3
LOS CROMOSOMAS En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene parte de la información genética de un individuo. En las divisiones celulares (mitosis y meiosis) presenta su forma más conocida, cuerpos bien delineados en forma de X, debido al grado de compactación y duplicación. En la interfase no pueden ser visualizados mediante el microscopio óptico de manera nítida ya que ocupan territorios cromosómicos discretos. En las células eucariotas y en las arqueas (a diferencia que en las bacterias), el ADN siempre se encontrará en forma de cromatina, es decir asociado fuertemente a unas proteínas denominadas histonas y no-histonas. La cromatina, organizada en cromosomas, se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y se visualiza como una maraña de hebras delgadas. Cuando comienza el proceso de duplicación y división del material genético llamado (cariocinesis), esa maraña de hebras inicia un fenómeno de condensación progresivo que permite visualizar cada uno de los cromosomas. Cuando se examinan con detalle durante la mitosis, se observa que cada uno de los cromosomas presenta una forma y un tamaño característicos.

Los Cromosomas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve concepto sobre los CROMOSOMAS

Citation preview

LOS CROMOSOMASEn biologa y citogentica, se denomina cromosoma (del griego , - chroma, color y , - soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y protenas, que contiene parte de la informacin gentica de un individuo.

En las divisiones celulares (mitosis y meiosis) presenta su forma ms conocida, cuerpos bien delineados en forma de X, debido al grado de compactacin y duplicacin.En la interfase no pueden ser visualizados mediante el microscopio ptico de manera ntida ya que ocupan territorios cromosmicos discretos. En las clulas eucariotas y en las arqueas (a diferencia que en las bacterias), el ADN siempre se encontrar en forma de cromatina, es decir asociado fuertemente a unas protenas denominadas histonas y no-histonas. La cromatina, organizada en cromosomas, se encuentra en el ncleo de las clulas eucariotas y se visualiza como una maraa de hebras delgadas. Cuando comienza el proceso de duplicacin y divisin del material gentico llamado (cariocinesis), esa maraa de hebras inicia un fenmeno de condensacin progresivo que permite visualizar cada uno de los cromosomas.Cuando se examinan con detalle durante la mitosis, se observa que cada uno de los cromosomas presenta una forma y un tamao caractersticos.Cada cromosoma tiene una regin condensada, o constreida, llamada centrmero, que confiere la apariencia particular a cada cromosoma y que permite clasificarlos segn la posicin del centrmero a lo largo del cromosoma.Otra observacin que se puede realizar es que el nmero de cromosomas de los individuos de la misma especie es constante. Esta cantidad de cromosomas se denomina nmero o Ploida y se simboliza como 2n o 4n o 1n dependiendo del tipo de clula.Cuando se examina la longitud de tales cromosomas y la situacin del centrmero surge el segundo rasgo general: para cada cromosoma con una longitud y una posicin del centrmero determinada existe en el ncleo otro cromosoma con caractersticas idnticas, o sea, en las clulas diploides 2n los cromosomas se encuentran formando pares. Los miembros de cada par se denominan cromosomas homlogos.En la figura de la derecha se presentan todos los cromosomas de interfase de una nia (obsrvese los dos cromosomas X abajo derecha), ordenados por parejas de homlogos y por su longitud, lo que se denomina cariotipo. Puede observarse que en este cariotipo hay 46 cromosomas (o sea, 2n=46) que es el nmero cromosmico de la especie humana. Se puede advertir, tambin, que los cromosomas homlogos aqu han sido colocados paralelos entre s y no estn unidos por un nico centrmero. Durante la mitosis cada uno de los cromosomas homlogos se duplica y entonces las cromtidas hermanas ya duplicadas se separan una de otra hacia dos nuevas clulas.

Las parejas de cromosomas homlogos que se observan en la imagen tienen, adems, una semejanza gentica fundamental: presentan los mismos genes situados en los mismos lugares a lo largo del cromosoma (tales lugares se denominan locus o loci en plural). Esto indica que cada miembro del par de homlogos lleva informacin gentica para las mismas caractersticas del organismo. En organismos con reproduccin sexual, uno de los miembros del par de cromosomas homlogos proviene de la madre (a travs del vulo) y el otro del padre (a travs del espermatozoide). Por ello, y como consecuencia de la herencia biparental, cada organismo diploide tiene dos copias de cada uno de los genes, cada una ubicada en uno de los cromosomas homlogos.Una excepcin importante al concepto de parejas de cromosomas homlogos es que en muchas especies los miembros de la pareja de los cromosomas sexuales, no tienen el mismo tamao, ni igual situacin del centrmero, ni la misma proporcin entre los brazos o, incluso, no tienen los mismos loci. Por ejemplo, el cromosoma Y (que determina el sexo masculino en humanos) es de menor tamao y carece de la mayora de los loci que se encuentran en el cromosoma X.