3
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DIVISIÓN DE INGENIERÍAS FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Asignatura: MATERIALES INDUSTRIALES I C. A. Colorado Garzón Una Nueva Alternativa De Energía Autor C. A. Colorado Garzón (Recibido: 20 de Febrero de 2016; Aprobado: 20 de febrero de 2016) RESUMEN En el presente documento se habla principalmente de la energía solar en diferentes aspectos, las aplicaciones que tiene esta, los diferentes materiales usados para la fabricación de paneles y los tipos de combustibles que estos pueden producir, y se exponen los procesos como la fotosíntesis artificial. Palabras clave : Fotosíntesis artificial, células solares,combustibles solares, fotocatalizadores. ABSTRACT The present document refers mainly solar energy in different aspects, applications that has this, the different materials used for the manufacture of panels and the types of fuels that they can produce, and the processes are exposed as artificial photosynthesis. Keywords: artificial photosynthesis, solar cells, solar fuels, photocatalysts. Primer Autor: [email protected] Estudiante de Ingeniería, Facultad de Ingeniería Mecánica, Universidad Santo Tomás. En nuestro mundo existen diferentes tipos de energías y los seres humanos dependen de estas, pero tienen el tiempo contado ya que muchas de esas se ven afectadas por la acción humana que tiene efectos sobre la naturaleza, ya que se obtienen de energías fuentes hídricas, nucleares, solares o como lo es el petróleo; cada una tiene cierta aplicación, ya sea eléctrica o para la movilización de máquinas ( automóviles, aviones..etc). Un problema en particular es el del petróleo que a futuro dejará de existir, ya que en la generación de electricidad no se han sabido administrar los recursos. Buscamos nuevas alternativas principalmente la energía solar que busca nuevas aplicaciones no solo para generar energía eléctrica sino también para otro uso que más adelantes ayudará a la reducción de la contaminación y en general a la vida en general. Materiales Industriales I - 1, Ensayo No. 1, Grupo 3A, Febrero del 2016, pág 1 a pág. 2

Nuevas Energias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo sobre energía solar

Citation preview

Page 1: Nuevas Energias

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁSDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICAAsignatura: MATERIALES INDUSTRIALES I

C. A. Colorado Garzón

Una Nueva Alternativa De EnergíaAutor C. A. Colorado Garzón

(Recibido: 20 de Febrero de 2016; Aprobado: 20 de febrero de 2016)

RESUMEN

En el presente documento se habla principalmente de la energía solar en diferentes aspectos, las aplicaciones que tiene esta, los diferentes materiales usados para la fabricación de paneles y los tipos de combustibles que estos pueden producir, y se exponen los procesos como la fotosíntesis artificial.

Palabras clave : Fotosíntesis artificial, células solares,combustibles solares, fotocatalizadores.

ABSTRACT

The present document refers mainly solar energy in different aspects, applications that has this, the different materials used for the manufacture of panels and the types of fuels that they can produce, and the processes are exposed as artificial photosynthesis.

Keywords: artificial photosynthesis, solar cells, solar fuels, photocatalysts.

Primer Autor: [email protected] Estudiante de Ingeniería, Facultad de Ingeniería Mecánica, Universidad Santo Tomás.

En nuestro mundo existen diferentes tipos de energías y los seres humanos dependen de estas, pero tienen el tiempo contado ya que muchas de esas se ven afectadas por la acción humana que tiene efectos sobre la naturaleza, ya que se obtienen de energías fuentes hídricas, nucleares, solares o como lo es el petróleo; cada una tiene cierta aplicación, ya sea eléctrica o para la movilización de máquinas ( automóviles, aviones..etc). Un problema en particular es el del petróleo que a futuro dejará de existir, ya que en la generación de electricidad no se han sabido administrar los recursos.Buscamos nuevas alternativas principalmente la energía solar que busca nuevas aplicaciones no solo para generar energía eléctrica sino también para otro uso que más adelantes ayudará a la reducción de la contaminación y en general a la vida en general.

Se han diseñado diferentes formas para desarrollar fotovoltaico que son capaces de convertir los rayos producidos por el sol en energía eléctrica en general están fabricados de silicio el proceso de fabricación de estos se hace con diseño de materiales conductores a base de carbono de hace una lámina comprimida con estas propiedades; se buscan alternativas para que se produzcan mejores fuentes de energía solar por ejemplo diferentes compuestos orgánicos.¿sería útil el uso de estas energías, para el mejoramiento de la vida del ser humano?; En este momento investigadores y científicos buscan una nueva obtencion de energia ya que nuestro mundo está regido por el uso de combustibles fósiles, últimamente se han desarrollado muchos avances de tecnologías como autos eléctricos aviones entre otros con el uso de paneles solares, esta energía sería muy útil ya que la radiación solar sería como inagotable.

La tecnología está tan avanzada que se están creando diferentes cosas como lo es la fotosíntesis artificial, se trata de tener materias primas como agua y el CO2 para crear un combustible solar a partir de carbono, el proceso se trata de tomar la energía solar, esto proporciona electrones energizados y los protones se reducen el cual producen un combustible de hidrógeno,el cual

Materiales Industriales I - 1, Ensayo No. 1, Grupo 3A, Febrero del 2016, pág 1 a pág. 2

Page 2: Nuevas Energias

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁSDIVISIÓN DE INGENIERÍAS

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICAAsignatura: MATERIALES INDUSTRIALES I

C. A. Colorado Garzónserá utilizado en autos que necesitan de este combustible, se tiene pensado que las estructuras se le implemente células con fotocatalizador , para tener una obtencion de energia en la hora del dia, las zonas con mayor influencia para la captar los rayos solares seria las ciudades que están cerca a la línea del ecuador ya que son zonas tropicales que en mayor parte recibe más rayos solares serían los lugares donde se generaría mayor energía solar y se emplearía mayores avances para generar combustibles con ayuda de la fotosíntesis artificial y así también disminuir la contaminación del CO2.la utilización de materiales para la fabricación de estos paneles se usan en general polímeros y compuesto ya que ellos les da un rendimiento del 12% ya que tiene mayor conductividad y sirven también como semiconductores, aunque el precio de estos son muy altos se están haciendo estudios para generar nuevos paneles más baratas con materiales con las mismas caracteristica mas facil de encontrar y que sus procesos de obtención sean mejor y que no sean perjudiciales para la salud.

nuestro mundo están en manos de nosotros tenemos que buscar nuevas alternativas para el mejoramiento de esta, invito a alas personas a pensar y que ayudemos para la evolución tecnológica ya que nos estamos viendo afectados por muchos daños hechos por nosotros en años anteriores, la naturaleza está en un cambio muy crítico por eso debemos buscar energías alternativas y generar mejores combustibles para nuestro medio ambiente un alternativa son los paneles solares que un avances que genera energia partir de algo que sabes que puede ser inagotable que es el sol, las nuevas energías en el futuro depende de nosotros necesitamos que los científicos o nosotros mismo busquemos mejor el mundo y que no toca quedarnos sin hacer nada.

REFERENCIAS

[1] Springer Link Editorial global de libros articulos y revista en temas de de ciencia y tecnologia se puede encontara en http://link.springer.com

[2] Solar energy for electricity and fuels, First online: 14 December 2015, January 2016, Volume 45, Supplement 1, pp 15-23, se puede encontrar en :http://link.springer.com/article/10.1007/s13280-015-0729-6/fulltext.html

Materiales Industriales I - 1, Ensayo No. 1, Grupo 3A, Febrero del 2016, pág 2 a pág. 2