12
Juan Tirado Martínez-Acitores Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

Juan Tirado Martínez-AcitoresJuan Tirado Martínez-Acitores

5º E.P.O. A5º E.P.O. A

C.P. ANTONIO MACHADOC.P. ANTONIO MACHADO

La alimentacióny el deporte

Page 2: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

Cuidar la alimentación, practicar de forma regular deporte, abandonar hábitos perjudiciales (tabaco, alcohol).

Y disponer de tiempo libre para uno mismo son algunos de los propósitos que solemos plantearnos al comienzo de cada año. Y todo, para mejorar nuestra calidad de vida, que depende fundamentalmente del cuidado de nuestra salud.

Page 3: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte
Page 4: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

Proteínas. Agua. Minerales y vitaminas. Hidratos de carbono.

Page 5: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

Las legumbres son un alimento de origen vegetal con alto contenido en proteinas.

La carne , huevos, leche y pescado son alimentos de origen animal con alto contenido en proteínas

Page 6: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

Estructural: forman parte de los músculos del organismo.

Regulan el crecimiento Refuerzan de las defensas

Crecimiento

Page 7: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

El agua es fundamental para un deportista. Las personas estan formadas por agua en

una gran proporción. Al hacer deporte perdemos mucho agua

porque sudamos. El agua que perdemos en el sudor lo tenemos que recuperar bebiendo agua . También tenemos que tomar minerales que perdemos con el sudor.

Page 8: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte
Page 9: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

• La fuente principal son frutas y verduras.•Las frutas se pueden hacer zumos y tomarlas en forma de bebida.

Page 10: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

Intervienen en procesos metabólicos y funcionales, ayudando a asimilar los componentes de otros alimentos y convertirlos en energía.

Crecimiento y desarrollo de las personas.

Pueden ser hidrosolubles (se disuelven en agua) o liposolubles (se disuelven en grasas y aceites).

Page 11: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

Los hidratos de carbono almacenan energía para hacer deporte sin fatigarse.

En la digestión los hidratos de carbono se transforman en moléculas de glucosa (azúcar).

Se almacenan en el hígado (da glucosa a la sangre) y los músculos (se gasta cuando se hace ejercicio).

Page 12: Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO La alimentación y el deporte

Muchas gracias. Espero que os haya gustado.

Juan Tirado