196

Inkult Magazine #8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inkult es una revista de arte, diseño y estilo de vida, en un formato digital. La publicación está dedicada a promover el arte en muchas de sus variantes, presentando obras realizadas por nuevos artistas visuales, plásticos, creativos, autodidactas, profesionales, soñadores y ansiosos de mostrarle al mundo sus creaciones.

Citation preview

Page 1: Inkult Magazine #8
Page 2: Inkult Magazine #8

PEOPLE KANARUCCI.TARIN YUANGTRAKUL.KANG S LEE.PAMELA DIAZ

JESUS MARTINEZ GAMARRA.FRANCISCO MORALES HERNADEZESTEPHANI AGUILAR.ALEX MARCANO.STARLIN DE JESUS

LUCILA RASTELLINI.JHAVIER LOEZA.JULIO ALEJANDRO JUAREZKENNEYRHA MANUEL.NADIA FERNANDEZ VASINE

RICARDO MAS LLORENS.JULIO CESAR PEREZ AMBROSIO

DIRECTOR / EDITOR / DISEÑADORFrancisco Arellano Bermúdez

[email protected]

[email protected]

CO-EDITORRafael Sanchez Bustillos

EDITORA CINEFernanda Franco Urrutia

EDITORA MODAYadira Mejía Doníz

BOOKSTUFFFernando Marquez Balbuena

DIFUSIÓN MEDIOS DIGITALESBogdan Ortega Arenas

2010 (CC) Inkult Magazine se encuentra protegida bajo la Licencia Atribución-No comercial-No De-rivadas 2.5 México de Creative Commons. Inkult es una revista mensual en formato digital. El con-tenido de las imágenes y artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y colaboradores. Los artículos escritos por colaboradores externos no representan necesariamente el punto de vista de la editorial. Todos los derechos de las imágenes son propiedad de sus autores y no pueden ser re-producidas sin permiso de ellos.

COLABORADORESAlejandro López

Alimaña ToysThali Monterrubio

Page 3: Inkult Magazine #8

fotografía: Clara Rastellini

Page 4: Inkult Magazine #8

PEOPLEpag 6

FACE 2 FACE / FILIPE OLIVEIRApag 32

PEOPLEpag 58

FACE 2 FACE / CAPRIpag 86

PUMP UP THE VOLUMEpag 102

PEOPLEpag 104

FACE 2 FACE / LYONApag 130

TOYFRIENDpag 147

PEOPLEpag 154

ACTION!pag 180

BOOKSTUFFpag 186

WEAR THE MOMENTpag 188

THE GOOD THINGSpag 192

ARTIFACTSpag 194

ÍNDICE

Page 5: Inkult Magazine #8

888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

EDITORIAL

Ahora me encuentro citando textos tal cual lo dictan los libros “El 8 se representa con las 2 serpientes entre-lazadas del caduceo (vocablo griego que significa “vara de olivo adornada con guirnaldas” este es el símbolo del equilibrio entre fuerzas antagónicas, sí, esas fuerzas que tal vez siempre han existido. El ocho también representa “el eterno movimiento cósmico base de regeneración y de infinito”. Esta última representación o significado me hace imaginar y tratar de poner en acción ese proceso de regenerar las cosas, actividades y extenderlas al infinito, lo cual me parece un proceso del día a día en nuestras vi-das y de suma importancia para la nueva creación y aun más si es creación artística, retomar algo inservible para darle vida nueva, contraste, forma, enfoque y un infinito más de tratamientos utilizables. Inspírate y crea, ima-gínalo de infinidad de formas y prodúcelo de otras más.

El Editor

Page 6: Inkult Magazine #8

PEOPLE

Page 7: Inkult Magazine #8
Page 8: Inkult Magazine #8

KANARUCCISalamanca, Méxicowww.werarepeople.tumblr.com

Page 9: Inkult Magazine #8
Page 10: Inkult Magazine #8
Page 11: Inkult Magazine #8
Page 12: Inkult Magazine #8
Page 13: Inkult Magazine #8
Page 14: Inkult Magazine #8
Page 15: Inkult Magazine #8

TARIN YUANGTRAKULBangkok, Tailandia

www.behance.net/tabbydesign

Page 16: Inkult Magazine #8
Page 17: Inkult Magazine #8
Page 18: Inkult Magazine #8
Page 19: Inkult Magazine #8

KANG S. LEEDF, México

www.flickr.com/kangslee

Page 20: Inkult Magazine #8
Page 21: Inkult Magazine #8

fragmento

Page 22: Inkult Magazine #8
Page 23: Inkult Magazine #8
Page 24: Inkult Magazine #8

PAMELA DIAZ República Dominicawww.facebook.com/pameladiazfotografa

Page 25: Inkult Magazine #8
Page 26: Inkult Magazine #8
Page 27: Inkult Magazine #8
Page 28: Inkult Magazine #8
Page 29: Inkult Magazine #8
Page 30: Inkult Magazine #8
Page 31: Inkult Magazine #8
Page 32: Inkult Magazine #8

FILIPEOLIVEIRA

Page 33: Inkult Magazine #8
Page 34: Inkult Magazine #8

inkultmagazine.com

Page 35: Inkult Magazine #8

FILIPE OLIVEIRA Filipe Oliveira es un diseñador portugués, aunque realizó sus estudios en Londres, buena parte de su trabajo ha tenido lugar primordialmente en Portu-gal donde ejerce la vocación del diseño a modo de freelance. Oliveira es un personaje que enfoca su trabajo primordialmente a la ilustración, en donde ya se ha forjado un estilo propio caracterizado por la presencia de una temática Creepy, es decir, con una fuerte carga de ultratumba, como zombies, ca-laveras y monstruos de todo tipo. Si te gusta su tra-bajo, es bueno poder saber de primera fuente, del mismo ilustrador, como es que él mismo se refiere a su trabajo, esto sin duda da una nueva visión a la comprensión de sus imágenes, por lo que es intere-sante leer esta entrevista.

“SURVIVAL”35

Page 36: Inkult Magazine #8

Desde Portugal, diseñador e ilustrador freelance, músico y gran creativo, Survival nos cuenta como entra al mundo del diseño, su vida diaria, intereses e influencias. Disfrutenla.

¿Quién es Filipe Oliveira y como se inicia en el arte? Mi nombre es Filipe Oliveira, tengo 28 años y nací en Setúbal, Portugal, estudie hasta que tenía 19 años y luego me fui a Lon-dres durante unos años, estoy de vuelta en Portugal, ahora soy un ilustrador y diseñador freelance. Desde que era niño siempre me ha encantado dibujar y siempre me sentí atraído al arte y cómo funcionaban las cosas, me acuerdo que veía los dibujos anima-dos y tenía ganas de crear mi propia historia, lo mismo ocurrió

con los cómics, mi sueño sigue siendo crear mis propios cómics. También me encanta hacer vídeo y cine. Pero empecé a hacer trabajo independiente por necesidad. He estado en una banda durante diez años y siempre se necesita del arte para ir junto con nuestra música. Ya sea en volantes, arte del CD o espectáculo, o incluso páginas web. Cuando empezamos yo era la única perso-na en la banda que realizaba este tipo de cosas y no teníamos suficiente dinero para contratar a alguien, por lo que terminé haciendo todo el trabajo. Otras bandas empezaron a pedir que haga el trabajo para ellos y muy pronto estaba siendo contratado para el diseño de mis bandas favoritas y marcas de ropa.

inkultmagazine.com

FACE 2 FACE / FILIPE OLIVEIRA “SURVIVAL” X Pako Arellano

Page 37: Inkult Magazine #8

con los cómics, mi sueño sigue siendo crear mis propios cómics. También me encanta hacer vídeo y cine. Pero empecé a hacer trabajo independiente por necesidad. He estado en una banda durante diez años y siempre se necesita del arte para ir junto con nuestra música. Ya sea en volantes, arte del CD o espectáculo, o incluso páginas web. Cuando empezamos yo era la única perso-na en la banda que realizaba este tipo de cosas y no teníamos suficiente dinero para contratar a alguien, por lo que terminé haciendo todo el trabajo. Otras bandas empezaron a pedir que haga el trabajo para ellos y muy pronto estaba siendo contratado para el diseño de mis bandas favoritas y marcas de ropa.

“RECUERDO QUE VEÍA LOS DIBUJOS ANIMADOS Y TENÍA GANAS DE CREAR MI PROPIA HISTORIA”

37

FACE 2 FACE / FILIPE OLIVEIRA “SURVIVAL” X Pako Arellano

Page 38: Inkult Magazine #8
Page 39: Inkult Magazine #8
Page 40: Inkult Magazine #8
Page 41: Inkult Magazine #8
Page 42: Inkult Magazine #8

¿Por qué decidiste tomar un estilo Creepy, dibujar zombies, monstruos de ultratumba? Para ser honesto, no fue mi decisión, me gusta pensar que pueden ser muy diversas en mi trabajo a pesar de que la mayoría de las personas que me conocen, creo que mi trabajo consiste en la elaboración de calaveras con ojos o zombis, pero eso es lo que los clientes me piden hacer la mayoría de los tiempos, así que supongo que tengo que aceptar y vivir con ella. Viniendo de un fondo de metal, hardcore, punk, skate tengo que admitir que es mi tema favorito para dibujar y es lo más divertido.

¿Cuál es el proceso de trabajo en la realización de tu trabajo? Empiezo a dibujar en papel o en formato digital con una Wacom en Manga Studio hasta que yo estoy contento con la composición. Hago todo mi entintado en Manga Studio. Yo siempre prefiero que mis dibujos parezcan en blanco y negro, pero la mayoría de la veces termino dan-do el color en Photoshop para el trabajo del cliente. Pero yo siempre estoy intentando cosas nuevas, fotografiar mis propias texturas y esas cosas, últimamente he estado probando cosas nuevas y estoy buscando pasar a los cua-dros, así como animación y alejarse de la ilustración en sí misma. Quiero ampliar mi trabajo, estoy un poco cansado de trabajar sólo para las bandas y marcas de ropa. Creo que es tiempo para hacer mis obras de arte.

¿En qué consiste la adición de color y los últimos re-toques de tu obra? Es la mayoría hecho en Photoshop. Para la coloración realmente depende de la obra si es para impresión de la pantalla tengo mi paleta de colores limitada, así que hago malabares en torno a un determinado número de panto-nes. Es impresionante cuando tengo la libertad ilimitada de colores como en las ilustraciones de algún arte para discos. Pero a veces tengo la dirección de los clientes en sus escritos. Para los toques finales, yo no soy una perso-na muy perfeccionista, así que lo mantengo suelto y me dijeron que a veces mi color se ve descuidado, pero no me importa, lo hago de la manera que lo siento.

Page 43: Inkult Magazine #8
Page 44: Inkult Magazine #8
Page 45: Inkult Magazine #8
Page 46: Inkult Magazine #8

¿Qué herramientas utilizas para tu trabajo y cuáles son tus favoritas? Wacom, Photoshop y Manga Studio, papel, bolígrafo y lápiz.

¿Qué historia interna o externa quieres compartirnos? Pues que sólo empecé a hacer dinero real en 2008 y mi primer trabajo bien pagado fue de Bring Me The Horizon.

¿Qué es lo que más te inspira hoy en día? Las películas son probablemente la fuente más importante de inspiración para mí. Comics también juegan un papel importante y, obviamente, otros artistas y el arte en general, me gusta buscar en Internet nuevos artistas y por lo general me pone muy conten-to hacer mi propio trabajo.

¿Con qué frecuencia te encuentras dibujando? Todo el tiempo, pero sobre todo cuando estoy en casa, soy un poco tímido en público para el dibujo.

inkultmagazine.com

FACE 2 FACE / FILIPE OLIVEIRA

Page 47: Inkult Magazine #8

47

Page 48: Inkult Magazine #8
Page 49: Inkult Magazine #8
Page 50: Inkult Magazine #8

¿Qué te mantiene ocupado además de sus dibujos todos los días? Mi banda, hemos estado desde hace diez años y es probable-mente lo que más me gusta hacer en mi vida. La Banda se llama More Than a Thousand y acabamos de llegar de una gira de apo-yo con 30 Seconds To Mars.

¿Cuál es tu opinión sobre el arte digital, nuevas tendencias y temas recurrentes de las personas creativas? Creo que el resultado final es lo más importante, no me importa si es digital o tradicional. Las personas suelen tratar de devaluar o reducir los artistas que hacen cosas digitalmente, pero si tú estás haciendo algo grande entonces no me importa cómo lo has hecho, siempre y cuando no lo copies de nadie.

¿Qué te mantiene ocupado, aparte de tus bocetos todos los días? Esta actividad es tan extensa que siempre ofrece alternativas para hacer algo diferente. Aunque tiene objetivos comunes se pueden realizar por diferentes caminos y cada uno ofrece dife-rentes experiencias. Se puede ir gran parte del día grabar una placa o varios al hacer una pintura, lo bueno es que se pueden trabajar paralelamente o alternados. Otra parte que me mantie-ne ocupado es la autopromoción y los contactos ya que al no ser una actividad con un ingreso fijo y al no tener representantes o intermediarios que se dediquen a buscar los proyectos, tengo que estar atento a nuevas oportunidades. Aunque pareciera que una cuenta en Facebook es sólo para estar espiando a la gente, también sirve mucho para hacer relaciones laborales.

inkultmagazine.com

FACE 2 FACE / FILIPE OLIVEIRA

Page 51: Inkult Magazine #8

¿Qué te mantiene ocupado, aparte de tus bocetos todos los días? Esta actividad es tan extensa que siempre ofrece alternativas para hacer algo diferente. Aunque tiene objetivos comunes se pueden realizar por diferentes caminos y cada uno ofrece dife-rentes experiencias. Se puede ir gran parte del día grabar una placa o varios al hacer una pintura, lo bueno es que se pueden trabajar paralelamente o alternados. Otra parte que me mantie-ne ocupado es la autopromoción y los contactos ya que al no ser una actividad con un ingreso fijo y al no tener representantes o intermediarios que se dediquen a buscar los proyectos, tengo que estar atento a nuevas oportunidades. Aunque pareciera que una cuenta en Facebook es sólo para estar espiando a la gente, también sirve mucho para hacer relaciones laborales.

¿Quiénes son sus artistas favoritos? Yo realmente no tengo ningún artista favorito, pero te puedo decir que la persona que me hizo tener las ganas de agarrar una Wacom y empezar a trabajar digitalmente fue Ray Frenden. Real-mente me gusta James Patradoon, Godmachine y Horsebites. También echa un vistazo a Craig Robson si estas dentro del arte del tatuaje.

51

Page 52: Inkult Magazine #8
Page 53: Inkult Magazine #8
Page 54: Inkult Magazine #8

¿Qué tipo de música y bandas te gustan? Me gusta todo, desde el hip-hop hasta el death metal. He estado escuchando el últi-mo disco de Kanye West mucho, The XX fue probablemente el álbum más tocado en mi iTunes de este año y los Deftones son pro-bablemente una de mis bandas favoritas de todos los tiempos.

¿En qué trabaja en este momento? Terminando trabajos para algunas bandas como Before the Torn, (th Time Luckie, Hills Have Eyes.

Algunas palabras adicionales, saludos, etc. Muchas gracias por esta oportunidad, que significa todo para mí, espero que la gente disfrute de mi trabajo y ¡que todo vaya bien para ustedes! Sigan apoyando el arte

¡Gracias!

www.filipesurvival.com

inkultmagazine.com

FACE 2 FACE / FILIPE OLIVEIRA

Page 55: Inkult Magazine #8
Page 56: Inkult Magazine #8
Page 57: Inkult Magazine #8
Page 58: Inkult Magazine #8
Page 59: Inkult Magazine #8

JESUS MARTINEZ GAMARRAZaragoza, España

www.flickr.com/3vil3lvis

Page 60: Inkult Magazine #8
Page 61: Inkult Magazine #8
Page 62: Inkult Magazine #8
Page 63: Inkult Magazine #8
Page 64: Inkult Magazine #8

FRANCISCO JAVIER MORALES HERNANDEZMorelia, México

Page 65: Inkult Magazine #8
Page 66: Inkult Magazine #8
Page 67: Inkult Magazine #8
Page 68: Inkult Magazine #8
Page 69: Inkult Magazine #8
Page 70: Inkult Magazine #8

ESTEPHANI AGUILARMéxicowww.magnolia.blogspot.com

Page 71: Inkult Magazine #8
Page 72: Inkult Magazine #8
Page 73: Inkult Magazine #8
Page 74: Inkult Magazine #8
Page 75: Inkult Magazine #8
Page 76: Inkult Magazine #8

ALEX MARCANONew York, Estados unidoswww.flickr.com/alexjose

Page 77: Inkult Magazine #8
Page 78: Inkult Magazine #8
Page 79: Inkult Magazine #8
Page 80: Inkult Magazine #8
Page 81: Inkult Magazine #8
Page 82: Inkult Magazine #8
Page 83: Inkult Magazine #8
Page 84: Inkult Magazine #8

CAPRI

Page 85: Inkult Magazine #8
Page 86: Inkult Magazine #8

inkultmagazine.com

Page 87: Inkult Magazine #8

CAPRI Ariel Aguisky mejor conocido como “Capri” es un músico de origen argen-tino. Enfocado primordialmente al género electrónico, el autodenomina su música como “Disco House, Elec-trónica en directo o Psicodélico”, y es caracterizado por un estilo propio, aunque claro, con influencias de gran-des bandas tanto argentinas como in-ternacionales.Esta propuesta, aunque relativamente nueva, ya es reconoci-da fuera de su país de origen, gracias a sus letras bilingües, variando entre ingles y español, casi al estilo “span-glish”, este es un aspecto que le per-mite tener una mayor proyección ha-cia distintos tipos de público. Capri se encuentra en medio de la promoción de su álbum “Discotape”, y dado que se avecina la salida del ter-cer sencillo “Sonido criminal”, aquí se presenta en entrevista hablando de su trabajo y el surgimiento de éste, ele-mentos que seguramente ayudarán a comprender mejor esta propuesta musical.

“CON CLASE”

87

Page 88: Inkult Magazine #8

Para esta edición internacional, un músi-co talentoso desde Argentina, Capri, quien nos complace tener como entrevistado ya que su estilo, música y todo lo que lo rodea los sabe llevar bien. Disfruten la charla.

¿Cómo era la vida de Ariel Aguisky, antes de la música? No recuerdo mi vida sin música. Desde los 4 años, cuando mi padre compro el organo italiano GEM doble piso, desde ese momento tengo pasión por la música. ¿Cuál fue tu primer contacto con la música? Mi primer contacto fue precisamente la lle-gada de ese órgano, con ritmos y acompaña-miento de bajos. Desde ese dia no pude dejar de interesarme por crear y componer.

CAPRI, un nombre peculiar, ¿Cuándo y cómo nace? Capri siempre estuvo dando vueltas en mi ca-beza, me hacia pensar en algo elegante, con clase, estilo y personalidad. Nace al momento de separar composiciones nuevas de una ban-da en la cual formaba parte, Panorama.

“NO RECUERDOMI VIDA SINMÚSICA”.

inkultmagazine.com

FACE 2 FACE / CAPRI X RAFIKI

Page 89: Inkult Magazine #8
Page 90: Inkult Magazine #8
Page 91: Inkult Magazine #8

¿Tuviste siempre esa ilusión de formar una banda y pronto convertirte en un astro mu-sical? Nunca pensé que me dedicaria a la música. Eso es lo lindo de estar en esta aventura.

¿Qué instrumentos musicales utiliza CAPRI? Estudie por muchos años piano, también me gusta tocar el bajo y la bateria, pero mi fuerte son las teclas.

Existen diversos estilos musicales ¿Cual es tu preferido al momento de mezclar?No me focalizo tanto en el estilo, sino más que nada en el Groove, las sensaciones y ritmo.

CAPRI es alguien muy ocupado ¿qué haces en tus días libres para disfrutarlo al máximo?Intento disfrutar de la naturaleza, estar con mis animales, pasear en bici. Cocinar, la cocina es uno de mis pasiones junto con el cine y la crea-cion de video clips.

Fotografía: Kross91

Page 92: Inkult Magazine #8
Page 93: Inkult Magazine #8
Page 94: Inkult Magazine #8

“SIENTO QUE ESTOY HACIENDO

LO CORRECTO, HACIENDO LAS COSAS

CON EL CORAZÓN”.

¡Argentino de corazón!; como ha sido tu con-tacto con México y ¿qué planes tienes para los mexicanos? La primera vez que tuve la suerte de ir a méxico fue en el año 2004, previamente a desembarcar en Miami para los premios MTV. Desde ese año he ido en reitreradas oportunidades, presentán-dome en diferentes roles, con actos en vivo y como DJ. Mis planes son seguir editando y mos-trando mi show. Actualmente tengo un contrato discográfico con Universal Music Mexico, gra-cias a eso el enlace con México es cada dia más fuerte, de la misma manera con muchos artistas de alli, como Kinky, Ximena Sariñana, Plastilina Mosh, Zoé, Belanova entre otros.

¿CAPRI es música hecha para ti ó para los que escuchan? Es la música que me gusta escuchar, o que me gustaría escuchar.

¿Adicto a alguna red social? Facebook y Twitter.

¿Numerosos premios confirman la creativi-dad de CAPRI, como te sientes haber logrado posicionar tu estilo musical y ser reconocido? Siento que estoy haciendo lo correcto, haciendo las cosas con el corazon, y comprometido de pies a cabeza con mí arte.

inkultmagazine.com

FACE 2 FACE / CAPRI

Page 95: Inkult Magazine #8

95

Page 96: Inkult Magazine #8
Page 97: Inkult Magazine #8
Page 98: Inkult Magazine #8

Fotografías: 1 y 6 - Kristin Burns, 2- Guillermo moreno, 3- Tery Amaya, 4- The nerve that kills, 5- Amelia Tabullo6

¿Cuáles son tus influencias musicales? Muchas, el funk de Parliament y Zapp & Roger, el rock de Led Zeppelin y Queen, el pop de Michael Jackson y Pet Shop Boys, la electronica de Kraftwerk y Daft punk, y el legado de Charly garcia y Cerati.

Además de la música ¿tienes alguna otra varia-ble artística que sea de inspiración? El cine, el arte visual me inspira mucho.

¿Algún músico Mexicano? Me gustan muchas bandas de México, ahora me vienen a la mente Kinky, Cafe Tacvba, Plastilina Mosh, TOY Selectah, Molotov. Hay muy buena mú-sica en México.

inkultmagazine.com

FACE 2 FACE / CAPRI

Page 99: Inkult Magazine #8

Fotografías: 1 y 6 - Kristin Burns, 2- Guillermo moreno, 3- Tery Amaya, 4- The nerve that kills, 5- Amelia Tabullo 99

Page 100: Inkult Magazine #8

inkultmagazine.com

FACE 2 FACE / CAPRI

Page 101: Inkult Magazine #8

¿Háblanos de tu estilo personal, como te llevas con la moda? Me gusta tunearme, tengo un estilo propio.

¿Cómo te describirías en 3 palabras? Constante, detallista y paciente.

Cuéntanos, ¿Qué planes te deparan en este año 2011?

Seguir produciendo videos de Discotape, esté 10 de enero se estreno “Sonido Criminal”, el tercer single del disco. A su vez acabo de abrir una productora audio visual “The Music Sounds” enfocada en la realizacion y direccion de Video Clips y la produccion artistica mu-sical, para esta ultima estoy asociado con Uriel Dorf-man, reconocido Ingeniero y Productor que ha traba-jado con musicos como Gustavo Cerati, Charly Garcia, Vicentico entre otros.

¡Gracias!

www.caprimusic.com.ar

101

Page 102: Inkult Magazine #8

QUEEN GREATEST HITS I AND II

THE PHOENIX FOUNDATION BUFFALO

HERCULES & LOVE AFFAIR BLUE SONGS

¿Quién no ha oído hablar de estas canciones? Una vez más, Queen nos ofrece esta gran com-pilación: Greatest Hits I and II, sin duda esen-cial para nuestra biblioteca musical. El primer volumen es uno de los más exitosos de todos los tiempos, y aunque el segundo no es tan in-creíblemente impresionante, esta fusión nos hará recordar la majestuosidad del Rock and Roll.

Essential tracks:We Are The Champions, Bohemian RapsodyWe Will Rock You

Con más de una década juntos y provenientes de Nueva Zelanda, TPF muestra un crecimien-to en su nuevo Álbum Buffalo, la banda de nin-guna manera reinventa pero su giro de ensue-ño - estilo pop - está bien diseñado. Un Álbum con sintetizadores incandescentes de vitalidad asombrosa, hacen que cada segundo de Buffa-lo sea forjado en capas con cuidado artesanal.

Essential tracks:Buffalo, Pot, Orange & Mango

PUMP UP THE VOLUME

Para esta segunda entrega, el DJ Patrick Pul-singer colabora con Hercules & Love Affair, en un álbum que aseguran, será más disco que el anterior, aunque también tendrá house y mú-sica experimental. Blue Songs contará con las colaboraciones de otros personajes musicales, como Kele Okereke de Bloc Party y la venezo-lana Aerea Negrot. Seguramente estaremos bailando con este aclamado proyecto de Andy Butler.

Essential tracks:My House, Step Up, Boy Blue

inkultmagazine.com

Page 103: Inkult Magazine #8

FUJIYA & MIYAGIVENTRILOQUIZZING

Este curioso dúo británico formado por Steve Lewis y David Best desde el año 2000 regresa con su cuarto Álbum, “Ventriloquizzing”, en él se muestra más el modo experimental, aun-que claramente no ha abandonado su estética sonora. Los tracks son una mezcla vigorizante cerebral y visceral. Prometen ser los nuevos señores de la pista de baile.

Essential tracks: Cat got your tongue, Yoyo, Minestrone

R.E.MCOLLAPSE INTO NOW

KERI HILSONNO BOYS ALLOWED

Uno de los lanzamientos más esperados para este año es el décimo quinto disco de R.E.M Collapse Into Now, en el cual cuentan con la colaboración de invitados especiales. Se ha grabado en Hansa Studios de Berlín, de donde han salido varios álbumes legendarios como “Heroes” de David Bowie y “Lust For Life” de Iggy Pop. El disco muestra a una banda más firme y afianzada a lo largo de tantos años en el camino. No pierdes nada en darle una escu-chada.

Essential tracks:Oh My Heart, Discoverer, It Happened Today

Con la increíble producción de Timbaland de primer plano, No Boys Allowed nos mues-tra una serie de temas más lentos, de toques agradables, sintetizadores splashy y el ligero toque del Hip Hop. Este Álbum intenta atra-parnos con la voz cálida de Keri Hilson, que se-guramente será difícil de ignorar.

Essential tracks:Beautiful Mistake, All The Boys, Breaking Point

103

Page 104: Inkult Magazine #8

STARLIN DE JESUS TATIS DEBORASanto Domingo, República Dominicanawww.facebook.com/zanahoriaconte

Page 105: Inkult Magazine #8
Page 106: Inkult Magazine #8
Page 107: Inkult Magazine #8
Page 108: Inkult Magazine #8
Page 109: Inkult Magazine #8
Page 110: Inkult Magazine #8

LUCILA RASTELLINIBuenos Aires, Argentinawww.flickr.com/lucilar

Page 111: Inkult Magazine #8
Page 112: Inkult Magazine #8
Page 113: Inkult Magazine #8
Page 114: Inkult Magazine #8
Page 115: Inkult Magazine #8
Page 116: Inkult Magazine #8
Page 117: Inkult Magazine #8

JHAVIER LOEZASerie: “Ciudadmutante”

DF, Méxicowww.verdemutantelaboratorivm.blogspot.com

Page 118: Inkult Magazine #8
Page 119: Inkult Magazine #8
Page 120: Inkult Magazine #8
Page 121: Inkult Magazine #8
Page 122: Inkult Magazine #8

JULIO ALEJANDRO JUÁREZ RAMÍREZSerie: “Influenciados por la Influenza”San Luis Potosí, México

Page 123: Inkult Magazine #8
Page 124: Inkult Magazine #8
Page 125: Inkult Magazine #8
Page 126: Inkult Magazine #8
Page 127: Inkult Magazine #8
Page 128: Inkult Magazine #8

LYONA

Page 129: Inkult Magazine #8

LYONA

Page 130: Inkult Magazine #8

LYONA

Lyona Alyona, mujer residente en Barcelona, España, estudió Cine en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC). Aun-que se dedica a trabajar cerca del área de diseño grafico en libros, re-vistas, carteles y flyers entre otros, su principal actividad en la que es más reconocida es el área del video. Dedicándose primordialmente al cine y a la realización de video clips musicales, Alyona ya cuenta con un extenso catalogo de videos, en donde muestra una vasta variedad

en cuanto a sus trabajos. Creando videos musicales serios, sensibles y hasta románticos, aunque también podemos encontrar otros donde la parodia y la comicidad son el principal elemento visual. Se dice que una imagen vale más que mil palabras, pero ¿esto se aplica al video también? Pues si en ocasiones una sola imagen puede contarnos una infinidad de cosas, ¿qué pasa cuando cientos de ellas en secuencia nos narran una historia? El trabajo de Alyona tal vez pueda ayudarnos a pensar en esto.

inkultmagazine.com

Page 131: Inkult Magazine #8

en cuanto a sus trabajos. Creando videos musicales serios, sensibles y hasta románticos, aunque también podemos encontrar otros donde la parodia y la comicidad son el principal elemento visual. Se dice que una imagen vale más que mil palabras, pero ¿esto se aplica al video también? Pues si en ocasiones una sola imagen puede contarnos una infinidad de cosas, ¿qué pasa cuando cientos de ellas en secuencia nos narran una historia? El trabajo de Alyona tal vez pueda ayudarnos a pensar en esto.

“SER CAPAZ DE EMOCIONAR A

ALGUIEN”

131

Page 132: Inkult Magazine #8

Una vez más traemos una grandiosa entrevista por parte de la sección de cine en donde tenemos el gusto de presentar a Lyona desde España, interesante creadora de videos músicales primeramente pero con objetivos más grandes como el rodar un largometraje. Enjoy it!

¿Cuál fue tu primer acercamiento al cine? Mi abuelo era el programador del cine de mi pueblo, así que ya desde bien pequeña iba cada fin de semana al cine. La pri-mera película que vi en el cine fue Bambi, a los 6 meses. A los 14 años viendo Edward Scissorhands decidí que quería estudiar cine. Así que cuando terminé el instituto entré a estudiar a la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña).

¿Qué es lo que te influye al momento de hacer un video? Antes el proceso era llenarnos de material y ver que nos inte-resaba al final. Ahora estamos La música y mi estado de ánimo. Siempre intento expresar lo que siento, me gusta hablar de co-sas que me pasan, ser honesta con lo que hago. Intento poner siempre algo de mí en cada video que hago.

¿Cuáles son tus fuentes de inspiración? La música, la fotografía y el cine. Me inspira muchísimo el cine de Michael Winterbottom, Todd Haynes, David Lynch, Michael Mann, Sergio Leone.

inkultmagazine.com

FACE 2 FACE / LYONA X PHERSOIX

Page 133: Inkult Magazine #8

¿Qué es lo que te influye al momento de hacer un video? Antes el proceso era llenarnos de material y ver que nos inte-resaba al final. Ahora estamos La música y mi estado de ánimo. Siempre intento expresar lo que siento, me gusta hablar de co-sas que me pasan, ser honesta con lo que hago. Intento poner siempre algo de mí en cada video que hago.

¿Cuáles son tus fuentes de inspiración? La música, la fotografía y el cine. Me inspira muchísimo el cine de Michael Winterbottom, Todd Haynes, David Lynch, Michael Mann, Sergio Leone.

¿Cómo fue que decidiste estudiar cine? Viendo Edward Scissorhands supe que algún día yo quería ha-cer eso. Ser capaz de emocionar a alguien, de ese modo.

Fotografía: Carolina Vera133

FACE 2 FACE / LYONA X PHERSOIX

Page 134: Inkult Magazine #8
Page 135: Inkult Magazine #8
Page 136: Inkult Magazine #8

¿Cómo fue que te empezaste a relacionar con la música?

Mis padres desde bien pequeña compartían conmigo su afición por la música, aún recuer-

do ir a un concierto de David Bowie a los 8 años. Me gusta tanto el cine como la música,

y poder combinarlos en un mismo formato, para mí es la perfección.

¿Qué te inspira de la música? Depende de cada tema, de cada artista, a

veces una melodía me inspira unas sensacio-nes, una atmósfera; un ritmo me inspira un tipo de montaje determinado; una letra me

transporta a alguna situación personal vivida. Es difícil de explicar.

¿Qué te hiso empezar a hacer videos musicales?

Cuando acabé de estudiar en la ESCAC, es-taba un poco frustrada, había hecho un corto de animación en stop-motion en el que había

invertido casi 6 meses de mi vida rodando, y había sido una experiencia bastante agota-

dora, así que estuve unos años sin tocar una cámara. De repente tuve la oportunidad de

rodar un videoclip con la productora de la ES-CAC, y fue una experiencia súper gratificante, tanto, que hice las paces con el medio. Volví a

enamorarme del cine.

¿Cómo es que has desarrollado un estilo propio?

Supongo que todo el mundo tiene su estilo propio. Simplemente es mostrar cómo ves tú

la vida a través de una cámara.

“SIMPLEMENTE ESMOSTRAR CÓMO VES

TÚ LA VIDA A TRAVÉS DE

UNA CÁMARA”.

inkultmagazine.com

FACE 2 FACE / LYONA

Page 137: Inkult Magazine #8
Page 138: Inkult Magazine #8
Page 139: Inkult Magazine #8

fotografía: Selina Rodríguez

Page 140: Inkult Magazine #8

¿Cómo planeas tus videos? Depende. Normalmente es algo muy intuitivo. Escucho la can-

ción y a partir de lo que me transmite intento desarrollar una idea, un concepto. Voy al rodaje sin prepararlo demasiado, no me gusta demasiado ceñirme a guiones, me gusta improvisar,

coger la cámara, rodar y ver lo que sale.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? El subidón que te da rodar.

¿Tus videos tienen relación con tu forma de vivir o son his-torias fuera de lo que tú eres?

Me gusta ser honesta con lo que hago, normalmente demasia-do. Vuelco un trocito de mí en cada video que hago.

¿Qué crees que haya influido en la evolución de tu trabajo? Supongo que la experiencia, pienso que como más se aprende

es con la práctica, saliendo a la calle con la cámara a rodar.

FACE 2 FACE / LYONA

inkultmagazine.com

Page 141: Inkult Magazine #8

141

Page 142: Inkult Magazine #8
Page 143: Inkult Magazine #8
Page 144: Inkult Magazine #8

FACE 2 FACE / LYONA

inkultmagazine.com

Page 145: Inkult Magazine #8

¿Cómo decidiste dejar la animación y empe-zar a trabajar con actores e ideas? No es que haya dejado la animación, me gus-ta trabajar de las dos maneras por igual, y de-pendiendo del proyecto utilizo una u otra. No me limito en ese aspecto. Hay proyectos que requieren la animación y otros más narrativos que piden a gritos actores.

¿Cómo desarrollaste la historia de “Allí don-de solíamos gritar” de Love of Lesbian? A partir de las primeras maquetas del tema, me iba creando la historia de los dos personajes, iba imaginando distintas secuencias que forma-rían una especie de trailer de una película que nunca existió.

¿Qué te gustaría hacer con tu trabajo? No me planteó ningún objetivo en concreto, me gusta lo que hago y disfrutar haciéndolo, por eso para mí el cine es un hobby y no mi tra-bajo.

¿Cuáles han sido los retos que has tenido que afrontar a lo largo de tu carrera? Cada proyecto es un reto, intentar realizar un video que complemente a una canción, que aporte algo más, y con el que además el artista pueda sentirse representado.

¿Cuáles son tus futuros proyectos? Estoy empezando a preparar el rodaje de un largometraje, bastante punky y underground, hecho sin dinero ni productora. A ver qué sale.

Gracias!

www.vimeo.com/lyona

145

Page 146: Inkult Magazine #8

FREAK FAMILY Les presentamos esta serie de nuevos toys diseñados por Maurycy Gomulicki reconocido artista polaco bajo el nombre de VON MURR; el desarrollo y la producción corrió por parte de ALIMAÑA toys, empresa mexicana dedica-da al diseño, desarrollo y producción de vinyl toys y que en el primer numero de Inkult nos concedieron una entrevista. SAIKO y SATANIKI son los primeros FREAKS de una serie de 3 per-sonajes, presentando en esta ocasión una edi-ción de 100 piezas cada uno en colores negro y rojo que miden 20/18 cms, los dos con el ca-racteristico ojo de Alimaña Toys. Ya están listos ya para su venta y lo mejor de todo es que la producción es realizada totalmente en México.

www.alimana.com.mx

inkultmagazine.com

TOYFRIEND / FREAK FAMILY X ALIMAÑA TOYS

Page 147: Inkult Magazine #8

147

TOYFRIEND / FREAK FAMILY X ALIMAÑA TOYS

Page 148: Inkult Magazine #8

Concepto

Pruebas de color

inkultmagazine.com

TOYFRIEND

Page 149: Inkult Magazine #8
Page 150: Inkult Magazine #8

Render

Saiko Sataniki

inkultmagazine.com

TOYFRIEND

Page 151: Inkult Magazine #8

Propuesta Original

151

Page 152: Inkult Magazine #8
Page 153: Inkult Magazine #8
Page 154: Inkult Magazine #8
Page 155: Inkult Magazine #8

KENNEYRHA MANUELChihuahua México

Page 156: Inkult Magazine #8
Page 157: Inkult Magazine #8
Page 158: Inkult Magazine #8
Page 159: Inkult Magazine #8
Page 160: Inkult Magazine #8

NADIA FERNANDEZ VASINEArgentinawww.senshiantares.devianart.com

Page 161: Inkult Magazine #8
Page 162: Inkult Magazine #8
Page 163: Inkult Magazine #8
Page 164: Inkult Magazine #8
Page 165: Inkult Magazine #8
Page 166: Inkult Magazine #8

RICARDO MAS LLORENSValencia, España

Page 167: Inkult Magazine #8
Page 168: Inkult Magazine #8
Page 169: Inkult Magazine #8
Page 170: Inkult Magazine #8
Page 171: Inkult Magazine #8
Page 172: Inkult Magazine #8
Page 173: Inkult Magazine #8

JULIO CÉSAR PÉREZ AMBROSIODF, México

www.dracoyluna.blogspot.com

Page 174: Inkult Magazine #8
Page 175: Inkult Magazine #8
Page 176: Inkult Magazine #8
Page 177: Inkult Magazine #8
Page 178: Inkult Magazine #8
Page 179: Inkult Magazine #8
Page 180: Inkult Magazine #8

EL LISTÓN BLANCO Corre el año de 1913. Extraños aconteci-mientos, que poco a poco toman carácter de castigos rituales, suceden en un peque-ño pueblo protestante del norte de Alema-nia. ¿Quién está detrás de todo esto? Los niños y adolescentes del coro del colegio -y sus familias- confirman una historia que ha-bla sobre los orígenes del nazismo y del te-rrorismo, en vísperas de la Primera Guerra Mundial. Una película del laureado cineasta Michael Haneke, ganadora del Globo de Oro como Mejor Película Extranjera; y nomina-da al Oscar en ese mismo rubro.

Este filme reflexiona sobre los orígenes del totalitarismo, además de que conserva los niveles de violencia a los que Michale Ha-neke nos tiene acostumbrados. Un repaso superficial a la evolución de la humanidad, poniendo atención al lado violento; permite comprobar que puede que los personajes más violentos de la historia han tenido pa-dre y madre y muchos de ellos quizá fueron educados en buenas familias.

CARTELERA

inkultmagazine.com

ACTION!

Page 181: Inkult Magazine #8

SOCIAL NETWORK El estudiante de Harvard y genio de la programación, Mark Zuckerberg, se sien-ta frente a su computadora, y apasionada-mente comienza a trabajar en una nueva idea. En un furor de blogs y programación, aquello que inicia en su dormitorio, pron-to se convierte en una red social global y en una revolución de la comunicación.Seis años y 500 millones de amigos después, es el billonario más joven de la historia pero para este empresario, el éxito implica com-plicaciones tanto personales como legales.

Catalogada como una de las mejores pelí-culas del mes (e incluso del año) podemos ver la ligera transformación del personaje principal, además de que la cercanía del fe-nómeno de las redes sociales nos hace ser más empáticos con el tema. Muchos críticos la han aclamado y algunos han reconocido en este film un trabajo cinematográfico im-portante, sin embargo no trascendental.

CARTELERA

181

Page 182: Inkult Magazine #8

TEMPLE DE ACERO El padre de la chica de catorce años Mat-tie Ross (Hailee Steinfeld) ha muerto por el disparo a sangre fría del cobarde Tom Chaney (Josh Brolin), y está decidida a llevarlo ante la justicia. Con la ayuda del borracho maris-cal de E.U.A., Rooster Cogburn (Jeff Bridges), ella parte -sobre sus objeciones- a perseguir a Chaney. La sangre de su padre exige que ella persiga al criminal por territorio Indio y lo encuentra antes que el Explorador de Texas llamado LaBoeuf (Matt Damon) lo atrape y lo lleve a Texas por el asesinato de otro hombre. Tenemos de nuevo el humor negro de los imparables hermanos Cohen, quienes el año pasado nos sorprendieron con “A Serious Man”, este año lo hacen reinventando un wes-tern. En 1969 John Wayne eligió protagonizar el western “True Grit” (“Temple de acero”)

logrando una interpretación que le valió el Oscar. Aquí por primera vez vemos un riesgo que los hermanos están dispuestos a correr ya que ellos no piensan que su “True Grit” es un remake. Los directores, que no han visto la película desde que eran niños, se lanzaron a llevar al cine una versión fiel a la novela en la cual se basó la cinta. Aunque también hay que rescatar que el libro de Charles Portis “True Grit” parece una versión novelada de una película de los Coen: con un humor ma-cabro y brotes salvajes de violencia.

PROXIMOESTRENO

inkultmagazine.com

ACTION!

Page 183: Inkult Magazine #8

CONOCERÁS AL HOMBRE DE TUS SUEÑOS Esta es la historia de dos matrimonios, el de Alfie (Anthony Hopkins) y Helena (Gem-ma Jones), y el de su hija Sally (Naomi Watts) y su marido Roy (Josh Brolin), y de cómo sus pasiones, ambiciones y obsesiones les van acarreando problemas y desvaríos. Después de que Alfie deje a Helena en por una chica llamada Charmaine (Lucy Punch), aquella deja a un lado la cordura y sucumbe a los extravagantes consejos de una adivina em-baucadora. Mientras tanto Sally, infeliz en su matrimonio, se va enamorando de Greg (Antonio Banderas), el atractivo galerista para quien trabaja, mientras que Roy, un novelista que aguarda con ansiedad la res-puesta sobre su último manuscrito, pierde la cabeza por Dia (Freida Pinto), una miste-riosa desconocida que despierta su aten-ción desde la ventana de enfrent.

Regresa uno de nuestros favoritos a la pan-talla grande, después de su éxito con dos actrices contemporáneas (Penélope Cruz y Scarlett Johanson) lo vemos ahora con un cast totalmente nuevo. No hay más que de-cir que es una aceptable y muy recomenda-da comedia del maravilloso Woody Allen, que juega con sus personajes más que en-gancharse con ellos.

PROXIMOESTRENO

183

Page 184: Inkult Magazine #8

HAPPY GO LUCKY La película transcurre en Londres y se centra en el personaje de Sally Hawkins, Paulina Cruz, quien se apoda como Poppy. Ella es una adulta asombrosamente caris-mática, además, es una maestra de educa-ción primaria. Tiene treinta años de edad, con una personalidad única e infinitamen-te optimista hasta en las situaciones más críticas. Comparte un apartamento con su mejor amiga Zoe, en Finsbury Park, con la que convive desde hace 10 años. La película presenta diversas situaciones que ponen a prueba a esta divertida protagonista.

Sally Hawkins fue ganadora del Globo de Oro y en el Festival de Berlín por esta maravi-llosa película. Muchos se preguntarán el por que de este galardón, pues la respuesta está sencillamente en que representar a un per-sonaje en extremo optimista tiene incluso su reto más intenso. Poppy es una de esas muje-res que posee una personalidad increíblemen-te feliz, pero también ligera. Esa simplicidad es lo que hace que muchos no compartan con ella su forma de ver la vida y es que, puede que en algún punto no todo tengamos la mis-ma suerte y por lo mismo, no todos tengamos la misma idea de lo que es “ser feliz”.

DVDinkultmagazine.com

ACTION!

Page 185: Inkult Magazine #8

LA CIENCIA DEL SUEÑO Stéphane, un joven extremadamente tí-mido, convencido por su madre que le ha encontrado trabajo, decide regresar a Fran-cia, lugar en el que creció y que abando-nó tras la separación de sus padres. Pero Stéphane, que es muy creativo, descubre que este trabajo como ayudante en la fabri-cación de calendarios es demasiado banal y aburrido. Estimulado por el descubrimiento del apartamento en el que pasó su infancia, se refugia en el mundo de los sueños. Allí conocerá, enseguida, a su vecina Stéphanie, que será cómplice de sus excentricidades. En esta ocasión Michael Gondry no apuesta por una obra en extremo complicada como lo hizo con “Eternal Sunshine of a Spotless Mind” en la cual nos exponía una trama llena de nodos y que a pesar de hablar del subconsciente (tema predilecto de Gondry)

tenía un ritmo un poco más acelerado. En esta película encontramos el mismo tema de la importancia del sueño, pero de cómo estos pueden a llegar a transgredir el límite de lo que es real o no con el simple hecho de cruzar la línea de la imaginación. Gael García a diferencia de otras películas nos presenta un personaje totalmente fantasio-so que discute con temas de la realidad. Si bien se puede rescatar su actuación lo más rescatable de esta película es la dirección de arte llena de creatividad y visualmente muy agradable, lo que ayuda a adentrarnos en el mundo de los sueños de Gondry.

DVD185

Page 186: Inkult Magazine #8

PUEDO EXPLICARLO TODO XAVIER VELASCO ALFAGUARA

Joaquín tiene treinta años y su vida no es la mejor, razón suficiente para que su trabajo consista en intentar arreglar las vidas ajenas, entre ellas las de la niña cuyos ojos asombra-dos descubrió hace dos décadas espiando a través de unos binoculares. Carga el compro-miso de redactar un libro, aunque cumplirlo luce problemático; también lleva a cuestas la noción, cada vez menos vaga, de ser ave de mal agüero para las personas cercanas, como lo probarían las muertes de su hermano, de su madre, de su padrastro y de su colmilludo mentor Isaías Balboa.

DE CÓMO NO FUI EL HOMBRE DE LA DÉCADA Y OTRAS DECEPCIONES X LUIS IGNACIO HELGUERA TUMBONA EDICIONES

Es una preocupación constante con el tra-bajo del artista Moki. Las pinturas foto rea-listas de Moki encuentran la inspiración en temas de cómic y misterios naturales y hu-manos. Sus imágenes son inquietantes y en-cantadoras, extrañas aún en ellas destacan solo paisajes del norte: terreno aislado es-candinavo e islandés, subártico lago congela-do, cuevas intactas, prados de musgo y mon-tañas esculpidas en formas anatómicas por viento y agua. Los animales y la gente surgen y se disuelven en sus entornos. Dentro de la soledad de naturaleza, la desaparición pare-ce un acto obvio. Es una descripción encan-tadora del contenido de How to disappear.

inkultmagazine.com

BOOKSTUFF

Page 187: Inkult Magazine #8

GRAPHICS ALIVE 2 VICTIONARY DESIGNGREAT BRITISH

¿Qué es lo que siempre nos sigue de cerca? Graphics Alive 2 aterriza con fuerza y conti-núa explorando las poderosas aunque hu-mildes formas del arte gráfico y la ilustración que percibimos en nuestro día a día. Abarca todo, desde objetos cotidianos, como moda, muebles, juguetes o menaje de hogar, hasta decoración de tiendas y escaparates. Se in-cluyen piezas de trabajo capaces de impreg-narnos de pies a cabeza y de transportarnos (física y mentalmente), tanto cerca como lejos; todas ellas creadas por diseñadores y artistas internacionales de primera línea.

DOS LOGOS NICOLAS BOURQUIN, R. KLANTEN COLLINS DESIGN

Explora el excepcional lenguaje visual y las nuevas tendencias estilísticas de la creación de logos por parte de profesionales de todo el mundo. Para ofrecer ser más práctico se divide y clasifica según el sector al que per-tenece o por el propósito por el que se ha concebido (música, moda, corporativo, etc.). Además, el libro contiene un mayor núme-ro de aplicaciones y un abanico más amplio de logos, entre los que se incluyen aquellos utilizados en fachadas de edificios, en ropa, y también en rótulos luminosos. Sin duda un libro de referencia básico para el diseño de logos contemporáneos.

187

Page 188: Inkult Magazine #8

Playera: ALPHANUMERIC Bermudas: DISSIZITChamarra: OBEY Tenis: STUSSY X FRED PERRY EMPIRE MESH

Reloj: NIXON Gafas: ROCKERSNYC Gorro: SOULLAND

inkultmagazine.com

WEAR THE MOMENT

Page 189: Inkult Magazine #8

Playera: ADAPT X QUANUM Pantalon: PULL & BEARChamarra: ZARA Loción: OBEY

Tenis: NIKE Maleta: LOUIS VUITTON Gafas: ILLESTEVA

189

Page 190: Inkult Magazine #8

Oversized Cardigan: DAGMARPlayera: REISS Jeans: R13 Botas: TINA LEIGH

Bolsa: J.W. HULME Gafas: CHANELCinturon: MICHAEL KORS

inkultmagazine.com

WEAR THE MOMENT

Page 191: Inkult Magazine #8

Vestido: SONIA RYKIEL Chamarra: MARC JACOBSZapatos: YVES SAINT LAURENT Bolso: ANYA HINDMARCH

Anillo: HOUSE OF HARLOW Aretes y Esmalte para uñas: CHANELMaquillaje: KEVYN AUCOIN

191

Page 192: Inkult Magazine #8

SUPER X LUCIA PUMAGafas hechas a mano en Italia con 2 bisagras de oro, armazón con forma perfecta, con un estampado animalesco y 100% de protección UV. Las mejores para completar tu look.

RELOJ UNIFORM WARESUn reloj parte de una serie de 100, el color se me hace lo mas apropiado para darle un toque de co-lor a un look apagado. Es totalmente unisex y su diseño es una inspiración de un reloj de pared.

JOYERIA LADY GREYÉste collar tiene una forma similar a la de una antorcha, está hecho de bronce al igual que la cadena y contiene una pepita de pirita dentro. Un bonito detalle para regalar.

CINTURÓN X TANNER DRY GOODS Parecerá un lindo y sencillo cinturón cualquiera, pero no es así, ya que tiene mucho por detrás, para fabricarlo se utilizan técnicas ancestrales y es un producto hecho a mano.

inkultmagazine.com

THE GOOD THINGS

Page 193: Inkult Magazine #8

PLATOS X RONIT BARANGAMientras poco a poco terminas tu plato de comida, ¡OHH! Te encuentras con una parte humana. Es la in-creíble creación de Ronit Baranga, que juega con nues-tra hora de comer y una extraño pero sorprendente di-seño de la vajilla.

I TIE YOULas parejas que no innovan en la cama acaban ca-yendo en la rutina, así que vamos a ofrecerles una nueva opción como la nueva funda de almohada, se trata de una funda de almohada de 50x70cm, que puedes acoplar fácilmente a cualquier almoha-dón para poder pasar un buen rato. Su uso es muy sencillo, bastará con colocar la funda en la almoha-da y atar las manos de tu pareja con las cuerdas que están incorporadas. Es buen momento para ejerci-tar la creatividad e imaginación.

iNOTEY para los que no cuentan con un juguete de esos costosos llega el iNote para apasiguar el capricho porque este objeto es un bloc de notas con la forma del iPad. Ideal para llevar al traba-jo y la escuela. No necesitas cargarlo y soporta todo tipo de escritura, -haha-. Cada bloc viene con unas 60 hojas.

LOMO L-CA+Súper cámara para coleccionistas, la edición limi-tada de la clásica Lomo L-CA+, nuevo lanzamiento compuesta apenas por 100 modelos, tiene un cuer-po metálico en color blanco con piel del mismo co-lor, y esta inspirada en el diseño del jardín japonés, viene en una caja de madera y con una funda de piel blanca.

193

Page 194: Inkult Magazine #8

ADAPTADOR SD APPLE X PNYPNY presenta el nuevo adaptador para tarjetas SD, es un increíble lector de tarjetas flash que no sólo le permite agregar almacenamiento, sino que también abre las capacidades multimedia en los dispositivos de Apple, todo para que puedas compartir y ver más fotos, archivos de audio y video, así como sus do-cumentos o archivos personales. El adaptador SD es compatible con todas las generaciones del IPAD, iPod Touch e iPhone.

BLACKBERRY PLAYBOOK CON 4G La PlayBook cuenta con una pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1024 x 600 pixeles, procesador de doble núcleo de 1 GHz, Wi-Fi, Adobe Flash Player 10.1, cámara de 5 megapíxeles con grabación de vi-deo HD, cámara frontal (para videollamadas) de 3 MP, y memoria interna de 8GB/16GB/32GB. Nada mas ¡eh!

CONSOLA HERCULES UNVEILS DJ 4SETNueva consola presentada por CES, con un precio ac-cesible, permite que a nuevos amateurs en el tema, tengan un acceso fácil al mundo musical, con cuatro bandejas virtuales para mezclar y en modo 2-Deck, el usuario recibe 60 controles y en modo de 4-Deck, el usuario recibe 112 controles. Los controles son MIDI-based y la consola viene con el software nece-sario. Todo un juguetito.

ZIIRO MERCURYNovedosa línea de relojes que marcan la hora me-diante dos anillos, uno para las horas y otro para los minutos. A primera vista puede parecer bastante complejo su funcionamiento pero es realmente sen-cillo y llama mucho la atención de todos, un increíble diseño, para cambiar las manecillas del pasado.

inkultmagazine.com

ARTIFACTS

Page 195: Inkult Magazine #8

LA IDEA NO ES VIVIR PARA SIEMPRE, ES CREAR ALGO QUE SÍ LO HAGA.ANDY WARHOL

www.inkultmagazine.comfacebook.com/inkultmagazine

twitter.com/inkultmag

Page 196: Inkult Magazine #8