilla,Marcela Parraguez y Daniela

Bonilla

11:00-

12:00

6-203

Aprovechamiento escolar de algunos problemas geométricos de la escuela alemana.

Oscar Fernando Soto Ágreda

12- 312

Lectura e interpretación de textos históricos matemáticos: el "método" de Arquímedes.

Leonardo Solanilla y Ana Celi Tamayo

6-204

Una reflexión metacognitiva de los tipos de pensamientos a través de una investigación matemática. Convergencia vs divergencia.

Mauro García

12-405 La Orientación en el Aprendizaje de las Ciencias.

Guillermo Bernaza

6-207

Modelación, funcionalidad y multidisciplinariedad: el eslabón de la matemática y el cotidiano.

Francisco Cordero

Page 3: Programación conferencias 2014

12-306

El infinito matemático en diferentes contextos: la construcción de procesos y objetos.

Solange Roa Fuentes

12-406

Estudio de la estabilidad epistemológica del profesor en el espacio de trabajo matemático.

Elizabeth Montoya Delgadillo

7-212

La argumentación grafica desde una perspectiva socioepistemológica en un proceso de modelación.

Astrid Morales

7-304 La Orientación en el aprendizaje de las ciencias.

Guillermo Bernaza

ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y MODELACIÓN EN FÍSICA

Hora Lugar Nombre Conferencista

11:00-

12:00

7-306

Una concepción de enseñanza para la apropiación del lenguaje simbólico de la física. Su aplicación didáctica

Carolina Douglas de la Peña

11:00-

12:00

12-301

El papel de la actividad experimental en la enseñanza del electromagnetismo en la educación superior.

Beatriz Osorio, Jaime Osorio, Gloria Campillo, Stella Mejía y Rodrigo

Covaleda

Page 4: Programación conferencias 2014

FORMACIÓN DE DOCENTES EN CIENCIAS EXACTAS Y/O NATURALES

Hora Lugar Nombre Conferencista

11:00-

12:00

12-310

¿Hacia dónde vamos? La ciencia y la tecnología al 2100.

Pablo Bonaveri

12-401

El movimiento Browniano visto como limite de escala de paseos aleatorios.

León Alexander Valencia

12-409

¿Estamos desarrollando competencias científicas, en la clase de ciencias naturales?

Consuelo Arango Vásquez, Mery Alexandra Garica Vides y Gustavo

Suarez Guerrero

12-309

Interdisciplinary Conference Art Education And Information Systems - "Modeling Systems".

 

Rogério Degasperi

12-408

Agmus Institute OfMathematics: A PreCollege Research Model

Juan Arratia  

COMPUTACIÓN CIENTÍFICA EN MATEMÁTICA,

Hora Lugar Nombre Conferencista

11:00-

12:00

12-407

Teoría de números, geometría algébrica y criptografía.

Pedro Hernandez Rizzo

Page 5: Programación conferencias 2014

COMPUTACIÓN CIENTÍFICA EN FÍSICA

Hora Lugar Nombre Conferencista

11:00-

12:00

15-412

Termodinámica Computacional y Desarrollo de Modelos a Multiescala.

Andrés Manuel Garay Tapia

12-304

Propagación de una onda en una pared arcillosa con inclusión de nanotubos de carbono.

Gustavo Suarez Guerrero y Andrés Mauricio Gómez

Zuluaga

12-311

Rapid y Bold, dos métodos de agregación (coarse-graining) usados en el estudio computacional de la reología de la materia suave.

Gabriel Villalobos Camargo y Wim Briels

12-405

Optimización estructural para problemas de interacción fluido estructura.

Manuel J García

12-308

Estabilidad y propiedades ópticas de nanotubos de carbono funcionalizados con cromóforos.

Walter Orellana

Auditorio 2 Blq. 12

La importancia de los modelos, la simulación y los computadores dentro de la química moderna.

William Tiznado

Page 6: Programación conferencias 2014

PROGRAMACIÓN DE CONFERENCIAS JUEVES 8 DE MAYO

HORA 15:00-16:00 EDUCACIÓN MATEMÁTICA Y MODELACIÓN MATEMÁTICA

Hora Lugar Nombre Conferencista

7-205

Geometría neutra y algunas diferencias entre la geometría Euclidiana e hiperbólica.

Omar Saldarriaga

7-209

Construcciones mentales para el objeto recta de Euler. Una propuesta para el curriculum escolar.

Marcela Parraguez y

Violeta Chávez

15:00-

16:00

7-304

Transformaciones, Coordenadas Curvilíneas y Funciones de Variable Compleja con Cabri.

Eugenio Diazbarriga

12-307

Creación de libros digitales para matemáticas a partir de textos en pdf a html 5.

Carlos Alberto Rojas Hincapié, Elkin Alberto Castrillón Jiménez, y

Francisco Javier Córdoba Gómez

12-312

Una función obtenida con Geogebra a partir de la modelación de polígonos regulares inscritos.

Vicente Elisban Muñoz Díaz, Yeimi Paola Herrera Naranjo y Mauricio Bautista

Ballén

12-406 ¿Que es tex? - ¿que es latex ? Abel E. Posso A.

Page 7: Programación conferencias 2014

12-314 La proyección quincuncial de Peirce.

Leonardo Solanilla y Juan Pablo Yáñez

12-410 Frequency Domain Approach to the Sunflower Equation with small delay.

Anthony Afuwape y Jairo Castellanos

7-306

Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas a través del uso de modelación y simulación computacional.

Ruth Rodríguez

Auditorio 3- Blq 11

Inferencia en reacciones químicas mediante métodos de optimización entera.

Rafael Blanquero, Emilio Carrizosa, M. Asunción

Jiménez-Cordero y Boglárka G. Tóth

Auditorio 1 - Blq 11

Large deviations for Ornstein-Uhlenbeck processes.

Bernard Bercu

ENSEÑANZA DE LA FÍSICA Y MODELACIÓN EN FÍSICA

Hora Lugar Nombre Conferencista

15:00-

16:00

12-304

Falsación y teoría de la evaporación de los agujeros negros (¿se equivocó Stephen Hawking?)

Leyder Lasprilla

Bloque 11 –

Auditorio 2

Modeling The Effect Of Metal-Support Interactions In Nanostructured Heterogeneous Catalysts Based On Pt And Ceo2.

Albert Bruix, Francesc Illas y Konstantin Neyman

Page 8: Programación conferencias 2014

Blq 12 Auditorio

1

Incremento de la conductividad térmica de los tableros aglomerados mediante la inclusión de nanopartículas de aluminio.

Gustavo Suarez Guerrero, Catalina Alvarez Lopez y Lucas Marquez Duque

Bloque 15 Auditorio

International experience in interdisciplinary learning physics via virtual learning environment - case of internationalization of education in the globalized world

Karine Weber Meurer, Chael Bosio, Gilmar Rolando Anaguano Jimenez y Rogério

Degasperi

Bloque 18

Auditorio

Diseño estructural de un stent endovascular para el tratamiento de un aneurisma aórtico

Gustavo Suarez Guerrero, Paola Andrea Villegas

Bolaños, Sebastián Aristizabal Suárez y Diego

Alexander Duque Marín

12-314

Efectos de interface en multicapas magnéticas Gloria Campillo

Page 9: Programación conferencias 2014

CONFERENCIAS DE CLAUSURA VIERNES 9 DE MAYO

HORA LUGAR NOMBRE CONFERENCISTAS

10:35 – 11:30

Teatro

Teoría Socio-epistemológica de la Matemática Educativa      Presentación del libro de Ricardo Cantoral: “Teoría Socio-epistemológica de la Matemática Educativa. Estudios sobre construcción social del conocimiento"

Ricardo Cantoral

11:30 -12:15 Teatro Matemática dinámica cabri en ciencias básicas de la universidad.

Alicia Noemí Fayó

12:15 -13:00 Teatro Mecánica cuántica aplicada al estudio de materiales fotovoltaicos.

Eduardo Menéndez Proupin

13:00 -13:45 Teatro Análisis sistemático de la

automoción eléctrica. René Joaquin Meziat Vélez