Las Culturas Del África Sursahariana. [Downloaded With 1stbrowser]

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Las Culturas Del África Sursahariana. [Downloaded With 1stbrowser]

    1/3

  • 8/20/2019 Las Culturas Del África Sursahariana. [Downloaded With 1stbrowser]

    2/3

    El continente africano es un vasto territorio, en el cual hallamos una gran variedadde pueblos y culturas. Entre ellas, destaca, sin duda, por su especial protagonismohistórico, la egipcia. Por ello, la cultura del Nilo será estudiada aparte en nuestraweb, en una sección exclusiva. Teniendo en cuenta esta particularidad, podramos

    reali!ar una primera diferenciación entre la región del norte del "ahara,caracteri!ada por el predominio de la lengua y la cultura árabes y la religión

    musulmana, y la !ona sursahariana, el #$frica Negra%. En el presente apartadoanali!aremos la cosmogona de esta peculiar región& una !ona poblada por puebloscon diferentes lenguas y culturas 'los batusi, los tutsi, los pigmeos, los !ul(es, losmandinga, los masai, etc.), *ue, sin embargo, coinciden en un rasgo com(n, es la

    piel negra.+entro de esta diversidad hallamos tambin otros rasgos comunes *ue otorgan aeste extenso territorio cierta homogeneidad. El mati! más destacable -y al mismo

    tiempo preocupante- de los pueblos *ue viven en el $frica Negra es su integración enel #Tercer undo%& salvo contadas excepciones, se trata de pueblos *ue no han

    alcan!ado los niveles mnimos de desarrollo económico 'tienen una base

    agropecuaria) y de moderni!ación, y la mayor parte de sus componentes viven pordeba/o del umbral de la pobre!a. Este subdesarrollo se manifiesta principalmente enla escase! de alimentos y en carencias sanitarias y educacionales, y ha llevado

    actualmente a dichos pueblos a depender en gran medida de las ayudashumanitarias exteriores.

    +esde el punto de vista histórico, dos han sido los procesos *ue más han marcado eldevenir africano0 la coloni!ación, primero, y despus la descoloni!ación. 1 finales delsiglo 232, las grandes potencias europeas se reunieron en la 4onferencia de 5erlnpara reali!ar el #reparto de $frica%. +ichos pases (nicamente tuvieron en cuentasus intereses, de manera *ue a la hora de dividir el territorio separaron pueblos y

    etnias, del mismo modo *ue agruparon a tribus tradicionalmente enfrentadas. Tras la"egunda 6uerra undial, una serie de acontecimientos dieron inicio a la

    descoloni!ación y desencadenaron el proceso de independencia de las colonias, *ue

    culminó con la aparición de la mayor parte de los estados africanos actuales. 7aconfiguración de dichos pases ha venido causando tensiones polticas y tribales más

    o menos frecuentes, *ue han derivado en inestabilidad poltica e, incluso, enendmicos conflictos armados.

    1s, los dos factores apuntados, los problemas económicos y los polticos, han tenidouna gran influencia social, *ue se ha traducido en la formación de grandes flu/os

    migratorios& corrientes *ue hoy en da siguen afectando considerablemente tanto alas

  • 8/20/2019 Las Culturas Del África Sursahariana. [Downloaded With 1stbrowser]

    3/3