Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    1/13

    INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES

    ACT. 10 TRABAJO COLABORATIVO 2

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

    ESTUDIANTESREOMIR NEGRETE PADILLA

    CODIGO: 1’110.513.536

    JEFFERSON ORTIZ

    CODIGO:

    GRUPO

    301401_120

    TUTOR

    HAROLD EMILIO CABRERA MEZA

    ABRIL 2014UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    UNAD

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    2/13

    INTRODUCCION

    En diferentes y/o distintos lugares se manejan métodos de transmisión de datos y el caso que s presenta con la actividad del trabajo colaborativo numero dos no podía ser la excepción.

    Los medios o métodos de transmisión de datos utilizados en distintos casos son de suma importsobre todo teniendo en cuenta la estructura en la que se va a montar o los espacios dados u obte para poder realizar el montaje de los distintos elementos para llegar a tener un sistema compafuncional. Dichos métodos pueden ser tanto inalámbricos o de señales por ondas invisibles ctambién pueden ser señales cableadas Análogas como también digitales las cuales vienen a smuchos casos mejores que la anterior.

    Los montajes de cada una de estas señales dependen en gran medida del sector, los espacios en qvallan a utilizar y los recursos solicitados o necesitados para su implementación.

    En la siguiente actividad llevaremos a cabo el análisis del problema propuesto y por medio de análisis se tomaran las decisiones y/o se plantearan los puntos o soluciones correspondienteslograr el montaje de una red que solucione de alguna manera un problema en la transmisión de entre dos lugares que trabajan en conjunto utilizando redes y elementos Análogos y digitales.

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    3/13

    OBJETIVOS

    Objetivo General

    Describir e identificar los distintos componentes que hacen parte del sistema de red para la transmde datos en un edificio.

    Objetivos Específicos

    Identificar y comparar los diferentes tipos de señales que existen.

    Identificar los tipos de codificación de datos y cuáles de ellos se aplican en el caso propuesto.

    Identificar las características de cada tipo de señales como lo son las Analógicas y Digitales.

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    4/13

    DESCRIPCIÓN RESUMIDA

    La Empresa Confecciones doña PEPA, es una empresa que acaba de iniciar, y requieren de su as para el montaje de la red para permitir sistematizar la información que ellos manejan en todadependencias.

    Las dependencias que tiene la empresa son:

    Atención al cliente Cartera Ventas Gerencia Producción

    Confecciones doña PEPA adquirió un edificio de 5 pisos y una casa cercana para su producción.

    En cada dependencia se piensa trabajar con un número de 15 computadores más una impresoraestará ubicada en el piso de cartera pero lo solicitado es que todas las dependencias puedan impahí.

    Con la información anterior, tomando como base la solución propuesta en el trabajo colaborativodebe realizar:

    1) Identificar

    a) Tipos de señales que podrían presentarse para el caso propuesto (ejemplos)

    Los medio de comunicación pueden conducir dos tipos de señales, estas son, análogas y digitales.

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    5/13

    Para el caso propuesto el tipo de señal que se decide utilizar es la Digital.

    Señales Digitales: Teniendo en cuenta el trabajo anterior la señal o señales digitales son productivas que las análogas y de alguna forma un poco más eficaces por lo cual se eligen para llcabo la tarea o trabajo de transmitir distintos datos por medio de una red Wifi o Inalámbrica, tenien cuenta que dicha transmisión de datos desde la casa de producción hacia el edificio puede ser mdifícil de lograr porque los implementos u objetos para crear la red inicial exige menos elementovez un poco más costosos comparados con los que se necesitan para crear una red cableada pero q puede estructurar de manera más rápida ahorrando tiempo. La conexión y transmisión de datos decasa principal o de producción hacia el edificio se realizaría de forma inalámbrica ya que la dist(500m) entre la estación de producción y el edificio, es bastante lejana lo cual con una conecableada puede extender demasiado el tiempo al momento de estructurarla. De esta forma la conya quedaría establecida teniendo en cuenta que las demás transmisiones se pueden lograr por medcables UTP por ejemplo, hacia los 4 o 5 conmutadores o Switches y los servidores ubicados edificio, interconectando al mismo tiempo cada equipo con la impresora que también hace parte red y es la que todos de forma general podrán utilizar.

    b) Medios de transmisión involucrados en la solución del problema.

    Medios De Transmisión Guiados

    Cable UTP (Par Trenzado): Utilizado para realizar la conexión entre los diferenteconmutadores, servidores y equipos informáticos (Pc´s) para la transmisión de datos de fcableada.

    Medios de Transmisión no Guiados

    Antenas Microondas:Muy útil al momento de realizar la transmisión de datos de manera cableada (WiFI) desde el edificio hasta la casa de producción y viceversa.

    c) Identificar algunos de los tipos de codificaciones de datos que estarían involucrados esolución planteada (dar los casos en los que estarían presentes).

    Codificación de datos Digitales a señales digitales. (cuando se envían dato desde uncomputador de cualquier dependencia a la impresora ubicada en el tercer piso).

    Datos Digitales A Señales Analógicas:La situación más habitual para este tipo desituaciones es la transmisión de datos digitales a través de la red telefónica, diseñada recibir, conmutar y transmitir señales analógicas en el rango de frecuencias de voz. modems permiten la conversión de los datos digitales en señales analógicas y viceversa.Fuente: http://www.uazuay.edu.ec/estudios/sistemas/teleproceso/apuntes_1/digitales2.ht

    http://www.uazuay.edu.ec/estudios/sistemas/teleproceso/apuntes_1/digitales2.htmhttp://www.uazuay.edu.ec/estudios/sistemas/teleproceso/apuntes_1/digitales2.htmhttp://www.uazuay.edu.ec/estudios/sistemas/teleproceso/apuntes_1/digitales2.htm

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    6/13

    a) Elabore el siguiente cuadro acerca de las señales de transmisión.

    Tipo de señal Características Ventajas Desventajas

    SEÑAL DIGITAL

    La información se codifica en forma binaria (0 y1). Esta codificación tiene sólo dos estados deconmutación, por lo tanto es finita y discontinua.

    Están representadas por funciones que puedentomar un cierto número finito de valores encualquier intervalo de tiempo.

    Estas señales se caracterizan porque poseen unnumero discreto (limitado) de estados

    • Separación de pulsos discretos • Fácil encriptar la información • Fácil de inmunizar al ruido y laatenuación.·Puede ser amplificada y reconstruida

    • Necesita una conversión analógica -digital previa y una decodificación posterior, en elmomento de la recepción.• Requiere una sincronización precisa entre lostiempos del reloj del transmisor, con respeclos del receptor.

    SEÑAL ANALOGA

    La información se convierte en ondas eléctricassinusoidales que van cambiando continuamentesus propiedades (Amplitud, Frecuencia y Fase),haciéndolas convenientes para ser enviadas porcanales tradicionales de voz como líneastelefónicas o aire (UHF, VHF).

    Están representadas por funciones que puedentomar un número infinito de valores en cualquierintervalo del tiempo.

    Varían en forma continua entre un límite inferiory un límite superior.

    •El procesamiento es relativamentemás simple (comparado con digital) sutransmisión también es más simple.

    •La principal ventaja es la correcta yajustada definición de la señalanalógica que tiene el potencial parauna cantidad infinita de resolución dela señal.

    •Son de mayor densidad. •Su tratamiento se puede logra r mássencillo que con el equivalente digital.Una señal analógica puede ser procesada directamente por loscomponentes analógicos, aunquealgunos procesos no están disponibles.

    •Ruido: Este se superpone en la señal y es difícildetectarlo o corregirlo.

    • Atenuación: Cuando la señal pierde mucha potencia, fácilmente puede ser filtrada debidque se considera como ruido.

    • Retardo: A través de la línea pasan una seriede ondas sinusoidales que se superponen, peno todas van a la misma velocidad, produciéndose un retardo en las component baja frecuencia que son las que mayor energtransportan.

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    7/13

    b) Responda los siguientes interrogantes:

    ¿Para qué se usa la mutiplexacion en las telecomunicaciones?

    R//: La multiplexación se usa para dividir las señales en el medio por el que vayan a viajar dentrespectro radioeléctrico. El término es equivalente alcontrol de acceso al medio. De esta manera, para

    transmitir los canales de televisión por aire, vamos a tener un ancho de frecuenciax, el cual habrá quemultiplexar para que entren la mayor cantidad posible de canales de tv. Entonces se dividen los caen un ancho de banda de 6Mhz (en gran parte de Europay Latinoamérica, mientras que en otros paíseso regiones el ancho de banda es de 8 Mhz). En este caso se utiliza una multiplexación por divisifrecuencia FDM.

    ¿Para qué se usa la modulación en las telecomunicaciones?

    R//: se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal, loque permite un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitirinformación en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidointerferencias. Así mismo el propósito de la modulación es sobreponer señales en las ondas portaY hacer que un parámetro de la onda portadora cambie de valor de acuerdo con las variacionesseñal moduladora, que es la información que queremos transmitir.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Radioel%C3%A9ctrico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_acceso_al_mediohttp://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Latinoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/FDMhttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_portadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_sinusoidalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_sinusoidalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_portadorahttp://es.wikipedia.org/wiki/FDMhttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Latinoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Frecuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_acceso_al_mediohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Radioel%C3%A9ctrico&action=edit&redlink=1

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    8/13

    2) Con base en los conceptos de MEDIOS DE TRANSMISION, diligencie el siguiente cuadro:

    MEDIOS DETRANSMISION

    VENTAJAS DESVENTAJAS CARACTERISTICAS

    PARTRENZADO

    Transmite tantoseñal analógicacomo digital.

    Alto número deestaciones de trabajo por segmento.

    Facilidad para elrendimiento y lasolución de problemas.

    Puede estar previamentecableado en un lugaro en cualquier parte.

    • Altas tasas de error aaltas velocidades.

    • Ancho de bandalimitado.

    • Baja inmunidadal ruido.

    • Baja inmunidad alefecto crosstalk.

    • Alto costo de losequipos.

    • Distancia limitada(100 metros porsegmento).

    Medio guiado

    Es el medio de transmisión más usado

    A mayor número de cruces por unidad de longitud,mejor comportamiento ante el problema de diafonía

    Consiste en dos alambres de cobre aislados Se trenzan para reducir interferencias

    COAXIAL

    Buena combinaciónde ancho de banda einmunidad al ruido

    Dos clases de cablecoaxial

    Cable de 50 ohm: digitalCable de 75 ohm: analógico

    Se usa paratelevisión, telefonía

    • Transmite una señalsimple en HDX (halfduplex)• No hay modelación defrecuencias• Este es un medio pasivo donde la energíaes provista por lasestaciones del usuario.• Hace uso de contactosespeciales para la

    Medio guiado

    Se compone de un hilo conductor, llamado núcleo,y un mallazo externo separados por un dieléctrico oaislante.

    Alambre de cobre formado por núcleo y malla.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ruidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ruido

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    9/13

    a gran distancia,LAN, etc.

    conexión física.• Se usa una topologíade bus, árbol yraramente es en anillo.• ofrece pocainmunidad a los ruidos, puede mejorarse confiltros.• El ancho de banda puede trasportarsolamente un 40 % deltotal de su carga para permanecer estable.

    FIBRAÓPTICA

    Fuente de luz, mediotransmisor y detector

    o LEDo Láser

    Reflexión total – Fibra

    multimodo – Fibra

    monomodo La luz se atenúa en

    la fibra: tres bandas

    Presenta dispersión

    • La alta fragilidad delas fibras.

    • Necesidad de usartransmisores yreceptores más caros.

    • Los empalmes entrefibras son difíciles derealizar, especialmenteen el campo, lo quedificulta lasreparaciones en caso deruptura del cable.

    • No puede transmitirelectricidad paraalimentar repetidoresintermedios.

    • La necesidad de

    Medio guiado

    Es un enlace hecho con un hilo muy fino dematerial transparente de pequeño diámetro yrecubierto de un material opaco que evita que la luzse disipe.

    Hay dos tipos de fibra óptica: la multimodo y lamonomodo

    http://es.wikipedia.org/wiki/Repetidorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Repetidor

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    10/13

    efectuar, en muchoscasos, procesos deconversión eléctrica-óptica.

    RADIO

    Sonomnidireccionales

    Un emisor y uno ovarios receptores

    Bandas defrecuencias

    o LF, MF, HFy VHF

    Propiedades:o Fáciles de

    generaro Largas

    distanciaso Atraviesan

    paredes deedificios

    o Sonabsorbidas por la lluvia

    – Sujetas a interferencias por equipos eléctricos

    Sus propiedadesdependen de lafrecuencia:

    – A baja frecuencia cruzanlos obstáculos

    – A altas frecuenciastienden a viajar en línearecta y rebotan en losobstáculos

    •Mayor inestabilidad

    •Mayor

    desvanecimiento• Equipos más caros.

    Medio no guiado

    interconexión entre los terminales de

    telecomunicaciones efectuados por ondaselectromagnéticas.

    También podemos decir que un radioenlace es elconjunto de equipos de transmisión y recepción detransmisión y recepción necesarios para el envío víaradio de una señal de uno a otro nodo o centro deuna red.

    Un radio enlace está constituido por estacionesterminales y repetidoras intermedias, con equipostransceptores, antenas y elementos de supervisión yreserva.

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    11/13

    – Tienen cinco formas de propagarse según lafrecuencia: superficial,troposférica, ionosférica, enlínea de visión y espacial

    Su alcance dependede:

    – Potencia de emisión – Sensibilidad del receptor – Condiciones atmosféricas – Relieve del terreno

    MICROONDAS

    Frecuencias muyaltas de 3 GHz a 100GHz

    Longitud de ondamuy pequeña

    Antenas parabólicas Receptor y

    transmisor en líneavisual a 100m dealtura se alcanzanunos 80 Km sinrepetidores

    Rebotan en losmetales (radar)

    •Explotación restringidaa tramos con visibilidaddirecta para los enlaces

    • Necesidad de accesoadecuado a lasestaciones repetidorasen las que hay quedisponer.

    •Las condicionesatmosféricas puedenocasionardesvanecimientosintensos y desviacionesdel haz.

    Medio no guiado

    ondas electromagnéticas definidas en un rango defrecuencias determinado; generalmente de entre300 MHz y 300 GHz. Las microondas son usadasen radiodifusión, ya que estas pasan fácilmente através de la atmósfera con menos interferencia queotras longitudes de onda mayores.

    Comunicaciones sincables,independientes de lalocalización

    Cobertura de zonasgrandes: país,continente, etc.

    •Las demoras de propagación.

    •La interferencia deradio y microondas.

    •El debilitamiento de

    Medio no guiado

    Los satélites artificiales son naves espacialesfabricadas en la tierra y enviadas en un vehículo delanzamiento, un tipo de cohete que envía una cargaútil al espació exterior.

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    12/13

    SATÉLITE

    Disponibilidad de banda ancha

    Independencia de laestructura decomunicaciones enTierra

    Instalación rápida deuna red

    Costo bajo porañadir un nuevoreceptor

    Características delservicio uniforme

    Servicio total proporcionado porun único proveedor

    las señales debido afenómenosmeteorológicos comolluvias intensas, nieve,y manchas solares

  • 8/17/2019 Final Consolidaddo Ing Telecomunicaciones

    13/13

    BIBLIOGRAFIA

    Santamaría Cortes, Magdalena; Modulo Ingeniería de Telecomunicaciones, Segunda Edición, Abrilde 2008.

    http://tcentelecomunicaciones.blogspot.com/p/tipos-de-senales-telecomunicaciones-y.html http://www.slideshare.net/04tdd/medios-de-transmisin-4644900

    http://www.dte.us.es/personal/sivianes/tcomu/MediosTransmision.pdf http://www.slideshare.net/JacquelineMuozAnacona/medios-de-transmision-jacqueline-muoz

    http://tcentelecomunicaciones.blogspot.com/p/tipos-de-senales-telecomunicaciones-y.htmlhttp://tcentelecomunicaciones.blogspot.com/p/tipos-de-senales-telecomunicaciones-y.htmlhttp://www.slideshare.net/04tdd/medios-de-transmisin-4644900http://www.slideshare.net/04tdd/medios-de-transmisin-4644900http://www.dte.us.es/personal/sivianes/tcomu/MediosTransmision.pdfhttp://www.dte.us.es/personal/sivianes/tcomu/MediosTransmision.pdfhttp://www.dte.us.es/personal/sivianes/tcomu/MediosTransmision.pdfhttp://www.slideshare.net/04tdd/medios-de-transmisin-4644900http://tcentelecomunicaciones.blogspot.com/p/tipos-de-senales-telecomunicaciones-y.html