3
UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ENFERMERÍA TEMA: ORGANIZADOR VENTILACIÓN MECÁNICA RESPONSABLE: Juan Pablo Jaramillo DOCENTE: Lcda. Jacqueline Realpe SEMESTRE: Quinto Semestre de Enfermería FECHA: 27 de Junio del 2016

Organigrama de Ventilación Mecánica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

critica

Citation preview

Page 1: Organigrama de Ventilación Mecánica

UNIANDES

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE ENFERMERÍA

TEMA:

ORGANIZADOR VENTILACIÓN MECÁNICA

RESPONSABLE:

Juan Pablo Jaramillo

DOCENTE:

Lcda. Jacqueline Realpe

SEMESTRE:

Quinto Semestre de Enfermería

FECHA:

27 de Junio del 2016

Page 2: Organigrama de Ventilación Mecánica

ORGANIZADOR GRÁFICO DE VENTILACIÓN MECÁNICA

VENTILACIÓN MECÁNICA

OBJETIVOS FISIOLÓGICOS

CLASIFICACIÓNOBJETIVOSCLÍNICOS

OBJETIVO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA

Sustituir la función respiratoria

Es un medio de soporte vital que sustituye temporalmente a la función respiratoria.

INDICACIONES

DESCISIÓN CLÍNICA

Proporcionar ventilación adecuada

Mejorar la oxigenación arterial

Incrementar el volumen pulmonar

Mantener el intercambio gaseoso

INVASIVA NO INVASIVA

Tubo endotraqueal

Traqueotomía

Alivio de la disnea

Prevenir o resolver atelectasias

Corregir la acidosis respiratoria

Revertir la hipoxemia

FATIGA DE MÚSCULOS INSPIRATORIOS:

Asincronía toracoabdominal

EXCESIVO TRABAJO RESPIRATORIO:

Taquipnea, tiraje, signos faciales

ESTADO MENTAL: agitación, confusión

Page 3: Organigrama de Ventilación Mecánica

Reducir el trabajo respiratorio

Aumentar la capacidad residual funcional

Abrir y distender vías aéreas y alveolos

Reducir la presión intracraneal

Disminuir el consumo de oxigeno

Sedación y bloqueo neuromuscular

Estabilizar la pared torácica

Revertir la fatiga de los músculos respiratorios

FUNCIÓN RESPIRATORIA DISMINUIDA

CAPACIDAD VITAL BAJA

HIPERCAPNEA PROGRESIVA

ACIDOSIS: pH < 7.25

HIPOXEMIA: SatO2 <90%, PaO2 <60mmHg, con

aporte de oxigeno

AGOTAMIENTO GENERAL DEL PACIENTE:

Imposibilidad de descanso o sueño

DEFLACIÓN

MESETA

INSUFLACIÓNPresión de insuflación o presión pico.

El gas introducido en los pulmones se mantiene un tiempo hasta distribuirse en los alveolos.

Es un fenómeno pasivo causado por la retracción elástica del pulmón