La Hipernatremia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

enfermeria

Citation preview

LA HIPERNATREMIALa hipernatremia es un trastorno electroltico frecuente y una causa independiente de la morbilidad y mortalidad para pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), as como en unidades hospitalarias medicas y quirrgicas.El termino hipernatremia se refiere a la concentracin srica de sodio que excede los 145mmol/L, es un trastorno electroltico frecuente entre los adultos y mayores en estado critico.Causas de hipernatremiaA.Prdidas no repuestas de agua libre:-Prdidas insensibles: a travs de la piel y tracto respiratorio por fiebre, ejercicio y exposicin a altas temperaturas.-Prdidas gastrointestinales: diarrea osmtica (viral, bacteriana, administracin de lactulosa)-Diabetes inspida central o nefrognica: existe un dficit en la liberacin de ADH o bien se produce una resistencia de los riones a su accin. Algunas de sus causas se muestran en las tablas4y 5.-Diuresis osmtica: en situaciones de hiperglucemia o tras la administracin intravenosa de manitol o urea.-Lesiones hipotalmicas: Se observa en tumores, enfermedades granulomatosas (sarcoidosis) o enfermedades vasculares que afectan al centro de la sed o de la funcin osmorreceptora. Se deben sospechar en pacientes con hipernatremia e hipodipsia.-Reprogramacin de osmorreceptores: en los casos de exceso de mineralocorticoides.B.Paso de agua libre al espacio intracelular:acidosis lctica, ejercicio fsico excesivo, convulsiones.C.Sobrecarga de sodio: Ingesta o administracin de soluciones hipertnicas de sodio.CongnitasAdquiridas:Hipercalcemia.Hipopotasemia.Frmacos: litio, demeclocidina, estreptozotocina.Sndrome de Sjgren.Amiloidosis.Diuresis osmtica: glucosa, manitol y urea.Diurticos de asa.Insuficiencia renal aguda y crnica.Anemia de clulas falciformes.Embarazo.SintomatologaLos sntomas son bsicamente neurolgicos, con aparicin progresiva de letargia, debilidad e irritabilidad, y posteriormente movimientos anormales, convulsiones, coma y muerte. El descenso del volumen cerebral por la salida de agua de las clulas cerebrales causa la rotura de las venas cerebrales, hemorragias intracerebrales y subaracnoideas focales, y disfuncin neurolgica que puede tornarse irreversible.El cerebro se adapta a la hiperosmolalidad a causa de dos factores. Por un lado, la contraccin cerebral inducida por la hipernatremia reduce la presin del lquido intersticial cerebral y aumenta el volumen intersticial por un gradiente a favor del desplazamiento de fluido desde el lquido cefalorraqudeo hacia el cerebro deshidratado. Por otra parte, la osmolalidad celular se eleva por la captacin de Na+, K+, Cly solutos orgnicos (glutamina, glutamato e inositol). Por ello, la hipernatremia induce una deshidratacin cerebral transitoria, relacionndose la gravedad de los sntomas neurolgicos con el ritmo de aumento de pOsm eficaz ms que con el grado de aumento de sta (pacientes con hipernatremia crnica de 170 a 180mEq/L pueden estar relativamente asintomticos). Otra consecuencia clnica importante estriba en que la correccin excesivamente rpida de la hipernatremia crnica puede producir edema cerebral por aumento del agua cerebral (ya normalizada) por encima de los valores normales.DiagnsticoLa causa de la hipernatremia suele ser evidente a partir de la historia clnica, datos exploratorios y recogida de medicamentos tomados por el paciente. Si la etiologa no queda clara, el diagnstico se puede establecer mediante la evaluacin de un posible trastorno en el mecanismo renal de la concentracin de la orina.El dato clave en el diagnstico etiolgico de la hipernatremia es la osmolalidad urinaria (Osmu). Si la funcin hipotalmica y renal estn intactas, la Osmuen presencia de hipernatremia debe estar por encima de 600 mOsm/kg, y el volumen de orina debe ser mnimo (500 cc/da). En este caso las prdidas no reemplazadas de agua libre insensibles o gastrointestinales, la sobrecarga de sodio, o rara vez un defecto primario de la sed, sern las responsables de la hipernatremia. La concentracin de sodio en la orina ser inferior a 25 mEq/L cuando la prdida de agua extrarrenal sea la causa. An ms, ser superior a 100 mEq/L despus de la ingestin de sal o infusin de una solucin hipertnica de sodio (figura 3).Si existe una Osmupor debajo de la esperada (