16
Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected] Planificación de Proyectos con Ms Project 2013 Tema N° 04: Gestión de Tareas 4.1. Crear Tareas 4.2. Tipo de Tareas 4.3. Restricción de Tareas 4.4. Clases de Tareas

Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Planificación de Proyectos con Ms Project

2013

Tema N° 04: Gestión de Tareas

4.1. Crear Tareas

4.2. Tipo de Tareas

4.3. Restricción de Tareas

4.4. Clases de Tareas

Page 2: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Planifica eficientemente las tareas de un proyecto usando Ms Project 2010.

Capacidad del Tema

El alumno debe conocer:

El manejo general de la herramienta Project 2013, navegación entre las diferentes

fichas de la herramienta.

Los conceptos de planificación básica de un proyecto.

Conocimientos Previos

¿Qué entiende usted por tarea?

¿Por qué es necesario disgregar en tareas el desarrollo de un proyecto?

¿Cómo registrar la información de las tareas de un proyecto en MS Project 2013?

Conflicto Cognitivo

Page 3: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Microsoft Project 2013 permite que un proyecto sea dividido en tareas y esto se hace

con la finalidad de dividir el trabajo en partes más fáciles de administrar, mientras más

pequeño sea el grado de granularidad de una tarea se podrá manejar y administrar de

una manera más sencilla.

Para poder mostrar cómo se realiza la gestión de tareas dentro de Project 2013,

utilizaremos el siguiente ejemplo:

Nombre del Proyecto: Creación de Modulo de Computación III

Tareas:

Convocar a reunión a los docentes de Computación III.

Realizar reunión de coordinación y repartición de sesiones.

Desarrollar sesiones de clase por parte de los docentes.

Entrega de sesiones desarrolladas.

Consolidación de módulo de computación III.

Entrega de módulo de computación III a coordinador.

Aprobación de módulo de computación III.

4.1. Crear Tareas

Para crear tareas dentro de Project 2013 primero empezaremos por abrir un

nuevo archivo:

Ilustración 1. Ventana inicial de Project 2013

Page 4: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Cuando abrimos un nuevo proyecto aparece por defecto la vista Diagrama de

Gantt; Para crear una tarea nos ubicaremos en la grilla que forma parte de la

vista por defecto, esta grilla se conoce como Hoja de tareas:

Ilustración 2. Hoja de tareas de un archivo de Project 2013

No ubicaremos en la primera fila de la columna llamada Nombre de Tarea y allí

ingresaremos el nombre de la tarea, esto se puede visualizar mejor en la

siguiente imagen:

Ilustración 3. Muestra de la columna Nombre de tarea

En este caso hemos ingresado la tarea llamada: Convocar a reunión a los

docentes de computación III, esta tarea es de la que aparece en el ejemplo

que desarrollaríamos al inicio de la sesión, si se desean agregar las demás

Hoja de Tareas

Page 5: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

tareas simplemente tenemos que copiarlas después de la anterior esto debe

quedar como en la siguiente imagen:

Ilustración 4. Ejemplo de ingreso de tareas a un proyecto

Estas tareas son las que se mencionaron al inicio de esta sesión; ahora usted

sabe cómo es muy fácil ingresar las tareas de un proyecto a la herramienta de

Project 2013.

4.2. Tipos de Tareas

Dentro de Project 2013 podemos encontrar diferentes tipos de tareas entre las

que podemos mencionar:

Tarea, esta es una tarea normal, la cual la vimos en el ejemplo de la

sección anterior

Tarea Periódica, esta es conocida como tarea repetitiva, es una tarea

que se repite cada cierto lapso de tiempo, de acuerdo a la programación

que nosotros mismos queramos.

Tarea Resumen, esta es un tarea que tiene un conjunto de actividades

dentro de ella (subtareas)

Hito, es una tarea especial la cual posee una duración de 0 (cero),

cuya finalidad es indicar que sucederá un evento determinado que no

involucra una duración determinada.

Si queremos ingresar un tipo de tarea específica de las arriba mencionadas

debemos ingresar a la ficha TAREA nos ubicaremos en el grupo Insertar y

seleccionamos el comando Tarea como se muestra en la figura siguiente:

Page 6: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Ilustración 5. Comando muestra diferentes tipos de tareas

4.2.1. Tarea Normal

El desarrollo de esta tarea la vimos anteriormente, se trata de

simplemente ingresar las tareas que forman parte del proyecto como se

muestra en la figura:

Ilustración 6. Ejemplo de tareas estandar de un proyecto

4.2.2. Tarea Periódica

Para ingresar una tarea periódica primero nos ubicaremos en la fila de la

hoja de tareas donde queremos ingresar dicha tarea y segundo iremos a:

ficha TAREA nos ubicaremos en el grupo Insertar y seleccionamos el

comando Tarea y allí seleccionaremos Tarea Periódica.

Page 7: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Ilustración 7. Pasos para ingreso de tarea periódica

Posteriormente aparece una ventana donde podemos observar una

nueva ventana en la cual podemos configurar la tarea resumen a

ingresar; allí se puede configurar lo siguiente:

Nombre de la tarea resumen

Periodo de repetición: cada cuanto tiempo se volverá a repetir la

tarea: diario, semanal, mensual, anual

El día de repetición para la tarea repetitiva: domingo, lunes,

martes, etc

Rango de fechas: fecha de comienzo y fin en la cual durara la

tarea repetitiva.

Page 8: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Ilustración 8. Detalles de configuración de tarea periódica

Luego se presiona el botón Aceptar; y se muestra a continuación el

resultado final:

Ilustración 9. Verificación de inserción correcta de tarea repetitiva

4.2.3. Tarea resumen

Para ingresar una tarea resumen primero nos ubicaremos en la fila de la

hoja de tareas donde queremos ingresar dicha tarea y segundo iremos a:

ficha TAREA nos ubicaremos en el grupo Insertar y seleccionamos el

comando Resumen.

Page 9: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Ilustración 10. Pasos para insertar tarea resumen

Al hacer clic aparecerá en la hoja de tareas la nueva tarea de resumen, a

continuación se muestra cómo quedaría al ingresar una tarea de este

tipo:

Ilustración 11. verificación de ingreso correcto de tarea resumen

4.2.4. Hito

Para ingresar una tarea resumen primero nos ubicaremos en la fila de la

hoja de tareas donde queremos ingresar dicha tarea y segundo iremos a:

ficha TAREA nos ubicaremos en el grupo Insertar y seleccionamos el

comando Hito.

Page 10: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Ilustración 12. Pasos para insertar una tarea tipo hito

Al hacer clic aparecerá en la hoja de tareas la nueva tarea de resumen, a

continuación se muestra cómo quedaría al ingresar una tarea de este

tipo:

Ilustración 13. Verificación de inserción de tarea hito

Como se muestra un hito tiene una duración de cero días y en la

parte gráfica la tarea se convierte en un rombo.

4.3. Restricciones de las Tareas

Dentro de Project 2013 podemos aplicar diferentes tipos de restricciones sobre

las tareas; pero estas tareas son en base a fechas específicas las cuales se

deben ingresar al mismo tiempo del tipo de restricción.

Page 11: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Para poder modificar las restricciones es necesario agregar una columna dentro

de la hoja de tareas, para ingresa una nueva columna se dará clic derecho sobre

cualquier columna y seleccionamos la opción Insertar Columna:

Ilustración 14. Insertando columna "Tipo de restricción"

Allí ingresaremos el nombre de Tipo de Restricción y presionamos enter,

aparecerá una nueva columna donde podemos modificar la restricción para las

tareas, lo que se menciono debe quedar como se muestra en la siguiente

imagen:

Ilustración 15. Seleccionando restricciones para tarea

Tenemos diferentes tipos de restricciones para una tarea:

Lo antes posible, es la configuración por defecto

Page 12: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Lo más tarde posible

Debe comenzar el

Debe finalizar el

No comenzar después del

No comenzar antes de

No finalizar después del

No finalizar antes de

Esta columna debe estar acompañada de la columna Fecha de Restricción

para que se pueda entender mejor lo relacionado con las restricciones de

tareas, para eso ingresamos dicha columna, en la siguiente imagen se muestra

cómo debería de quedar:

Ilustración 16. Columna "Fecha de restricción"

4.4. Clases de Tareas

Dentro de Project 2013 podemos definir dos tipos de tareas; las cuales son:

programada manualmente y autoprogramar.

Programar Manualmente, permitirá que el usuario pueda programar

desde cero una tarea

Autoprogramar, permitirá que Project calcule de forma automática los

valores de las tareas

NOTA: Cuando se ingresa una tarea esta aparece por defecto como Programar

manualmente

Si queremos cambiar el modo de la tarea nos ubicaremos en la fila de la hoja de

tareas que queremos cambiar de modo y segundo iremos a: ficha TAREA nos

Page 13: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

ubicaremos en el grupo tarea y seleccionamos el comando Programar

Manualmente o Autoprogramar, según sea el caso; a continuación se muestra

una imagen de ejemplo.

Ilustración 17. Comandos de tarea: autoprogramanda o programada manualmente

Con estos puntos podemos observar la forma correcta para gestionar las tareas

dentro de Project 2013.

Page 14: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Auto Evaluación

1. Según su criterio, que es una tarea.

a. Algo que se realiza

b. Una actividad que forma parte de un proyecto y que se necesita para

completar el mismo.

c. Conjunto de pasos con un inicio y un fin definidos

d. Lo que necesita el proyecto

2. Seleccione cual no es un tipo de tareas existentes en la herramienta de Project

2013

a. Tarea repetitiva

b. Tarea hito

c. Tarea recurso

d. Tarea resumen

3. Explique las diferencias entre una tarea repetitiva y un hito

4. Seleccione cuales son restricciones para una tarea

a. Lo más tarde posible

b. Debe comenzar el

c. Debe finalizar el

d. Cuando desee

5. Diga usted las dos clases de tareas:

Page 15: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Práctica del Tema

Se pide crear un archivo de Project el cual se llamara PracticaIV.mpp en el cual se

realicen los siguientes pasos:

1. En base a sus conocimiento en Gestión de Proyecto, en su escuela profesional

le piden que se haga cargo de la coordinación de la celebración de la semana

de aniversario de su escuela y por tal motivo le piden implementar las tareas

que permitan desarrollar la semana de aniversario de su escuela profesional.

Considere que dicho trabajo se lo piden 3 meses antes de la fecha de

celebración de su semana de aniversario, considere este dato para la fecha de

inicio del proyecto.

Considere las tareas que le permitan celebrar de la mejor manera su

aniversario, tome como referencia las actividades realizadas en las

celebraciones de los años anteriores

Page 16: Material de Computacion III - Temas N° 04.pdf

Comunícate con nosotros. 481614 // PAC: [email protected] // PEAD: [email protected]

Referencias Bibliográficas

Office.com. (2013). Novedades de Project 2013 - project-help. Recuperado el 08 de 09 de 2013,

de Novedades de Project 2013 - project-help: http://office.microsoft.com/es-

es/project-help/novedades-de-project-2013-HA102749523.aspx

Office.com, P.-h. . (2013). Objetivo de la administración de proyectos: crear una nueva

programación de proyecto. Recuperado el 08 de 09 de 2013, de Objetivo de la

administración de proyectos: crear una nueva programación de proyecto:

http://office.microsoft.com/es-ar/project-help/objetivo-de-la-administracion-de-

proyectos-crear-una-nueva-programacion-de-proyecto-HA102919765.aspx