7
PRE-INFORME N°3 TEOREMA DE THEVENIN Y NORTON Preguntas del Informe Previo: Simular el circuito del módulo de trabajo utilizando como carga el valor de RL= 20Ω, luego muestre: a) La tensión de Thevenin, indique procedimiento. b) La corriente de Norton, indique procedimiento. c) Halle la Req de Thevenin. d) Muestre el circuito equivalente de Thevenin.

Informe Previo - Experimento 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe Previo - Experimento 3

Citation preview

Page 1: Informe Previo - Experimento 3

PRE-INFORME N°3TEOREMA DE THEVENIN Y NORTON

Preguntas del Informe Previo:

Simular el circuito del módulo de trabajo utilizando como carga el valor de RL= 20Ω, luego muestre:

a) La tensión de Thevenin, indique procedimiento.

b) La corriente de Norton, indique procedimiento.

c) Halle la Req de Thevenin.

d) Muestre el circuito equivalente de Thevenin.

Page 2: Informe Previo - Experimento 3

Se comienza colocando una fuente de tensión de 12V a el circuito, notamos que el voltaje en la resistencia de 20Ω es 389mV, y la corriente que fluye por la misma es 19.5mA.

Page 3: Informe Previo - Experimento 3

a)

Para el cálculo de la tensión de Thevenin es necesario poner como un circuito abierto los dos nodos de la resistencia de 20Ω, al hacer esto vemos que el voltaje entre tales nodos es igual a 638mV.

Vth = 638mV

b)

Page 4: Informe Previo - Experimento 3

Para el cálculo de la corriente de Norton es necesario poner como un corto circuito los dos nodos de la resistencia de 20Ω, al hacer esto vemos que la corriente que fluye en tal cable es igual a 49.9mA.

In = 49.9mA

c)

Page 5: Informe Previo - Experimento 3

Para el cálculo de la resistencia equivalente de Thevenin es necesario poner como un corto circuito la fuente de voltaje, al hacer esto vemos que la resistencia equivalente entre los nodos mencionados anteriormente es 12.8Ω.

Req = 12.8Ω

d) CIRCUITO EQUIVALENTE DE THEVENIN

Page 6: Informe Previo - Experimento 3