29
Introducción 1. Contenidos principales del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Parroquial 1.1. Diagnóstico 1.1.1. Caracterización general de la parroquia Según el Antropólogo Paúl Rivet, la parcialidad Poaló existió desde muchos años de la conquista Incaica y descienden de mezclas entre tribus relacionadas como los Paeces, Panzaleos, Atacames, Cayapas, Chachis o Colorados. Al igual que los Chantilín y Pillicsillí, tenían costumbres del trueque con los Angamarcas, Sigchos, Colorados, Niguas y Yungas quienes traían oro, figurillas de oro y barro, sal, algodón, ají y pescado seco. Así mismo las tribus del Oriente transitaban por la puerta del Pastaza y penetraban a Taconque (actualmente Latacunga), por Patate. Lo que hoy es Poaló, era parte de las grandes haciendas de la Sierra centro, que luego dieron origen a otras haciendas más pequeñas y algunas de ellas en la actualidad son tierras para el cultivo de brócoli, producción de leche y también producen flores para la exportación. Estas hacienda son: La Compañía (100 hectáreas, de propiedad de EXPLOCEM fábrica de explosivos del FFAA), Tilipulo (60 hectáreas, de propiedad del Señor Joaquín Borja, produce flores, brócoli y ganadería de leche), La Rioja (40 hectáreas, de propiedad del Señor Pedro Ponce, está dedicado a la producción de Brócoli y ganadería de Leche). Se dice también que Sucre luego del 9 de octubre de 1820, avanzó desde Guayaquil hacia Quito, libraron sangrientas batallas, arribando a Latacunga el 2 de mayo de 1822, reforzándose con los valientes hombres de Poaló y Pujilí, emprendiendo la marcha la madrugada del 22 de mayo por San Felipe y en la hacienda de Tilipulo, recibió víveres, vestimentas y armas ,continuando con muchos esfuerzos hacia las faldas del Volcán Pichincha en el amanecer del 24 de mayo de 1822,

Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Introducción

1. Contenidos principales del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Parroquial

1.1. Diagnóstico

1.1.1. Caracterización general de la parroquia

Según el Antropólogo Paúl Rivet, la parcialidad Poaló existió desde muchos años de la conquista

Incaica y descienden de mezclas entre tribus relacionadas como los Paeces, Panzaleos, Atacames,

Cayapas, Chachis o Colorados. Al igual que los Chantilín y Pillicsillí, tenían costumbres del trueque

con los Angamarcas, Sigchos, Colorados, Niguas y Yungas quienes traían oro, figurillas de oro y

barro, sal, algodón, ají y pescado seco. Así mismo las tribus del Oriente transitaban por la puerta

del Pastaza y penetraban a Taconque (actualmente Latacunga), por Patate.

Lo que hoy es Poaló, era parte de las grandes haciendas de la Sierra centro, que luego dieron

origen a otras haciendas más pequeñas y algunas de ellas en la actualidad son tierras para el

cultivo de brócoli, producción de leche y también producen flores para la exportación. Estas

hacienda son: La Compañía (100 hectáreas, de propiedad de EXPLOCEM – fábrica de explosivos del

FFAA), Tilipulo (60 hectáreas, de propiedad del Señor Joaquín Borja, produce flores, brócoli y

ganadería de leche), La Rioja (40 hectáreas, de propiedad del Señor Pedro Ponce, está dedicado a

la producción de Brócoli y ganadería de Leche).

Se dice también que Sucre luego del 9 de octubre de 1820, avanzó desde Guayaquil hacia Quito,

libraron sangrientas batallas, arribando a Latacunga el 2 de mayo de 1822, reforzándose con los

valientes hombres de Poaló y Pujilí, emprendiendo la marcha la madrugada del 22 de mayo por

San Felipe y en la hacienda de Tilipulo, recibió víveres, vestimentas y armas ,continuando con

muchos esfuerzos hacia las faldas del Volcán Pichincha en el amanecer del 24 de mayo de 1822,

Page 2: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

fecha gloriosa en la que el Mariscal Sucre dio al País la Independencia, rompiendo para siempre el

yugo español.

Antes de llegar a Poaló, a la derecha se encuentra la silueta de la Iglesia y Casa de Hacienda de

Tilipulo, un lugar turístico que siempre se está buscando potencializar, pues se dice que era lugar

de descanso y aprovisionamiento para las tropas libertarias.

La parroquia Poaló, se fundó el 19 de marzo de 1829, con el nombre de San José de Poaló,

anexándose el 10 de octubre de 1851 a la Provincia de Cotopaxi, creada el 1 de abril de 1851

(PRODEPINE, 1999).

1.1. Ubicación

La parroquia San José de Poaló, se encuentra ubicada al Oeste del Cantón Latacunga provincia del

Cotopaxi, donde se ha identificado 3 zonas agro ecológicas diferentes, una es la parte del bajío,

donde el maíz, alfalfares y el capulí son lo característico, mientras se sube a las laderas que sería la

parte media en cambio se pasa a contemplar lotes pequeños de cebada, arveja, arbustos y algo de

vegetación nativa y zonas erosionadas.

Llegando a la zona alta en cambio el panorama cambia, pues se trata de topografía onduladas,

laderas cubiertas o no por pajonal más o menos alto, desde donde se conduce el agua para las

comunidades y barrios de la parroquia.

La Parroquia Poaló, se halla entre las coordenadas 00º51 07” y 00º54 45” de latitud Sur y de

acuerdo al meridiano de Quito está entre 00º 08 21” y 00º17 28” de longitud Oeste.

Page 3: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

La temperatura media en la zona es de 9 a 18°C, aunque existe temperatura extrema en ciertas

mañanas de los meses de noviembre, diciembre, febrero y agosto, llegando a menos 7°C en el año

2.005.

Por la altitud y la formación vegetal y en función de datos de zonas agroecológicamente similares

estas zonas receptan de 500 a 1.500 mm de precipitación por año, distribuido en los meses de

septiembre de noviembre y de enero a mayo.

Para llegar al centro parroquial se toma la vía Latacunga - Pujilí y en el kilómetro 3, en el sector de

los hornos, se toma a la derecha en la vía asfaltada hacia la parroquia 11 de noviembre y luego de

unos 900 metros se vuelve a tomar a la derecha y se llega a la cabecera parroquial Poaló, donde se

encuentra la sede de la Junta parroquial en un local de la casa Indígena, cedido por la organización

COCIP.(Corporación de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Poaló)

Tiene una extensión de 7536,22 ha, la cual representa un 5,44% del área total del cantón

Latacunga, su altura promedio es de 3.560 msnm, una temperatura promedio de 10ºC, y una

precipitación media anual de 625 milímetros.

Según el Antropólogo Paúl Rivet, la parcialidad Poaló existió desde muchos años de la conquista

Incaica y descienden de mezclas entre tribus relacionadas como los Paeces, Panzaleos, Atacames,

Cayapas, Chachis o Colorados. Al igual que los Chantilín y Pillicsillí, tenían costumbres del trueque

con los Angamarcas, Sigchos, Colorados, Niguas y Yungas quienes traían oro, figurillas de oro y

barro, sal, algodón, ají y pescado seco. Así mismo las tribus del Oriente transitaban por la puerta

del Pastaza y penetraban a Taconque (actualmente Latacunga), por Patate.

Page 4: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Lo que hoy es Poaló, era parte de las grandes haciendas de la Sierra centro, que luego dieron

origen a otras haciendas más pequeñas y algunas de ellas en la actualidad son tierras para el

cultivo de brócoli, producción de leche y también producen flores para la exportación. Estas

hacienda son: La Compañía (100 hectáreas, de propiedad de EXPLOCEM – fábrica de explosivos del

FFAA), Tilipulo (60 hectáreas, de propiedad del Señor Joaquín Borja, produce flores, brócoli y

ganadería de leche), La Rioja (40 hectáreas, de propiedad del Señor Pedro Ponce, está dedicado a

la producción de Brócoli y ganadería de Leche).

Se dice también que Sucre luego del 9 de octubre de 1820, avanzó desde Guayaquil hacia Quito,

libraron sangrientas batallas, arribando a Latacunga el 2 de mayo de 1822, reforzándose con los

valientes hombres de Poaló y Pujilí, emprendiendo la marcha la madrugada del 22 de mayo por

San Felipe y en la hacienda de Tilipulo, recibió víveres, vestimentas y armas ,continuando con

muchos esfuerzos hacia las faldas del Volcán Pichincha en el amanecer del 24 de mayo de 1822,

fecha gloriosa en la que el Mariscal Sucre dio al País la Independencia, rompiendo para siempre el

yugo español.

Antes de llegar a Poaló, a la derecha se encuentra la silueta de la Iglesia y Casa de Hacienda de

Tilipulo, un lugar turístico que siempre se está buscando potencializar, pues se dice que era lugar

de descanso y aprovisionamiento para las tropas libertarias.

La parroquia Poaló, se fundó el 19 de marzo de 1829, con el nombre de San José de Poaló,

anexándose el 10 de octubre de 1851 a la Provincia de Cotopaxi, creada el 1 de abril de 1851

(PRODEPINE, 1999).

1.1. Ubicación

Page 5: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

La parroquia San José de Poaló, se encuentra ubicada al Oeste del Cantón Latacunga provincia del

Cotopaxi, donde se ha identificado 3 zonas agro ecológicas diferentes, una es la parte del bajío,

donde el maíz, alfalfares y el capulí son lo característico, mientras se sube a las laderas que sería la

parte media en cambio se pasa a contemplar lotes pequeños de cebada, arveja, arbustos y algo de

vegetación nativa y zonas erosionadas.

Llegando a la zona alta en cambio el panorama cambia, pues se trata de topografía onduladas,

laderas cubiertas o no por pajonal más o menos alto, desde donde se conduce el agua para las

comunidades y barrios de la parroquia.

La Parroquia Poaló, se halla entre las coordenadas 00º51 07” y 00º54 45” de latitud Sur y de

acuerdo al meridiano de Quito está entre 00º 08 21” y 00º17 28” de longitud Oeste.

La temperatura media en la zona es de 9 a 18°C, aunque existe temperatura extrema en ciertas

mañanas de los meses de noviembre, diciembre, febrero y agosto, llegando a menos 7°C en el año

2.005.

Por la altitud y la formación vegetal y en función de datos de zonas agroecológicamente similares

estas zonas receptan de 500 a 1.500 mm de precipitación por año, distribuido en los meses de

septiembre de noviembre y de enero a mayo.

Para llegar al centro parroquial se toma la vía Latacunga - Pujilí y en el kilómetro 3, en el sector de

los hornos, se toma a la derecha en la vía asfaltada hacia la parroquia 11 de noviembre y luego de

unos 900 metros se vuelve a tomar a la derecha y se llega a la cabecera parroquial Poaló, donde se

encuentra la sede de la Junta parroquial en un local de la casa Indígena, cedido por la organización

COCIP.(Corporación de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Poaló)

Page 6: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Tiene una extensión de 7536,22 ha, la cual representa un 5,44% del área total del cantón

Latacunga, su altura promedio es de 3.560 msnm, una temperatura promedio de 10ºC, y una

precipitación media anual de 625 milímetros.

1.1.2. Análisis de instrumentos de planificación existentes, con incidencia en el territorio

parroquial

1.1.3. Mapeo de regulación e intervenciones definidas por otros niveles de gobierno con

incidencia en el territorio parroquial.

2. Diagnóstico por componentes.

2.1. Componente Biofísico.

a) Relieve.

La parroquia de Poaló tiene 4 pisos altitudinales que van desde los 2.880 msnm, hasta los 4.240

msnm, la cabecera parroquial se encuentra a una altitud de los 2.950 msnm. . Rango de alturas

De acuerdo al cuadro la mayor parte del territorio, correspondiente al 45,35% del área total se

localiza en el piso altitudinal de los 3200msnm a 3600msnm, área en donde se ubican las

comunidades de la zona alta como: Ugshaloma, Milinpungo yTingo Achi Vaquería.

Las comunidades de la zona baja se encuentra asentadas en un extensión territorial

correspondiente al 33,94 %, en el piso altitudinal de los 2.880 msnm a 3200 msnm, estas

comunidades son: Comité Chuquiraloma, Atápulo , Maca Grande, Marques de Maenza, Bellavista,

Page 7: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Maca Chico, Poaló, San Vicente, Chantilin Chico y el barrio la Libertad de Santa Rosa, dentro de los

pisos altitudinales faltantes no se encuentran comunidades asentadas.

CLASIFICACIÓN DE PENDIENTES

Tabla. Clasificación de pendientes

PENDIENTE AREA (ha) PORCENTAJE

0 - 12% 1130,43 15

12.1 - 25% 3193,13 42,37

25.1 - 50% 1304,51 17,31

50.1 - 70% 1795,12 23,82

Mayores al 70% 113,02 1,5

TOTAL 7536,21 100

Considerando la pendiente que nos demuestra tanto el cuadro de clasificación como el mapa, observamos

que la topografía de los suelos es totalmente irregular, lo que pone en evidencia la gran problemática de

erosión tanto física como química del suelo. El practicar agricultura en este tipo de pendientes requiere de

grandes prácticas que modifiquen la topografía por lo menos en el área de cultivo, como también la

incorporación de prácticas relacionadas con la gestión integrada de la fertilidad de los suelos; así mismo el

agregar agua a los cultivos, en forma gravitacional, el arrastre de la capa arable será inevitable,

disminuyendo por completo los rendimientos y de manera paulatina en unos casos y en forma brusca en

otros.

Si consideramos que la mejor alternativa en esta topografía es dotar de cobertura vegetal los suelos,

entonces es básico plantear la posibilidad de disminuir las zonas de cultivo y ampliar las zonas de pastizales,

algo que está relacionado directamente con la tradición de la población existente en esta parroquia y que es

lógico, porque la práctica de cultivo tiene íntima relación con la soberanía alimentaria.

Page 8: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

b) Geología.

c) Suelos.

2.1.3. CLASES AGROLOGICAS DE LOS SUELOS EXISTENTES EN POALÓ.

En esta parroquia, existen generalmente tres clases agrologicas de suelos, especialmente aquellas

identificadas con las clases III y IV, aunque en menores áreas las clases V a VIII. Para su mejor

entendimiento, a continuación de describen brevemente.

Clase III. Los suelos de esta clase se hallan sujetos a importantes limitaciones en su cultivo.

Presentan serios riesgos de deterioro. Son suelos medianamente buenos. Pueden cultivarse de

manera regular, siempre que se les aplique una rotación de cultivos adecuada o un tratamiento

pertinente. Sus pendientes son moderadas, el riesgo de erosión es más severo en ellos y su

fertilidad es más baja.

Sus limitaciones y sus riesgos son mayores que los que afectan a la clase anterior, estas

limitaciones con frecuencia restringen las posibilidades de elección de los cultivos o el calendario

de laboreo y siembra.

Requieren sistemas de cultivo que proporcionen una adecuada protección vegetal, necesaria para

defender al suelo de la erosión y para preservar su estructura (fajas, terrazas, bancales, etc.).

Puede cultivarse en ellos el heno u otros cultivos herbáceos en lugar de los cultivos de surco.

Necesitan una combinación de distintas prácticas para que el cultivo sea seguro.

Page 9: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Estos suelos están en las comunidades de Chantilín Chico, San Vicente, Luz de América y Marquéz

de Maenza.

Clase IV. Esta clase está compuesta por suelos con limitaciones permanentes y severas para el

cultivo. Son suelos malos. Pueden cultivarse ocasionalmente si se les trata con gran cuidado.

Los suelos de esta clase presentan características desfavorables. Con frecuencia se hallan en

pendientes fuertes sometidos a erosión intensa. Su adecuación para el cultivo es muy limitada.

Generalmente deben ser dedicados a cultivos de pastos, aunque puede obtenerse de ellos una

cosecha de grano cada cinco o seis años. En otros casos puede tratarse de suelos someros o

moderadamente profundos, de fertilidad baja, o localizados en pendientes.

Clase V. Los suelos de esta clase deben mantener una vegetación permanente. Pueden dedicarse a

pastos o a bosques. La tierra es casi horizontal. Tienen escasa o ninguna erosión. Sin embargo, no

permiten el cultivo, por su carácter encharcado, pedregoso, o por otras causas. El pastoreo debe

ser regulado para evitar la destrucción de la cubierta vegetal.

Clase VII. Los suelos de esta clase se hallan sujetos a limitaciones permanentes y severas cuando

se emplean para pastos o silvicultura. Son suelos situados en pendientes fuertes, erosionados,

accidentados, someros, áridos o inundados. Su valor para soportar algún aprovechamiento es

mediano o pobre y deben manejarse con cuidado.

En zonas de pluviosidad fuerte estos suelos deben usarse para sostener bosques. En otras áreas,

se pueden usar para pastoreo; en este último caso debe extremarse el rigor y el cuidado en su

manejo.

Page 10: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Las últimas clases de suelos están generalmente en las comunidades de Chuquiraloma, Maca

Atápulo, Maca Centro entre otras que por su topografía, reúne las características descritas en las

clases respectivas.

Clase VIII. Los suelos de esta clase no son aptos ni para silvicultura ni para pastos. Deben

emplearse para uso de la fauna silvestre, para esparcimiento o para usos hidrológicos.

Estos suelos son parte generalmente del páramo, que por sus características topográficas y baja

estabilidad de los nutrientes, son suelos altamente sensibles a erosión física.

Tabla 6. Aptitud agrológica

CLASES DE

SUELOS AREA ha PORCENTAJE

Clase II 1390,5814 18,45

Clase III 409,8227 5,44

Clase IV 1127,5599 14,97

Clase V 2405,9203 31,92

Clase VII 1455,9665 19,32

Clase VIII 746,3651 9,9

TOTAL 7536,2159 100

En el caso de la clase II, que equivale el 18, 45% significa que la erosión física es relativamente

baja, pero es necesario tomar medidas de conservación de la fertilidad para reducir la pérdida de

nutrientes por efecto de la lixiviación. Para de esta gestión es la incorporación de materia

orgánica. Por el contrario en aquellas clases agrológicas de las clases III y la Clase VII, la agricultura

debe ser efectuada con serios procesos de mantenimiento y conservación de la capa arable del

Page 11: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

suelo, definida esta como obras de conservación y de recuperación. Desde la parte subsiguiente a

la zona urbana de Poaló, necesita gran compromiso para la incorporación de agroforestería,

terrazas de banco o de huerto, zanjas de desviación, construcción de reservorios, entre otros.

ÁREAS DE EROSIÓN POTENCIAL

Se denomina así al proceso de erosión que, en cantidad y calidad, se prevé va a tener lugar en el

futuro en un área determinada, siendo estos procesos de lenta evolución.

Tabla . Áreas de erosión potencial

De acuerdo al cuadro anterior podemos destacar el hecho de que el 46,07% del territorio está en

una zona de moderada susceptibilidad, tomando en cuenta que el 36,07% son zonas que muestran

una susceptibilidad de alta erosión a severa. Lo descrito se refiere únicamente al grado de erosión

física, por lo que sucede lo contrario en aquellas áreas donde se observa erosión moderada, por

que son zonas casi planas o de baja inclinación, que unido a la textura y estructura de los suelos

facilitan la erosión química.

En lo relacionado a la erosión baja, son suelos que tienen actualmente cobertura vegetal propia de

los páramos, sin embargo por el pisoteo de los animales que se encuentran en este ecosistema,

poco a poco van dando paso a la erosión del suelo.

Cobertura del suelo

La cobertura del suelo en esta parroquia se distribuye de la siguiente manera:

Page 12: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Tabla. Cobertura del suelo

CODIGO DESCRIPCION SUPERFICIE ha PORCENTAJE

Cc/Ap 70% cultivos de ciclo corto con 30%

áreas en proceso de erosión 1250,15 16,58862

Ca/Ae

70% cultivos asociados con 30%

de área erosionada 102,1 1,35480

Ca/Ap

70% cultivos asociados con 30%

de área en proceso de erosión 51,01 0,67687

Cm/Cc

70% cultivo de maíz con cultivos

de ciclo corto 640,3 8,49634

Pf 100% Plantaciones forestales 53,10 0,704

A/Ch 80% Arbustos y 20% chaparros 493,48 6.548

Pc/Ca

70% Pasto cultivado con 30%

cultivos asociados 616,04 8,17442

Pr 100% páramo 2591 34,38

Pr/Cp

85% páramo con cultivos

perennes (cebolla) 1727,77 22,96

U 100% zona urbana 11,24 0,14915

TOTAL 7536,19 100

FUENTE: CENSO Inec - Espac 2009., e investigación de campo

En la parroquia San José de Poaló, entre suelo erosionado y suelos en proceso de erosión, cubre

un área equivalente a 1403,26 ha, correspondiente al 18,6%. Esta situación hace ver que el

proceso de deterioro de los suelos cada vez merma la posibilidad de producción de alimentos y

con ello las posibilidades de acceso a alimentos seguros y sanos es cada vez más difícil. Esta

situación define la necesidad de proteger los suelos de los sistemas de producción que a más de la

Page 13: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

erosión física del suelo, van perdiendo el interés de la población por cuidar de su medio de

sustento y fortalecer la relación ser humano – pacha mama.

FLORA.

La mayoría de cobertura vegetal del valle interandino ha sido modificada para explotar estos

suelos con agricultura o ganadería, sin embargo quedan pequeñas manchas vegetales donde se

encuentran las siguientes especies: Chilca (Baccharis latifolia), Espino blanco (Mimosa quitoensis),

Chanchachilva (Cassia tomentosa), Sauco negro, (Cestrum tormentosum y C. ecuadorense),

Trinitaria (Monnina obtusifolia), Casha cerraja (Psoralea bituminosa y P. pubenscens), Capulí

(Prunus serótina), Pumamaqui (Oreopanax ecuadoriensis y O. sp), Cordoncillos (Piper miersinum y

P. sp), Sauco blanco (Cestrum aureum), Quishuar (Buldleja incanna), Aliso (Alnus jorullensis),

Chamico (Datuna stramonium), Cabuya (Agave americano). En lagunas, quebradas y en linderos

persisten las chilcas, algunas cabuyas blancas, pastos nativos como la cebadilla, el pasto avena,

festucas, pata de gallina, gramas, kikuyos y otras como la santa maría, el taraxaco. En las partes

húmedas o pequeños pantanos de cerca de la cabecera parroquial, se encuentran totoras (Ciperus

totora) y otras ciperáceas y también kikuyos y berros.

En el páramo la vegetación se caracteriza por una diversidad de plantas arbustivas así como la

sacha manzana o quinque (Heperomeles sp), chachacomo (Escalonia sp), chilco (Baccharis latifolia)

y chuquiragua (Chuquiraga sp), que va quedando muy pocas manchas de esta especie,

especialmente en la comunidad de Atápulo, Maca Grande, Chuquiraloma; entre otras.

Uso del suelo.

d) Factores climáticos

Page 14: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Según el Atlas del Ecuador, 1982 y Jorgensen y Ulloa, 1994; relacionando las características de

humedad relativa, altura, precipitación y temperatura, la parroquia Poaló goza de tres zonas

climáticas que se describen a continuación:

Clima ecuatorial frío de alta montaña

Se ubica siempre por encima de los 3.000 m.s.n.m.

La temperatura media anual es de 8°C.

La precipitación varía entre los 800 y 2000 mm.

La humedad relativa es de 80% y;

La vegetación predominante son los páramos.

El centro poblado Tingo Acchi Vaquería se encuentra en esta zona climática.

Clima ecuatorial mesotérmico semi-húmedo a húmedo

Este clima es característico en la zona interandina entre las alturas de los 3000 -

3.200 m.s.n.m.

Las precipitaciones anuales fluctúan entre 500 y 2.000 mm.

Las temperaturas medias anuales están los 12 y 20° C. pero en ocasiones pueden

aproximar a los 30°C y la mínima a bajo 0°C. La humedad relativa fluctúa entre el 65% y el

85 %.

La duración de la insolación puede ir de 1.000 a 2.000 horas anuales.

En las comunas de Marqués de Maenza, Bellavista, Atápulo , Ugshaloma, Maca Grande, Maca

Chico, Comité Chuquiraloma, los centros poblados de Poaló, Milinpungo, San Vicente, y el barrio

la se encuentran en esta zona climática.

Page 15: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Clima ecuatorial mesotérmico seco

Está asociado a los valles interandinos abrigados y de menor altura (2500 – 3000

msnm).

Las temperaturas medias anuales fluctúan entre 12 y 20 C.

Las lluvias anuales son inferiores a 500 mm.

La humedad relativa está comprendida entre el 50 y el 80 % y la insolación siempre

supera las 1.500 horas por año.

El centro poblado Luz de América se encuentra en esta zona climática.

PRECIPITACIONES

Según los datos proporcionados por el Aeropuerto de Cotopaxi, La parroquia de Poaló

presenta una precipitación media anual de 560 mm. Este dato fue promediado de las

precipitaciones diarias y mensuales de los años 2010 y 2011. Revisado las precipitaciones

de los años 2002 y 2003, su promedio varía entre los 650 mm., sin embargo la siguiente

figura demuestra datos diferentes relacionados con las curvas isoyetas, de la carta

topográfica de 1987.

2.1.3. HIDROLOGÍA

La subcuenca del río Blanco: Pertenece al sistema del río Esmeraldas el mismo que desemboca en

el sistema Occidental del Ecuador. Es parte de esta cuenca hidrográfica apenas el 0,03% de

superficie que equivale a 2,46 ha, por lo que se podría decir que su importancia no sería relevante.

Está formada por las microcuencas de los ríos Tigua y Guangaje.

La subcuenca del río Patate: Representa casi el 100% de la parroquia, pertenece al sistema del río

Pastaza el cual pertenece al sistema oriental de ríos orientales del Ecuador, con una superficie de

7533,76 ha. Esta formada por las microcuencas delos ríos Negro y Patoa, las quebradas Catelilla,

Palawayku, Calintilin y drenajes menores.

Page 16: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

El principal conducto natural que es la quebrada Maca Grande, actualmente cuenta con un caudal de 14

l/seg., (según aforamiento relacionado por ICAOTA), en el sector de paso por la comunidad Maca Chico. Este

es un sobrante de toda el agua que está asignada para riego en diferentes comunas pertenecientes a esta

parroquia y como lo veremos más adelante en lo relacionado a producción agropecuaria

La parroquia se ubica en las cuencas de los ríos Esmeraldas y Pastaza. En el primer caso,

especialmente desde los páramos correspondientes a esta parroquia, sus aguas desembocan en el

río Toacchi a través de los ríos Tigua y Guangaje.

En el segundo caso, la mayoría del territorio de esta parroquia está ubicado en la subcuenca del

río Patate, microcuenca del río Cutuchi, alimentadas por varios afluentes que desembocan en el

río Pumacunchi y éste hacia el Cutuchi. Estos afluentes son: R. Negro, R. Patoa, Q. Catelilla, Q.

Palawayku, Q. Calintilin y drenajes menores. La microcuenca de la quebrada Catelilla es la más

importante ya que en ella se asientan las poblaciones de las comunas de Marques de Maenza,

Bellavista, Atápulo, Ugshaloma, Maca Grande, Maca Chico, Comité Chuquiraloma, Poaló (sector

urbano), Milinpungo, San Vicente, Chantilin Chico; a excepción de Tingo Acchi Vaquería que se

encuentra en la microcuenca del río Negro.

Tabla . Sistema de hidrológico

CUENCA SUBCUENCA MICROCUENCA AFLUENTES

SUPERFICIE

ha.

% DEL AREA

TOTAL

ESMERALDAS Río Toachi Rio Blanco

R. Tigua 4,3977 0,06

R. Guangaje 3,5308 0,05

PASTAZA Río Patate Río Cutuchi

R. Negro 2.965,16 39,35

Q. Catelilla 4.153,55 55,11

Q. Palahuaycu 326,428 4,33

Page 17: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Q. Calintilín 1,0767 0,01

R. Patoa 17,6177 0,23

Dren. menores 64,4545 0,86

TOTAL 7536,2161 100

Identificación de la red hídrica

La red hídrica está constituida por ríos y quebradas, zanjas y acequias como también por cuerpos

lagunares.

La red hídrica de la parroquia de Poaló está conformada por los ríos: Chinchil y Pumancuchi, las

quebradas: Canal Wayku, Carnicero Wayku, Cuchitisichipo, El Carnicero, Huantuwayku, Maca

Grande, Maca Wayku, Macas, Manzanuco, Palawayku, Quiliguana, Tigre Wayku, Chulla Toro

Cunga, Colla Totora Cunga, Patacocha, Tingo de Chinchil, Yuracrumi y Talagache; acequias y zangas

que no están identificadas con sus nombres.

e) Agua.

f) Oferta de agua

g) Ecosistemas frágiles, servicios ambientales y territorio bajo conservación o manejo

ambiental.

h)

Tabla 1 Ejemplo de Matriz para ecosistemas

Ecosistema Extensión Intervención

Humana

Amenazas Prioridad de

conservación

Page 18: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Páramo 1220 ha

(yahaurcu)

1200 ha 20 ha 1220

Bosque siempreverde

montano bajo del norte de

la cordillera oriental de los

Andes

Bosque comunitario –

Ayapamba

Bosque privado familia

Reyes

Zona de Socio Bosque

Bosque Jaricó

Page 19: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

i)

Page 20: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Tabla 2 Principales servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas

Servicios de

Soporte

Servicio de

provisión

Servicios de regulación del

ecosistema

Servicios culturales

Biodiversidad Alimento Regulación de emisiones Belleza escénica

Ciclo de nutrientes Materias Primas Regulación del clima Recreación

Formación de

suelo

Recursos

Genéticos

Prevención de disturbios Información cultural y

artística

Producción

primaria

Recursos

Medicinales

Regulación de agua Información espiritual e

histórica

Polinización Recursos

Ornamentales

Provisión de agua Ciencia y educación

Control Biológico Tratamiento de desechos

Tabla 3 Ejemplo de Matriz para descripción de potenciales ecosistemas para servicios ambientales

Ecosistema Servicios Ambientales Destinados a

Bosque Primario Amazónico Servicio de provisión Turismo

Tabla 4 Ejemplo de Matriz para descripción de proporción y superficies de territorio continental

bajo conservación o manejo ambiental

Nombre del área

protegida

Categoría Superficie con

cobertura natural

Porcentaje

del cantón

Prioridad de

conservación (MAE)

“La Jarata” Bosque

Protector

200 km2. 4 % Alta

1.

Page 21: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

j) Recursos naturales no renovables existentes de valor económico, energético y/o

ambiental.

k) Recursos naturales degradados o en proceso de degradación y sus causas.

Tabla 5 Ejemplo de Matriz para descripción de recursos naturales bajo presión o degradados

Recurso Descripción del recurso bajo

presión

Causa de degradación Nivel de afectación

Flora Bosque Soldados Deforestación Medio

Fauna Caza indiscriminada Medio

Agua Cuenca, subcuenca, microcuenca Minería ilegal,

deforestación

Alto

Aire Polvo en el ambiente Minas de áridos Bajo

l) Amenazas, vulnerabilidad y riesgos.

Tabla 6 Ejemplo de Matriz para descripción de amenazas naturales y antrópicas

Amenazas Naturales Ubicación Ocurrencia

Volcánica Norte del GAD Alta

Terremoto Todo el GAD Media

Tsunami Nivel costanero Baja

Sequía

Helada

Amenazas antrópicas

Quema

Tala

Caza

Erosión

Contaminación

Page 22: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

m) Síntesis del componente, problemas y potencialidades

Tabla 7 Ejemplo de Matriz para priorización de potencialidades y problemas

Biofísico

Variables Potencialidades Problemas

Relieve

Geología

Suelos

Cobertura del suelo

Clima

Agua

Recursos Naturales No Renovables

Ecosistemas

Recursos Naturales degradados

Amenazas, vulnerabilidad y riesgos

Page 23: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

2.2. Componente sociocultural.

a) Análisis demográfico:

b) Educación

c) Salud.

d) Acceso y uso de espacio público y cultural

e) Necesidades Básicas Insatisfechas.

f) Organización Social.

g) Grupos Étnicos.

h) Seguridad y convivencia ciudadana.

i) Patrimonio cultural tangible e intangible y conocimiento ancestral.

Tabla 8 Ejemplo de Matriz para descripción de variable de patrimonio cultural tangible e intangible

GAD Tipo de pátrim0nio

tangible

Localización Tipo de Patrimonio

intangible

Localización

Parroquia

j) Igualdad.

k) Movimientos migratorios y vectores de movilidad humana.

l) Síntesis del componente, problemas y potencialidades

Tabla 9 Ejemplo de Matriz para priorización de potencialidades y problemas

Sociocultural

Variables Potencialidades Problemas

Demografía

Educación

Salud

Acceso y uso de espacio público

Necesidades Básicas

Organización Social

Grupos Étnicos

Page 24: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Seguridad y convivencia ciudadana

Patrimonio cultural

Igualdad

Movilidad Humana

Page 25: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

2.3. Componente Económico Productivo

a) Trabajo y Empleo

PEA por sexo y auto identificación étnica

PEA por rama de actividad

Page 26: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

Economía popular y solidaria

Empresas o establecimientos económicos

b) Principales productos del territorio

i. Características de las actividades económicas agropecuarias.

TEMAS /

SECTORES INDICADOR

Actividad

Agropecuaria

Número de Unidades Productivas Agrícolas y superficie

Formas de Tenencia de la tierra

Cobertura de riego

Tipo de riego por tamaño de UPAS y Superficie

PEA agrícola por sexo

Principales productos agropecuarios

Número de UPA por productos

Superficie cultivada por productos

Número de cabezas de ganado por tipo

Volumen de producción de principales productos agropecuarios

Rendimiento de principales productos agropecuarios

Destino de la producción (autoabastecimiento, comercio, exportaciones)

Análisis de superficie cultivada, producción, rendimiento, usos del suelo.

Uso de Suelo y conflictos de uso agrario

ii. Otras actividades económicas de la parroquia.

c) Seguridad y soberanía alimentaria.

Page 27: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

d) Presencia de Proyectos Nacionales de carácter estratégico.

e) Financiamiento

f) Infraestructura para el fomento productivo.

g) Amenazas a la infraestructura y áreas productivas

h) Síntesis del componente, problemas y potencialidades

2.4. Componente de asentamientos humanos.

a) Red de asentamientos humanos parroquiales y sus relaciones con el exterior.

b) Infraestructura y acceso a servicios básicos, déficit, cobertura, calidad: agua potable,

electricidad, saneamiento, desechos sólidos. Acceso de la población a vivienda y catastro

predial. Caracterización de amenazas y capacidad de respuesta.

c) Síntesis del componente, problemas y potencialidades

2.5. Componente movilidad, energía y conectividad

a) Acceso a servicios de telecomunicaciones.

b) Potencia instalada y tipo de generación de energía.

c) Redes viales y de transporte.

d) Red de riego.

e) Amenazas al componente movilidad, energía y conectividad.

f) Síntesis del componente, problemas y potencialidades

2.6. Componente político institucional y participación ciudadana

a) Instrumentos de planificación y ordenamiento territorial vigentes o existentes en el

gobierno autónomo descentralizado, así como el marco legal vigente.

b) Mapeo de actores públicos, privados, sociedad civil.

c) Estructura y capacidades del gobierno autónomo descentralizado para la gestión del

territorio, incluye análisis del talento humano.

d) Síntesis del componente, problemas y potencialidades

1.1. Priorización de problemas y potencialidades de todos los componentes.

1.2. Análisis estratégico territorial

1.2.1. Modelo territorial actual

2. Propuesta

Page 28: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de

3. Modelo de Gestión

Page 29: Introducción 1. Contenidos principales del Plan de