5

Click here to load reader

Guia Estudio Semana 15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia Estudio Semana 15

Citation preview

  • 1

    Curso: Expresin grafica para ingeniera ambiental

    Gua de estudio: Semana 15

    Diego M. Aguirre Sierra Autor

    Carlos Alberto Hurtado Garca Asesor pedaggico y metodolgico

    Amigo estudiante:

    Lea con atencin la presente gua de estudio; con toda seguridad, ello facilitar que los

    resultados de estudio sean los mejores.

    A continuacin encontrar una serie de recomendaciones y estrategias para el

    estudio del captulo 15, mdulos 30, 31 y 32 correspondientes al curso Expresin grafica

    para ingeniera ambiental.

    Recuerde que los contenidos del curso deben ser estudiados en los documentos gua

    indicados por el tutor: sin embargo, es muy recomendable que consulte otras fuentes de

    informacin para profundizar en los diferentes temas.

    1. Objetivos

    La presente gua de estudio pretende facilitarle la apropiacin y el aprendizaje significativo

    de los contenidos conceptuales y procedimentales abordados en los mdulos 30, 31 y 32,

    con el fin de que los aplique en la resolucin de situaciones problemticas que surjan en su

    vida cotidiana y en su entorno y que requieran de dichos conocimientos.

    Con el contenido del captulo 15, se pretende que logres desarrollar destrezas para

    interpretar el diseo de una unidad ensamblada dado el plano de conjunto en corte o en

    vista explosionada. Esto te permitir trazar los planos de despiece o de trabajo de las piezas

  • 2

    de un conjunto y as confeccionar las especificaciones tcnicas necesarias a partir del plano

    de conjunto o de los planos de despiece suministrados. Aplicando los conceptos

    relacionados con simbologa, y normal aplicables.

    2. Material de estudio

    1. Jensen, Cecil, Jay D Hensel y Dennis R Short (2004), Dibujo y diseo de ingeniera,

    Mxico, Editorial McGraw - Hill. Texto gua.

    2. Rodrguez, Orlando. Manual de trabajos prcticos de Dibujo Aplicado, La Habana,

    Editorial: Ispjae.

    3. Auria, Jos M. (2000) Dibujo Industrial Conjuntos y Despieces, Espaa, Editorial:

    Thomson Paraninfo S.A.

    Contenido temtico requerido

    Captulo 15: Conjuntos y despieces

    Mdulo 30. Dibujos de conjuntos

    Mdulo 31. Dibujos de despiece

    Mdulo 32. Tablas apndices

    3. Indicaciones

    Se propone abordar la temtica a partir de las siguientes indicaciones:

    1. Interprete cada uno de los conceptos que se usan en la temtica de estudio que abarca

    esta semana. Comparta sus opiniones bien sea con sus compaeros o con personas

    conocedoras del tema. Sin importar que inicialmente no comprenda lo suficiente sobre

  • 3

    tales ideas. Esto le ayudar a obtener un manejo ms amplio de las ideas y criterios

    usados en el dibujo tcnico.

    2. Ahora observe en el mapa conceptual del curso, los conceptos que lo lleven a

    profundizar sobre la temtica; escriba sus apreciaciones y luego comprelas con las

    opiniones generadas en el numeral 1. qu diferencias encontr entre sus ideas de

    planos de conjunto y planos de despiece, comparndolos con los conceptos encontrados

    en los documentos?, identifique cules son los conceptos y tcnicas ms comnmente

    usados en la interpretacin y proyeccin de planos de conjunto, reconozca cuales son

    las cotas que se deben colocar en un plano de ensamble, determine como deben

    ordenarse los nmeros de posicin y como deberan rayarse o achurarse los elemento

    componentes seleccionados. Comparta estas conclusiones con su tutor y compaeros

    por el medio que estime ms conveniente. Si tiene dudas al respecto, exprseselas al

    tutor.

    3. Haga una lectura enfocada a resolver aquellas inquietudes que le han surgido

    recientemente con el desarrollo de la actividad planteada en el numeral 2. Si lo

    considera necesario haga un informe, mediante la tcnica que usted conozca y considere

    ms apropiada: mapa conceptual, mapa mental, cuadro sinptico, tabla, entre otras.

    4. Explore nuevas fuentes de informacin sobre el tema en cuestin que le ayuden a

    resolver o indagar en las inquietudes especficas. Con mayor informacin usted podr

    formular sus propias conclusiones para luego compararlas con los resultados obtenidos

    una vez haya desarrollado la actividad evaluable de la semana. No olvide que tanto en

    los textos referidos en la bibliografa de cada mdulo, como en los documentos

    suministrados como ayuda, usted encontrar varios ejercicios propuestos, (algunos con

  • 4

    su respectiva solucin) en la cual podr comparar los resultados y los progresos de su

    prctica y estudio del dibujo tcnico.

    5. Haga la siguiente actividad: en varias hojas de papel tamao carta dibuje a mano alzada

    la vista en corte y la vista explosionada de un conjunto de un dispositivo que sea

    cotidiano para usted, puede encontrarse en su hogar, en su trabajo o en cualquier otro

    lugar del entorno en el que usted interacta. Conjuntos que le permitan visualizar y

    comparar las definiciones e ideas estudiadas. Por ejemplo: objetos cotidianos con

    formas simples (la mesa donde dibuja, la silla donde est sentado, la lmpara del

    escritorio, etc.) a los que pueda sacar las vistas de corte y explosionadas de dicho

    conjunto y anexar una lista de piezas del dispositivo. Tome nota de esta actividad y una

    vez ms comprtala con su tutor para que verifique qu tan acertado est en sus

    apreciaciones.

    6. Explore recursos audiovisuales. Contra cabezal de Torno Explosin y ensamble CAD

    http://www.youtube.com/watch?v=q279RAJQAL8&feature=related

    Explore recursos audiovisuales. Funcionamiento de un Torno Animacin 3D

    http://www.youtube.com/watch?v=zENmJ2_dz2A&feature=related

    7. Desarrolle la autoevaluacin propuesta para esta semana.

    8. Verifique los videos dispuestos para el tema especifico de estudio en la plataforma de

    videos educativos de la Universidad de Antioquia zonaudearroba para el presente

    curso.

    9. Si tiene dificultades en cualquier punto del mtodo de estudio sugerido en esta gua,

    consulte a un compaero o a su tutor; recuerde que existen mltiples medios para ello y

    que sta es una buena prctica para solucionar problemas y construir conocimientos de

  • 5

    forma colectiva. De igual manera, y si lo desea, puede compartir sus apuntes y los

    resultados de las actividades desarrolladas.

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Nota:

    Ha finalizado la gua de estudio para esta semana. En ella se han tratado de plasmar

    aquellas estrategias y tcnicas que, desde la experiencia docente, se configuran como una

    ruta certera para lograr el aprendizaje requerido a partir de los objetivos planteados.

    Muchos xitos durante este proceso formativo!