Normas HNN

  • Upload
    lugh88

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Normas HNN

    1/7

    Grupo de Trabajo en Lquidos y ElectrolitosHospital Nacional de Nios

    Guas de Terapia de rehidratacin oral en nios (TRO)

    Setiembre 2014

  • 7/24/2019 Normas HNN

    2/7

    ndice

    Definicin.3

    Indicaciones....3

    Contraindicaciones de la terapia de rehidratacin oral.3

    Tcnica de uso (TRO)...3

    Terapia de rehidratacin oral por gastroclisis 3

    Composicin de las sales de rehidratacin oral.4

    Bibliografa...4

    Cuadro N1......5

    Cuadro N2..6

    Cuadro N3..7

  • 7/24/2019 Normas HNN

    3/7

    Guas de Terapia de rehidratacin oral en nios (TRO)

    1. Definicin:

    Tratamiento de deplecin de volumen utilizando la va enteral con sales de

    rehidratacin oral en nios con enfermedad diarreica aguda. Se utilizan las

    sales de rehidratacin recomendadas por la Organizacin Mundial de la Salud

    (OMS plan B).

    2. Indicaciones:Deplecin leve o moderada de volumen por EDA (ver cuadros 1 a 3).

    3. Contraindicaciones de la TRO:

    Alteracin del estado de conciencia o convulsiones

    Deplecin grave de volumen y estado de choque

    Hemorragia gastrointestinal

    leo paraltico o abdomen peritontico

    Falla de la TRO por convulsiones, vmitos incoercibles o diarrea de alta tasa

    4. Tcnica de uso de la TRO:

    100 ml por kg de peso de suero oral, en cucharaditas o en sorbos pequeos.

    Tiempo aproximado para rehidratar a un paciente: 2 a 4 horas.

    5. TRO por gastroclisis:

    Indicaciones:

    Lesiones en boca (cndida, herpes, aftas, etc.)

    Falta de acompaante o personal para suministrarSuero oral.

    Rechazoal suero a pesar de la deplecin de volumen.

    Falla de la TRO en cucharaditas por vmitos frecuentes o diarrea profusa.

    Tcnica de uso:

  • 7/24/2019 Normas HNN

    4/7

    Goteo de 8 gotas/ kg/min (25 mL/kg/hora, si 20 gotas constituyen 1.mL) hasta

    que se complete la cantidad total calculada en el punto 4.

    Vmitos (> 2/hora): Disminuir goteo a 2 a 3 gotas /kg/min (6-9 ml/kg/hora). Si

    los vmitos persisten, son incoercibles y se utiliza la terapia de rehidratacin

    endovenosa.

    6. Composicin de las SRO-OMS:

    NaCl 3,5 g/l Na+ 90 mmol/l

    KCl 1,5 g/l K+ 20 mmol/l

    Citrato de Na 2,9 g/l Cl- 80 mmol/l

    Dextrosa 20 g/l Dextrosa 111 mmol/l

    HCO3- 30 mmol/l

    Soluciones rehidratantes: Na > 60.mmoL/L, y las soluciones de mantenimiento

    las que tienen 40 a 60 mmoL/L, y un contenido de potasio, bicarbonato y

    dextrosa similar a la composicin de la OMS.

    7. Bibliografa:

    1. Hirschhorn NJ. The treatment of acute diarrhea in children: a

    historical and phisiological perspective. Am J Clin Nutr. 1980; 33:

    637-663.

    2. Pizarro D. El tratamiento y prevencin de la enfermedad diarreica

    aguda. Bol Med Hops Infant Mex, 1991; 48:699-709.

    3. Duggan C, Fontaine O, Pierce N et al. Oral rehydration solution.

    Scientific rationale for a change in the composition of oral

    rehydration solution. JAMA. 2004; 291(21):2628-2631.

    4. Nalin D, Hirschhorn N, Grreenough III W et al. Clinical concerns about

    reduced osmolarity oral rehydration solution.

    JAMA. 2004; 291(21):2632-2635 .

  • 7/24/2019 Normas HNN

    5/7

    Cuadro N1. Deplecin leve de volumen.Signos

    (3 al 5% ppc)

    Sed o irritabilidad.

    Palidez.

    Oliguria.

    Saliva poco filante.

    Llanto sin lgrimas.

  • 7/24/2019 Normas HNN

    6/7

    Cuadro N2. Deplecin moderada de volumen.Signos

    (5 al 9 % ppc)

    Signos de DHE leve acentuados.

    Signos de deplecin de volumen celular:

    (turgencia de piel, fontanela, ojos hundidos).

    Signos de hipoperfusin a extremidades:

    (llenado capilar, pulsos, temperatura).

    Taquicardia y respiracin acidtica.

  • 7/24/2019 Normas HNN

    7/7

    Cuadro N3. Deplecin grave de volumen.

    Signos

    (10% o ms de ppc)

    Signos de deshidratacin moderada acentuados, ms:

    Alteracin de la conciencia o coma.

    Shock, pulsos perifricos filiformes o ausentes.

    Se utiliza el Plan C (hidratacin endovenosa).