22
Integrated Drive Systems para llevar: Visite nuestra web para móviles! Descubra en detalle cómo Integrated Drive Systems aumenta su competitividad y consigue beneficios en menos tiempo. Más información: www.siemens.com/ids Síganos en: www.twitter.com/siemensindustry www.youtube.com/siemens Este catálogo de productos incluye únicamente descripciones de carácter general e información sobre características y prestaciones que, en el caso concreto de aplicación, no tienen por qué coincidir siempre de la forma descrita o pueden haber cambiado como consecuencia del perfeccionamiento del producto. Por ello, la presencia de las prestaciones deseadas solo será vinculante si se ha estipulado expresamente al concluir el contrato. Todas las designaciones de productos pueden ser marcas o nombres de productos de Siemens AG o de subcontratistas suyos, cuyo uso por terceros puede violar los derechos de sus titulares. Siemens AG Industry Sector Industry Automation Postfach 48 48 90026 NÜRNBERG ALEMANIA Sujeto a cambios sin previo aviso 03/13 Referencia: E20001-A140-M117-V1 Dispostelle 21511 WÜ/45441 GD.GC.EE.XXXX.52.3.03 WS 03135.0 Impreso en Alemania © Siemens AG 2013

Más información: · Una cosa es cierta: el aumento de los precios de la energía y las regulaciones medioambientales cada vez más estrictas hacen de la reducción del consumo un

  • Upload
    vandan

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Integrated Drive Systems para llevar: Visite nuestra web para móviles!

Descubra en detalle cómo Integrated Drive Systems aumenta su competitividad y consigue beneficios en menos tiempo.

Más información:

www.siemens.com/ids

Síganos en: www.twitter.com/siemensindustry www.youtube.com/siemens

Este catálogo de productos incluye únicamente descripciones de carácter general e información sobre características y prestaciones que, en el caso concreto de aplicación, no tienen por qué coincidir siempre de la forma descrita o pueden haber cambiado como consecuencia del perfeccionamiento del producto. Por ello, la presencia de las prestaciones deseadas solo será vinculante si se ha estipulado expresamente al concluir el contrato. Todas las designaciones de productos pueden ser marcas o nombres de productos de Siemens AG o de subcontratistas suyos, cuyo uso por terceros puede violar los derechos de sus titulares.

Siemens AG Industry Sector Industry Automation Postfach 48 48 90026 NÜRNBERG ALEMANIA

Sujeto a cambios sin previo aviso 03/13 Referencia: E20001-A140-M117-V1 Dispostelle 21511 WÜ/45441 GD.GC.EE.XXXX.52.3.03 WS 03135.0 Impreso en Alemania © Siemens AG 2013

siemens.com/energy-efficient-production

La energía: de un factor de costes a un factor de éxitoAumente la rentabilidad de su planta a través de la gestión integrada de energía

Answers for industry.

Contenido

El proceso de gestión de la energía 04

Oferta de productos Siemens para incre-mentar la Eficiencia Energética 06

Buen asesoramiento en materia de 10 eficiencia energética

Eficiencia energética: ejemplos prácticos

Sistemas de riego eficientes gracias 12 a estación de bombeo inteligente

Un servoaccionamiento reduce 14 los costes energéticos

Hasta un 50% más de eficiencia 15

Transporte eficiente de vehículos 16

El hilo conductor hacia una 18 mayor eficiencia

Datos energéticos bajo control 20

La eficiencia energética es rentable. Sostenibilidad y a largo plazo.La escasez de recursos, la subida de los costes energéticos y el endurecimiento de la normativa medioambiental aumentan la presión para que la industria gestione la ener-gía de manera más eficiente. La transición ha-cia producciones que ahorren energía , y por tanto CO2, es uno de los mayores desafíos de la industria, tanto ahora como en el futuro. Esta evolución requiere cambios de diversa magni-tud, desde un incremento de la eficiencia de componentes aislados hasta el desarrollo de soluciones de sistemas más eficientes y el nue-vo diseño integral de infraestructuras.

Siemens, su socio en eficiencia energéticaComo proveedor líder en tecnología e innova-ción, le acompañamos paso a paso en este pro-ceso y le damos forma con un enfoque integra-do basado en nuestra experiencia y gama de productos para la gestión de la energía. Noso-tros le mostramos cómo operar de manera sos-tenible en la industria, es decir, como aunar economía y ecología. Para ello hay incentivos de sobra, por ejemplo, que las inversiones en eficiencia energética se amortizan normalmen-te en muy poco tiempo.

Muchos de nuestros productos contribuyen ya de manera sostenible a la protección del medio ambiente. Nuestra oferta medioambiental in-cluye productos y soluciones de alta eficiencia energética, tecnologías de energías renovables y soluciones ecológicas que ayudan a superar este gran desafío. El marco conceptual de todo este proceso de renovación industrial viene dado por una gestión energética que garantiza una interacción óptima entre tecnología y orga-nización al tiempo que logra una mejora conti-nua.

La energía es uno de los factores de coste más importantes en la industria. Si bien las empresas logran de vez en

cuando ahorros puntuales, el pleno potencial del ahorro energético solo se manifiesta aplicando un enfoque in-

tegrado que considere toda la cadena de valor añadido de una máquina, instalación o planta. Como socio inno-

vador ofrecemos a la industria productos y servicios de eficiencia energética que cubren todas las fases del

proceso de desarrollo y fabricación de productos.

4

El proceso de gestión de la energía

5 pasos hacia una mayor eficiencia energética

Nuestro modelo de eficiencia energética está pensado para reducir de forma amplia y conti-nua el consumo de máquinas e instalaciones para aumentar la competitividad de nuestros clientes. Para ello le acompañamos como socio tecnológico durante todas las fases del proceso de desarrollo y fabricación de productos, desde el diseño, pasando por la planificación de la pro-ducción y la ingeniería, hasta la producción pro-piamente dicha y todos los servicios asociados.

Gane competitividad con una amplia gama de productos Con Siemens recuperará antes sus inversiones en eficien-cia energética. Por un lado le ofrecemos constantes inno-vaciones, una gama integrada y muy completa de solucio-nes de accionamiento y automatización de alta eficiencia energética y servicios. Por otro tenemos una larga expe-riencia y know-how en la implementación de dichas solu-ciones. De esta forma aseguramos que se amortice su inversión, incluso antes de lo espera.

Proceso metódico¿Cómo procedemos a la hora de implementar soluciones de eficiencia energética? Junto con nuestros clientes analiza-mos tanto el proceso de producción en su conjunto como cada una de sus etapas. Al hacerlo analizamos a fondo cada área usando la metodología Identificar, Evaluar, Realizar.

Identify

Durante el primer paso identificamos los potenciales de ahorro de energía ocultos. Para ello se miden los flujos de energía en la planta, se visualizan y analizan.

Evaluate

En el segundo paso se determinan los costes totales del ciclo de totales de la planta en base a valores característi-cos e índices clave. Además se calcula el potencial de aho-rro exacto para las aplicaciones específicas y la rentabili-dad de las posibles actuaciones.

Realize

Durante el tercer paso se implementan con actuaciones concretas los potenciales de ahorro energético identifica-dos y calculados. Al hacerlo se pone especial interés en los accionamientos. En efecto, ellos son los causantes de aproximadamente dos tercios del consumo de energía en la industria.

5

6

Eficiencia energética en todas las fases, todas las apliciones y todas las actuacio-

nes, medidas presentes ya en nuestra oferta de productos relacionados con la efi-

ciencia energética. El objetivo es aumentar continuamente la productividad de la

energía que usted consume. Para ello le ofrecemos la más amplia gama de produc-

tos y servicios existente en el mercado, y que aplicamos considerando sus necesi-

dades y exigencias.

Beneficios en cada fase de la producción

En una primera fase se simula toda la producción para poder proyectar virtualmente la planta completa y optimizarla en términos de eficiencia y productividad. A continuación se decide la solución más eficiente energéticamente.

◾ Plant Simulation: modelado, simulación, visualización y optimización del balance energético en plantas de producción

◾ SinaSave: herramienta basada en Web para calcular los ahorros potenciales de energía comparando diversos productos y sistemas de accionamiento

Organización de la producción2

Resultado: mayor seguridad de planificación en cuestiones de eficiencia energética

Usando herramientas de software específicas se calcula ya en la fase de concepción de una máquina su consumo de energía. Así pueden probarse diseños alternativos para la máquina y definirse las actuaciones más eficaces.

◾ Mechatronic Support: desarrollo de máquinas con bajo consumo de energía

◾ Análisis de máquinas: operación energéticamente eficiente, consumos transparentes de las máquinas y las instalaciones

◾ SIZER: consumo de energía ya calculable en la fase de concepción

◾ Product Lifecycle Management: potente instrumentario para una concepción, desarrollo y fabricación de productos pensando en el ahorro energético y de recursos

Diseño de productos1

Resultado: la máquina más eficiente energéticamente

Servicios5 ◾ Financial Services: ofrece modelos de financiación personalizados y rentables

◾ Mechatronic Support: permite optimizar la parte mecánica de máquinas e instalaciones

Asistencia con servicios finan- cieros, asociados a productos, sistemas y aplicaciones, desde la concepción hasta la construción de una planta.

Producción4

Resultado: ahorro de energía en hasta un 70% p. ej. aplicando accionamientos de última generación

Configuración de la planta considerando la mayor efciencia energética posible. Para ello se conectan en red los diversos sistemas aislados para una comunica-ción fluida, entre otras cosas.

◾ SIMATIC Powerrate: solución de gestión de la energía para el nivel de control y gestión

◾ SIMATIC B.Data: completa herramienta con interfaces flexibles para una gestión de la energía eficiente y profesional a nivel de empresa para plena visibilidad sobre los consumos

◾ Cadena cinemática: asesoría específica para la aplicación, con el fin de obtener la solución de accionamiento más eficiente energéticamente

◾ TIA Portal: configuración óptima del accionamiento

◾ Funciones de control de energía como p. ej. arranque y parada secuencial de motores, regeneración, compensación de energía en sistemas multieje, modo Bypass, modo ECO y SINUMERIK Ctrl+E

◾ Aparatos de maniobra y protección SIRIUS: controles industriales con gama de ahorro de energía para maniobra, protección y medición en accionamientos de velocidad fija

◾ SENTRON: Hardware y software para la introducción de la gestión de la energía según la normativa ISO 50001 en empreas

◾ Optimización de armarios eléctricos: diseño de armarios eléctricos ahorrando energía y costes

Ingeniería de producción3

Resultado: la configuración óptima para una operación con menor consumo energético

Resultado: soluciones energéticamente eficaces a la medida de cada producción

◾ Energy & Environmental Services: gama integrada de servicios para disponer de una mayor transparencia de los consumos e implementación de actuaciones dirigida a mejorar la eficiencia energética

Optimización de plantas existentes gracias al uso de componentes y soluciones de bajo consumo de energía. Aplicación de soluciones de automatización integradas mediante motores, reductores, aparamenta, controles y variadores de alta eficiencia.

◾ SIMATIC powerrate: registro de promedios de energías y potencias; truncado de picos de potencia

◾ SIMATIC B.Data: potenciales de optimización por pronóstico exacto de la demanda de energía

◾ PROFIenergy: medida de valores directamente en el punto de consumo

◾ SIMOTICS: amplia gama de motores de alta eficiencia hasta 100 MW

◾ SINAMICS: gama de variadores de frecuencia para aplicaciones epecíficas

◾ Arrancadores suaves SIRIUS: para reducir picos de carga mecánicos y eléctricos

◾ SIMOCODE pro: sistema de gestión de motores para integración en soluciones superiores de gestión de energía y gestión de cargas

◾ SINUMERIK y SIMOTION: control de movimientos energéticamente eficiente para la operación y monitorización de máquinas e instalaciones

◾ SENTRON: software de monitorización de energía powermanager para desvelar los flujos de energía y lograr la máxima disponibilidad de las plantas

◾ Instrumentación de procesos: para un flujo continuo de información durante todo el proceso

◾ Fuentes de alimentación SITOP: modelos de alto rendimiento y reducidas pérdidas en vacío

7

Buen asesoramiento en materia de eficiencia energética

¿Cómo es de eficiente el consumo de energía de su empresa? ¿Cómo puede reducir la emisión

de gases de efecto invernadero en su fábrica? Una cosa es cierta: el aumento de los precios de

la energía y las regulaciones medioambientales cada vez más estrictas hacen de la reducción

del consumo un tema clave para su empresa. La eficiencia energética y el respeto de estánda-

res medioambientales son hoy día factores decisivos para el éxito empresarial. Como socio

competente, Siemens le ofrece Energy & Environmental Services, una gama de servicios a me-

dida para mejorar la eficiencia energética y en el uso de recursos. Nuestra ayuda se refleja en

el hecho de que creamos transparencia y afloramos los potenciales de ahorro en toda su em-

presa. Dicha información se la facilitamos como fundamento para decidir qué actuaciones de

optimización concretas encarar y, si lo desea, le acompañamos en su implementación técnica.

10

La eficiencia energética merece la pena: el in-cremento de la eficien-cia energética en una empresa se traduce rápidamente en un ahorro mínimo del 20%, con un tiempo de amortización inferior a dos años en la mayoría de casos. Por lo tanto, sale a cuenta reflexio-nar sobre el uso efi-ciente de la energía y otros recursos.

Una oferta a la medida de sus necesidadesPara la óptima gestión de la energía le ofrecemos servicios de asesoramiento, productos, instalación y man-tenimiento y de solución a la medida. Le ayudamos a crear transparencia en sus consumos, identificar las actua-ciones para ahorro de energía y, así, reducir sus costes energéticos. Para todo ello hemos desarrollado un extenso catálogo de servicios centrados en sus objetivos comerciales. En cola-boración con usted analizamos y evaluamos sistemática-mente las instalaciones y procesos productivos en cuanto a su eficiencia energética y el uso de recursos. Le acompa-ñamos desde el análisis detallado del status quo y la determinación de los potenciales de ahorro, pasando por la detallada programación de actuaciones, hasta la imple-mentación de soluciones técnicas y organizativas.

Nuestro catálogo comprende: ◾ Sensibilización: taller Gestión de eficiencia energéti-ca, implantación de un sistema de gestión de energía, asistencia en homologación (p. ej. ISO 50001)

◾ Transparencia: análisis para obtener los datos de consumo, desarrollo de un esquema de gestión de datos, implementación de un sistema de gestión de datos energéticos

◾ Eficiencia: análisis técnico del consumo de energía, implementación de actuaciones técnicas con fines de optimización

Para más información sobre Energy & Environmental Services, visite el sitio web: www.siemens.com/ees

Eficiencia energética: ejemplos prácticosLas siguientes aplicaciones muestran el potencial de ahorro que pueden generar nuestros productos, sistemas y soluciones en aplicaciones concretas y lo rápido que se amortiza una inversión en una tecnología de futuro.

11

Sistemas de riego eficientes gracias a una stación de bombeo inteligenteUn sistema de accionamiento que ahorra energía y protege la instalación

Regular el caudal según la demanda de aguaEn la región portuguesa del Alentejo, en el sur del país, los veranos se caracterizan por una extrema sequedad. Por eso el desarrollo agrícola está necesariamente ligado a la extensión del regadío, una tarea de la que se encarga la Empresa de Desenvolvimento e Infra-Estruturas do Alqueva (EDIA). El requisito más importante exigido a los accionamientos de bombeo es: que sean capaces de ade-cuar el caudal a la demanda hídrica de cada momento (la cual, a su vez, varía en función de la temperatura, la humedad del suelo y el estadio de crecimiento de las plan-tas), y todo ello sin malgastar energía.

Gran potencial de ahorro en las bombasEl malgasto de energía adquiere especial relevancia en el caso particular de turbomáquinas como las bombas, ya que el consumo de potencia crece exponencialmente al aumentar la velocidad de giro. Con los sistemas de regula-ción mecánicos convencionales, en régimen de carga par-cial (es decir, cuando no se necesita el caudal máximo posible) se pierde una gran cantidad de energía. La razón es que el motor funciona siempre a la velocidad máxima mientras el agua sobrante se desvía con actuadores mecá-nicos. En cambio, un sistema con variador adapta siempre la velocidad de giro al caudal exacto que se necesita en cada momento, con lo que únicamente se consume la energía que realmente se necesita.

Sistema de accionamiento de velocidad variable para Brinches LajeEn este contexto, EDIA finalmente decidió utilizar sistemas de accionamiento de velocidad variable en la estación de bombeo Brinches Laje. Esta estación de bombeo, dimen-sionada para un caudal de 3 m3/s, se encarga del riego de 12.000 ha de terreno. En total se instalaron 10 motores de baja tensión cuya velocidad de giro está regulada por variadores SINAMICS.

Determinar el pefil de carga Al objeto de elegir el sistema de accionamiento adecuado para bombas, ventiladores y compresores, es importante conocer el perfil de carga. ¿Cuáles son las magnitudes importantes? ¿La presión? ¿La respuesta dinámica y la pre-cisión? ¿Un acumulador ya tiene capacidad suficiente? Uti-lizando caudalímetros ultrasónicos junto con sensores de presión y temperatura es posible medir y evaluar los valo-res relevantes. Durante el servicio se detectan rápida-mente fugas en tuberías y también suciedades y obstruc-ciones. En este sentido, tan importante es la pérdida de materias primas valiosas en los conductos como los aspec-tos medioambientales (contaminación del entorno) y la eficiencia de la bomba con las tuberías despejadas. Con un sistema preventivo de monitorización es posible aumentar considerablemente la eficiencia energética. Los caudalímetros no intrusivos tienen la ventaja de poder incorporarse de manera sencilla y barata a las instalacio-nes existentes.

12 Aplicación: bombas, ventiladores y compresores

Los convertidores de BT de la familia SINAMICS varían continuamente la velocidad del mo-tor para obtener el caudal necesario en cada momento. Con esto se consi-gue un ahorro de energía superior al 10%.

Evaluar usando SinaSave Tomando como base las características individuales del sector, así como los parámetros específicos de la instala-ción, la herramienta web SinaSave calcula el consumo energético de varios productos o sistemas de acciona-miento. Asimismo, SinaSave informa sobre el tiempo que tarda en amortizarse una inversión en una solución de accionamiento de alta eficiencia energética.

Reducir el consumo de energíaSegún la aplicación, la regulación con 2 niveles, el control de velocidad con variador de frecuencia, control en cas-cada con regulación parcial o tota,l promete un enorme potencial de ahorro de energía en comparación con la regulación mecánica por válvula. Una combinación de arrancadores suaves y/o variadores asegura en este caso un funcionamiento eficiente. En el caso más favorable, esto permite reducir el consumo para accionamiento de máquinas hidráulicas en hasta un 70%. De ello también se beneficia el medio ambiente. En efecto, un acciona-miento optimizado energéticamente contribuye sosteni-blemente a reducir las emisiones de CO2. La solución final viene decidida por el perfil de carga.

13

Resumen de ventajas para el cliente: ◾ Ahorro de energía superior al 10% gracias al elevado rendimiento de los motores y al régimen de veloci-dad variable

◾ Ahorro de recursos gracias a la conducción precisa y flexible del proceso

◾ Alta disponibilidad de la instalación gracias al uso de componentes fiables y totalmente compati-bles entre sí

◾ Solución completa a medida para los requerimientos específicos del cliente y del proyecto de regadío

Aplic

ació

n:

bom

bas,

ven

tilad

ores

y c

ompr

esor

es

Servomotores para operación regulada Nuevos servomotores regulados según el proceso reem-plazan a las anticuadas bombas tradicionales de reglaje mecánico y motores asíncronos. Los 46 servomotores se alimentan con sendos variadores de la familia SINAMICS con una unidad de Control. Los sistemas modernizados solo consumen por regla general la energía que precisa cada fase del proceso de moldeo por inyección.

PROFIBUS en aplicación práctica Para poder verificar el éxito se integró vía PROFIBUS un vatímetro. Este instrumento apoya también al operario, ya que ve inmediatamente el efecto de determinados regla-jes en la máquina y puede así sensibilizarse la eficiencia energética en el moldeo por inyección.

Conseguir la máxima eficiencia energética es cada vez más importante para optimizar ejes de accionamiento hidráulico, p. ej. en máquinas de moldeo por inyección.

Máxima eficiencia en toda la líneaLos servoaccionamientos eléctricos de alta eficiencia ener-gética para sistemas hidráulicos ofrecen una solución óptima. La servobomba SINAMICS de alta dinámica aumenta el rendimiento de la máquina y ahorra hasta un 50% de energía. Junto con los variadores de la familia SINAMICS y la periferia descentralizada, se obtiene una solución de alta eficiencia energética para máquinas hidráulicas de moldeo por inyección, como la de Häfner. En esta empresa, las bombas de engranajes con servoac-cionamiento regulado reducen a la mitad aproximada-mente el consumo eléctrico de las bombas hidráulicas de moldeo por inyección.

Nueva tecnología para máquinas probadas en HäfnerHäfner & Krullmann GmbH es uno de los principales fabri-cantes de bobinas de plástico. A fin de mejorar su compe-tencia tecnológica y, de paso, la situación de costes, se aprovecharon los potenciales de ahorro que supone una modernización. Para ello se dotó de nueva tecnología a dos máquinas de moldeo por inyección que, a pesar de presentar todavía un buen estado mecánico, estaban des-fasadas en cuanto a la técnica de control y accionamiento.

Un servoacciona-miento reduce los costes energéticosMáquinas hidráulicas de moldeo por inyección con un nuevo accionamiento

14

Resumen de ventajas para el cliente: ◾ Mayor disponibilidad de la planta ◾ Reducción del volumen del depósito de aceite al disminuir la entrada de calor

◾ No se necesita depósito hidráulico ◾ Menor dependencia de la temperatura del aceite ◾ Menos ruido en comparación con la solución hidráulica convencional

Aplicación: servobomba

En los mecanismos de elevación, centrifugadoras y cintas transportadoras, muchas veces los accionamientos tienen que frenar masas muy grandes. Con ello se genera una gran energía de frenado que los sistemas de acciona-miento habituales disipan a través de resistencias al efecto. Los variadores con realimentación de energía, en cambio, consiguen reducir de forma considerable el consumo de energía.

Reutilizar energía Utilizando variadores con capacidad de realimentación es posible ahorrar hasta un 50% de energía, p. ej. en aplicaciones de elevación. Otras ventajas: es posible supri-mir componentes como las resistencias de freno y el con-sumo eléctrico disminuye en torno a un 20%.

Compensación de energía en sistemas multiejeAdemás de la capacidad de realimentación de energía, los variadores SINAMICS ofrecen compensación de energía en sistemas multieje con aplicaciones Motion Control. La energía liberada al frenar o al decelerar uno o varios ejes se compensa a través del circuito intermedio común y puede utilizarse en el sistema para los ejes o accionamien-tos. Esto permite ahorrar hasta un 10% de energía en fun-ción del ciclo de carga.

Preparados para situaciones de emergenciaLa energía acumulada en el circuito intermedio también puede utilizarse para fines de emergencia, una solución muy económica. La fuente de alimentación transforma los 600 V DC en 24 V DC que continúan estando disponibles durante un tiempo en caso de interrumpirse el suministro eléctrico de la electrónica. Esto permite, p. ej., una retirada coordinada de los ejes en caso de emergencia.

Menos potencia reactiva, menos costesEn un sistema SINAMICS, el uso de Active Line Modules (ALM) permite compensar automáticamente la potencia reactiva capacitiva o inductiva de toda la máquina. Esto reduce los costes de otros dispositivos compensadores. De este modo es posible ahorrar hasta el 100% de los costes asociados a la potencia reactiva.

Hasta un 50% más de eficienciaAccionamientos que reutilizan la energía de frenado

15

Resumen de ventajas para el cliente: ◾ Ahorro de energía gracias a realimentación cuando el motor funciona como generador

◾ Supresión de la resistencia de freno y el chopper de freno

◾ Sistema económico de respuesta a fallos de red y compensación de potencia reactiva

Aplicación: elevación, frenado, descenso

Aplic

ació

n: s

ervo

bom

ba

Aplic

ació

n: e

leva

ción

, fre

nado

, des

cens

o

Rumbo a procesos más productivos En la nave de producción, las carrocerías avanzan de manera autónoma y automática de una posición a la siguiente en dos etapas. Nuestros motores SIMOTICS de alta eficiencia energética accionan las cintas transportado-ras y los elevadores. Los arrancadores suaves SIRIUS se encargan de acelerar hasta la velocidad de consigna de manera que se ahorre energía y se protejan los materia-les, y los variadores SINAMICS recuperan una parte de la energía consumida al frenar y la realimentan a la red.

Para la tecnología de maniobra y protección, Seat también ha confiado en SIRIUS: los aparatos apenas tienen pérdi-das energéticas. Durante el servicio se calientan menos que otras soluciones similares. Esto permite, entre otras cosas, que los sistemas de refrigeración de los armarios eléctricos sean más pequeños, con lo cual se reduce el consumo de energía y la inversión en la instalación.

Seat también ahorra calor y energía con la alimentación de 24 V. Las fuentes de alimentación compactas SITOP, con un alto rendimiento en todo el rango de carga, sumi-nistran una tensión continua estabilizada a los armarios eléctricos de manera muy eficiente.

En sistemas transportadores, la clave del éxito es que nunca se interrumpa la producción. Una gestión inteli-gente de la energía supone una contribución importante en este sentido. El camino hacia una eficiencia energética total en la industria pasa por sistemas y soluciones globa-les, tal y como demuestra la planta de Seat en Martorell.

Soluciones de un mismo proveedorPara la línea de producción del Audi Q3, Siemens suminis-tra un sistema de transporte llave en mano que utiliza la tecnología más avanzada sobre la base de TIA (Totally Integrated Automation), que se ha convertido en el nuevo estándar para las líneas de producción de Seat. La nueva y modernísima nave de producción del Audi Q3 es un mag-nífico ejemplo de cuánto puede contribuir Siemens a la eficiencia energética.

El consumo siempre a la vista Para ahorrar energía hay que saber exactamente cuánto se consume. El controlling energético de Seat dispone ahora, gracias al sistema de gestión de energía B.Data, de plena información desglosada. La imputación de los consumos a sus causantes permite incentivar las medidas de ahorro de energía en el seno de la empresa.

Datos en continuo flujo Una vez medidos los consumos, es preciso valorar exacta-mente cuándo y dónde se puede ahorrar. La adquisición de datos es una función integrada en la aparamenta SIRIUS, que los reporta continuamente al SIMATIC B.Data.

Transporte eficiente de vehículos Optimización de la eficiencia energética en la producción

16 Aplicación: sistemas transportadores

“Volkswagen no solo trabaja para diseñar los vehículos más ecológicos, sino también para fabricarlos de la mane-ra más sostenible posible. Por eso nos hemos propuesto que la producción del grupo Volkswagen sea un 25% más respetuosa con el medio am-biente antes de 2018”.Dr. Martin Winterkorn

De fábrica de coches a fábrica de electricidadGastar menos energía es bueno. Y que la energía pro-venga de fuentes renovables o se produzca de manera especialmente eficiente es todavía mejor. Por esta razón Seat genera en Martorell una parte de la electricidad que consume, por medio de una instalación fotovoltaica con inversores SINVERT y una turbina de gas Siemens.

SINAMICS también en el almacén automatizado y en la línea de pinturaLos variadores SINAMICS también pueden utilizarse en los motores de almacenes automatizados. Estos variadores realimentan a la red la energía que se obtiene al frenar los accionamientos de los transelevadores. De este modo se reduce considerablemente el consumo de energía. Lo mismo se aplica al uso de los variadores en la línea de pin-tura. Tradicionalmente en esta etapa se consume en torno al 45% de la energía utilizada para la fabricación de un vehículo. Para mejorar la eficiencia, Seat ha incorporado sistemas SINAMICS en los accionamientos eléctricos de los grandes ventiladores. En comparación con los sistemas de regulación mecánicos, se consigue un ahorro de energía del 60% o incluso más. Con toda la energía que ahorra Seat, los variadores tienen un tiempo de amortización muy breve.

Resumen de ventajas para el cliente: ◾ Certificación según la norma internacional ISO 50001

◾ Ahorro de energía gracias a una amplia gama de productos y soluciones de alta eficiencia energética perfectamente coordinados entre sí

17

Aplic

ació

n:

sist

emas

de

tran

spor

te

Medir y registrar los flujos de energía Mientras las máquinas de Aksa trabajan a toda velocidad, la medición de los flujos de energía también funciona a pleno rendimiento. En total hay 425 instrumentos de medidad de la gama SENTRON que capturan con total precisión y fiabilidad los datos de consumo de energía de las instalaciones, como p. ej. tensiones, intensidades y potencias. Tanto los valores de la central de distribución de energía que alimenta las líneas de producción ramifica-das de la empresa como los datos de consumo de las dis-tintas máquinas, hasta cierto punto independientes unas de otras, se capturan de manera continua y se guardan en una memoria intermedia. Asimismo, estos valores y datos proporcionan mediciones importantes para determinar el estado de la instalación y la calidad de la red.

El camino hacia una eficiencia energética total en la industria pasa por sistemas y soluciones de carácter glo-bal. Sobre todo en el proceso de producción, los sistemas inteligentes de monitorización de la energía contribuyen de manera decisiva a la productividad y la competitividad de las empresas.

Hilar fibras y ahorrar energíaEl grupo Aksa, con sede en Turquía, es el mayor fabricante mundial de fibras acrílicas. Cada año produce 300.000 toneladas de fibras. Además, la producción está sujeta a unos requisitos muy estrictos en cuanto a fiabilidad, cali-dad y, sobre todo, eficiencia energética. A fin de satisfacer las crecientes exigencias en cuanto a eficiencia de la pro-ducción, la empresa ha implantado un sistema global de monitorización de la energía.

El hilo conductor hacia una mayor eficienciaCompleta monitorización de la energía en la producción textil

18

“Siemens nos acompaña durante todo el camino hacia una mayor efi-ciencia energética, de manera que contribuye en gran medida a incrementar nuestra productividad”.Levent Arabacıoğlu, Director de Proyectos en el grupo Aksa

Aplicación: software de monitorización de la energía, medidores

Al alimentar los motores de bajo consumo SIMOTICS, asociados a variadores SINAMICS, desde una misma línea de corriente continua se consiguen dos cosas. En primer lugar, aunque se produzca una caída de tensión el funcio-namiento no se detiene y el peligro de parada se reduce al mínimo. En segundo lugar, el intercambio de energía entre los accionamientos en régimen motor y los que están frenando permite recuperar una mayor cantidad de energía. De esta manera se ahorra energía y, por tanto, se reducen los costes. Gracias al uso de motores que cum-plen la norma internacional de eficiencia (IE2), las máqui-nas consumen entre un 25% y un 30 % menos aproxima-damente, que los accionamientos utilizados habitualmente para la producción de fibras textiles.

Visualizar los flujos de energía Los datos se envían a Powermanager, el software de monitorización de nivel superior basado en PC, a través de una conexión Ethernet. Powermanager visua-liza los flujos de energía de la instalación, los registra y archiva los datos. Esta solución de software inteligente proporciona transparencia y, por tanto, una base de deci-sión estable para la realización de potenciales de ahorro.

Ahorrar continuamente energía Durante la fabricación de fibras acrílicas interactúan pro-cesos complejos que hacen necesaria una tecnología de accionamiento eficiente y capaz de economizar recursos y costes. En el caso del hilado de fibras por fusión, las para-das tienen repercusiones muy negativas. Si los acciona-mientos se paran, las toberas de hilar pueden secarse, en cuyo caso deben sustituirse o limpiarse. Esto se traduce en una parada de la producción, tiempo perdido y un ele-vado coste económico.

El software de monitorización Powermanager analiza los flujos de energía del mayor fabricante mundial de fibras acrílicas y señala po-tenciales de ahorro.

19

Resumen de ventajas para el cliente: ◾ Componentes de hardware y software coordinados entre sí para realizar un sistema de monitorización de la energía

◾ La transparencia de los flujos de energía señala potenciales de ahorro

◾ Disponibilidad máxima del suministro de energía

◾ Aprovechamiento óptimo de la energía

Aplic

ació

n:

soft

war

e de

mon

itoriz

ació

n de

la e

nerg

ía, m

edid

ores

Para un balance energético transparenteLa elección recayó sobre el sistema de gestión de energía SIMATIC B.Data. Este sistema es una potente herramienta con la que gestionar la energía de manera efectiva a escala empresarial abarcando las tres fases del proceso de gestión de la energía. Además de la solución autónoma elegida por Lenzing, este sistema está disponible como opción para el sistema de visualización WinCC.

Imputar consumos a sus causantes Ya sea corriente, vapor, agua fría o caliente, aire compri-mido, frío, gas de protección o vacío: SIMATIC B.Data mide sin lagunas todos los flujos energéticos y los visua-liza en toda la empresa. Ello permite imputar directa-mente los consumos medidos a los diferentes procesos productivos implicados. Para ello se leen de forma están-dar unas 2200 variables en la planta de Lenzin. El 95% de estos datos pasan automáticamente a SIMATIC B.Data vía un sistema de adquisición en tiempo real; únicamente un 5% de los valores debe entrarse manualmente.

Mientras que hasta ahora se usaban algunas soluciones de gestión de la energía basadas en tablas y listas para poder realizar balances mensuales de energía, ahora es posible observar y evaluar en tiempo real todos los puntos de medida. Tal vista sinóptica online del consumo de energía permite a Lenzing considerar cuándo es necesario actuar, cuestión importante en labores de optimización.

La industria de procesos y manufacturera se caracteriza por un fuerte consumo de energía y un alto grado de automatización. Lo más apropiado, entonces, es integrar la gestión de energía en los sistemas existentes. Con SIMATIC Powerrate para WinCC y PCS 7 se logra transpa-rencia y control en la distribución y los costes de la ener-gía. SIMATIC B.Data, por su parte, proporciona un control eficaz de la energía y los costes en todos los ámbitos rele-vantes, desde las compras hasta la planificación y el con-trolling. Las interfaces flexibles garantizan una integración perfecta en los entornos de sistema existentes.

Aprovechar los potenciales en la producción de fibrasLa empresa Lenzing, un fabricante de fibras de celulosa con presencia mundial, buscaba una solución para evaluar de manera sistemática la gran cantidad de datos proce-dentes de diferentes flujos de energía. El objetivo: aumentar todo lo posible la eficiencia de todos los proce-sos, desde la generación de energía hasta los distintos procesos de producción. Por esta razón decidieron introducir un sistema de gestión basado en software. De este modo se obtiene una visión todavía más detallada de los procesos de producción.

20

Datos energéticos bajo control Alta transparencia gracias a la gestión de energía con SIMATIC Powerrate y SIMATIC B.Data

Aplicación: sistema de gestión de la energía

“Un aspecto importante que nos llevó a decidirnos por SIMATIC B.Data fue que el sistema, gracias a su arquitec-tura abierta, permite crear modelos fácilmente, asignar variables de manera flexible y, por tanto, crear aplicaciones prácticas”.Wolfgang Hemetsberger, Energy Optimisation & Controlling Business Unit Energy

La normativa sobre energía para empresasLa nueva norma ISO 50001, válida en todo el mundo, pone el foco sobre el consumo de energía y la política energética de su empresa. Las partes más importantes de la ISO 50001 son la planificación y la política energética, su implementación y la monitorización del consumo de energía. SIMATIC B.Data es un sistema de adquisición de datos energéticos homologado por el TÜV Süd y recibió el 28/09/2012 el marchamo Gestión de datos energéticos certificada”.

Obtener y evaluar datosOtra ventaja de SIMATIC B.Data: arquitectura de sistema abierta que permite un manejo más simple de datos. Los datos energéticos obtenidos de contadores, paneles de cuadro e instalaciones constituyen la base para la factura-ción de los consumos y la determinación de los índices claves o valores característicos. Ellos son agrupados en Lenzing a través de las estaciones de E/S remotas, se transfieren vía PROFIBUS al sistema de control de procesos SIMATIC PCS 7 y de allí al sistema de adquisición de datos en tiempo real. Además, la funcionalidad de captura móvil de SIMATIC B.Data permite la lectura manual de contadores.

Monitorización en tiempo real Por medio de SIMATIC B.Data, Lenzing realiza además un diagnóstico de fallos de las máquinas. Por ejemplo, se supervisa en tiempo real el rendimiento de una caldera generadora de vapor. Si el volumen de producción se sale de un rango previamente definido, significa que puede haber un fallo en la caldera o en el proceso de producción posterior. Esto proporciona a Lenzing una doble ventaja: más eficiencia energética y mejor diagnóstico de fallos. Y además una mayor productividad.

21

Resumen de ventajas para el cliente: ◾ Transparencia relativa a volúmenes y costes de energía actuales sin importar el tipo de energía: gas, vapor, agua o corriente eléctrica

◾ Transferencia de los consumos de energía a sistemas ERP de nivel superior

◾ Cálculo de modelos y planificaciones más exactas y optimizadas

◾ Reducción de los costes energéticos ◾ Fácil acapacidad de ampliación para transparencia a escala corporativa

Aplic

ació

n:

sist

ema

de g

estió

n de

la e

nerg

ía