5
 Epistemología genética. Según Piaget es una teoría del desarrollo del conocimiento, que «trata de descubrir las raíces de los distintos tipos de conocimiento desde sus formas más elementales y seguir su desarrollo en los niveles ulteriores, inclusive asta el pensamiento cientí!co" . PERÍODO ESTADIO EDAD Etapa Sensoriomotora La conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos. a. Esta dio de l os mecanis mos refl ej os congénitos. b. Es ta di o de la s re ac ci ones ci rcul ar es primarias c. Esta dio de l as reacc iones circula res secundarias d. Estadio de la coordinación  de los esquemas de conducta preios. e. Estadio de los nueos descubrimientos por experimentación. f. Estadio de las nueas representaciones mentales. ! " # mes # " $ meses $ " % meses % " #& meses #& " #% meses #%"&$ meses Etapa 'reoperacional Es la etapa del pensamiento y la del lenguaje que gradua su capacidad de pensar simbólicamente, imita objetos de conducta,  juegos simbóli cos, dibujos , im(genes m entales y el desarrollo del lenguaje hablado.  a. Estadio preconceptual. b. Estadio intuitio.  &"$ años $") años Etapa de las *peraciones +oncretas Los procesos de raonamiento se uelen lógicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el niño ahora se conierte en un ser erdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos  y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y elocidad . )"## años Etapa de las *peraciones -ormales En esta etapa el adolescente logra la abstracción sobre conocimientos concretos obserados que le permiten emplear el raonamiento lógico inductio y deductio. esarrolla sentimientos idealistas y se logra formación continua de la personalidad , hay un mayor desarrollo de los conceptos morales. ## años en adelante

Piaget

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoría de Piaget

Citation preview

Epistemologa gentica. Segn Piaget es una teora del desarrollo del conocimiento, que trata de descubrir las races de los distintos tipos de conocimiento desde sus formas ms elementales y seguir su desarrollo en los niveles ulteriores, inclusive hasta el pensamiento cientfico .PERODOESTADIOEDAD

Etapa SensoriomotoraLa conducta del nio es esencialmente motora, no hay representacin interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos.a. Estadio de los mecanismos reflejos congnitos.b. Estadio de las reacciones circulares primariasc. Estadio de las reacciones circulares secundariasd. Estadio de lacoordinacinde los esquemas de conducta previos.e. Estadio de los nuevos descubrimientos por experimentacin.f. Estadio de las nuevas representaciones mentales.0 - 1mes1 - 4meses4 - 8meses8 - 12meses12 - 18 meses18-24 meses

Etapa PreoperacionalEs la etapa del pensamiento y la dellenguajeque gradua su capacidad de pensar simblicamente, imita objetos de conducta,juegossimblicos,dibujos,imgenesmentales y el desarrollo del lenguaje hablado.a. Estadio preconceptual.b. Estadio intuitivo.2-4 aos4-7 aos

Etapa de las Operaciones ConcretasLosprocesosde razonamiento se vuelen lgicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el nio ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lgicos de seriacin, ordenamiento mental deconjuntosy clasificacin de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo yvelocidad.7-11 aos

Etapa de las Operaciones FormalesEn esta etapa el adolescente logra la abstraccin sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lgico inductivo y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas y se logra formacin continua de lapersonalidad, hay un mayor desarrollo de los conceptos morales.11 aos en adelante

Segn Piaget, las etapas del desarrollo cognitivo son: 1)etapa sensorio-motora(0-2 aos) donde los nios muestran una vivaz e intensa curiosidad por el mundo que les rodea, su conducta est dominada por las respuestas a los estmulos; 2)etapa preoperacional(2-7 aos) en la que el pensamiento del nio es mgico y egocntrico, creen que la magia puede producir acontecimientos y los cuentos de hadas l es resultan atrayentes, adems se cree el centro de todos los sucesos, que todas las cosas giran en torno a l, resultndole muy difcil ver las cosas desde otro punto de vista; 3)etapa de las operaciones concretas(7-11 aos), el pensamiento del nio es literal y concreto, puede comprender que 8+11=19, pero la formulacin abstracta, como la de una ecuacin algebraica, sobrepasa su captacin, y 4)etapa de las operaciones formalesen el nivel adulto, es capaz de realizar altas abstracciones y efectuar (11-15 aos), aqu el nio ingresa inferencias, es la etapa correspondiente a las facultades superiores de los seres humanos.Teora de la equilibracin1) El funcionamiento de la inteligencia:Asimilacin y AcomodacinLaasimilacinse refiere al modo en que unorganismose enfrenta a un estmulo delentornoen trminos de organizacin actual,mientrasque la acomodacin implica una modificacin de la organizacinactualenrespuestaa las demandas del medio.Mediantelaasimilaciny la acomodacin vamos reestructurando cognitivamentenuestroaprendizajea lo largo deldesarrollo(reestructuracin cognitiva).Asimilacin y acomodacin son dos procesos invariantes atravsdeldesarrollocognitivo. Para PIAGETasimilaciny acomodacin interactan mutuamente en unprocesode EQUILIBRACIN. Elequilibriopuede considerarse cmo unprocesoregulador, a un nivel ms alto, que gobierna larelacinentre laasimilaciny la acomodacin.2) Elconceptode Esquema.Elconceptode esquema aparece en la obra de PIAGET enrelacincon el tipo de organizacin cognitiva que, necesariamente implica la asimilacin: los objetos externos sonsiempreasimilados a algo, a un esquema mental, a unaestructuramentalorganizada.Para PIAGET, un esquema es unaestructuramentaldeterminada que puede ser transferida y generalizada. Un esquema puede producirse en muchos niveles distintos de abstraccin. Uno de los primeros esquemas es el delobjetopermanente, que permite al niorespondera objetos que no estn presentes sensorialmente. Ms tarde el nio consigue el esquema de una clase de objetos, lo que le permite agruparlos en clases y ver larelacinque tienen los miembros de una clase con los de otras. En muchos aspectos, el esquema de PIAGET se parece a la idea tradicional de concepto, salvo que se refiere a operaciones mentales y estructuras cognitivas en vez de referirse a clasificaciones perceptuales.3)Elprocesode equilibracin.Aunqueasimilaciny acomodacin son funciones invariantes en elsentidode estar presentes a lo largo de todo elprocesoevolutivo, larelacinentre ellas es cambiante de modo que la evolucinintelectuales la evolucin de estarelacinasimilacin/ acomodacin.Para PIAGET elprocesode equilibracin entreasimilaciny acomodacin se establece en tres niveles sucesivamente ms complejos:1. Elequilibriose establece entre los esquemas delsujetoy los acontecimientos externos.2. Elequilibriose establece entre los propios esquemas delsujeto3. Elequilibriose traduce en unaintegracinjerrquica de esquemas diferenciados.Pero en elprocesode equilibracin hay un nuevoconceptode suma importancia: qu ocurrecuandoelequilibrioestablecido encualquierade esos tres niveles se rompe? Es decir,cuandoentran encontradiccinbien sean esquemas externos o esquemas entre si. Se producira unCONFLICTOCOGNITIVOque escuandose rompe elequilibriocognitivo. El organismo, encuantobusca permanentemente elequilibriobusca respuestas, se plantea interrogantes, investiga, descubre,...etc, hasta llega alconocimientoque le hacevolverde nuevo alequilibriocognitivo.4) Las etapas deldesarrollocognitivo.En lateorade PIAGET, eldesarrolloIntelectualest claramente relacionado con eldesarrollobiolgico. Eldesarrollointelectuales necesariamente lento ytambinesencialmente cualitativo: la evolucin de lainteligenciasupone laaparicinprogresiva de diferentes etapas que sediferenciaentre s por laconstruccinde esquemas cualitativamente diferentes.Lateorade PIAGET descubre los estadios dedesarrollocognitivodesde lainfanciaa la adolescencia: cmo las estructuras psicolgicas se desarrollan apartirde los reflejos innatos, se organizandurantelainfanciaen esquemas de conducta, se internalizanduranteelsegundoao de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollandurantelainfanciay laadolescenciaen complejas estructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta. PIAGET divide eldesarrollocognitivoencuatroperiodos importantes:http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=379Piaget parte de la conviccin de que el desarrollo es el resultado de un proceso de construccin por el que el nio va edificando y corrigiendo activamente, a lo largo de etapas de creciente complejidad, los esquemas a travs de los cuales interpreta el medioambiente y acta sobre l. Centra su investigacin sobre la inteligencia y el pensamiento, en la bsqueda de conceptos formales que expliquen la conducta.Laepistemologaes una disciplina que estudiacmo se genera y se validaelconocimientode las ciencias.

Lee todo en:Definicin de epistemologa - Qu es, Significado y Conceptohttp://definicion.de/epistemologia/#ixzz3HmuIpUF2

Teora desarrollista del aprendizaje: Piaget parte del supuesto bsico de la independencia del proceso de desarrollo y del proceso de aprendizaje. Desde este punto de vista, se considera el aprendizaje como un proceso externo y de alguna manera paralelo al proceso de desarrollo. * Aprendizaje cognoscitivo por medio de la participacin activa y motivada: Define la inteligencia como un proceso adaptativo que se realiza a travs de intercambios activos entre las personas y las caractersticas del ambiente. De ese modo, los conocimientos se derivan de la accin, no como simples respuestas asociativas, sino mediante la asimilacin de lo real a las coordinaciones necesarias y generales de la accin. * El proceso de Socializacin: Para Piaget, el desarrollo pleno de la personalidad del alumno implica su desarrollo social a la par que el intelectual, mediante la formacin simultnea de unas conciencias libres y unos individuos respetuosos hacia los derechos y libertades de los dems (Piaget, 1975). * Los modelos de equilibrio: Es una pieza fundamental de la teora piagetiana (1977) inspirada en la biologa como en la teora general de sistemas. Las cualidades fundamentales de la estructura del conocimiento son la homeostasis y la totalidad, as como la relacin que existe entre las partes. Las estructuras cognitivas se desarrollan en funcin de lo que denomin "procesos de equilibracin", que consiste en la bsqueda constante de equilibrio. * Aspectos relacionados con la programacin de un sistema abierto: Piaget no estableci una descripcin de las caractersticas de lo que podra ser un sistema de programacin ideal, pero es posible identificar algunas caractersticas al respecto. .- La programacin debe ofrecer unos objetivos y contenidos de enseanza adaptados a las posibilidades evolutivas del alumno.http://www.ctascon.com/Aportaciones%20de%20Piaget.pdf