2
CODIGO ID-SAS-009 ESTANDAR REVISION 01 APROBADO 05.08.2011 BOTIQUINES PAGINA 1 de 2 ELABORADOR REVISOR APROBADOR Ingeniero SAS Jefe SAS Gerente de Operaciones Willy Ocampo Catalina Condori Samuel Fuentes 1. ALCANCE Aplica al Depósito de Concentrados PERUBAR S.A. 2. REQUISITOS ESPECIFICOS 2.1 Todo botiquín debe contar con una numeración. 2.2 Cada vez que el personal del Depósito PERUBAR y/o contrata , haga uso de algún insumo del botiquín, deberá informar al área SAS para la reposición de los insumos usados. 2.3 El Botiquín debe contar con la lista de los insumos y los teléfonos de emergencia. 2.4 El Botiquín central, estará ubicado en el Edificio Administrativo, el cual a su vez será supervisado por el área SAS (xx) . 2.5 Los Botiquínes ubicados en (xx) el área de Mantenimiento, Jefatura de patio, Laboratorio Primario, Garitas de vigilancia, Almacén Esvecom , serán supervisados por sus respectivas Jefaturas. 2.6 Los Botiquines de los vehículos, serán supervisados por el área SAS. 2.7 Los desechos de la aplicación de primeros auxilios se consideran peligrosos y deben ser dispuestos en bolsas herméticamente cerradas con el rotulo de “residuos contaminados con riesgo de infección” y entregados al área SAS. 2.8 Si algún trabajador del Depósito PERUBAR y/o contrata presenta fuertes dolores, cólicos, fiebre, o cualquier síntoma que no pueda ser controlado o que ponga en riesgo su salud, deberá informar a su jefe inmediato para ser derivado a la posta u hospital más cercano. 3. ESPECIFICACIONES DEL BOTIQUÍN PARA ÁREAS DE TRABAJO: Tamaño: Ancho 17 cm. – Altura 21 cm. – Longitud 31 cm. Color: Blanco. Cruz Roja: 12 cm x 12 cm Modelo: Maletín.

ID-SAS-009 Estandar de Botiquines

Embed Size (px)

DESCRIPTION

botiquines

Citation preview

  • CODIGO ID-SAS-009 ESTANDAR

    REVISION 01

    APROBADO 05.08.2011

    BOTIQUINES PAGINA 1 de 2

    ELABORADOR REVISOR APROBADOR

    Ingeniero SAS Jefe SAS Gerente de Operaciones

    Willy Ocampo Catalina Condori Samuel Fuentes

    1. ALCANCE

    Aplica al Depsito de Concentrados PERUBAR S.A.

    2. REQUISITOS ESPECIFICOS

    2.1 Todo botiqun debe contar con una numeracin.

    2.2 Cada vez que el personal del Depsito PERUBAR y/o contrata, haga uso de algn insumo del

    botiqun, deber informar al rea SAS para la reposicin de los insumos usados.

    2.3 El Botiqun debe contar con la lista de los insumos y los telfonos de emergencia.

    2.4 El Botiqun central, estar ubicado en el Edificio Administrativo, el cual a su vez ser supervisado

    por el rea SAS (xx).

    2.5 Los Botiqunes ubicados en (xx) el rea de Mantenimiento, Jefatura de patio, Laboratorio Primario,

    Garitas de vigilancia, Almacn Esvecom, sern supervisados por sus respectivas Jefaturas.

    2.6 Los Botiquines de los vehculos, sern supervisados por el rea SAS.

    2.7 Los desechos de la aplicacin de primeros auxilios se consideran peligrosos y deben ser dispuestos

    en bolsas hermticamente cerradas con el rotulo de residuos contaminados con riesgo de

    infeccin y entregados al rea SAS.

    2.8 Si algn trabajador del Depsito PERUBAR y/o contrata presenta fuertes dolores, clicos, fiebre, o

    cualquier sntoma que no pueda ser controlado o que ponga en riesgo su salud, deber informar a

    su jefe inmediato para ser derivado a la posta u hospital ms cercano.

    3. ESPECIFICACIONES DEL BOTIQUN PARA REAS DE TRABAJO:

    Tamao: Ancho 17 cm. Altura 21 cm. Longitud 31 cm.

    Color: Blanco.

    Cruz Roja: 12 cm x 12 cm

    Modelo: Maletn.

  • CODIGO ID-SAS-009

    ESTANDAR TECNICO REVISION 01

    APROBADO 05.08.2011

    BOTIQUINES PAGINA

    2 de 2

    BU

    .P

    R

    SR

    A

    AE .

    4. BOTIQUIN

    Referencia Direccin General de Medicamentos Insumos y Drogas DIGEMID / MINSA

    Unidades MATERIAL APLICACION

    1 Paquete de algodn hidrfilo. Para uso con alcohol

    1 Frasco de alcohol Para desinfectar materiales (no heridas)

    3 Gasa estril Para cubrimiento y limpieza de heridas.

    1 Esparadrapo. Para asegurar la gasa y vendas.

    2 Vendas elsticas grandes Para sujetar luxaciones y fracturas.

    2 Vendas elsticas chicas Para sujetar luxaciones y fracturas.

    10 Curitas. Para heridas menores.

    3 Sales de rehidratacin oral. Para deshidratacin.

    1 Tijera punta roma. Para cortar el esparadrapo, gasas y otros.

    1 Termmetro oral. Para tomar la temperatura.

    2 Pares de guantes quirrgicos. Para curaciones de heridas punzo cortantes.

    1 Jabn desinfectante Para lavar heridas

    1 frasco de colirio Para irritacin de los ojos

    1 Yodopovidona Para Desinfectar heridas

    ADICIONALMENTE EL BOTIQUIN DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO, TENDRA LA SIGUIENTES MEDICINAS

    1 Tableta x 10 Paracetamol Para fiebre

    1 Picrato de butasin Para quemaduras

    2 Gasa Estril Parafinada Para cubrir piel irritada en caso de quemaduras