38
8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2 http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 1/38 FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori ========================================================================================== = I MARCO CONCEPTUAL Las finanzas constituyen una rama de a e!onomía  que se encarga de la administra!i"n de dinero. $ $ FINANCIACIÓN INVERSIÓN El Estudio de las Finanzas. Las finanzas de !anera general estudian los flu"os de efecti#o y la #aluacin de acti#os. A su #ez las finanzas internacionales se ocu%an de los flu"os de efecti#o a tra#&s de las fronteras nacionales y la #aluacin de acti#os u'icados en diferentes %a(ses y deno!inados en di#ersas !onedas. La ad!inistracin financiera internacional es un %roceso de to!a de decisiones financieras %or e"ecuti#os de e!%resas !ultinacionales que o%eran en un entorno glo'al. Los as%ectos internacionales for!an %arte del %lan de negocios de un creciente n)!ero de organizaciones en las siguientes *reas+ !ar,eting ad!inistracin de la cadena de a'asteci!iento o%eraciones in#ersin y financia!iento. -esde la %ers%ecti#a de un econo!ista las finanzas internacionales descri'en los as%ectos !onetarios de la econo!(a internacional. Es la %arte !acroecon!ica de la econo!(a internacional lla!ada !acroecono!(a de la econo!(a a'ierta. E p#nto !entra de an$isis o !onstit#%en a &aanza de pa'os y los %rocesos de a"uste a los desequili'rios en dica 'alanza. La (aria&e f#ndamenta es e tipo de !am&io) Las finanzas interna!ionaes %or lo tanto estudian el flujo de efectivo entre distintos países esta dis!ipina %uede di#idirse en dos ra!as de estudio+ La e!onomía interna!iona /que tiene en cuenta e tipo de !am&io las tasas de inter*s y otros as%ectos financieros0. 1 EMPRESA

Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 1/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

I MARCO CONCEPTUAL

Las finanzas  constituyen una rama de a e!onomía que se encarga de la

administra!i"n de dinero.

$ $

FINANCIACIÓN INVERSIÓN

El Estudio de las Finanzas.

Las finanzas de !anera general estudian los flu"os de efecti#o y la #aluacin

de acti#os. A su #ez las finanzas internacionales se ocu%an de los flu"os de

efecti#o a tra#&s de las fronteras nacionales y la #aluacin de acti#osu'icados en diferentes %a(ses y deno!inados en di#ersas !onedas. La

ad!inistracin financiera internacional es un %roceso de to!a de decisiones

financieras %or e"ecuti#os de e!%resas !ultinacionales que o%eran en un

entorno glo'al.

Los as%ectos internacionales for!an %arte del %lan de negocios de un

creciente n)!ero de organizaciones en las siguientes *reas+ !ar,eting

ad!inistracin de la cadena de a'asteci!iento o%eraciones in#ersin yfinancia!iento.

-esde la %ers%ecti#a de un econo!ista las finanzas internacionales

descri'en los as%ectos !onetarios de la econo!(a internacional. Es la %arte

!acroecon!ica de la econo!(a internacional lla!ada !acroecono!(a de la

econo!(a a'ierta. E p#nto !entra de an$isis o !onstit#%en a &aanza

de pa'os y los %rocesos de a"uste a los desequili'rios en dica 'alanza. La

(aria&e f#ndamenta es e tipo de !am&io)

Las finanzas interna!ionaes %or lo tanto estudian el flujo de efectivo

entre distintos países esta dis!ipina  %uede di#idirse en dos ra!as de

estudio+

La e!onomía interna!iona /que tiene en cuenta e tipo de !am&io las tasas

de inter*s y otros as%ectos financieros0.

1

EMPRESA

Page 2: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 2/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

Las finanzas !orporati(as  /el est#dio de os mer!ados % os prod#!tos

finan!ieros0 tienen co!o o'"eto de estudio la e!%resa %ri#ada /organizacin

con *ni!o de lucro en una econo!(a de !ercado0 a tra#&s de la 1eor(a

Financiera.

Las finanzas interna!ionaes enfoca el estudio en los fen!enos que ocurren

cuando los flu"os de dinero de entrada y salida de la entidad tras%asan la

frontera de la econo!(a do!&stica y a'ordan el !edio a!'iente internacional.

1o!ando co!o 'ase el trata!iento de las Finanzas Cor%orati#as el estudio

de las Finanzas Internacionales surge cuando el !edio en el que se !ue#en

los flu"os de dinero tras%asa la frontera de la econo!(a nacional

e2%oni&ndose a las #aria'les de la econo!(a e2tran"era.

ECONOM+ASINTERNACIONALES

TIPO DE CAMBIO TIPO DE

CAMBIO$

$

EMPRE

SA

FINANCIACIÓNINVERSIÓN

Naturaleza de las Finanzas I nt ernacionales

EL CAMPO ,E ESTU,IO ,E LAS FINANZAS INTERNACIONALES

E!onomía interna!iona• Reg(!enes ca!'iarios.• Siste!a !onetario internacional.• 3rocesos de a"uste a los desequili'rios en la 'alanza de %agos.• Factores que deter!inan el ti%o de ca!'io.• Condiciones de %aridad.

Finanzas Corporati(as Interna!ionaes• 4ercados financieros internacionales.• 5%eraciones en escala !undial.• E#aluacin y ad!inistracin del riesgo ca!'iarlo.• Financia!iento internacional.• In#ersin en %ortafolios internacionales.

 

2

Page 3: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 3/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

Las finanzas interna!ionaes seme-anzas % diferen!ias !on as finanzas

dom*sti!as)

6. Los flu"os de efecti#o que se %roduzcan en diferentes %a(ses con distintos

!arcos %ol(ticos y legales genera e ries'o poíti!o. 7ste a'arca desde

el %eligro de ca!'io en las reglas del "uego /%er!isos i!%uestos leyes

la'orales asta la %osi'ilidad de una e2%ro%iacin ar'itraria.08. Los flu"os de efecti#o que se %roduzcan en diferentes !onedas genera el

ries'o !am&iario. Si la !oneda de deno!inacin de las cuentas %or 

co'rar se a%recia la e!%resa gana. Si la !oneda de deno!inacin de

las cuentas %or %agar se de%recia la e!%resa sufre %&rdidas ca!'iarias.9. I!%erfecciones del !ercado. Si los !ercados fuesen %erfecta!ente

integrados y eficientes no tendr(a !uco sentido estudiar las finanzasinternacionales. En realidad las imperfe!!iones de os mer!ados

/costos de transaccin costos de infor!acin restricciones legales

diferencias en siste!as i!%ositi#os !o#ilidad i!%erfecta de los factores

de %roduccin o'strucciones al co!ercio etc.0 generan tanto %eligros

co!o o%ortunidades %ara las organizaciones.

El o'"eti#o de la direccin de la e!%resa es au!entar el #alor de la !is!a

%ara los accionistas. -ado que el #alor de la e!%resa es el #alor %resente de

los flu"os de efecti#o es%erados en el futuro los ad!inistradores de'en

centrar su atencin en au!entar los flu"os de efecti#o es%erados y 'a"ar el

costo de ca%ital. El conoci!iento de los instru!entos de finanzas

internacionales ayuda en a!'as tareas.

En los )lti!os 8: a;os el conoci!iento en el *rea de finanzas internacionales

creci enor!e!ente. Se tiene una !e"or co!%rensin de !ucos

%ro'le!as que antes %arec(an enig!*ticos en tanto que #arias cuestiones

son a)n o'"eto de contro#ersia.

  El estudio de las finanzas internacionales es %arte indis%ensa'le de la

for!acin de e"ecuti#os y e!%resarios. La necesidad de entender el entorno

internacional se deri#a de la creciente 'o&aiza!i"n de a e!onomía. El

conoci!iento de las finanzas internacionales %er!ite a los to!adores de

decisiones entender c!o los aconteci!ientos internacionales %ueden

afectar a su e!%resa y qu& !edidas de'en %oner en %r*ctica %ara e#itar 

3

Page 4: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 4/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

los riesgos y a%ro#ecar las o%ortunidades que ofrece la constante

transfor!acin del entorno !undial. La for!acin en el ca!%o internacional

ayuda a los e"ecuti#os y e!%resarios a antici%ar los aconteci!ientos y

to!ar decisiones en for!a %roacti#a.

-e'ido a que el entorno financiero es cada #ez !*s integrado e

interde%endiente los aconteci!ientos en %a(ses distantes %ueden tener un

i!%acto in!ediato so're el dese!%e;o de la e!%resa. <na ca(da del (ndice

'urs*til -o= >ones en Nue#a ?or, contri'uye a una 'a"a del @ndice de

3recios y Cotizaciones /I3C0 en 4&2ico y a una consecuente alza de las

tasas de inter&s. <na de#aluacin en rasil %uede %ro#ocar el retiro

generalizado de los ca%itales de los !ercados e!ergentes y una %resin

contra el ti%o de ca!'io en 4&2ico.

 Aun las e!%resas que o%eran e2clusi#a!ente dentro de las fronteras

nacionales no %ueden esca%ar a los ca!'ios en el entorno internacional.

Una apre!ia!i"n de a moneda na!iona a#menta a !ompeten!ia

e.tran-era en e mer!ado interno)  Una depre!ia!i"n a#menta e !osto

de os ins#mos importados.

 Al igual que sucede con los 'ienes y ser#icios el B%recioB de una unidad de

!oneda e2tran"era o sea el 1i%o de Ca!'io #ar(a en el tie!%o. Cuando

au!enta se dice que ay una de%reciacin de la !oneda local /frente a la

!oneda e2tran"era a la cual la este!os co!%arando0 ya que de'o %agar !*s

unidades de !oneda local %or cada unidad de !oneda e2tran"era. Cuando el

1i%o de Ca!'io dis!inuye se dice que ay una a%reciacin de la !oneda local

<na %ol(tica !onetaria restricti#a en Estados <nidos au!enta las tasas de

inter&s en dlares y consecuente!ente los costos de financia!iento en

otros %a(ses. 1odas las #aria'les econ!icas se #en influidas %or losdesarrollos en los !ercados internacionales+ ti%os de ca!'io tasas de

inter&s %recios de los 'onos %recios de las acciones %recios de las

!aterias %ri!as %resu%uesto del go'ierno cuenta corriente etc&tera.

4

Page 5: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 5/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

EMPRESAS MULTINACIONALES

Seg)n el grado de integracin en la econo!(a !undial las e!%resas

%ueden ser clasificadas co!o internacionales !ultinacionales o

transnacionales. Aun cuando %ara !ucos autores estas %ala'ras son

sinni!as e2iste cierta graduacin que #ale la %ena destacar.

Empresa interna!iona/  se caracteriza %or realizar o%eraciones de

e2%ortaciones o i!%ortaciones.

Empresa m#tina!iona/ son las e!%resas que trasladan a otro %a(s una

%arte de sus o%eraciones /dise;o in#estigacin %u'licidad o %roduccin0.

E2iste una clara distincin entre la !atriz donde se to!an todas lasdecisiones i!%ortantes y las filiales o sucursales u'icadas en otros %a(ses

donde se e"ecutan las decisiones del centro.

Empresa transna!iona/ son aquellas e!%resas que desarrollan acti#idades

!ultinacionales for!an una red tan co!%le"a que resulta dif(cil deter!inar el

%a(s de origen y diferenciar entre la !atriz y las sucursales. Algunos e"e!%los

de e!%resas !ultinacionales son+ Royal -utc Sell rou% E22on 4o'ile

3ili%s Ford Sony. Las e!%resas transnacionales !*s citadas son+ Nestl& y

<nile#er ya que sus acti#os en el e2tran"ero constituyen D6 de sus acti#os

totales.

<na de las !anifestaciones i!%ortantes de la glo'alizacin es el creciente

n)!ero de e!%resas que adquieren el car*cter !ultinacional a quienes se le

deno!ina ta!'i&n cor%oraciones !ultinacionales /C4N0. En todo el !undo

e2isten !*s de : !il C4N con !*s de G:: !il filiales e2tran"eras. Sus

#entas re'asan el total de las e2%ortaciones !undiales.

Las in#estigaciones e!%(ricas indican que las utilidades de las

organizaciones !ultinacionales son !ayores y !enos #aria'les que las de

e!%resas %ura!ente nacionales. Las C4N son !*s eficientes y %roducti#as

y sus tra'a"adores ganan de 8G a 6:: !*s que los de otras e!%resas.

 Ade!*s las C4N registran !ayores tasas de creci!iento. -e acuerdo con

algunos analistas una e!%resa no %uede crecer !*s all* de cierto ta!a;o sino se con#ierte en una !ultinacional.

5

Page 6: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 6/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

0ENTA1AS ,E LAS EMPRESAS MULTINACIONALES

6. <n !ercado de !ayor ta!a;o %er!ite a%ro#ecar las e!onomías de

es!aa y las e!onomías de a!an!e 'a"ando los costos y au!entando las

utilidades.E!onomías de es!aa se refiere al %oder que tiene una e!%resa cuando

alcanza un ni#el %ti!o de %roduccin %ara ir %roduciendo !*s a !enor 

coste es decir a !edida que la %roduccin en una e!%resa crece sus

costes %or unidad %roducida se reducen. Cuanto !*s %roduce !enos le

cuesta %roducir cada unidad.3or e"e!%loH si una e!%resa %roduce 6:: ca!iones a :::: dlares cada

uno y G::: con un coste de 8:::: dlares %or unidad %ode!os decir que

tiene econo!(as de escala.E!onomías de a!an!e o !on-#nta se define co!o econo!(as %roducidas

co!o consecuencia de realizar di#ersas acti#idades relacionadas es decir

resulta !*s 'arato en t&r!inos relati#os %roducir con"unta!ente dos 'ienes

o ser#icios que realizar cada uno de ellos %or se%arado.3or e"e!%loH una e!%resa %roduce 8:: %ort*tiles en la f*'rica A con un

coste de G::::: dlares y 9:: 3-A en la f*'rica con un coste de ::::

dlares. Si %uede fa'ricar 8:: %ort*tiles y 9:: 3-A en la f*'rica A con un

coste de G8:::: dlares.8. Los desfases en los ciclos de negocios en diferentes %a(ses %ro%orcionan

los 'eneficios de la di#ersificacin lo cual reduce el riesgo.9. El acceso a fuentes de financia!iento !*s 'aratas y di#ersificadas reduce

el costo de ca%ital.. La %resencia en #arios !ercados %er!ite acu!ular un !ayor 

conoci!iento de las nue#as !odas tecnolog(as y for!as de

ad!inistracin. El conoci!iento au!enta la ca%acidad de res%uesta de

la e!%resa a nue#os retos.G. 1odo lo anterior contri'uye a que una e!%resa !ultinacional sea !*s

fle2i'le !*s eficiente y que tenga un !ayor %otencial de creci!iento.. En #ista de los %untos anteriores no es de e2tra;ar que el %roceso de

!ultinacionalizacin de las e!%resas est& en %leno auge el cual se

!anifiesta en+ adquisiciones fusiones in#ersin e2tran"era directa

alianzas estrat&gicas "ointJ#entures etc&tera.

6

Page 7: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 7/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

Seg)n el (ndice Blo'al G::B que %u'lica la re#ista estadunidense Fortune

a continuacin las diez e!%resas !*s i!%ortantes del !undo

corres%ondiente a a;o 8:66.6. Ro%a ,#t!2 S2e 34oanda5+ La e!%resa angloJolandesa lidera la ta'la

con ingresos de KKD !illones de dlares.8. E..on Mo&i 3EEUU5+ La %etrolera que el a;o %asado lider la ta'la de

Fortune o'tu#o ingresos %or G8D8 !illones de dlares en 8:66.9. 6a7Mart 3EEUU5+ La cadena de su%er!ercados re%ort ingresos %or 

DG: !illones de dlares..  8P 3Reino Unido5+ La e!%resa lidi con los costos del derra!e %etrolero

en el olfo de 4&2ico en 8:6: y a logrado recu%erarse seg)n Fortune.

5'tu#o ingresos %or 9K9 !illones de dlares.

G. Sinope! 9ro#p 3C2ina5+ Es la e!%resa !*s i!%ortante del gigante asi*ticoy sus a%uestas %etroleras en #arias %artes del !undo le re%ortaron ingresos

%or 9G86 !illones de dlares..   C2ina Nationa Petroe#m 3C2ina5+ La %etrolera tiene i!%ortantes

in#ersiones en Ira, y Catar. El a;o %asado o'tu#o ingresos %or 9G899K

!illones de dlares.. State 9rid 3C2ina5+ La e!%resa estatal de electricidad o'tu#o ingresos %or 

8GD68 !illones de dlares. Sus in#ersiones en Es%a;a fueron gol%eadas

%or la crisis en ese %a(s.K.  C2e(ron 3EEUU5+ La %etrolera an o'tenido i!%ortantes ganancias en el

desarrollo de energ(as alternati#as gener ingresos %or 8G86 !illones

de dlares.D. Cono!oP2iips 3EEUU5: Su restructuracin financiera le gener 'astantes

frutos seg)n Fortune. En 8:66 sus ingresos fueron de 8988 !illones de

dlares.6:.To%ota Motor 31ap"n5:  La fa'ricante de #e(culos cierra la ta'la con

ingresos de 89G9 !illones de dlares en 8:66.

 A %artir de la infor!acin anterior %odernos acer las siguientes

o'ser#aciones+

6. El ran,ing de las e!%resas !*s grandes ca!'ia cada a;o y las

!odificaciones %ueden ser 'astante dr*sticas. eneral Electric /E0

%or e"e!%lo que tradicional!ente ocu%a'a el %ri!er lugar en 8:: 'a"

al no#eno. Sin e!'argo es la e!%resa !ultinacional %or e2celencia

%orque tiene !*s acti#os en el e2tran"ero que cualquiera otra.

7

Page 8: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 8/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

8. Las #entas no son %ro%orcionales a los acti#os. -e cada dlar de acti#os

E o'tu#o 86 centa#os de #entas !ientras que MalJ4art o'tu#o 8.G

dlares.9. Las e!%resas transnacionales /Nestl& <nile#er 3ili%s Roce rou%0 no

son necesaria!ente las !*s grandes.

E !omer!io interna!iona de mer!an!ías  es la !odalidad !*s antigua de

los negocios internacionales. Aunque su dina!is!o es i!%resionante /K

anual0 queda atr*s co!%arado con las for!as nue#as co!o+ #enta de

licencias y franquicias "ointJ#entures adquisiciones e in#ersin directa. Estas

acti#idades crecen a un rit!o !uco !ayor que el interca!'io de

!ercanc(as.

El *rea de !ayor creci!iento sin e!'argo son las finanzas

internacionales. La glo'alizacin financiera %rocede a un rit!o aso!'roso.

Las acti#idades financieras internacionales incor%oran con %rontitud los

adelantos en co!%utacin y teleco!unicaciones. 3ara algunos analistas es

%reocu%ante que la acti#idad financiera crezca de !anera des%ro%orcionada

en co!%aracin con la econo!(a real. El #olu!en de las transacciones

diarias en los !ercados financieros internacionales creci de :: !!d afines de la d&cada de 6DK: a un !illn de !illones de dlares en 6DD9 ya dos

!illones de !illones en 8::G. 5'#ia!ente la !ayor %arte de estas

transacciones tiene %oco que #er con el co!ercio internacional y o'edecen a

fines es%eculati#os o a la co'ertura de riesgo.

1anto a ni#el !undial co!o nacional la glo'alizacin acelera el creci!iento

econ!ico. El %eor dese!%e;o econ!ico se registr en el %eriodo 6D6J

6DG: cuando a'(a un fuerte retroceso en la glo'alizacin. Al contrario el

!e"or dese!%e;o econ!ico se dio en el %eriodo 6DG:J8::G casi

%aralela!ente al %roceso glo'alizador.

En #irtud de una e2itosa insercin en la glo'alizacin los %a(ses de Asia que

ace : a;os eran de los !*s %o'res aceleraron su creci!iento econ!ico

redu"eron la %o'reza y lograron ele#ar los ni#eles de 'ienestar. Al !is!o

tie!%o a#anzaron en los %rocesos de de!ocratizacin %roteccin del

!edio a!'iente y !e"ora!iento de las condiciones la'orales. En ca!'io

8

Page 9: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 9/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

los %a(ses de A!&rica Latina y frica que segu(an !odelos de

%roteccionis!o y estatis!o se quedaron rezagados sin ca%acidad de

resol#er sus %ro'le!as econ!icos y sociales y en un entorno de crisis

%er!anente. Lo que necesitan los %a(ses %o'res no es dar !arca atr*s

acia el %o%ulis!o y el caciquis!o sino acelerar sus %rocesos de

!odernizacin e insercin en la econo!(a glo'al.

9

Page 10: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 10/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

II SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

;) Re'ímenes Cam&iarios

El siste!a !onetario internacional es el !arco institucional esta'lecido %ara

efectuar %agos internacionales aco!odar los flu"os internacionales de

ca%ital y deter!inar los ti%os de ca!'io entre las diferentes !onedas. Es un

con"unto de acuerdos internacionales instituciones !ecanis!os reglas y

%ol(ticas necesarios %ara que funcione la econo!(a glo'al.

Instit#!iones Opera!iones

5rganis!o 3agos Internacionales Acuerdos Flu"o de Ca%ital4ecanis!os -eter!inacin de ti%os de ca!'ioReglas A"ustes a los desequili'rios3ol(ticas

La glo'alizacin intensifica los flu"os internacionales de 'ienes ser#icios y

ca%itales lo que au!enta la necesidad de instituciones que los regulen y

faciliten. El siste!a !onetario internacional e#olucion en el tie!%o y sigueada%t*ndose a las nue#as realidades.

3ara que funcione el siste!a !onetario internacional se requiere un alto

grado de coo%eracin entre los go'iernos de los %rinci%ales %a(ses. Es

ne!esario sa!rifi!ar parte de a so&eranía na!iona % s#&ordinar 

a'#nos de os intereses na!ionaistas en pos de &ien !om<n) La istoria

ense;a que la coo%eracin fa#orece a todos los %artici%antes !ientras que la

')squeda de un inter&s nacional ego(sta los %er"udica.

-urante los )lti!os 69: a;os u'o #arios intentos de o%ti!izar el siste!a

!onetario internacional. El an*lisis de los &2itos y fracasos de estos intentos

indica clara!ente que no e2iste una solucin o'#ia y general!ente #*lida. El

siste!a seguir* e#olucionando %ara ada%tarse !e"or a las e2igencias de la

econo!(a !undial en constante transfor!acin. Cuanto !*s r*%ida!ente

ca!'ie la econo!(a !undial !enor ser* la duracin de cualquier arreglo

internacional en !ateria de finanzas.

10

Page 11: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 11/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

Los %a(ses siguen reglas distintas en lo que res%ecta a los reg(!enes

ca!'iarios y el grado de a%ertura. En un entorno de li'eralizacin y

desregulacin el !ercado es el que define las reglas del "uego e i!%one la

disci%lina. La caracter(stica %rinci%al de los !ercados financieros

internacionales en la actualidad es una alta #olatilidad de todas las #aria'les

econ!icas en %articular de los ti%os de ca!'io. El %ronstico de los ti%os

de ca!'io futuros es %r*ctica!ente i!%osi'le %or lo que surge la necesidad

de ad!inistrar el riesgo ca!'iario.

La volatilidad de los tipos de cambio se debe a las modificaciones constantes de las

variables económicas, el progreso tecnológico y la liberalización financiera. Suben o

bajan los precios relativos de los productos básicos como el petróleo, el cobre, los

 productos agropecuarios; se transforma el poder relativo de diferentes países (se

acelera el desarrollo de !ina mientras "ue #uropa se estanca$, y se forman nuevos

blo"ues regionales. Las telecomunicaciones modernas reducen los costos de

transacción y facilitan los movimientos internacionales de capital. La disponibilidad 

inmediata de abundante información cambia la tendencia de los mercados en

cuestión de minutos.

El ti%o de ca!'io es el %recio de la !oneda de un %a(s en t&r!inos de la

!oneda de otro.

Una di(isa  es la !oneda de otro %a(s sie!%re y cuando sea li're!ente

con#erti'le a otras !onedas en el !ercado ca!'iarlo. -es%u&s del

derru!'e del siste!a co!unista la !ayor(a de los %a(ses tienen !onedas

con#erti'les. Algunas e2ce%ciones+ Cu'a y Corea del Norte.

La con#erti'ilidad de las !onedas es !uy i!%ortante %ara el co!ercio

internacional y %ara la eficiencia econ!ica. Sin ella el co!ercio se li!ita a

un si!%le trueque de !ercanc(as. ? si en este conte2to los %recios internos

se allan total!ente di#orciados de los %recios internacionales el c*lculo de

renta'ilidad de los %royectos de in#ersin resulta i!%osi'le. Cuando se

derru!' el siste!a co!unista una de las tareas %rioritarias de los nue#os

go'iernos fue resta'lecer la %lena con#erti'ilidad de las !onedas

nacionales.

11

Page 12: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 12/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

La !anera !*s co!)n de cotizar el ti%o de ca!'io es la cantidad de la

!oneda nacional necesaria %ara co!%rar un dlar estadounidense /<S-0.

7sta es la cotizacin en t&r!inos euro%eos.

<na !anera alternati#a de cotizar el %recio de una di#isa son los t&r!inosestadounidenses+ el ti%o de ca!'io es la cantidad de dlares necesaria %ara

co!%rar una unidad de !oneda e2tran"era.

E r*'imen !am&iario es un con"unto de reglas que descri'en el %a%el que

dese!%e;a el anco Central en la deter!inacin del ti%o de ca!'io. El

Fondo 4onetario Internacional clasifica los reg(!enes ca!'iarios en oco

categor(as+

6. Arre'o sin emisor e'a. En este caso la unidad !onetaria de otro %a(s

circula en for!a e2clusi#a en el de ado%cin o este %ertenece a una unin

!onetaria en la cual todos los !ie!'ros %artici%an del !is!o e!isor legal.

En esta e2%eriencia registran+ Ecuador 4arsall Isl. 4icronesia 3alau

3ana!* San 4arino Antigua y er!uda -o!inica y ranada Sta. Luc(a

Costa de 4arfil Cad Congo Ca!er)n Senegal en todos los casos con

alg)n ancla"e ca!'iario. Lo !*s interesante es que en este enfoque est*nenrolados los doce %a(ses de la Euro *rea. 1otal en este seg!ento+ 9D

%a(ses.8. Ca-as de Con(ersi"n o Currency oard Arrenge!ent. En general se trata

de un r&gi!en donde el %a(s que lo ado%ta asu!e el co!%ro!iso e2%l(cito

de con#ertir a una tasa fi"a la !oneda nacional en otra e2tran"era "unto con

la o'ligacin de restringir la e!isin de dinero de 'ase que no res%onda a

los %resu%uestos legales %ertinentes. Casos + osnia y Oerzego#ina

runei -arussala! ulgaria OongJPong SAR -"i'outi Estonia y Lituania.9. Compromisos de (in!#a!i"n !on monedas f#ertes) El r&gi!en su%one

la estreca #inculacin de "ure o de facto con otro signo !onetario o con

una cesta de !onedas a tasa de ca!'io fi"a con un !argen de fluctuacin

de alrededor del 6 de la %aridad. Casos Q . En 96 de ellos con res%ecto

a una sola !oneda y en 69 contra una cesta co!%uesta de #arias+

aa!as ar'ados elice Ca'o Verde Cina El Sal#ador L('ano Ir*n

Ira, 4alasia Na!i'ia Ne%al Antillas Oolandesas Re%)'lica ra'e Siria

12

Page 13: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 13/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

1rinidad y 1o'ago E!iratos ra'es <nidos Fi"i Pu=ait Cina 4acedonia.

Cina con el agregado de o'"eti#os /target0 !onetarios.. Tasas de !am&io (in!#adas dentro de &andas 2orizontaes. El #alor de

la !oneda es !antenido %or ley o de facto dentro de ciertos !*rgenes de

fluctuacin alrededor de una tasa fi"a cuya #ariacin su%era el 6 de la

%aridad central. Casos + -ina!arca Ci%re Egi%to Surina! Vietna! y

Li'iaJOa!airiya.G. A-#stes peri"di!os de po!a ma'nit#d /Cra=ling 3eg0. La tasa de ca!'io

se a"usta seg)n antici%aciones o en res%uesta a ca!'ios en indicadores

cuantitati#os seleccionados. Adesin %a(ses+ oli#ia Costa Rica

Nicaragua y i!'a=e. En todos los casos e2isten anclas con la %ol(tica

!onetaria.. A-#stes por &andas  /Cra=ling ands0. Las #ariaciones se !antienen

dentro de ciertos !*rgenes a"usta'les %eridica!ente a una tasa fi"a

%reanunciada o frente a ca!'ios en indicadores cuantitati#os

seleccionados. Casos G+ Israel <ruguay Oonduras Venezuela y Oungr(a.

En todos los casos anclas con la %ol(tica !onetaria.. Re'ímenes de tasas de !am&io fotantes. La autoridad !onetaria e"erce

influencia en los !o#i!ientos de las %aridades a tra#&s de inter#enciones

acti#as sin es%ecificaciones %reanuncios o co!%ro!isos %re#ios. Registra99 %a(ses entre otros+ Eslo#enia 1)nez Re%)'lica Ceca Noruega

Ca!'oya Croacia Etio%(a Nigeria 3a,ist*n Federacin Rusa <crania

?ugosla#ia ielorrusia 3araguay Singa%ur. En todos los casos a!%lias

co!'inaciones con targets de agregados !onetarios y de inflacin.K. Re'ímenes de fota!i"n independiente) Las tasas de ca!'io las fi"a el

!ercado sin ninguna inter#encin de las autoridades al !enos

directa!ente ni siquiera %ara e#itar fluctuaciones inde'idas. 1otal

casos entre ellos+ 4&2ico 4ongolia 3er) Fili%inas 1urqu(a ?e!en

 Australia rasil Canad* Cile Colo!'ia Corea Nue#a elanda 3olonia

Suecia 1ailandia Reino <nido Indonesia Suiza Estados <nidos >a%n

 Afganist*n Angola Ar!enia Oait( 4auricio 4ongolia. 1odos su"etos a

enfoques !onetarios significati#os desde el %unto de #ista ca!'iario.

E tipo de !am&io es fi-o  si el 'anco central esta'lece su #alor y des%u&s

inter#iene en el !ercado ca!'iario %ara !antenerlo.

13

Page 14: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 14/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

E tipo de !am&io es fe.i&e 3de i&re fota!i"n5   si el 'anco central no

inter#iene en el !ercado ca!'iario %er!itiendo que el ni#el del ti%o de

ca!'io se esta'lezca a consecuencia del li're "uego entre la oferta y la

de!anda de di#isas.

Lo esencial del ti%o de ca!'io fi"o es la inter#encin o'ligatoria del 'anco

central %ara lograr su ni#el deseado. El ti%o de ca!'io de li're flotacin no

e2cluye la %osi'ilidad de inter#encin del 'anco central. Sin e!'argo &sta no

es o'ligatoria y el instituto central no tiene ning)n co!%ro!iso con alg)n ni#el

es%ec(fico del ti%o de ca!'io.

La autoridad !onetaria de"a que las fuerzas del !ercado deter!inen el ti%o de

ca!'io a largo %lazo %ero inter#iene de !anera es%or*dica %ara e#itar 

fluctuaciones e2cesi#as a corto %lazo.

La discusin so're el r&gi!en !*s adecuado %ara la econo!(a del %a(s y

%ara la econo!(a !undial en su con"unto est* le"os de concluir. El

funciona!iento %r*ctico de un r&gi!en ca!'iarlo %uede ser !uy diferente

de las intenciones de sus creadores. Los ti%os de ca!'io fi"os %ueden tener 

fuertes #ariaciones y los ti%os de ca!'io fle2i'les %ueden ser relati#a!enteesta'les en el tie!%o.

El o'"eti#o de controlar el ti%o de ca!'io es dis%oner de un !ayor !argen de

!anio'ra en la %ol(tica !acroecon!ica. 3ara la !ayor(a de los %a(ses el ti%o

de ca!'io es el %recio !*s i!%ortante en la econo!(a. No de'e e2tra;ar el

af*n de controlarlo %ero ta!%oco de'er(a!os ol#idar que no todo lo que es

desea'le es al !is!o tie!%o facti'le.

Los %a(ses en #(as de desarrollo %o'res y %eque;os %ueden o%tar %or la

dolarizacin /o%cin 60 o el ti%o de ca!'io fi"o. La %rinci%al #enta"a de la

%ri!era es la esta'ilidad /'a"a inflacin 'a"as tasas de inter&s0 y la confianza.

<n alto ni#el de &sta aunado a las 'a"as tasas de inter&s fo!enta la in#ersin

y el creci!iento econ!ico. La %rinci%al des#enta"a es la renuncia a una

%ol(tica !onetaria inde%endiente y un !enor !argen de !anio'ra frente a

los coques e2ternos. <n su%er*#it en la 'alanza de %agos o la entrada de

14

Page 15: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 15/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

ca%itales generan %resiones inflacionarias en tanto que un d&ficit o la salida

de ca%itales %ro#ocan una recesin.

La li're flotacin /o%cin K0 es co!%ati'le con la fle2i'ilidad en las %ol(ticas

fiscal y !onetaria dado que el ti%o de ca!'io dese!%e;a el %a%el de la#aria'le de a"uste. Su ado%cin requiere cierto ni#el de desarrollo y so're

todo la e2istencia de un !ercado de dinero l(quido y eficiente.

Ning)n r&gi!en ca!'iario funciona adecuada!ente si no est* aco!%a;ado

de %ol(ticas fiscal y !onetaria res%onsa'les y %rudentes.

En un r&gi!en de ti%o de ca!'io fi"o el incre!ento del %recio del dlar /u

otra !oneda e2tran"era0 en t&r!inos de la !oneda local se lla!ade#aluacin. -e#aluar es una decisin %ol(tica que se to!a en los ni#eles !*s

altos del go'ierno. Lo contrario de la de#aluacin es la re#aluacin.

En un r&gi!en de li're flotacin el de'ilita!iento de la !oneda se lla!a

de%reciacin. El fortaleci!iento se lla!a a%reciacin.

La de#aluacin y la de%reciacin tienen el !is!o significado econ!ico /el

de'ilita!iento de la !oneda nacional0 %ero aunque la %ri!era es

consecuencia de una decisin %ol(tica la segunda es el resultado de las

fuerzas del !ercado.

En una econo!(a a'ierta la %ol(tica ca!'iaria est* relacionada con los

o'"eti#os de la %ol(tica !acroecon!ica. En t&r!inos generales %ode!os

decir que el o'"eti#o de las autoridades es lograr el equili'rio interno y

e2terno. 5tro o'"eti#o i!%ortante es un creci!iento econ!ico alto y

sostenido.

E e#ii&rio interno se alcanza cuando el %leno e!%leo de los recursos de

un %a(s coe2iste con la esta'ilidad de %recios /%leno e!%leo y 'a"a inflacin0.

E e#ii&rio e.terno significa una %osicin sosteni'le de la cuenta corriente.

La )lti!a definicin %uede %arecer un %oco #aga y as( es en realidad. El

equili'rio e2terno %uede darse en condiciones tanto de equili'rio de la cuenta

corriente co!o de un d&ficit o un su%er*#it en ella. <n d&ficit de'e ser 

15

Page 16: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 16/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

f*cil!ente financia'le con un su%er*#it corres%ondiente en la cuenta de

ca%ital. <n su%er*#it no de'e resultar en %osicin insosteni'le de los socios

co!erciales.

Co!o en las econo!(as a'iertas la %ol(tica ca!'iar(a est* en el centro de la%ol(tica !acroecon!ica su conduccin de%ende de las %rioridades en

#aria'les co!oH la inflacin el dese!%leo las tasas de inter&s la 'alanza

co!ercial el creci!iento econ!ico.

Sin caer en el %eligro de una si!%lificacin e2cesi#a %ode!os afir!ar que la

istoria del siste!a !onetario internacional del siglo TT es la istoria de una

luca entre los ti%os de ca!'io fi"os y los fle2i'les y entre los o'"eti#os

!acroecon!icos de equili'rio interno y e2terno.

Oasta ace %oco el consenso fa#orec(a a los ti%os de ca!'io fi"os que en teor(a

facilitan el interca!'io co!ercial fo!entan la esta'ilidad de %recios y

aseguran la disci%lina fiscal y !onetaria. En realidad los ti%os de ca!'io fi"os

%er!iten disfrazar los errores de %ol(tica econ!icaH %ueden !antenerse

ale"ados en %eriodos %rolongados de su ni#el de equili'rio y requieren

fuertes reser#as de di#isas %ero no logran e#itar a"ustes 'ruscos y dolorosos.

En los )lti!os a;os el consenso se inclina acia los ti%os de ca!'io fle2i'les.

>) La #ni"n monetaria e#ropea % e e#ro

En 6DD los %a(ses de la Co!unidad Econ!ica Euro%ea /CEE0 crearon

el Siste!a 4onetario Euro%eo /S4E0. Los o'"eti#os inclu(an+ crear una zona

de esta'ilidad !onetaria en Euro%a coordinar %ol(ticas ca!'iarias frente a

los %a(ses fuera de la CEE y %re%arar el ca!ino %ara la <nin Econ!ica

Euro%ea.

El S4E ten(a dos instru!entos+ una !oneda artificial el EC< y el 4ecanis!o

de los 1i%os de Ca!'io. El siste!a no funcion !uy 'ien %orque los %a(ses

!ie!'ros no coordina'an sus %ol(ticas !acroecon!icas.

En 6DD6 en 4aastrict los 68 !ie!'ros de la CEE fir!aron un tratado que

esta'lec(a un cronogra!a %ara la creacin de la <nin Euro%ea /<E0 con

16

Page 17: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 17/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

una !oneda co!)n+ el euro y un 'anco central co!)n. Los %a(ses fir!antes

acordaron coordinar sus %ol(ticas fiscales y !onetarias y esta'lecieron los

criterios de con#ergencia. Cada %a(s se co!%ro!eti a+

6. 4antener el d&ficit %resu%uestario %or de'a"o de 9 del 3I.8. 4antener la deuda %)'lica %or de'a"o de : del 3I.

9. Lograr una 'a"a inflacin.

. 4antener el ti%o de ca!'io dentro de un rango esta'lecido.

En enero de 6DDD 66 de los 6G !ie!'ros de la <E ado%taron una !oneda

co!)n el euro renunciando a su so'eran(a !onetaria. Fue un aconteci!iento

istrico cuyas consecuencias toda#(a no se co!%renden 'ien. El #alor de

cada !oneda fue irre#ersi'le!ente fi"ado en t&r!inos de euro y desde ese

!o!ento dicas !onedas de"aron de ser inde%endientes. 3or e"e!%lo el euro

era equi#alente a 6.DGGK !arcos ale!anes y .GGD francos franceses. Esto

significa que el ti%o de ca!'io francoU!arco se congel a ni#el de 9.9G.

-urante los %ri!eros dos a;os el euro se utiliz )nica!ente en %agos

inter'ancarias. En enero de 8::8 se introdu"eron los 'illetes y !onedas deeuro y en "ulio de 8::8 se retiraron las !onedas nacionales con#irti&ndose el

euro en el )nico !edio de %ago en los 68 %a(ses. El anco Central Euro%eo

decidi que el criterio funda!ental de su %ol(tica !onetaria era !antener la

inflacin dentro de la zona euro %or de'a"o de 8.

En el !o!ento de su lanza!iento el #alor del euro era de <S- 6.6K. -es%u&s

e!%ez a 'a"ar asta llegar a <S- :.K9 en octu're de 8::8+ una de%reciacin

de 8D.. En los siguientes a;os el euro no slo recu%er su #alor sino que sea%reci alcanzando el ni#el de <S- 6.9 a %rinci%ios de 8::G /una a%reciacin

de desde su ni#el !*s 'a"o0.

E e#ro tiene m#!2as (enta-as:

a. Reduce los costos de transaccin que se esti!aron en :. del

3I en la <E.'. Eli!ina la incertidu!'re ca!'iar(a fo!entando la co!%etencia y

la in#ersin.

17

Page 18: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 18/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

c. Oo!ogeneiza y reduce los %recios.d. 3ro!ue#e el co!ercio y la reestructuracin industrial en escala

continental lo que au!enta la eficiencia y la co!%etiti#idad de la

econo!(a euro%ea.

e. I!%ulsa el desarrollo de un !ercado de ca%ital del continente'a"ando los costos de ca%ital %ara las e!%resas y au!entando

las o%ortunidades %ara los in#ersionistas.f. Contri'uye a una !ayor coo%eracin %ol(tica y a la %az.

Por otro ado/ a moneda !om<n presenta !iertas des(enta-as:

a. Los go'iernos nacionales %ierden la so'eran(a !onetaria y

ca!'iaria.

'. En caso de un coque asi!&trico. el )nico recurso %ara el %a(safectado es la deflacin y la reduccin de los salarios en t&r!inos

no!inales.c. Los %a(ses que ten(an !onedas d&'iles /Italia Es%a;a0

ganaron !*s que los %a(ses que ten(an !onedas fuertes

/Ale!ania Oolanda0.

Ro'ert 4undell cre el conce%to de *rea de !oneda %ti!a. Seg)n este

conce%to la unin !onetaria tiene !*s #enta"as que des#enta"as si se

cu!%len ciertos criterios. El !*s i!%ortante de ellos es el alto grado de

!o#ilidad de ca%ital y de tra'a"o dentro de la zona. En la <E las 'arreras

legales a la !o#ilidad de tra'a"o se eli!inaron %ero %ersisten 'arreras

culturales y ling(sticas que dificultan el a"uste.

La istoria dir* si el euro a'r* sido un &2ito o no. -es%u&s de cinco a;os de

circular a generado !ucas desilusiones y frustracin. 3ocos 'ancos

centrales lo utilizan co!o !oneda de reser#a. -e cualquier !odo %or %ri!era #ez en !ucos a;os el todo%oderoso dlar tiene un digno ri#al.

9. 4istoria de sistema monetario interna!iona

a. El periodo del patrón oro clásico: 1875-1914

-urante la #igencia del %atrn oro cl*sico los flu"os internacionales de 'ienes

y ca%itales eran relati#a!ente li'res. Londres constitu(a el centro financiero

!undial. Se considera'a al oro co!o el !onarca anni!o y a la li'ra

esterlina co!o el %oder detr*s del trono.

18

Page 19: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 19/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

Cada %a(s esta'lec(a el #alor de su unidad !onetaria en t&r!inos de oro.

Los go'iernos garantiza'an la con#erti'ilidad de los 'illetes en !etal. Los

ti%os de ca!'io entre diferentes !onedas refle"a'an si!%le!ente la

%ro%orcin entre las cantidades de oro corres%ondientes a cada unidad

!onetaria.

La onza de oro era con#erti'le a+

8:. dlares en Estados <nidos y a

.8 li'ras esterlinas en la ran reta;a.

 As( cada li'ra #al(a 8:.U.8Q .KG dlares y cada dlar #al(a :.8:GG

li'ras.

6 onza de oro Q <S- 8:. QW 3 6 Q <S- .KG6 onza de oro Q 3 .8G

a"o el %atrn oro la cantidad de dinero que circula'a en cada %a(s /la oferta

!onetaria0 esta'a li!itada %or la cantidad de oro en !anos de la autoridad

!onetaria. El oro constitu(a lo que en el lengua"e !oderno lla!a!os la 'ase

!onetaria. El oro asegura'a el #alor del dinero. La cantidad de oro a su #ez

esta'a directa!ente #inculada con los resultados de la 'alanza de %agos.

<n su%er*#it en la 'alanza de %agos conduc(a a una entrada de oro y un

incre!ento de la oferta !onetaria. <n d&ficit en la 'alanza de %agos resulta'a

en una salida de oro y una reduccin del circulante.

A-#ste a os dese#ii&rios en a &aanza de pa'os &a-o e patr"n oro

El !ecanis!o de a"uste %ara tales desequili'rios fue o'"eto de intensas

in#estigaciones. 1odos concuerdan en que el !ecanis!o de a"uste o%era'a

de !anera auto!*tica %ero e2iste contro#ersia acerca de c!o funciona'ae2acta!ente.

En seguida %resentare!os diferentes #isiones del %roceso de a"uste. Su

co!%rensin ofrece !*s inter&s que el !era!ente istrico ya que es

indis%ensa'le %ara !ane"ar en for!a adecuada las finanzas internacionales

!odernas.

El %ri!er !ecanis!o %ro%uesto %or los econo!istas cl*sicos ace

inca%i& en la relacin de la 'alanza de %agos con la cantidad de dinero enla econo!(a el ni#el de %recios y las tasas de inter&s.

19

Page 20: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 20/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

Su%onga!os que un %a(s sufre un d&ficit en la 'alanza de %agos. Esto

%ro#oca una salida de oro en la !edida en que los e2tran"eros desean

con#ertir los 'illetes del %a(s en oro. -ado que el !etal constituye la 'ase

!onetaria del %a(s se reduce la cantidad de dinero en la econo!(a. Esto

tiene dos consecuencias+ %or un lado se reducen los %recios internos al

a'er !enos dinero en co!%aracin con el %roducto interno 'ruto /3I0 del

%a(s. 3or otro lado su'e la tasa de inter&s que re%resenta el costo del dinero

que aora es !*s escaso.

La reduccin del ni#el de %recios internos !e"ora la co!%etiti#idad

internacional del %a(s. Se a'aratan sus e2%ortaciones en los !ercados

e2ternos y encarecen las i!%ortaciones en el !ercado interno. Enconsecuencia au!entan las e2%ortaciones y dis!inuyen las i!%ortaciones

lo que !e"ora la 'alanza co!ercial y la cuenta corriente. Al !is!o tie!%o las

altas tasas de inter&s atraen al ca%ital e2tran"ero a corto %lazo generando un

su%er*#it en la cuenta de ca%ital. Co!o resultado se resta'lece el equili'rio

e2terno.

En el caso de un %a(s con su%er*#it en la 'alanza de %agos el %roceso de

a"uste funcionar(a de !anera o%uesta+ entrada de oro au!ento de la 'ase

!onetaria au!ento de los %recios internos reduccin de las tasas de

inter&s etc&tera.

Este enfoque lo desarroll %or %ri!era #ez -a#id Ou!e en 6G8 co!o %arte

de su cr(tica a las %ro%uestas de los !ercantilistas. 7stos alega'an que era

necesario introducir restricciones al co!ercio %ara e#itar la salida del oro.

Seg)n ellos la salida del !etal Be!%o'rec(aB al %a(s afectado de !anera

que %ro%on(an restringir las i!%ortaciones y %ro!o#er las e2%ortaciones %ara

acu!ular oro y as( BenriquecerseB a costa de los socios co!erciales. Ou!e

de!ostr que este enfoque era a'surdo ya que la entrada del oro

desencadena'a un %roceso auto!*tico de a"uste que &l lla! Bflu"o en

es%ecieJ%recioB

Seg)n el autor 'rit*nico la riqueza de un %a(s no de%end(a de la acu!ulacin

de oro co!o errnea!ente sosten(an los !ercantilistas sino de la ca%acidad

20

Page 21: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 21/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

de %roduccin de 'ienes y ser#icios que sir#en %ara satisfacer las necesidades

de la %o'lacin.

Las #enta"as del %roceso de a"uste 'a"o el %atrn oro son su car*cter 

auto!*tico y su ra%idez. La des#enta"a es que %ara acer 'a"ar los %recios senecesita entrar en un %roceso recesi#o /reduccin de la acti#idad econ!ica0

lo que deteriora el ni#el de #ida en el %a(s que se #e o'ligado a dis!inuir su

d&ficit en la 'alanza de %agos. Efecti#a!ente en el #oca'ulario del siglo TIT

la %ala'ra deflacin /reduccin del ni#el de %recios0 era sinni!o de recesin.

 Al dis!inuir la 'ase !onetaria %or la salida de oro se reduce %ri!ero la

acti#idad econ!ica /recesin0 y slo des%u&s se ace 'a"ar los %recios

/deflacin0.

3ara facilitar el a"uste 'a"o el %atrn oro a'(a un con"unto de Breglas del

 "uegoB no escritas que los %a(ses afectados ten(an la o'ligacin de res%etar.

 Al %roducirse un d&ficit en la 'alanza de %agos y la salida de oro el 'anco

central del %a(s esta'a o'liga do a #ender los acti#os internos /instru!entos

de deuda0 %ara reducir la 'ase !onetaria a)n !*s y acelerar el a"uste. La

#enta de los acti#os internos contri'u(a a un incre!ento de las tasas deinter&s y a una restriccin del cr&dito. Res%etar las reglas del "uego a'r(a

eco el %roceso de a"uste !*s doloroso %ero lo a'r(a acortado de !anera

significati#a.

En un %a(s con su%er*#it en la 'alanza de %agos las reglas del "uego

requer(an que el 'anco central co!%rara los acti#os internos %ara au!entar 

toda#(a !*s la 'ase !onetaria rela"ar el cr&dito interno 'a"ar las tasas de

inter&s au!entar el ni#el de %recios dis!inuir las e2%ortaciones eincre!entar las i!%ortaciones.

Los %a(ses deficitarios con frecuencia res%eta'an las reglas del "uego. Esto

%ro#oca'a !o#i!ientos 'ruscos en las tasas de inter&s y en la dis%oni'ilidad

de cr&dito. El a"uste al d&ficit en la 'alanza de %agos in#aria'le!ente

genera'a una recesin. La inesta'ilidad interna resulta'a de su'ordinar la

%ol(tica econ!ica al o'"eti#o del equili'rio e2terno.

21

Page 22: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 22/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

Sin e!'argo los %a(ses su%era#itarios no res%eta'an las reglas del "uego lo

que coloca'a todo el %eso del a"uste so're los %a(ses deficitarios. El %eriodo

del %atrn oro se caracteriz %or una 'a"a inflacin %ero aco!%a;ada de

frecuentes y %rofundas recesiones. El costo social de este siste!a fue

ele#ado.

En la %r*ctica el %roceso de a"uste no %arec(a funcionar tal co!o lo indica'a

la teor(a. La reduccin de los %recios era %oco frecuente. Esto se de'(a a las

%ol(ticas de esterilizacin %or %arte de las autoridades !onetarias y so're

todo a la %oca fle2i'ilidad de los %recios a la 'a"a. -e acuerdo con la

e2%eriencia %ara que 'a"en los %recios se necesita un largo %eriodo de

recesin. A corto %lazo contraer la de!anda agregada tiene !*s i!%actoso're la %roduccin que so're los %recios.

Si los %recios eran %oco fle2i'les a la 'a"a el !ecanis!o de a"uste no %od(a

funcionar tal co!o lo descri'(an los econo!istas cl*sicos. En realidad el

incre!ento de las i!%ortaciones el %rinci%al cul%a'le de los %ro'le!as en la

'alanza de %agos desencadena'a un %roceso de reduccin de la acti#idad

econ!ica. Ello ocurr(a en %arte %or el des%laza!iento de la de!anda

interna acia los %roductos e2ternos %or un descenso de la in#ersin a

causa del au!ento en las tasas de inter&s y %or los !enores ingresos de la

%o'lacin. Seg)n este esque!a la reduccin del 3I co!o efecto de un

d&ficit en la 'alanza de %agos fortalec(a el !ecanis!o de %recios destacado

%or los econo!istas cl*sicos.

Las in#estigaciones e!%(ricas del %eriodo del %atrn oro indican que aun

cuando los !ecanis!os se;alados %or los econo!istas funciona'an asta

cierto %unto el %rinci%al !ecanis!o real de a"uste consisti en los

!o#i!ientos de ca%ital a corto %lazo atra(do %or las altas tasas de inter&s.

En segundo lugar ocurr(a una reduccin de la acti#idad econ!ica en los

%a(ses deficitarios. Los %recios 'a"a'an slo en contadas ocasiones. As( una

consecuencia ine#ita'le de cualquier a"uste a un d&ficit en la 'alanza de

%agos era la recesin. Esto indu"o a las autoridades de diferentes %a(ses a

'uscar !aneras no recesi#as de lograr el equili'rio e2terno. 7stas inclu(an+ el

22

Page 23: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 23/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

%roteccionis!o las restricciones a los !o#i!ientos internacionales de

ca%ital las %ol(ticas de esterilizacin etc&tera.

b. E periodo de Entre'#erras 3;?;@7;??5

La 3ri!era uerra 4undial interru!%i el funciona!iento relati#a!enteeficaz del %atrn oro. La !ayor(a de los %a(ses lo a'andon utilizando la

e!isin del %a%el !oneda %ara financiar las acti#idades '&licas. La e!isin

e2cesi#a de 'illetes aunada a la reduccin de la ca%acidad %roducti#a en los

%rinci%ales %a(ses contri'uy a 'rotes inflacionarios e incluso a la

introduccin de la Becono!(a de guerraB en las %otencias centrales. Se

interru!%i el flu"o internacional de 'ienes y ca%itales y el oro se con#irti en

el )nico !edio de %ago e2terno.

-es%u&s de la guerra %re#alecieron condiciones caticas tanto en el

co!ercio co!o en las finanzas internacionales. El %eriodo entre las dos

guerras es el )nico e%isodio en la istoria !oderna durante el cual el co!ercio

internacional se desarroll a un rit!o inferior al creci!iento econ!ico

%ro!edio que de %or s( era !uy 'a"o.

En el %eriodo 6D6KJ6D89 Ale!ania y algunos otros %a(ses sufrieron e%isodios

de i%erinflacin que no ten(an %recedentes en la istoria. Los intentos de

#ol#er al %atrn oro /Estados <nidos en 6D6K ran reta;a en 6D8G

Francia en 6D8K0 fracasa'an in #aria'le!ente. El %ro'le!a no resuelto fue+

Xc!o esta'lecer los ti%os de ca!'io que refle"asen las realidades

econ!icas de la %osguerraY Los %a(ses que %retend(an #ol#er al %atrn oro

no sa'(an qu& %aridad garantizar(a el equili'rio e2terno. En ese %eriodo fue

desarrollada la teor(a de la %aridad del %oder adquisiti#o co!o un !&todo

%ara deter!inar el ti%o de ca!'io de equili'rio.

El %eriodo 6D8DJ6D9D es conocido co!o la ran -e%resin ya que fue el

%eor descala'ro del siste!a ca%italista que a ocurrido asta la feca. Seg)n

!ucos analistas el !ane"o de la %ol(tica !onetaria y la ineficacia del orden

econ!ico internacional en ese %eriodo contri'uyeron a la gra#edad y la

duracin de esa terri'le &%oca de crisis.B Con el cola%so del siste!a 'ancario

en Austria en 6D96 las %rinci%ales naciones a'andonaron el %atrn oro. En

23

Page 24: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 24/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

6D9 Estados <nidos i!%lant un %atrn oro !odificado.B El #alor de la onza

de oro se fi" en 9G dlares.

1odos los intentos de regresar al %atrn oro deri#aron en recesiones e

inesta'ilidad %ol(tica. 3ara resol#er sus %ro'le!as de desequili'rio interno!ucos %a(ses recurrieron a de#aluaciones co!%etiti#as con o'"eto de

Be2%ortar el dese!%leoB y Be!%o'recer al #ecinoB Se considera que una

de#aluacin es co!%etiti#a si el %a(s que la a%lica no tiene %ro'le!as con la

'alanza de %agos sino que quiere e2%ortar !*s e i!%ortar !enos %ara

fo!entar el e!%leo interno.

5tra for!a de la %ol(tica de e!%o'reci!iento del #ecino consiste en un

siste!a de restricciones al co!ercio que incluye altos aranceles cuotas y

!edidas de ti%o ad!inistrati#o. Las %ol(ticas de e!%o'reci!iento del #ecino

ine#ita'le!ente %ro#ocan re%resalias %or %arte de los %a(ses afectados.

Surgen Bguerras co!ercialesB que efecti#a!ente e!%o'recen a todos los

%artici%antes. -urante la ran -e%resin el #olu!en del co!ercio !undial

se redu"o a la !itad.

La li're flotacin de las %rinci%ales di#isas en los !ercados ca!'iar(as noesta'lec(a las %aridades de equili'rio. -e !anera siste!*tica los

es%eculadores ele#a'an el #alor de las !onedas fuertes y 'a"a'an el #alor 

de las !onedas d&'iles. En #ista del surgi!iento de nue#os centros de

finanzas internacionales /Nue#a ?or, y 3ar(s0 los !o#i!ientos e2ternos de

ca%ital de corto %lazo se #ol#ieron desesta'ilizadores.

3ara e!%eorar la situacin los %a(ses da'an %rioridad al equili'rio interno

frente al e2terno y no segu(an las reglas del "uego. Los 'ancos centralesesteriliza'an los  !o#i!ientos internacionales de ca%ital y de oro

ro!%iendo as( la relacin entre la %osicin de la 'alanza de %agos y la oferta

!onetaria del %a(s. La esterilizacin neutraliza efecti#a!ente el !ecanis!o de

a"uste y ace que los desequili'rios %ersistan en %eriodos %rolongados.

4ucos istoriadores consideran que la crisis econ!ica y el caos !onetario

de la d&cada de 6D9: contri'uyeron a la Segunda uerra 4undial.

24

Page 25: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 25/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

!) Sistema de 8retton 6oods 3;?BB7;?;5La segunda uerra 4undial %ro#oc un coque en la conciencia de las

naciones seguido de un nue#o es%(ritu de coo%eracin. 3ara e#itar que se

re%itiera la istoria de Entreguerras las %otencias ganadoras to!aron la

decisin de esta'lecer un nue#o orden econ!ico !undial. Este orden

to! su for!a definiti#a en la Conferencia de retton Moods /Ne=

Oa!%sire Estados <nidos0 en "ulio de 6D en la que %artici%aron

%a(ses.

El siste!a de retton Moods ten(a co!o o'"eti#o fo!entar a ni#el !undial el

creci!iento econ!ico el interca!'io co!ercial y la esta'ilidad

econ!ica interna y e2terna. Los Estatutos de Con#enio %lantea'an ante

los %a(ses afiliados al Fondo 4onetario Internacional /F4I0 los siguientes

requisitos+

60 3ro!o#er la coo%eracin !onetaria internacional. Facilitar el

creci!iento del co!ercio.80 3ro!o#er la esta'ilidad de los ti%os de ca!'io.90 Esta'lecer un siste!a !ultilateral de %agos.0 Crear una 'ase de reser#a.

El siste!a de retton Moods se 'asa'a en tres instituciones a sa'er+

60 Fondo 4onetario Internacional que de'(a garantizar el

cu!%li!iento de las nor!as %actadas en lo referente al co!ercio y

las finanzas internacionales y esta'lecer facilidades de cr&dito %ara los

%a(ses con dificultades te!%orales de 'alanza de %agos.80 anco 4undial que se cre %ara financiar el desarrollo a largo %lazo.90 Acuerdo eneral so're Aranceles Aduaneros y Co!ercio /A110

el cual ten(a la !eta la li'eralizacin del co!ercio !undial.

El r&gi!en ca!'iario que se esta'leci en retton Moods se conoce co!o

el 3atrn de ca!'io. Seg)n este r&gi!en cada %a(s fi"a el #alor de su

!oneda en t&r!inos del oro /o dlares0 y !antiene su ti%o de ca!'io

dentro de un inter#alo de #ariacin de 6 de su %aridad en oro.

El d&ficit te!%oral se financia'a con las reser#as de cada %a(s y con

%r&sta!os del F4I. En caso de desequili'rios funda!entales /grandes y%ersistentes0 el F4I %er!it(a un ca!'io en la %aridad. Los %a(ses !ie!'ros

25

Page 26: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 26/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

contri'uyeron con sus cuotas a la creacin del organis!o. La !agnitud de la

cuota asignada a cada %a(s %ro%orcional a su i!%ortancia econ!ica

deter!ina'a el %oder de #oto del %a(s y su ca%acidad de o'tener %r&sta!os

del F4I.

F#n!ionamiento % e(o#!i"n de sistema de 8retton 6oods

-urante los %ri!eros 8G a;os de su #igencia el siste!a esta'lecido en

retton Moods tu#o un gran &2ito. Fue uno de los factores !*s i!%ortantes

del auge econ!ico de la %osguerra.

Las %rinci%ales !onedas euro%eas se #ol#ieron con#erti'les en 6D6 /el

yen en 6D0. Oasta 6D6 los aranceles no!inales so're los 'ienes!anufacturados 'a"aron a y los efecti#os a 68 lo que fo!ent el

creci!iento del co!ercio internacional. Sin e!'argo la li'eralizacin de los

flu"os de ca%ital no sigui de in!ediato a la del !ercado. Se %er!iti

esta'lecer ciertas restricciones a la transaccin en la cuenta de ca%ital entre

%a(ses %ara e#itar !o#i!ientos desesta'ilizadores del dinero caliente.

 A %esar de su enor!e &2ito inicial el siste!a de retton Moods %adec(a

algunos defectos de dise;o que ac(an ine#ita'le su cola%so. Ade!*s no todo

funciona'a tal co!o se %re#i. En !ateria de a"uste de los ti%os de ca!'io

%or e"e!%lo los %a(ses industrializados en desequili'rio funda!ental se

o%on(an a !odificar el #alor de sus !onedas. En ca!'io los %a(ses en #(as

de desarrollo de#alua'an con de!asiada frecuencia.

3ara resol#er los frecuentes %ro'le!as el F4I tu#o que acer a"ustes y

!odificaciones a su funciona!iento. <na descri%cin co!%leta de ello

re'asa el *!'ito de este li'ro. Las !odificaciones !*s trascendentes se

refer(an a la a!%liacin de la ca%acidad de %r&sta!os %or %arte del F4I

!ayor fle2i'ilidad en la !odificacin de los ti%os de ca!'io y la creacin de

las reser#as !undiales. Ou'o #arios au!entos de cuotas al Fondo. >5 Se

reno#aron los Acuerdos enerales %ara Solicitar Cr&dito /A0 y los

%r&sta!os nor!ales se co!%le!entaron con los acuerdos stand 'y y los

s=a%.

26

Page 27: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 27/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

3ara resol#er el %ro'le!a de la escasez de oro en 6DD se crearon los

-erecos es%eciales de giro /-E o S-R en ingl&s0 co!o unidad alternati#a

de reser#a. En la actualidad el #alor de un -E es una canasta de las cuatro

!onedas !*s i!%ortantes+ el dlar el euro el yen "a%on&s y la li'ra

esterlina. En t&r!inos de dlares el #alor del -E ca!'ia con frecuencia.

En 8::G un -E equi#al(a a 6.G dlares estadounidenses.

E pro&ema de a &aanza de pa'os de Estados Unidos

-es%u&s de la Segunda uerra 4undial aunque las econo!(as de otros

%a(ses se encontra'an en ruinas la de Estados <nidos esta'a !*s fuerteque nunca. Ade!*s de ser la !oneda de reser#a internacional el dlar se

con#irti en !oneda !undial. Oasta 6DG a'(a una fuerte escasez de ella.

Estados <nidos la utiliza'a de !anera li'eral %ara fo!entar sus o'"eti#os

estrat&gicos co!o el 3lan 4arsall que contri'uy a reconstruir Euro%a

5ccidental. Ade!*s ar! a sus %rinci%ales aliados y construy en dos los

continentes una e2tensa red de costosas 'ases !ilitares.

Estados <nidos goza'a del %ri#ilegio del se;orea"e que es la ganancia dequien reduce el dinero es decir la diferencia entre el %oder de co!%ra de la

!oneda y su costo de %roduccin. -ado que el dlar se ace%ta'a

general!ente los estadounidenses %od(an co!%rar cualquier cosa en el

!undo con el si!%le recurso de i!%ri!ir !*s 'illetes #erdes. El se;orea"e

%or un lado %er!it(a a Estados <nidos financiar sus creciente d&ficit

co!erciales con su %ro%ia !oneda %ero %or otro lado li!ita'a su li'ertad

utilizar la %ol(tica !onetaria %ara lograr el equili'rio interno.

El se;orea"e es un %ri#ilegio que requiere una gran disci%lina de quien lo

%osee y la tentacin de a'usar es casi irresisti'le. 1odo %arece indicar que

Estados <nidos a'us su #enta"a. Si al %rinci%io de la %osguerra el a%etito

del !undo %or los dlares era insacia'le durante dos d&cadas ese %a(s no

slo %udo satisfacer esta a!'re con es sino que #irtual!ente inund el

!undo con dlares.

27

Page 28: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 28/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

-esde 6DG: Estados <nidos a registrado a;o tras a;o crecientes d&ficit en

su 'alanza de %agos. -e 6DG: a 6D: %erdi 69 !!d de sus reser#as en oro.

Cuando ter!in la Segunda uerra 4undial ten(a al!acenado G de

todo el oro en el !undo. Esta reser#a se contra(a r*%ida!ente en la !edida

en que los %oseedores de dlares de!anda'an su can"e %or oro a %recio de

9G dlares %or onza.

En la d&cada de 6D: Estados <nidos i!%lant %ol(ticas fiscal y !onetaria

e2%ansi#as %ara financiar la %oco %o%ular guerra de Vietna! sin au!entar los

i!%uestos. 3or consecuencia la escasez de dlares se con#irti en

a'undancia e2cesi#a. La crisis del siste!a !onetario internacional %arec(a

ine#ita'le.

E !oapso de sistema de 8retton 6oods

3or la inca%acidad que Estados <nidos de!ostra'a %ara reducir sus d&ficit

y los e2tran"eros ten(an !*s dlares de lo que desea'an se %erdi la

confianza en esa !oneda y el siste!a se derru!'.

En 6D6 las e2%ectati#as de la de#aluacin del dlar %ro#ocaron una gran

fuga de ca%itales de Estados <nidos. Cuando algunos 'ancos centrales

euro%eos intentaron con#ertir sus reser#as de dlares a oro Estados <nidos

sus%endi la con#erti'ilidad del dlar a oro e i!%uso una so'retasa de 6:

a las i!%ortaciones.

En un intento %or sal#ar al siste!a de retton Moods los 6: %a(ses !*s

grandes del !undo fir!aron el Acuerdo S!it'soniano /6D60. Los %rinci%ales

%untos del acuerdo fueron+

6. -e#aluar el dlar /el %recio de la onza de oro %as de 9G a 9K dlares0.8. Re#aluar otras !onedas fuertes.9. Sus%ender la con#erti'ilidad del dlar a oro.. Ensancar la 'anda de fluctuacin de los ti%os de ca!'io de 6 a

8.8G alrededor de las nue#as %aridades.

El Acuerdo S!it'soniano que en su tie!%o se consider un gran &2ito

result insuficiente %ara resta'lecer la confianza. El dlar sigui su"eto a

28

Page 29: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 29/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

fuertes %resiones asta que en 6D9 los %rinci%ales %a(ses ado%taron el

r&gi!en ca!'iario de li're flotacin.

Entre las %rinci%ales causas del derru!'e del siste!a de retton Moods

%ode!os !encionar las siguientes+

6. El siste!a %atrn oro de ca!'io que de%end(a de la confianza

internacional en un solo %a(s ya desde su inicio conten(a la se!illa de

la crisis de con#erti'ilidad.8. En la %r*ctica los costos de a"uste de los ti%os de ca!'io entre las

%rinci%ales !onedas resultaron !uy ele#ados.9. Las %ol(ticas e2%ansi#as estadounidenses crearon el fen!eno de

e2%ortacin de la inflacin y %ara otros %a(ses la )nica o%cin %arano i!%ortar la inflacin de Esta dos <nidos fue la li're flotacin de

sus !onedas

d) E a!t#a sistema monetario interna!ionaEl siste!a !onetario internacional trata de a"ustarse sie!%re a las

ca!'iantes condiciones de la econo!(a !undial. -urante los )lti!os 8: a;os

el rit!o de los ca!'ios se aceler !uco. Ning)n siste!a de ti%os de ca!'io

fi"os a'r(a ad!itido transfor!aciones tan dra!*ticas. 3arece que en un!undo que e2%eri!enta un %roceso de ca!'io estructural %rofundo la

)nica o%cin es el siste!a de ti%os de ca!'io fle2i'les.

Resulta i!%osi'le resu!ir todos los ca!'ios que ocurren en el !undo.

4encionare!os slo algunos+

6. El %oder econ!ico relati#o de los distintos %a(ses y continentes est*

en constante transfor!acin. El %eso relati#o de la econo!(a

estadounidense en la econo!(a !undial decrece. Esto no se de'e

a una su%uesta decadencia de Estados <nidos sino al incre('le

ascenso econ!ico de los %a(ses de Asia+ %ri!ero >a%n des%u&s

los cuatro tigres y reciente!ente Cina e India.8. Se %roducen desequili'rios crecientes en el !ercado que tienen

que #er con el ca!'io en el %oder econ!ico. -e'ido a su

enor!e d&ficit co!ercial Estados <nidos se a #uelto la

Bloco!otoraB de la econo!(a !undial. <na recesin gra#e en ese

29

Page 30: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 30/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

%a(s %uede desencadenar efectos incalcula'les %ara los %a(ses

e2%ortadores.9. Se !odifican constante!ente los %recios relati#os /%etrleo

!etales caf& se!iconductores etc.0. <n deterioro 'rusco de los

t&r!inos de interca!'io %uede con#ertir r*%ida!ente un %a(s

su%era#itario en deficitario.. Se crean 'loques econ!icos regionales /Euro%a A!&rica del

Norte Asia0.G. Los %a(ses que for!a'an el 'loque co!unista se est*n integrando

a la econo!(a glo'al.

-es%u&s del derru!'e definiti#o del siste!a de retton Moods en 6D9 el

Fondo 4onetario Internacional tu#o que 'uscar un nue#o %a%el %ara "ustificar su e2istencia. Este nue#o %a%el incluye+

6. 4onitorear la %ol(tica econ!ica de los %a(ses !ie!'ros.8. 3ro!o#er %ol(ticas fiscales y !onetarias res%onsa'les.9. I!%ulsar el desarrollo del sector %ri#ado y de los !ercados li'res.

 Ayudar a los go'iernos a crear un entorno institucional y %ol(tico

%ara que el sector %ri#ado %ueda crecer.. Se;alar los %untos d&'iles en cada econo!(a nacional /%render los

focos ro"os0 y e2igir !edidas correcti#as.G. 5rganizar %aquetes de rescate %ara los %a(ses en %ro'le!as+

4&2ico en 6DDGH 1ailandia Corea del Sur e Indonesia en 6DD El

%a(s que ace%ta el rescate est* o'ligado a fir!ar una carta de

intenciones en la cual se co!%ro!ete a resol#er los %ro'le!as que

%ro#ocaron la crisis.. 3ro!o#er las refor!as de los siste!as financieros de los %a(ses

!ie!'ros.

. Coordinar los esfuerzos internacionales %ara %erfeccionar el siste!a!onetario internacional.

No o'stante los innu!era'les coques e2ternos que a %adecido la

econo!(a !undial en los )lti!os a;os el siste!a !onetario internacional a

funcionado 'astante 'ien. Sin e!'argo la #olatilidad de los ti%os de ca!'io

genera una gran %reocu%acin.

-e acuerdo con algunos tericos un siste!a !onetario ideal tendr(a lossiguientes atri'utos+

30

Page 31: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 31/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

6. 1i%os de ca!'io fi"os.8. Li'ertad de los !o#i!ientos internacionales de ca%ital.9. Inde%endencia de las %ol(ticas !onetarias.

Cualquier %a(s %uede tener slo dos de los tres atri'utos. Es el dile!a

funda!ental de la !acroecono!(a+ no se %uede al !is!o tie!%o tener un

ti%o de ca!'io fi"o !antener un !ercado de ca%itales a'ierto y gozar de

autono!(a !onetaria. La !ayor(a de los %a(ses elige el li're !o#i!iento de

ca%ital y una %ol(tica !onetaria inde%endiente. Los que o%taron %or el

conse"o !onetario tienen el ti%o de ca!'io fi"o y el li're !o#i!iento de ca%ital

%ero carecen de %ol(tica !onetaria autno!a. Algunos %a(ses co!o 4alasia

tienen el ti%o de ca!'io fi"o y %ol(tica !onetaria inde%endiente %ero

restringen los flu"os de ca%ital.

La crisis financiera de Argentina en 8::6 se %uede e2%licar %or los intentos de

tener a %ol(tica !onetaria autno!a a %esar del ti%o de ca!'io fi"o y la

cuenta de ca%ital a'ierta. Cuando esto %ro#oc una crisis de confianza y la

fuga de ca%itales el go'ierno argentino li!it los !o#i!ientos de ca%ital

aferr*ndose al ti%o de ca!'io fi"o. Co!o la crisis sigui agra#*ndose ado%t

la li're flotacin de la !oneda. El af*n de tenerlo todo %uede resultar !uy

caro.

3ara que los ti%os de ca!'io fi"os funcionen los %a(ses de'en

o!ogeneizar sus l(ticas !acroecon!icas. 3arece dif(cil que los 6K

%a(ses que integran el F4I esta'lezcan alguna %ol(tica co!)n !ediante

negociaciones. Sin e!'argo todo %arece indicar que la disci%lina del

!ercado est* logrando esta aza;a.

-urante los )lti!os a;os o'ser#a!os una o!ogeneizacin de lacto de las

%ol(tica econ!icas de los %a(ses que se incor%oraron al %roceso de

glo'alizacin. 3ara ser co!%etiti#os todos los %a(ses de'en acer lo

siguiente+

Z Eli!inar las 'arreras co!erciales.Z 5torgar autono!(a a sus 'ancos centrales y 'a"ar la inflacin.Z Sanear las finanzas %)'licas y !odernizar el siste!a i!%ositi#o.Z -esregular sus econo!(as y fortalecer la econo!(a de !ercado.Z 3ri#atizar las e!%resas %araestatales e i!%ulsar la co!%etencia.Z Fo!entar el aorro y la in#ersin.

31

Page 32: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 32/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

Z In#ertir en infraestructura f(sica y ca%ital u!ano.

3arece co!o si los !ercados financieros internacionales tu#ieran una

lista de %ol(ticas econ!icas correctas y e#aluaran cada %a(s

continua!ente seg)n esa lista. Si un %a(s a%lica las %ol(ticas adecuadasen un ru'ro o'tiene una %alo!ita. En el caso contrario o'tiene un

tacn. Los %a(ses con el !ayor n)!ero de %alo!itas son generosa!ente

reco!%ensados %or los !ercados internacionales+ acceso ili!itado al

cr&dito entrada de la in#ersin e2tran"era directa 'a"as tasas de inter&s

entre otros 'eneficios. Los %a(ses con el !ayor n)!ero de tacones reci'en

un castigo+ salida de ca%itales negacin del cr&dito tasas de inter&s altas.

-e esta !anera la disci%lina del !ercado est* logrando lo que ser(ai!%osi'le en una conferencia internacional al estilo de retton Moods.

B) E FMI de !ara a f#t#ro

<n siste!a !onetario internacional e"e!%lar de'er(a %ro%orcionar+

6. Liquidez %ara aco!odar el creci!iento econ!ico y el interca!'io

co!ercial.8. 4ecanis!os de a"uste %ara resta'lecer el equili'rio con un da;o

!(ni!o.9. Confianza %ara e#itar crisis financieras y flu"os de ca%ital no

 "ustificados %or factores econ!icos.

Los dra!*ticos ca!'ios en la econo!(a !undial acen la arquitectura del

siste!a !onetario internacional esta'lecida ace : a;os inadecuada

%ara enfrentar los nue#os retos. La institucin !*s criticada es el F4I. A

continuacin %resenta!os algunas %ro%uestas de ca!'ios.

6. Fortalecer la 'ase de ca%ital del F4I. 4ientras que las crisis glo'ales

son cada #ez !*s grandes los recursos de la institucin %ara

enfrentarlos dis!inuyen en t&r!inos relati#os. -esde 6DK los recursos

del Fondo 'a"aron de K.G a 6.K de las transacciones !undiales en

cuenta corriente de 99 a D de las reser#as de di#isas y de 6. a :.K

del 3I !undial. Se %ro%one no slo au!entar las cuotas sino

ta!'i&n %er!itir que el Fondo o'tenga recursos en los !ercados deca%ital y creando los -E.

32

Page 33: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 33/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

8. 5torgar !*s #otos a los %a(ses de Asia A!&rica Latina y frica. Los

#otos de'en calcularse en funcin del 3I esti!ado con 'ase en la

%aridad del %oder adquisiti#o /33A0 en #ez del 3I no!inal. Esto

reducir(a la %ro%orcin de #otos de los %a(ses industrializados de 8 a

G6 .9. Reestructurar el -irectorio E"ecuti#o. Euro%a tiene 6: re%resentantes

y Asia slo cinco. Sin e!'argo la %artici%acin de Asia en el 3I

!undial seg)n la 33A asciende a 98 !ientras que la de Euro%a

a slo 6D. Al !is!o tie!%o de'er(a !e"orarse la rendicin de

cuentas del -irectorio E"ecuti#o.. Con#ertir el F4I en BConse"o de Seguridad Econ!icaB y acerlo

actuar co!o %resta!ista uni#ersal de )lti!a instancia. Seg)n esteconce%to el F4I concentrar(a su atencin en %ro%orcionar asistencia

en situaciones de crisis de liquidez a corto %lazo eli!inando los

%r&sta!os a largo %lazo %ara refor!as estructurales.

D) Tipos de !am&io fi-os (ers#s fe.i&esLa discusin acerca de las #enta"as y las des#enta"as de los diferentes

reg(!enes ca!'iarios est* le"os de a'er concluido. 1oda#(a

nu!erosos econo!istas fa#orecen los ti%os de ca!'io fi"os. Oay

argu!entos tericos de %eso contra los ti%os de ca!'io fle2i'les. Sin

e!'argo los aconteci!ientos de la )lti!a d&cada indican que el

dese!%e;o de los %a(ses con r&gi!en de li're flotacin su%er las

e2%ectati#as al %resentar #enta"as siguientes+6. El a"uste a los desequili'rios en la 'alanza de %agos es

auto!*tico !ediante la !odificacin de la %aridad.8. El a"uste de los ti%os de ca!'io es continuo gradual y de 'a"o

costo.9. La eli!inacin de las de#aluaciones catastrficas au!enta la

confianza en la econo!(a.. No ay necesidad de grandes reser#as internacionales.G. Las %ol(ticas !onetarias no est*n su"etas a las e2igencias del

equili'rio e2terno.. Se desalientan los !o#i!ientos de ca%ital es%eculati#o a corto

%lazo.

33

Page 34: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 34/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

. Las autoridades no tienen que calcular el ti%o de ca!'io de

equili'rio.K. Se li'eralizan los flu"os internacionales de ca%ital.D. Crecen los !ercados financieros internacionales.6:.Las de%reciaciones son re#ersi'les y no se traducen de

in!ediato en un incre!ento de los %recios internos.

Entre las des#enta"as se !enciona la %osi'ilidad de so'rea"uste /o#ers'oot0

del ti%o de ca!'io fluctuaciones e2cesi#as y !ayor incertidu!'re.

En las econo!(as !enos desarrolladas los ti%os de ca!'io fi"os conducen

a la es%eculacin desesta'ilizadora sir#en de disfraz a %ol(ticas

irres%onsa'les y alientan los !o#i!ientos es%eculati#os de ca%ital a corto

%lazo.

Con el ti%o de ca!'io fi"o el )nico requisito %ara que la in#ersin en

%esos a corto %lazo resulte lucrati#a %ara un in#ersionista e2tran"ero es

que su rendi!iento en %esos sea !*s alto que su rendi!iento en

dlares. Con el ti%o de ca!'io fle2i'le esta condicin ya no es

suficiente. La #ariacin diaria del ti%o de ca!'io con facilidad %uede

re'asar 6. Si el !o#i!iento es ad#erso al in#ersionista la %&rdidade ca%ital dif(cil !ente %uede co!%ensarse %or la diferencia en las

tasas de inter&s en a!'as !onedas.5tra #enta"a de los ti%os de ca!'io fle2i'les es que esti!ulan el

desarrollo de los !ercados financieros y !e"oran la calidad del an*lisis

de riesgo. El riesgo ca!'iario i!%l(cito en el r&gi!en de li're flotacin

o'liga a las e!%resas a !edir con e2actitud el ni#el de e2%osicin y

to!ar las !edidas necesarias %ara reducir el riesgo a ni#eles

ace%ta'les. Esto genera una de!anda de di#ersos instru!entos de

co'ertura lo que fa#orece el desarrollo de los !ercados financieros.

-esde que se inici la flotacin del %eso se introdu"eron los futuros del

%eso y las o%ciones so're los futuros en Cicago. En dicie!'re de

6DDK arranc el !ercado de instru!entos deri#ados en la olsa

4e2icana de Valores /4e2-er0. El %ri!er instru!ento que ofreci

fueron los futuros del dlar.Con la li're flotacin de las !onedas ay !enos %resiones %ara

restringir los flu"os internacionales de ca%ital. La constante !igracin

34

Page 35: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 35/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

de ca%itales en 'usca de una !ayor utilidad contri'uye a una

asignacin !*s eficiente de los recursos %roducti#os a ni#el !undial y

%er!ite !a2i!izar los 'eneficios del co!ercio interte!%oral.El desarrollo de los !ercados financieros requiere una infor!acin

a'undante fidedigna y o%ortuna. Esto genera %resiones %ara que

los go'iernos !e"oren la calidad de sus siste!as de infor!acin y la

%u'liquen lo !*s %ronto %osi'le. La infor!acin financiera %ertinente

en Internet est* su"eta a un constante escrutinio %or %arte de !iles de

analistas tanto nacionales co!o e2tran"eros. Cualquier de'ilidad se

detecta in!ediata!ente y se refle"a en los %recios.

E r*'imen de i&re fota!i"n me-ora a efi!ien!ia de os mer!ados

finan!ieros)Seg)n sus detractores el ti%o de ca!'io fle2i'le li'era al go'ierno de la

res%onsa'ilidad %or el equili'rio e2terno. Esto le %er!ite al 'anco

central 'uscar el equili'rio interno /%leno e!%leo0 !ediante %ol(ticas

!onetarias e2%ansi#as. La falta de disci%lina !onetaria aunada a una

constante de%reciacin de la !oneda nacional conduce

ine#ita'le!ente a altas tasas de inflacin.En la %r*ctica ning)n go'ierno es indiferente frente al #alor de su

!oneda. La o%inin %)'lica considera la de%reciacin de la !oneda

nacional co!o un signo inequ(#oco del fracaso de las %ol(ticas

econ!icas. 3ara asegurar un #alor esta'le a su !oneda el go'ierno

se #e o'ligado a i!%lantar la disci%lina fiscal y %ol(ticas que i!%ulsen el

creci!iento econ!ico y la co!%etiti#idad. Cualquier error de

%ol(tica de'ilita la !oneda nacional. No %uede el go'ierno ignorar 

estas se;ales de censura %or %arte de los !ercados financieros so

%ena de sufrir re#eses %ol(ticos y se siente o'ligado a to!ar !edidas

correcti#as. Con el ti%o de ca!'io fle2i'le el !argen de error es !*s

%eque;o que con el ti%o de ca!'io fi"o y las correcciones son !*s

r*%idas.3arad"ica!ente el ti%o de ca!'io fi"o %er!ite asta cierto %unto

Besconder la 'asura %or de'a"o de la alfo!'raB 4ientras la !oneda

nacional se !antiene fir!e la %o'lacin %iensa que todo est* 'ien. Al

a!%aro de este falso sentido de seguridad el go'ierno tiene una!%lio !argen de !anio'ra %ara introducir %ol(ticas %oco sensatas. Al

35

Page 36: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 36/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

no a'er a"ustes de %ol(tica %eque;os %ero continuos los %ro'le!as

se acu!ulan y %eridica!ente se necesitan a"ustes dr*sticos.<na fuerte de#aluacin es !*s inflacionaria que una de%reciacin

gradual. Ade!*s es ca%az de desarticular toda la econo!(a y

%ro#ocar una crisis %ol(tica de gra#es consecuencias.Con li're flotacin los a"ustes a los desequili'rios son graduales. La

disci%lina del !ercado no %er!ite que se acu!ulen los desequili'rios.

Los es%eculadores tienen e2%ectati#as di#ergentes que en gran

!edida se co!%ensan entre ellas. Los que tienen e2%ectati#as

o%ti!istas co!%ran la !oneda los %esi!istas la #enden. Cada

noticia nue#a %ro#oca un a"uste de e2%ectati#as %or lo que los

!o#i!ientos del ti%o de ca!'io son frecuentes %ero no !uy 'ruscos.Con el ti%o de ca!'io fi"o los desequili'rios no atendidos se acu!ulan

y en alg)n !o!ento todos los es%eculadores est*n con#encidos de

que la de#aluacin es in!inente. La sos%eca de la de#aluacin

%ro#oca una crisis de la 'alanza de %agos. Los es%eculadores #enden

la !oneda nacional con lo que %resionan el ti%o de ca!'io al alza. Las

autoridades !onetarias si tienen reser#as se sienten co!%ro!etidas

a #enderlas %ara !antener el ti%o de ca!'io fi"o. El resultado

de%ende de que la inter#encin sea esterilizada o no %ero en cualquier 

caso es !uy negati#o.La #enta de dlares %or %arte del 'anco central ceteris %ari'us

reduce la oferta !onetaria ya que al #ender dlares %or !oneda

nacional el 'anco central recoge la !oneda nacional del !ercado.

3ara contrarrestar este efecto el 'anco central utiliza la !oneda

nacional ganados con la #enta de dlares %ara co!%rar 'onos que

circulan en la econo!(a con lo que #uel#e a inyectar !oneda nacionalal !ercado. Con una esterilizacin de 6:: la cantidad de dinero

%er!anece constante y las tasas de inter&s no ca!'ian. 1odo %arece

!uy 'ien %ero las reser#as internacionales del 'anco central

dis!inuyen. Cuando &stas son ya !uy 'a"as el 'anco central no tiene

!*s o%cin que de#aluar la !oneda. El %*nico desatado %or la

de#aluacin au!enta la de!anda de di#isas y ele#a su %recio !uco

!*s all* de lo que antes de la de#aluacin se considera'a co!o un

ni#el de equili'rio. Al carecer de reser#as el 'anco central no tiene la

36

Page 37: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 37/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

ca%acidad de a%oyar el nue#o ni#el del ti%o de ca!'io y la !oneda

nacional se de#al)a una y otra #ez. Esto %ro#oca !*s %*nico un

'rote inflacionario la fuga de ca%itales una crisis %ol(tica la luca %or 

la distri'ucin del %roducto entre !ucos otros %ro'le!as. <na

de#aluacin a%lazada y no controlada /%or falta de reser#as que se

gastaron %ara a%lazarla0 tiende a con#ertirse en una cat*strofe

econ!ica.El intento de !antener el ti%o de ca!'io fi"o !ediante una inter#encin

esterilizada logra slo a%lazar un a"uste ine#ita'le. Resulta !uy dif(cil

frenar un ataque es%eculati#o. Es !*s eficaz de#aluar la !oneda

nacional cuando toda#(a se cuenta con reser#as y des%u&s defender 

el nue#o ti%o de ca!'io que est* !*s cerca del ni#el deter!inado %or los factores econ!icos funda!entales.<na inter#encin no esterilizada %uede !antener el ti%o de ca!'io

%ero a costa de una fuerte recesin sustituyendo la %ala'ra BoroB %or 

BdlarB.1. Cuando el Banco de Central vende dólares, la oferta monetaria

se reduce porque cada persona que compra un dólar deja de

 poseer la cantidad correspondiente de la moneda nacional.

2. a reducción de la oferta monetaria presiona las tasas deinter!s al alza.

". as tasas de inter!s altas atraen al capital e#tranjero, pero

tam$i!n reducen la inversión productiva % el consumo.&. a recesión su$si'uiente disminu%e importaciones % aumenta

las e#portaciones.(. a $alanza de pa'os se equili$ra, pero costo social es

sumamente elevado.Inde%endiente!ente de que la inter#encin de las autoridades

!onetarias en el !ercado de di#isas sea esterilizada o no el a"uste

del ti%o de ca!'io fi"o es in#aria'le!ente costoso y conflicti#o.Oasta la feca la e2%eriencia de 4&2ico con los ti%os de ca!'io fi"os

no fue !uy alentadora. Ou'o tres de#aluaciones catastrficas /6D

6DK8 6DD0. ? !ucas de#aluaciones !enos gra#es durante toda la

d&cada de 6DK:. El ti%o de ca!'io fi"o result ser nada fi"o. -es%u&s

de esta'lecer la li're flotacin en dicie!'re de 6DD el %eso !e2icano

#i#i un %eriodo de gran #olatilidad. <na #ez su%erada la inesta'ilidad

37

Page 38: Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

8/17/2019 Finanzas Internacionales Sintetizado a. Cori Cap 1 y 2

http://slidepdf.com/reader/full/finanzas-internacionales-sintetizado-a-cori-cap-1-y-2 38/38

FINANZAS INTERNACIONALES Sintetizado por Ananías Cori==========================================================================================

=

econ!ica sus fluctuaciones diarias son !oderadas. Reciente!ente

la #olatilidad del %eso es !enor que la del euro o del yen.