39
Página 1 | 39 PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. TERESO MEDINA RAMÍREZ LXIII LEGISLATURA

PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 1 | 39

PRIMER INFORME

DE

ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

DEL

SEN. TERESO MEDINA RAMÍREZ

LXIII LEGISLATURA

Page 2: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 2 | 39

CD. de México, a 14 de Junio del 2017.

TMR/INFORME/01/2017.

SEN. PABLO ESCUDERO

PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA

PRESENTE

Por medio de la presente, le envío el informe de actividades correspondiente, a partir del

día 18 de Febrero del 2016 hasta el 28 de febrero del año en curso, correspondiente al

primer y segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura, fecha en que asumí el cargo que

dignamente represento.

Con fundamento al Reglamento del Senado de la República en su artículo 10, numeral 1,

fracción VIII, que al calce dice: “son obligaciones de los Senadores: VIII. Presentar en

tiempo y forma las declaraciones e informes que establecen las normas aplicables o que

deben rendir con motivo del desempeño de sus funciones o encomiendas”. Así como la

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el titulo primero.

Disposiciones generales, capitulo II. De los Sujetos Obligados. De los principios en

materia de transparencia y acceso a la información pública, en sus artículos que a la letra

dicen: Artículo 12. “los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del

ejercicio de sus facultades, competencias o funciones de conformidad con la

normatividad aplicable”. Art. 13, párrafo primero. “Se presume que la información debe

existir si se refiere a las facultades, competencias y funciones que los ordenamientos

jurídicos aplicables otorguen a los sujetos obligados.”

Agradeciendo de antemano las atenciones que sirva dar a la presente, reciba un cordial

saludo.

ATENTAMENTE

SEN. TERESO MEDINA RAMIREZ

Page 3: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 3 | 39

ASISTENCIAS1:

1 http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=sen&mn=7&sm=3&id=674

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2

ASISTENCIA

INASISTENCIA

COMISION OFICIAL

JUSTIFICADA

PRIMER PERIODO ORDINARIOPRIMER AÑO DE EJERCICIO

LXIII LEGISLATURA

SEPTIEMBRE DE 2015

Page 4: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 4 | 39

0 2 4 6 8 10

ASISTENCIA

INASISTENCIA

COMISION OFICIAL

JUSTIFICADA

SEGUNDO PERIODO ORDINARIOPRIMER AÑO DE EJERCICIO

LXIII LEGISLATURA

ABRIL MARZO FEBRERO

Page 5: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 5 | 39

0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5

ASISTENCIA

INASISTENCIA

COMISION OFICIAL

JUSTIFICADA

PRIMER PERIODO EXTRAORDINARIOPRIMER AÑO DE EJERCICIO

LXIII LEGISLATURA

JUNIO

Page 6: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 6 | 39

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2

ASISTENCIA

INASISTENCIA

COMISION OFICIAL

JUSTIFICADA

SEGUNDO PERIODO EXTRAORDINARIOPRIMER AÑO DE EJERCICIO

LXIII LEGISLATURA

JULIO

Page 7: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 7 | 39

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

ASISTENCIA

INASISTENCIA

COMISION OFICIAL

JUSTIFICADA

PRIMER PERIODO ORDINARIO SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

LXIII LEGISLATURA

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Page 8: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 8 | 39

0

1

2

3

4

5

6

7

ASISTENCIA INASISTENCIA COMISION OFICIAL JUSTIFICADA

SEGUNDO PERIODO ORDINARIO SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

LXIII LEGISLATURA FEBRERO 2017

FEBRERO

Page 9: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 9 | 39

LEYES Y DECRETOS2.- SE HAN APROBADO 107 LEYES Y DECRETOS QUE HAN

SIDOS PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, DE LOS CUALES,

4 HAN SIDO REFORMAS CONSTITUCIONALES.

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES3.- SE HAN APROBADO 25 INSTRUMENTOS

INTERNACIONALES, DE LOS CUALES:

18 ACUERDOS

3 CONVENIOS

2 TRATADO

2 PROTOCOLOS MODIFICATORIOS

SE HAN PRESENTADO: 2987 INICIATIVAS4, 4537 PROPOSICIONES CON PUNTO DE

ACUERDO5 Y 275 ACUERDOS PARLAMENTARIOS6

2http://sil.gobernacion.gob.mx/Busquedas/Dictamenes/ReporteDictamenes.php?SID=&ESTATUS

=70&LEGISLATURA=63&PRESENTADOR=*

3http://sil.gobernacion.gob.mx/Busquedas/Basica/ResultadosBusquedaBasica.php?SID=381ab60

e34ca664cfcc336effc5b84e3&Serial=5d3adcc0898571c3d364750abea116f1&Reg=17&Origen=B

B&Paginas=15

NUMERARIA EN EL SENADO LXIII LEGISLATURA

DESDE SEPTIEMBRE DEL 2015 A DICIEMBRE DEL 2016.

LEYES Y

DECRETOS

INSTRUMENTOS

INTERNACIONALES

INICIATIVAS PROPOSICIONES

CON PUNTO DE

ACUERDO

ACUERDOS

PARLAMENTARIOS

107 25 2987 4537 275

Page 10: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 10 | 39

ASUNTOS PRESENTADOS POR EL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI7

LXIII LEGISLATURA EN LAS SESIONES DEL 1/02/2016 AL 28/02/2017.

4http://sil.gobernacion.gob.mx/Busquedas/Basica/ResultadosBusquedaBasica.php?SID=4b3394d7bb4109

da71803ff21d59128d&Serial=771b4fb58fa40c01f6c15a7277df5316&Reg=2865&Origen=BB&Paginas=15 5http://sil.gobernacion.gob.mx/Busquedas/Basica/ResultadosBusquedaBasica.php?SID=4ade495cd08dc5c

3f7db980c2354d237&Serial=4277e5b11a6b42218cde4701aff694dc&Reg=4767&Origen=BB&Paginas=15 6http://sil.gobernacion.gob.mx/Busquedas/Basica/ResultadosBusquedaBasica.php?SID=ba9019d2c23dc16

71b2cb561c4840036&Serial=d1eac2ea172ad9302115939b71911eb7&Reg=280&Origen=BB&Paginas=1.

7 http://sil.gobernacion.gob.mx/Numeralia/Asuntos/NumeraliaAsuntos.php

ASUNTO PRESENTADOS APROBADOS DESECHADOS PENDIENTES ATENDIDOS RETIRADOS

INICIATIVA 176 5 11 155 0 4

PROPOSICION CON PUNTO DE ACUERDO

523 156 106 235 3 0

TOTALES DE ASUNTOS

699 161 117 390 3 4

TOTAL: 699

Page 11: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 11 | 39

ASUNTOS MENCIONADOS EN INTERVENCIONES:

JUEVES 3 DE MARZO DE 2016.

GACETA: LXIII/1SPO-97/61036.

1. Intervención a favor del dictamen a discusión y votación con punto de acuerdo que

exhorta a la secretaria de comunicaciones y transportes a informar y remitir un estudio

sobre el estado de la legislación sobre los drones comerciales y recreativos, helicópteros

y aviones de juguete motorizados8.

Estatus:

Aprobado en votación económica.

JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016.

GACETA: LXIII/2PPO-27/66502.

2. Intervención para presentar propuestas de modificación a los artículos 107 y 123, a

nombre de las comisiones, por lo cual la asamblea autorizo integrarlas al dictamen, para

su discusión, de las comisiones unidas de puntos constitucionales; de justicia; de trabajo

y previsión social; y de estudios legislativos, segunda, el que contiene proyecto de

decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la constitución

política de los estados unidos mexicanos, en materia de justicia laboral9.

Estatus:

Aprobado en lo general y en lo particular, en un solo acto, se Remitió a Cámara de

Diputados.

8http://www.senado.gob.mx/OLD/libreria/web/interinfo/index.php?ver=int&mn=10&sm=35&lg=63&id=674&ano=1&np=2&tp=1 9 http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=sp&mn=2&sm=2&id=66502

Page 12: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 12 | 39

ACTIVIDAD LEGISLATIVA

INICIATIVAS:10

PROMOVENTE

1. De los Senadores Cristina Díaz Salazar, Enrique Burgos García, Miguel Romo

Medina, Roberto Gil Zuarth, Armando Neyra Chávez, Tereso Medina Ramírez,

Humberto Mayans Canabal, Lilia Merodio Reza, Joel Ayala Almeida, Ernesto

Gándara Camou, Jesús Casillas Romero, Ernesto Cordero Arroyo, Manuel

Cavazos Lerma, José Yunes Zorrilla, Gerardo Sánchez García, Luis Armando

Melgar Bravo, Hilda Ceballos Llerenas, María Hilaria Domínguez, Isaías

González Cuevas, Alejandro Encinas Rodríguez, Dolores Padierna Luna, Martha

Tagle Martínez, Benjamín Robles Montoya, Raúl Morón Orozco, Hilda Flores

Escalera, Rocío Pineda Gochi, Angélica Araujo Lara, Óscar Román Rosas

González, Yolanda de la Torre Valdez, Diva Gastélum Bajo, Héctor Larios

Córdova y Francisco Salvador López Brito, con proyecto de decreto por el que

se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones legales.

SINOPSIS.-

Propone reformas al Código Civil Federal con el fin de eliminar cualquier referencia

dentro del marco jurídico de salario mínimo que sea utilizada como unidad de

cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía del pago de las

obligaciones y supuestos que marca la Ley.

10 http://www.senado.gob.mx/index.php?watch=8&mn=2

INICIATIVAS PRESENTADAS NUMERO

PROMOVENTE 3

SUSCRITAS 7

Page 13: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 13 | 39

ESTATUS:

Se turnó a las comisiones unidas de trabajo y previsión social; de hacienda y crédito público; y

de estudios legislativos, primera.

Fecha de publicación: Jueves 02 de marzo de 2017.

2. De las Senadoras y Senadores Carmen Dorantes Martínez, Anabel Acosta

Islas, Angélica Araujo Lara, Yolanda de la Torre Valdez, Cristina Díaz Salazar,

Hilaria Domínguez Arvizu, Diva Gastélum Bajo, Lucero Saldaña Pérez, Marcela

Torres Peimbert, Iris Mendoza Mendoza, Roberto Albores Gleason, Enrique

Burgos García, Jesús Casillas Romero, Manuel Cota Jiménez, Ismael

Hernández Deras, Patricio Martínez García, Humberto Mayans Canabal, Tereso

Medina Ramírez, Armando Neyra Chávez, Marco Antonio Olvera Acevedo,

Jesús Priego Calva, Sofío Ramírez Hernández, Óscar Rosas González, Jorge

Toledo Luis, Esteban Albarrán Mendoza, Ernesto Ruffo Appel, Francisco

Salvador López Brito, Fidel Demédicis Hidalgo, Isidro Pedraza Chávez, Jorge

Aréchiga Ávila, Carlos Alberto Puente Salas y Manuel Cárdenas Fonseca, con

proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 192-D; 224,

fracciones I y IV; y 282, fracción VI de la Ley Federal de Derechos.

Page 14: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 14 | 39

SINOPSIS.-

La presente iniciativa modifica la Ley Federal de Derechos para homologar los

criterios en cuanto a pago de derechos se refiere, entre la agricultura,

ganadería y acuacultura, exceptuando de este beneficio a la acuicultura

industrial.

ESTATUS: Se turnó a la Cámara de Diputados.

Fecha de publicación: Jueves 17 de noviembre de 2016.

3. De los Senadores Héctor Yunes Landa, Hilaria Domínguez Arvizu, Margarita

Flores Sánchez, Roberto Albores Gleason, Enrique Burgos García, Ismael

Hernández Deras, Tereso Medina Ramírez, Raúl Pozos Lanz, Sofío Ramírez

Hernández, Teófilo Torres Corzo y Ricardo Barroso Agramont, del Grupo

Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con proyecto de decreto

por el que se adicionan los artículos 2 Bis; 2 Ter; y la fracción XI a los

artículos 3 y 43 de la Ley General de Desarrollo Social.

Page 15: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 15 | 39

SINOPSIS.-

Establece la prohibición en el uso indebido o condicionamiento de programas sociales y

de sus recursos, del ámbito federal, de las entidades federativas y municipal, por parte de

los servidores públicos para obtener provechos particulares o con fin de lucro. Asimismo,

propone la prohibición de la utilización de programas sociales y de sus recursos, del

ámbito federal, de las entidades federativas y municipal, con la finalidad de inducir o

coaccionar a los ciudadanos para votar a favor o en contra de cualquier partido político o

candidato.

Propone incluir el principio de “Probidad” a que se sujetará la política de desarrollo social,

entendiéndolo como la integridad moral y honradez, por parte de los servidores públicos

en el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Política de Desarrollo Social, para

generar las condiciones que aseguren el disfrute de los derechos sociales, individuales o

colectivos, garantizando su acceso a los programas de desarrollo social.

Atribuye al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social, el crear

los mecanismos de vigilancia permanente, para que los recursos públicos destinados al

desarrollo social, se ejerzan con base en los principios establecidos en la Ley.

Page 16: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 16 | 39

ESTATUS.- Se turnó a las comisiones unidas de desarrollo social y de estudios legislativos.

Fecha de publicación: Jueves 29 de septiembre de 2016.

INICIATIVAS11

SUSCRITO

1. Del Sen. Miguel Romo Medina, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario

Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción IX del artículo 151

de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

SINOPSIS.-

La iniciativa propone incluir como deducciones personales para las personas físicas, los gastos

destinados a la compraventa de bienes muebles dedicados a la transportación individual, siendo

únicamente los denominados bicicletas estándar y eléctrica, siempre y cuando no requieran de

combustible fósil, no generen combustión interna y se encuentre libre de emisiones

contaminantes.

ESTATUS:

Se turnó a la cámara de diputados.

Fecha de publicación: Jueves 06 de abril de 2017

11 http://www.senado.gob.mx/index.php?ver=sp&mn=2&sm=2&id=65866

Page 17: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 17 | 39

2. De la Sen. Ana Gabriela Guevara, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, con

proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 71 y 73 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SINOPSIS.-

Propone facultar al Congreso de la Unión para expedir de manera prioritaria y con carácter

de preferente las leyes que establezcan concurrencia de la Federación, los Estados, la

Ciudad de México y los Municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, en

materia de violencia contra las mujeres en cualquiera de sus modalidades, atendiendo las

recomendaciones que se tengan del tema, por parte de la Comisión Nacional de Derechos

Humanos lo anterior con la finalidad de promover, respetar, proteger y garantizar los

derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia,

indivisibilidad, progresividad y cumpliendo con los tratados internacionales de los que México

sea parte.

Señala que la iniciativa preferente que puede presentar el Ejecutivo Federal, en caso de que

exista una crisis evidente en ciertos temas de derechos humanos, podrá presentarla en

cualquier momento.

ESTATUS:

Se turnó a las comisiones unidas de puntos constitucionales; de derechos humanos; y de

estudios legislativos, primera.

Fecha de publicación: Miércoles 08 de febrero de 2017.

Page 18: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 18 | 39

3. Del Sen. Jesús Casillas Romero y diversos legisladores, con proyecto de decreto que

expide la Ley General de Movilidad.

SINOPSIS.-

La Ley que se pretende expedir tiene por objeto garantizar el derecho a la movilidad; establecer

las facultades y su concurrencia, entre la federación, las entidades federativas y los municipios

en la elaboración y aplicación de políticas públicas para la movilidad sustentable; regular las

acciones en materia de movilidad sustentable; fomentar la educación, investigación, participación

ciudadana, planeación y difusión en materia de movilidad sustentable; establecer las bases para

la concertación con la sociedad; y promover la transición hacia una movilidad sustentable, la

intermodalidad en los sistemas de transporte y el fomento a los medios alternativos de movilidad

no motorizada.

Se contempla una propuesta de distribución de obligaciones y atribuciones para los tres órdenes

de gobierno; se propone un apartado destinado a la Política Pública en materia de movilidad,

cuya esencia se localiza en el establecimiento de los principios y criterios mínimos o básicos

sobre los que habrá de basarse y partir la planeación, metas y acciones concretas.

La Ley propone la integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Movilidad Sustentable,

el cual tiene por objeto: fungir como un mecanismo permanente de concurrencia, comunicación,

colaboración, coordinación y concertación sobre la política nacional de movilidad sustentable;

promover la aplicación transversal de la política nacional de movilidad entre las autoridades de

los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus respectivas competencias; coordinar los

esfuerzos de la federación, las entidades federativas y los municipios para a través de los

instrumentos de política y planeación previstos por esta Ley y los demás que de ella deriven, y

promoverán la concurrencia, vinculación y congruencia de los programas, acciones e inversiones

del gobierno federal, de las entidades federativas y de los municipios, con la Estrategia Nacional

y el Programa.

De la misma manera, busca conformar la Comisión Intergubernamental para la Movilidad

Sustentable y el Consejo Consultivo para la Movilidad Sustentable.

Page 19: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 19 | 39

Por lo que hace a los instrumentos púbicos de planeación y política pública, se contempla una

Estrategia Nacional; un Programa Nacional; y los programas de las Entidades Federativas.

El proyecto contempla además, la implementación de programas a nivel nacional, que han

demostrado su pertinencia y aportaciones a la ecología, la seguridad vial, a promover el uso

racional del automóvil privado y a la accesibilidad de personas con discapacidad.

ESTATUS:

Se turnó a las comisiones unidas de desarrollo urbano y ordenación territorial y de estudios

legislativos, con opinión de la comisión especial de movilidad.

Fecha de publicación: Martes 08 de noviembre de 2016.

4. De los Senadores Yolanda de la Torre Valdez, Emilio Gamboa Patrón, Enrique Burgos

García, Raúl Cervantes Andrade, Carmen Dorantes Martínez, Daniel Amador Gaxiola,

Lorena Marín Moreno, Hilda Ceballos Llerenas, Diva Gastélum Bajo, Ivonne Álvarez

García y Héctor Yunes Landa, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario

Institucional, con proyecto de decreto por el que se adiciona el párrafo décimo cuarto al

artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SINOPSIS.-

Se propone que en todas las actuaciones y decisiones del Estado, se promueva y respete el

Principio de Inclusión de las Personas con Discapacidad, garantizando de manera plena sus

derechos y el respeto a su dignidad inherente.

ESTATUS:

Se turnó a las comisiones unidas de puntos constitucionales; de atención a grupos vulnerables; y

de estudios legislativos, segunda.

Fecha de publicación: Jueves 29 de septiembre de 2016.

Page 20: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 20 | 39

5. De los senadores Rene Juárez Cisneros, Emilio Gamboa Patrón y Enrique Burgos

García, a nombre de los senadores integrantes de los grupos parlamentarios del partido

revolucionario institucional y del partido verde ecologista de México, con aval de grupo, la

que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan la ley de la

economía social y solidaria, reglamentaria del párrafo octavo del artículo 25 de la

constitución política de los estados unidos mexicanos, en lo referente al sector social de

la economía.

Estatus: Se turnó a las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte u de Estudios Legislativos,

Segunda.

Fecha de publicación: Martes 15 de Marzo de 2016.

Page 21: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 21 | 39

6. De los senadores Rene Juárez Cisneros y Roberto albores Gleason, con aval del grupo

parlamentario del partido revolucionario institucional, con proyecto de decreto por el que

se reforma la fracción V y se adicionan las fracciones VI y VII, recorriéndose la

subsiguiente en su orden, todas del artículo 3 de la ley de la Comisión Nacional para el

Desarrollo de los Pueblos Indígenas. (SUSCRITO).

Estatus: Se turnó a las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos.

Fecha de publicación: Miércoles 17 de febrero de 2016.

Page 22: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 22 | 39

COMISIONES A LAS QUE PERTENECE12

12 http://www.senado.gob.mx/index.php?watch=8&id=674

COMISION CARGO FECHA DE ENTRADA

ASUNTOS FRONTERIZOS NORTE

SECRETARIO 23/02/2016

TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

INTEGRANTE 28/04/2016

ENERGIA INTEGRANTE 23/02/2016

Page 23: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 23 | 39

DICTAMENES DE LAS COMISIONES A LAS QUE PERTENECE:

ASUNTOS FRONTERIZOS NORTE

No hay dictámenes realizados desde la integración del senador, hasta la fecha del mes

de febrero del 2017.13

EVENTOS REALIZADOS POR LA COMISION:

"2da. Muestra Nacional de Vino”

13 http://www.senado.gob.mx/comisiones/asuntos_fronterizos_norte/dictamenes.php

Page 24: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 24 | 39

En reunión de trabajo con el INDAABIN (Instituto Nacional de Administración y Avalúos de

Bienes Nacionales)sobre las condiciones del Puente Peatonal provisional PED WEST

ubicado en Tijuana, Baja California.

El Senador Presidente Héctor Flores sostiene reunión de trabajo con el Comisionado del

Instituto Nacional de Migración, Lic. Ardelio Vargas.

Page 25: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 25 | 39

11° VISITA ANUAL DE LA CAMARA DE COMERCIO REGIONAL DE SAN DIEGO.

Desayuno de trabajo que tiene como misión comercial transmitir un mensaje conjunto por

parte de California y Baja California sobre los retos y oportunidades de la Mega-Región-

Binacional.

Page 26: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 26 | 39

COMISION DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

Dictámenes discutidos y votados a partir de la integración del senador.

Jueves 6 de octubre del 2016.

De Primera Lectura.

De las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Justicia; de Trabajo y Previsión

Social; y de Estudios Legislativos, Segunda, el que contiene proyecto de decreto por el que se

reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, en materia de justicia laboral.

ESTATUS: Quedó de primera lectura14

14 DERECHO PARLAMENTARIO Y TECNICA LEGISLTIVA EN MEXICO PRINCIPIOS GENERALES, EDITORIAL

PORRÚA AV. REPUBLICA ARGENTINA 15 MÉXICO, JESUS QUINTANA VALTERRA, FRANCO CARREÑO

GARCÍA.

Dictamen que emiten una o varias comisiones y que se integra al orden del día de una sesión.

Se somete a una primera lectura ante el pleno o se informa que será publicado en el órgano

oficial de las cámaras para conocimiento previo de los legisladores. No existe certeza de que

será abordado como asunto a debatir en la sesión.

Page 27: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 27 | 39

Jueves 13 de octubre del 2016.

Dictámenes a Discusión y Votación.

De las comisiones unidas de puntos constitucionales; de justicia; de trabajo y previsión social; y

de estudios legislativos, segunda el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman

y adicionan diversas disposiciones de la constitución política de los estados unidos

mexicanos, en materia de justicia laboral.

Para presentar el dictamen, intervinieron los senadores:

Enrique Burgos García, por la Comisión de Puntos Constitucionales.

Fernando Yunes Márquez, por la Comisión de Justicia, quien únicamente entregó el texto

de su intervención para integrarse al diario de los debates.

Miguel Ángel Chico Herrera, por la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Miguel Barbosa Huerta, por la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda.

El Senador Tereso Medina Ramírez presento propuestas de modificación a los

artículos 107 y 123, a nombre de las comisiones, la asamblea autorizo integrarlas al

dictamen, para su discusión.

Page 28: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 28 | 39

Los posicionamientos de los grupos parlamentarios fueron expuestos por los senadores:

SEN. JORGE ARÉCHIGA ÁVILA, PVEM

SEN. LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ, PRD

SEN. HÉCTOR DAVID FLORES ÁVALOS, PAN

EN LA DISCUSIÓN EN LO GENERAL, HICIERON USO DE LA PALABRA LOS SENADORES:

ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS, PRI A FAVOR

MARÍA DEL PILAR ORTEGA MARTÍNEZ, PAN A FAVOR

LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ FUENTES, PRD A FAVOR

BENJAMÍN ROBLES MONTOYA, PRD A FAVOR

RAÚL MORÓN OROZCO, PRD A FAVOR

FIDEL DEMÉDICIS HIDALGO, PRD A FAVOR

ARMANDO RÍOS PITER, PRD A FAVOR

JESÚS PRIEGO CALVA, PRI A FAVOR

FUE APROBADO EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR, EN UN SOLO ACTO. SE

REMITIÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

Page 29: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 29 | 39

EVENTOS REALIZADOS POR LA COMISION:

Reunión ordinaria de trabajo de las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales; de Justicia; de

Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos, Segunda sobre Justicia Laboral.

Page 30: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 30 | 39

COMISIÓN DE ENERGÍA

Dictámenes discutidos y votados a partir de la integración del senador.

DICTÁMENES A DISCUSIÓN Y VOTACIÓN

Jueves 23 de Febrero de 2017.

De la Comisión de Energía, el que contiene punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad

de la propuesta realizada por el titular del Ejecutivo Federal a favor de la ciudadana María

Teresa Fernández Labardini, como Consejera Independiente del Consejo de Administración de

Petróleos Mexicanos, por un período de 5 años, hasta el 21 de febrero de 2022.

La Mesa Directiva informó que el Sen. Salvador Vega Casillas, presidente de la comisión de

energía, entregó una fe de erratas para precisar que la fecha de conclusión del encargo será

hasta el 23 de febrero de 2022, por lo que la discusión sería con esa precisión.

El Sen. Salvador Vega Casillas presentó éste y el siguiente dictamen.

el Sen. Mario Delgado Carrillo hizo llegar el texto de su intervención y se integrará al diario de los

debates.

Fue aprobado el dictamen.

En votación nominal se ratificó el nombramiento de la ciudadana María Teresa Fernández

Labardini.

Page 31: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 31 | 39

DICTÁMENES A DISCUSIÓN Y VOTACIÓN

De la Comisión de Energía, el que contiene punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad

de la propuesta realizada por el titular del Ejecutivo Federal a favor del ciudadano Rubén

Filemón Flores García, como Consejero Independiente del Consejo de Administración de la

Comisión Federal de Electricidad, por un período de 5 años, hasta el 21 de febrero de 2022.

la mesa directiva informó que el presidente de la comisión de energía entregó una fe de erratas

para precisar que la fecha de conclusión del encargo será hasta el 23 de febrero de 2022, por lo

que la discusión sería con esa precisión.

El Sen. Mario delgado carrillo hizo llegar el texto de su intervención y se integrará al diario de los

debates.

fue aprobado el dictamen.

En votación nominal se ratificó el nombramiento del ciudadano Rubén Filemón Flores García.

La ciudadana maría teresa Fernández Labardini y el ciudadano Rubén Filemón Flores García

rindieron su protesta de ley, de manera conjunta.

Jueves 15 de diciembre de 2016.

DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

De las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Primera, el que contiene

proyecto de decreto que adiciona una fracción IV al Artículo Único del Decreto por el que se

establece el Horario Estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos.

Se dispensó la segunda lectura, sin discusión, fue aprobado por votación nominal.

Se devolvió a la Cámara de Diputados, para los efectos de la Fracción E) del artículo 72

Constitucional.

Page 32: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 32 | 39

Jueves 28 de abril de 2016.

De la Comisión de Energía, con punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad de la

propuesta realizada por el Ejecutivo Federal de los ciudadanos de los ciudadanos

Santiago Creuheras Díaz, Guillermo Ignacio García Alcocer y Mariano Ornelas López

para la Presidencia de la Comisión Reguladora de Energía.

ESTATUS:

Se aprobó de manera económica el dictamen, que se refiere únicamente a la idoneidad

de los integrantes de la terna.

En votación por cédula, resultó electo el ciudadano Guillermo Ignacio García Alcocer.

Se tomó la protesta conjunta de todos los servidores públicos de los órganos

relacionados con la materia energética.

Con punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad de la propuesta realizada por el

Ejecutivo Federal de los ciudadanos Rodrigo Hernández Ordóñez, Héctor Moreira

Rodríguez y Grecia Lucina Ramírez Valle para ocupar el cargo de comisionados de la

Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Page 33: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 33 | 39

ESTATUS:

Se aprobó de manera económica el dictamen, que se refiere únicamente a la idoneidad

de los integrantes de la terna.

En votación por cédula, resultó electo el ciudadano Héctor Moreira rodríguez.

De la Comisión de Energía, con punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad de la

propuesta realizada por el Ejecutivo Federal de los ciudadanos Luis Alberto Amado

Castro, Oliver Ulises Flores Parra Bravo y Luis Guillermo Pineda Bernal como

comisionados de la Comisión Reguladora de Energía.

ESTATUS:

Se aprobó de manera económica el dictamen, que se refiere únicamente a la

idoneidad de los integrantes de la terna.

En votación por cedula, resulto electo el ciudadano Luis Guillermo Pineda Bernal.

Page 34: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 34 | 39

De la Comisión de Energía, con punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad de la

propuesta realizada por el Ejecutivo Federal de la ciudadana Blanca Avelina Treviño de

Vega como consejero independiente del Consejo de Administración de la Comisión

Federal de Electricidad, para concluir el periodo que finalizará el 17 de septiembre de

2018.

La asamblea autorizó que la discusión de los dictámenes de la Comisión de Energía se

realizara de forma conjunta.

INTERVINIERON LOS SENADORES:

SALVADOR VEGA CASILLAS, PARA PRESENTARLOS.

MANUEL BARTLETT DÍAZ, PT.

LUIS FERNANDO SALAZAR FERNÁNDEZ, PAN.

DOLORES PADIERNA LUNA, PRD.

MARIO DELGADO CARRILLO, PRD.

RABINDRANATH SALAZAR SOLORIO, PRD.

ESTATUS:

Se aprobaron de forma económica los cuatro anteriores dictámenes, que se

refieren sólo a la idoneidad de los nombramientos propuestos.

En votación nominal conjunta se ratificaron los nombramientos.

Page 35: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 35 | 39

De la Comisión de Energía, con punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad de la

propuesta realizada por el Ejecutivo Federal del ciudadano Felipe Duarte Olvera como

consejero independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, para

concluir el periodo que finalizará el 17 de septiembre de 2019.

ESTATUS:

Fue aprobado en votación nominal.

De la Comisión de Energía, con punto de acuerdo por el que se valida la idoneidad de la

propuesta realizada por el Ejecutivo Federal de los ciudadanos Marco Antonio Cota

Valdivia, Gaspar Franco Hernández y Neus Peniche Sala para ocupar el cargo de

comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

ESTATUS:

Se aprobó de manera económica el dictamen, que se refiere únicamente a la

idoneidad de los integrantes de la terna.

En votación por cédula, resultó electo el ciudadano Gaspar Franco Hernández.

Jueves 25 de febrero de 2016.

De las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación

con el proyecto de decreto para adicionar dos párrafos al artículo 4 de la Ley

Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo.

ESTATUS:

Fue aprobado en Votación Económica.

Page 36: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 36 | 39

De las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación

con el proyecto de decreto para reformar la Ley Reglamentaria del Artículo 27

Constitucional en el Ramo del Petróleo, la Ley Orgánica de la Administración Pública

Federal, la Ley de Petróleos Mexicanos y artículos transitorios en materia de presupuesto

de la Ley de Petróleos Mexicanos.

ESTATUS:

Fue aprobado en Votación Económica.

De las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Primera, en relación

con el proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley del Servicio

Público de Energía Eléctrica y de la Ley de la Comisión Reguladora de Energía.

ESTATUS:

Fue aprobado en Votación Económica.

De las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Primera, en relación

con dos proyectos de decreto para adicionar el artículo 26 de la Ley del Servicio Público

de Energía Eléctrica y expedir la Ley de Hidrocarburos.

ESTATUS:

Fue aprobado en Votación Económica.

Page 37: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 37 | 39

De las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación

con el proyecto de decreto para reformar el artículo 2 de la Ley para el Aprovechamiento

Sustentable de la Energía.

ESTATUS:

Fue aprobado en votación nominal.

Se devuelve a la cámara de diputados, para los efectos de la fracción d) del artículo 72

constitucional.

De las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación

con el proyecto de decreto para reformar el artículo 11 de la Ley para el Aprovechamiento

de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética.

ESTATUS:

Fue aprobado en votación nominal.

Se devuelve a la cámara de diputados, para los efectos de la fracción d) del artículo 72

constitucional.

Page 38: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 38 | 39

De las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda, en relación

con el proyecto de decreto para reformar el artículo 10 de la Ley de Energía para el

Campo. (Dictamen en sentido negativo)

Intervinieron los senadores:

Dolores Padierna Luna, PRD, quien se refirió a éste y los demás dictámenes en sentido

negativo de la comisión de energía.

David Penchyna Grub, presidente de la comisión de energía.

Manuel Bartlett Díaz, PT.

ESTATUS:

Fue aprobado en votación nominal.

Se devuelve a la cámara de diputados, para los efectos de la fracción d) del artículo 72

constitucional.

REUNIONES DE TRABAJO:

Reunión de Trabajo de la Comisión de Energía, 16 de febrero de 2017.

Reunión de Trabajo de la Comisión de Energía, 8 de diciembre de 2016.

Reunión de Trabajo de la Comisión de Energía, 27 de abril de 2016.

Reunión de Trabajo de la Comisión de Energía, 25 de abril de 2016.

Page 39: PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS DEL SEN. …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/06/...P á g i n a 2 | 39 CD. de México, a 14 de Junio del 2017. TMR/INFORME/01/2017

P á g i n a 39 | 39

SIN OTRO PARTICULAR, AGRADEZCO LA ATENCION QUE SIRVA A DAR A LA

PRESENTE, Y NO DUDANDO DE SU VALIOSO APOYO LE REITERO LA SEGURIDAD DE MI

CONSIDERACION, RECIBA UN CORDIAL SALADO.

ATENTAMENTE

SEN. TERESO MEDINA RAMIREZ