3
Cuantitativo (Absoluto o Cobertura a Demanda ) Proceso (Componente Simple o Secuencial Simple) I II III IV I II III IV Diseñar y desarrollar campaña de concientización en cuanto a los perjuicios asociados a la utilización del fax en papel químico como medio de remisión de documentos. 15% No. De funcionarios y colaboradores con participación activa en la campaña / Total del personal de la SSF 100% Cobertura a Demanda 100% 100% 100% 100% 100% Cordinadora y colaboradores del Centro de Documentación Estudiar y analizar la estadistica de los costos financieros y ambientales derivados del uso del fax. 10% Informe estadistico con analisis elaborado. 100% Componente Simple 1 Informe estadistico analizado. Cordinadora y colaboradores del Centro de Documentación Iniciar campaña de utilización del escaner y el correo electronico . 15% No. de funcionarios y colaboradores con participación activa en la campaña / Total de funcionarios y colaboradores de la SSF 100% Cobertura a Demanda 100% 100% 100% 100% 100% Cordinadora y colaboradores del Centro de Documentación Controlar el servicio no conforme en materia de las devoluciones de correspondenciaque permita maximizar la utilización de los recursos (fisicos, humanos y financieros) 20% Producto entregado en oportunidad. 100% Componente simple 3 Informe derivado de las estadisticas del servicio no conforme con diagnostico del estado actual. Documento de políticas de envío de correspondenci a. Publicación y divulgación de las políticas de corresppondenci a. Cordinadora y colaboradores del Centro de Documentación Actualizar las Tablas de Retención Documental 10% N° de TRD modificadas en el período / N° de solicitudes de modificación a las TRD recibidas en el período 100% Cobertura a Demanda 100% 100% 100% 100% 100% Cordinadora y colaboradores del Archivo Central Digitalizar el archivo de gestión recibido en el Archivo Central 5% No de carpetas digitalizadas / No. De carpetas recibidas. 100% Cobertura a Demanda 100% 100% 100% 100% 100% Encargado de archivo y auxiliar Realizar seguimiento a la documentación generada por las áreas para crear mecanismo de control 1 Informe de seguimiento elaborado, revisado y aprobado 100% Componente Simple 3 Informe de seguimiento trimestral Informe de seguimiento trimestral Informe de seguimiento trimestral Cordinadora y colaboradores del Archivo Central Fomentar la modernización de los recursos tecnologicos, administrando de manera eficiente y oportuna el Sistema de Gestión Documental procurando la adecuada operación del archivo central. 70% 8 Ponderación Actividad 9 Indicador de la Actividad 10 Ponderación Indicador 11 Clase y Tipo de Indicador 12 Meta Anual 2 Objetivo Sectorial 3 Objetivo Institucional 4 Objetivos Específicos de Dependencia 5 Ponderación Obj.Espec. 13 Cantidades o productos programados por Trimestre 6 Proyecto o Area Temática MATRIZ DE PROGRAMACIÓN GRUPO DE GESTION DOCUMENTAL PROGRAMACION PLAN DE ACCION - AÑO 2011 1. OBJETIVO GENERAL: Administrar el Programa de Gestión Documental. 14 Recursos por Indicador de la Actividad por Trimestre 15 Responsables 7 Actividad Fortalecer las instituciones del sector de la protección social y la rendición de cuentas en ejercicio del Buen Gobierno, en búsqueda de la modernización, eficiencia y eficacia administrativa. Optimizar el desempeño físico, financiero y administrativo de la Superintendencia del Subsidio Familiar, mediante el monitoreo y seguimiento de la gestión para el mejoramiento de las funciones y competencias de la Entidad. AT- Fortalecimiento de la Gestión

PLAN DE GESTION DOCUMENTAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLAN_DE_GESTION_DOCUMENTAL

Citation preview

Page 1: PLAN DE GESTION DOCUMENTAL

Cuantitativo

(Absoluto o

Cobertura a

Demanda )

Proceso

(Componente

Simple o

Secuencial

Simple)

I II III IV I II III IV

Diseñar y desarrollar campaña de

concientización en cuanto a los

perjuicios asociados a la utilización

del fax en papel químico como medio

de remisión de documentos.

15%

No. De funcionarios

y colaboradores con

participación activa

en la campaña /

Total del personal

de la SSF

100%Cobertura a

Demanda100% 100% 100% 100% 100%

Cordinadora y

colaboradores del

Centro de

Documentación

Estudiar y analizar la estadistica de los

costos financieros y ambientales

derivados del uso del fax.

10%

Informe estadistico

con analisis

elaborado.

100%Componente

Simple1

Informe

estadistico

analizado.

Cordinadora y

colaboradores del

Centro de

Documentación

Iniciar campaña de utilización del

escaner y el correo electronico . 15%

No. de funcionarios

y colaboradores con

participación activa

en la campaña /

Total de

funcionarios y

colaboradores de la

SSF

100%Cobertura a

Demanda100% 100% 100% 100% 100%

Cordinadora y

colaboradores del

Centro de

Documentación

Controlar el servicio no conforme en

materia de las devoluciones de

correspondenciaque permita

maximizar la utilización de los recursos

(fisicos, humanos y financieros)

20%Producto entregado

en oportunidad. 100%

Componente

simple3

Informe derivado

de las

estadisticas del

servicio no

conforme con

diagnostico del

estado actual.

Documento de

políticas de

envío de

correspondenci

a.

Publicación y

divulgación de

las políticas de

corresppondenci

a.

Cordinadora y

colaboradores del

Centro de

Documentación

Actualizar las Tablas de Retención

Documental10%

N° de TRD

modificadas en el

período / N° de

solicitudes de

modificación a las

TRD recibidas en el

período

100%Cobertura a

Demanda100% 100% 100% 100% 100%

Cordinadora y

colaboradores del

Archivo Central

Digitalizar el archivo de gestión

recibido en el Archivo Central5%

No de carpetas

digitalizadas /

No. De carpetas

recibidas.

100%Cobertura a

Demanda100% 100% 100% 100% 100%

Encargado de archivo y

auxiliar

Realizar seguimiento a la

documentación generada por las

áreas para crear mecanismo de control

1

Informe de

seguimiento

elaborado, revisado

y aprobado

100%Componente

Simple3

Informe de

seguimiento

trimestral

Informe de

seguimiento

trimestral

Informe de

seguimiento

trimestral

Cordinadora y

colaboradores del

Archivo Central

Fomentar la modernización

de los recursos

tecnologicos, administrando

de manera eficiente y

oportuna el Sistema de

Gestión Documental

procurando la adecuada

operación del archivo

central.

70%

8

Ponderación

Actividad

9

Indicador de la

Actividad

10

Ponderación Indicador

11

Clase y Tipo de Indicador

12

Meta Anual

2

Objetivo Sectorial

3

Objetivo Institucional

4

Objetivos Específicos de

Dependencia

5

Ponderación

Obj.Espec.

13

Cantidades o productos programados por Trimestre

6

Proyecto o Area

Temática

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN

GRUPO DE GESTION DOCUMENTAL

PROGRAMACION PLAN DE ACCION - AÑO 2011

1. OBJETIVO GENERAL: Administrar el Programa de Gestión Documental.

14

Recursos por Indicador de la

Actividad por Trimestre

15

Responsables

7

Actividad

Fortalecer las

instituciones del sector de

la protección social y la

rendición de cuentas en

ejercicio del Buen

Gobierno, en búsqueda

de la modernización,

eficiencia y eficacia

administrativa.

Optimizar el

desempeño físico,

financiero y

administrativo de la

Superintendencia del

Subsidio Familiar,

mediante el monitoreo

y seguimiento de la

gestión para el

mejoramiento de las

funciones y

competencias de la

Entidad.

AT-

Fortalecimiento

de la Gestión

Page 2: PLAN DE GESTION DOCUMENTAL

Velar por el cumplimiento

de la norma NTCGP 1000-

2009 en lo relacionado con

la gestión documental en la

SSF

20%AT- Seguimiento

y Control50%

Nº de acciones

correctivas

cumplidas/Nº

de acciones

correctivas

programadas

*100

50%Cobertura a

Demanda100% 100% 100% 100% 100%

Cordinadora y

colaboradores del

proceso.

50%

Nº de acciones

preventivas

cumplidas/Nº

de acciones

preventivas

programadas

*100

50%Cobertura a

Demanda100% 100% 100% 100% 100%

Cordinadora y

colaboradores del

proceso.

50%

Nº de planes de

acciones

correctivas

con eficacia

global /Nº de

planes de

acciones

correctivas *100

50%Cobertura a

Demanda100% 100% 100% 100% 100%

Cordinadora y

colaboradores del

proceso.

50%

Nº de planes de

acciones

preventivas

con eficacia

global /Nº de

planes de

acciones

preventivas *100

50%Cobertura a

Demanda100% 100% 100% 100% 100%

Cordinadora y

colaboradores del

proceso.

GLORIA PATRICIA PACHECO RODRIGUEZ

Coordinadora Grupo de Gestión Documental

Dar cumplimiento a las acciones de

mejora del SIG.

Velar por la efectividad de las acciones

de mejora del SIG.

Fortalecer las

instituciones del sector de

la protección social y la

rendición de cuentas en

ejercicio del Buen

Gobierno, en búsqueda

de la modernización,

eficiencia y eficacia

administrativa.

Optimizar el

desempeño físico,

financiero y

administrativo de la

Superintendencia del

Subsidio Familiar,

mediante el monitoreo

y seguimiento de la

gestión para el

mejoramiento de las

funciones y

competencias de la

Entidad.

(AT) Sistema

Integrado de

Gestión: MECI-

CALIDAD

Contribuir en la mejora

continua del Sistema

Integrado de Gestión: MECI

- CALIDAD implementado

en la Superintendencia del

Subsidio Familiar.

10%

Contribuir al

mejoramiento de los

estándares de calidad de

los servicios prestados

por el Sistema Integral de

Seguridad Social – SISS

ciones de

consolidación y mejora

continua del Sistema

Integrado de Gestión:

MECI - CALIDAD

implementado en la

Superintendencia del

Subsidio Familiar, para

cumplir con nuestras

funciones de IVC con

procesos controlados

que garanticen la

satisfacción de los

requisitos de nuestros

clientes.

Page 3: PLAN DE GESTION DOCUMENTAL