7
PROCESO GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Código: GA-PD-01 Versión: 1.0 Fecha: Agosto 30 de 2013 Página 1 de 7 1. Objetivo Identificar continuamente los aspectos ambientales significativos de las actividades, programas, proyectos y servicios del Ministerio del Trabajo, así como valorar y jerarquizar los impactos ambientales de la entidad sobre el medio ambiente. 2. Alcance Este procedimiento se implementa en todas las actividades de los procesos del Sistema Integrado de Gestión y para la etapa de diseño de nuevas actividades, programas, proyectos o servicios de la Entidad en la sede central y sus territoriales y aplica para todas las partes interesadas. Son las Actividades de los procesos y no los procesos. Se actualiza cada dos años 3. Definiciones P.I.G.A.: El Plan Institucional de Gestión Ambiental es un instrumento de planeación ambiental institucional, que parte del análisis descriptivo e interpretativo de la situación ambiental de las sedes del Ministerio del Trabajo, para plantearse acciones de gestión ambiental desde sus programas, con el fin de dar cumplimiento a el cumplimiento legal y los objetivos institucionales trazados. Gestor ambiental: Servidor público que técnicamente adelanta gestiones que propendan por la protección ambiental, para lo cual debe contar con competencias de carácter estratégico, organizativo y relacional. Grupo de trabajo: funcionarios designados para la aplicación de la Guía para la Elaboración del Diagnóstico Ambiental y otras actividades concernientes a lo ambiental. Situación operacional: Pueden ser; actividad rutinaria: Toda tarea que sea diaria permanente, y actividad no rutinarias: Aquellas tareas eventuales no permanentes. Condición de emergencia: Estado caracterizado por la alteración o interrupción intensa y grave de las condiciones normales de funcionamiento u operación de una comunidad, causada por un evento o por la inminencia del mismo, que requiere de una reacción inmediata y que exige la atención o preocupación de las instituciones del Estado, los medios de comunicación y de la comunidad en general. Componente ambiental: Son los elementos que se interrelacionan con el medio ambiente como el aire, el agua, el suelo, paisaje, la flora, los seres humanos y la fauna. Actividad rutinaria: Actividad que forma parte de un proceso de la organización, se ha planificado y es estandarizable.

Procedimiento Valoracion de Aspectos e Impactos

Embed Size (px)

Citation preview

  • PROCESO GESTIN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO

    VALORACIN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

    Cdigo: GA-PD-01 Versin: 1.0 Fecha: Agosto 30 de 2013 Pgina 1 de 7

    1. Objetivo

    Identificar continuamente los aspectos ambientales significativos de las actividades, programas, proyectos y servicios del Ministerio del Trabajo, as como valorar y jerarquizar los impactos ambientales de la entidad sobre el medio ambiente. 2. Alcance Este procedimiento se implementa en todas las actividades de los procesos del Sistema Integrado de Gestin y para la etapa de diseo de nuevas actividades, programas, proyectos o servicios de la Entidad en la sede central y sus territoriales y aplica para todas las partes interesadas. Son las Actividades de los procesos y no los procesos. Se actualiza cada dos aos 3. Definiciones P.I.G.A.: El Plan Institucional de Gestin Ambiental es un instrumento de planeacin ambiental institucional, que parte del anlisis descriptivo e interpretativo de la situacin ambiental de las sedes del Ministerio del Trabajo, para plantearse acciones de gestin ambiental desde sus programas, con el fin de dar cumplimiento a el cumplimiento legal y los objetivos institucionales trazados. Gestor ambiental: Servidor pblico que tcnicamente adelanta gestiones que propendan por la proteccin ambiental, para lo cual debe contar con competencias de carcter estratgico, organizativo y relacional. Grupo de trabajo: funcionarios designados para la aplicacin de la Gua para la Elaboracin del Diagnstico Ambiental y otras actividades concernientes a lo ambiental. Situacin operacional: Pueden ser; actividad rutinaria: Toda tarea que sea diaria permanente, y actividad no rutinarias: Aquellas tareas eventuales no permanentes. Condicin de emergencia: Estado caracterizado por la alteracin o interrupcin intensa y grave de las condiciones normales de funcionamiento u operacin de una comunidad, causada por un evento o por la inminencia del mismo, que requiere de una reaccin inmediata y que exige la atencin o preocupacin de las instituciones del Estado, los medios de comunicacin y de la comunidad en general. Componente ambiental: Son los elementos que se interrelacionan con el medio ambiente como el aire, el agua, el suelo, paisaje, la flora, los seres humanos y la fauna. Actividad rutinaria: Actividad que forma parte de un proceso de la organizacin, se ha planificado y es estandarizable.

  • PROCESO GESTIN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO

    VALORACIN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

    Cdigo: GA-PD-01 Versin: 1.0 Fecha: Agosto 30 de 2013 Pgina 2 de 7

    Actividad no rutinaria: Actividad que no se ha planificado ni estandarizado, dentro de un proceso de la organizacin o actividad que la organizacin determine como no rutinaria por su baja frecuencia de ejecucin. Anlisis del riesgo: Proceso para comprender la naturaleza del riesgo. Consecuencia: Resultado de la materializacin de un riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente. Aspecto ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de la entidad resultado de la interaccin con el medio ambiente, asociados con el consumo de recursos y generacin de residuos lquidos y slidos, emisiones, prestacin del Servicio. (Adaptado NTC ISO 14001:2004). Desempeo ambiental: resultados medibles de la gestin de que hace una organizacin de sus aspectos ambientales Emisin: Es la descarga de una sustancia o elementos al aire, en estado slido, lquido o gaseoso, o en alguna combinacin de stos, proveniente de una fuente fija o mvil. Personal de Apoyo: Equipo de funcionarios del Ministerio encargado de colaborar al proceso de Gestin Ambiental. Impacto Ambiental: cualquier cambio en el medio ambiente ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de la entidad. (Adaptado NTC ISO 14001:2004). Medio Ambiente: entorno en el cual una organizacin opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. (Tomado NTC ISO 14001:2004). Residuo Slido o Desecho: es cualquier objeto, material, sustancia o elemento slido resultante del consumo o uso de un bien en actividades domsticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega y que es susceptible de aprovechamiento o transformacin en un nuevo bien, con valor econmico o de disposicin final. Los residuos slidos se dividen en aprovechables y no aprovechables. Igualmente, se consideran como residuos slidos aquellos provenientes del barrido de reas pblicas. Residuo Slido Peligroso: es aquel que por sus caractersticas infecciosas, txicas, explosivas, corrosivas, inflamables, voltiles, combustibles, radiactivas o reactivas puedan causar riesgo a la salud humana o deteriorar la calidad ambiental hasta niveles que causen riesgo a la salud humana. Tambin son residuos peligrosos aquellos que sin serlo en su forma original se transforman por procesos naturales en residuos peligrosos. As mismo, se consideran residuos peligrosos los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos

  • PROCESO GESTIN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO

    VALORACIN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

    Cdigo: GA-PD-01 Versin: 1.0 Fecha: Agosto 30 de 2013 Pgina 3 de 7

    Ruido: es la presin sonora que generada en cualesquiera condiciones, trasciende al medio ambiente o al espacio pblico. Vertimiento: Descarga final a un cuerpo de agua, a un alcantarillado o al suelo, de elementos, sustancias o compuestos contenidos en un medio liquido. SINA: Sistema Nacional Ambiental, es el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios generales ambientales contenidos en esta Ley (Artculo 4 Ley 99 de 1993) 4. Generalidades del procedimiento El Diagnstico de la situacin ambiental del Ministerio del trabajo se realizar de acuerdo a Gua para la Elaboracin del Diagnstico Ambiental, una vez realizado se establecen los programas y/o planes con el fin de darle cumplimiento a los requisitos legales, objetivos de la entidad u otros. El impacto de las actividades realizadas por la entidad se determina con la matriz de valoracin de aspectos e impactos ambientales, esta incluye actividades rutinarias y no rutinarias, aspectos ambientales, calificacin del riesgo, control operacional actual y requisitos legales asociados. La entidad debe identificar los aspectos ambientales dentro del alcance de su Sistema de Gestin Ambiental teniendo en cuenta los elementos del su ciclo PHVA. 5. Descripcin de las actividades Mediante consultas e inspecciones en las diferentes reas de la empresa, el Grupo de trabajo identifica los aspectos e impactos ambientales que se generan con el desarrollo de las diferentes actividades, productos y servicios de la compaa. Los pasos a seguir se describen a continuacin: Nro. Actividad Responsable Registro /documento

    1 Aplicacin de la planificacin del diagnstico de la situacin ambiental de la Entidad

    Gestor Ambiental Grupo de Trabajo

    Matriz de Alineacin 201X (GA-F-02) rbol de Decisin Objetivos (GA-F-01) Encuesta de percepcin ambiental (GA-PL-01-F-02) / entrevista ambiental (GA-PL-01-F-01)

    2 Identificar las actividades (Rutinarias y no rutinarias), de acuerdo a las funciones del

    Gestor Ambiental Grupo de Trabajo

    Matriz Actividades MT (GA-PD-01-F-02)

  • PROCESO GESTIN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO

    VALORACIN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

    Cdigo: GA-PD-01 Versin: 1.0 Fecha: Agosto 30 de 2013 Pgina 4 de 7

    funcionario que se presenten en condiciones normales, anormales y de emergencia y que pueden ser generadores de aspectos e impactos ambientales.

    3 Identificar los aspectos ambientales Se debe recopilar, organizar, analizar y tabular datos cualitativos y cuantitativos provenientes de las encuestas. Existen relaciones de causa efecto entre los elementos de las actividades, productos, servicios y cambios reales o posibles que genere la entidad en la interaccin con el ambiente. En la identificacin de los aspectos ambientales, es importante tener en cuenta los recursos naturales que se ven afectados por el desarrollo de las actividades, productos y servicios de la entidad, as como los aspectos ambientales que se puedan controlar directamente.

    Gestor Ambiental Grupo de Trabajo

    Matriz Aspectos MT (GA-PD-01-F-03)

    4 Describir el impacto ambiental asociado a los aspectos ambientales identificados Se procede a identificar, para cada uno de los aspectos ambientales, los impactos que se pueden generar como consecuencia del desarrollo de las actividades, productos y servicios de la entidad. Los impactos ambientales son identificados con el objetivo principal de detectar las posibles alteraciones que se pueden presentar en el entorno, y que estn motivados por los cambios bruscos y repentinos de las condiciones propias del rea de trabajo.

    Gestor Ambiental Grupo de Trabajo

    Matriz Impactos MT (GA-PD-01-F-04)

    5 Valorar el Impacto Ambiental con la formula Gestor Ambiental Matriz de valoracin de

  • PROCESO GESTIN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO

    VALORACIN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

    Cdigo: GA-PD-01 Versin: 1.0 Fecha: Agosto 30 de 2013 Pgina 5 de 7

    establecida Impacto= C*(3*M+2*I+F+E)

    Requerimientos Tcnicos del Procedimiento

    y funcionario delegado para diligenciar la Matriz.

    Aspectos e Impactos Ambientales (GA-PD-01-F-05)

    6 Formular acciones de prevencin, mitigacin, reduccin y control de los impactos identificados con valoracin media y alta negativa teniendo en cuenta la normatividad aplicable y los objetivos de la entidad trazados.

    Gestor Ambiental Grupo de Trabajo

    Matriz de valoracin de Aspectos e Impactos Ambientales (GA-PD-01-F-05)

    7 Establece los programas segn el criterio de calificacin anterior

    Gestor Ambiental Grupo de Trabajo Dueo de Proceso

    Plan Institucional de Gestin Ambiental (GA-PL-01)

    FIN 6. Requerimientos Tcnicos del Procedimiento Entre un Aspecto y un Impacto Ambiental existe una relacin de causa y efecto, para su valoracin se tienen en cuenta los siguientes criterios y parmetros.

    Criterio Definicin Parmetro

    Impacto Ambiental

    Para cada criterio se especifican los parmetros de evaluacin cualitativa y cuantitativa de acuerdo a esta tabla. Se obtiene una calificacin para cada impacto por medio de la frmula1:

    C = Carcter M = Magnitud I = Intensidad F = Frecuencia E = Extensin

    Positivo Alto: valores mayores o iguales a 15 (15) Positivo Medio: valores entre 11 y 14. Positivo Bajo: valores entre 7 y 10. Negativo Bajo: valores entre -7 y -10. Negativo Medio: valores entre -11 y -14. Negativo Alto: valores menores o iguales a -15, (-15)

  • PROCESO GESTIN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO

    VALORACIN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

    Cdigo: GA-PD-01 Versin: 1.0 Fecha: Agosto 30 de 2013 Pgina 6 de 7

    Criterio Definicin Parmetro Los aspectos ambientales significativos son aquellos cuyos impactos sean catalogados de media y alta importancia e implica la prioridad de su atencin.

    calificacin Rango Color Rango Color Alto [-19,-16] [16,19]

    Medio [-15, -11] [11, 15] Bajo [-10 y -7] [7,10]

    Carcter Efecto que tiene el Impacto Ambiental en el Medio Ambiente.

    Positivo: cuando el Impacto Ambiental mejora el componente del medio ambiente en que se presenta. En la ecuacin se introduce el smbolo (+1). Negativo: cuando el Impacto Ambiental es perjudicial para el componente del Medio Ambiente en que se presenta. En la ecuacin se introduce el smbolo (-1).

    Magnitud

    Percepcin de la cantidad de residuos, agua residual, ruido, material particulado, u otro contaminante que causa el Impacto Ambiental, medible en unidades de volumen (m3), masa (kg), caudal (l/s). Nota: Si hacen falta elementos de medicin de un impacto ambiental se pueden utilizar criterios como Nmero Unidades Aplicativas, Centros Zonales, Hogares Infantiles u otros, en los que se presenta el Impacto ambiental que se est evaluando.

    Importante: cuando el Impacto Ambiental genera un cambio significativo en un componente del medio ambiente. En la ecuacin se introduce (3). Considerable: cuando los impactos generados causan un leve cambio en el componente ambiental. En la ecuacin se introduce (2). Tolerable: cuando los impactos ambientales generados no generan cambios significativos en un componente ambiental. En la ecuacin se introduce (1).

    Intensidad

    Agresividad de un impacto ambiental o la capacidad de este, para daar el Medio Ambiente. Nota: Este criterio responde a la pregunta Qu tan perjudicial para el medio ambiente es el Impacto Ambiental que se est evaluando?

    Alta: cuando el impacto ambiental es altamente perjudicial para el medio ambiente y tiene contacto con ecosistemas sensibles (pramos, parques naturales, rondas de ro, cuerpos de agua superficial). En la ecuacin se introduce (2). Baja: cuando el impacto ambiental es levemente perjudicial para el medio ambiente y tiene contacto con ecosistemas construidos o poco

  • PROCESO GESTIN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO

    VALORACIN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

    Cdigo: GA-PD-01 Versin: 1.0 Fecha: Agosto 30 de 2013 Pgina 7 de 7

    Criterio Definicin Parmetro sensibles (ciudades, municipios, sistemas agroforestales). En la ecuacin se introduce (1).

    Frecuencia Ocasiones en las que se presenta el impacto ambiental.

    Constante: Cuando el Impacto Ambiental se genera todos los das en que se realiza la actividad, se presta el servicio. Se introduce (3) en la ecuacin. Frecuente: Cuando el Impacto Ambiental se presenta regularmente durante el desarrollo de la actividad, prestacin del servicio. Se introduce (2) en la ecuacin. Intermitente: cuando el Impacto Ambiental se presenta rara vez durante el desarrollo de la actividad, la prestacin del servicio. Se introduce (1) en la ecuacin.

    Extensin

    Hace referencia al espacio geogrfico en que se manifiesta el Impacto Ambiental.

    Regional: cuando el impacto ambiental se manifiesta en la territorial involucrando varios municipios. Se introduce (3) en la ecuacin. Zonal: cuando el impacto ambiental se manifiesta dentro del municipio en una localidad o barrio. Se introduce (2) en la ecuacin. Local: cuando el impacto ambiental se manifiesta a nivel de las instalaciones del Ministerio y su entorno inmediato. Se introduce (1) en la ecuacin.

    7. Anexos Matriz Actividades MT (GA-PD-01-F-02) Matriz Aspectos MT (GA-PD-01-F-03) Matriz Impactos MT (GA-PD-01-F-04) Matriz de valoracin de Aspectos e Impactos Ambientales (GA-PD-01-F-05)