Click here to load reader
View
221
Download
0
Embed Size (px)
La Arquitectura Islmicaen Al-Andalus
El Arte Islmico
Jess A. Manzaneque Casero
I.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
EL ARTE ISLMICO1. RASGOS DISTINTIVOS DEL ARTE
ISLMICO1.1. Caractersticas generales de la arquitectura
islmica1.2. La mezquita1.3. Escultura, pintura y mosaico
2. EL ARTE MUSULMN2.1. El Perodo Omeya2.2. El Perodo Abbsida2.3. Las Dinastas Turcas
A) Los Turcos SelycidasB) Los Turcos Otomanos
3. EL ARTE ISLMICO EN ESPAA3.1. El Emirato dependiente de Damasco3.2. El Arte del Perodo Cordobs
A) La Mezquita de CrdobaB) El Palacio de Medinat-al-ZahraC) La Mezquita de Bab-el-Mardum
3.3. El Perodo de los Reinos de TaifasA) La Aljafera de ZaragozaB) AlcazabasC) Bauelos
3.4. El Arte de los Almorvides3.5. El Arte de los Almohades
A) Santa Mara la BlancaB) La GiraldaC) La Torre del Oro
3.6. El Arte NazarA) El palacio en la arquitectura islmicaB) La AlhambraC) El Generalife
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
EL ARTE ISLMICO
CIVILIZACINISLMICA
MahomaArabia
Siglo VII
Primeros Califas632-661
Califato Omeya661-750
Califato Abass750-945
Dinastas Turcasdesde el siglo XI
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
1. Rasgos distintivos del Arte Islmico
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
1. Rasgos distintivos del Arte Islmico
1.1. Caractersticas generales de la arquitectura islmica
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
CARACTERSTICAS GENERALESDE LA ARQUITECTURA ISLMICA
InfluenciasCaractersticasde edificios, materiales ...
DecoracinElementos
arquitectnicos
Columnasy pilares
ArcosCpulas
y bvedas
Herradura
Lobuladosy polilobulados
Medio puntoperaltados
y angrelados
Mocrabes
Crucera islmica
Gallonadas
Mocrabes
Exteriorescasa
Interior muy rica
Caladas
Tierrasconquistadas
Romanas
Paleocristianas
Bizantinas
Mesopotmicas
Persas
Visigodas
Indias
Chinas Jess A. Manzaneque Casero
I.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
1. Rasgos distintivos del Arte Islmico
1.2. La Mezquita
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
La Mezquita
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
1. Rasgos distintivos del Arte Islmico
1.3. Escultura, Pintura y Mosaico
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
ESCULTURA, PINTURAY ARTES DECORATIVAS ISLMICAS
Escultura Pintura Miniaturas Artes decorativas
Temasgeomtricos
Temasvegetales
Temasepigrficos
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
2. El Arte Musulmn
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
2. El Arte Musulmn
2.1. El Perodo Omeya
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
Mezquita de la Roca de Jerusalem (siglo VII)Mezquita de la Roca de Jerusalem (siglo VII)
Gran Mezquita de Damasco (siglo VIII)Gran Mezquita de Damasco (siglo VIII)
Gran Mezquita de Damasco (siglo VIII)Gran Mezquita de Damasco (siglo VIII)
Palacio de Qusayr Amra (siglo VII)Palacio de Qusayr Amra (siglo VII)
2. El Arte Musulmn
2.2. El Perodo Abbasida
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
Gran Mezquita de Samarra (siglo IX)Gran Mezquita de Samarra (siglo IX)
Gran Mezquita de Kairun (siglo IX)Gran Mezquita de Kairun (siglo IX)
2. El Arte Musulmn
2.3. Las Dinastas Turcas
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
El Imperio Otomano
Madraza y Mezquita de Ispahn (desde el siglo XI)
Madraza y Mezquita de Ispahn (desde el siglo XI)
Mausoleo de Tamerln en Samarcanda (siglos XV)Mausoleo de Tamerln en Samarcanda (siglos XV)
Taj Mahal (siglos XVII)Taj Mahal (siglos XVII)
Mezquita de Solimn el Magnfico en Estambul (siglos XVI)Mezquita de Solimn el Magnfico en Estambul (siglos XVI)
Mezquita Azul en Estambul (siglos XVII)Mezquita Azul en Estambul (siglos XVII)
3. El Arte Islmico en Al-andalus
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
Al-Andalus
3. El Arte Islmico en Al-andalus
3.1. El Emirato Dependiente de Damasco
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
AL-ANDALUS
Emirato Dependiente de Damasco
Conquista Musulmana 711 Emirato Independiente 755
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
3. El Arte Islmico en Al-andalus
3.2. El Arte del Perodo Cordobs
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
EL ARTE DEL PERODO CORDOBS
Cronologa
EmiratoIndependiente
Edificios
Mezquitas
Influencias
CalifatoDe Crdoba
Palacios Romanas Visigodas
Siglos VIII-IX Siglo XMezquita
de CrdobaPalacio de
Medinat al-Zahra
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
3. El Arte Islmico en Al-andalus
3.2. El Arte del Perodo Cordobs
3.2.1. La Mezquita de Crdoba
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
Mezquita de Crdoba (siglos VIII al X)
Mezquita de Crdoba (siglos VIII al X)
Haram de Abd-al-Rahmn I (siglo VIII)Haram de Abd-al-Rahmn I (siglo VIII)
Ampliacin de Abd-al-Rahmn II (siglo IX)
Ampliacin de Abd-al-Rahmn II (siglo IX)
Puerta de San Esteban Muhammad I (siglo IX)
Puerta de San Esteban Muhammad I (siglo IX)
Ampliacin del Sahn y Minarete de Abd-al-Rahmn III (siglo X)Ampliacin del Sahn y Minarete de Abd-al-Rahmn III (siglo X)
Macsura de Al-Hakan II (siglo X)
Macsura de Al-Hakan II (siglo X)
Cpula de la Macsura de Al-Hakan II (siglo X)Cpula de la Macsura de Al-Hakan II (siglo X)
Cpula de la Macsura de Al-Hakan II (siglo X)Cpula de la Macsura de Al-Hakan II (siglo X)
Mihrab de Al-Hakan II (siglo X)
Mihrab de Al-Hakan II (siglo X)
Mihrab de Al-Hakan II (siglo X)
Mihrab de Al-Hakan II (siglo X)
Puerta de Al-Hakan II (siglo X)
Puerta de Al-Hakan II (siglo X)
Detalle de Puerta de Al-Hakan II (siglo X)Detalle de Puerta de Al-Hakan II (siglo X)
Haram de Al-Mansur (siglo X)Haram de Al-Mansur (siglo X)
3. El Arte Islmico en Al-andalus
3.2. El Arte del Perodo Cordobs
3.2.2. El Palacio de Medinat al-Zahra
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
Palacio de Medinat al-Zahra (siglo X)Palacio de Medinat al-Zahra (siglo X)
Palacio de Medinat al-Zahra (siglo X)Palacio de Medinat al-Zahra (siglo X)
Capiteles Califales de Nido de Avispa (siglo X)Capiteles Califales de Nido de Avispa (siglo X)
3. El Arte Islmico en Al-andalus
3.2. El Arte del Perodo Cordobs
3.2.3. La Mezquita de Bab-el-Mardum
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
Mezquita de Bab-el-Mardum (siglo X)Mezquita de Bab-el-Mardum (siglo X)
3. El Arte Islmico en Al-andalus
3.3. El Arte del Perodo de
los Reinos de Taifas
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
EL ARTE DE LOS REINOS DE TAIFAS
Cronologa
Siglo XI
Edificios Caractersticas
AlcazabasMultiplicacin
riqueza decorativaBauelos
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
Aljafera de Zaragoza (siglo XI)Aljafera de Zaragoza (siglo XI)
Aljafera de Zaragoza (siglo XI)Aljafera de Zaragoza (siglo XI)
Alcazaba de Mlaga (siglo XI)
Alcazaba de Mlaga (siglo XI)
Alcazaba de Mlaga (siglo XI)Alcazaba de Mlaga (siglo XI)
Bauelo de Granada (siglo XI)Bauelo de Granada (siglo XI)
3. El Arte Islmico en Al-andalus
3.4. El Arte de los Almorvides
y Almohades
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
EL ARTE DE ALMORVIDES Y ALMOHADES
Imperio AlmorvideSiglos XI y XII
Imperio AlmohadeSiglos XII y XIII
Rasgos estilsticos Rasgos estilsticos
Mocrabes
Arcos de cortinay herradura apuntada
Pilares
Cermicas vidriadas
Jardines, fuentes y estanques
Paos de sebkao redes de rombos
Alfiz hasta el suelo
Arcos sin funcin constructiva
Conservan rasgos almorvides
Jess A. Manzaneque CaseroI.E.S. Isabel Martnez Buenda de Pedro Muoz (Ciudad Real)
La Giralda de Sevilla (siglo XII)
La Giralda de Sevilla (siglo XII)
La Giralda de Sevilla (siglo XII)La Giralda de Sevilla (siglo XII)
La Torre del Oro (sig