Upload
hugo
View
58
Download
0
Tags:
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Equipos de alineamientos industrial
Manual del usuarioFixturlaser xa GeoMetry
MEDICIÓN DE PLANITUD Y RECTITUD POR CALIBRE DE INTERIORES
ÍNDICE
Manual Fixturlaser XA Geometry 3a edición Enero 2012
Introducción 1.1
Declaración de conformidad 2.1
Menú principal 3.1
Medición de rectilineidad 4.1
Medición de planeidad rectangular
5.1
Medición de planeidad circular 6.1
Gestor de memoria 7.1
Receptores RM y RS 8.1
Transmisor de láser T110 9.1
Transmisor de láser T111 10.1
Transmisor de láser T21 11.1
Transmisor de láser T220 12.1
Módulos láser TM y TS 13.1
Opción inalámbrica 14.1
Especificación técnica RM y RS
15.1
Especificación técnica T110 16.1
Especificación técnica T111 17.1
Especificación técnica T210 18.1
Especificación técnica T220 19.1
Especificación técnica
TM y TS
20.1
Manual Fixturlaser XA Geometry 3a edición Enero 2012
Manual Fixturlaser XA Geometry 1.1
INTRODUCCIÓN
¡Le felicitamos por haber elegido el Fixturlaser XA Geometry!
Estamos seguros de que ha hecho la decisión adecuada y esperamos que el sistema no sólo satisfará sus expectativas, sino que las excederá.
Este manual es un complemento al manual Fixturlaser XA.
Es importante que lea las secciones relativas a la seguridad y cuidados en el manual Fixturlaser XA antes de iniciar su primera medición.
El propósito de este manual es guiarle a lo largo de los diferentes procedimientos y enseñarle a manejar tanto el hardware como el software. Dado que la instalación y la configuración de la máquina a menudo difieren entre sí, nos
hemos concentrado aquí en los principios de medición y en el manejo del sistema.
El manual describe aplicaciones, funciones y equipamientos que pueden añadirse al sistema Fixturlaser XA, los que estén disponibles para su sistema específico depende de los paquetes de aplicación y accesorios que han sido seleccionados.
¡Le deseamos muchas mediciones exitosas!
Manual Fixturlaser XA Geometry 1.2
Manual Fixturlaser XA Geometry 2.1
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
Según la Directiva EMC 2004/108/CE, la Directiva de bajo voltaje 73/23/CEE, incluyendo modificaciones de la Directiva de marcas CE 93/68/CEE y las Directivas CE RoHS, 2002/95.
Tipo de equipamientos
Sistema de alineación
Nombre o marca comercial
Fixturlaser XA Geometry
Designación(es) de tipo/Modelo(s) núm(s).
1-0832 Fixturlaser RM
1-0833 Fixturlaser RS
1-0835 Fixturlaser BT2
1-0390 Fixturlaser T110
1-0285 Fixturlaser T111
1-0897 Fixturlaser T21
1-0289 Fixturlaser T220
1-0836 Fixturlaser TM
1-0837 Fixturlaser TS
Nombre, dirección, núm. de teléfono y de fax del fabricante
Elos Fixturlaser AB Box 7 SE-431 21 Mölndal Suecia
Tel: +46 31 7062800 Fax: +46 31 7062850
Se han aplicado los siguientes estándares y/o especificaciones técnicas que cumplen la buena práctica técnica en cuestiones de seguridad vigentes en la EEA.
Manual Fixturlaser XA Geometry 2.2
Documentos estándar/Informes de test/Fichero de construcción técnica/Normativas
Emisiones: EN 61000-6-3:2007. Inmunidad: EN 61000-6-2:2005, EN 61000-4-2, -3. ISO9001:2008 Ref. Núm./ Emtidos por: DNV Certification AB, Número de certificado 2009-SKM-AQ-2704/2009-SKM-AE-1419.
El láser está clasificado en conformidad
con el Estándar Internacional IEC-60825-1:2007, Estándar USA FDA-21 CFR, Cap. 1, Parte 1040.10 y 1040.11, excepto las discrepancias según el aviso de láser núm. 50, fechado el 24 de junio de 2007.
El dispositivo inalámbrico cumple con la sección 15 de las normativas de la FCC. Su funcionamiento está sujeto a las dos
condiciones siguientes: (1) este dispositivo no puede causar interferencias perjudiciales, y (2) debe aceptar cuaqluier interferencia recibida incluyendo las que puedan ser causa de funcionamiento no deseable.
Información adicional
El producto tiene la marca CE desde 2009.
Manual Fixturlaser XA Geometry 2.3
Como fabricantes declaramos bajo nuestra única responsabilidad que el equipamiento cumple las provisiones de las directivas indicadas arriba.
Fecha y lugar de emisión
Mölndal 30-09-2009
Firma de persona autorizada
Hans Svensson, Director Gerente
Manual Fixturlaser XA Geometry 3.1
MENÚ PRINCIPAL
Los aparatos Fixturlaser XA se entregan con diferentes programas según usos específicos. Los programas incluidos dependen de los paquetes de aplicación y accesorios que usted haya elegido.
Pulse el botón rojo para iniciar el sistema y aparecerá el Menú principal. Aquí podrá elegir el programa que desea utilizar.
En el Menú principal encontrará también el Gestor de memoria y los Ajustes globales.
Manual Fixturlaser XA Geometry 3.2
PROGRAMAS DE APLICACIÓN
Alineación de ejes en máquinas horizontales
Alineación de ejes en máquinas verticales
Alineación de ejes cardán (“offset”)
Alineación de Tren de máquinas
Softcheck
Valores objetivo
OL2R
Chequeo caliente
Medición de rectitud
Medición de planitud rectangular
Medición de planitud circular
Display de sensores
Editor de textos
Datos definidos por máquina
Manual Fixturlaser XA Geometry 3.3
GESTOR DE MEMORIA
Gestor de memoria
FUNCIONES DEL SISTEMA
Ajustes globales
Indicador de pilas
Indicador inalámbrico
Encendido cuando está activada la comunicación inalámbrica.
Luz de fondo
Off
Opciones OFF
Cuando se toca el icono Off (desconexión), aparece una casilla de diálogo que permite elegir entre apagar el aparato, reposar, o volver al menú principal.
Off Reposo Retorno
Manual Fixturlaser XA Geometry 3.4
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.1
MEDICIÓN DE RECTITUD
INTRODUCCIÓN
En el programa de medición de rectitud, ésta puede medirse en dos ejes. El rayo láser se usa como referencia y la desviación de la distancia entre el haz de láser y el objeto de medición se mide en dos o más posiciones con el uso de un receptor.
MÉTODOS DE MEDICIÓN
En el programa de medición de rectitud hay métodos diferentes que se seleccionan en la ventana de punto de medición.
Rectitud estándar
El haz de láser se ajusta poco más o menos paralelo a la superficie o a un objeto. Como referencia se usan dos puntos.
Rectitud con el Método Clock como referencia
El haz de láser se ajusta poco más o menos paralelo a una línea central. Como referencia se usan dos puntos. El receptor se hace girar 180 grados en cada punto de medición para detectar el centro del objeto que hay que medir.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.2
Rectitud con el Método de Ángulo de arco
El haz de láser se ajusta poco más o menos paralelo a una línea central. Como referencia se usan dos puntos. El receptor se ubica entre 3 y 9 posiciones en cada punto de medición para hallar el centro del objeto de medición.
Para una misma medición pueden usarse métodos diferentes.
MONTAJE
Véanse los capítulos relativos a receptores y transmisores láser.
INICIO DEL PROGRAMA
Iniciar el programa tocando el icono de Medición de rectitud en el Menú principal.
Pasar al menú de Ajustes para elegir éstos.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.3
AJUSTES
Estos ajustes son únicos para esta aplicación.
Para la mayor parte de los ajustes la selección habitual aparece en el icono.
Las funciones disponibles dependen de la aplicación y de los accesorios seleccionados.
Aparecen la unidad de medición y la resolución
Se abre una ventana que permite elegir la unidad de medición y la resolución.
Tiempo de muestreo
Se abre una ventana para elegir el tiempo de muestreo.
Aquí puede hacerse también un test de
repetibilidad. Ver capítulo “Test de repetibilidad”.
Tolerancia
Se abre una ventana para la elección de tolerancia.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.4
Best fit (mejor ajuste):
Se abre una ventana para la elección del tipo best fit (mejor ajuste); únicamente eje Y o Y y X.
Formato de ángulo
Se abre una ventana para la elección de formato de ángulo.
Notas
Abre una ventana en la que pueden introducirse notas.
Bloqueo de pantalla
Bloquea la pantalla.
Función de reanudación
Almacena los datos del sistema lo que permite la reanudación de estos datos después de apagar el aparato (OFF).
Ajustes globales
Abre la ventana de Ajustes globales. Ver capítulo “Ajustes
globales”.
Salida
Permite salir de la ventana de Ajustes y volver a la aplicación.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.5
CONFIGURACIÓN
Permite la medición de hasta 99 puntos.
El número de puntos se elige introduciendo las distancias entre ellos, empezando desde el punto 1.
Pueden introducirse distancias iguales introduciéndolas en el último punto (el más alejado del punto 1). La misma distancia se incluirá entonces en todas las casillas vacías en dirección al punto 1.
Introducir distancias
Tocar y soltar el icono para introducir distancias.
Medir e introducir distancias entre los puntos de medición.
Si la mayor parte de las distancias difieren entre sí, pueden ser introducidas una a una sin tener que salir de la ventana de introducción
cambiando la entrada de la distancia a “siguiente”.
Tocar el icono para cambiar la introducción de distancia a “siguiente”.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.6
El área seleccionada aparece marcada en color verde.
Confirmar la configuración
Confirmar la configuración y continuar a la pantalla del sumario.
Tocar el icono OK para confirmar la configuración.
Guardar la configuración
La configuración (distancias y tolerancia) pueden guardarse separadamente para ser abiertas posteriormente.
Tocar el icono de almacenamiento para guardar la configuración.
Cambiar la configuración
Las distancias pueden cambiarse.
Tocar y soltar el icono para cambiar una distancia.
La última distancia puede borrarse si no hay puntos de medición más allá de la misma.
Tocar el icono borrar para eliminar una distancia.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.7
AJUSTE APROXIMADO
Rectitud estándar
1. Colocar el transmisor láser a un extremo del objeto que hay que medir, sobre el objeto o sobre un trípode.
2. Colocar el receptor lo más cerca posible del transmisor de láser. Ajustar la altura del transmisor y el receptor hasta que el haz de láser golpee el centro del
blanco.
3. Desplazar el receptor lo más lejos posible del transmisor pero sin que se aparte del objeto de medición. Ajustar el haz de láser con los tornillos de ajuste del transmisor hasta que golpee el centro del blanco. Repetir el procedimiento hasta que el haz de láser dé en el blanco en los dos extremos del objeto de
medición.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.8
Rectitud con el Método Clock
1. Localizar el centro aproximado del ánima con cinta métrica y colocar el receptor en este centro.
2. Colocar el transmisor lo más cerca posible del primer orificio de manera que el haz de la luz láser golpee el centro del objetivo.
3. Girar el receptor 180° y desplazarlo para corregir la mitad de la diferencia entre el punto de láser y el centro.
4. Ajustar el transmisor de láser de manera que el haz dé en el centro del objetivo.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.9
5. Desplazar el receptor al último orificio. Ajustar el ángulo del haz de láser con los tornillos de ajuste hasta que dé en el centro del blanco.
6. Desplazar el receptor al primer punto de medición. Si el haz de láser no da en el centro del blanco, ajustar el transmisor y mover luego el receptor al último punto de medición y ajustar el ángulo del haz.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.10
Rectitud con el Método de Ángulo de arco
1. Colocar el transmisor de láser lo más cerca posible a la primera ánima. Asegurarse de que el transmisor y su soporte sujetador están firmemente sujetos a la caja.
2. Ajustar la posición del láser, lateralmente y en altura, hasta que el haz se halle a 1-2 mm del centro del primer orificio de referencia utilizando la cinta métrica.
3. Ajustar el ángulo del haz láser, horizontal y verticalmente,
utilizando los tornillos micrométricos en el transmisor para posicionarlo en el centro del segundo orificio de referencia. Utilizar una cinta métrica para posicionar el haz en el centro con una tolerancia de 1-2 mm.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.11
4. En caso necesario, repetir el procedimiento para el ajuste aproximado hasta que el haz esté centrado en ambos orificios de referencia.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.12
TEST DE REPETIBILIDAD
Antes de empezar la medición de rectitud, recomendamos que se realice un test de repetibilidad. Ver el capítulo “Test de repetibilidad” en el manual Fixturlaser XA.
Realizar el test en una posición alejada del transmisor de láser.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.13
MEDICIÓN
Pantalla de sumario
Esta pantalla muestra todos los puntos de medición.
El registro de los puntos de medición se hace en la pantalla de puntos de medición.
Tocar y soltar un punto para que se abra la pantalla.
El punto tocado aparece marcado en color verde.
Si se desea modificar la configuración es
posible volver a la pantalla de configuración.
Tocar y soltar el icono de configuración para volver a esta pantalla.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.14
Método de medición
El método de medición se elige en la ventana de punto de medición.
Se abre una ventana que permite elegir el método de medición. Rectitud estándar, Rectitud con el método Clock, o Rectitud con el método de Ángulo de Arco.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.15
Registro del punto de medición - Rectitud estándar
Colocar el receptor en el punto que se desea medir. Asegurarse de que el haz de láser da en el blanco.
Los valores reales vienen indicados
alrededor de un marco parpadeante de luz azul.
Tocar el icono de registro para registrar el punto de medición.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.16
El color indica el estatus de los valores Y y X en relación a la tolerancia seleccionada.
Dentro de la tolerancia.
Valores positivos dentro de tolerancia doble.
Valores negativos dentro de tolerancia doble.
Valores positivos fuera de la
tolerancia doble.
Valores negativos fuera de la tolerancia doble.
Cuando se registra un punto de
medición, los valores fijos vienen indicados sin el marco parpadeante de color azul.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.17
Nota
En cada punto puede introducirse una anotación de hasta 20 caracteres.
Tocar el icono para introducir una nota.
Puntos vecinos
Es posible continuar directamente a un punto vecino en la pantalla de puntos de medición. Con otras palabras, no es necesario volver a la pantalla de sumario entre cada punto.
Tocar un punto vecino para alcanzarlo.
Punto vecino sin medir.
Punto vecino medido.
Repetir la medición de un punto
Tocar el icono de repetición.
Borrar un punto
Tocar el icono de borrar.
Volver a la pantalla sumario
Tocar el icono OK para volver a la pantalla sumario.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.18
Registro de punto de medición - Rectitud con el método Clock
Utilizando este método, el procedimiento en cada punto de medición se hace en dos pasos.
Para cada punto de medición, los valores han de tomarse en 2 posiciones.
Importante: Asegurarse de que el haz de luz láser cae dentro del área del detector del receptor en ambas posiciones, antes de comenzar el registro.
Nota: El método Clock con mediciones sólo en las horas 12 y 6 del reloj no se recomienda para grandes diámetros de orificio (p. ej. diámetro superior a aproximadamente 250 mm), o cuando hay superficies desgastadas en el fondo de los orificios y/o errores de redondez.
Colocar el receptor en posición invertida y nivelado.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.19
Los valores reales vienen indicados
alrededor de un marco parpadeante de luz azul.
Registrar los valores en la posición antes de la rotación. Los valores de Y y X se pondrán a cero.
Girar 180o el receptor (a nivel).
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.20
Registrar los valores en la posición después de la rotación. Se reducirán la mitad los valores de Y y X.
Cuando se registra un punto de
medición, los valores fijos vienen indicados sin el marco parpadeante de color azul. El color indica el estatus de los valores Y y X en relación a la tolerancia seleccionada.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.21
Registro de punto de medición - Rectitud con el método Ángulo de Arco
Utilizando este método, el procedimiento en cada punto de medición se hace en varios pasos.
Para cada punto de medición los valores han de tomarse en 3 posiciones pudiendo tomarse hasta 9 posiciones.
Importante: Asegurarse de que el haz de luz láser cae dentro del área del detector del receptor en todas las
posiciones, antes de comenzar el registro.
Colocar el receptor en la primera posición y asegurarse de que está correctamente unido a la superficie.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.22
Los valores reales vienen indicados
alrededor de un marco parpadeante de luz azul.
Registrar los valores en la primera posición tocando el icono para el registro de posiciones en el método de Ángulo de Arco.
Girar el receptor a una segunda posición adecuada.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.23
El ángulo mínimo entre posiciones es de 30 grados. El sector verde muestra las posiciones permitidas. El sector rojo muestra las posiciones prohibidas.
Registrar los valores en la segunda posición.
Girar el receptor a una tercera posición adecuada.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.24
Registrar los valores en la tercera posición.
Girar el receptor a otra posición o
confirmar la medición del Ángulo de Arco y mostrar el resultado para el punto.
Terminar la medición según el Ángulo de Arco y mostrar el resultado para el punto.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.25
Una vez terminada la medición del
Ángulo de Arco, aparecerá una lista de los valores en cada posición junto con el resultado. Esta lista no se guardará, pero es posible hacer un captura de pantalla.
Los valores de resultado fijos se indican sin un marco parpadeante azul alrededor de los mismos. El color indica
el estatus de los valores Y y X en relación a la tolerancia seleccionada.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.26
REFERENCIAS
Hay varios modos de elegir referencias.
Puntos de referencia elegidos manualmente
Pueden seleccionarse en la pantalla de puntos de medición uno o dos puntos.
Elegir punto de referencia.
Best fit (mejor ajuste):
Contrariamente a la elección de puntos de referencia, el best fit (mejor ajuste) es una función que puede habilitarse o inhabilitarse. La función calcula una línea de referencia que reduce a un mínimo la desviación de los puntos medidos. En la rectitud, se requiere un mínimo de dos puntos de medición para que sea accesible la función. Cuando ésta es habilitada, se volverá a calcular continuamente una línea o plano de
referencia siempre que cambien los parámetros de entrada de la función. Estos parámetros se modifican si se mide un punto nuevo, si se vuelve a medir un punto, si se elimina un punto o si se modifica una distancia dada por el usuario. La mejor línea de referencia (best fit), sin embargo, no volverá a calcularse si el usuario alinea un punto ya medido.
Habilitar la función best fit
(mejor ajuste).
Actualizar los cálculos best fit (mejor ajuste).
Inhabilitar la función best fit (mejor ajuste).
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.27
RESULTADO DE LAS MEDICIONES
Pantalla de sumario
Esta pantalla muestra todos los puntos de medición.
La escala de diagrama se ajusta automáticamente en función de los valores más altos o más bajos de Y o X.
Los símbolos indican el estatus del punto de medición.
Valores dentro de tolerancia.
Valores positivos dentro de tolerancia doble.
Valores negativos dentro de tolerancia doble.
Valores positivos fuera de la tolerancia doble.
Valores negativos fuera de la tolerancia doble.
Punto no medido.
Punto de referencia.
Aparecen también las tolerancias, los valores máximo y mínimo así como la diferencia entre los valores máximo y mínimo.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.28
Los valores de medición para cada punto pueden verse en la pantalla de puntos de medición o en la pantalla de la lista.
Tocar y soltar un punto para que se abra la pantalla.
Tocar el icono de la lista para llegar a ésta.
Guardar mediciones
La medición puede guardarse en cualquier momento y abrirse posteriormente.
Tocar el icono de almacenamiento para guardar la medición.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.29
Pantalla de la lista
La pantalla muestra todos los puntos de medición en la lista con distancias, valores y notas, si las hay.
La lista puede recorrerse hacia arriba y abajo con un dedo o bien utilizando las flechas que hay a la derecha.
Volver a la pantalla sumario.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.30
Valoración del resultado
El resultado se presenta en relación a las referencias elegidas. El sentido depende de cómo se ha ubicado el receptor. Si éste se ha colocado según las instrucciones de montaje, los valores de Y muestran el sentido vertical y los valores de X el sentido horizontal. En el sentido vertical (Y), los valores positivos indican que el objeto de medición en este punto es mayor que la línea de referencia y los valores negativos que el
objeto de medición es inferior a la línea de referencia.
En el sentido horizontal (X, mirando al receptor desde el transmisor de láser), los valores positivos indican que el objeto de medición en este punto está a la izquierda y los valores negativos que el objeto de medición está a la derecha.
Estos valores se comparan con la tolerancia a fin de determinar si es necesaria cualquier corrección. Cuando se elige una tolerancia, los símbolos indican si los valores se hallan dentro de la tolerancia, o no.
En los diagramas, los valores hacia arriba corresponden a valores positivos.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.31
ALINEACIÓN
Elegir el punto que ha de alinearse en la pantalla sumario.
Colocar el receptor en este punto. Asegurarse de que el haz de luz láser golpea el objetivo.
Rectitud estándar
Rectitud con el Método Clock
Rectitud con el Método de Ángulo de arco
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.32
Tocar el icono de alineación.
Los valores actuales para el punto seleccionado se activan y la alineación puede efectuarse hacia cero. El cero corresponderá a las referencias elegidas.
Los ajustes vertical y horizontal hasta los valores de Y y X para el punto de medición seleccionado se hallan dentro de la tolerancia.
Las flechas muestran en qué sentido ha de hacerse el ajuste.
Tocar el icono OK.
Nota: Según sea la aplicación, la alineación en un punto puede afectar a otros puntos de medición. Por ello se recomienda volver a medir todos los puntos cuando se hacen todos los ajustes.
Manual Fixturlaser XA Geometry 4.33
OTRAS CARACTERÍSTICAS
Desactivar el diagrama X
Si las mediciones se hacen solamente en el eje Y, puede desactivarse el diagrama X. La escala del diagrama se ajustará entonces automáticamente únicamente según los valores mayor o menor de Y.
Desactiva el diagrama X.
Display de sensores
El display de sensores puede alcanzarse directamente en la pantalla sumario.
Activa el Display de sensores.
Ver el capítulo “Display de sensores” en el manual XA.
Receptor de referencia
Un receptor de referencia, segundo receptor, se usa en aplicaciones en las que se necesita comprobar que la referencia, el haz de láser, no se ha movido durante la secuencia de medición.
Normalmente, el receptor de referencia se monta lejos del transmisor para poder detectar más fácilmente cualquier movimiento del láser.
Cuando se ha ajustado el haz láser a su
posición final y la referencia ha sido establecida, los valores del receptor de referencia se ponen en cero en el Display de sensores. Es posible en cualquier momento durante la medición entrar en el Display de sensores y comprobar que los valores permanecen en cero.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.1
MEDICIÓN DE PLANITUD
RECTANGULAR
INTRODUCCIÓN
En el programa de medición de planitud rectangular se usa como referencia un plano de luz láser. La desviación de la distancia entre el plano láser y el objeto de medición se mide en una o más posiciones con el uso del receptor.
El plano de luz láser puede crearse mediante tres puntos de referencia o bien mediante nivelación, con el plano de láser puesto a nivel con un punto de medición como referencia.
MONTAJE
Véanse los capítulos que tratan del receptor y de los transmisores de luz láser.
INICIO DEL PROGRAMA
Iniciar el programa tocando el icono de Medición de planitud rectangular en el Menú
principal.
Pasar al menú de Ajustes para elegir éstos.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.2
AJUSTES
Estos ajustes son únicos para esta aplicación.
Para la mayor parte de los ajustes la selección habitual aparece en el icono.
Las funciones disponibles dependen de la aplicación y de los accesorios seleccionados.
Aparecen la unidad de medición y la resolución
Se abre una ventana que permite elegir la unidad de medición y la resolución.
Tiempo de muestreo
Se abre una ventana para elegir el tiempo de muestreo.
Aquí puede hacerse también un test de
repetibilidad. Ver capítulo “Test de repetibilidad”.
Tolerancia
Se abre una ventana para la elección de tolerancia.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.3
Formato de ángulo
Se abre una ventana para la elección de formato de ángulo.
Notas
Abre una ventana en la que pueden introducirse notas.
Bloqueo de pantalla
Bloquea la pantalla.
Función de reanudación
Almacena los datos del sistema lo que permite la reanudación de estos datos después
de apagar el aparato (OFF).
Ajustes globales
Abre la ventana de Ajustes globales. Ver capítulo “Ajustes globales”.
Salida
Permite salir de la ventana de Ajustes y volver a la aplicación.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.4
CONFIGURACIÓN
Permite la medición de hasta 15 x 10 puntos.
El número de puntos se elige introduciendo las distancias entre ellos, empezando desde el punto A1.
Pueden introducirse distancias iguales entrándolas en el último punto (el más alejado del punto A1). La misma distancia se incluirá entonces en todas las casillas vacías en dirección al punto A1.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.5
Introducir distancias
Tocar y soltar el icono para introducir distancias.
Medir e introducir distancias entre los puntos de medición.
El área seleccionada aparece marcada en color verde.
Confirmar la configuración
Confirmar la configuración y continuar a la pantalla del sumario.
Tocar el icono OK para confirmar la configuración.
Guardar la configuración
La configuración (distancias y tolerancia) pueden guardarse separadamente para ser abiertas posteriormente.
Tocar el icono de almacenamiento para guardar
la configuración.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.6
Cambiar la configuración
Las distancias pueden cambiarse.
Tocar y soltar el icono para cambiar una distancia.
La última distancia en la línea o la columna puede borrarse si no hay puntos de medición más allá de las mismas.
Tocar el icono borrar para
eliminar una distancia.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.7
AJUSTE APROXIMADO
Tres puntos de referencia
1. Colocar el transmisor láser a un extremo del objeto que hay que medir, sobre el objeto o sobre un trípode.
2. Marcar los puntos de medición y denominarlos a medida que vayan apareciendo en el software de planitud (A1, A2, etc.).
3. Colocar el receptor lo más
cerca posible del transmisor de láser. Ajustar la altura del transmisor y el receptor hasta que el haz de láser golpee el centro del blanco.
4. Desplazar el receptor a un segundo punto sobre el objeto de medición lejos del transmisor. Ajustar el ángulo del haz de láser con uno de los
tornillos de ajuste hasta que dé en el centro del blanco.
5. Desplazar el receptor a un tercer punto del objeto de medición en sentido perpendicular a los otros dos puntos, lejos del transmisor. Ajustar el ángulo del haz de láser con el segundo tornillo de ajuste, hasta que golpee el centro del blanco.
6. Repetir el procedimiento hasta
que el haz de láser dé en el centro del blanco en los otros tres puntos. Comprobar que el haz da en el centro del blanco en todos los puntos de medición antes de iniciar la medición de planitud.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.8
Un punto de referencia - Nivelado
Para comprobar el posicionamiento de una superficie según el nivel, es necesario ajustar un plano láser a nivel. Esto se hace poniendo a cero los niveles utilizando los tornillos micrométricos.
TEST DE REPETIBILIDAD
Antes de empezar la medición de planitud, recomendamos que se realice un test de repetibilidad. Ver el capítulo “Test de repetibilidad” en el manual Fixturlaser XA.
Realizar el test en una posición alejada del transmisor de láser.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.9
MEDICIÓN
Pantalla de sumario
Esta pantalla muestra todos los puntos de medición.
El registro de los puntos de medición se hace en la pantalla de puntos de medición.
Tocar y soltar un punto para que se abra la pantalla.
El punto tocado se marca en color verde.
Si desea modificar la configuración es
posible volver a la pantalla de configuración.
Tocar y soltar el icono de configuración para volver a esta pantalla.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.10
Registro del punto de medición
Colocar el receptor en el punto que se desea medir. Asegurarse de que el haz de luz láser golpea el objetivo.
Los valores reales vienen indicados alrededor de un marco parpadeante de luz azul.
Tocar el icono de registro para registrar el punto de medición.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.11
El color indica el estatus del valor Y en relación a la tolerancia seleccionada.
Dentro de la tolerancia.
Valores positivos dentro de tolerancia doble.
Valores negativos dentro de tolerancia doble.
Valores positivos fuera de la
tolerancia doble.
Valores negativos fuera de la tolerancia doble.
Cuando se registra un punto de
medición, los valores fijos vienen indicados sin el marco parpadeante de color azul.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.12
Nota
En cada punto puede introducirse una anotación de hasta 20 caracteres.
Tocar el icono para introducir una nota.
Puntos vecinos
Es posible continuar directamente a un punto vecino en la pantalla de puntos de medición. Con otras palabras, no es necesario volver a la pantalla de sumario entre cada punto.
Tocar un punto vecino para alcanzarlo.
Punto vecino sin medir.
Punto vecino medido.
Repetir la medición de un punto
Tocar el icono de repetición.
Borrar un punto
Tocar el icono de borrar.
Volver a la pantalla sumario
Tocar el icono OK para volver a la pantalla sumario.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.13
REFERENCIAS
Hay varios modos de elegir referencias.
Puntos de referencia elegidos manualmente
Pueden seleccionarse en la pantalla de puntos de medición uno o tres puntos.
Elegir punto de referencia.
Puntos de referencia únicamente para valores positivos
Selección de puntos de referencia únicamente para valores positivos. Cuando se seleccionan solamente valores positivos, se seleccionan automáticamente puntos de referencia adecuados. Pueden seleccionarse en la pantalla sumario. Utilizar únicamente después de haber medido puntos.
Seleccionar puntos de referencia únicamente para valores positivos.
Puntos de referencia únicamente para valores negativos
Selección de puntos de referencia únicamente para valores negativos. Cuando se seleccionan solamente valores negativos, se seleccionan automáticamente puntos de referencia adecuados. Pueden seleccionarse en la
pantalla sumario. Utilizar únicamente después de haber medido puntos.
Seleccionar los puntos de referencia únicamente para valores negativos.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.14
Best fit (mejor ajuste):
Contrariamente a la elección de puntos de referencia, el best fit (mejor ajuste) es una función que puede habilitarse o inhabilitarse. La función calcula un plano de referencia que reduce a un mínimo la desviación de los puntos medidos. En la planitud, se requiere un mínimo de tres puntos de medición para que sea accesible la función. Se requiere también que no todos los puntos medidos estén en una línea recta para
que sea accesible la función. Cuando ésta es habilitada, volverá calcular continuamente un plano de referencia siempre que cambien los parámetros de entrada de la función. Estos parámetros se modifican si se mide un punto nuevo, si se vuelve a medir un punto, si se elimina un punto o si se modifica una distancia dada por el usuario. El mejor plano de referencia (best fit), sin embargo, no volverá a calcularse si el
usuario alinea un punto ya medido.
Habilitar la función best fit (mejor ajuste).
Actualizar los cálculos best fit (mejor ajuste).
Inhabilitar la función best fit (mejor ajuste).
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.15
RESULTADO DE LAS MEDICIONES
Pantalla de sumario
Esta pantalla muestra todos los puntos de medición.
Los símbolos indican el estatus del punto de medición.
Valores dentro de tolerancia.
Valores positivos dentro de tolerancia doble.
Valores negativos dentro de tolerancia doble.
Valores positivos fuera de la tolerancia doble.
Valores negativos fuera de la tolerancia doble.
Punto no medido.
Punto de referencia.
Punto de referencia inactivo.
Aparecen también las tolerancias, los valores máximo y mínimo así como la diferencia entre los valores máximo y mínimo.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.16
Los valores de medición para cada punto pueden verse en la pantalla de puntos de medición o en la pantalla de la lista.
Tocar y soltar un punto para que se abra la pantalla.
Tocar el icono de la lista para llegar a ésta.
Guardar mediciones
La medición puede guardarse en cualquier momento y abrirse posteriormente.
Tocar el icono de almacenamiento para guardar la medición.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.17
Pantalla de la lista
La pantalla muestra todos los puntos de medición en la lista con distancias, valores y notas, si las hay.
La lista puede recorrerse hacia arriba y abajo con un dedo o bien utilizando las flechas que hay a la derecha.
Tocar el icono de la pantalla sumario para volver a esta pantalla.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.18
Valoración del resultado
El resultado se presenta en relación a las referencias elegidas. El sentido depende de cómo se ha ubicado el receptor. Si éste se ha colocado según las instrucciones de montaje, los valores de Y muestran el sentido vertical. En el sentido vertical (Y), los valores positivos indican que el objeto de medición en este punto es mayor que el plano de referencia y los valores negativos que el objeto de medición es inferior al plano
de referencia.
Estos valores se comparan con la tolerancia a fin de determinar si es necesaria cualquier corrección. Cuando se elige una tolerancia, los símbolos indican si los valores se hallan dentro de la tolerancia, o no.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.19
ALINEACIÓN
Elegir el punto que ha de alinearse en la pantalla sumario.
Colocar el receptor en este punto. Asegurarse de que el haz de luz láser golpea el objetivo.
Tocar el icono de alineación.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.20
El valor Y actual para el punto
seleccionado se activa y la alineación puede efectuarse hacia cero. El cero corresponderá a las referencias elegidas.
El ajuste vertical hasta el valor de Y para el punto de medición seleccionado se halla dentro de la tolerancia.
La flecha muestra en qué sentido ha de hacerse el ajuste.
Tocar el icono OK.
Nota: Según sea la aplicación, la alineación en un punto puede afectar a otros puntos de medición. Por ello se recomienda volver a medir todos los puntos cuando se hacen todos los ajustes.
Manual Fixturlaser XA Geometry 5.21
OTRAS CARACTERÍSTICAS
Display de sensores
El display de sensores puede alcanzarse directamente en la pantalla sumario.
Activa el Display de sensores.
Ver el capítulo “Display de sensores” en el manual Fixturlaser XA.
Receptor de referencia
Un receptor de referencia, segundo receptor, se usa en aplicaciones en las que se necesita comprobar que la referencia, el haz de láser, no se ha movido durante la secuencia de medición.
Normalmente, el receptor de referencia se monta lejos del transmisor para poder detectar más fácilmente cualquier movimiento del láser.
Cuando se ha ajustado el haz láser a su
posición final y la referencia ha sido establecida, los valores del receptor de referencia se ponen en cero en el Display de sensores. Es posible en cualquier momento durante la medición entrar en el Display de sensores y comprobar que los valores permanecen en cero.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.1
MEDICIÓN DE PLANITUD
CIRCULAR
INTRODUCCIÓN
En el programa de medición de planitud circular se usa como referencia un plano de luz láser. La desviación de la distancia entre el plano láser y el objeto de medición se mide en una o más posiciones con el uso del receptor.
El plano de luz láser puede crearse mediante tres puntos de referencia o bien mediante nivelación, con el plano de láser puesto a nivel con un punto de medición como referencia.
MONTAJE
Véanse los capítulos que tratan del receptor y de los transmisores de luz láser.
INICIO DEL PROGRAMA
Iniciar el programa tocando el icono de Medición de planitud circular en el Menú principal.
Pasar al menú de Ajustes para elegir éstos.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.2
AJUSTES
Los ajustes son únicos para esta aplicación.
Para la mayor parte de los ajustes la selección habitual aparece en el icono.
Las funciones disponibles dependen de la aplicación y de los accesorios seleccionados.
Aparecen la unidad de medición y la resolución
Se abre una ventana que permite elegir la unidad de medición y la resolución.
Tiempo de muestreo
Se abre una ventana para elegir el tiempo de muestreo.
Aquí puede hacerse también un test de
repetibilidad. Ver capítulo “Test de repetibilidad”.
Tolerancia
Se abre una ventana para la elección de tolerancia.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.3
Formato de ángulo
Se abre una ventana para la elección de formato de ángulo.
Medición de bridas
Abre una ventana que permite activar o desactivar la medición de bridas.
Tipo best fit (mejor ajuste)
Se abre una ventana para la elección del tipo best fit (mejor ajuste).
El Best fit (mejor ajuste) se basa en
todos los círculos (ABC) o en un único círculo (A, B o C).
Notas
Abre una ventana en la que pueden introducirse notas.
Bloqueo de pantalla
Bloquea la pantalla.
Función de reanudación
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.4
Almacena los datos del sistema lo que permite la reanudación de estos datos después de apagar el aparato (OFF).
Ajustes globales
Abre la ventana de Ajustes globales. Ver capítulo “Ajustes globales”.
Salida
Permite salir de la ventana de Ajustes y volver a la aplicación.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.5
CONFIGURACIÓN
Pueden medirse hasta 3 círculos con 99 puntos sobre cada uno.
El número de puntos se elige introduciendo diámetros y el número de puntos en un círculo.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.6
Introducir diámetros y número de puntos en un círculo
Tocar y soltar el icono para introducir diámetros.
Medir e introducir los diámetros.
Tocar el icono para introducir el número de puntos en un círculo.
El área seleccionada aparece marcada en color verde.
Confirmar la configuración
Confirmar la configuración y continuar a la pantalla del sumario.
Tocar el icono OK para confirmar la configuración.
Guardar la configuración
La configuración (diámetros, números de puntos en un círculo y tolerancia) pueden guardarse separadamente para ser abiertos posteriormente.
Tocar el icono de almacenamiento para guardar
la configuración.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.7
Cambiar la configuración
Los diámetros y el número de puntos en un círculo pueden modificarse. Cuando se ha iniciado el registro del punto de medición, el número de puntos sólo puede modificarse a un múltiplo del número de puntos original.
Tocar y soltar el icono para cambiar un diámetro.
Tocar el icono para cambiar el número de puntos en un
círculo.
Los círculos pueden eliminarse si no hay puntos de medición sobre los mismos.
Tocar el icono de borrar para eliminar un círculo.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.8
AJUSTE APROXIMADO
Tres puntos de referencia
1. Colocar el transmisor láser a un extremo del objeto que hay que medir, sobre el objeto o sobre un trípode.
2. Marcar los puntos de medición y denominarlos a medida que vayan apareciendo en el software de planitud (A1, A2, etc.).
3. Colocar el receptor lo más
cerca posible del transmisor de láser. Ajustar la altura del transmisor y el receptor hasta que el haz de láser golpee el centro del blanco.
4. Desplazar el receptor a un segundo punto sobre en el objeto de medición lejos del transmisor. Ajustar el ángulo del haz de láser con uno de los
tornillos de ajuste hasta que dé en el centro del blanco.
5. Desplazar el receptor a un tercer punto del objeto de medición en sentido perpendicular a los otros dos puntos, lejos del transmisor. Ajustar el ángulo del haz de láser con el segundo tornillo de ajuste, hasta que golpee el centro del blanco.
6. Repetir el procedimiento hasta
que el haz de láser dé en el centro del blanco en los otros tres puntos. Comprobar que el haz da en el centro del blanco en todos los puntos de medición antes de iniciar la medición de planitud.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.9
Un punto de referencia - Nivelado
Para comprobar el posicionamiento de una superficie según el nivel, es necesario ajustar un plano láser a nivel. Esto se hace ajustando los tornillos micrométricos en el transmisor de láser y utilizando el nivel de burbuja incorporado en ambos sentidos.
TEST DE REPETIBILIDAD
Antes de empezar la medición de planitud, recomendamos que se realice un test de repetibilidad. Ver el capítulo “Test de repetibilidad” en el manual Fixturlaser XA.
Realizar el test en una posición alejada del transmisor de láser.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.10
MEDICIÓN
Pantalla de sumario
Esta pantalla muestra todos los puntos de medición.
El registro de los puntos de medición se hace en la pantalla de puntos de medición.
Tocar y soltar un punto para que se abra la pantalla.
El punto tocado aparece se marca en color verde.
Desea modificar la configuración es
posible volver a la pantalla de configuración.
Tocar y soltar el icono de configuración para volver a esta pantalla.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.11
Registro del punto de medición
Colocar el receptor en el punto que se desea medir. Asegurarse de que el haz de luz láser golpea el objetivo.
Los valores reales vienen indicados alrededor de un marco parpadeante de luz azul.
Tocar el icono de registro para registrar el punto de medición.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.12
El color indica el estatus del valor Y en relación a la tolerancia seleccionada.
Dentro de la tolerancia.
Valores positivos dentro de tolerancia doble.
Valores negativos dentro de tolerancia doble.
Valores positivos fuera de la tolerancia doble.
Valores negativos fuera de la tolerancia doble.
Cuando se registra un punto de
medición, los valores fijos vienen indicados sin el marco parpadeante de color azul.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.13
Nota
En cada punto puede introducirse una anotación de hasta 20 caracteres.
Tocar el icono para introducir una nota.
Puntos vecinos
Es posible continuar directamente a un punto vecino en la pantalla de puntos de medición. Con otras palabras, no es necesario volver a la pantalla de sumario entre cada punto.
Tocar un punto vecino para alcanzarlo.
Punto vecino sin medir.
Punto vecino medido.
Repetir la medición de un punto
Tocar el icono de repetición.
Borrar un punto
Tocar el icono de borrar.
Volver a la pantalla sumario
Tocar el icono OK para volver a la pantalla sumario.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.14
REFERENCIAS
Hay varios modos de elegir referencias.
Puntos de referencia elegidos manualmente
Pueden seleccionarse en la pantalla de puntos de medición uno o tres puntos.
Elegir punto de referencia.
Puntos de referencia únicamente para valores positivos
Selección de puntos de referencia únicamente para valores positivos. Cuando se seleccionan solamente valores positivos, se seleccionan automáticamente puntos de referencia adecuados. Pueden seleccionarse en la pantalla sumario. Utilizar únicamente después de haber medido puntos.
Seleccionar puntos de referencia únicamente para valores positivos.
Puntos de referencia únicamente para valores negativos
Selección de puntos de referencia únicamente para valores negativos. Cuando se seleccionan solamente valores negativos, se seleccionan automáticamente puntos de referencia adecuados. Pueden seleccionarse en la
pantalla sumario. Utilizar únicamente después de haber medido puntos.
Seleccionar los puntos de referencia únicamente para valores negativos.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.15
Best fit (mejor ajuste):
Contrariamente a la elección de puntos de referencia, el best fit (mejor ajuste) es una función que puede habilitarse o inhabilitarse. La función calcula un plano de referencia que reduce a un mínimo la desviación de los puntos medidos. En la planitud, se requiere un mínimo de tres puntos de medición para que sea accesible la función. Se requiere también que no todos los puntos medidos estén en una línea recta para
que sea accesible la función. Cuando ésta es habilitada, volverá calcular continuamente un plano de referencia siempre que cambien los parámetros de entrada de la función. Estos parámetros se modifican si se mide un punto nuevo, si se vuelve a medir un punto, si se elimina un punto o si se modifica una distancia dada por el usuario. El mejor plano de referencia (best fit), sin embargo, no volverá a calcularse si el
usuario alinea un punto ya medido.
Habilitar la función best fit (mejor ajuste).
Actualizar los cálculos best fit (mejor ajuste).
Inhabilitar la función best fit (mejor ajuste).
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.16
RESULTADO DE LAS MEDICIONES
Pantalla de sumario
Pantalla sumario de hasta 16 puntos en un círculo.
Esta pantalla muestra todos los puntos de medición.
Los símbolos indican el estatus del punto de medición.
Valores dentro de tolerancia.
Valores positivos dentro de tolerancia doble.
Valores negativos dentro de tolerancia doble.
Valores positivos fuera de la tolerancia doble.
Valores negativos fuera de la tolerancia doble.
Punto no medido.
Punto de referencia.
Punto de referencia inactivo.
Aparecen también las tolerancias, los valores máximo y mínimo así como la diferencia entre los valores máximo y mínimo.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.17
Cuando hay más de 16 puntos en un círculo, aquellos aparecen únicamente como puntos de color.
Pantalla sumario con más de 16 puntos sobre un círculo y best fit (mejor ajuste).
Los valores de medición para cada punto pueden verse en la pantalla de puntos de medición o en la pantalla de la lista.
Tocar y soltar un punto para que se abra la pantalla.
Tocar el icono de la lista para llegar a ésta.
Guardar mediciones
La medición puede guardarse en cualquier momento y abrirse posteriormente.
Tocar el icono de almacenamiento para guardar la medición.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.18
Pantalla de la lista
La pantalla muestra todos los puntos de medición en la lista con distancias, valores y notas, si las hay.
La lista puede recorrerse hacia arriba y abajo con un dedo o bien utilizando las flechas que hay a la derecha.
Tocar el icono de la pantalla sumario para volver a esta pantalla.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.19
Valoración del resultado
El resultado se presenta en relación a las referencias elegidas. El sentido depende de cómo se ha ubicado el receptor. Si éste se ha colocado según las instrucciones de montaje, los valores de Y muestran el sentido vertical. En el sentido vertical (Y), los valores positivos indican que el objeto de medición en este punto es mayor que el plano de referencia y los valores negativos que el objeto de medición es inferior al plano
de referencia.
Estos valores se comparan con la tolerancia a fin de determinar si es necesaria cualquier corrección. Cuando se elige una tolerancia, los símbolos indican si los valores se hallan dentro de la tolerancia, o no.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.20
ALINEACIÓN
Elegir el punto que ha de alinearse en la pantalla sumario.
Colocar el receptor en este punto. Asegurarse de que el haz de luz láser golpea el objetivo.
Tocar el icono de alineación.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.21
El valor Y actual para el punto
seleccionado se activa y la alineación puede efectuarse hacia cero. El cero corresponderá a las referencias elegidas.
El ajuste vertical hasta el valor de Y para el punto de medición seleccionado se halla dentro de la tolerancia.
La flecha muestra en qué sentido ha de hacerse el ajuste.
Tocar el icono OK.
Nota: Según sea la aplicación, la alineación en un punto puede afectar a otros puntos de medición. Por ello se recomienda volver a medir todos los puntos cuando se hacen todos los ajustes.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.22
MEDICIÓN DE BRIDA
La medición de brida se utiliza cuando hay que medir un cono de brida.
Cuando se activa la medición de brida, aparece en la pantalla una lista alternativa.
En cada renglón, los puntos en la posición de cada círculo se muestran juntos entre sí. A la derecha, aparece el cono.
Ejemplo:
Primer renglón a 0,0°: A1, B1, C1, A1-B1, B1-C1, A1-C1
Segundo renglón a 22,5°: A2, B2, C2, A2-B2, B2-C2, A2-C2
etc.
El cono puede mostrarse en mm/mils o grados/radianes.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.23
OTRAS CARACTERÍSTICAS
Display de sensores
El display de sensores puede alcanzarse directamente en la pantalla sumario.
Activa el Display de sensores.
Ver el capítulo “Display de sensores” en el manual Fixturlaser XA.
Receptor de referencia
Un receptor de referencia, segundo receptor, se usa en aplicaciones en las que se necesita comprobar que la referencia, el haz de láser, no se ha movido durante la secuencia de medición.
Normalmente, el receptor de referencia se monta lejos del transmisor para poder detectar más fácilmente cualquier movimiento del láser.
Cuando se ha ajustado el haz láser a su
posición final y la referencia ha sido establecida, los valores del receptor de referencia se ponen en cero en el Display de sensores. Es posible en cualquier momento durante la medición entrar en el Display de sensores y comprobar que los valores permanecen en cero.
Manual Fixturlaser XA Geometry 6.24
Manual Fixturlaser XA Geometry 7.1
GESTOR DE MEMORIA
GESTOR DE FICHEROS
Ver el capítulo “Gestor de memoria” en el manual Fixturlaser XA.
GUARDAR MEDICIONES
Ver el capítulo “Gestor de memoria” en el manual Fixturlaser XA.
TRANSFERENCIA DE FICHEROS A UN PC
Ver el capítulo “Gestor de memoria” en el manual Fixturlaser XA.
Nota: Aparte del fichero de figuras (jpeg) y un fichero de texto (txt), en el PC habrá un fichero de lista (lst) para mediciones de rectitud y de planitud.
Manual Fixturlaser XA Geometry 7.2
MEDICIÓN DE RECTITUD
La pantalla exhibe los resultados de las mediciones, las distancias*, la tolerancia, las referencias, el nombre de fichero, fecha y hora; el número de serie de la unidad de display, el programa y la versión del programa. *) Si el número de puntos excede de 25, sólo aparece la distancia al último punto.
Es posible pasar directamente a la medición de rectitud para seguir las mediciones. Se cargarán todos los datos de medición.
Salir del fichero de mediciones.
Pasar a la medición de
rectitud tocando este icono.
Manual Fixturlaser XA Geometry 7.3
MEDICIÓN DE PLANITUD RECTANGULAR
La pantalla exhibe los resultados de las mediciones, las distancias, la tolerancia, las referencias, el nombre de fichero, fecha y hora; el número de serie de la unidad de display, el programa y la versión del programa.
Es posible pasar directamente a la medición de planitud rectangular para seguir las mediciones. Se cargarán todos los datos de medición.
Salir del fichero de mediciones.
Pasar a la medición de
planitud rectangular tocando este icono.
Manual Fixturlaser XA Geometry 7.4
MEDICIÓN DE PLANITUD CIRCULAR
La pantalla exhibe los resultados de las mediciones, diámetros, el número de puntos en un círculo, la tolerancia, las referencias, el nombre de fichero, fecha y hora; el número de serie de la unidad de display, el programa y la versión del programa.
Es posible pasar directamente a la medición de planitud circular para seguir las mediciones. Se cargarán todos los datos de medición.
Salir del fichero de mediciones.
Pasar a la medición de
planitud circular tocando este icono.
Manual Fixturlaser XA Geometry 8.1
RECEPTORES RM Y RS
Receptores con detector de 2 ejes e inclinómetro.
Los receptores para Fixturlaser XA Geometry existen en dos versiones: la RM y la RS. La versión RM ha sido diseñada para utilizarse como el receptor de medición principal y la RS como el receptor de referencia estacionario adicional.
De aquí, cuando los dos receptores están conectados, los valores mostrados y registrados por las aplicaciones de
medición son aquellos de la versión RM. La RS puede verse accediendo al Display de sensores de la pantalla sumario.
Excepto por el nombre, los receptores son idénticos y si sólo es una RS conectada actuará como el receptor de medición.
Manual Fixturlaser XA Geometry 8.2
MONTAJE
Montaje a base magnética
El receptor está montado sobre una base magnética con un dispositivo de extensión junto con el adaptador del receptor y las varillas.
Montar el receptor al adaptador con los tornillos suministrados. Montar las varillas a la base magnética con el dispositivo de extensión. Deslizar el receptor sobre las varillas, según se ve en la figura.
Nota: Asegurarse de que el receptor está correctamente asegurado en su posición.
Manual Fixturlaser XA Geometry 8.3
Montaje a la horquilla del receptor
Montar el receptor a la horquilla, según se ve en la figura.
Colocación de la guía de sonda
Colocar la guía de sonda, según se ve en la figura.
Manual Fixturlaser XA Geometry 8.4
Ubicación de la base magnética para la línea de cojinetes
Colocar la base magnética con la guía axial unida al borde, según se ve en la figura.
Manual Fixturlaser XA Geometry 9.1
TRANSMISOR DE LÁSER
T110
Transmisor láser accionado por pilas del tipo diodo con tornillos micrométricos incorporados para el ajuste del haz de láser en los planos horizontal y vertical.
Ajuste aproximado (aflojar el anillo de seguridad)
Ajuste fino (apretar el anillo de seguridad)
Manual Fixturlaser XA Geometry 9.2
MONTAJE
Montaje a base magnética
El T110 se monta en la base magnética junto con el adaptador de varillas, las varillas y el soporte universal.
Montar el soporte universal al T110 con los tornillos incluidos. Montar el adaptador de varillas en la base magnética con el tornillo incluido. Unir las varillas al adaptador, y a continuación deslizar el soporte universal con el transmisor de láser en
las varillas, tal como se ve en la figura.
Manual Fixturlaser XA Geometry 9.3
Montaje al soporte del haz del transmisor
Montar el T110 al soporte del haz del transmisor, según se ve en la figura.
Manual Fixturlaser XA Geometry 9.4
Manual Fixturlaser XA Geometry 10.1
TRANSMISOR DE LÁSER
T111
Transmisor de láser tipo diodo con tornillos micrométricos incorporados para el ajuste del haz de luz láser en los planos horizontal y vertical. El T111 está alimentado por el adaptador de AC incluido (110/230 voltios).
Ajuste aproximado (aflojar el anillo de seguridad)
Ajuste fino (apretar el anillo de seguridad)
Manual Fixturlaser XA Geometry 10.2
MONTAJE
Ver T110.
Manual Fixturlaser XA Geometry 11.1
TRANSMISOR DE LÁSER
T21
El transmisor de láser accionado por pilas de tipo diodo. Este transmisor tiene un prisma angular incorporado en una torrecilla que permite la creación de un plano de luz láser de 360°. La nivelación del haz de láser puede hacerse en las coordenadas X e Y así como en ajustes paralelos. La torrecilla puede separarse fácilmente dando lugar a un haz láser perpendicular al plano X-Y.
Ajuste aproximado (aflojar el anillo de seguridad)
Ajuste fino (apretar el anillo de seguridad)
Manual Fixturlaser XA Geometry 11.2
MONTAJE
Rectitud
El T21 se monta en la base magnética junto con el adaptador de varillas, las varillas.
Montar el adaptador de varillas en la base magnética con el tornillo incluido. Unir las varillas y dejar después que se deslice el T21 en las varillas, según se ve en la figura.
Manual Fixturlaser XA Geometry 11.3
Planitud
El T21 puede montarse sobre una base magnética o sobre un trípode.
Si se utiliza la base magnética, montar el adaptador de varillas en dicha base con el tornillo incluido. Unir el T21 con el adaptador mediante los dos tornillos facilitados, según se ve en la figura.
Con montaje sobre trípode utilizar los tornillos incluidos para unir el T21.
Manual Fixturlaser XA Geometry 11.4
CALIBRADO DE LOS NIVELES DE BURBUJA
Colocar el T21 en una mesa de superficie plana nivelada en 0,2 mm/m en ambos sentidos. Marcar dos posiciones para el receptor a una distancia mínima de 1 metro entre ellos.
1. Como mínimo 1 metro entre las posiciones de los detectores.
2. Poner a cero los niveles con los tornillos micrométricos.
3. Poner a cero el valor en la pantalla.
4. Leer y anotar el valor mostrado en la pantalla.
5. Girar el T21 180°.
6. Girar la torrecilla 180°.
7. Poner a cero los niveles con los
tornillos micrométricos.
8. Poner a cero el valor en la pantalla.
9. Leer y anotar el valor mostrado en la pantalla.
El valor en 9 ha de ser el mismo (dentro de 0,2 mm/m) que en el 4 si el nivel para este eje está correctamente ajustado. Cualquier diferencia se divide por dos y a continuación añadida al
Manual Fixturlaser XA Geometry 11.5
menor de estos valores, lo que da como resultado el valor de R.
10. Ajustar al valor de R utilizando los tornillos micrométricos.
11. Comprobar la puesta a cero, poner de nuevo a cero y reajustar a R si es necesario.
12. Poner a cero el nivel con la herramienta.
13. Girar el T21 90°.
14. Girar la torrecilla 90°.
15. Poner a cero el nivel con los tornillos micrométricos.
16. Ajustar al valor de R utilizando los tornillos micrométricos.
17. Verificar la puesta a cero.
18. Poner a cero el nivel con la herramienta.
Manual Fixturlaser XA Geometry 11.6
Manual Fixturlaser XA Geometry 12.1
TRANSMISOR DE LÁSER
T220
Transmisor de láser alimentado por pilas del tipo diodo con niveles de burbuja incorporados y un prisma angular. Éste está provisto con tornillos micrométricos para el ajuste del haz de luz láser en los planos horizontal y vertical. El cabezal óptico puede girar 360° para proyectar un plano de referencia con el haz láser.
Manual Fixturlaser XA Geometry 12.2
1. Torrecilla con prisma angular incorporado.
2. Aberturas láser.
3. Niveles de burbuja horizontales con tornillos de ajuste.
4. Limbo con 15° de incremento.
5. Niveles de burbuja verticales con tornillos de ajuste.
6. Botón para girar el cabezal óptico.
7. 4 pilas LR6. Juntar los extremos y extraer el casete.
8. Interruptor láser On/Off.
9. LED indicando que el transmisor láser está en funcionamiento.
10. Nivelación, ajuste aproximado. Con anillo de seguridad.
11. Nivelación, ajuste fino.
12. Selector del sentido del haz de
láser. Modo vertical u horizontal haciendo girar el anillo.
Manual Fixturlaser XA Geometry 12.3
Ajuste aproximado (aflojar el anillo de seguridad)
Ajuste fino (apretar el anillo de seguridad)
Manual Fixturlaser XA Geometry 12.4
MONTAJE
Rectitud
El T220 puede montarse sobre una base magnética junto con el soporte angular o ser montado en un trípode.
Montar el soporte angular sobre una base magnética o en un trípode. Montar T220 al soporte angular, según se ve en la figura. Utilizar los tornillos facilitados.
Planitud
El T220 puede colocarse directamente sobre el objeto de medida o montarse en un trípode.
Montar el T220 en un trípode, según la figura. Utilizar los tornillos facilitados.
Manual Fixturlaser XA Geometry 12.5
CALIBRADO DE LOS NIVELES DE BURBUJA
Colocar el T220 en una mesa de superficie plana nivelada en 0,02 mm/m en ambos sentidos. Marcar dos posiciones para la unidad detectora a una distancia mínima de 1 metro entre ellos.
1. Poner a cero los niveles con los tornillos micrométricos.
2. Poner a cero el valor en la pantalla.
3. Leer y anotar el valor mostrado en la pantalla.
4. Girar el T220 180° y girar la torrecilla.
5. Poner a cero los niveles con los tornillos micrométricos.
6. Poner a cero el valor en la pantalla.
7. Leer y anotar el valor mostrado en la pantalla.
El valor en 7 ha de ser el mismo (dentro de 0,02 mm/m) que en el 3 si el nivel para este eje está correctamente ajustado. Cualquier diferencia se divide por dos y a continuación se suma al menor de estos valores, lo que da como resultado el valor de R.
Manual Fixturlaser XA Geometry 12.6
8. Ajustar al valor de R utilizando los tornillos micrométricos.
9. Comprobar la puesta a cero, poner de nuevo a cero y reajustar a R si es necesario.
10. Poner a cero el nivel con la herramienta.
11. Girar el T220 90° y girar la torrecilla.
12. Poner a cero el nivel con los tornillos micrométricos.
13. Ajustar al valor de R utilizando los tornillos micrométricos.
14. Verificar la puesta a cero.
15. Poner a cero el nivel con la herramienta.
Manual Fixturlaser XA Geometry 13.1
MÓDULOS LÁSER TM Y TS
Módulos con transmisor láser del tipo diodo con tornillos incorporados para el ajuste del haz de láser en los planos horizontal y vertical.
Los módulos láser vienen en dos versiones: la TM y la TS. La TM es para utilizar junto con el receptor RM, y la TS para utilizar con el receptor RS.
Excepto por el nombre, los módulos láser son idénticos.
MONTAJE
Los módulos láser se montan en los receptores RM y RS.
Montar el módulo láser en el receptor, según se ve en la figura.
Manual Fixturlaser XA Geometry 13.2
El receptor junto con el módulo láser se monta en el dispositivo en V junto con el adaptador del receptor y las varillas.
Los RM y TM han de montarse en la máquina movible y los RS y TS en la máquina estacionaria.
Ver también el montaje en el capítulo “Alineación de ejes en máquinas horizontales” en el manual Fixturlaser XA.
Nota: Al utilizar el “Soporte de detector con un desvío de 22 mm”, la distancia ha de medirse a partir del punto cero, según la etiqueta.
Manual Fixturlaser XA Geometry 14.1
OPCIÓN INALÁMBRICA
Ver también el capítulo “Opción inalámbrica” en el manual Fixturlaser XA.
La “Opción inalámbrica” consta de uno o dos transceptores inalámbricos/paquetes de pila. Esta opción sustituye a los cables estándar. utilizando en su lugar la opción de tecnología Bluetooth como estándar.
1. Indicador del estado de las pilas.
a. Luz roja parpadeante – bajo nivel de carga en pilas.
2. Indicador de estado.
a. Luz verde continua – en ON (activado) y conectado.
b. Luz verde
parpadeante – en ON (activado) e intentando conexión.
3. Botón On/Off (activado/desactivado).
4. Compartimiento de pilas.
Manual Fixturlaser XA Geometry 14.2
Manual Fixturlaser XA Geometry 15.1
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – FIXTURLASER RM/RS
RM Pieza Núm.: 1-0832
RS Pieza Núm.: 1-0833
Material de la caja Aluminio anodizado
Temperatura operativa de 0 a 50°C (de 32 a 122°F)
Temperatura de almacenamiento de -20 a 70°C (de -4 a 158°F)
Humedad relativa 10 – 90%
Peso 116 g (4,09 oz)
Dimensiones (cable incluido) 57 mm x 50 mm x 40 mm
(2,2 pulg. x 2,0 pulg. x 1,6 pulg.)
Dimensiones (incluido transmisor inalámbrico 1-0835)
124 mm x 50 mm x 40 mm
(4,9 pulg. x 2,0 pulg. x 1,6 pulg.)
Protección medioambiental IP 65
Detector 2 ejes PSD
Tamaño del detector 20 mm x 20 mm (0,8 pulg. x 0,8 pulg.)
Resolución del detector 1 µm
Precisión de mediciones 1% ± 3 µm
Manual Fixturlaser XA Geometry 15.2
Protección contra luz ambiente Filtración óptica y supresión señales luz ambiente
Resolución del inclinómetro 0,1°
Precisión del inclinómetro ±0,5°
Manual Fixturlaser XA Geometry 16.1
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – FIXTURLASER T110
T110 Pieza Núm.: 1-0390
Material de la caja Aluminio anodizado
Temperatura operativa de 0 a 50°C (de 32 a 122°F)
Temperatura de almacenamiento de -20 a 70°C (de -4 a 158°F)
Humedad relativa 10 – 90%
Peso 1.100 g (2,43 lbs)
Dimensiones 60 mm x 60 mm x 140 mm
(2,4 pulg. x 2,4 pulg. x 5,5 pulg.)
Láser Diodo clase II de 650 nm
Potencia del láser < 1 mW
Distancia de medición hasta 50 m (164 pies)
Fuente de corriente 2 pilas tipo LR6 (AA)
Tiempo de calentamiento 10 min.
Tiempo operativo 15 horas
Manual Fixturlaser XA Geometry 16.2
Manual Fixturlaser XA Geometry 17.1
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – FIXTURLASER T111
T111 Pieza Núm.: 1-0285
Material de la caja Aluminio anodizado
Temperatura operativa de 0 a 50°C (de 32 a 122°F)
Temperatura de almacenamiento de -20 a 70°C (de -4 a 158°F)
Humedad relativa 10 – 90%
Peso 1.030 g (2,27 lbs)
Dimensiones 60 mm x 60 mm x 140 mm
(2,4 pulg. x 2,4 pulg. x 5,5 pulg.)
Láser Diodo clase II de 650 nm
Potencia del láser < 1 mW
Distancia de medición hasta 50 m (164 pies)
Fuente de corriente Adaptador AC 110/230 voltios
Tiempo de calentamiento 10 min.
Manual Fixturlaser XA Geometry 17.2
Manual Fixturlaser XA Geometry 18.1
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – FIXTURLASER T21
T21 Pieza Núm.: 1-0897
Material de la caja Aluminio anodizado
Temperatura operativa de 0 a 50°C (de 32 a 122°F)
Temperatura de almacenamiento de -20 a 70°C (de -4 a 158°F)
Humedad relativa 10 – 90%
Peso 1.150 g ( 2,54 oz)
Dimensiones 100 mm x 103 mm x 109 mm
(3,9 pulg. x 4,0 pulg. x 4,2 pulg.)
Láser Diodo clase II de 650 nm
Potencia del láser < 1 mW
Distancia de medición hasta 20 m (66 pies)
Planitud de barrido láser ±0,02 mm/m
Exactitud prisma angular ±0,02 mm/m
Resolución nivel de burbuja 0,3 mm/m
Fuente de corriente 2 pilas tipo LR6 (AA)
Tiempo de calentamiento 10 min.
Manual Fixturlaser XA Geometry 18.2
Tiempo operativo 15 horas
Manual Fixturlaser XA Geometry 18.3
Manual Fixturlaser XA Geometry 18.4
Manual Fixturlaser XA Geometry 19.1
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – FIXTURLASER T220
T220 Pieza Núm.: 1-0289
Material de la caja Aluminio anodizado
Temperatura operativa de 0 a 50°C (de 32 a 122°F)
Temperatura de almacenamiento de -20 a 70°C (de -4 a 158°F)
Humedad relativa 10 – 90%
Peso 3.500 g (7,72 lbs)
Dimensiones 175 mm x 175 mm x 115 mm
(6,9 pulg. x 6,9 pulg. x 4,5 pulg.)
Láser Diodo clase II de 650 nm
Potencia del láser < 1 mW
Distancia de medición hasta 50 m (164 pies)
Desviación del rayo desde niveles < 0,02 mm/m
Planitud de barrido láser ±0,02 mm/m
Exactitud prisma angular ±0,02 mm/m
Resolución nivel de burbuja 0,02 mm/m
Ajuste inclinación desde nivel ±15 mm/m
Manual Fixturlaser XA Geometry 19.2
Fuente de corriente 4 pilas tipo LR6 (AA)
Tiempo de calentamiento 10 min.
Tiempo operativo 20 horas
Manual Fixturlaser XA Geometry 19.3
Manual Fixturlaser XA Geometry 19.4
El prisma angular incorporado funciona según se ve en la figura de la izquierda. El haz de luz láser de entrada es desviado 90° ±0,02 mm/metro incluso si el haz choca oblicuamente con el prisma.
Manual Fixturlaser XA Geometry 20.1
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA – FIXTURLASER TM/TS
TM Pieza Núm.: 1-0836
TS Pieza Núm.: 1-0837
Material de la caja Aluminio anodizado
Temperatura operativa de 0 a 50°C (de 32 a 122°F)
Temperatura de almacenamiento de -20 a 70°C (de -4 a 158°F)
Humedad relativa 10 – 90%
Peso 136 g (4,80 oz)
Dimensiones 55 mm x 50 mm x 38 mm
(2,2 pulg. x 2,0 pulg. x 1,5 pulg.)
Láser Diodo clase II de 650 nm
Potencia del láser < 1 mW
Distancia de medición hasta 20 m (65 pies)
Tiempo de calentamiento 10 min
Manual Fixturlaser XA Geometry 20.2
Publicación Núm. P-0226-ES2012© 2012 Elos Fixturlaser AB, Mölndal, SueciaReservados todos los derechos. Prohibida la copia o reproducción de cualquier
parte de este manual, por cualquier forma o medio sin previa autorización de
Elos Fixturlaser AB. El contenido de este manual puede ser modificado sin previo
aviso. Se apreciará la indicación de cualquier error de ortografía u otros en el
contenido del manual.
www.fixturlaser.es
Express Alignment T hrough Real Innovation