7
 Procesos de Soldadura Nro. DD-106 Página 1 Tema : REALIZAR UNIONES DE SOLDADURA A TOPE CON BISEL EN “V” DE 60°, CON PASE DE RAIZ Y ACABADO POSICION 3G Código : M35315 Semestre: III Grupo : Nota: Apellidos y Nombres: Lab. : I. OBJETIVOS 1. Aprender a realizar juntas soldadas a tope con bisel de en “V” de 60°  en posiciones vertical ascendente (3G) II. RECURSOS A. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Seguridad personal: - Máscara protectora. - Mandil de cuero. - Guantes de cuero. - Cobertor para los pies. - Gafas protectoras. - Gorra de protección. Herramienta de limpieza y preparación de juntas: - Martillo de mano. - Martillo de cincelar (piqueta). - Cincel plano. - Cepillo de alambre. - Tenaza. - Esmeril III. INDICACIONES Figura 1.

Lab_9 SMAW (Nuevo)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lab_9 SMAW (Nuevo)

7/25/2019 Lab_9 SMAW (Nuevo)

http://slidepdf.com/reader/full/lab9-smaw-nuevo 1/7

  Procesos de SoldaduraNro. DD-106

Página 1

Tema :

REALIZAR UNIONES DE SOLDADURA A TOPE CON BISEL EN “V” DE 60°,CON PASE DE RAIZ Y ACABADO POSICION 3G

Código : M35315Semestre: III

Grupo :

Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº :

I. OBJETIVOS

1. Aprender a realizar juntas soldadas a tope con bisel de en “V” de 60°  en posiciones verticalascendente (3G)

II. RECURSOS

A. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

Seguridad personal:

-  Máscara protectora.

-  Mandil de cuero.

-  Guantes de cuero.

-  Cobertor para los pies.

-  Gafas protectoras.

-  Gorra de protección.

Herramienta de limpieza y preparación de juntas:

-  Martillo de mano.

-  Martillo de cincelar (piqueta).

-  Cincel plano.

-  Cepillo de alambre.

-  Tenaza.

-  Esmeril

III. INDICACIONES

Figura 1.

Page 2: Lab_9 SMAW (Nuevo)

7/25/2019 Lab_9 SMAW (Nuevo)

http://slidepdf.com/reader/full/lab9-smaw-nuevo 2/7

  Procesos de SoldaduraNro. DD-106

Página 2

Tema :

REALIZAR UNIONES DE SOLDADURA A TOPE CON BISEL EN “V” DE 60°,CON PASE DE RAIZ Y ACABADO POSICION 3G

Código : M35315Semestre: III

Grupo :

Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº :

Proceso de ejecución:

A. Preparación de la Junta

1. Preparar el material: El material base deberá estar limpia, sin óxidos, pintura. Etc.

2. Realizar el biselado con esmeril de acuerdo a las especificaciones dadas.

3. Apuntalar alternadamente con electrodo E – 6011 en los extremos de la probeta.

4. Darle una separación de 2,5mm a 3mm entre ambas platinas.

5. Limpiar y Fijar las platinas en el soporte. 

Nota: utilice la amoladora angular o escobilla de acero.

No olvide protegerse con los lentes de protección.

Figura 2.

6. Aspecto de punto realizado

7. Limpie los puntos de soldadura con el cepillo de acero

Page 3: Lab_9 SMAW (Nuevo)

7/25/2019 Lab_9 SMAW (Nuevo)

http://slidepdf.com/reader/full/lab9-smaw-nuevo 3/7

  Procesos de SoldaduraNro. DD-106

Página 3

Tema :

REALIZAR UNIONES DE SOLDADURA A TOPE CON BISEL EN “V” DE 60°,CON PASE DE RAIZ Y ACABADO POSICION 3G

Código : M35315Semestre: III

Grupo :

Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº :

B. Primer Pase de la Junta (Pase de raíz)

1. Regular la corriente para posición vertical ascendente.

2. Generar el arco eléctrico y mantener el electrodo con sus respectivos ángulos. (ver figura 2)

3. Soldar un primer cordón de la costura con electrodo E6011 en la ranura en V (pase de laraíz)

4. Realizar limpieza para el empalme

5. Revisar en cada momento el cordón.

Nota: utilice la amoladora angular o escobilla de acero.

No olvide protegerse con los lentes de protección.

Movimientos Oscilatorios

Figura 3.

Page 4: Lab_9 SMAW (Nuevo)

7/25/2019 Lab_9 SMAW (Nuevo)

http://slidepdf.com/reader/full/lab9-smaw-nuevo 4/7

  Procesos de SoldaduraNro. DD-106

Página 4

Tema :

REALIZAR UNIONES DE SOLDADURA A TOPE CON BISEL EN “V” DE 60°,CON PASE DE RAIZ Y ACABADO POSICION 3G

Código : M35315Semestre: III

Grupo :

Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº :

8. Realice un buen empalme, complete el primer cordón de raíz

9. Realice un buen empalme, complete el primer cordón de raíz

6. Segundo Pase de la Junta (Pase de acabado)

1. Realice la limpieza y preparación de la superficie para el segundo pase de acabado conesmeril.

2. Soldar el segundo cordón de acabado con electrodo E – 7018, con movimiento

3. Limpie la costura

Nota:  No olv ide l imp iar cada vez que deposite materia l de aporte. 

Page 5: Lab_9 SMAW (Nuevo)

7/25/2019 Lab_9 SMAW (Nuevo)

http://slidepdf.com/reader/full/lab9-smaw-nuevo 5/7

  Procesos de SoldaduraNro. DD-106

Página 5

Tema :

REALIZAR UNIONES DE SOLDADURA A TOPE CON BISEL EN “V” DE 60°,CON PASE DE RAIZ Y ACABADO POSICION 3G

Código : M35315Semestre: III

Grupo :

Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº :

Procedimiento para las tareas:

Tarea 1.Realizar una junta a tope con bisel de 60°, en posición vertical ascendente, tomar

en cuenta todas las especificaciones descritas anteriormente.

Tarea 2.

Realizar una inspección visual. Indicar e identificar los defectos encontrados en la junta soldada.

Tarea 3.

Realizar una inspección por líquidos penetrantes y analizar u discutir los defectossuperficiales encontrados.

Page 6: Lab_9 SMAW (Nuevo)

7/25/2019 Lab_9 SMAW (Nuevo)

http://slidepdf.com/reader/full/lab9-smaw-nuevo 6/7

  Procesos de SoldaduraNro. DD-106

Página 6

Tema :

REALIZAR UNIONES DE SOLDADURA A TOPE CON BISEL EN “V” DE 60°,CON PASE DE RAIZ Y ACABADO POSICION 3G

Código : M35315Semestre: III

Grupo :

Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº :

EVALUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

A.- Durante la realización de la práctica podemos decir:

1. Diseñe la simbología adecuada para este tipo de junta según la AWS A2.4

2. Cuál es la polaridad y el Amperaje utilizado en el soldeo

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

3. Respecto a la inspección visual. Indique los defectos detectados en la junta soldada.

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

4. Cual fue el procedimiento utilizado para aplicación de líquidos penetrantes.

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

5. Que defectos fueron revelados después de la aplicación de líquidos penetrantes

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

Page 7: Lab_9 SMAW (Nuevo)

7/25/2019 Lab_9 SMAW (Nuevo)

http://slidepdf.com/reader/full/lab9-smaw-nuevo 7/7

  Procesos de SoldaduraNro. DD-106

Página 7

Tema :

REALIZAR UNIONES DE SOLDADURA A TOPE CON BISEL EN “V” DE 60°,CON PASE DE RAIZ Y ACABADO POSICION 3G

Código : M35315Semestre: III

Grupo :

Nota: Apellidos y Nombres: Lab. Nº :

6. Indique de qué forma evitaría los todos los defectos encontrados

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

7. Realice un resumen de todo el procedimiento de soldadura utilizado para este tipo de junta.

8. Conlusiones

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________

 ______________________________________________________________________________________