36
Juliana Zapata MV, MSc Histología de Sistema Digestivo

Histología del sistema digestivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Histología del sistema digestivo

Juliana ZapataMV, MSc

Histología de Sistema Digestivo

Page 2: Histología del sistema digestivo

Aparato digestivo Funciones

IngestiónMasticaciónDegluciónDigestión Absorción

Eliminación

Componentes

Cavidad Oral Tubo Digestivo Glándulas Anexas

Page 3: Histología del sistema digestivo

Diferencias Entre especies

Page 4: Histología del sistema digestivo

• Túnica Mucosa (Interna)

• Túnica Submucosa

• Túnica Muscular

• Túnica Serosa o Adventicia (externa)

Generalidades del tubo digestivo

Page 5: Histología del sistema digestivo

• Túnica Mucosa• Lámina epitelial• Lámina propia*• Lámina muscular de la

mucosa

• Túnica Submucosa*• Glándulas• Plexo de Meissner

• Muscular• De 2 a tres capas • Circulares y longitudinales

• Serosa o Adventicia (externa)• Mesotelio Con o sin

peritoneo• Tejido conectivo

*Propia Submucosa

Page 6: Histología del sistema digestivo

Cavidad Oral

Componentes:

Labios

Mejillas - Carrillos

Paladar duro

Paladar blando

Lengua

Dientes

Page 7: Histología del sistema digestivo

Labios

• Unión entre la piel y el sistema digestivo – Unión mucocutánea

• Mucosa– Externamente: Piel – Epitelio escamoso estratificado

queratinizado

– Internamente: Mucosa – Epit Escamoso Estratificado Queratinizado en bovinos y caballos y No queratinizado en perros y cerdos

• Propia submucosa: Glándulas serosas y mixtas

• Muscular: fibras de músculo esquelético

Page 8: Histología del sistema digestivo

Labio

Page 9: Histología del sistema digestivo

Mejillas - Carrillos

Mucosa: Igual que el labio:

Externamente piel, internamente epitelio plano estratificado no queratinizado.

Propia Submucosa: Glándulas serosas, mucosas, mixtas

Muscular: Músculo bucinador. (Estriado Esquelético)

Page 10: Histología del sistema digestivo

Paladar Duro

Hueso forma el techo de la boca recubierto por mucosa que exhibe crestas

Mucosa: Epitelio escamoso estratificado queratinizado

Propia submucosa: Densa red de colágeno y fibras reticulares, vasos sanguíneos y gland seromucosas

Page 11: Histología del sistema digestivo

Lengua

• Es un órgano muscular cubierto por mucosaMucosa: Epitelio plano estratificado queratinizado en el dorso y no

queratinizado en la parte ventralEl dorso soporta numerosas papilas visibles macroscópicamentePapilas linguales: denominadas según su forma tienen funciones mecánicas y gustatorias

Submucosa: Glándulas mixtas, capilares y anastomosis arteriovenosas

Muscular: Músculo estriado esquelético, longitudinal, transverso y perpendicular

Page 12: Histología del sistema digestivo
Page 13: Histología del sistema digestivo

A: papila filiforme.

B: Papilas foliadas.

C: Papilas fungiformes.

D: Papilas caliciformes

Page 14: Histología del sistema digestivo

Papilas linguales

Page 15: Histología del sistema digestivo

Diente

Estructura altamente mineralizada.

Corte, masticación, defensa

Mineral rodea la cavidad pulpar que contiene la pulpa dental (tejido conectivo, vasos sanguíneos, linfáticos y nervios)

Los tejidos mineralizados del diente son el esmalte, la dentina y el cemento

Page 16: Histología del sistema digestivo
Page 17: Histología del sistema digestivo

EsófagoTúnica Mucosa:

Lámina Epitelial:Plano estratificado queratinizado (rum, equ, sui)

Plano estratificado no queratinizado (Can y fel)

Lámina propia: Tejido conectivo denso irregular con fibras colágenas y elásticas

Lámina Muscular: Fibras de músculo liso

Túnica Submucosa:

Tejido conectivo laxo, vasos, nervios y glándulas mixtas

Túnica Muscular:

Dos líneas de músculo estriado: Circular interna y longitudinal externa

Túnica Adventicia:

Tejido conectivo laxo y mesotelio

Page 18: Histología del sistema digestivo

• Estómago

Esófago

Page 19: Histología del sistema digestivo

Esófago

Page 20: Histología del sistema digestivo

Estómago

Mucosa: en los carnívoros es predominantemente glandular pero los herbívoros posee una región no glandular de epitelio plano estratificado

Región glandular: Túnica Mucosa: Epitelio glandular: Epitelio cilíndrico simple, gland gástricas, células

parietales, principales, mucosas y endocrinasLámina propia: Tejido conectivo laxoLámina muscular: Musculo liso

Submucosa: Fibras colágenas, vasos sanguíneos, tejido adiposo y el plexo nervioso submucoso

Túnica muscular: Tres líneas: Oblicua interna, circular media y externa longitudinal –Plexo mientérico

Adventicia: Tejido conectivo laxo y mesotelio

Page 21: Histología del sistema digestivo

ESTÓMAGO

Page 22: Histología del sistema digestivo
Page 23: Histología del sistema digestivo

ESTÓMAGO

Page 24: Histología del sistema digestivo

Estómago

Región NO glandular:

Porción ausente en carnívoros, pequeña en los cerdos,considerable en los equinos y extensa en los rumiantes(preestómagos). El epitelio es plano estratificado queratinizado.

En los bovinos, el epitelio se organiza formando grandesproyecciones llamadas papilas y su estructura corresponde con lafunción de cada preestómago.

Page 25: Histología del sistema digestivo
Page 26: Histología del sistema digestivo

INTESTINO DELGADO

• Dividido en tres partes: Duodeno, yeyuno e íleon

La mucosa presenta proyecciones digitiformes llamadas vellosidades

Los enterocitos presentan microvellosidades.

La actividad digestiva requiere la producción de enzimas y abundante producción de moco protector que protege a las células de injurias mecánicas y componentes irritantes.

Page 27: Histología del sistema digestivo

Túnica Mucosa: Lámina Epitelial: Epit Cilíndrico Simple con microvellosidades y

células caliciformes, glándulas intestinales (criptas de Lieberkuhn), células acidofílicasgranulares

Lámina propia: Tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos, linfáticos, leucocitos, tejido linfático difuso, nódulos linfáticos solitarios

Lámina muscular: Músculo liso, dos líneas, circular interna y longitudinal externa

INTESTINO DELGADO

Page 28: Histología del sistema digestivo

Túnica submucosa: Tejido conectivo laxo, tejido linfáticodifuso y nódulos linfáticos solitarios, vasos linfáticos, vasossanguíneos

Túnica Muscular: dos líneas: Circular interna y longitudinalexterna de músculo liso, entre las dos el plexo mientérico.

Túnica serosa: Tejido conectivo laxo y mesotelio

INTESTINO DELGADO

Page 29: Histología del sistema digestivo
Page 30: Histología del sistema digestivo

Intestino

Page 31: Histología del sistema digestivo

INTESTINO GRUESO

Está compuesto de ciego, colon, recto y canal anal. Son difíciles de diferenciar histológicamente.

El intestino grueso no tiene vellosidades, pero sí microvellosidades y glándulas profundas con muchas células caliciformes.

Page 32: Histología del sistema digestivo

Túnica Mucosa

Lámina Mucosa: Epitelio cilíndrico simple, glándulas mucosas tubulares denominadas (criptas de Lieberkühn) y una numerosa población de células caliciformes

Lámina propia: abundantes vasos linfáticos, vasos sanguíneos, tejidoconectivo laxo.

Lámina muscular: fibras de músculo liso con distinta orientación.

INTESTINO GRUESO

Page 33: Histología del sistema digestivo

Túnica submucosa:

Tejido conectivo denso, vasos sanguíneos y algunas zonas contejido adiposo.

Túnica Muscular: dos capas: circular interna, longitudinalexterna.

Túnica Serosa: capa muy delgada de conectivo delimitada por unmesotelio.

INTESTINO GRUESO

Page 34: Histología del sistema digestivo

Túnica Mucosa

Túnica Submucosa

Túnica Muscular

Intestino Grueso

Page 35: Histología del sistema digestivo

Intestino Grueso

Page 36: Histología del sistema digestivo

Gracias…