16
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL CASANARE CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Programa de formación: Tecnólogo en Automatización Industrial Fecha: Diciembre de 2012 Versión 1.0 Página 1 de 16 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: REPOTENCIALIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE DESPLAZAMIENTO DE UN BRAZO ROBÓTICO ANTIEXPLOSIVOS UTILIZANDO TÉCNICAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. (Duración en horas) Fase del Proyecto: Ejecución (Duración en horas) Actividad de Proyecto IDENTIFICAR SISTEMAS DE MEDICIÓN Y CONTROL DE VARIABLES DE PROCESOS INDUSTRIALES Equipo Ejecutor TECNICO EN INSTRUMENTACION INDUSTRIAL Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas 18 2. PRESENTACION

GUIA P&ID

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dfff

Citation preview

Versin: 1 F6060065

1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: REPOTENCIALIZACIN DEL SISTEMA DE CONTROL DE DESPLAZAMIENTO DE UN BRAZO ROBTICO ANTIEXPLOSIVOS UTILIZANDO TCNICAS DE AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL.(Duracin en horas)

Fase del Proyecto: Ejecucin(Duracin en horas)

Actividad de ProyectoIDENTIFICAR SISTEMAS DE MEDICIN Y CONTROL DE VARIABLES DE PROCESOS INDUSTRIALES

Equipo EjecutorTECNICO EN INSTRUMENTACION INDUSTRIAL

Competencia:Resultados de AprendizajeDuracin en horas

18

2. PRESENTACION

Un diagrama de tuberas e instrumentacin (DTI) tambin conocido del idioma ingls comopiping and instrumentation diagram/drawing(P&ID) es un diagrama que muestra el flujo del proceso en las tuberas, as como los equipos instalados y el instrumental.

Los DTI desempean un papel importante en el mantenimiento y modificacin del proceso que describen. Es fundamental para demostrar la secuencia fsica de los equipos y sistemas, as como la forma en que estos sistemas de conexin. Durante la etapa de diseo, el esquema tambin proporciona la base para el desarrollo de sistemas de control del sistema, lo que permite aumentar la seguridad operacional y las investigaciones, como los estudios de peligros y operabilidad (HAZOP).Para las instalaciones de procesamiento, es una representacin pictrica de

Instrumentos clave de las tuberas y los detalles Control y sistemas de cierre Seguridad y los requisitos reglamentarios Puesta en marcha e informacin operativa.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Identificar conocimientos previos, como estrategia para la activacin cognitiva y con el propsito de articular significativamente la nueva informacin. Para esa actividad puede ser empleado el siguiente cuadro

Qu s?Qu quiero saber?Qu aprend?Qu puedo transferira mi entorno productivo, personal yprofesional de este aprendizaje

Diagrama de bloques de un sistema de control. Elementos de un sistema de control (Trasmisor, Indicador, Controlador, transductor, Vlvula, sensor, etc.) Diagramas P&ID Identificacin de lazos de control en P&ID. Diseo de planos P&ID. Diagramas P&ID Identificacin de lazos de control en P&ID. Diseo de planos P&ID.El crecimiento personal y profesional, ya que estos conceptos son la base primordial en la electrnica, Automatizacin e Instrumentacin Industrial.

Por otra parte, estos conocimientos se pueden aplicar para resolver problemas en el entorno productivo.

4. MATERIAL DE CONSULTA

Se encuentra en la plataforma BlackBoard, en la ruta: IDENTIFICAR SISTEMAS DE MEDICIN Y CONTROL DE VARIABLES DE PROCESOS INDUSTRIALES / DIAGRAMAS P&ID / MATERIAL DE APOYO

5. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : 1

1. Realice una consulta de los trminos listados a continuacin en base al material de apoyo y a consultas en internet.A. Motores.B. Compresores.C. Torres de destilacin.D. Tanques de almacenamiento.E. Torres de enfriamiento.F. Motobombas.G. Intercambiadores de calor.H. Calderas.I. Tanques de mezclado.J. Separadores lquidos gas , separadores trifsicos, vlvulas.K. Enfriadores

2. Realice un diagrama de bloques de un sistema de control a lazo cerrado identificando los diferentes instrumentos que lo componen.

Ambiente(s) requerido: Ambiente de electrnica.

Material (es) requerido: Internet, material de consulta

Instructor (es): EDWIN ALEXIS PINEDA MUOZCORREO MISENA: [email protected]

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : 2

Descripcin: Realizar un listado de la instrumentacin presente en los siguientes ejercicios, llenar el formato adjunto al siguiente listado.

PROCESO 1

PROCESO 2

Ambiente(s) requerido: Aulas de clase, internet.

Material (es) requerido: Multmetro, Osciloscopio, sondas.

Instructor: EDWIN ALEXIS PINEDA MUOZCORREO MISENA: [email protected]

Sistema de Gestin de la CalidadServicio Nacional de Aprendizaje SENA

REGIONAL CASANARECENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

Programa de formacin: Tecnlogo en Automatizacin Industrial

Fecha:Diciembre de 2012Versin 1.0

Pgina 10 de 11

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : 3

Descripcin: Realizar las siguientes actividades sobre diseo y manejo de diagramas P&ID

1. Dibuje el smbolo y asigne el nombre correcto a los siguientes tipos de instrumentos:A. Elemento primario de medicin de presin perteneciente al lazo 100.B. Indicador y controlador de flujo con salida elctrica, perteneciente a un sistema de control distribuido (SCD).C. Indicador de corriente elctrica mostrado en panel.D. Computador para clculo de flujo acumulado (indicador y transmisor con salida digital), montado en panel.

2. El siguiente smbolo aparece en un diagrama de instrumentacin:

ste representa un:A. Controlador de flujo.B. Punto de control fijoC. Convertidor de frecuencia.D. Elemento final de control.

3. Realice el diagrama de instrumentacin y tuberas del proceso de la siguiente figura. Indique los nombres y smbolos de los instrumentos que aparecen en los recuadros. Coloque los smbolos adecuados de las lneas de sealizacin y control. Los instrumentos son: 1.- Vlvula reguladora de flujo para control de temperatura. 2.- Convertidor I/P. 3.- Indicador y controlador de temperatura pertenecientes al SCD, y con salida de 4 a 20 mA, 4.- Transmisor de temperatura con salida de 4 a 20 mA. 5.- Interruptor elctrico de alta temperatura. 6.- Alarma de alta temperatura perteneciente al SCD. 7.- Lgica indeterminada de control (Programable).

4. En la siguiente Figura se muestra una seccin de un diagrama de instrumentacin y tuberas. Con la informacin suministrada haga una tabla indicando: TAG, identificacin funcional, tipos de seales de entrada y salida, y cualquier informacin adicional que Ud. considere pertinente.

5. Dado el siguiente diagrama de proceso. Realice el P&ID respectivo para establecer un lazo de control de Nivel.( Incluir un indicador por cada variable)

Una vez realizado el DTI:- Explique la funcin de cada uno de los elementos que se han colocado en l.- Tipos de seales.

6. Dado el siguiente diagrama. Automatice de la manera ms sencilla y econmica posible:

Como investigacin adicional: Que parmetros intervienen al momento de seleccionar una motobomba?7. Dado el siguiente P&ID, explique la funcin de cada elemento. Qu variable puede controlar la vlvula que est sin conexin? Justifique.

8. Dado el siguiente separador Lquido Gas. Realice el P&ID respectivo para establecer: A) Un lazo de control de Nivel B) Un lazo de control de Presin.

9. Dado el siguiente diagrama de proceso de un horno. Realice el DTI respectivo para establecer un lazo de control de flujo del combustible.

Explique la funcin de cada instrumento que se ha ubicado en el DTI.

10. Realice el DTI para un separador trifsico para establecer un lazo de control simple de gas, agua y aceite/petrleo

Ambiente(s) requerido: Ambiente de Electronica

Material (es) requerido: Material de apoyo, internet

Instructor: EDWIN ALEXIS PINEDA MUOZCORREO MISENA: [email protected]

6. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Tipo de EvidenciaDescripcin

De conocimientoPARCIAL

DesempeoMANEJO DE PLANOS P&ID

De ProductoINFORME ESCRITO A PLATAFORMA

Producto entregable:INFORME ESCRITO

Forma de entrega:PLATAFORMA BLACKBOARD

Criterios de Evaluacin:DESARROLLO EN EL TIEMPO DE LAS ACTIVIDADES DE LA TAREA 25% INFORME DEL LABORATORIO 50% EVALUACIN INDIVIDUAL 25%

7. GLOSARIO

Transmisor Indicador Controlador Vlvula Compresor Motor Electrobomba

8. BIBLIOGRAFIA

Electrnica :teora de circuitos /Robert L. Boylestad, Louis Nashelsky ; traduccin Juan Pu Osciloscopios :funcionamiento y ejemplos de medicin /Rien Van Erk ; traduccin Jos Len Gua para mediciones electrnicas y prcticas de laboratorio /Stanley Wolf, Richard F. M. Sm

CONTROL DEL DOCUMENTO

AutoresNombreCargoDependenciaFecha

1EDWIN ALEXIS PINEDAMUNOZINSTRUCTOR18-09-2013