12
INSTITUTO TECNOLOGICO DE HUATABAMPO MATERIA: GESTIÓN DE PROYECTOS PROF: ALEJANDRO GIL CRUZ ALUMNOS: GUSTAVO HORACIO DOUSSET MORALES LEONEL ALEXIS VILCHES RIVERA JUAN ALBERTO JOCOBI PARRA

Instituto Tecnologico de Huatabampo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tema financiamiento en las industrias

Citation preview

Page 1: Instituto Tecnologico de Huatabampo

INSTITUTO TECNOLOGICO DE HUATABAMPOMATERIA: GESTIÓN DE PROYECTOS

PROF: ALEJANDRO GIL CRUZALUMNOS:

GUSTAVO HORACIO DOUSSET MORALESLEONEL ALEXIS VILCHES RIVERA

JUAN ALBERTO JOCOBI PARRA

Page 2: Instituto Tecnologico de Huatabampo

FINANCIAMIENTO

• DEFINICIÓN:SE DESIGNA CON EL TÉRMINO DE FINANCIAMIENTO AL CONJUNTO DE RECURSOS MONETARIOS Y DE CRÉDITO QUE SE DESTINARÁN A UNA EMPRESA, ACTIVIDAD, ORGANIZACIÓN O INDIVIDUO PARA QUE LOS MISMOS LLEVEN A CABO UNA DETERMINADA ACTIVIDAD O CONCRETEN ALGÚN PROYECTO, SIENDO UNO DE LOS MÁS HABITUALES LA APERTURA DE UN NUEVO NEGOCIO

Page 3: Instituto Tecnologico de Huatabampo

PRESTAMOS O CRÉDITOS

• CABE DESTACARSE QUE LAS MANERAS MÁS COMUNES DE LOGRAR EL FINANCIAMIENTO PARA ALGUNOS DE LOS PROYECTOS MENCIONADOS ES UN PRÉSTAMO QUE SE RECIBE DE UN INDIVIDUO O DE UNA EMPRESA, O BIEN VÍA CRÉDITO QUE SE SUELE GESTIONAR Y LOGRAR EN UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA.

Page 4: Instituto Tecnologico de Huatabampo

INDIVIDUOS, EMPRESAS, GOBIERNOS, PRINCIPALES SOLICITANTES DE FINANCIAMIENTOS

• AHORA BIEN, NO SOLAMENTE LAS PERSONAS PARTICULARES QUE QUIEREN ABRIR SU PROPIO NEGOCIO, O LAS EMPRESAS, SOLICITAN FINANCIAMIENTO PARA EXPANDIR O DESARROLLAR COMERCIOS, SINO TAMBIÉN LOS GOBIERNOS NACIONALES, PROVINCIALES O MUNICIPALES DE UNA NACIÓN SUELEN ECHAR MANO DE ESTA ALTERNATIVA PARA PODER CONCRETAR OBRAS EN SUS RESPECTIVAS ADMINISTRACIONES, ENTRE LAS MÁS COMUNES: CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS, DE CENTROS DE ATENCIÓN SANITARIA, TENDIDO DE REDES CLOACALES, ENTRE OTROS. AUNQUE, DEBEMOS DESTACAR TAMBIÉN QUE EL FINANCIAMIENTO PUEDE SOLICITARSE PARA CONTRARRESTAR UNA SITUACIÓN FINANCIERA DEFICITARIA QUE NO PERMITE HACER FRENTE A LOS COMPROMISOS CONTRAÍDOS.

LA PRINCIPAL PARTICULARIDAD ENTONCES ES QUE ESTOS RECURSOS FINANCIEROS SON GENERALMENTE SUMAS DE DINERO QUE LLEGAN A MANOS DE LAS EMPRESAS, O BIEN DE ALGUNAS GESTIONES DE GOBIERNO PARA COMPLEMENTAR LOS RECURSOS PROPIOS.

Page 5: Instituto Tecnologico de Huatabampo

DESTINOS DEL FINANCIAMIENTO

• MÁS ARRIBA COMENTAMOS QUE EN EL CASO DE LOS GOBIERNOS LAS SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO ESTÁN MÁS QUE NADA LIGADAS A SALIR DE UN DÉFICIT PRESUPUESTARIO O BIEN PARA TERMINAR ALGÚN TIPO DE OBRA QUE SE HAYA COMENZADO Y NO SE PUEDE FINALIZAR PORQUE NO HAY DINERO, EN TANTO, EN EL CASO DE LAS EMPRESAS, EL FINANCIAMIENTO SUELE SER GESTIONADO PARA ADQUIRIR DETERMINADOS BIENES, COMO SER MAQUINARIAS, QUE RESULTAN SER INDISPENSABLES A LA HORA DEL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA. Y EN EL CASO DE LOS INDIVIDUOS, EL FINANCIAMIENTO SUELE PEDIRSE A LA HORA DE ABRIR EL NEGOCIO PROPIO.

Page 6: Instituto Tecnologico de Huatabampo

FORMAS DE FINANCIAMIENTO

• EXISTEN VARIAS FORMAS DE FINANCIAMIENTO, LAS CUALES SE CLASIFICAN EN: SEGÚN EL PLAZO DE VENCIMIENTO: FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO (EL VENCIMIENTO ES INFERIOR A UN AÑO, CRÉDITO BANCARIO, LÍNEA DE DESCUENTO, FINANCIACIÓN ESPONTÁNEA) Y FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO (EL VENCIMIENTO ES SUPERIOR A UN AÑO, AMPLIACIONES DE CAPITAL, AUTOFINANCIACIÓN, PRÉSTAMOS BANCARIOS, EMISIÓN DE OBLIGACIONES); SEGÚN LA PROCEDENCIA: INTERNA (FONDOS QUE LA EMPRESA PRODUCE A TRAVÉS DE SU ACTIVIDAD Y QUE SE REINVIERTEN EN LA PROPIA EMPRESA) O EXTERNA (PROCEDEN DE INVERSORES, SOCIOS O ACREEDORES); SEGÚN LOS PROPIETARIOS: AJENOS (FORMAN PARTE DEL PASIVO EXIGIBLE, EN ALGÚN MOMENTO DEBERÁN DEVOLVERSE PUES POSEEN FECHA DE VENCIMIENTO, CRÉDITOS, EMISIÓN DE OBLIGACIONES) O PROPIOS (NO TIENEN VENCIMIENTO).

Page 7: Instituto Tecnologico de Huatabampo

LOS GOBIERNOS SUELEN SOLICITARLES FINANCIAMIENTO A LOS ORGANISMOS DE CRÉDITO INTERNACIONAL, MIENTRAS TANTO LAS PERSONAS Y LAS EMPRESAS SUELEN PEDÍRSELO A LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y ASIMISMO A FAMILIARES. ESTA ÚLTIMA PRÁCTICA SUELE SER MUY CORRIENTE ENTRE FAMILIARES O AMIGOS, SIN EMBARGO, DEBEMOS DECIR QUE PUEDE SER UN ARMA DE DOBLE FILO YA QUE EN ALGUNAS SITUACIONES PUEDE RESENTIR LAS RELACIONES PERSONALES SI ES QUE LA PERSONA NO DEVUELVE A TIEMPO EL DINERO.

Page 8: Instituto Tecnologico de Huatabampo

EL DINERO PRESTADO DEBE DEVOLVERSE A TIEMPO

• CUALQUIERA SEA LA METODOLOGÍA A TRAVÉS DE LA CUAL SE LOGRÓ EL FINANCIAMIENTO, VALE DESTACARSE QUE EL DINERO PRESTADO DEBERÁ DEVOLVERSE EN TIEMPO Y FORMA, SEGÚN SE HAYA PACTADO. NORMALMENTE SE EFECTÚA UN DOCUMENTO POR ESCRITO EN EL CUAL SE DEJA ESTABLECIDO EL MONTO PRESTADO Y LA MANERA EN LA CUAL SERÁ DEVUELTO, ES DECIR, EL TIEMPO Y ASIMISMO SI ES QUE MEDIA INTERÉS Y DEVOLUCIÓN EN CUOTAS, POR EJEMPLO.SI NO SE CUMPLE SATISFACTORIAMENTE CON ESA DEVOLUCIÓN, LA EMPRESA, PERSONA O GOBIERNO QUE NO CUMPLE SERÁ DEBIDAMENTE PENADO POR ELLO, PUDIENDO SER DEMANDADO JUDICIALMENTE Y POR SUPUESTO OBLIGADO POR LA JUSTICIA A PAGAR LO QUE DEBE.

Page 9: Instituto Tecnologico de Huatabampo

• EJEMPLOS• CRÉDITO COMERCIAL.

         ES EL USO QUE SE LE HACE A LAS CUENTAS POR PAGAR DE LA EMPRESA, DEL PASIVO A CORTO PLAZO ACUMULADO, COMO LOS IMPUESTOS A PAGAR, LAS CUENTAS POR COBRAR Y DEL FINANCIAMIENTO DE INVENTARIO COMO FUENTES DE RECURSOS..VENTAJAS.* ES UN MEDIO MAS EQUILIBRADO Y MENOS COSTOSO DE OBTENER RECURSOS.* DA OPORTUNIDAD A LAS EMPRESAS DE AGILIZAR SUS OPERACIONES COMERCIALES.DESVENTAJAS* EXISTE SIEMPRE EL RIESGO DE QUE EL ACREEDOR NO CANCELE LA DEUDA, LO QUE TRAE    COMO CONSECUENCIA UNA POSIBLE INTERVENCIÓN LEGAL.* SI LA NEGOCIACIÓN SE HACE ACREDITO SE DEBEN CANCELAR TASAS PASIVAS.

Page 10: Instituto Tecnologico de Huatabampo

• CRÉDITO BANCARIO.         ES UN TIPO DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO QUE LAS EMPRESAS OBTIENEN POR MEDIO DE LOS BANCOS CON LOS CUALES ESTABLECEN RELACIONES FUNCIONALES.

VENTAJAS.    * SI EL BANCO ES FLEXIBLE EN SUS CONDICIONES, HABRÁ MAS PROBABILIDADES DE NEGOCIAR UN PRÉSTAMO QUE SE AJUSTE A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA, LO CUAL LA SITÚA EN EL MEJOR AMBIENTE PARA OPERAR Y OBTENER UTILIDADES.   * PERMITE A LAS ORGANIZACIONES ESTABILIZARSE EN CASO DE APUROS CON RESPECTO AL CAPITAL.DESVENTAJAS.    * UN BANCO MUY ESTRICTO EN SUS CONDICIONES,  PUEDE LIMITAR INDEBIDAMENTE LA FACILIDAD DE OPERACIÓN Y ACTUAR EN DETRIMENTO DE LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA.

Page 11: Instituto Tecnologico de Huatabampo

• - PAGARÉ.         ES UN INSTRUMENTO NEGOCIABLE EL CUAL ES UNA "PROMESA" INCONDICIONAL POR ESCRITO, DIRIGIDA DE UNA PERSONA A OTRA, FIRMADA POR EL FORMULANTE DEL PAGARÉ, COMPROMETIÉNDOSE A PAGAR A SU PRESENTACIÓN, O EN UNA FECHA FIJA O TIEMPO FUTURO DETERMINABLE, CIERTA CANTIDAD DE DINERO EN UNIÓN DE SUS INTERESES A UNA TASA ESPECIFICADA  A LA ORDEN Y AL PORTADOR.

VENTAJAS.· ES PAGADERO EN EFECTIVO.· HAY ALTA  SEGURIDAD DE PAGO AL MOMENTO DE REALIZAR ALGUNA OPERACIÓN COMERCIAL.    DESVENTAJAS.     * PUEDE SURGIR ALGÚN INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO  QUE REQUIERA ACCIÓN LEGAL.

Page 12: Instituto Tecnologico de Huatabampo

• LÍNEA DE CRÉDITO.         LA LÍNEA DE CRÉDITO SIGNIFICA DINERO SIEMPRE DISPONIBLE EN EL BANCO, DURANTE UN PERÍODO CONVENIDO DE ANTEMANO.

VENTAJAS.    * ES UN EFECTIVO "DISPONIBLE" CON EL QUE LA EMPRESA CUENTA.DESVENTAJAS.    * SE DEBE PAGAR UN PORCENTAJE DE INTERÉS CADA VEZ QUE LA LÍNEA DE CRÉDITO ES UTILIZADA.    * ESTE TIPO DE FINANCIAMIENTO, ESTA RESERVADO PARA LOS CLIENTES MAS SOLVENTES DEL BANCO, Y SIN EMBARGO EN ALGUNOS CASOS EL MISMO PUEDE PEDIR GARANTÍA COLATERAL ANTES DE EXTENDER LA LÍNEA DE CRÉDITO.    * SE LE EXIGE A LA EMPRESA QUE MANTENGA LA LÍNEA DE CRÉDITO "LIMPIA", PAGANDO TODAS LAS DISPOSICIONES QUE SE HAYAN HECHO.