22
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR OCAÑA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR OCAÑA PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA FACILITADORES FACILITADORES JOHANA QUINTERO JOHANA QUINTERO JAIME LUIS PEREZ BAUTISTA JAIME LUIS PEREZ BAUTISTA .

plan de clase de video beam.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: plan de clase de video beam.ppt

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR OCAÑAINSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR OCAÑAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIAPROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA

PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA

FACILITADORESFACILITADORES JOHANA QUINTERO JOHANA QUINTERO

JAIME LUIS PEREZ BAUTISTAJAIME LUIS PEREZ BAUTISTA

.

Page 2: plan de clase de video beam.ppt

UN VIDEO BEAM ES UN DISPOSITIVO ÓPTICO-UN VIDEO BEAM ES UN DISPOSITIVO ÓPTICO-

MECÁNICO QUE SIRVE PARA VER MECÁNICO QUE SIRVE PARA VER

DIAPOSITIVAS (TRANSPARENCIAS DIAPOSITIVAS (TRANSPARENCIAS

FOTOGRÁFICAS) PROYECTADAS SOBRE UNA FOTOGRÁFICAS) PROYECTADAS SOBRE UNA

SUPERFICIE LISA, COMO UNA PARED.SUPERFICIE LISA, COMO UNA PARED.

El Video BeamEl Video Beam

Page 3: plan de clase de video beam.ppt

Partes de un Video BeamPartes de un Video Beam

PUSH ENTER

I/Φ

INPUT

ORIFICIOS DE VENTILACION

INDICADORES

AJUSTE DE POSICION DE IMAGEN

LENTE

BOTONES DE ZOOM Y DE

FOCO

Page 4: plan de clase de video beam.ppt

Partes de un Video BeamPartes de un Video Beam

PUSH ENTER: Es utilizado para la opción aceptar.PUSH ENTER: Es utilizado para la opción aceptar.

I/Φ: botón de encendido y apagado del video.I/Φ: botón de encendido y apagado del video.

INPUT: Es utilizado para seleccionar la fuente de INPUT: Es utilizado para seleccionar la fuente de

entrada.entrada.

ORIFICIOS DE VENTILACIÓN: Sirve para ORIFICIOS DE VENTILACIÓN: Sirve para

mantener refrigerado el equipo.mantener refrigerado el equipo.

Page 5: plan de clase de video beam.ppt

Partes de un Video BeamPartes de un Video Beam

AJUSTE DE POSICIÓN DE IMAGEN: Modifica el AJUSTE DE POSICIÓN DE IMAGEN: Modifica el

Angulo de salida de la imagen proyectada.Angulo de salida de la imagen proyectada.

LENTE: Permite la proyección de la imagen.LENTE: Permite la proyección de la imagen.

BOTONES DE ZOOM Y DE FOCO: Modifican el BOTONES DE ZOOM Y DE FOCO: Modifican el

tamaño de la imagen y permiten enfocarla. tamaño de la imagen y permiten enfocarla.

INDICADORES: Indican el estado del video Beam.INDICADORES: Indican el estado del video Beam.

Page 6: plan de clase de video beam.ppt

Se debe movilizar con mucho cuidado, con el

fin de no golpearlo ni zarandearlo.

Nunca se debe mover prendido; además no

hay que guardarlo caliente.

El tiempo de apagado oscila de 3 a 5 minutos,

dependiendo del equipo.

Cuidados y buen funcionamiento Cuidados y buen funcionamiento del Video Beamdel Video Beam

Page 7: plan de clase de video beam.ppt

No coloque hojas, cuadernos u otro objeto

encima ni a los lados que impidan la salida

del aire y recaliente el equipo.

No coloque la tapa de la lámpara cuando no

se va a utilizar, sino apáguelo o colóquelo en

otra opción, de tal manera que no de luz.

Cuidados y buen funcionamiento Cuidados y buen funcionamiento del Video Beamdel Video Beam

Page 8: plan de clase de video beam.ppt

Para ajustar la imagen se debe verificar que

no se desconecte, ya que de lo contrario se

daña o se bloquea el equipo, es decir, se

demora en volver a dar imagen.

Revisar las conexiones con tiempo para

evitar que se presenten contratiempos con los

cables.

Cuidados y buen funcionamiento Cuidados y buen funcionamiento del Video Beamdel Video Beam

Page 9: plan de clase de video beam.ppt

Colocar el equipo en el sitio que se

ha previsto y tratar de ubicarlo para

la proyección.

Instalar los cables de poder y VGA.

Éste ultimo se conecta al

computador.

Se enciende el videoproyector y

luego el computador.

Instalación del Video BeamInstalación del Video Beam

Page 10: plan de clase de video beam.ppt

Se ajusta la nitidez de la imagen y el

tamaño.

No se debe mover mucho, ni colocar

elementos debajo ni encima del

proyector. De igual forma, se

recomienda no tener ninguna clase

de liquido cerca del equipo.

Instalación del Video BeamInstalación del Video Beam

Page 11: plan de clase de video beam.ppt

Apagar el computador.

Oprimir el botón donde se apaga el vídeo beam

y sostenerlo hasta que aparezca el mensaje

“Confirme que lo apaga”; en ese momento se

suelta el botón.

Esperar de 3 a 5 minutos para que se apague el

ventilador, con el fin de desconectar.

Desinstalación del Video BeamDesinstalación del Video Beam

Page 12: plan de clase de video beam.ppt

Moverlo con cuidado y guardarlo en el

estuche sin cerrarlo, para permitir que

se enfríe. Nunca se debe dejar en el

estuche cerrado cuando se encuentre

caliente.

Cuando esté frío, cerrar el estuche

para evitar accidentes.

Desinstalación del Video BeamDesinstalación del Video Beam

Page 13: plan de clase de video beam.ppt

1. Según la exposición o la

necesidad de proyección

asegúrese de elegir el medio

que acompañara al proyector

de vídeo beam (computadora,

VHS, DVD o cámara).

Pautas para el manejo y buen Pautas para el manejo y buen uso del Video Beamuso del Video Beam

Page 14: plan de clase de video beam.ppt

2. Una vez realizada la selección del

equipo, presione el botón de power

(on/off) del video beam, espere a que

se refleje la señal en la pantalla , y por

ultimo encienda el equipo que lo

acompaña.

Pautas para el manejo y buen Pautas para el manejo y buen uso del Video Beamuso del Video Beam

Page 15: plan de clase de video beam.ppt

3. Debe considerar la distancia que hay

entre la pantalla y la imagen que está

proyectando, oprimiendo el botón

zoom se amplia o reduce la imagen.

4. Al terminar su exposición proceda

apagar primero el equipo

acompañante y luego el video beam,

presionando el botón power dos veces.

Pautas para el manejo y buen Pautas para el manejo y buen uso del Video Beamuso del Video Beam

Page 16: plan de clase de video beam.ppt

5. Se debe utilizar para exposiciones o

eventos que tengan más de 10

personas.

6. Al terminar cada presentación o

película hay que dejar enfriar el

proyector entre 5 o 15 minutos con la

lámpara apagada y el ventilador

encendido.

Pautas para el manejo y buen Pautas para el manejo y buen uso del Video Beamuso del Video Beam

Page 17: plan de clase de video beam.ppt

7. Evite dejar los cables sueltos en el área de

circulación de la audiencia, pues si alguien

tropieza puede tirar el proyector y fundir la

lámpara.

8. Conecte firmemente el cable de

alimentación a la toma de corriente y al

proyector.

Pautas para el manejo y buen Pautas para el manejo y buen uso del Video Beamuso del Video Beam

Page 18: plan de clase de video beam.ppt

9. Evite mirar directamente la salida de luz del

proyector pues la luminosidad puede

lastimar la vista.

10.Evite instalar el proyector en lugares donde

la temperatura sea demasiado alta o exista

humedad ya que esto puede producir

choques eléctricos.

Pautas para el manejo y buen Pautas para el manejo y buen uso del Video Beamuso del Video Beam

Page 19: plan de clase de video beam.ppt

11.No tocar la superficie de la lámpara con los

dedos.

12.No se debe tapar el lente del proyector de

vídeo con papeles u objetos, por que el

papel se puede prender, también se puede

activar el circuito de protección, por lo que

el equipo no prenderá, bloqueándose.

Pautas para el manejo y buen Pautas para el manejo y buen uso del Video Beamuso del Video Beam

Page 20: plan de clase de video beam.ppt

Se puede aprovechar tanto como la imaginación del

presentador lo permita, por ello se emplea para

proyectar a públicos grandes

Se pueden ilustrar objetos o ideas que serían muy

difíciles de visualizar con algún otro recurso.

Es posible llevar una secuencia lógica especial al

presentar la información.

Ayudan a desarrollar la creatividad y la versatilidad,

los dibujos y caricaturas principalmente.

.

Ventajas Ventajas

Page 21: plan de clase de video beam.ppt

Se pueden mostrar imágenes en movimiento dando

realismo a los casos que se requieran

Ayuda a reforzar una idea, facilita la comprensión de

una estadística o contribuye a la descripción de un

problema.

Utilizar el proyector de video Beam con un

computador portátil o con el monitor, permite mirar

el publico fijamente sin necesidad de dar la espalda..

Ventajas Ventajas

Page 22: plan de clase de video beam.ppt

Se presentan inconvenientes técnicos, por lo tanto hay pérdida del tiempo.Los expositores tienden a disminuir su dedicación al tema o materia.Se presenta deshumanización, monotonía y dependencia. El oscurecimiento del aula, puede producir somnolencia en la audiencia.Se presenta estancamiento y pasividad de la audiencia. Está acabando con la oratoria, con las memorias escritas, con la escritura de las conferencias y de los documentos que se presentan en público..

Desventajas Desventajas