24
I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo. [email protected]

I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión

o la gestión emocional

Lima, 2007Juan Casassus.

Centro de FormaciónIndigo. [email protected]

Page 2: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Cambios en la comprensión de Cambios en la comprensión de lo que es un sistemalo que es un sistema

Estructural funcionalista autopoiético

Page 3: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Visión Sistémico EstructuralVisión Sistémico Estructural

Ministerio de Ministerio de EducaciónEducación

AulaAulaProfesoraProfesora

AulaAulaProfesoraProfesora

AulaAulaProfesoraProfesora

AulaAulaProfesoraProfesora

EscuelaEscuelaDirectorDirector

EscuelaEscuelaDirectorDirector

UGELUGEL UGELUGEL

DIRECCIÓNDIRECCIÓNREGIONALREGIONAL

DIRECCIÓNDIRECCIÓNREGIONALREGIONAL

AulaAulaProfesoraProfesora

AulaAulaProfesoraProfesora

AulaAulaProfesoraProfesora

AulaAulaProfesoraProfesora

EscuelaEscuelaDirectorDirector

EscuelaEscuelaDirectorDirector

Page 4: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Visión Autipoiética del Sistema Educativo Visión Autipoiética del Sistema Educativo

AULAAULA

ESCUELAESCUELA

UGELUGEL

MINISTERIOMINISTERIO

AULAAULA

Page 5: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Cambio en la comprensión de Cambio en la comprensión de la acción humanala acción humana

Estructural determinismo Interaccionismo

Page 6: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Factores que inciden en el aprendizaje

fuente: la Escuela y la Desigualdad. LOM Ed

020406080

100120

Variables

1

Puntos

Estatus Socio-Cultural

RecursosEscuela

Atribuciones

ClimaEmocional

Page 7: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Principales problemas que enfrentan los docentes

(dado que los alumnos no son los de antes)

1. Problemas conductuales y de disciplina2. Alumnos faltos de interés, poco motivados3. Falta de concentración, dificultad de mantener atención4. Agresión física y verbal entre pares5. Niños con problemas de aprendizaje6. Excesiva cantidad de alumnos7. Poco apoyo parental y poco interés por parte de los padres8. Falta de recursos en la escuela9. Falta de respeto hacia el profesor,10. Niños con problemas emocionales11. Alumnos que llegan sin útiles12. Falta de hábitos de estudio, los alumnos se distraen con facilidad 13. Ser capaz de motivar a alumnos14. Niños no saben escuchar15. Bajo rendimiento escolar

Page 8: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Una escuela emocionalmente educada es donde …

• Se reconoce el mundo emocional• Actúan e interactúan personas

emocionalmente educadas• Que encuentran respuestas

emocionalmente educadas • A problemas emocionalmente formulados

Page 9: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Emociones , estados de ánimo y clima emocional

- Las emociones son la fuerza que gatilla toda nuestra acción…siempre hay una emoción que nos predispone a hacer lo que hacemos

- Los estados de ánimo son el trasfondo emocional desde el cual actuamos…siempre estamos “tomados” por un estado de ánimo.

- el clima emocional de un lugar es el estado de ánimo que genera ese lugar producto del tipo de vinculo y de las intereacciones

Page 10: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Efectos de los estados de animo

• Sesgo perceptual:

• Eda positivo nos focaliza en lo positivo. Nos ayudan a percibir mas positivamente las situaciones y los otros

Desconfianza confianza

suspicacia acogida

Miedo acogida

mal humor buen humor

– Eda negativos nos focaliza en lo negativo, y todo se ve mas negativo

Page 11: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

La resonanciaEl gestor emocional (conectado) se

preocupa del otro• Resonancia: el refuerzo o prolongación del sonido

mediante el reflejo o mediante vibración sincrónica

• Analogía humana: cuando dos personas sintonizan el la misma longitud de onda, cuando están en sintonía sincrónica.

• La sincronía resuena y prolonga el tono emocional positivo

Page 12: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

la espiral de la resonancia

satisfacción

conexiónpaz

alegría emociones favorables

aceptación

Page 13: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

La disonancia• El gestor racionalista

(desconectado) se preocupa solo de sí mismo

• Genera – desconfianza– distanciamiento– ponerse a la defensiva

• Además Genera – tensiones– “burnout”– desaliento

Page 14: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

LA ESPIRAL DE LA DISONANCIA• Frustración

Emociones Contrarias rabia•

resentimiento

RABIA rencor

desconexión

disonancia

Page 15: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

• Las personas dan poder a la autoridad a cambio de “servicios”, buscando en ellas protección, orden, resguardo.

• Las personas buscan en la autoridad respuestas• Las personas se tornan al líder en búsqueda de

contacto emocional de comprensión emocional.• Con resonancia, los grupos florecen.• “ser espejo”: sincronización entre personas. Se

genera contagio emocional (transmisión de estados de ánimo, aún sin hablar)

• Con disonancia, se marchitan.

Page 16: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

El gestor emocionalmente

competente• Posee comprensión emocional y genera

resonancia• Inspira a sus dirigidos• Acoge a los dirigidos en tiempos de crisis• Genera y gestiona sentido• Establece la norma emocional del grupo• Mientras mas emocionalmente

comprometida sea un trabajo mas empático y comprensivo debe ser el gestor

Page 17: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Estilos de gestión emocional

• Visionario

• “Coaching”

• Paternalista

• Democrático

• Timonel

• Autoritario

Page 18: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Estilo visionario

– Resonancia: esboza un objetivo común que moviliza

– Impacto en el clima: es el mas positivo

– ¿Cuándo?: cuando la necesidad de cambio requiere de una nueva visión o una dirección clara

Page 19: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Estilo “coaching”

• Resonancia: establece puentes de conexión entre los objetivos de los empleados y docentes y las metas de la organización

• Impacto en el clima: muy positivo

• ¿Cuándo? Contribuye a que un empleado mejore su actividad o le ayuda a desarrollar su potencial a largo plazo

Page 20: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Estilo paternalista

• Resonancia: estableciendo un clima de relación armónica

• impacto clima: positivo• ¿Cuándo? cuando se necesita superar las

diferencias existentes entre los miembros del equipo, motivarlos en situaciones críticas o fortalecer relaciones

Page 21: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Estilo democrático

• Resonancia: toma en cuenta los valores personales y estimula el compromiso mediante la participación

• Impacto en el clima: positivo• ¿Cuándo? Cuando es necesario llegar a un

acuerdo o un consenso y para conseguir la participación de los empleados

Page 22: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Estilo timonel

• Resonancia: establece objetivos desafiantes y estimulantes

• Impacto en el clima: inadecuadamente suele ser muy negativo

• ¿Cuándo? Para conseguir que un equipo competente y motivado alcance resultados excelentes

Page 23: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

Estilo autoritario

• Resonancia: elimina el temor proporcionando una dirección clara en situaciones críticas

• Impacto en el clima: muy negativo, porque suele aplicarse de un modo muy inadecuado

• ¿Cuándo? Cuando se quiere realizar un cambio muy rápido o con trabajadores conflictivos

Page 24: I Seminario Internacional de Gestión Educativa Las emociones en la gestión o la gestión emocional Lima, 2007 Juan Casassus. Centro de FormaciónIndigo

competencias emocionales

• la capacidad de estar abierto al mundo emocional• la capacidad de estar atento: escuchar, percibir,

ponderar, nombrar y dar sentido a una o varias emociones.

• la capacidad ligar emoción y pensamiento.• LA CAPACIDAD DE ESCUCHAR• La capacidad de preguntar y verificar la escucha• la capacidad de comprender y analizar las

informaciones relacionadas con el mundo emocional

• la capacidad de modular y regular la emoción. • la capacidad de acoger, contener y sostener al

otro.